LIGA ACB EL CAJ APROVECHA LOÓ ERRORES DE …wikicaja.jrshirt.com/partidos/0001/18.pdf · (52-50,...

1
30 Caja San Fernando LUNES 5-2-2001 LIGA ACB Fuenlabrada-Caja San Fernando 77-78 Breogán-Barcelona 75-79 Costablanca-Orense 83-69 Tau Vitoria-Juventud Badalona 85-65 Unicaja Málaga-Real Madrid 75-68 Pamesa Valencia-Cáceres 93-76 Casademont Gerona-Cantabria 103-60 Canarias Telecom-Gijón 85-71 Adecco Estudiantes-Fórum 77-72 J. G. P. F. C- 1 Barcelona 18 16 2 1.647 1 395 2 Pamesa Valencia 18 14 4 1.537 1.386 3 Real Madrid 18 1 4 1.467 1.336 4 Tau Vitoria 18 13 5 1.570 1.351 5 Unicaja Málaga 18 13 5 1.561 1373 6 Fuenlabrada J. P. 18 11 7 1.544 1.442 7 A. Estudiantes 18 10 8 1.468 1.478 7 A. Estudiantes 18 10 8 8 Caja S. Fernando 18 9 9 1.408 1.421 9 Cáceres 18 9 9 1342 1398 10 Fórum Valladolid 18 8 10 1.490 1.492 11 Breogán Lugo 18 7 11 1.450 1.495 12 Canarias Telecom 18 7 11 1370 1.519 13 C. Gerona 18 6 12 1.399 1.458 14 Juventud 18 6 12 1.445 1.518 15 Orense 18 5 13 1356 1.483 16 P. Costablanca 18 5 13 1355 1.521 17 Cantabria Lobos 18 5 13 1337 1.544 18 Gijón 18 4 14 1.3861.522 CANARIAS _ _ 85 GIJÓN 71 CANARIAS TELECOM (23+17+25+20): Hernández (11). Martin (17), Thomas (6). Xavi Fernández (18) y Klein (7) —equipo inicial—, Rodríguez (6), Brabender (3) , Gordon (7), Pedro Fernández (4) y Pinto (6). GIJÓN BALONCESTO (13+15+17+26): Rodríguez (8). Lou Roe (19). Howard (14), Esmoris (-) y Osear Yebra (8). —equipo inicial, Jofresa— (-), Johnson (4), Guillen (5) y Hansen (13). El Canarias consiguió la victoria en el partido que significó la vuelta a las pistas del ex cajista Pedro Fernández después de una lesión de espalda que lo tuvo apartado de las pistas tres meses. GIRONA 103 LOBOS 60 CASADEMONT GIRONA (22+20+28+33): Toolson (18), Laso (3), Stewart (15), Moraga (6), Okulaja (22) —equipo inicial —, Sánchez (7), Vallmajó (7), Darnés (15), Fortier (6). Espinosa (-), Trias (2) y Oliveras (2). CANTABRIA LOBOS (10+11+25+14): Ruíz (19). Pérez (10), Grimau (2), Sims (12), Payne (9) —equipo inicial—, Fernández (2), Barreas (-), Gómez (2) y Basurto (4). EL CAJA APROVECHÓ LOS ERRORES DEL FUENLABRADA PARA El el •omento jisto SEVILLA. Fran Roales C uando más difícil se había pues- to el partido, cuando todo indica- ba que las ventajas de hasta 15 puntos que las que se había disfruta- do se iban a desperdiciar, cuando lo más lógico hubiera sido encajar la tercera derrota consecutiva en la ACB en una de las canchas más difí- ciles, el Caja arrancó la victoria ante el Fuenlabrada. Y lo más importan- te, ganó un encuentro de esos que se definen en los últimas jugadas, cuan- do no existen los esquemas y sí los hombres... y la suerte de los campeo- nes. Lo señalábamos cuando no se clasificó para la Copa: el colectivo i tenía que ir a más, porque no podía ir a menos. Esperemos que no espe- ren al mes de agosto para culminar la progresión. Richard Scott El jugador más destacado del partido de ayer fue el norteamericano del Caja San Fernando Richard Scott, que anotó 29 puntos, recibió 8 faltas personales, capturó un rebote y dio una asistencia, cifras que completan una valoración de 32 puntos para la Liga ACB. El resultado no debe hacer olvidar lo que ayer se vio, lo positivo y lo negativo. Entre lo positivo, un pri- mer cuarto a la italiana en el que parecía que los verdirrojos habían aprendido a contraatacar, una face- ta de juego muy importante cuando se capturan tantos rebotes. Peraso- vic estaba desquiciado por un Sola- na que defendía otra vez como lo ha- ce siempre, por lo que anotaba su primera canasta a dos segundos pa- ra el siguiente cuarto. En ataque, Scott estaba inconmensurable, con siete canastas consecutivas. Y enci- ma, no estaba solo, pues Cattalini metió cuatro triples. Las rentas ad- quiridas sirvieron para mantenerse por delante en el segundo cuarto, si bien la pérdida de intensidad en las ayudas defensivas permitían que el alero croata empezara su cadencia. Secundado por Wood y Murcia, acor- las distancias hasta el 34-30. Lo negativo llegó en el tercer cuar- to. Las cuatro faltas personales de un precipitado Kornegay y las otras cuatro de Tamames sacaban a Rome- ro a la pista. Perasovic ya no era defendido como antes. Es imposible dejarlo en dos puntos por cuarto. El «Fuenla» se adelantó por primera vez, tras dos tiros libres de Wood (52-50, m. 3), después de haber secado el ataque de los de Imbroda. Scott no recibía la pelota y era bien defendi- do por Murcia, Cattalini se olvidó de su efectividad en la primera parte, y nadie tiraba del carro de la responsa- bilidad. (58-57). Fuenlabrada El caso es que hubo reacción, ro- cambolesca, a trompicones, pero la hubo. Se paró a Perasovic, aunque surgiera un Fran Murcia que se to- mó lo del tiro exterior como si fuera un escolta para encajar tres triples casi consecutivos y colocar una dife- rencia de 7 puntos a cinco minutos del final (70-63). Se logró empatar (71-72,), pero un triple de Perasovic y una canasta de Wood ponían el en- cuentro imposible. Corrales decidió meter la directa, y con una canasta y una asistencia a Scott se llegó al 77-76. Sin parar el reloj, llegó una falta a Ferrán López que el base no supo aprovechar des- de la línea de los tiros libres, en la que falló los dos lanzamientos de los que dispuso. Scott sí metió los dos que tuvo tras la falta que le hicieron en la siguiente jugada para adelan- tar a los suyos. A nueve segundos del final y con el Caja por delante, todo el mundo defendía a Perasovic, quien optó por asistir a Wood sobre la línea de los 6,25, un pívot con uno de los mejores porcentajes de tres de toda la ACB. Y falló. Hubo suerte. 16+18+24+19 24+16+17+21 Jugador MI TI 12 T3 R A Pt Jugador MJ TI T2 T3 R A Pt Prlytom :3 Vi:. 3 Corrales 34 0/3 3/2 e 4 Cazorla 221 V2 Ó/2 3 2 Bogojevic ' 2/2 0/1 4 Perasovic 40 5/6 6711 4/8 1 29 Scott 34 7/10 11/17 0/1 29 Quintana Tamames U 3 /5 7 6 Guardia 28 4/8 4/12 '•JJ &PH Schutte 1/2 0/1 1 Gaby Ruiz 10 í/2 0/1 3 1 Kornegay 20 2/4 1/6 6 4 Giovarmoni 0/1 Cattalini 35 1 /2 1/6 4/t, h 15 Murcia 27 0/2 1/4 4/6 3 Solana 33 3/6 1/4 3 9 Junyent Romero 14 2/2 2/2 ' 6 Wood 25 4/4 2/3 1/4 9 iT Smlth S 0 Total 200 12/24 15-36 5'15 36 14 77 200 13/20 25.'47 5/15 33 14 32 ABC SEVILLA (Sevilla) - 05/02/2001, Página 122 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Transcript of LIGA ACB EL CAJ APROVECHA LOÓ ERRORES DE …wikicaja.jrshirt.com/partidos/0001/18.pdf · (52-50,...

  • 30 Caja San Fernando LUNES 5-2-2001 LIGA ACB

    Fuenlabrada-Caja San Fernando 77-78

    Breogán-Barcelona 75-79

    Costablanca-Orense 83-69

    Tau Vitoria-Juventud Badalona 85-65

    Unicaja Málaga-Real Madrid 75-68

    Pamesa Valencia-Cáceres 93-76

    Casademont Gerona-Cantabria 103-60

    Canarias Telecom-Gijón 85-71

    Adecco Estudiantes-Fórum 77-72

    J. G. P. F. C-

    1 Barcelona 18 16 2 1.647 1395 2 Pamesa Valencia 18 14 4 1.537 1.386

    3 Real Madrid 18 1 4 1.467 1.336

    4 Tau Vitoria 18 13 5 1.570 1.351

    5 Unicaja Málaga 18 13 5 1.561 1373

    6 Fuenlabrada J. P. 18 11 7 1.544 1.442

    7 A. Estudiantes 18 10 8 1.468 1.478 7 A. Estudiantes 18 10 8

    8 Caja S. Fernando 18 9 9 1.408 1.421

    9 Cáceres 18 9 9 1342 1398

    10 Fórum Valladolid 18 8 10 1.490 1.492

    11 Breogán Lugo 18 7 11 1.450 1.495

    12 Canarias Telecom 18 7 11 1370 1.519

    13 C. Gerona 18 6 12 1.399 1.458

    14 Juventud 18 6 12 1.445 1.518

    15 Orense 18 5 13 1356 1.483

    16 P. Costablanca 18 5 13 1355 1.521

    17 Cantabria Lobos 18 5 13 1337 1.544

    18 Gijón 18 4 14 1.3861.522

    CANARIAS _ _ 85 GIJÓN 71

    CANARIAS TELECOM (23+17+25+20): Hernández (11). Martin (17), Thomas (6). Xavi Fernández (18) y Klein (7) —equipo inicial—, Rodríguez (6), Brabender (3) , Gordon (7), Pedro Fernández (4) y Pinto (6).

    G I JÓN BALONCESTO (13+15+17+26): Rodríguez (8). Lou Roe (19). Howard (14), Esmoris (-) y Osear Yebra (8). —equipo inicial, Jofresa— (-), Johnson (4), Guillen (5) y Hansen (13).

    El Canarias consiguió la victoria en el partido que significó la vuelta a las pistas del ex cajista Pedro Fernández después de una lesión de espalda que lo tuvo apartado de las pistas tres meses.

    GIRONA 103 LOBOS 60

    CASADEMONT GIRONA (22+20+28+33): Toolson (18), Laso (3), Stewart (15), Moraga (6), Okulaja (22) —equipo inicial — , Sánchez (7), Vallmajó (7), Darnés (15), Fortier (6). Espinosa (-), Trias (2) y Oliveras (2).

    CANTABRIA LOBOS (10+11+25+14): Ruíz (19). Pérez (10), Grimau (2), Sims (12), Payne (9) —equipo inicial—, Fernández (2), Barreas (-), Gómez (2) y Basurto (4).

    EL CAJA APROVECHÓ LOS ERRORES DEL FUENLABRADA PARA

    El el •omento jisto

    SEVILLA. Fran Roales

    Cuando más difícil se había pues-to el partido, cuando todo indica-ba que las ventajas de hasta 15 puntos que las que se había disfruta-do se iban a desperdiciar, cuando lo más lógico hubiera sido encajar la tercera derrota consecutiva en la ACB en una de las canchas más difí-ciles, el Caja arrancó la victoria ante el Fuenlabrada. Y lo más importan-te, ganó un encuentro de esos que se definen en los últimas jugadas, cuan-do no existen los esquemas y sí los hombres... y la suerte de los campeo-nes. Lo señalábamos cuando no se clasificó para la Copa: el colectivo

    i tenía que ir a más, porque no podía ir a menos. Esperemos que no espe-ren al mes de agosto para culminar la progresión.

    Richard Scott

    El jugador más destacado del partido de ayer fue el norteamericano del Caja San Fernando Richard Scott, que anotó 29 puntos, recibió 8 faltas personales, capturó un rebote y dio una asistencia, cifras que completan una valoración de 32 puntos para la Liga ACB.

    El resultado no debe hacer olvidar lo que ayer se vio, lo positivo y lo negativo. Entre lo positivo, un pri-mer cuarto a la italiana en el que parecía que los verdirrojos habían aprendido a contraatacar, una face-ta de juego muy importante cuando se capturan tantos rebotes. Peraso-vic estaba desquiciado por un Sola-na que defendía otra vez como lo ha-ce siempre, por lo que anotaba su primera canasta a dos segundos pa-ra el siguiente cuarto. En ataque, Scott estaba inconmensurable, con siete canastas consecutivas. Y enci-ma, no estaba solo, pues Cattalini metió cuatro triples. Las rentas ad-quiridas sirvieron para mantenerse por delante en el segundo cuarto, si bien la pérdida de intensidad en las ayudas defensivas permitían que el alero croata empezara su cadencia. Secundado por Wood y Murcia, acor-tó las distancias hasta el 34-30.

    Lo negativo llegó en el tercer cuar-to. Las cuatro faltas personales de un precipitado Kornegay y las otras cuatro de Tamames sacaban a Rome-ro a la pista. Perasovic ya no era defendido como antes. Es imposible dejarlo en dos puntos por cuarto. El «Fuenla» se adelantó por primera vez, tras dos tiros libres de Wood (52-50, m. 3), después de haber secado el ataque de los de Imbroda. Scott no recibía la pelota y era bien defendi-do por Murcia, Cattalini se olvidó de su efectividad en la primera parte, y nadie tiraba del carro de la responsa-bilidad. (58-57).

    Fuenlabrada

    El caso es que hubo reacción, ro-cambolesca, a trompicones, pero la hubo. Se paró a Perasovic, aunque surgiera un Fran Murcia que se to-mó lo del tiro exterior como si fuera un escolta para encajar tres triples casi consecutivos y colocar una dife-rencia de 7 puntos a cinco minutos del final (70-63). Se logró empatar (71-72,), pero un triple de Perasovic y una canasta de Wood ponían el en-cuentro imposible.

    Corrales decidió meter la directa, y con una canasta y una asistencia a Scott se llegó al 77-76. Sin parar el reloj, llegó una falta a Ferrán López que el base no supo aprovechar des-de la línea de los tiros libres, en la que falló los dos lanzamientos de los que dispuso. Scott sí metió los dos que tuvo tras la falta que le hicieron en la siguiente jugada para adelan-tar a los suyos. A nueve segundos del final y con el Caja por delante, todo el mundo defendía a Perasovic, quien optó por asistir a Wood sobre la línea de los 6,25, un pívot con uno de los mejores porcentajes de tres de toda la ACB. Y falló. Hubo suerte.

    16+18+24+19 24+16+17+21

    Jugador MI TI 12 T3 R A Pt Jugador MJ TI T2 T3 R A Pt Prlytom :3 Vi:. 3 Corrales 34 0/3 3/2 e 4 Cazorla 221 V2 Ó/2 3 2 Bogojevic ' 2/2 0/1 4 Perasovic 40 5/6 6711 4/8 1 29 Scott 34 7/10 11/17 0/1 29 Quintana Tamames U 3/5 7 6 Guardia 28 4/8 4/12 '•JJ &PH Schutte 1/2 0/1 1 Gaby Ruiz 10 í/2 0/1 3 1 Kornegay 20 2/4 1/6 6 4 Giovarmoni 0/1 Cattalini 35 1/2 1/6 4/t, h 15 Murcia 27 0/2 1/4 4/6 3 Solana 33 3/6 1/4 3 9 Junyent Romero 14 2/2 2/2 •'• 6 Wood 25 4/4 2/3 1/4 9 iT Smlth S 0

    Total 200 12/24 15-36 5'15 36 14 77 • 200 13/20 25.'47 5/15 33 14 32 ABC SEVILLA (Sevilla) - 05/02/2001, Página 122Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.