Licenciatura en Enseñanza Primaria

2
Oferta Académica Año 2010 Consultas específicas: Las consultas se reciben en la Dirección de Alumnos: Por teléfono a: (0221) 4824288/ 7065 int. 4 Por correo Electrónico a: [email protected] Ciclo de Complementación Curricular para Maestros: Licenciatura en Enseñanza Primaria Coordinadora de la carrera: Lic. Marina Gómez Ríos Sedes: Adrogué y Del Viso Días y horario de cursada: En Del Viso y Adrogué: lunes, miércoles y viernes de 17:30 a 21:30 Fundamentación: Actualmente, nuestro país y en particular en la Pcia. de Buenos Aires, se encuentra en un proceso de transformación educativa que se centra fundamentalmente en el mejoramiento de la calidad de educación, el cual supone, entre múltiples factores, cambios en el rol que desempeñan los docentes en el proceso educativo. El Ciclo de Complementación Curricular para Maestros, Licenciatura en Enseñanza Primaria, pretende ofrecer a los docentes con título de Profesor en Enseñanza Primaria un ciclo universitario de formación superior que: - implique la posibilidad de completar su formación científica y pedagógica en el ámbito específico de la educación en ciencias naturales, sociales y matemática. - permita profundizar en el campo de las didácticas específicas. - reconozca y jerarquice el esfuerzo realizado en la preparación docente previa y la experiencia obtenida en el ejercicio de la misma. - facilite, para los docentes que no se han formado en un ámbito universitario, la vinculación con la estructura académica de la Universidad y, en ella, con la tarea de los investigadores. Objetivos: - Brindar una sólida formación básica en el campo de las ciencias naturales, ciencias sociales, y matemática y sus didácticas específicas. - Ofrecer una sólida formación de grado en el campo de la enseñanza primaria. - Favorecer la formación continua atendiendo a los distintos espacios de producción de conocimiento e intervención profesional en los campos indicados. - Promover el desarrollo de la capacidad de comprender y problematizar las cuestiones vinculadas con la educación primaria. - Generar capacidades para realizar diagnósticos, evaluaciones y estudios educativos correspondientes al nivel primario. - Ofrecer itinerarios formativos que sienten las bases para el posterior desarrollo académico y profesional.

description

unipe2010, unipe2011

Transcript of Licenciatura en Enseñanza Primaria

Page 1: Licenciatura en Enseñanza Primaria

Oferta Académica Año 2010 Consultas específicas: Las consultas se reciben en la Dirección de Alumnos: Por teléfono a: (0221) 4824288/ 7065 int. 4 Por correo Electrónico a: [email protected]

Ciclo de Complementación Curricular para Maestros: Licenciatura en Enseñanza Primaria

Coordinadora de la carrera: Lic. Marina Gómez Ríos Sedes: Adrogué y Del Viso Días y horario de cursada: En Del Viso y Adrogué: lunes, miércoles y viernes de 17:30 a 21:30 Fundamentación: Actualmente, nuestro país y en particular en la Pcia. de Buenos Aires, se encuentra en un proceso de transformación educativa que se centra fundamentalmente en el mejoramiento de la calidad de educación, el cual supone, entre múltiples factores, cambios en el rol que desempeñan los docentes en el proceso educativo. El Ciclo de Complementación Curricular para Maestros, Licenciatura en Enseñanza Primaria, pretende ofrecer a los docentes con título de Profesor en Enseñanza Primaria un ciclo universitario de formación superior que: - implique la posibilidad de completar su formación científica y pedagógica en el ámbito específico de la educación en ciencias naturales, sociales y matemática. - permita profundizar en el campo de las didácticas específicas. - reconozca y jerarquice el esfuerzo realizado en la preparación docente previa y la experiencia obtenida en el ejercicio de la misma. - facilite, para los docentes que no se han formado en un ámbito universitario, la vinculación con la estructura académica de la Universidad y, en ella, con la tarea de los investigadores. Objetivos: - Brindar una sólida formación básica en el campo de las ciencias naturales, ciencias sociales, y matemática y sus didácticas específicas. - Ofrecer una sólida formación de grado en el campo de la enseñanza primaria. - Favorecer la formación continua atendiendo a los distintos espacios de producción de conocimiento e intervención profesional en los campos indicados. - Promover el desarrollo de la capacidad de comprender y problematizar las cuestiones vinculadas con la educación primaria. - Generar capacidades para realizar diagnósticos, evaluaciones y estudios educativos correspondientes al nivel primario. - Ofrecer itinerarios formativos que sienten las bases para el posterior desarrollo académico y profesional.

Page 2: Licenciatura en Enseñanza Primaria

Perfil del egresado: Al cabo de sus estudios, el egresado poseerá conocimientos sobre: - Teorías pedagógicas contemporáneas. - Aportes de la Psicología de la Educación y especialmente la interpretación de los procesos de apropiación de conocimiento que realizan los sujetos en diversos contextos educativos. - Didáctica general y su relación con el curriculum - Desarrollo actual de las didácticas específicas de ciencias sociales, ciencias naturales y matemática. Incumbencias del título: El egresado podrá: - Diseñar, intervenir y evaluar procesos de enseñanza en el Nivel Primario. - Elaborar y evaluar modelos y propuestas curriculares para el Nivel Primario. - Asesorar en el diseño, desarrollo, implementación y evaluación de procesos de enseñanza en las áreas de orientación propuestas por la carrera. - Diseñar, gestionar y evaluar proyectos destinados a la capacitación de los recursos humanos para el Nivel Primario en las áreas de orientación propuestas por la carrera. - Brindar asesoramiento pedagógico a instituciones educativas para la enseñanza en las áreas de orientación propuestas para la carrera. - Realizar estudios e investigaciones en el ámbito a la educación primaria. - Asesorar en la elaboración, aplicación y evaluación de políticas y normas en lo relativo a la educación primaria. - Asesorar a instituciones públicas y privadas acerca de las dinámicas de funcionamiento, las problemáticas y las perspectivas particulares de la educación primaria. Organización curricular: Organización de la cursada semanal: 3 asignaturas de 4 horas cada una

Unidad curricular Horas totales

Carga horaria semanal

01. Contenidos I Ciencias Sociales 64 4 02. Ciencia, técnica, sociedad y ambiente 64 4 03. Didáctica I de las Ciencias Sociales 64 4 04. Contenidos I Ciencias Naturales 64 4 05. Currículum 64 4 06. Didáctica I de las Ciencias Naturales 64 4 07. Contenidos I Matemática 64 4 08. Epistemología 64 4 09. Didáctica I de la Matemática 64 4 10. Contenidos II Ciencias Sociales 64 4 11. Contenidos II Ciencias Naturales 64 4 12. La enseñanza de las ciencias en ambientes no formales 64 4 13. Didáctica II de la Matemática 64 4 14. Contenido II de Matemática 64 4 15. Tecnologías de la Información y la Comunicación 64 4 16. Didáctica II de las Ciencias Naturales 64 4 17. Didáctica II de las Ciencias Sociales 64 4 18. Seminario de trabajo final integrador 64 4

Carga horaria total: 1152 horas Destinatarios: Podrán ingresar a la carrera los egresados de nivel superior no universitario de Profesorados para la Enseñanza Primaria. Duración de la carrera: 6 cuatrimestres