Liderazgo

4
Profesional Reporte Nombre: Edgar García García Matrícula: Nombre del curso: Personalidad, motivación y eficiencia Nombre del profesor: ANGELA VALERIA MARTINEZ DE ANDA Módulo: 3 Emociones Actividad: 3 Programa de acompañamiento a estudiantes Fecha: 22-nov-13 Bibliografía: Universidad Tecmilenio, Black Board Sistema, Mis cursos, Personalidad, motivación y eficiencia, Módulo 3, Recuperado el 22 de noviembre 2013 de http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/ Robins, S. y Judge, T. (2009) Comportamiento Organizacional. (13ª Ed.) México.: Prentice Hall. (ISBN: 9786074420982) Objetivo: Analizar y presentar un programa para llevar a cabo un seguimiento con alumnos de otra nacionalidad Procedimiento: Lectura de los rubros a contestar Buscar información sobre sistemas de seguimiento académico Comparar los diferentes sistemas de seguimiento académico Elegir los procedimientos que menor me acomoden a mi programa

description

ok

Transcript of Liderazgo

ProfesionalReporte

Nombre: Edgar Garca GarcaMatrcula:

Nombre del curso: Personalidad, motivacin y eficienciaNombre del profesor:

ANGELA VALERIAMARTINEZ DE ANDA

Mdulo: 3 EmocionesActividad: 3 Programa de acompaamiento a estudiantes

Fecha: 22-nov-13

Bibliografa: Universidad Tecmilenio, Black Board Sistema, Mis cursos, Personalidad, motivacin y eficiencia, Mdulo 3, Recuperado el 22 de noviembre 2013 de http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/ Robins, S. y Judge, T. (2009) Comportamiento Organizacional. (13 Ed.) Mxico.: Prentice Hall. (ISBN: 9786074420982)

Objetivo: Analizar y presentar un programa para llevar a cabo un seguimiento con alumnos de otra nacionalidadProcedimiento:

Lectura de los rubros a contestar

Buscar informacin sobre sistemas de seguimiento acadmico

Comparar los diferentes sistemas de seguimiento acadmico

Elegir los procedimientos que menor me acomoden a mi programa

Responder Rubros

Presentar reporte con conclusin

Resultados:

Objetivo General:

Generar condiciones que apoyen la trayectoria de los estudiantiles dentro del Campus y en su entorno social y cultural.

Objetivos Especficos:

Favorecer las necesidades oportunas acadmicas a travs de los diferentes departamentos de cada rea

Apoyar en las demandas de vivienda y sociedad siendo el primer contacto con residencias y desarrollo estudiantil.

Contribuir a la adaptacin pertinente de los estudiantes a la vida estudiantil.

Cantidad de alumnos:

Elementos a cubrir:

Social:

Es importante identificar el tipo de cambio monetario y la manera en que este se aplica.

Identificar la manera de transportacin al Campus, zonas cercanas de recreacin, supermercados y emergencias.

Respuesta ante urgencias y zonas de riesgo.

Considerar talleres y plticas sobre consumismo, drogadiccin, sexualidad responsable y bulling

Educativo:

Involucrar a los estudiantes en una reflexin en torno al programa al que ingresa Considerar inscripciones de DAE Inscripcin a taller de induccin Clarificar los horarios de clases y recesos.

Identificar claramente las diferentes aulas en donde se tomaran las clases y la biblioteca.

Tener presente los departamento de escolar, director de carrera, laboratorios y de desarrollo estudiantil.

Asegurarse de que reciba la informacin necesaria respecto a matrcula, credencial, correo, accesos especiales.

Reconocer loso procesos de rubricas de evaluacin y herramientas de evaluacin en cada materia, as como las asesoras extra.

Identificar el plan acadmico y su duracin

Clarificar la carga acadmica y en su momento la baja de materias.

Considerar curso de uso Black Board y Uso del portal de alumnos

Cultural:

Tener claro el idioma que se habla en la zona y algunas frases especiales

Compartir el tipo de gastrnoma comn en la zona de vivienda y otras posibilidades cercanas

Comentar y explicar el tipo de religin y creencias de la zona y sus alrededores, as como las costumbres de la comunidad.

Comentar el tipo de vestimenta comn entre los habitantes y jvenes de su edad en la comunidad.

Encargado o supervisor:Primer contacto: Coordinador de Intercambio Internacionales y asistenteSegundo contacto: Director de carreraTercer contacto: Maestros e instructores

Perfil del alumno:

Gnero: Mixto

Pas de origen: Francia

Aprendizaje esperado o habilidad que desea adquirirse.

El alumno identificar la vida estudiantil dentro del Campus Toluca a travs de un seguimiento personalizado para que su estancia sea placentera y su vida estudiantil duradera.

Sera capas de considerar la culturalizad de la comunidad mediante una vivencia cercana a ellos para un desarrollo social de acuerdo a la comunidad.

Conclusin:

La directa intencin de dar proteccin y cobijo a los visitantes de cualquier pas es la carta de presentacin de una buena comunidad. Considerar cada detalle como para pensar en uno mismo y como me gustara que me tratarn define la cordialidad y el inters que se le pondr al visitante. Acompaar, apoyar y acordar un buen seguimiento se reflejara en un xito de la vida estudiantil del visitante.