Literatura

10
NOMBRE: Rodríguez Ibarra Gabriel GRADO: Segundo TURNO: Matutino UAC: Literatura y contemporaneidad II FECHA: 24 de febrero del 2014 PROFESORA: Graciela Vargas Jiménez DON GIL DE LAS CALZAS VERDES Resumen ACTO I Doña Juana está en camino a Madrid desde la Ciudad de Valladolid, acompañada de Quintana, su fiel compañero. Juana ha tenido una relación amorosa con Don Martín, quien prometió casarse con ella. Cuando el padre de Martín lo obliga a casarse con Dpña Inés, este sigue las instrucciones de su padre para huir y encontrarse con ella. Dentro del plan de su padre, se encontraba el hecho de que Martín se convirtiera en “Don Gil” y de esa forma sería presentado ante Inés. Con el paso de los días, Juana comprende las intenciones de Martín. Ella, dispuesta a recuperar a su marido, continúa su camino hacia Madrid disfrazada de hombre, a mitad del trayecto se encuentra con Juan y Caramanchel, quienes se convierten en sus siervos y en personas auxiliares para su entrada como “Don Gil”. Mientras tanto Don Pedro, padre de Inés, recibe a Martín disfrazado de Don Gil, y este le da una carta del padre de Martín, en la cual se explicaba que se encontraba casado y por tal motivo habían enviado a Don Gil en su lugar.

Transcript of Literatura

Page 1: Literatura

NOMBRE: Rodríguez Ibarra Gabriel GRADO: Segundo TURNO: MatutinoUAC: Literatura y contemporaneidad II FECHA: 24 de febrero del 2014PROFESORA: Graciela Vargas Jiménez

DON GIL DE LAS CALZAS VERDES

Resumen

ACTO I

Doña Juana está en camino a Madrid desde la Ciudad de Valladolid, acompañada

de Quintana, su fiel compañero. Juana ha tenido una relación amorosa con Don

Martín, quien prometió casarse con ella. Cuando el padre de Martín lo obliga a

casarse con Dpña Inés, este sigue las instrucciones de su padre para huir y

encontrarse con ella. Dentro del plan de su padre, se encontraba el hecho de que

Martín se convirtiera en “Don Gil” y de esa forma sería presentado ante Inés.

Con el paso de los días, Juana comprende las intenciones de Martín. Ella,

dispuesta a recuperar a su marido, continúa su camino hacia Madrid disfrazada de

hombre, a mitad del trayecto se encuentra con Juan y Caramanchel, quienes se

convierten en sus siervos y en personas auxiliares para su entrada como “Don

Gil”.

Mientras tanto Don Pedro, padre de Inés, recibe a Martín disfrazado de Don Gil, y

este le da una carta del padre de Martín, en la cual se explicaba que se

encontraba casado y por tal motivo habían enviado a Don Gil en su lugar. 

Pedro instruye a Martín para ir al jardín del Duque de la tarde con el fin de cumplir

su promesa de verse con Inés allí. Tiene la intención de dejar que Inés y Martín se

familiaricen antes de decirle a Inés que Martín es ser su marido. Después Martín

(Don Gil) se va, sin embargo, Pedro escucha a Inés hablando con Don Juan y se

entera de que están enamorados. Juan, celoso, no quería que se fuera al jardín,

pero ella responde pidiéndole que vaya también.

Después de que Juan la ha dejado, Pedro le dice a Inés que no puede casarse

con Juan porque ella va a casarse con Don Gil. 

Page 2: Literatura

NOMBRE: Rodríguez Ibarra Gabriel GRADO: Segundo TURNO: MatutinoUAC: Literatura y contemporaneidad II FECHA: 24 de febrero del 2014PROFESORA: Graciela Vargas Jiménez

Juana (vestida como Gil), quien ha aprendido más de los planes de Martín

sobornando a un criado en la casa de Pedro, llega, vestida con pantalones verdes,

antes de que Martín (Don Gil) se presente ante Inés, Clara (la prima de Inés) y

Juan. 

Tanto Inés como Clara se sienten atraídos por "Don Gil" (Juana). Al observar la

conversación privada de Inés con "Don Gil," Juan se vuelve muy celoso. Después

de que Juana (Don Gil) sale, llega Don Pedro acompañado de Martín (Don

Gil). Para su consternación y sorpresa, Inés informa a su padre que ya ha caído

en el amor con "Gil". Pedro y Martín están desconcertados, ya que Inés aún no se

ha reunido "Gil" (Martín). Inés explica que ella ha quedado de Don Gil, aquel que

lleva consigo las calzas de color verde.

Clara también comenta su amor por "Don Gil de las Calzas Verdes". Pedro y

Martín siguen siendo confusos en cuanto a la identidad de la otra "Gil", y Martín

ofrece a llevar pantalones verdes, también, si eso va a complacer a Inés.

ACTO II

Doña Juana consigue establecerse en una casa muy cerca de la casa de Don

Pedro, haciéndose pasar por “Elvira”, supuesta mujer de quien era la casa. Ella

envía a Quintana con una carta para Martín en la que escribe que está

embarazada y se ha ido a un convento para que su padre no descubra su

condición. De esta manera, ella planea prevenir a Martín de sospechar que ella es

el otro "Don Gil."

Martín recibe la carta de Juana y decide ir con ella. Inés, por su parte, le dice a

Juan que ella se ve obligada a obedecer a su padre, pero que ella en realidad no

ama a la segunda "Gil", con quien se iba a casar. Juan promete entonces acabar

con Don Gil.

Page 3: Literatura

NOMBRE: Rodríguez Ibarra Gabriel GRADO: Segundo TURNO: MatutinoUAC: Literatura y contemporaneidad II FECHA: 24 de febrero del 2014PROFESORA: Graciela Vargas Jiménez

Con el tiempo, Inés conoció a "Elvira", que le dice cómo ella era amada en Burgos

por un tal Don Miguel, quien luego la dejó y se fue a Valladolid con su primo Don

Gil, quien era amigo de Martín. Ella continúa con la historia de cómo Gil quería

casarse con Inés porque Martín ya estaba comprometido con Juana, pero Miguel

robó la carta de identificación de Gil y huyó a Madrid, haciéndose pasar por

Gil. Elvira y Gil siguieron a Miguel, y en el camino, Gil se enamoró de ella, pero

ella lo rechazó debido a su relación con Miguel. El verdadero Gil, entonces, es el

primero con el que Inés se había reunido en el jardín.

Juan desafía a Gil (Martín) a un duelo y este no quiere luchar. Juan le dice

entonces que Inés ha planeado seguir la voluntad de su padre y casarse con él a

pesar de que ella no lo ama. Martín (Gil) decide casarse con Inés y no ir por Juana

al convento.

Osorio trae a Martín una carta de su padre pidiéndole apresurar la boda porque

Juana ha desaparecido, así mismo le otorga una carta de crédito a un comerciante

para el dinero, y una carta para el padre de Inés. Martín tiene la intención de poner

las cartas en el bolsillo, pero sin darse cuenta las deja caer. Las cartas las

encontraría Juana (Don Gil) días después y Quintana envía al comerciante para

cobrar el dinero.

Inés le dice a su padre acerca de los dos Giles y la confusión de la identidad, de

acuerdo con la historia de Elvira. Juana (Don Gil) muestra la carta del padre de

Martín a Pedro, que reconoce la escritura y por lo tanto acepta a Juana (Gil) como

un Don Gil legítimo. El asunto está arreglado entonces cuando Gil (Juana) dice

que él ama a Inés y su matrimonio es arreglado. 

Cuando Martín aparece poco después Pedro lo llama un canalla y un mentiroso,

refiriéndose a él como "Don Miguel" y le dice que vaya de nuevo a Burgos. Martín,

se confunde de nuevo y Osorio llega a decirle que un tal "Don Gil de las Calzas

Verdes" ya ha cobrado su carta de crédito.

Page 4: Literatura

NOMBRE: Rodríguez Ibarra Gabriel GRADO: Segundo TURNO: MatutinoUAC: Literatura y contemporaneidad II FECHA: 24 de febrero del 2014PROFESORA: Graciela Vargas Jiménez

ACTO III

Quintana anunció a Martín la muerte de Juana en el convento, tras dar a luz

prematuramente a una hija. Caramanchel le muestra a Inés una carta que "Don

Gil" (Juana) escribió para "Elvira" (Juana) en la que Gil profesa amar a Elvira, en

lugar de Inés, a pesar de que tiene que recurrir a ella más tarde. 

El contenido de su carta, naturalmente deja a Inés celosa y furiosa. Mientras tanto,

Juana le dice a Quintana que ella le ha escrito a su padre, con la esperanza de

conseguir que venga a Madrid al decirle que ella está a punto de morir a

consecuencia de una paliza otorgada por Martín y que este se encuentra ahora en

Madrid haciéndose pasar por Don Gil de Albornoz para casarse con Doña Inés.

Clara le confiesa a "Gil" (Juana) su gran amor por él. Gil profesa su amor, también,

y juran su amor el uno al otro. Esta última parte de la conversación se escuchó por

Inés, quien, después de la salida de Clara, revela su presencia y acusa a "Don Gil"

(Juana) de ser falso y de engañar a tres mujeres a la vez: Clara, Elvira y Juana

(ella misma). 

Inés se compromete a casarse con "Don Miguel", en retribución, Juana (Don Gil)

admite que no es realmente "Gil" pero "Elvira" se había disfrazado de "Gil" para

probar a Inés y ver si ella realmente ama "Gil" en lugar de "Miguel". Como parte de

su plan, ella relata que fue ella misma quien escribió la letra de "Gil" y pidió

prestado la ropa de este último a disfrazarse. Cuando Inés expresa escepticismo

sobre esta explicación, Juana se compromete a ponerse uno de los vestidos de

Inés para probar que ella es realmente "Elvira".

Juan aprende que la primera "Gil" ama a "Elvira", y que Inés es celosa. Pronto

Juana sale vestida ahora como Elvira. Ella e Inés se reúnen con Caramanchel,

(que está completamente desconcertado por la similitud entre "Elvira" y el "Gil") a

los que sirve y está convencido de que los dos son la misma persona. Elvira le

Page 5: Literatura

NOMBRE: Rodríguez Ibarra Gabriel GRADO: Segundo TURNO: MatutinoUAC: Literatura y contemporaneidad II FECHA: 24 de febrero del 2014PROFESORA: Graciela Vargas Jiménez

dice a Inés que "Don Gil" vendrá en una hora y verá a los dos juntos y así sabrá la

verdad.

Esa noche Juan espera debajo de la ventana de Inés con el fin de vengarse de

Don Gil, con una serenata hacia Inés.  Juan llama a Inés, quien junto a Juana

(Elvira) está en la ventana de arriba. Cuando Inés asume que ella es Gil, asume

la identidad y conversa con ella. 

Pronto aparece Martín y Juan lo reconoce como "Gil" y lo reta a un duelo. Por

ahora, sin embargo, Martín está convencido de que el Don Gil, que le causa tantos

problemas es realmente el espíritu de Juana que solo desea vengarse de él. Él

promete rezar por ella y le suplica que le deje en paz, diciendo que ella le ha

causado bastantes problemas, y así se va.

Juana abandona la ventana. Ella tiene la intención de seguir adelante con su plan

para aparecer como Gil con el fin de satisfacer a Caramanchel e Inés. De pronto

aparece Clara, vestida como Gil en un esfuerzo por averiguar si Gil espera por

Inés.

Su voz suave conduce a Caramanchel e Inés a pensar que ella es la verdadera

Gil. Creyendo que Clara es el otro Gil, Juan, después de que se identificó como el

verdadero Gil que había sido falsamente acusado de ser Miguel, amenaza con

matar a Gil (Clara). 

Juana, también vestida como Gil, llega, acompañada de Quintana. En la lucha de

seguimiento entre tantos "Giles" sobre cuál es el verdadero "Gil," surgieron

heridas, principalmente de Quintana hacia Juan. 

Martín se había retirado a un parque para contemplar sus muchos problemas. 

Diego, el padre de Juana, viene, después de haber sido informado por Quintana

que Juana murió como resultado de la golpiza de Martín, junto con Quintana y un

sheriff, y dejan a Martín arrestado por golpear a Juana hasta la muerte. Esta

Page 6: Literatura

NOMBRE: Rodríguez Ibarra Gabriel GRADO: Segundo TURNO: MatutinoUAC: Literatura y contemporaneidad II FECHA: 24 de febrero del 2014PROFESORA: Graciela Vargas Jiménez

acusación deja a Martín totalmente confundido, con lo cual Diego le muestra la

carta que recibió de Juana. Aparecen Don Antonio y Celio, exigiendo que Gil

(Martín) sea castigado por insultar al amor de Clara y luego romper su palabra.

Juana, todavía vestida como Gil, junto con Pedro, Inés, Clara y Juan (que no fue

herido de gravedad), trata de aclarar la situación. Su padre está encantado de

verla con vida, y ella explica contando toda la historia de Inés, revelando que ella

era Don Gil de las Calzas Verdes. 

Martín (que había quedado en libertad) toma la mano de Juana en el matrimonio,

dejando a Juan e Inés libre para casarse también. Clara se comprometió con

Antonio. Caramanchel llega, cargado de artículos religiosos para protegerlo contra

el "alma en pena", pero nada le preocupa cuando Juana le habla de sus tres

identidades como Elvira, Gil y Juana. Osorio anuncia la llegada del padre de

Martín, y todos se van directamente a su fiesta de matrimonio.

Opinión

En mi opinión, la trama del libro es muy buena, sin embargo, está bastante

confusa la historia debido a diferentes aspectos; empezando por el hecho de que

la historia se cruza desde diferentes perspectivas y culminando con la forma del

léxico empleada en la historia.

Si bien es cierto que es un poco complicado de leer, Don Gil de las Calzas Verdes

tiene una trama que nunca había visto antes en ningún libro, debo admitir que en

un inicio la lectura me aborrecía, sin embargo, el desarrollo de la historia ha hecho

que pueda culminar de leer este libro de una manera satisfactoria,