Linea de Tiempo La Sociologia a Travez Del Tiempo

7
LA SOCIOLOGIA A TRAVES DEL TIEMPO Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIV0. ¿QUE ES SOCIOLOGIA? Es la ciencia que estudia la estructura y función de las relaciones sociales, costumbres e instituciones en diferentes grupos, y el proceso por el cual ellas cambian.

description

ES UNAD DESCRIPCION

Transcript of Linea de Tiempo La Sociologia a Travez Del Tiempo

Page 1: Linea de Tiempo La Sociologia a Travez Del Tiempo

LA SOCIOLOGIA A TRAVES DEL TIEMPO Y

SU APLICACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIV0.

¿QUE ES SOCIOLOGIA? Es la ciencia que estudia la estructura y función de las relaciones

sociales, costumbres e instituciones en diferentes grupos, y el proceso por el cual ellas cambian.

Page 2: Linea de Tiempo La Sociologia a Travez Del Tiempo

Saint Simon (1760 – 1825)

Su pensamiento sentara las bases de la sociología. Ya que influye en MARX, COMTE

Y DURKHEIM.

APORTE EN LA EDUCACION:

Sostuvo que la educación debería ser dirigida únicamente por los sabios, y debía basarse

en una enseñanza primaria universal destinada a inculcar en todo el pueblo un

verdadero sistema de Valores Sociales, de acuerdo con los progresos de la

“ILUSTRACION”

COMTE (1798 – 1857)

Decía que existían tres estadios de perfeccionamiento en los fenómenos sociales

(Teológica, metafísica y positiva). En educación plantea la primera teoría sociológica con la

cual dice que el sistema educativo es lo que nos aportara hábitos de pensamiento y

comportamiento.

APORTE EN LA EDUCACION:

Podríamos señalar que fue la primera persona en utilizar el Término “POSITIVISMO”.

Entendiendo como positivismo la filosófica basada en la experiencia y en la que todo tiene

que estar demostrado empíricamente.

Page 3: Linea de Tiempo La Sociologia a Travez Del Tiempo

MARX La sociedad se constituye por una

necesidad del hombre de entrar en

relación por sus propias necesidades, por

lo que el Origen de lo social esta en la

produccion.

SU SOCIOLOGIA ES LA DEL CAMBIO

APORTE EN LA EDUCACION:

Supone la formación coherente y sistemática de

individuos integralmente desarrollados. Estas

bases científicas en la formación educativa sobre

solidos principios.

1818 - 1883)

MAX WEBER La naturaleza de la sociedad se sitúa en la acción

social. El concepto clave de Weber es el de

legitimidad aquello que da validez a la propia

autoridad de la persona

APORTE EN LA EDUCACION: El no dedico ninguna de sus obras al estudio sociológico de la educación. El detenimiento de weber en los procesos educacionales y su organización en la sociedad no fue casual. Weber concede gran importancia a la institución educativa como dispositivo de control psicosocial. Para el la Escuela, la familia, y la organización eclesiástica son asociaciones de dominación: La iglesia y un sistema de enseñanza

(1858 - 1917)

EMILE DURKHEIM Es uno de los fundadores de la Sociología de la

Educación. Desarrolla el carácter positivo dela

sociología moderna y establece que el objeto de la

sociología es el estudio de hechos sociales.

APORTE EN LA EDUCACION: Sus aportes se basan en el análisis del sistema educativo,

todo esto bajo un punto de vista puramente científico.

Para el el hombre no nace se hace y es la sociedad la que

lo forma y transforma, por medio de la socialización, se

reprimen los instinto y el hombre se prepara para acatar

reglas y leyes que se le van marcando desde su

nacimiento.

(1864 - 1920)

Page 4: Linea de Tiempo La Sociologia a Travez Del Tiempo

GEORGE HERBERT MEAD Aporto el fundamento teórico del

interaccionismo simbólico. Veía en los

gestos, expresiones y palabras utilizadas

entre los seres humanos la base de la vida

social.

APORTE EN LA EDUCACION:

THORSTEIN VEBLEN

Define 5 apartados 1. Distinción entre conocimiento

científico y escolar

2. El diferente uso que de la educación

hacen las diferentes clases sociales

3. Los diferentes usos lingüísticos de

las clases sociales

4. La relación entre los ritos escolares

como elementos significativos de la

organización escolar

5. El tema de la mujer y la sociedad.

APORTE EN LA EDUCACION: Sus 5 apartados

1857 - 1929) 1863 - 1931)

1893 - 1947)

KARL MANNHEIM

Su teoría de la planificación democrática servirá para la puesta

en práctica de los planes educativos desarrollados a partir de

las teorías técnico-funcionalistas del capital humano.

APORTE EN LA EDUCACION:

Page 5: Linea de Tiempo La Sociologia a Travez Del Tiempo

SE TIENEN 3 GRANDES MODELOS

EL FUNCIONALISMO De origen dual: La sociedad es un conjunto interdependiente de elementos agrupados en instituciones relacionadas mediante una estructura.

INTRODUCCION: Al igual que el Marxismo, el funcionalismo es una MACROTEORIA, se ocupa de las grandes

estructuras e instituciones sociales. Fue la teoría dominante de la Sociología entre 1930 y 1960 .

Sus principales representantes son sociólogos norteamericanos.

PRINCIPALES PRECURSORES: Las influencias mas importantes sobre el Funcionalismo lo ejercieron 3 Sociólogos Clásicos. A,

Comte, H. Spencer y E. Durkheim y los antropólogos Radcliffe- Brom y Malinowski.

CONCEPTO: Se desarrolló la corriente funcionalista en Estados Unidos, desde la década de 1930, donde hay

muchos enfoques, por lo cual no puede considerarse al funcionalismo como Escuela Sociológica

aunque todas parten de la idea de que cada componente social se explica dentro del contexto del

que forma parte, pues la sociedad se concibe como un sistema, suyos elementos están relacionados

entre si.

Page 6: Linea de Tiempo La Sociologia a Travez Del Tiempo

MARXISISMO Es la corriente sociológica que integra el pensamiento de Marx y sus seguidores.

El marxismo es un método de análisis político-económico, también podríamos hablar del mismo como

un movimiento político y social, o una doctrina, nacida a partir de la década de 1840, siendo su mayor

expositor y fundador Karl Marx (filósofo alemán), quien utilizó al marxismo como método para el análisis

del capitalismo.

Quien tuvo gran importancia dentro del marxismo fue también Friedrich Engels, filósofo alemán, de ideas

revolucionarias, que contribuyó intelectual y moralmente con el marxismo. Engels era además un buen

amigo de Marx, y ambos se complementaban muy bien, potenciando así el poder del marxismo en todos sus

aspectos.

El marxismo es denominado también “socialismo científico”, pues si bien no se puede hablar de ciencia

dentro de la política, con demasiada rigurosidad, el marxismo tiene una base económica, y su plan se acerca

al método científico lo más posible.

Page 7: Linea de Tiempo La Sociologia a Travez Del Tiempo

TEORIA INTERPRETATIVA

La Teoría interpretativa tiende a tener estudios muy significativos y complejos

donde varios autores simplifican su género funcionalista concretado en un entorno

ciclo social donde imperan estudios de conducta percepción y análisis persuasivos

del ser humano. La sociología interpreta esa conectividad del hombre con las

demás ciencia aplicadas en diferentes funciones y como pudiesen ser interpretadas

para coaccionar en las actitudes y formas interpretativas en diversas actividades en

la vida humana.

-En el contexto de la sociología interpretativa se manifiestan los planteamientos que

hacen surgir la teoría del encuadre o del framing. Sin embargo, el concepto como tal

aparece en el ámbito de la psicología y es Erving Goffman, quien, al recogerlo en

su trabajo, añade los matices sociológicos que adoptará el término también en los

estudios de los medios de comunicación. Esta teoría tuvo su nacimiento

y desarrollo por parte de Williams Isaac Tomas en el año 1923.