Lineamientos - AP

4
1 LINEAMIENTOS PARA ELABORAR EL PLAN DE GOBIERNO NACIONAL, REGIONAL, METROPOLITANO, PROVINCIAL Y DISTRITAL DE ACCIÓN POPULAR I.- OBJETIVO Precisar las obligaciones que asumirán los Consejos de Planes de Gobierno, cuyos integrantes serán militantes del partido, con formación académico profesional. II.- ALCANCE Los Lineamientos mencionados en el presente documento es de cumplimiento para todos los Consejos de Planes de Gobierno Nacional, Regional, Metropolitano, Provincial y Distrital, comprendidos en los Arts. 126º, 127º, 128º y 130º del estatuto y Arts. 69º y 70º del Reglamento del partido. III.- BASE LEGAL 1.-Estatuto del Partido Acción Popular, aprobado en el Congreso Extraordinario “Celso Pastor de la Torre”, el 07 de Marzo de 2009. 2.- Reglamento de Organización y Funciones de Acción Popular. 3.- Ley de partidos políticos, promulgado el 31 de Octubre de 2009. 4.- Acuerdo Nacional: Políticas de Estado. 5.- Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) Plan Estratégico de Desarrollo Nacional 2021. 6.- Proyecto Educativo Nacional al 2021. IV.- DISPOSICIONES GENERALES 1.-El Consejo Nacional del Plan de Gobierno de Acción Popular, de conformidad con el Art. 126º del Estatuto y Arts. 69º y 70º del Reglamento del partido Acción Popular, tiene la responsabilidad de conducir el proceso de formulación del Plan de Gobierno de Acción Popular, que conteniendo la propuesta política del partido, el proyecto social y económico al que responde y los compromisos que se asumen ante el país, ha de guiar el itinerario y el modo de gobernar que caracterizarán el liderazgo político del partido en los periodos 2015 2018 (Gobierno Regional, Metropolitano, Provincial y Distrital) y 2016-2021 (Gobierno Nacional) teniendo en cuenta el diagnostico de la realidad nacional, fundamentalmente de los aspectos políticos, económicos, sociales, tecnológicos y medios ambientales.

Transcript of Lineamientos - AP

Page 1: Lineamientos - AP

1

LINEAMIENTOS PARA ELABORAR EL PLAN DE GOBIERNO

NACIONAL, REGIONAL, METROPOLITANO, PROVINCIAL Y

DISTRITAL DE ACCIÓN POPULAR

I.- OBJETIVO

Precisar las obligaciones que asumirán los Consejos de Planes de Gobierno,

cuyos integrantes serán militantes del partido, con formación académico

profesional.

II.- ALCANCE

Los Lineamientos mencionados en el presente documento es de cumplimiento

para todos los Consejos de Planes de Gobierno Nacional, Regional,

Metropolitano, Provincial y Distrital, comprendidos en los Arts. 126º, 127º, 128º

y 130º del estatuto y Arts. 69º y 70º del Reglamento del partido.

III.- BASE LEGAL

1.-Estatuto del Partido Acción Popular, aprobado en el Congreso Extraordinario

“Celso Pastor de la Torre”, el 07 de Marzo de 2009.

2.- Reglamento de Organización y Funciones de Acción Popular.

3.- Ley de partidos políticos, promulgado el 31 de Octubre de 2009.

4.- Acuerdo Nacional: Políticas de Estado.

5.- Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) – Plan Estratégico

de Desarrollo Nacional 2021.

6.- Proyecto Educativo Nacional al 2021.

IV.- DISPOSICIONES GENERALES

1.-El Consejo Nacional del Plan de Gobierno de Acción Popular, de

conformidad con el Art. 126º del Estatuto y Arts. 69º y 70º del Reglamento del

partido Acción Popular, tiene la responsabilidad de conducir el proceso de

formulación del Plan de Gobierno de Acción Popular, que conteniendo la

propuesta política del partido, el proyecto social y económico al que responde y

los compromisos que se asumen ante el país, ha de guiar el itinerario y el modo

de gobernar que caracterizarán el liderazgo político del partido en los periodos

2015 – 2018 (Gobierno Regional, Metropolitano, Provincial y Distrital) y

2016-2021 (Gobierno Nacional) teniendo en cuenta el diagnostico de la

realidad nacional, fundamentalmente de los aspectos políticos, económicos,

sociales, tecnológicos y medios ambientales.

Page 2: Lineamientos - AP

2

Para garantizar la ejecución de esta tarea de definición programática, con

personalidad propia, claridad en los términos de conducción política y praxis

participativa, se ha diseñado el siguiente Plan de Trabajo.

2.- Los Planes de Gobierno de Acción Popular a nivel: Regional, Metropolitano,

Provincial, Distrital y Nacional constituyen instrumentos vitales para el óptimo

funcionamiento de nuestra organización.

3.- Permitirán concretar en propuestas de gobierno el programa político, la

ideología y el ideario de nuestra organización política.

V.- DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

1.- COMISIONES NACIONALES DE PLAN DE TRABAJO

1.1.- De acuerdo a los Sectores se formaran las comisiones de trabajo, cuyos

integrantes serán militantes del partido de reconocida solvencia moral. En

ambos casos se tendrá en cuenta la formación académica y profesional.

1.2.- Las comisiones de trabajo propondrán las orientaciones que deban guiar

el desarrollo de un sector específico en el ámbito nacional. Se cuidara que tales

propuestas evidencien articulación entre si e integración de conjunto, a la vista

de un diagnóstico de la realidad nacional.

1.3.- El enfoque temático y transversal de las comisiones de trabajo deberá

hacer visible el proyecto de desarrollo económico y social al que corresponde,

así como la consistencia de los lineamientos de política y prioridades de acción

que sean definidas.

1.4.- Las comisiones de trabajo propondrán al Consejo Nacional de Plan de

Gobierno sus respectivas agendas y estrategias con adecuación a la

metodología y cronogramas establecidos.

2.- FORMACIÓN DE CONSEJOS DE PLANES DE GOBIERNO NACIONAL,

REGIONAL, PROVINCIAL Y DISTRITAL

1.- Conforme al Art. 127º del estatuto del partido los comités ejecutivos

regionales, Metropolitano, provinciales y distritales, conformarán los consejos

de plan de gobierno que tendrán la responsabilidad de sistematizar y proponer

las contribuciones correspondientes desde la perspectiva propia de cada uno

de estos ámbitos.

2.-Garantizar que el Plan Nacional tenga asidero y pertinencia respecto a las

demandas objetivas del desarrollo descentralizado y convergente del país. Los

Page 3: Lineamientos - AP

3

consejos provinciales y distritales informarán al Consejo Regional,

Metropolitano, correspondiente, con copia al Consejo Nacional del Plan de

Gobierno. De esta manera, se concretará la aspiración de plasmar un proceso

de planificación que sin dejar de ser orgánico, se construirá desde las bases

hacia arriba y no del modo tradicional o impuesto.

3.- Mediante Directiva Nº 004–2011–CEN–VGNO–AP, de fecha 30.11.2011,

se impartieron instrucciones a fin de que las Secretarias Generales a Nivel

Nacional organicen Comisiones de Plan de Gobierno en cada Comité

Departamental, Provincial y Distrital, invitando a los jóvenes y empresarios,

militantes e independientes, lideres de las organizaciones sociales de base,

para lograr establecer los Consejos de Plan de Gobierno: Locales, Provinciales

y Regionales.

III. REALIZACIÓN DE AUDIENCIAS PÚBLICAS

1.- En coordinación con el Comité Ejecutivo Nacional y el Consejo Nacional de

Plan de Gobierno; los comités ejecutivos: metropolitano, regionales,

provinciales y distritales, formaran los consejos de plan de gobierno, que

tendrán la responsabilidad de sistematizar y proponer las contribuciones

correspondientes desde la perspectiva propias de cada uno de estos ámbitos.

2.- Garantizar que el Plan Nacional tenga asidero y pertinencia respecto a las

demandas objetivas del desarrollo descentralizado y convergente del país.

3.- Los consejos provinciales y distritales informaran al Consejo regional

correspondiente, con copia al Consejo Nacional de Plan de Gobierno. De esta

manera, se concretara la aspiración de plasmar un proceso de planificación

que sin dejar de ser orgánico, se construirá desde las bases hacia arriba y no

del modo tradicional impuesto

4.- Con el propósito de garantizar la más amplia participación ciudadana en la

formulación del plan de gobierno, de modo que la práctica de consulta al

pueblo peruano sea efectiva, se convocara a una serie de audiencias públicas,

donde se recogerá la información necesaria que convenientemente canalizada

alimentará las propuestas de desarrollo y lineamientos de acción en los

distintos niveles de trabajo. Se crea el espacio democrático: AP TE ESCUCHA.

Cabe precisar que las Audiencias Públicas serán programadas por la

Secretaria Nacional de Política del Comité Ejecutivo Nacional.

5.- Se invitará a expositores de primer nivel (Nacionales y Extranjeros), a fin de

que aborden temas vinculados al Plan de Gobierno desde el punto de Vista

científico y técnico.

Page 4: Lineamientos - AP

4

Los equipos de trabajo del Consejo Nacional del Plan de Gobierno, las

comisiones nacionales, y los consejos establecidos en los niveles regional,

provincial y distrital adoptarán las providencias necesarias para capitalizar el

máximo caudal de las contribuciones académicas esperadas. Estos equipos

producirán documentos e insumos para las diversas comisiones. Se crea el

espacio académico LA CATEDRA DE BELAUNDE

6.- Se harán encuentros regionales descentralizados de Plan de Gobierno.

Estos eventos tendrán lugar en fases avanzadas de formulación y servirán a

los propósitos de efectivizar una evaluación de proceso y consolidación

progresiva del Plan de Gobierno.

7.- Se hará uso intensivo de la página web y del Internet para establecer una

comunicación permanente con los militantes y la ciudadanía a nivel nacional.

Este recurso instrumental apunta de un lado al dominio cognitivo porque

permitirá socializar los conocimientos y experiencias particulares con la

necesaria celeridad; de otro, incidirá en el dominio actitudinal desde que habrá

una sensible coautoría de las propuestas, lo que no debería dejar de incidir en

la identificación con las mismas; finalmente, en el dominio sociopolítico deberá

favorecer el fortalecimiento de la conciencia ciudadana conforme a la vocación

democrática de Acción Popular. Se crea la página web con el dominio:

www.elperuconstruye.pe

III.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Conformación del Consejo Nacional de Plan de Gobierno: Julio 2012 Instalación de la Comisiones de trabajo por sectores: Ag. / Set. 2012 Conformación de los Consejos de Plan de Gobierno: Regional, Metropolitano, Provincial y Distrital: Setiembre/Octubre 2012 Audiencias Públicas: Octubre 2012 hasta Marzo 2015 Conferencias y Conversatorios: Setiembre 2012 Hasta Diciembre 2015 Encuentros Regionales: Setiembre 2012 Hasta Marzo 2015 Presentación de propuestas de Plan de Trabajo por los Consejos de Plan de Gobierno: Regional, Metropolitano, Provincial y Distrital: Nov. 2012. Revisión y Aprobación de las Propuestas de Plan de Gobierno en los niveles Distrital, Provincial, Metropolitano y Regional: Diciembre 2012 Presentación de la Primera Versión del Plan de Gobierno Nacional por las Comisiones Nacionales de Trabajo en el Consejo Nacional del Plan de Gobierno de Acción Popular: Mayo 2015 Presentación del Documento Final a cargo del Consejo Nacional de Plan de Gobierno: Agosto 2015. Lima, 17 de Setiembre de 2012 Dr. Marco Alocén Barrera Presidente del Consejo Nacional de Plan MAB/. de Gobierno de Acción Popular