LIBRO DIGITAL

4
1. ¿CUAL ES EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LA GEOGRAFÍA? Los geógrafos abordan el estudio general del medio y las sociedades que lo habitan desde diversas tradiciones, en algunos puntos complementarias y en otros contradictorias. Éstas son: Los geógrafos próximos a la tradición física estudian varios aspectos del medio físico (relieve, clima, vegetación, etc.). Los más próximos a la tradición corológica estudian sistemas territoriales, ya sean éstos espacios naturales (sistemas naturales/regiones naturales) o sociales (regiones humanas/espacios sociales). Los próximos a la tradición ecológica estudian las interacciones entre los grupos humanos y el medio físico (y algunos también construido). Los que se decantan más bien por la tradición paisajística, se concentran en el estudio de paisajes naturales y paisajes culturales o humanos. Los geógrafos partidarios de la tradición espacial estudian la localización y distribución de fenómenos naturales y culturales. Los geógrafos más cercanos a la tradición social estudian a las sociedades y a los medios que éstas habitan. De todas estas tradiciones, dos de ellas han sido las principales en todo el siglo **, la tradición corológica o regional y la ecológica. Además, todas estas tradiciones no han sido compartimentos estancos, ya que muchos geógrafos y escuelas las han combinado y las combinan de formas diversas. 2. ¿CUAL ES EL PAÍS MÁS EXTENSO DEL MUNDO Y CUAL ES SU EXTENSIÓN? Rusia es una república que se extiende por Europa oriental y el norte de Asia. Surgió como tal en diciembre de 1991 y la integran 20 repúblicas

description

TALLER DE GEOGRAFÍA

Transcript of LIBRO DIGITAL

Page 1: LIBRO DIGITAL

1. ¿CUAL ES EL

OBJETIVO

FUNDAMENTAL DE

LA GEOGRAFÍA?

Los geógrafos abordan el

estudio general del medio

y las sociedades que lo

habitan desde diversas

tradiciones, en algunos

puntos complementarias y

en otros contradictorias.

Éstas son:

Los geógrafos próximos a

la tradición física estudian

varios aspectos del medio

físico (relieve, clima,

vegetación, etc.).

Los más próximos a la

tradición corológica

estudian sistemas

territoriales, ya sean éstos

espacios naturales

(sistemas

naturales/regiones

naturales) o sociales

(regiones

humanas/espacios

sociales).

Los próximos a la tradición

ecológica estudian las

interacciones entre los

grupos humanos y el

medio físico (y algunos

también construido).

Los que se decantan más

bien por la tradición

paisajística, se concentran

en el estudio de paisajes

naturales y paisajes

culturales o humanos.

Los geógrafos partidarios

de la tradición espacial

estudian la localización y

distribución de fenómenos

naturales y culturales.

Los geógrafos más

cercanos a la tradición

social estudian a las

sociedades y a los medios

que éstas habitan.

De todas estas

tradiciones, dos de ellas

han sido las principales en

todo el siglo **, la tradición

corológica o regional y la

ecológica. Además, todas

estas tradiciones no han

sido compartimentos

estancos, ya que muchos

geógrafos y escuelas las

han combinado y las

combinan de formas

diversas.

2. ¿CUAL ES EL

PAÍS MÁS

EXTENSO DEL

MUNDO Y CUAL ES

SU EXTENSIÓN?

Rusia es una república

que se extiende por

Europa oriental y el norte

de Asia. Surgió como tal

en diciembre de 1991 y la

integran 20 repúblicas

Page 2: LIBRO DIGITAL

federadas, 10

circunscripciones

autónomas, 49 regiones,

seis territorios

administrativos y las

ciudades de Moscú y San

Petersburgo, que poseen

rango federal. En términos

de extensión geográfica,

se trata del país más

grande del mundo, con

más de una novena parte

de la superficie del

planeta. Se puede dividir

en tres grandes regiones:

la Rusia europea, que

abarca el territorio que se

extiende al oeste de los

montes Urales.

Siberia, que se prolonga

hasta casi el océano

Pacífico; y el Extremo

Oriental, que engloba la

parte más suroriental del

país y la franja costera.

Rusia tiene la línea de

costa más larga del

mundo con más de 32.180

kilómetros. Entre sus ríos

destacan el Lena, el Irtish

y el Yeniséi. Cuenta con

varios lagos, entre ellos el

Baikal, el de agua dulce

más profundo y de mayor

capacidad del mundo.

3. ¿CUÁNTOS

PAÍSES HAY POR

LOSCINCO

CONTINENTES?

África tiene 54 países:

Angola, Argelia, Benín,

Botswana, Burkina Faso,

Burundi, Cabo Verde,

Camerún, Chad, Comoras,

Costa de Marfil, Egipto,

Eritrea, Etiopía, Gabón,

Gambia, Ghana, Guinea,

Guinea Ecuatorial, Guinea-

Bissau, Kenia, Lesoto,

Liberia, Libia, Madagascar,

Malawi, Mali, Marruecos,

Mauricio, Mauritania,

Mozambique, Namibia,

Nigeria, Níger, República

Centroafricana, República

Democrática del Congo,

República del Congo,

Ruanda, Sahara Occidental

*, Santo Tomé y Príncipe,

Senegal, Seychelles, Sierra

Leona, Somalia, Sudáfrica,

Sudán, Swazilandia,

Tanzania, Togo, Túnez,

Uganda, Yibuti, Zambia,

Zimbabwe.

(*) A la espera del ansiado

referéndum consideramos

Sáhara Occidental

independiente de

Marruecos.

América tiene 36 países:

Antigua y Barbuda,

Argentina, Bahamas,

Barbados, Belice, Bolivia,

Brasil, Canadá, Chile,

Colombia, Costa Rica,

Cuba, Dominica, Ecuador,

El Salvador, Estados

Unidos, Granada,

Groenlandia *, Guatemala,

Guyana, Haití, Honduras,

Jamaica, México,

Nicaragua, Panamá,

Paraguay, Perú, República

Dominicana, San Cristóbal

y Nieves, San Vicente y las

Granadinas, Santa Lucía,

Surinam, Trinidad y

Tobago, Uruguay,

Venezuela.

(*) Independizada de

Dinamarca en 1953

(Otras plazas: Bermudas -

Page 3: LIBRO DIGITAL

Inglaterra-, Guayana

Francesa -Francia- y

Antillas Holandesas -

Países Bajos-).

Europa tiene 49:

Albania, Alemania,

Andorra, Armenia, Austria,

Azerbaiyán, Bélgica,

Bielorrusia, Bosnia-

Herzegovina, Bulgaria,

República Checa, Chipre,

Croacia, Dinamarca,

Eslovaquia, Eslovenia,

España, Estonia, Finlandia,

Francia, Georgia, Grecia,

Hungría, Irlanda, Islandia,

Itália, Kazajstán, Letonia,

Liechtenstein, Lituania,

Luxemburgo, Macedonia,

Malta, Moldavia, Mónaco,

Noruega, Países Bajos,

Polonia, Portugal, Reino

Unido, Rumanía, Rusia,

San Marino, Serbia y

Montenegro, Suecia, Suiza,

Turquía, Ucrania, Vaticano.

Asia tiene 43 países:

Afganistán, Arabia Saudita,

Bahréin, Bangladesh,

Brunei, Bután, Camboya,

China, Corea del Norte,

Corea del Sur, Emiratos

Árabes Unidos, Filipinas,

India, Indonesia, Iraq, Irán,

Israel, Japón, Jordania,

Kirguistán, Kuwait, Laos,

Líbano, Malasia, Maldivas,

Mongolia, Myanmar, Nepal,

Omán, Pakistán, Palestina

*, Qatar, Singapur, Siria, Sri

Lanka, Tailandia, Taiwán **,

Tayikistán, Timor Oriental,

Turkmenistán, Uzbekistán,

Vietnam, Yemen.

Oceanía tiene 16 países:

Australia, Estados

Federados de Micronesia,

Fiji, Islas Salomón, Kiribati,

Islas Marshall, Nauru, Niue,

Nueva Zelanda, Palau,

Papúa Nueva Guinea,

Samoa, Tonga, Tuvalu

PARA UN TOTAL DE 198

PAÍSES

4. ¿Cuál es el País

más poblado del

mundo y cuantos

habitantes tiene?

China es el país más poblado

de la Tierra: ronda los 1.300

millones de habitantes, lo

que equivale a un tercio de la

población de Asia y una

quinta parte del total mundial.

5. ¿QUÉ ESTUDIA

BÁSICAMENTE LA

GEOGRAFÍA

HUMANA?

Page 4: LIBRO DIGITAL

La geografía humana es la

parte de la Geografía que

estudia la organización,

distribución y

construcción del espacio

terrestre por los grupos

humanos conforme a las

variadas y cambiantes

condiciones o

circunstancias sociales,

económicas, políticas,

culturales y ambientales.