LISTA DE VERIFICACIÓN para el catálogo domiciliario.docx

2
Universidad de Buenos Aires / Facultad de Filosofía y Letras Carrera de Edición / Registro y Organización de Materiales Editoriales LISTA DE VERIFICACIÓN para el catálogo domiciliario INTRODUCCIÓN ¿Se explican los motivos del catálogo y la temática trabajada? ¿Se cumple la extensión indicada? DESCRIPCIONES BIBLIOGRÁFICAS ¿Se encabeza en forma normalizada? ¿Se establecen correctamente las menciones de responsabilidad? ¿Se encuentran ordenadas las áreas? ¿Se cumple con la puntuación ISBD? Si esta se incluye, ¿coinciden los datos de la cubierta del libro con los de la descripción? DESCRIPTORES TEMÁTICOS ¿Se cumple con la cantidad de descriptores indicada? ¿Se trata de descriptores precisos y específicos en relación al tema del catálogo? ¿Se mantiene la cohesión y la consistencia? RESÚMENES INFORMATIVOS ¿Se cumple la extensión indicada? ¿Se describe la obra de forma objetiva y sin juicios críticos? ¿Se describe el tipo de material, objetivos y destinatarios, enfoque y metodología, temas principales y acompañamientos (ilustraciones, tablas, mapas, gráficos, apéndices, etc.)? ¿Se utiliza un estilo claro y conciso? ¿Se emplean la voz activa, el estilo impersonal y la 3ra persona? ÍNDICES ¿Se incluyen los tres índices obligatorios? ¿Se cumple el tipo de ordenamiento elegido para todos? ¿Se menciona a todos los responsables mencionados en los registros del catálogo (autores, editores, coordinadores, compiladores, traductores, ilustradores, etc.) en el índice de autores? ¿Se ordenan los títulos sin posponer artículos y preposiciones? ¿Se verifica que las referencias de cada índice remitan a los números de

description

Lista de verificación para el catálogo domiciliario de ROME, Edición UBA

Transcript of LISTA DE VERIFICACIÓN para el catálogo domiciliario.docx

Page 1: LISTA DE VERIFICACIÓN para el catálogo domiciliario.docx

Universidad de Buenos Aires / Facultad de Filosofía y LetrasCarrera de Edición / Registro y Organización de Materiales Editoriales

LISTA DE VERIFICACIÓN para el catálogo domiciliario

INTRODUCCIÓN¿Se explican los motivos del catálogo y la temática trabajada?¿Se cumple la extensión indicada?

DESCRIPCIONES BIBLIOGRÁFICAS

¿Se encabeza en forma normalizada?¿Se establecen correctamente las menciones de responsabilidad?¿Se encuentran ordenadas las áreas?¿Se cumple con la puntuación ISBD?Si esta se incluye, ¿coinciden los datos de la cubierta del libro con los de la descripción?

DESCRIPTORES TEMÁTICOS

¿Se cumple con la cantidad de descriptores indicada?¿Se trata de descriptores precisos y específicos en relación al tema del catálogo?¿Se mantiene la cohesión y la consistencia?

RESÚMENES INFORMATIVOS

¿Se cumple la extensión indicada?¿Se describe la obra de forma objetiva y sin juicios críticos?¿Se describe el tipo de material, objetivos y destinatarios, enfoque y metodología, temas principales y acompañamientos (ilustraciones, tablas, mapas, gráficos, apéndices, etc.)?¿Se utiliza un estilo claro y conciso?¿Se emplean la voz activa, el estilo impersonal y la 3ra persona?

ÍNDICES

¿Se incluyen los tres índices obligatorios?¿Se cumple el tipo de ordenamiento elegido para todos?¿Se menciona a todos los responsables mencionados en los registros del catálogo (autores, editores, coordinadores, compiladores, traductores, ilustradores, etc.) en el índice de autores?¿Se ordenan los títulos sin posponer artículos y preposiciones?¿Se verifica que las referencias de cada índice remitan a los números de página correctos?

PRESENTACIÓN Y FORMATO

¿Se numeraron todas las páginas?¿Se procuró la legibilidad de los resúmenes y descripciones?¿Se dejó espacio en páginas para correcciones?¿Se corrigió la gramática, la ortografía y la puntuación?¿Se mantiene constante el esquema visual de los registros?¿Se diferencian claramente los resúmenes, las descripciones bibliográficas y los

Page 2: LISTA DE VERIFICACIÓN para el catálogo domiciliario.docx

Universidad de Buenos Aires / Facultad de Filosofía y LetrasCarrera de Edición / Registro y Organización de Materiales Editoriales

descriptores temáticos?¿Se trata de un catálogo al servicio de su destinatario?