lesly-murayari

20
CASO PRATICO: N° 1 PLANIFICACION FINANCIERA EMPRESARIAL ENUNCIADO: La empresa industrial S.A que fabrica y vende cocinas industriales para restaurantes, el gerente financiero desea determinar el valor de venta del nuevo modelo de cocinas industriales que se va a fabricar y ofertar, y recopila los siguientes datos: COSTO DE PRODUCCION UNITARIA: - Materia prima----------------------------------------- 600 - Mano de obra----------------------------------------- 800 - Gastos variables de fabricación------------------ 400 - Gastos fijos de fabricación------------------------- 400 - Total costo de producción unitaria--------------- 2,200 GASTOS ADMINISTRACION Y VENTAS: - Variables ----------------------------------------------- 150 - Fijos ----------------------------------------------------- 7000 1. Cada motor consume una hora máquina y una hora M. de 0 2. La tasa es s/. 800.00 M. de 0. Y de s/. 400.00 gastos fijos de fábrica. 3. Se prorratea a base de 60.000 horas Maq. Y 60.000 horas de M. de 0. 4. El costo fijo anual de la M. de 0 es de s/. 48.000.000. 5. Los gastos fijos de fabricación es de s/. 24.000.000.

description

para uso estudiantil

Transcript of lesly-murayari

CASO PRATICO: N 1PLANIFICACION FINANCIERA EMPRESARIALENUNCIADO:La empresa industrial S.A que fabrica y vende cocinas industriales para restaurantes, el gerente financiero desea determinar el valor de venta del nuevo modelo de cocinas industriales que se va a fabricar y ofertar, y recopila los siguientes datos: COSTO DE PRODUCCION UNITARIA: Materia prima----------------------------------------- 600 Mano de obra----------------------------------------- 800 Gastos variables de fabricacin------------------ 400 Gastos fijos de fabricacin------------------------- 400 Total costo de produccin unitaria--------------- 2,200

GASTOS ADMINISTRACION Y VENTAS: Variables ----------------------------------------------- 150 Fijos ----------------------------------------------------- 7000

1. Cada motor consume una hora mquina y una hora M. de 02. La tasa es s/. 800.00 M. de 0. Y de s/. 400.00 gastos fijos de fbrica.3. Se prorratea a base de 60.000 horas Maq. Y 60.000 horas de M. de 0.4. El costo fijo anual de la M. de 0 es de s/. 48.000.000.5. Los gastos fijos de fabricacin es de s/. 24.000.000.6. Las tasa de prorrateo de gastos administrativos y ventas es de s/. 100.00 c/u en el supuesto que se vendera 70.000 unidades. 7. El rendimiento deseado sobre la inversin es de 15%.

LOS ACTIVOS QUE SE TIENEN SON:1. Activos corrientes 30% sobre ventas 2. Activos fijos s/. 90.000.000

SE SOLICITA:1. Determina el valor de ventas unitarias de cada cocina industrial.2. A) calcula el punto de equilibrio en unidades. 3. B) calcular el punto de equilibrio y monto de inversin mnima.

CASO PRATICO: N 2PLANIFICACION FINANCIERA EMPRESARIALENUNCIADO:La empresa Pucallpa S.A a la produccin y venta de cocinas industriales para restaurantes el administrador financiero seor Lic. En Adm Desea determinar el valor de venta de un nuevo modelo de cocina industrial que va a confeccionar y ofertar para lo cual recopila la siguiente informacin: COSTO DE PRODUCCION UNITARIA: Materia prima----------------------------------------- 300 Mano de obra----------------------------------------- 400 Gastos variables de fabricacin------------------ 200 Gastos fijos de fabricacin------------------------- 200 Total costo de produccin unitaria--------------- 1,100

GASTOS ADMINISTRACION Y VENTAS: Variables ----------------------------------------------- 75 Fijos ----------------------------------------------------- 3500

1. Cada producto consume una hora de mquina y una hora de mano de obra.2. La tasa es s/. 400.00 de mano de obra y de s/. 200.00 de gastos fijos de fabricacin.3. Se prorratean en base de 30.000 horas de mquinas y 30.000 horas de mano de obra.4. El costo fijo anual de la mano de obra es de s/. 24000.0005. Los gastos fijos de fabricacin es de s/. 24000.0006. La tasa de prorrateo de gastos fijos de administracin y ventas correspondera a s/. 50 por unidad, en el supuesto que se vendera 35,000 unidades.7. El rendimiento deseado sobre la inversin es de 15%.

LOS ACTIVOS QUE SE TIENEN SON:1. Activos corrientes 30% sobre ventas 2. Activos fijos s/. 90.000.000SE SOLICITA:1. Determina el valor de ventas unitarias de cada cocina industrial.2. A) calcula el punto de equilibrio en unidades. 3. B) calcular el punto de equilibrio y monto de inversin mnima.

CASO PRATICO: N 3PLANIFICACION FINANCIERA EMPRESARIAL

ENUNCIADO:

La empresa industrial S.A que fabrica y vende motores fuera de borda a fabricar de 40 HP. El gerente financiero desea determinar el valor de venta del nuevo modelo que va a fabricar y ofertar, recopila los siguientes datos:

Costo Total De La Produccin Unitaria Es: S/. 3.150.00 Gastos Administrativos Y Ventas Variables: S/. 200.00 Gastos Fijos: S/.8500.000

1. Cada motor consume una hora de mquina y una hora de mano de obra.2. La tasa es de s/. 1.100.00 de mano de obra y de s/.550.00 de gastos fijos de fabricacin.3. Se prorratea en base de 80.000 horas mquinas y 80.000 horas de mano de obra.4. El costo fijo anual de la mano de obra es de 7000,000.00.5. La tasa de prorrateo de gastos fijos de administracin y ventas correspondera a s/. 140.00 por unidad. En el supuesto que se vendera 100,000 unidades.6. El rendimiento deseado sobre la inversin es de 14%

LOS ACTIVOS QUE SE TIENEN SON:1. Activos corrientes 28% sobre ventas 2. Activos fijos s/. 30.000.000

SE SOLICITA:1. Determina el valor de ventas unitarias de cada motor fuera de borda a fabricar.2. A) calcula el punto de equilibrio en unidades. B) calcular el punto de equilibrio y monto de inversin mnima

CASO PRATICO: N 4PLANIFICACION FINANCIERA EMPRESARIAL

ENUNCIADO:

La empresa industrial MAYUSHIN S.A se dedica a la produccin y venta de maquinarias traslapadoras (cepilladoras), para aserraderos. El gerente financiero SR. LIC. ADM.. Desea determinar el valor de la venta del nuevo modelo de maquinaria traslapadora que va a confeccionar y ofertar, para lo cual recopila la siguiente informacin: COSTO DE PRODUCCION UNITARIA: Materia prima----------------------------------------- 1500.00 Mano de obra----------------------------------------- 1050.00 Gastos variables de fabricacin------------------ 350.00 Gastos fijos de fabricacin------------------------- 350.00 Total costo de produccin unitaria--------------- 3,250.00

GASTOS ADMINISTRACION Y VENTAS: Variables ----------------------------------------------- 375.00 Fijos ----------------------------------------------------- 7500.00

1. Cada motor consume una hora mquina y una hora M. de obra2. La tasa es s/. 700.00 M. de obra. Y de s/. 500.00 gastos fijos de fabricacin.3. Se prorratea a base de 60.000 horas Maq. Y 60.000 horas de M. de 0.4. El costo fijo anual de la M. de obra es de s/. 63.000.000.5. Las tasa de prorrateo de gastos fijos de administracin y ventas correspondera s/. 100.00 por unidad en el supuesto que se vendera 150.000 unidades. 6. El rendimiento deseado sobre la inversin es de 20%.

LOS ACTIVOS QUE SE TIENEN SON:1. Activos corrientes 40% sobre ventas 2. Activos fijos s/. 100.000.000.00

SE SOLICITA:1. Determina el valor de ventas unitarias de cada cocina industrial.2. A) calcula el punto de equilibrio en unidades. 3. B) calcular el punto de equilibrio y monto de inversin mnima.

CASO PRATICO: N 5PLANIFICACION FINANCIERA EMPRESARIAL

ENUNCIADO:

La empresa industrial MAQUINARIAS PERU S.A se dedica a la produccin y venta de maquinarias remalladoras (mquinas de coser industrial). El gerente financiero SR. LIC. ADM Fernando Viera desea determinar el valor de la venta del nuevo modelo de maquinaria remalladoras que va a confeccionar y ofertar, para lo cual recopila la siguiente informacin:

COSTO DE PRODUCCION UNITARIA: Materia prima----------------------------------------- 900.00 Mano de obra----------------------------------------- 1200.00 Gastos variables de fabricacin------------------ 600.00 Gastos fijos de fabricacin------------------------- 600.00 Total costo de produccin unitaria--------------- 3,300.00

GASTOS ADMINISTRACION Y VENTAS: Variables ----------------------------------------------- 225.00 Fijos ----------------------------------------------------- 10500,000.00

1. Cada producto consume una hora mquina y una hora M. de obra2. La tasa es s/. 1200.00 M. de obra. Y de s/. 600.00 gastos fijos de fabricacin.3. Se prorratea a base de 90.000 horas Maq. Y 90.000 horas de M. de 0.4. El costo fijo anual de la M. de obra es de s/. 72.000,000.005. Las tasa de prorrateo de gastos fijos de administracin y ventas correspondera s/. 150.00 por unidad en el supuesto que se vendera 105.000 unidades. 6. El rendimiento deseado sobre la inversin es de 15%.

LOS ACTIVOS QUE SE TIENEN SON:1. Activos corrientes 30% sobre ventas 2. Activos fijos s/. 135.000.000.00

SE SOLICITA:1. Determina el valor de ventas unitarias de cada cocina industrial.2. A) calcula el punto de equilibrio en unidades. 3. B) calcular el punto de equilibrio y monto de inversin mnima.

CASO PRATICO: N 6PLANEAMINETO EMPRESARIALENUNCIADO:

El Lic. En Adm. Sr..gerente financiero de la empresa industrial LA BARATURA S.A ha preparado sus planes para elaborar su presupuesto del ao 2013 y reuni los siguientes datos:

INVENTARIOMATERIA PRIMAHISTORICOAL 01-01-2013UNIDADES REQUERIDAS

A. Libras40,00020,000

B. Galones 5,2506,500

C. Pie1,8008,000

D. Unidades 15,450 10,400

PRECIO DE COMPRA DE MATERIA PRIMA

A. S/.2.80 libra

B. S/.3.40 galones

C. S/.0.70 pie

D. S/.0.45 unidades

USO DE COMPRA DE MATERIA PRIMAXYZ

A. S/.2.80 libra4311

B. S/.3.40 galones12-7

C. S/.0.70 pie79-

D. S/.0.45unidades-73

ANALISIS DE OPERACIONES DE TRABAJOS EN HORASXYZ

Dpto. N 01.(1050 C/hora)573

Dpto. N 02.(1100 C/hora)397

PRODUCTO DE VENTAS EN UNIDADES

X17,500

Y46,000

Z2,050

PRODUCTO TERMINADOSHISTORICO AL 01-01-2013UNIDADES REQUERIDAS31-12-2013

X1,5205,180

Y8,0406,700

Z5,4009,800

SE SOLICITA CONFECCIONAR: Presupuesto de produccin. Presupuesto de materia prima. Presupuesto de compras de materia prima. Presupuesto de uso de mano de obra.CASO PRATICO: N 7PLANEAMINETO EMPRESARIALENUNCIADO:

El Lic. En Adm Sr... Gerente financiero de la empresa industrial LA BARATURA S.A ha preparado sus planes para elaborar su presupuesto del ao 2013 y reuni los siguientes datos:

INVENTARIOMATERIA PRIMAHISTORICOAL 01-01-2013UNIDADES REQUERIDAS

E. Libras66,55048,400

F. Galones 8,107 9,680

G. Pie23,59518,150

H. Unidades 3,025 12,100

PRECIO DE COMPRA DE MATERIA PRIMA

E. S/.3.10 libra

F. S/.3.80 galones

G. S/.0.80 pie

H. S/.0.55 unidades

USO DE COMPRA DE MATERIA PRIMAXYZ

E. S/.3.10 libra5311

F. S/.3.80 galones12-7

G. S/.0.80 pie78-

H. S/.0.55unidades-74

ANALISIS DE OPERACIONES DE TRABAJOS EN HORASXYZ

Dpto. N 01.(1050 C/hora)573

Dpto. N 02.(1100 C/hora)397

PRODUCTO DE VENTAS EN UNIDADES

X16,500

Y45,000

Z1,050

PRODUCTO TERMINADOSHISTORICO AL 01-01-2013UNIDADES REQUERIDAS31-12-2013

X2,5204,180

Y9,0405,700

Z6,4008,800

SE SOLICITA CONFECCIONAR: Presupuesto de produccin. Presupuesto de materia prima. Presupuesto de compras de materia prima. Presupuesto de uso de mano de obra.CASO PRATICO: N 8PLANEAMINETO EMPRESARIALENUNCIADO:

El Lic. En Adm Sr... Gerente financiero de la empresa industrial LA ECONOMICA S.A ha preparado sus planes para elaborar su presupuesto del ao 2013 y reuni los siguientes datos:

INVENTARIOMATERIA PRIMAHISTORICOAL 01-01-2013UNIDADES REQUERIDAS

I. Libras55,00040,000

J. Galones 6,000 8,000

K. Pie19,50015,000

L. Unidades 2,500 10,000

PRECIO DE COMPRA DE MATERIA PRIMA

I. S/.2.50 libra

J. S/.4.00 galones

K. S/.0.50 pie

L. S/.1.00 unidades

USO DE COMPRA DE MATERIA PRIMAXYZ

I. S/.2.50 libra215

J. S/.4.00 galones15-3

K. S/.0.50 pie-31

L. S/.1.00unidades34-

ANALISIS DE OPERACIONES DE TRABAJOS EN HORASXYZ

Dpto. N 01.(1050 C/hora)231

Dpto. N 02.(1100 C/hora)143

PRODUCTO DE VENTAS EN UNIDADES

X15,000

Y40,000

Z1,000

PRODUCTO TERMINADOSHISTORICO AL 01-01-2013UNIDADES REQUERIDAS31-12-2013

X1,2003,800

Y6,4005,000

Z4,0008,000

SE SOLICITA CONFECCIONAR: Presupuesto de produccin. Presupuesto de materia prima. Presupuesto de compras de materia prima. Presupuesto de uso de mano de obra.CASO PRATICO: N 9PLANEAMINETO EMPRESARIALENUNCIADO:

El Lic. En Adm Sr... Gerente financiero de la empresa industrial LA ECONOMICA S.A ha preparado sus planes para elaborar su presupuesto del ao 2013 y reuni los siguientes datos:

INVENTARIOMATERIA PRIMAHISTORICOAL 01-01-2013UNIDADES REQUERIDAS

M. Libras60,50044,000

N. Galones 7,370 8,800

O. Pie21,45016,500

P. Unidades 2,750 11,000

PRECIO DE COMPRA DE MATERIA PRIMA

M. S/.2.75 libra

N. S/.4.40 galones

O. S/.0.55 pie

P. S/.1.10 unidades

USO DE COMPRA DE MATERIA PRIMAXYZ

M. S/.2.50 libra3210

N. S/.4.00 galones10-6

O. S/.0.50 pie-62

P. S/.1.00unidades68-

ANALISIS DE OPERACIONES DE TRABAJOS EN HORASXYZ

Dpto. N 01.(1050 C/hora)462

Dpto. N 02.(1100 C/hora)286

PRODUCTO DE VENTAS EN UNIDADES

X16,500

Y44,000

Z1,100

PRODUCTO TERMINADOSHISTORICO AL 01-01-2013UNIDADES REQUERIDAS31-12-2013

X1,3204,180

Y7,4405,500

Z4,4008,800

SE SOLICITA CONFECCIONAR: Presupuesto de produccin. Presupuesto de materia prima. Presupuesto de compras de materia prima. Presupuesto de uso de mano de obra.CASO PRATICO: N 10PLANIFICACION FINANCIERA EMPRESARIALFLUJO DE CAJA:

El seor Juan Prez recibi el pago de su CTS y una bonificacin al retirarse de una importante empresa de la ciudad de Pucallpa, con lo cual planea poner una pequea empresa, habiendo observado el mercado decidi dedicarse la venta de artculos de primera necesidad (ABARROTES).

Para proyectar como le poda ir en su negocio busco el apoyo de un amigo quien le sugiri, preparar el flujo de caja para lo cual recopilo la siguiente informacin.

1. Compras y ventas programadas para el ao es la siguiente:ENERO5,000 unidMAYO4,000 unidSEPT.3,400 unid

FEBERERO4,300 unidJUNIO4,500 unidOCTUBRE2,000 unid

MARZO3,800 unidJULIO4,800 unidNOVIEMBRE3,500 unid

ABRIL5,500 unidAGOSTO4,700 unidDICIEMBRE4,500 unid

2. El precio de ventas ser de S/. 15.00 por unidad.3. El precio de costo ser de S/. 10.00 por unidad.4. La venta se efectuara del siguiente modo:A) 50% al contado.B) 30% a 30 das.C) 20% a 60 das.5. Las compras se harn al contado el mismo mes de compras. 6. Los gastos operativos estima en S/. 60,000.00 anuales incluidos los aportes y contribuciones sociales de Es Salud, SNP y otros.7. Los gastos de venta se estiman en 5% de la venta distribuidos uniformemente cada mes.8. Los gastos financieros se estiman en S/. 250.00 mensuales considerar en el flujo de caja.9. Los impuestos se estiman en S/. 7,500.00 anuales y se paga en el mes de marzo.10. Se programa el adelanto de dividendos en el mes de agosto por 50,000.0011. Se programa la compra de un automvil de marca por S/. 20,000.00 en dos armadas iguales mes de marzo y abril.12. Pagos a cuenta de impuestos a la renta se programa a partir del mes de febrero por S/. 2,500.00 mensuales.13. El saldo inicial de caja es S/.48,000.00.

SE PIDE: Presupuesto de ventas. Presupuesto de cobranza. Presupuesto de compras y pagos. Flujo de caja. CASO PRATICO: N 11PLANIFICACION FINANCIERA EMPRESARIALFLUJO DE CAJA:

El seor--------------------recibi el pago de su CTS y una bonificacin al retirarse de una importante empresa de la ciudad de Pucallpa, con lo cual planea poner una pequea empresa, habiendo observado el mercado decidi dedicarse la venta de artculos de primera necesidad (ABARROTES).

Para proyectar como le poda ir en su negocio busco el apoyo de un amigo quien le sugiri, preparar el flujo de caja para lo cual recopilo la siguiente informacin.

1. Compras y ventas programadas para el ao es la siguiente:ENERO8,000 unidMAYO9,000 unidSEPT.8,400 unid

FEBERERO9,300 unidJUNIO9,500 unidOCTUBRE8,000 unid

MARZO8,800 unidJULIO9,800 unidNOVIEMBRE8,500 unid

ABRIL8,500 unidAGOSTO9,700 unidDICIEMBRE9,500 unid

2. El precio de ventas ser de S/. 20.00 por unidad.3. El precio de costo ser de S/. 13.00 por unidad.4. La venta se efectuara del siguiente modo:A) 60% al contado.B) 30% a 30 das.C) 10% a 60 das.5. Las compras se harn al contado el mismo mes de compras. 6. Los gastos operativos estima en S/. 70,000.00 anuales incluidos los aportes y contribuciones sociales de Es Salud, SNP y otros.7. Los gastos de venta se estiman en 5% de la venta distribuidos uniformemente cada mes.8. Los gastos financieros se estiman en S/. 300.00 mensuales considerar en el flujo de caja.9. Los impuestos se estiman en S/. 7,500.00 anuales y se paga en el mes de marzo.10. Se programa el adelanto de dividendos en el mes de agosto por 60,000.0011. Se program la compra de un automvil de marca por S/. 20,000.00 12. Pagos a cuenta de impuestos a la renta se programa a partir del mes de febrero por S/. 3,000.00 mensuales.13. El saldo inicial de caja es S/.48,000.00.

SE PIDE: Presupuesto de ventas. Presupuesto de cobranza. Presupuesto de compras y pagos. Flujo de caja. CASO PRATICO: N 12PLANIFICACION FINANCIERA EMPRESARIALFLUJO DE CAJA:

El gerente general de la empresa MAYUSHIN PLAZA S.A, solicita al contador general CPCC JUAN PEREZ, que elabore el flujo de caja para proyectar como le ira a su empresa en el ao 2014 para lo cual recopila los siguiente informacin.

Para proyectar como le poda ir en su negocio busco el apoyo de un amigo quien le sugiri, preparar el flujo de caja para lo cual recopilo la siguiente informacin.

1. Compras y ventas programadas para el ao es la siguiente:ENERO12,500 unidMAYO10,000 unidSEPT.8,400 unid

FEBERERO10,750 unidJUNIO11,250 unidOCTUBRE5,000 unid

MARZO9,500 unidJULIO12,000 unidNOVIEMBRE8,750 unid

ABRIL13,750 unidAGOSTO11,750 unidDICIEMBRE11,250 unid

2. El precio de ventas ser de S/. 20.00 por unidad.3. El precio de costo ser de S/. 15.00 por unidad.4. La venta se efectuara del siguiente modo:A) 65% al contado.B) 25% a 30 das.C) 10% a 60 das.5. El pago de las compras se har al contado el mismo mes de las compras. 6. Los gastos operativos estima en S/. 60,000.00 anuales incluidos los aportes y contribuciones sociales de Es Salud, SNP y otros.7. Los gastos de venta se estiman en 7% de la venta distribuidos uniformemente cada mes.8. Los gastos financieros se estiman en S/. 350.00 mensuales considerar en el flujo de caja.9. Los impuestos se estiman en S/. 9,000.00 anuales y se paga en el mes de marzo.10. Se programa el adelanto de dividendos en el mes de agosto por 80,000.0011. Se program la compra de un PC de marca por S/. 20,000.00 pagaderos en el mes de marzo de marzo y un automvil pagaderos en el mes de agosto por S/. 25,000.0012. Pagos a cuenta de impuestos a la renta se programa a partir del mes de febrero por S/. 3,000.00 mensuales.13. El saldo inicial de caja es S/.50,000.00.

SE PIDE: Presupuesto de ventas. Presupuesto de cobranza. Presupuesto de compras y pagos. Flujo de caja.

CASO PRATICO: N 13PLANIFICACION FINANCIERA EMPRESARIALFLUJO DE CAJA:

El gerente general de la empresa COMERCIAL UCAYALI PLAZA S.A, solicita al general financiamiento ., que elabore el flujo de caja para el primer semestre del ao 2013 para lo cual recopila los siguientes datos.

La empresa COMERCIAL UCAYALI PLAZA S.A es una empresa que comercializa golosinas al por mayor, durante los 3 ltimos meses del ao 2012 sus ventas fueron:

Enero 910,000Abril 970,000

Febrero 950,000Mayo 910,000

Marzo 980,000Junio 980,000

El gerente ha optado la poltica de vender siempre los productos bajo las siguientes condiciones:

a) 70% al contadob) 20% a 30 dasc) 10% a 60 das Deben prepararse el presupuesto de cobranzas por venta y el saldo de las cuentas por cobrar de los tres ltimos meses del ao 2012, el cual deber contener el saldo de las ventas reales y proyectadas.(hasta el mes de junio del 2013). El gerente de logstica ha preparado un programa de adquisiciones de mercaderas que asciende al 60% de las ventas mensuales y la poltica de la empresa es pagar a los proveedores es 70% a 30 das y el saldo a 90 das del mes de venta.Con la informacin y los datos recopilados prepare el flujo de caja de la empresa del primer semestre del ao 2013.1. Los sueldos a pagar en el semestre se han estimado en:

Enero 70,000Abril 98,000

Febrero 72,000Mayo 92,000

Marzo 90,000Junio 96,000

2. El alquiler del local asciende a S/. 1,000 mensuales de enero - junio.3. En el mes de marzo y el saldo a partir de julio.4. En el mes de abril se deber pagar la publicidad S/. 1,950.