Linea del tiempo, arte medieval y renacentista.

2
Ángela Guevara 12010001 Línea del Tiempo Arte Medieval y Renacentista Daniela Berger 12010003 Historia del Arte I Jerónimo Bosch "El Bosco" Intento de salvar la cultura clásica que se había difuminado en la Edad Media. Obra: “El jardín de las delicias.” S.XIV S. XV Fran Angélico Utiliza colores decoristas y brillantes para representar sentimientos espirituales. Obra: “La Anunciación” S.XV Alesandro Botticheli Estilo basado en la delicadeza, gracia y sentimentalismo Obra:” Nacimiento de Venus” S.XVI S. S. XVI Miguel Angel Buonarroti Escultor (pasión) y pintor. (Capilla sixtina) Obra: “Cúpula de la vasílica de San Pedro” Rafael de Urbino. Estudio y conservación de los vestigios grecorromanos. Obra: “Incendio del Borgo” Leonardo Da Vinci (paradigma del genio Universal) Técnica del Esfumatto Obra: “La Gioconda”

description

Linea deL tiempo de los artistas mas destacados de la época medieval y renacentista.

Transcript of Linea del tiempo, arte medieval y renacentista.

Page 1: Linea del tiempo, arte medieval y renacentista.

Ángela  Guevara  12010001     Línea  del  Tiempo  Arte  Medieval  y  Renacentista                                        Daniela  Berger  12010003  Historia  del  Arte  I                                                                                                                                                                                    

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Jerónimo  Bosch  "El  Bosco"    Intento  de  salvar  la  cultura  clásica  que  se  había  difuminado  en  la  Edad  Media.    Obra:  “El  jardín  de  las  delicias.”  

S.XIV    

S.  XV  

Fran  Angélico  Utiliza  colores  decoristas  y  brillantes  para  representar  sentimientos  espirituales.      Obra:  “La  Anunciación”    

 S.XV    

Alesandro  Botticheli  Estilo  basado  en  la  delicadeza,  gracia  y  sentimentalismo    Obra:”  Nacimiento  de  Venus”    

 

S.XVI   S.  

XVI  

S.  XVI  

Miguel  Angel  Buonarroti  Escultor  (pasión)  y  pintor.  (Capilla  sixtina)    Obra:  “Cúpula  de  la  vasílica  de  San    Pedro”  

 

Rafael  de  Urbino.  Estudio  y  conservación  de  los  vestigios  grecorromanos.  

Obra:  “Incendio  del  Borgo”  

 

Leonardo  Da  Vinci  (paradigma  del  genio  Universal)  Técnica  del  Esfumatto  

Obra:  “La  Gioconda”  

 

Page 2: Linea del tiempo, arte medieval y renacentista.

Ángela  Guevara  12010001     Línea  del  Tiempo  Arte  Medieval  y  Renacentista                                        Daniela  Berger  12010003  Historia  del  Arte  I                                                                                                                                                                                    

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Paolo  Veronesse  se  exaltan  glorias  de  venecia  o  se  narran  temas  mitologicos.    Obra:  “Jesús  entre  los  doctores”  (1560)  

 

 

S.XVI  

S.XVI  

Jacopo  Tintoretto  Uso  de  la  perspectiva  y  los  especiales  efectos  de  luz.  Impulsor  del  Barroco.    Obra:  “San  Marcos  liberando  el  esclavo”(1548-­‐1566)    

S.XVI  

Alberto  Durero  Arte  alemán.  Grabados  con  canon  en  torno  a  la  figura  humana.    Obra:  “El  Prado”    

 

S.XVI  

Hans Holbein el Joven Renacimiento  nórdico.  Maestros  del  retrato.      Obra:  “Retrato  de  Róterdam”(1523)  

 

Tiziano  Vecelli  Iniciador  del  estilo  Veneciano.    Obra:  “Dánae  recibiendo  la  lluvia  de  oro”(  1553)    

 

S.XVI  

S.XVI  

El  Greco  Estilo Manierismo, interpretado de forma autónoma.    Obra:  “El  Expolio  de  Cristo”