Lista de Cotejo Para Evaluar Un Ensayo

2
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR UN ENSAYO Contenido: conceptual, actitudinal Obeti!o: E!alua" lo# a#pecto# b$#ico# de la elabo"aci%n de en#a&o#' A(ente e!aluado": )ete"oe!aluaci%n In#t"uccione# pa"a el docente: Ve"i*ca +ue el en#a&o conten(a lo# c"ite"io# +ue #e p"e#entan a continuaci%n & po#te"io"ente a#i(na un puntae' Criterio  Puntos para calificación Puntaje obtenido Comentarios Relación del Tema con la asignatura. El tema debe est ar dir ect ament e relaciona do con alguno de los contenidos del programa de la asignatura de … 7 Estructura del ens ayo . El ens ayo deb erá contener una introducción, un desarrollo y establecerá conclusiones. 8 Ori gin ali dad. El ens ayo deb erá de ser de creación propia, el aparato crítico podrá ser libre (es decir puede citar a otros autores o elaborarse todo en base a ideas propias). 10 or mas de pun tuació n y ace ntu aci ón. !e debe n re spet ar todas la s regl as de acentuacn y punt uaci ón, así como la ortogra"ía correcta. 5 T#cnicas de redacción (co$erencia, co$esión concordancia, párra"o, conectores, claridad, sencille% y precisión) 10 Suma &' -Co""e#ponde al ./0 de tu cali*caci%n *nal de la unidad Nota: Si en coenta"io# apa"ece una p$(ina de inte"net, #i(ni*ca +ue la in1o"aci%n )a #ido toada & pe(ada de tal #itio, lo +ue "epe"cute en tu e!aluaci%n'

Transcript of Lista de Cotejo Para Evaluar Un Ensayo

Page 1: Lista de Cotejo Para Evaluar Un Ensayo

7/24/2019 Lista de Cotejo Para Evaluar Un Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/lista-de-cotejo-para-evaluar-un-ensayo 1/1

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR UN ENSAYOContenido: conceptual, actitudinal

Obeti!o: E!alua" lo# a#pecto# b$#ico# de la elabo"aci%n de en#a&o#'

A(ente e!aluado": )ete"oe!aluaci%n

In#t"uccione# pa"a el docente: Ve"i*ca +ue el en#a&o conten(a lo# c"ite"io# +ue

#e p"e#entan a continuaci%n & po#te"io"ente a#i(na un puntae'

Criterio   Puntos para

calificación

Puntaje

obtenido

Comentarios

Relación del Tema con la asignatura. El tema

debe estar directamente relacionado con

alguno de los contenidos del programa de la

asignatura de …

7

Estructura del ensayo. El ensayo deberá

contener una introducción, un desarrollo y

establecerá conclusiones.

8

Originalidad. El ensayo deberá de ser de

creación propia, el aparato crítico podrá ser 

libre (es decir puede citar a otros autores o

elaborarse todo en base a ideas propias).

10

ormas de puntuación y acentuación. !e

deberán respetar todas las reglas de

acentuación y puntuación, así como laortogra"ía correcta.

5

T#cnicas de redacción (co$erencia,

co$esión concordancia, párra"o,

conectores, claridad, sencille% y precisión)

10

Suma &'

-Co""e#ponde al ./0 de tu cali*caci%n *nal de la unidad

Nota: Si en coenta"io# apa"ece una p$(ina de inte"net, #i(ni*ca +ue la

in1o"aci%n )a #ido toada & pe(ada de tal #itio, lo +ue "epe"cute en tu

e!aluaci%n'