LíNea De Tiempo Historia Del Arte SimultáNeo

7
Línea de Tiempo Historia del Arte Simultáneo Línea de tiempo Historia del Arte Simultáneo Arte que se sucede al mismo tiempo aunque en espacios y culturas distantes

Transcript of LíNea De Tiempo Historia Del Arte SimultáNeo

Page 1: LíNea De Tiempo Historia Del Arte SimultáNeo

Línea de Tiempo Historia del Arte Simultáneo

Línea de tiempo Historia del Arte Simultáneo

Arte que se sucede al mismo tiempo aunque en espacios y

culturas distantes

Page 2: LíNea De Tiempo Historia Del Arte SimultáNeo

Línea de Tiempo Historia del Arte Simultáneo

PrólogoUno de los errores más recurrentes en la Historia del arte es el de la ubicación

temporal tanto de las obras como de las culturas. Recuerdo claramente la Colección de libros Culturas Antiguas, pero en ella estaban tanto los Mexicas como los Egipcios, y por ejemplo no aparece en el texto el Medioevo ni el Renacimiento, cuando los Mexicas son contemporáneos de ésta última tendencia Europea. Hernán Cortés (1485 – 1547) es contemporáneo de Miguel Ángel Buonarroti (1475 – 1564), el tercer viaje de Colón (1500) prácticamente es simultáneo de la Piedad (1498-99). Este trabajo tiene por objeto el presentar obras de arte en una línea de tiempo, cada lámina presentará dos obras (o sucesos históricos) de arte geográficamente distantes, incluso antípodas, pero de la misma época, llamo a esta tipología del Estudia del Arte en la historia: Arte Simultáneo, quizá lo propio hubiera sido Arte Contemporáneo, pero el equívoco hubiese sido terrible y las explicaciones innecesarias. Las obras presentadas no son exactamente del mismo año, pero da una buena idea de que sucedía en el mundo, en una época determinada. Los jardines colgantes de Babilonia son simultáneos a las cabezas colosales de los Olmecas. Mientras se pintaba la Gioconda, algún pintor Mexica decoraba el Templo Mayor. ¡Teotihuacan es contemporáneo de la basílica de Santa Sofía! Disfruten este viaje y envíen sus datos de historia simultánea a [email protected]

Page 3: LíNea De Tiempo Historia Del Arte SimultáNeo

Línea de Tiempo Historia del Arte Simultáneo

La es una escultura realizada por Miguel Ángel Buonarroti, entre 1498 y 1499. Sus dimensiones son 174 por 195 cm. Se encuentra en la Basílica de San Pedro.Realizada en una sola pieza tallada en mármol. En la banda de María esta el nombre del escultor.Una joven madre, cuyas vestiduras se expanden con numerosos pliegues, recibe a su hijo muerto tras bajarlo de la cruz donde fue martirizado. La tradición cuenta que Miguel Ángel afirmaba que la juventud de la madre se debe a que quien ama a Dios no envejece. Una leyenda cuanta que Miguel por sus conflictos con el Papa quiso ir a América, pero le informaron que aquí había tan buenos escultores que le sería difícil conseguir trabajo

Réplica de las Carabelas que utilizó Cristóbal Colón

En este viaje, Colón partió desde Sanlúcar de Barrameda capitaneando seis barcos y llevando consigo a Bartolomé de Las Casas, quien después proporcionaría parte de las transcripciones de los Diarios de Colón. El 19 de agosto retornó a La Española para encontrar que la mayoría de los españoles allí asentados estaban descontentos, al sentirse engañados por Colón sobre las riquezas que encontrarían. Algunos de los españoles que habían retornado acusaron a Colón ante la corte por mal gobierno. Los reyes enviaron a La Española al administrador real Francisco de Bobadilla en 1500, el cual a su llegada (23 de agosto) detuvo a Colón y a sus hermanos y los embarcó hacia España.Al llegar a España recuperó su libertad, pero había perdido su prestigio y sus poderes.

Page 4: LíNea De Tiempo Historia Del Arte SimultáNeo

Línea de Tiempo Historia del Arte Simultáneo

Teotihuacan comenzó su paulatina decadencia en el 650 DC. La población se fue reduciendo por factores de orden social y climático. En el siglo VIII alcanza ya el ocaso, aunque el valle no fue abandonado nunca. No se conoce la causa de la decadencia y su total destrucción. Estudios recientes demuestran que la decadencia de este Imperio pudo deberse a la mala administración y al uso abusivo del entorno. Una tala indiscriminada durante años, aunada a una mala administración y al descontento de la población, provocó posiblemente una rebelión. Cuando Teotihuacan declinó, otros centros que dependían cultural y comercialmente de ella declinaron poco a poco.

Desde el 470 comienza la edad Media, mientras en Europa se vivía en el oscurantismo, en Mesoamérica se desarrolló Teotihuacan. La Iglesia de Santa Sofía en Constantinopla, pertenece a la Alta edad media (la más antigua), se encuentra en Estambul, Turquía. Sus arquitectos, los griegos Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto, cubrieron el edificio, con una cúpula central sobre pechinas sobre 4 arcos, sostenidos a su vez por 4 columnas. Posee además unos bellos mosaicos bizantinos. La construcción definitiva se llevó a cabo sobre la primitiva basílica de Constantino entre el 532 y el 537, durante el reinado de Justiniano, en el periodo conocido como "Primera Edad de Oro". Sus arquitectos realizaron un diseño sin antecedentes, tomando elementos conocidos (planta basilical y rotonda), pero que se unen en una estructura nueva.

Page 5: LíNea De Tiempo Historia Del Arte SimultáNeo

Línea de Tiempo Historia del Arte Simultáneo

La ciudad recibía en la antigüedad el nombre maya de Zamá (que significa en maya amanecer ó mañana) y el actual, Tulum (que significa en maya palizada ó muralla, éste nombre parece haber sido utilizado para referirse a la ciudad cuando ya se encontraba en ruinas), se refiere a la muralla que la rodeó, constituyéndola en un importante fuerte para su defensa. Por los numerosos registros en murales y otros trabajos encontrados en los edificios de la ciudad, se tiene considerado que Tulum fue un importante centro de culto para el llamado "dios descendente". Aunque se han encontrado inscripciones que datan de 564, la mayor parte de los edificios que se aprecian hoy en día fueron construidos en el período postclásico de la civilización maya, entre los años 1200 y 1450.

La Catedral de Notre-Dame de París, es una de las catedrales francesas más antiguas de estilo gótico, se empezó a construir en el 1163 y se terminó en 1245. Dedicada a María, Madre de Jesucristo La catedral reflejas las formas típicas del gótico, reflejo las características y aspiraciones de la sociedad de la época, a un nuevo enfoque de la catedral como edificio de contacto y ascenso espiritual. La ciudad resurge con una extrema importancia en el campo político, en el campo económico (espejo de las crecientes relaciones comerciales), ascendiendo también, por su lado, la burguesía adinerada y la influencia del clero urbano.

Page 6: LíNea De Tiempo Historia Del Arte SimultáNeo

Línea de Tiempo Historia del Arte Simultáneo

El cliente que encargó a Leonardo el famoso cuadro habría sido el banquero napolitano Francesco di Bartolommeo di Zanobi, marqués de Giocondo (1460 - 1528), quien se casó con "Mona Lisa" (Madonna Elisa, señora Elisa), hija del napolitano Antonio María di Noldo Gherardini, en el año 1495.

Leonardo pintó el cuadro entre 1503 y 1506 y lo llevó a Francia en 1517. Se encuentra en el Louvre desde 1804. Al parecer, nunca estuvo en posesión de la familia Giocondo. Se sabe que pasó a manos del rey francés Francisco I, aunque no está claro si en 1517, antes de la muerte del artista, o con posterioridad a su fallecimiento en 1519.

De la cuarta etapa de construcción, hacia 1454 con Moctezuma I, se han hallado numerosos elementos no arquitectónicos, estaba completamente rodeada de braseros con atribuciones a Tláloc y a Huitzilopochtli. La cuarta capa fue ampliada por su parte delantera con una plataforma adornada con serpientes ondulantes. La quinta etapa solo dejó la plataforma general estucada y parte del piso ceremonial. Dataría del 1470 aproximadamente.

La sexta etapa fue construida hacia 1500 y de ella permanece parte de la fachada principal con un muro con 3 cabezas de serpientes. Finalmente la 7ª etapa (1500 y 1521), es la que contemplaron los primeros españoles y de ellas apenas se conserva el piso de lajas del recinto ceremonial.

Page 7: LíNea De Tiempo Historia Del Arte SimultáNeo

Línea de Tiempo Historia del Arte Simultáneo

Ya que la olmeca fue la primera civilización en mesoamérica, se afirma o se especula que muchos logros mesoamericanos tuvieron lugar por primera vez en el seno de su cultura. Entre otras cosas, se acredita a los olmecas el desarrollo del juego de pelota, la invención del cero,4 el calendario, la escritura y la epigrafía.

Se cree que los olmecas fueron los primeros en desarrollar una escritura jeroglífica para su lenguaje, en 2002 se descubrió un caso que data de 650 AC y en 2006 otro de 900 AC lo cual supera en antigüedad a la escritura zapoteca, y convierte a la escritura olmeca en la más antigua del hemisferio occidental. Se han encontrado ciertas representaciones en algunas estelas que podrían ser petroglifos, y según algunos historiadores cuenta la vida de un gobernante, pero todavía no tiene la unanimidad de la comunidad internacional.

Los Jardines Colgantes de Babilonia son considerados una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Fueron construídos en el siglo VI a. C. durante el reinado de Nabucodonosor II en esa ciudad a orillas del Éufrates (la Babel de los textos bíblicos).Hacia el año 600 a. C., Nabucodonosor II, rey de Caldea, quiso hacer a su esposa Amytis, hija del rey de los medos, un regalo que demostrara su amor por ella y le recordara las hermosas montañas de su tierra, tan diferentes de las grandes llanuras de Babilonia.