Leyenda de Minotauro

10
ANALISIS SOCIOCRÍTICO Y PSICOCRÍTICO MITO GRIGO VALENTINA ALZATE PENAGOS 1105 ESPAÑOL INSTITUTO DIVERSIFICADO ALBERT EINSTEIN MOSQUERA- CUNDINAMARCA

Transcript of Leyenda de Minotauro

ANALISIS SOCIOCRTICOY PSICOCRTICO MITO GRIGO

VALENTINA ALZATE PENAGOS 1105

ESPAOL

INSTITUTO DIVERSIFICADO ALBERT EINSTEIN MOSQUERA- CUNDINAMARCA 30/03/2015

ANALISIS SOCIOCRTICOY PSICOCRTICO MITO GRIGO

VALENTINA ALZATE PENAGOS 1105

ESPAOL

INSTITUTO DIVERSIFICADO ALBERT EINSTEIN MOSQUERA- CUNDINAMARCA 30/03/2015

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION1. Objetivos2. Leyenda del Minotauro y el laberinto 3. Definicin de Psicocritico y Socio- crtico 4. Anlisis Psicocritico5. Anlisis Socio -crtico 6. Conclusiones

INTRODUCCION

Hoy en dia existe una gran variedad de mitos y leyendas sobre la mitologa griega , y una de las leyendas mas llamativas es la del minotauro y el laberito ,asi que Con este trabajo pretendo realizar un anlisis psicocritico y sociocritic de esta leyenda con el fin de ampliar conocimientos y darle un sentido a la leyenda .

OBJETIVOS

Objetivo General Dar a conocer la importancia del uso del anlisis sociocritico y psicocritico .

Objetivos especficos Conocer ms sobre la mitologa griega Generar inters a la lectura Anlisis psicocritico y socio critic de la leyenda

EL MINOTAURO Y EL LABERINTO

Segn la leyenda Minos fue hijo de Europa y Zeus y por lo tanto ungi soberano cretense. Minos recibi entonces un presente de Poseidn , dios del mar y hermano de Zeus, consiste en un soberbio y hermoso toro blanco .Posedo esperaba que Minos le retribuyera ofrecindole el todo en sacrificio, pero el soberbio rey decidi sacrificar otro toro y mantener a la bestia como su propiedad , Poseidn entonces monto furia y decidi castigar al rey hechizado a su esposa, Pasifae, con un incontrolable deseo sexual por el toro.Entonces acudi al inventor griego Ddalo pata que le creara una estructura en forma de vaca que si ella pudiera ser poseda por el animal ,(fuera una relacin , literalmente bestial ).De la unin monstruosa naci pues una bestia con cuerpo de hombre y cabeza de toro, hambriento de carne humana, llamado Minotauro(mino por el rey y tauros que significa en griego toro).Minos, Furioso porque su mujer le haba puesto los cuernos, le pidi a Ddalos que construyera un laberinto debajo que del palacio para esconder al mino tauro.Sin embargo, Minos y Pasifae tuvieron otros hijos, como Andrgeno, Adriandna y Fedra . Eventualmente los atenienses mataron a Andrgeno, por lo que Minos les declaro la guerra y los venci. Como resultado, demando a la entonces dbil Atenas que cada nueve aos se enviara siete jvenes varones y siete mujeres para ofrecer en sacrifico al mino tauro. En el tercer ciclo de esta particular condena, Teseo, hijo del rey ateniense, se ofreci voluntariamente para se sacrificado. Sin embargo, una vez Creta, Ariadna, la hermosa hija de Minos y Pasiphae, se enamoro de Teseo, y se ofreci a ayudarle dndole un pabilo y una espalda mgica. Teseo uso el pabilo para marcar su rastro dentro del laberinto, y una vez que encontr al mino tauro pudo derrotar y matar a la bestia y escapar de aquel truculento e intrincado lugar . Adriana esperaba ardientemente a teseo, pero este eventualmente la abandono y en su lugar rapto a su hermana Fedra. DEFINICION

PSICOCRITICO

Es una reflexin psicolgica del autor y de la creacin de la obra, es necesario analizar la parte consiente del autor y el medio donde se desarrolla , para esto se necesita conocer todo aquello que afectar al autor , como un contexto sociocultural. Al realizar un anlisis psicocrito podernos llegar a entender una obra.

SOCIOCRITICA

Se interesa por la procedencia y condicin social de los autores , asi como por sus ideas polticas y sociales como ciudadanos y su grado de integracin en el proceso social ; tambin se interesa por el grado de dependencia de los escritores respecto de la clase dominadora o las fuentes econmicas que le permiten subsistir , y la necesidad de trazar una historia del autor en la sociedad .La socio critica se concentra en las estructuras textuales y su relacin con la sociedad , de esta forma se llega a un anlisis profundo del contexto de la obra .

ANALISIS PSICOCRITICO