Lineamientos del curso

2

Click here to load reader

description

Metodología y plan de trabajo

Transcript of Lineamientos del curso

Page 1: Lineamientos del curso

Facultad de Ciencias de la Comunicación, UANLSemestre Agosto – Diciembre 2010

Curso en modalidad presencialIndicaciones generales y lineamientos

M.C. María Leonor Bernal Martínez

Metodología:

• Obtener el programa de la unidad de aprendizaje (materia).• Obtener el calendario de actividades y el cronograma del curso. Tenerlo a la mano para

cualquier aclaración futura.• Realizar la lectura previa de los temas que se impartirán, registradas en el cronograma del

curso.• Realizar un reporte escrito de su puño y letra: resumen, síntesis, esquema.

Realizar la entrega oportuna el día que se comienza a exponer un tema; cuidar los aspectos de buena escritura (ortografía, sintaxis, letra clara y comprensible).

Identificar el escrito en el extremo superior derecho con nombre, matrícula, grupo y tema que se entrega.

• Asistir por lo menos al 80% de las clases. El alumno tiene un 20% para inasistencias, las cuales deberá administrar en caso de que requiera o por razones de fuerza mayor deba faltar; en caso de exceder el límite automáticamente estará en segunda oportunidad por faltas.

• El retardo a una clase sesión será hasta de 15 minutos, independientemente si hay más horas consecutivas programadas en el día.

• Participar en clase con comentarios retroalimentadores y enriquecedores con información, ejemplos o experiencias respecto al tema.

• Participar en actividades colaborativas con los equipos formados por el profesor, para actividades como: elaboración de materiales, preparación de clase, trabajo final.

• Queda establecido que de no participar individualmente, por equipo o en el grupo, la responsabilidad recae única y exclusivamente en el estudiante que no desea colaborar, pero se deberá mantener al tanto al profesor en el caso de actividades colaborativas en donde la ponderación tenga impacto en el equipo, para evitar cuestiones de diferencias personales o falta de responsabilidad con el fin de que se cumpla con las actividades programadas.

Políticas

Estas normas están enfocadas a mantener cimentados los valores en la clase, ya sea en la relación maestro-alumno, alumno-maestro y los alumnos entre sí.

• Asistencia. Regular y por lo menos en un 80% del total de las clases del periodo escolar.

• Puntualidad. Se considera retardo llegar después de 15 minutos de iniciada la sesión de clase. En caso de dos o más horas consecutivas se toma en cuenta el mismo criterio solamente en la primera hora. Dos retardos suman una falta.

• Respeto. Establecer una relación de respeto mutuo entre el profesor y el estudiante, entre los estudiantes del mismo grupo, y hacia otras personas que no formen parte del grupo, pero que tienen el mismo derecho a ser respetados.

• Atención. Hacia el profesor, los compañeros y terceros que en determinado momento demanden atención por distintas situaciones.

Permisos

Por respeto a los compañeros que preparan materiales y demandan atención a la hora de exponer clase, se recomienda que realicen sus necesidades fisiológicas antes de entrar al salón de clase; de ser muy urgente, el alumno podrá salir siempre y cuando no distraiga la atención de sus compañeros y regresar del mismo modo.

Page 2: Lineamientos del curso

Queda bajo criterio del maestro permitir al estudiante ingresar después de iniciada la sesión de clase, tomando en cuenta que deberá justificar su retardo para la asistencia el mismo día del suceso, siempre y cuando no se vea interrumpida la exposición de la clase.

Los trámites, solicitud de libros, sacar copias, hacer llamadas telefónicas o salir del salón de clase sin motivo alguno será razón para que el profesor no permita nuevamente el acceso al grupo. De ser mucha la necesidad para salir se hará bajo estos términos.

Requisitos para acreditar el curso

Asistencia 80% Participación en actividades y tareas programadas. Las tareas no se reciben fuera de las

fechas programadas. Las tareas, actividades o trabajos programados no deberán ser copiados. El riesgo, desde ser reprobado hasta reportarlo como plagio.

Exposición de clase Presentar un examen parcial y un final Alcanzar un promedio mínimo de 70 en 1ª oportunidad, con base en el reglamento.

Importante: Cumplir con todos estos requerimientos no garantiza acreditar la materia, puesto que se deben acumular por lo menos los 70 puntos reglamentarios, en escala de 0 a 100.

Una falta comprende:

• La inasistencia a una sesión de clase• Dos retardos

• Salir de clase y tardar, o no regresar al grupo.

Recomendaciones para los exámenes:

• Obtener los resúmenes de cada unidad que entregan los integrantes del equipo que impartieron clase, revisado por el profesor.

• Puntualidad• NO hacer copia. El riesgo es que el maestro o la persona que aplica el examen te lo anule.• NO se aplica el examen en una fecha fuera de lo calendarizado.

Material

• Indispensable portar el siguiente material: Libreta Lápiz o pluma Material requerido para las actividades programadas

Importante recomendación: Tomar apuntes que puedan fortalecer el aprendizaje significativo.

Expectativas

• Participación activa• Actitud positiva• Trabajo colaborativo• Espírirtu de superación• Aprovechamiento académico• Alcanzar la meta de

acreditar la materia pasar el semestre terminar la carrera titularte

Monterrey, N.L., agosto de 2010