Lírica religiosa y autores

9
Realizado por: Catherine Báscones y Paloma Velasco

Transcript of Lírica religiosa y autores

Page 1: Lírica religiosa y autores

Realizado por:

Catherine Báscones y

Paloma Velasco

Page 2: Lírica religiosa y autores

Renacimiento

Primera mitad del siglo XVI:

Incorporación de temas paganos. Esteticismo.

Segunda mitad del siglo XVI:

Se acentúa el tono moral. Búsqueda del

sosiego espiritual.

Page 3: Lírica religiosa y autores

La lírica pierde los ideales de universalidad y el entusiasmo pagano anterior.

Es lo que se ha llamado segundo renacimiento, en el que aparecen poetas moralistas y religiosos, como :

• Fray Luis de León.

• San Juan de la cruz.

Page 4: Lírica religiosa y autores

Es un periodo de transición entre el Primer Renacimiento y el Barroco:

• Busca la belleza y la perfección humana.

• La métrica utilizada es de influencia italiana.

• Se introducen nuevas estrofas como la lira y el soneto escritas con versos largos (endecasílabos y heptasílabos)

• La vida religiosa en España se intensificó a mediados del s.XVI, en parte como consecuencia de la preocupación de los católicos por la reforma protestante.

Page 5: Lírica religiosa y autores

Corrientes

Ascética Mística

Buscaban

la

purificació

n del alma

Fray Luis de León

Buscaban

la unión del

hombre con Dios

San Juan de la Cruz

Page 6: Lírica religiosa y autores

• Tradujo la Biblia y otros clásicos

• Su estilo de poesía se caracteriza por:

Un arraigado clasicismo.

Muestra una gran delicadeza.

Artificiosa elaboración de las metáforas (lenguaje de la naturaleza)

Carácter reflexivo y sobrio.

Uso de métrica italiana.

Page 7: Lírica religiosa y autores

Obras

“La perfecta casada”

“Los nombres de Cristo”

“Oda XIII de la vida del cielo”

“Oda a la vida retirada”

Page 8: Lírica religiosa y autores

Su obra poética es muy breve. (consta de una veintena de poemas)

Han sido considerados máxima expresión de la lengua castellana.

Sus poesías se inspiran en tres modelos literarios: – 1) tradición del cancionero popular y el romancero

– 2) triunfante tradición castellana

– 3) el lenguaje poético bíblico

Adopta el lenguaje de la poesía amorosa.

Sus poemas pueden dividirse en dos: En mayores (métrica endecasílaba)

En menores (son 5 coplas y 10 romances)

Page 9: Lírica religiosa y autores

Obras

“Noche oscura del alma”

“Llama del amor viva”

“Cántico espiritual”