Libertandonos de La Iniquidad

download Libertandonos de La Iniquidad

of 7

Transcript of Libertandonos de La Iniquidad

  • 7/27/2019 Libertandonos de La Iniquidad

    1/7

    Libertndonos de la IniquidadDomingo a.m. 22 de Enero del 2012

    Jueces 3:7-8 Y los hijos de Israel hicieron lo malo ante los ojos delSEOR, y olvidaron al SEOR su Dios, y sirvieron a los baales y a lasimgenes de Asera. Verso 8 Entonces se encendi la ira del SEORcontra Israel, y los vendi en manos de Cusn-risataim, rey deMesopotamia; y los hijos de Israel sirvieron a Cusn-risataim por ochoaos.

    Los israelitas actuaron como si hubieran olvidado que Jehov los haba liberado deEgipto y les haba dado Canan, ya haban recibido su herencia, producto de laconquista, pero muy a pesar de ello, cayeron en la idolatra.- Comenzaron a adorar alos baales y las imgenes de Asera, diosa cananea.

    Vemos como ahora hay un opresor especfico, pero siempre es Jehov quien vende asu pueblo al opresor. Como han optado por servir a otros dioses, los vende para servira Cusn-risataim.

    Cusn-risataim significa Cusn de Doble Maldad, iniquidad, doblemente perverso.Notemos a manos de quien entrega el Seor ste pueblo, muy a pesar de que ellos yahaban conquistado territorios con su lder Josu, haban recibido herencia, pero erauna generacin que haba olvidado lo vivido como pueblo de Dios, pues su lder yalgunos de sus ancianos que haban experimentado las batallas y las victorias, habanmuerto, entonces se crea una brecha generacional en la que los ancianos no entregaronla estafeta para seguir a Dios, ni los jvenes buscaron de Dios, que tremendo queestando en Canan y bendecidos se olvidaron del que les haba dado todo. Este puebloestaba en buena tierra que dada muchos frutos, tenan vias, sin embargo la mucha

    bendicin les hizo dao porque se olvidaron de Dios; cuando se est ms bendecido; escuando ms cerca de Dios debemos estar.

    Los hijos del pueblo de Dios buscaron las hijas de otros pueblos que no conocan deDios, es decir que se unieron en yugo desigual, adoraron otros dioses, se inclinaron a laidolatra.

  • 7/27/2019 Libertandonos de La Iniquidad

    2/7

    Notemos entonces que Dios no se enciende en ira porque dejaron de trasladar el legadoa sus generaciones, tampoco cuando se unen en yugo desigual, no es que esto agrade aDios, pero realmente se enciende en ira a causa de la idolatra, tanto que l los vende amanos del enemigo.

    DESARROLLO:

    1. LA IDOLATRAJueces 3:8 Entonces se encendi la ira del SEOR contra Israel, y los vendi enmanos de Cusn-risataim, rey de Mesopotamia; y los hijos de Israel sirvieron a Cusn-risataim por ocho aos.

    El Seor entreg a su pueblo a manos de Cusn-risataim, que significa doble iniquidad ytodo a causa de la idolatra, la cual es una iniquidad y mas que un pecado es algo quellega al espritu, es decir que es una falta que solo mancha el cuerpo, tampoco unpecado que mancha el alma, sino que mancha nuestro espritu, por esta falta estuvieronocho aos sirviendo a sus enemigos en el terreno que ellos mismos conquistaron.

    Notemos que cuando se adora a otros dioses cedemos derechos que da lugar atransacciones espirituales. Este pueblo fue vendido durante ocho aos y sirvi alenemigo porque se encendi la ira de Dios a causa de la idolatra, es decir unainiquidad.

    Los dolos hoy en da, ya no son nicamente estatuas de yeso, sino que pueden serdolos de carne y hueso, como un ministerio, un Pastor, un apstol, el deporte ocualquier cosa que ocupe el primer lugar en nuestra vida; ya que el primado ennosotros es de Dios, El entronado en nuestro corazn.

    1 Juan 5:21 nos advierte: Hijos, guardaos de los dolos. Debemos amar al Dios de lasbendiciones y no las bendiciones de Dios.

    2. PERVERSIN DOCTRINAL2 Samuel 19:24-27 Tambin Mefiboset, hijo de Sal, descendi al encuentro del rey;y no se haba aseado los pies, ni recortado el bigote, ni lavado la ropa, desde el da enque el rey se march hasta el da en que volvi en paz. Verso 25 Y sucedi que cuando

  • 7/27/2019 Libertandonos de La Iniquidad

    3/7

    vino de Jerusaln al encuentro del rey, ste le dijo: Por qu no fuiste conmigo,Mefiboset? Verso 26 Y l respondi: Oh rey, seor mo, mi siervo me enga; pues tusiervo se dijo: "Me aparejar un asno para montar en l e ir con el rey", porque tusiervo es cojo. Verso 27 Adems, ha calumniado a tu siervo ante mi seor el rey; peromi seor el rey es como el ngel de Dios; haz, pues, lo que te parezca bien.

    Mefiboset se haba quedado en Jerusaln durante la guerra. Su disposicin de nocuidarse y arreglarse su bigote y no lavar su ropa demostraba su tristeza por la ausenciade David y su solidaridad con l; pero Siba haba informado a David que Mefiboset sehaba aliado a Absaln, por lo que David interrog a Mefiboset acerca del por qu sehaba quedado en Jerusaln, pero l se haba quedado all porque su siervo lo habaabandonado en ese lugar y siendo lisiado no pudo escaparse.

    Recordemos que David perdon a Siba y reparti las tierras de Sal entre Siba y

    Mefiboset; sin embargo, Mefiboset no quiso las tierras, dejndolo todo en manos deSiba.- El nico remanente de la casa de Sal, era Mefiboset y Siba quien haba sidoconsejero de Sal, cuidaba del nico descendiente de ese reino, llega el momento en elcual David pregunta por ese remanente y es llevado al rey, pero al verlo se sorprende aldescubrir las condiciones en las que se encontraba, a causa de que el siervo asignado al, no logr prepararlo de acuerdo a su linaje y comisin, al regresar David le dice:Por qu no te fuiste conmigo? _ Y el responde_ mi siervo no me prepar.

    Esta vivencia es figura de Cristo y el arrebatamiento de su iglesia, el no ensear alpueblo que se prepare para la venida de Cristo es perversin doctrinal muchos ya nihablan de su venida y otros les dicen que no se preparen; la salvacin es regaladaporque Cristo pag el precio con sangre y definitivamente la salvacin es un regalo,pero el arrebatamiento, es un derecho si nos preparamos buscando la paz y la santidad,es decir que es por mritos.

    Apocalipsis 7:14 nos muestra una porcin de salvos y nos dice: Estos son los quevienen de la gran tribulacin, y han lavado sus vestiduras y las han emblanquecido en lasangre del Cordero.-Ellos no fueron arrebatados a causa de la perversin doctrinal, lacual es una iniquidad tambin;preprate, Cristo viene pronto.

    3. LA DIVISIN2 Samuel 19:19 y dijo al rey: No me culpe mi seor de iniquidad, ni tengas memoriade los males que tu siervo hizo el da en que mi seor el rey sali de Jerusaln; no losguarde el rey en su corazn.

  • 7/27/2019 Libertandonos de La Iniquidad

    4/7

    Simei vino pidiendo perdn a David. En las palabras de Simei se encuentra la definicinde lo que es el perdn. Simei pidi a David que le imputara su iniquidad, literalmenteSimei pidi a David que no se acordara de su iniquidad, que no se acordara de susinsultos, de sus maldiciones, ni de las piedras que le haba tirado. Efectivamente lreconoci su pecado y vino pidiendo perdn. Simei sera perdonado solamente si Daviddecida no recordar ms su iniquidad y lo vea como un pecador arrepentido y como unjusto. Esta es la base del perdn: tratar como justo al pecador arrepentido.

    Abisai peda la muerte para Simei, qu otra suerte le tocaba al que haba maldecido alungido de Dios? Pero David se enfureci con el juicio de Abisai; ya que l no estabaen posicin de juzgar lo que tena que hacer David; ste era el problema de los hijosde Sarvia, se tomaban ms derecho del que David les otorgaba; recordemos queJoab mat a Abner, despus que David lo haba recibido en paz, y mat tambin a

    Absaln, cuando David le haba ordenado que no lo matara. Slo David estaba en laposicin de perdonar o condenar a Simei. David decidi por el perdn: No morirs.El perdn implicaba que la vida le era concedida a Simei. David no haba olvidadoque Dios haba pronunciado las mismas palabras sobre l y lo podemos ver en 2Samuel 12:13: David admiti ante Natn: He pecado contra el Seor. Y Natn le

    respondi:El Seor no te va a castigar a ti por tu pecado, y no morirs.

    Simei haba maldecido al rey, adems era el que haba promovido la divisin de sureino, le tiraba tierra y piedras a David, le deca sanguinario, pero aqu le dice queperdone su iniquidad, se tira a sus pies arrepentido y David lo perdona.

    La divisin en la familia, en la congregacin o en el trabajo; es iniquidad, cuidemosnuestros labios de hablar mal de los dems porque eso nos hace ceder derechos paraestar esclavizados.- Debemos tener responsabilidad ancestral porque la iniquidadmancha hasta la tercera y cuarta generacin, es decir que puede alcanzar hasta los hijosde tus nietos.

    4. LA PROFECA FALSANehemas 6:14 Acurdate, Dios mo, de Tobas y de Sanbalat conforme a estas obrassuyas, tambin de la profetisa Noadas y de los dems profetas que estabanatemorizndome.

    Nehemas no tuvo el apoyo total del pueblo. Semaas, Noadas y muchos de los nobles("principales de Jud") obraban en su contra. Cuando lo atacaron personalmente,

  • 7/27/2019 Libertandonos de La Iniquidad

    5/7

    Nehemas no quiso rendirse al miedo y huir al templo. De acuerdo con la Ley de Dios,hubiera sido incorrecto esconderse en el templo porque no era sacerdote. Si hubierasalido huyendo, habra socavado el valor que estaba tratando de infundir al pueblo. Loslderes son blanco de ataques. Acostmbrese a orar por los que estn en autoridad. Pidaa Dios que los fortalezca para soportar los ataques personales y las tentaciones.Necesitan el valor que slo Dios da para superar el temor.Este era el tiempo de Esdras y Nehemas, ya en el final de los setenta aos deesclavitud, el pueblo de Dios estaba cautivo y muchos jvenes no haban tenido laculpa, sin embargo estaban en Babilonia como esclavos.- Los abuelos y padres de estosjvenes eran los responsables porque haban cometidos grandes errores al dejar a Dios,cayeron en idolatra.-

    Nehemas era el copero del rey Ciro, viva con comodidades, pero estaba triste porquesu pueblo era cautivo, llega al rey y el comenta quela ciudad est destruida y le pide

    permiso para restaurarla, entonces comienza a fungir como un alcalde para iniciar larestauracin, y le es concedido, pero notemos que cada vez que el pueblo de Dios sequiere levantar; llegan los enemigos, en este caso con profecas falsas, y les mandanmensajes contrarios para que no edifiquen, sin embargo Nehemas no les recibe laspalabras enviadas en contra.

    La profeca falsa, es una iniquidad, 2 Pedro 2:15-16 nos explica que:Abandonando el camino recto, se han extraviado, siguiendo el camino de Balaam, elhijo de Beor, quien am el pago de la iniquidad verso 16 y fue reprendido por suiniquidad. Una muda bestia de carga, hablando con voz de hombre, fren la locura delprofeta.

    Balaam era un profeta de Dios, pero abandon el camino correcto y termina comoadivino, profetizando a cambio de dinero, estas profecas falsas actan comodistractores para que no seamos edificados, no te dejes engaar porque la profecas sonpara confirmar lo que Dios te dijo, no son para guiarte hacer algo que no es la voluntadde Dios.

    Los que profetizan deben cuidarse de hablar solo lo que Dios dice, no traten de quedar

    bien o manipular a los dems, no usen el nombre de Dios en vano.- las falsas profecasson distractores para entorpecer la reedificacin.

    5. ADULTERIO

  • 7/27/2019 Libertandonos de La Iniquidad

    6/7

    Nmeros 5:15 el hombre llevar su mujer al sacerdote y llevar como ofrenda por ellaun dcimo de un efa de harina de cebada; no derramar aceite sobre la ofrenda, nipondr sobre ella incienso, porque es una ofrenda de cereal, de celos, una ofrendamemorial de cereal, un recordatorio de iniquidad.

    Este era un rito o ceremonia que se practicaba cuando un esposo sospechaba que suesposa le era infiel, la llevaban al sacerdote y ste tomaba tierra del tabernculo y ladepositaba en un vaso con agua, la mezclaba y se la daban a la mujer para que se latomara, sta era el agua de los celos y si ella haba sido infiel el muslo se le caa y seinflamaba el vientre, dice que ste era un recordatorio de iniquidad, entonces eladulterio es una iniquidad.Recordemos que El rey David cometi doble iniquidad, la primera fue que se uni auna mujer casada, Betsab que era una mujer casada y luego al derramar sangreinocente, la de su valiente guerrero, Uras, 2 Samuel 11:15 En la carta haba escrito:

    Poned a Uras al frente de la batalla ms reida y retiraos de l, para que sea herido ymuera.- Cuidmonos del adulterio porque es iniquidad, Santiago 4:4.

    CONCLUSIONES:

    Cuidmonos de todo aquello que se constituye en iniquidad: Idolatra Perversin Doctrinal

    Divisin Falsa profeca Adulterio

    Podemos estar esclavizados por una iniquidad que cometieron nuestros ancestros o quenosotros mismos hemos cometido.

    Esa iniquidad puede ser idolatra que es cuando no tenemos en primer lugar a Dios,Perversin doctrinal que nos imposibilita en prepararnos para la venida de Cristo;divisin que es poner en contra a los dems; profeca falsa que son palabras que novienen de Dios; adulterio que es amistad con el mundo que por consecuencia esenemistad con Dios y derramar sangre inocente que tambin es aborrecer a loshermanos.

    Cmo somos liberados de la iniquidad? Clamando, dice Jueces 3:9-11 Cuando loshijos de Israel clamaron al SEOR, el SEOR levant un libertador a los hijos de Israel

  • 7/27/2019 Libertandonos de La Iniquidad

    7/7

    para que los librara, a Otoniel, hijo de Cenaz, hermano menor de Caleb. Verso 10 Yvino sobre l el Espritu del SEOR, y juzg a Israel. Cuando sali a la guerra, elSEOR entreg en su mano a Cusn-risataim, rey de Mesopotamia, y su poderprevaleci sobre Cusn-risataim. Verso 11 Y la tierra tuvo descanso por cuarenta aos.Y muri Otoniel, hijo de Quenaz.

    No es normal en el pueblo de Dios, estar esclavizados; Cristo llev nuestrasmaldiciones y perdon nuestras iniquidades; este pueblo se dio cuenta hasta despus deocho aos Cunto esperars t?

    Busca tu Otoniel ( significa fuerza de Dios) que es Jesucristo, ya no luches ms t solo,acepta a Cristo como Seor y Salvador de tu vida y con la fuerza de l sers liberadoporque en nuestra debilidad se perfecciona su poder.