LIBRO España y el norte de África en los siglos XVI y … · ESPAÑA Y EL NORTE DE ÁFRICA EN LOS...

23
ESPAÑA Y EL NORTE DE ÁFRICA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII

Transcript of LIBRO España y el norte de África en los siglos XVI y … · ESPAÑA Y EL NORTE DE ÁFRICA EN LOS...

ESPAÑA Y EL NORTE DE ÁFRICA

EN LOS SIGLOS XVI Y XVII

Temas de Historia ModernaCoordinador: EnriquE MartínEz ruiz

ESPAÑA Y EL NORTE DE ÁFRICA

EN LOS SIGLOS XVI Y XVII

Beatriz Alonso Acero

Imagen de cubierta: “Toma de Túnez por la armada otomana en 1574”, en G. Braun y F. Hogenberg, Civitates Orbis Terrarum. Liber Primum, 1575.

© Beatriz Alonso Acero

© EDITORIAL SÍNTESIS, S. A.Vallehermoso, 34. 28015 Madrid

Teléfono: 91 593 20 98www.sintesis.com

ISBN: 978-84-9171-006-6Depósito Legal: M-13.963-2017

Impreso en España - Printed in Spain

Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sancionespenales y el resarcimiento civil previstos en las leyes, reproducir,registrar o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente,por cualquier sistema de recuperación y por cualquier medio,

sea mecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopiao por cualquier otro, sin la autorización previa por escrito

de Editorial Síntesis, S. A.

Consulte nuestra página web: www.sintesis.comEn ella encontrará el catálogo completo y comentado

5

Índice

introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

PartE i Las Monarquías PEninsuLarEs y EL nortE dE África

En Los aLborEs dE La Edad ModErna

1. un EstrEcho, dos cuLturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

1 .1 . La orilla cristiana: las monarquías peninsulares . . . . . . . . . 22 1 .1 .1 . Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 1 .1 .2 . Corona de Castilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 1 .1 .3 . Corona de Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

1 .2 . La orilla islámica: los reinos norteafricanos . . . . . . . . . . . . . 32 1 .2 .1 . Reinos de Marruecos y Fez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 1 .2 .2 . Reino de Tremecén . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 1 .2 .3 . Reino de Túnez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

2. “aLLEndE EL EstrEcho”: razonEs Para La PrEsEncia EsPañoLa En EL nortE dE África . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

2 .1 . Identidad política y restitución territorial . . . . . . . . . . . . . . . 45 2 .1 .1 . Herencias romana y visigoda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 2 .1 .2 . Restauración del legado cristiano . . . . . . . . . . . . . . . 48

2 .2 . Nobleza y guerra en el Magreb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 2 .2 .1 . La nobleza peninsular ante el desafío

norteafricano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 2 .2 .2 . Aristocracia y poder patrimonial en la conquista

del Magreb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 2 .3 . Comercio, piratería y defensa costera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

España y el norte de África en los siglos xvi y xvii

6

2 .3 .1 . Rutas comerciales entre la Europa mediterránea y el Magreb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

2 .3 .2 . Corso cristiano y corso islámico en el Estrecho . . 55 2 .4 . Mesianismo y cruzada contra el islam . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

2 .4 .1 . Auge de las teorías providencialistas . . . . . . . . . . . . 58 2 .4 .2 . La visión española del “infiel” magrebí . . . . . . . . . . 60 2 .4 .3 . Cruzada y guerra santa contra el islam . . . . . . . . . . 62

PartE ii EsPaña y EL nortE dE África

En EL sigLo xvi

3. La conquista dE bErbEría En tiEMPos dE Los rEyEs catóLicos (1474-1516) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

3 .1 . La perspectiva magrebí tras la unión dinástica . . . . . . . . . . 67 3 .1 .1 . El norte de África en la rivalidad luso-castellana . . 68 3 .1 .2 . Avance otomano y final de la guerra de Granada 70 3 .1 .3 . Diplomacia castellana, guerras aragonesas . . . . . . 72

3 .2 . La empresa africana en el ocaso de la reina Isabel . . . . . . 74 3 .2 .1 . Nobleza y Corona en Berbería:

la ocupación de Melilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 3 .2 .2 . Prioridad del escenario italiano . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

3 .3 . Campañas norteafricanas del rey Fernando (1505-1510) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

3 .3 .1 . Iglesia y Corona en la conquista de Mazalquivir 80 3 .3 .2 . Ocupación de Cazaza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 3 .3 .3 . El peñón de Vélez de la Gomera en el conflicto

fronterizo hispano-luso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 3 .3 .4 . Cisneros y Pedro Navarro: Orán, 1509 . . . . . . . . . . 87 3 .3 .5 . Nuevos éxitos en Bugía y Trípoli . . . . . . . . . . . . . . . . 90

3 .4 . Final de la expansión norteafricana: los Gelves y Túnez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

3 .4 .1 . El principio del fin: los Gelves . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 3 .4 .2 . El proyecto personal de Fernando en Túnez . . . . . . 95

3 .5 . Corsarios griegos en Berbería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 3 .5 .1 . La llegada al Magreb de los hermanos

Barbarroja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 3 .5 .2 . La cuestión de Argel durante la regencia

de Cisneros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

Índice

7

4. EL horizontE nortEafricano En EL iMPErio dE carLos v (1516-1556) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

4 .1 . Consolidación de un estado corsario en Berbería . . . . . . 101 4 .1 .1 . Jeireddín Barbarroja: otomanos en el Magreb . . . 102 4 .1 .2 . Nuevo revés en Argel y pérdida de los peñones . . 104 4 .1 .3 . Triunfos mediterráneos de la nueva armada

imperial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 4 .2 . Las empresas norteafricanas del emperador:

Túnez y Argel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 4 .2 .1 . Un nuevo Escipión Africano en Túnez . . . . . . . . . . . 109 4 .2 .2 . Alianza franco-otomana y Santa Liga:

la batalla de Prevesa (1538) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 4 .2 .3 . La infortunada jornada de Argel . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

4 .3 . Treguas con el Turco y auge saadí en Marruecos . . . . . . . 117 4 .3 .1 . Tiempos de paz entre la monarquía

y el Imperio otomano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 4 .3 .2 . Saadíes y otomanos: la protección

de las plazas españolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 4 .4 . Asuntos de Berbería en los años postreros del

emperador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 4 .4 .1 . La efímera conquista de Mahdia y la definitiva

pérdida de Trípoli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 4 .4 .2 . Epílogo de la Bugía española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 4 .4 .3 . El norte de África en las abdicaciones carolinas . . 127

5. EL EscEnario MagrEbí En La guErra MEditErrÁnEa dE fELiPE ii (1556-1598) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

5 .1 . Defensa de plazas y construcción naval . . . . . . . . . . . . . . . . 129 5 .1 .1 . Primer asedio de Orán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 5 .1 .2 . La trágica campaña de Alcaudete en Mostaganem 132 5 .1 .3 . Otra vez los Gelves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 5 .1 .4 . Proyecto naval filipino y segundo cerco de Orán 135

5 .2 . Fijación de la definitiva frontera oriental norteafricana . . 137 5 .2 .1 . Recuperación del peñón de Vélez de la Gomera . . 137 5 .2 .2 . Malta, Túnez, Chipre… y Lepanto . . . . . . . . . . . . . . . 138 5 .2 .3 . Pérdida de Túnez: la nueva frontera española

en el Magreb oriental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 5 .3 . La incorporación de los enclaves lusitanos

en Marruecos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 5 .3 .1 . La Berbería portuguesa del rey don Sebastián . . . . 144

España y el norte de África en los siglos xvi y xvii

8

5 .3 .2 . La “batalla de los Tres Reyes” (1578) . . . . . . . . . . . . 146 5 .3 .3 . Plazas portuguesas

de la monarquía hispánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 5 .4 . Del Mediterráneo al Atlántico: corso berberisco

y europeo en el Estrecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 5 .4 .1 . Paces con el Turco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 5 .4 .2 . El gran apogeo del corso berberisco . . . . . . . . . . . . . 152 5 .4 .3 . Corso europeo e islámico en las aguas

del Estrecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

PartE iii EsPaña y EL nortE dE África

En EL sigLo xvii

6. PoLíticas dE PrEstigio y Lucha contra EL corso En La bErbEría dE fELiPE iii (1598-1621) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161

6 .1 . De nuevo el Mediterráneo: la imitación del modelo carolino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161

6 .1 .1 . Las anheladas glorias regias del teatro norteafricano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

6 .1 .2 . Primeros intentos sobre Argel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 6 .2 . Corsarios, piratas y moriscos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

6 .2 .1 . Guerra corsaria en el Atlántico marroquí . . . . . . . . 166 6 .2 .2 . Moriscos en la Berbería española . . . . . . . . . . . . . . . 168 6 .2 .3 . Anexiones de Larache y La Mamora . . . . . . . . . . . . . 170 6 .2 .4 . Armadas italianas, armadas reales . . . . . . . . . . . . . . 174

6 .3 . Memoriales para un regreso triunfal a África: la última jornada de Argel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

6 .3 .1 . Corso saletino y licencias del corso español . . . . . 176 6 .3 .2 . ¿Conservación o abandono? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 6 .3 .3 . Preparativos para una campaña inconclusa:

Lerma y Argel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

7. La difíciL consErvación dEL MagrEb EsPañoL En La éPoca dE fELiPE iv (1621-1665) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

7 .1 . El “corso político” de una Europa en guerra . . . . . . . . . . . . 185 7 .1 .1 . El norte de África en el proyecto político

de Zúñiga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186

Índice

9

7 .1 .2 . Las nuevas formas del corso europeo contra la monarquía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

7 .1 .3 . La república corsaria independiente de Salé . . . . . 189 7 .2 . Los enclaves lusos del Magreb

en el conflicto hispano-portugués . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 7 .2 .1 . Mazagán, Ceuta y Tánger al inicio de la guerra

de Restauración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 7 .2 .2 . La “fidelísima” ciudad de Ceuta y la cesión lusa

de Tánger a Inglaterra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 7 .3 . Reputación o descrédito en el mantenimiento

de las plazas norteafricanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 7 .3 .1 . Líneas maestras de una política norteafricana

de mínimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198 7 .3 .2 . Simulación y quimera en las “relaciones”

de plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

8. rEtos nortEafricanos dE La EsPaña dE carLos ii (1665-1700) . . . . 205

8 .1 . La Ceuta castellana y el nuevo Marruecos alauí . . . . . . . . . 205 8 .1 .1 . Ceuta y el Tratado de Lisboa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206 8 .1 .2 . Creación de un estado unificado en Marruecos . . 207 8 .1 .3 . La inesperada anexión de Alhucemas . . . . . . . . . . . 209

8 .2 . España ante al final del gran corso europeo y berberisco 212 8 .2 .1 . Comercio reglamentado

frente a “robo con patente” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 8 .2 .2 . Diplomacia europea en el Magreb islámico . . . . . 214

8 .3 . Berbería en el tránsito a los Borbones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216 8 .3 .1 . Consolidación del Marruecos alauí: Muley Ismail 216 8 .3 .2 . Asedios, defensa y pérdida de plazas

en el “Lejano Sur” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218

PartE iv sociEdadEs EsPañoLas En La frontEra nortEafricana

9. PrEsidios y ciudadEs: La organización dE La PrEsEncia EsPañoLa En EL MagrEb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225

9 .1 . El presidio y su funcionalidad en la frontera norteafricana 226 9 .1 .1 . Enclaves, plazas, presidios: concepto y finalidad 227 9 .1 .2 . Estructura del presidio: la creación de la frontera 230

España y el norte de África en los siglos xvi y xvii

10

9 .1 .3 . Presidios y ciudades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232 9 .2 . Gobierno, guarnición militar y defensa de plazas . . . . . . 235

9 .2 .1 . Gobernador y oficiales del sueldo . . . . . . . . . . . . 236 9 .2 .2 . La guarnición militar: infantería,

caballería y artillería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 9 .2 .3 . Defensa de plazas y guerra ordinaria

en el Magreb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 9 .3 . Sistemas de abastecimiento de los presidios . . . . . . . . . . . 246

9 .3 .1 . Provisión y financiación del suministro . . . . . . . 246 9 .3 .2 . Envíos de bastimentos: el procedimiento . . . . . . 248 9 .3 .3 . Pactos y acometidas para el autoabastecimiento

de presidios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250 9 .4 . Sociedades españolas en la frontera de Berbería . . . . . . 255

9 .4 .1 . Familiares de la guarnición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257 9 .4 .2 . Vecinos y mercaderes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258 9 .4 .3 . Clero y cofradías . Actividad inquisitorial . . . . . . 260 9 .4 .4 . Las minorías religiosas:

judíos y musulmanes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262

10. La vida En La frontEra EsPañoLa dE bErbEría a través dE sus Protagonistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269

10 .1 . La gente de guerra: naturales, veteranos y desertores . . 270 10 .1 .1 . Sueldo, uniforme, armas y vituallas . . . . . . . . . . . 270 10 .1 .2 . Naturales y veteranos: los soldados

“de presidio” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273 10 .1 .3 . Veteranos frente a bisoños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275 10 .1 .4 . Motines y deserción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277

10 .2 . Cautivos y redentores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280 10 .2 .1 . Corso y cautiverio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281 10 .2 .2 . Cautivos españoles en Berbería . . . . . . . . . . . . . . . 284 10 .2 .3 . Formas y procedimientos de la cautividad . . . . . 286 10 .2 .4 . Rescatadores y redentores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289 10 .2 .5 . El proceso de la redención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291

10 .3 . Renegados y tornadizos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296 10 .3 .1 . Perfil, trayectoria y valoración social

del renegado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296 10 .3 .2 . El rastro inquisitorial de los tornadizos . . . . . . . . 302

cronoLogía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307

Índice

11

sELEcción dE tExtos históricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319

Capítulo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319 – El Tratado de Alcaçovas-Toledo (1479-1480) . . . . . . . . . . . 319 – Confines del reino de Tremecén . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320

Capítulo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322 – Restitución territorial allende el Estrecho . . . . . . . . . . . . . . 322 – Mesianismo y cruzada en las bulas papales concedidas

a los Reyes Católicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323Capítulo 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324

– Fortificación de campaña en la toma de Melilla (1497) . . 324 – África en el testamento de Isabel la Católica (1504) . . . . 326 – Misión en los Gelves (1510) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327

Capítulo 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328 – Entrada triunfal de Carlos V en Túnez (1535) . . . . . . . . . . . 328 – La imperiosa necesidad de recuperar Bugía (1555) . . . . . 330

Capítulo 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331 – Negociaciones entre al-Mansūr y Felipe II

para la entrega de Larache (1582) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331 – Traza y diseño de la nueva frontera oriental norteafricana 332

Capítulo 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333 – Razones para la conquista de Argel (1607) . . . . . . . . . . . . 333 – Corso europeo y turco-berberisco en el Estrecho . . . . . . . 335

Capítulo 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336 – Diplomacia entre Inglaterra y Marruecos para la toma

de La Mamora (1627) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336 – Colaboración de Felipe IV con los corsarios de Salé . . . . 338

Capítulo 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339 – 1668: la “noble, leal y fidelísima” Ceuta castellana . . . . 339

Capítulo 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340 – Nobleza y gobierno de plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340 – Guerra ordinaria en el Magreb: las cabalgadas . . . . . . . . . 342 – Judíos en las sociedades españolas de la frontera

de Berbería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343Capítulo 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344

– La difícil vida de los soldados en los presidios españoles 344 – Corso y cautiverio en el abastecimiento de plazas . . . . . 345 – Redentores y redención en tierras del islam . . . . . . . . . . . . 347 – Los renegados del Argel cervantino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348

bibLiografía sELEccionada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351

43

2“aLLende eL estrecho”: razones Para La Presencia esPañoLa en eL norte de África

Desde la conquista islámica de la península ibérica a comienzos del si-glo viii hasta el siglo xv en que el avance cristiano sobre el islam en

este territorio llega a su fase final, transcurren setecientos años en los que las relaciones entre ambas culturas y las circunstancias que las enmarcan cambian casi por completo. La vertiginosa expansión del islam por Arabia en vida de Mahoma (c. 570-632) había continuado en los años posteriores con la entrada, por el este, en Siria, Mesopotamia y parte del actual Irán, llegando a tierras de Jerusalén, ciudad santa de la cristiandad, donde a finales del siglo vii se edifica la mezquita de la Cúpula de la Roca. Por el oeste, el ca-lifato omeya lleva al islam a su máxima expansión entre la segunda mitad del siglo vii y los años centrales del viii, con la rápida conquista del Magreb, la península ibérica y parte de la Galia. En la base del proceso expansivo se si-túa el deseo de extender la nueva fe transmitida por Alá a Mahoma. El ideal religioso fortifica a unos “guerreros de la fe” que, armados con espadas, lan-zas, venablos, hachas, arcos y flechas, y con la defensa de sus cotas de mallas, coraza, casco y almófar, recorren en nombre de Alá tierras inhóspitas para

Parte I. Las monarquías peninsulares y el norte de África en los albores…

44

extender su universo creencial. Una evidente ambición económica como impulsora de la anexión de zonas rurales y ciudades de gran prosperidad facilita la extensión del islam por Asia y partes de África y Europa, mientras que la debilidad interna de los Imperios bizantino y persa, agotados por años de cruentas guerras entre ellos, provoca la decadencia de zonas como Siria y Mesopotamia, que ya apenas cuentan con ejércitos preparados para defender sus fronteras.

Con el paso del tiempo, la fortaleza y cohesión interna del mundo is-lámico da paso a procesos de ruptura y separación de la unidad califal. En la península ibérica, tras la proclamación del emirato independiente de al-Ándalus por Abderramán I en el año 756, es Abderramán III quien en 929 anuncia el califato omeya de Córdoba, lo que conlleva la quiebra de la dependencia y obediencia hacia el califato abasida de Bagdad. El declive del islam clásico coincide con el auge y expansión de pueblos turcos que aca-barán por forjar un nuevo islam. Los turcos eran grupos islamizados que tenían su origen en tribus nómadas y seminómadas procedentes del oeste de las estepas euroasiáticas en torno al lago Baikal (Bunes Ibarra, 2015: 17). Por el este, en 1055 los turcos seljúcidas entran en Bagdad, donde instalan su capital. Sobre la base del declive seljúcida, los turcos otomanos inician su expansión a finales del siglo xiii con Osmán I (1258-1326), en 1326 llegan a Bursa, y en 1360 Murat I (1326-1389) se hace con Adrianópolis, urbe prin-cipal del Imperio bizantino. Entre 1394-1402, los otomanos comandados por Bayaceto I (1360-1403) imponen un primer asedio a Constantinopla, la capital del Imperio romano de Oriente, que no fructifica por la ayuda de Tamerlán, caudillo mogol. Cinco décadas después, los otomanos volverían a estar a las puertas de Constantinopla, donde esta vez sí consiguen entrar, y desde allí extienden en pocas décadas su área de influencia por Oriente y Occidente, por tierra y mar, hasta convertirse para la cristiandad europea en una nueva amenaza islámica procedente de tierras asiáticas. En ese momento confluyen dos procesos de origen independiente pero llamados a interrela-cionarse e influir en el devenir histórico de varias generaciones: cuando para los monarcas cristianos de la península ibérica el peligro del “primer islam” queda conjurado a las tierras del reino de Granada y se puede iniciar el ex-pansionismo castellano-aragonés en tierras del otro lado del Estrecho, en el este de Europa y en el Mediterráneo oriental se hace patente la existencia de otro expansionismo terrestre y marítimo: el otomano.

“Allende el Estrecho”: razones para la presencia española…

45

2 .1 . Identidad política y restitución territorial

Para los reinos de la península ibérica, la quiebra del mundo clásico y, con ello, la barrera entre la civilización y el oscurantismo no acontece por la in-vasión de los pueblos bárbaros procedentes del norte de Europa que entran en Roma en el 476, sino por la caída, en poder del islam, del reino visigo-do, heredero de la civilización romana. En una época como el siglo xv, en que las nuevas corrientes culturales marcan la reivindicación de la herencia grecolatina, esta identificación del islam con el atraso y la crueldad, y del clasicismo antiguo con el cenit del desarrollo cultural, está en la base his-tórica, política e ideológica que justifica la necesidad de proseguir el avance contra el islam, primero en territorio peninsular y, a continuación, más allá del estrecho de Gibraltar. La recuperación de la Hispania romana y visigo-da que los musulmanes habían hecho sucumbir se vislumbra como misión necesaria y prioritaria.

2 .1 .1 . Herencias romana y visigoda

En el siglo i d. C. el Imperio romano incorpora a la península ibérica el go-bierno de la Mauritania Tingitana, con capital en Tingis (Tánger), situada al oeste del Magreb, desde el río Muluya hasta las costas atlánticas marroquíes, y por tanto en una zona más alejada de Roma. Bajo el control político y ad-ministrativo de la Bética, una de sus provincias en Hispania, esta Mauritana pasaría a ser conocida como la España romana de más allá del Estrecho, es decir, la Hispania Transfretana. Cuatro siglos más tarde, el progresivo de-clive de este imperio favorece la llegada de pueblos procedentes del norte y del centro-este de Europa que, tras cruzar las fronteras del mundo romano, habían hecho peligrar la herencia clásica. Después de la conquista vándala en el siglo v, el enfrentamiento entre bizantinos y visigodos decanta a favor de estos últimos el dominio de la Tingitana como territorio dependiente de Hispania, y finalmente, en el año 615, uno de los titulares de la monarquía goda, Sisebuto, acude al norte de África para incorporar a su reino parte de la Transfretana. En la segunda mitad del siglo vii se produce la conquista musulmana de las tierras magrebíes, de este a oeste, lo que en el pensa-

Parte I. Las monarquías peninsulares y el norte de África en los albores…

46

miento cristiano medieval se identifica con el inicio de la ruina del legado romano en el Magreb. Según esta mentalidad, la injustificada invasión de las tropas árabes habría llevado a unas tierras fértiles, de bellos paisajes y prós-peras actividades económicas, a la más absoluta destrucción por razón de la perversión de sus conquistadores, quienes habían arruinado los avances de varios siglos de civilización romana en estas latitudes.

El recuerdo del legado romano y visigodo permanece latente en el pen-samiento hispánico durante los siglos del Medievo, y resurge con fuerza cuando en el siglo xv Europa se abre a una nueva época histórica. En su reflexión sobre el mundo antiguo, el Renacimiento se vuelca con especial intensidad sobre el periodo de los césares como modelo de organización política y administrativa que ha de ser recuperado o, al menos, imitado, para lograr traer al presente uno de los momentos más florecientes de la civilización occidental. Para la mayoría de los estados europeos que nacen o se fortalecen en los albores de la Edad Moderna es fundamental volver a los presupuestos básicos sobre los que se había forjado un gran imperio que, aun abocado a una grave crisis interna, solo acabó por sucumbir ante la in-vasión de unos pueblos del norte de Europa incultos y atrasados. La llegada de varios pueblos germánicos –suevos, vándalos y alanos– también había precipitado en la península ibérica el declive de las formas de gobierno y administración de la antigua Hispania romana. Pero el mantenimiento de la misma organización eclesiástica y la posterior conversión al cristianismo de los suevos en el siglo v, y de los visigodos, que eran cristianos arrianos, al ca-tolicismo con Recaredo en el III Concilio de Toledo (589), favorece que en los siglos medievales las invasiones germánicas queden exoneradas en contra de la conquista islámica de la Península. En consecuencia, los españoles de los inicios de la Edad Moderna consideran que el punto de inflexión entre una civilización poderosa, culta y esplendorosa como la originada en tierras italianas y extendida por todo el continente europeo y parte del africano, y la rudeza y barbarie que se instala en algunas de estas mismas zonas siglos después, radica en la irrupción de las tropas musulmanas procedentes de las tierras de Arabia, como demostraba el hecho de que uno de esos pueblos supuestamente bárbaros que había llegado de más allá de los Pirineos, los visigodos, hubiera sido capaz de asimilar y potenciar la tradición romana. Si para los primeros humanistas europeos el modelo a seguir es el del Imperio romano, para el Renacimiento español, aunque existe la admiración hacia

“Allende el Estrecho”: razones para la presencia española…

47

Roma y el deseo de imitar su unidad política y administrativa, esta herencia queda tamizada por la cultura visigoda, continuadora del mismo orbe polí-tico y religioso, cuya restauración debe ser tarea primordial.

Aunque había sido una noción fija para los monarcas de los diferentes reinos, la idea de continuar la tarea conquistadora al otro lado del Estrecho cobra más pujanza cuando se llega a las últimas décadas de avance contra el islam peninsular. En Portugal, la nueva dinastía Avís entronizada con Juan I en 1385, se considera heredera de los visigodos, al igual que en Castilla los Trastámara, que habían llegado al poder en 1369 con Enrique II. En Ara-gón, la unión dinástica con Castilla a partir de 1469 conduce a los territorios orientales de la Península a involucrarse en una empresa conquistadora en zonas del Magreb con las que habían mantenido intensas relaciones comer-ciales y diplomáticas desde siglos atrás. En las décadas finales del siglo xv, la nueva monarquía de Isabel y Fernando, aparte de luchar por recuperar un territorio perdido, que además se halla en poder del enemigo religioso, em-prende una política activa en el norte de África en calidad del nuevo estado formado; un estado que quiere afirmar su preeminencia sobre sus vecinos alcanzando posiciones estratégicas y defensivas más ventajosas. Portugueses, castellanos y aragoneses mantienen un claro posicionamiento a favor del le-gado clásico, romano y godo, frente a la intrusión de unas huestes islámicas que no han sido aún capaces de consolidar una gran civilización y que, sobre todo, se definen por la práctica de lo que se consideraba una falsa doctrina. Es el reino castellano-leonés, surgido a partir del último reducto visigodo que quedó confinado en Asturias, el que, como heredero directo de la mo-narquía asturiana, se considera a sí mismo como reino neogodo por excelen-cia y se proclama con mayor derecho al dominio político de la Mauritania Tingitana. Pero si los reinos peninsulares bajo el denominador común de la cristiandad tienen sus propias razones ideológicas para pasar allende el Es-trecho, también el Imperio otomano argüiría pronto las suyas, conforman-do su propia teoría de justificación ideológica para su expansión territorial hacia Occidente. Para los otomanos, la sumisión del mundo cristiano que pretenden se justifica por considerarse sucesores de Alejandro Magno, con el que comparten vínculos familiares lejanos. Por esta razón, debían anexionar las tierras del Imperio romano y en especial su capital, para recuperar la he-rencia romana de la que se consideraban portadores también por su relación con los emperadores bizantinos.

Parte I. Las monarquías peninsulares y el norte de África en los albores…

48

2 .1 .2 . Restauración del legado cristiano

La valoración de la Antigüedad clásica permite establecer que la empresa de recuperación de la Hispania Transfretana se configura como una tarea de restitución. El objetivo es recobrar y restaurar a un orden natural unos terri-torios que han pertenecido a una entidad política y religiosa desmantelada por la irrupción violenta de un pueblo considerado más inculto y atrasado, que ha hecho retroceder en varios siglos el grado de avance y desarrollo al-canzado por la monarquía goda, de confesión cristiana. Este concepto forma parte principal de los idearios políticos de pensadores españoles del siglo xv que, como Alonso de Cartagena (1384-1456), obispo de Burgos y legado de la Iglesia española en Roma, defienden los derechos expansionistas de Casti-lla en África frente al reino portugués por la mayor antigüedad de la monar-quía castellana y, con ello, la primacía y justicia de su expansión geográfica, por lo que, de acuerdo con la herencia recibida, esta debe seguir los modelos y restaurar los territorios de los reyes godos (Alonso Acero, 2006a: 48-50). La influencia de estos escritos y de la línea de pensamiento que generan, unida a una tradición de relaciones políticas, diplomáticas y económicas con el Magreb que no se ha perdido durante la Edad Media, presenta al estrecho de Gibraltar como un pequeño salto que es necesario dar para restituir y res-taurar los dominios de la cristiandad y de la monarquía visigoda anteriores a la invasión musulmana.

La recuperación de las tierras norteafricanas se presenta como una em-presa sencilla y rápida, además de justa y lícita. Este concepto de guerra justa procede del mundo antiguo, y se refuerza durante el Medievo, confor-mándose como el derecho que cualquier reino o núcleo de población tiene a emplear la guerra como medio para recuperar los territorios o bienes que un enemigo le haya arrebatado por la fuerza, o para defenderlos en caso de amenaza. Dado que, tras la invasión islámica, los habitantes de los núcleos cristianos establecidos en las montañas cantábricas se consideran herederos legítimos de los visigodos, es justo y lícito su afán de restauración territorial y, en consecuencia, no solo tienen el derecho sino también la obligación de recuperar aquello que ha pertenecido a sus antepasados y que los mu-sulmanes les han arrebatado de forma injusta e ilícita, además de violenta. Mientras perdure el islam sobre el terreno antaño ocupado por el reino vi-sigodo, los que se definen como sus herederos tienen el deber prioritario de

“Allende el Estrecho”: razones para la presencia española…

49

combatir a los invasores hasta la plena restitución de las tierras desposeídas, no solo como misión sino como legítima defensa, tarea que incluye tanto el territorio peninsular como los dominios del otro lado del Estrecho que habían formado parte del Imperio romano y de su herencia visigoda.

Para este conjunto de territorios que forman parte del legado roma-no-visigodo pervive la consideración de que son espacios suficientemente conocidos y bien descritos por los autores del mundo antiguo, pero lo cier-to es que los largos años de dominio islámico habían acabado por alejar a los españoles del conocimiento de las tierras norteafricanas. La posibilidad de iniciar una expansión terrestre allende el Estrecho lleva a algunos autores a redescribir el espacio magrebí que se pretende ocupar. Para ello, se acude a la descripción de los territorios a partir del concepto de prolongación de las características del terreno peninsular en las tierras costeras del otro lado del Estrecho. De esta forma se configura una nueva geografía física y humana del espacio costero que se extiende desde el Atlántico marroquí al litoral tunecino, espacio denominado en estas descripciones como Berbería, en el que se emplea de forma reiterada la comparación con las características que dominan al espacio castellano: el clima norteafricano es más suave que el de Andalucía, la cordillera del Atlas es similar a la Bética, las huertas de Fez son como las de Granada, y las ciudades son casi idénticas a Toledo, Sevilla o Córdoba. De acuerdo con la justificación de la entrada en el norte de África no como guerra de conquista, sino como empresa de restitución territorial, en estas descripciones de los albores de la Edad Moderna se bus-can de forma reiterada los puntos de unión entre las ciudades magrebíes y las españolas.

2 .2 . Nobleza y guerra en el Magreb

El uso de las armas y su participación en la guerra como elementos consti-tutivos de la nobleza medieval convierte a este grupo social en protagonista de la lucha peninsular contra el islam. La guerra es para la nobleza un deber frente a la Corona y al resto de la sociedad, y en ella pueden alcanzar glorias y riquezas, además del favor o desamparo regio. Es este colectivo el que asu-me la responsabilidad de levantar las mesnadas, proporcionar los mandos de las campañas militares y apoyar la financiación de algunas de ellas, reci-

Parte I. Las monarquías peninsulares y el norte de África en los albores…

50

biendo en contrapartida mayores cuotas de poder e incremento patrimonial mediante el reparto de los terrenos tomados al adversario, además de serle otorgados títulos y distinciones.

2 .2 .1 . La nobleza peninsular ante el desafío norteafricano

Aunque la nobleza se convierte en un grupo con extraordinaria influencia política durante el periodo medieval, los cambios políticos experimentados por los gobiernos de los diferentes reinos peninsulares dislocan en cierta me-dida la tradicional relación de apoyo y necesidad entre Corona y nobleza. En Portugal, la nobleza, tras contribuir de forma decisiva al rápido avance te-rritorial contra la invasión islámica, llega a finales del siglo xiii con notables incertidumbres sobre su influencia cortesana. La entronización de la dinastía Avís había sido favorecida por el apoyo de las nuevas clases medias urbanas, con el consecuente desplazamiento de las clases nobiliarias, que pasan de ser necesarias e insustituibles a quedar inactivas ante el final de las guerras en suelo portugués, con la consecuente pérdida de poder político y la regresión de sus incentivos económicos. Juan I comprende que la penetración en las costas africanas puede ser una óptima solución de continuidad bélica para la insatisfecha aristocracia portuguesa, por lo que se contempla como factor favorable para el inicio de la empresa lusa en el Magreb a comienzos del siglo xv.

La guerra de sucesión en Castilla (1475-1479) entre los partidarios de Juana, hija de Enrique IV, y los de Isabel, hermanastra del difunto monar-ca, lastra también las relaciones de la Corona con la nobleza, que divide su apoyo entre ambos aspirantes. El conflicto social queda abierto al final de la contienda, y los Reyes Católicos intentarán someterla a su autoridad y neutralizar sus anteriores influencias y poder político, sin perder por ello su apoyo y participación en empresas concretas. La línea de actuación a seguir pasaba por compensar este declive de la influencia política de la aris-tocracia con el reconocimiento de su exención de impuestos y por admitir la jurisdicción señorial y su posesión de la tierra, pues la Corona necesita contar con este colectivo para proseguir sus proyectos políticos, entre los que se incluye la conquista del reino nazarí de Granada, único territorio peninsular aún en poder del islam. Por ello se procede a ofrecerles los

“Allende el Estrecho”: razones para la presencia española…

51

puestos militares de mayor rango, consideración y opciones de ascenso en la campaña granadina que estaba presta a reanudarse. Ante el desafío de la nueva monarquía castellano-aragonesa, la nobleza se ve en el reto de some-terse con mayor o menor grado de disciplina a las exigencias de los nuevos poderes regios. El papel desempeñado por la nobleza castellana en la toma del reino de Granada fue fundamental para que se hiciera realidad la reunificación peninsular en manos de la cristiandad. De igual forma que había hecho desde los tiempos del primitivo reino asturleonés, la nobleza, en este caso en particular la andaluza, ayuda a reclutar las milicias, a su financiación y a conseguir armas y pertrechos necesarios, al tiempo que participa con bravura y arrojo en las operaciones militares, labores por las que es recompensada con importantes cargos, títulos y señoríos en el reino recién conquistado.

Finalizada la toma de Granada en 1492 y encauzadas las primitivas dificultades entre nobleza y monarquía, el problema que se vislumbra es similar al aparecido en Portugal un siglo antes. El regreso a sus señoríos con nuevas prebendas, títulos y honores, no evita que determinados linajes se sientan postergados por la Corona del papel que antes habían desem-peñado en ciertas parcelas del poder. La nobleza había generado su propia posición social como consecuencia de su influencia política y económica, las cuales, a su vez, habían sido obtenidas por su exitosa y decisiva implica-ción en tareas de corte bélico. Dejar de formar parte activa de este mundo de la guerra supone restringir las vías para su reconocimiento social tanto como para la consecución de mayores rentas patrimoniales. En este punto los Reyes Católicos arbitran una solución similar a la tomada por Juan I de Portugal a finales del siglo xiv, aportando una nueva razón para el inicio de la empresa española allende el Estrecho. Para contentar a una nobleza sin función militar tras la toma de Granada y potencial nueva fuente de conflictos para el poder real, la Corona valora la opción de continuar la pugna contra el islam en el norte de África, es decir, en los territorios cuya reconquista, de acuerdo con la mentalidad imperante en la época, era misión y obligación de la cristiandad. La nobleza podría continuar des-empeñando un papel militar fundamental, aquel que justificaba su propia existencia y pervivencia, al tiempo que se garantizaba su influencia política y su poder económico, junto a la posible obtención de nuevos títulos y prebendas.

Parte I. Las monarquías peninsulares y el norte de África en los albores…

52

2 .2 .2 . Aristocracia y poder patrimonial en la conquista del Magreb

Todas estas cuestiones favorecen el respaldo de la nobleza a la continui-dad de las conquistas al otro lado del Estrecho. Si algo había conformado en España la esencia de los bellatores desde sus orígenes medievales era la guerra contra el islam, tarea en la que habían escrito sus principales ha-zañas y páginas más gloriosas. La alta nobleza se siente portadora de los valores morales y religiosos necesarios para defender al Viejo Mundo de la amenaza de la nueva religión profética. En una línea de continuidad con lo que había conformado su tarea principal durante los ocho siglos anteriores, asume su destino en las tierras del norte de África como deber y obligación de luchar contra el adversario político, además de cultural y religioso, en una época en que vuelve a sentirse el temor de una nueva expansión islámica. Por sus propias características, la guerra en el Ma-greb se presenta a la nobleza como oportunidad óptima para consolidar la preeminencia social. Con sus recursos y poder patrimonial, la aristo-cracia podría aunar las levas de soldados necesarios para las campañas africanas y encabezar las ofensivas contra puntos de la costa en las que la rapidez y el factor sorpresa habrían de ser prioritarios para la obtención del éxito militar, además de corresponderle el gobierno de los nuevos te-rritorios anexionados, aunque esta fuera una forma delegada de gobierno en nombre del poder real. Desempeñar un cargo de esta relevancia se convertiría en fuente de nuevas riquezas, titulaciones y patrimonio. Por ello, la nobleza apoya la continuidad de la guerra contra el infiel allende el Estrecho, y será, junto con la monarquía, pero en un plano más ope-rativo, su protagonista más decisivo.

La conquista española del norte de África está ligada al apellido de familias nobiliarias que dejan para siempre la impronta de sus acciones en estas latitudes, hasta el punto de que algunas de estas incursiones no hubieran llegado a producirse de no haber contado con el respaldo eco-nómico y logístico nobiliario, como sucede con la ocupación de Melilla en 1497, primera empresa castellana en el Magreb tras la conquista de Granada que, aunque campaña real, solo puede llevarse a cabo bajo la di-rección y financiación de Juan Pérez de Guzmán, duque de Medina Sido-

“Allende el Estrecho”: razones para la presencia española…

53

nia, al que los Reyes Católicos encargan la entrada y gobierno de la plaza. Incluso cuando se trata de una empresa por completo regia, en cuanto a financiación y organización, también la nobleza encabezará las operacio-nes castrenses. Si esta campaña se culmina con éxito, el noble que ha di-rigido la operación será nombrado gobernador de la nueva plaza que ha pasado a ser parte de la Corona y, por tanto, de la monarquía española, lo que implica que se convierten en sus máximas autoridades, por ser el de gobernador un cargo similar al de virrey o representante directo del rey en estos territorios, en ausencia del titular. Su autoridad compete tanto el ámbito civil, en el gobierno y administración de la plaza, como el militar, por ser capitán general de la tropa que allí se desplaza para guarnecer el en-clave. La posibilidad de enriquecimiento a través de sueldos e incentivos, la adquisición de un destacado prestigio en las acciones militares contra el islam norteafricano, además del poder civil, militar y judicial que otorga el nombramiento como gobernador y capitán general del que solo hay que rendir cuentas al rey al que representa, convierten a este cargo en un horizonte ambicionado por la nobleza cortesana. Aunque no todo serán esplendor y oropeles en el gobierno nobiliario de las plazas, por su presti-gio y relevancia, se convierte en destino con el que los monarcas reconocen y premian fidelidades y servicios entre las estirpes nobiliarias, llegando a producirse una evidente “patrimonialización” del oficio de gobernador de ciertos enclaves norteafricano en algunos linajes.

2 .3 . Comercio, piratería y defensa costera

Las actividades comerciales en las aguas del Mediterráneo occidental du-rante las primeras centurias medievales tienen como protagonistas desta-cados a los barcos de tripulación islámica, que buscan en el mar una forma de vida que les lleva a dominar el comercio y las rutas marítimas de esta zona hasta el siglo xi. Es entonces cuando diferentes enclaves de Europa occidental, en especial las ciudades de la península itálica abocadas al mar –Génova, Venecia, Pisa–, inician un despegue marítimo que les lleva a postularse como actores principales del comercio mediterráneo, ocupan-do el puesto hasta entonces desempeñado por los marineros magrebíes y andalusíes.