Liderazgo y Gestión Son Dos Cosas Diferentes en Una Organización

download Liderazgo y Gestión Son Dos Cosas Diferentes en Una Organización

of 3

description

Es sobre liderazgo y gestion

Transcript of Liderazgo y Gestión Son Dos Cosas Diferentes en Una Organización

Liderazgo y gestin son dos cosas diferentes en una organizacin. Las dos son completamente necesarias e igualmente importantes. Capaciidad para el logro de un objetivo ------ VISIONPodemos ejercer desde la realizacin de una tarea hasta la ejecucin un objetivo coorporativo,

La Gestion esta directamente relacionada a la ejecucin, dando uso de los recursos que se tiene --------- es la parte operativa.Ambos conceptos son:No se trata de sustituir uno por el otro o de subordinar uno a otro. Se trata de entender que son dos roles con funciones completamente diferentes en una organizacin, y darle a cada uno su espacio.Esta combinacin adoptar diferentes formas en cada empresa, dependiendo de su realidad y sus necesidades.Lo ideal es un equipo directivo que combine competencias de gestin y liderazgo compartido Hoy en dia mas que gestores (manejo de horarios, procesos, cuadre de caja) se requiere lderes, que est estrechamente relacionado con la visin, fuerza motora motivacin, que involucre a todos los gestores del cambio.Quiero insistir en algo: los dos roles son muy importantes..En una poca de transformacin permanente, cambio e incertidumbre como la actual, en la que las nuevas herramientas digitales, las nuevas competencias laborales y las nuevas realidades sociales estn dejando completamente obsoleta a la organizacin tradicional,hacen falta algo ms que gestores que se enfoquen a la administracin de recursos, organizacin de horarios y seguimiento de procesos.Necesitamos lderes, que generen una visin compartida del cambio en sus organizaciones, que involucren y entusiasmen a todos los actores en ese cambio, que sepan crear canales de comunicacin organizacional multidireccionales y quemotiven a sus colaboradores en el rediseo de la organizacin.. No me malinterpreten;la estandarizacin de procesos no slo no est mal, sino que adems es necesaria.No conozco ninguna organizacin que no tenga procesos estandarizados, por muy flexible, creativa y horizontal que sea.Una cosa es la burocracia necesaria para llevar a cabo cualquier forma de organizacin con eficacia y eficiencia, y otra que caigamos en las disfunciones propias de un sistema burocrtico rgido: resistencia al cambio, jerarquizacin rgida de las decisiones, exceso de control, imposicin de rutinas y procedimientos por encima de la dinmica grupal y psicosocial que conlleva un proceso de trabajo. En fin, todo que lasorganizaciones flexibles e innovadorasya saben desde hace mucho que bloquea la innovacin, la adaptacin al cambio o la bsqueda de nuevas formas de aportar valor a los nuevos perfiles de los clientes.Si muchas organizaciones actualmente se estn ahogando en un mar de cambios sociales, tecnolgicos y laborales que no alcanza a digerir, la obsesin por la estandarizacin de procesos no es el chaleco salvavidas que muchos piensan, sino la piedra que las est hundiendo cada da ms y las impide moverse para aprender a nadar como se tiene que aprender todo hoy: sobre la marcha.Lasorganizaciones que aprenden, innovan y se adaptan al cambiose vuelven cada vez menos dependientes de los procesos, para convertirse en organizaciones ms flexibles,emocionales, con trabajadores empoderados que toman decisiones por s mismos, orientadas a resultados y al cliente y no tanto a procesos. Organizaciones propias de unaeconoma de servicios, de la creatividad y del conocimiento, como la actual, en las que la colaboracin y la comunicacin humanas son tan importantes como los procesos.Las empresas organizacionalmente obsoletas encorsetan a los colaboradores en la crcel de los procesos fuertemente estandarizados, mientras que las organizaciones del siglo XXI han abandonado la antigua visin de los Recursos Humanos como mera gestin de personal y la han sustituido por laGestin del Talento, en la queel talento humano est por encima de las caractersticas y funciones de un puesto para as aportar ms valor a la organizacin. Los colaboradores disponen as de espacio para encontrar la forma deaportar valor a sus clientes (internos o externos),ms all de procesos estandarizados, rgidos y uniformes.Para transformar tu empresa y adaptarla a un entorno muy competitivo y en permanente cambio, tienes queempoderar a tus colaboradores por encima de los procesos burocrticos de control y supervisin.Para que este empoderamiento sea posible, tiene que haber unliderazgoque genere espacios de participacin, transformacin e innovacin.Ral Gonzlez Garca(@Conektio) es Coach diplomado (ICF) y magister en Ciencias del Trabajo y la Organizacin por la Universidad de Mlardalen (Suecia), especializado en participacin, sociologa de la organizacin y liderazgo basado en coaching. Ha colaborado como coach y formador en organizaciones de diferentes pases, y es autor del blogConektio, un espacio en permanente proceso de investigacin sobre el modo en que el coaching y otras tendencias estn transformando el aprendizaje y la colaboracin en todo tipo de organizaciones.