Lesiones

3
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO INTEGRANTE: Edgar A. Pérez F. C.I. 21.127.106 Lesiones

Transcript of Lesiones

Page 1: Lesiones

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

INTEGRANTE:

Edgar A. Pérez F. C.I. 21.127.106

BARQUISIMETO, ENERO 2015

Lesiones

Page 2: Lesiones

Lesiones Articulares Lesiones Musculares Lesiones Oseas

Definición

Es la lesión ocasionada por los golpes a la musculatura. Dolor y equimosis,

producida por la hemorragia consecutiva a la rotura de pequeños vasos sanguíneos (vasos capilares).

Sintomatología

Estas lesiones van, desde la simple mialgia post esfuerzo, hasta el desgarro y rotura visible

clínicamente. Es una patología benigna que muchas veces se descuida por parte del atleta y otras veces

por el profesional sanitario, con las consecuencias de recaídas, dolores residuales, hipotonía, etc.

En la región afectada se produce dolor, coloración rojiza, luego morada,

extendiéndose en algunos casos más allá de la región o sector afectado. También

se le da el nombre de hematomas.

Las lesiones óseas afectan a los huesos. Existen dos tipos:

Las fisuras: grietas que se producen en los huesos sin que éstos lleguen a romperse.

Fracturas: rotura total del hueso. La fractura puede ser interna, si el hueso roto no rompe la piel y queda en el interior del cuerpo, o externa, que provoca el desgarro de la piel y el hueso queda al descubierto.

Dolores parcialmente espasmódicos en el músculo afectado. En muchos casos, como consecuencia de la distensión, el músculo solo funciona de forma parcial

o no lo hace en absoluto.

Clasificación

Luxaciones articulares

Subluxaciones

Artritis traumática

Lesiones musculares extrínsecas

Lesiones musculares intrínsecas

Según el grado de compromiso óseo

Según la dirección del rasgo

Según la desviación de los fragmentos

EjemplosEs más frecuente entre los porteros puede producirse por impacto con otro jugador o por una mala posición al recoger la pelota.

Lesiones progresivas se producen por sobreentrenar un músculo, y suelen no ser demasiado molestas,

sino que simplemente nos dejan un músculo sin sus cualidades al cien por cien

-Fractura en el peroné. -Luxación en el fémur.

-Lumbago (columna vertebral).