Lepto Spiros Is

16
Leptospirosis Es una infección grave y poco común que ocurre cuando se entra en contacto con la bacteria Leptospira. Causas La bacteria Leptospira se puede encontrar en aguas dulces que han sido contaminadas por la orina de animales. La infección ocurre en climas cálidos. No se propaga de una persona a otra, excepto en casos muy raros cuando se transmite a través de la leche materna o de una madre a su feto. Algunos de los factores de riesgo son: Exposición ocupacional: agricultores, granjeros, trabajadores de los mataderos, cazadores (tramperos), veterinarios, leñadores, personas que trabajan en las alcantarillas, personas que trabajan en los arrozales y el personal militar. Actividades recreativas: nadar en aguas dulces, hacer canotaje, kayaking y ciclomontañismo en áreas cálidas. Exposición en el hogar: perros mascota, ganado doméstico, sistemas de recolección de agua de lluvia y roedores infectados. La leptospirosis es infrecuente en la parte continental de los Estados Unidos y el mayor número de casos lo tiene Hawai. Síntomas Los síntomas pueden tomar de 2 a 26 días (un promedio de 10 días) para desarrollarse y pueden abarcar: Boca seca Fiebre Dolor de cabeza Dolor muscular Náuseas, vómitos y diarrea Escalofríos Los síntomas menos comunes abarcan: Dolor abdominal Ruidos pulmonares anormales Dolor de hueso Conjuntivitis

description

todo sobre la leptospira

Transcript of Lepto Spiros Is

LeptospirosisEs una infeccin grave y poco comn que ocurre cuando se entra en contacto con la bacteriaLeptospira.CausasLa bacteriaLeptospirase puede encontrar en aguas dulces que han sido contaminadas por la orina de animales. La infeccin ocurre en climas clidos.No se propaga de una persona a otra, excepto en casos muy raros cuando se transmite a travs de la leche materna o de una madre a su feto.Algunos de los factores de riesgo son: Exposicin ocupacional: agricultores, granjeros, trabajadores de los mataderos, cazadores (tramperos), veterinarios, leadores, personas que trabajan en las alcantarillas, personas que trabajan en los arrozales y el personal militar. Actividades recreativas: nadar en aguas dulces, hacer canotaje, kayaking y ciclomontaismo en reas clidas. Exposicin en el hogar: perros mascota, ganado domstico, sistemas de recoleccin de agua de lluvia y roedores infectados.La leptospirosis es infrecuente en la parte continental de los Estados Unidos y el mayor nmero de casos lo tiene Hawai.SntomasLos sntomas pueden tomar de 2 a 26 das (un promedio de 10 das) para desarrollarse y pueden abarcar: Boca seca Fiebre Dolor de cabeza Dolor muscular Nuseas, vmitos y diarrea EscalofrosLos sntomas menos comunes abarcan: Dolor abdominal Ruidos pulmonares anormales Dolor de hueso Conjuntivitis Inflamacin de los ganglios linfticos Hepatomegalia y esplenomegalia Dolores articulares Rigidez muscular Sensibilidad muscular Erupcin cutnea Dolor de gargantaPruebas y exmenesSe analiza la sangre en busca anticuerpos contra la bacteria.Otros exmenes que se pueden hacer son: Conteo sanguneo completo(CSC) Creatina cinasa Enzimas hepticas Anlisis de orinaTratamientoLos medicamentos para tratar la leptospirosis abarcan: Ampicilina Azitromicina Ceftriaxona Doxiciclina PenicilinaLos casos complicados o serios pueden necesitar tratamiento complementario o tratamiento en una unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital.Expectativas (pronstico)El pronstico generalmente es bueno. Sin embargo, un caso complicado puede ser potencialmente mortal si no se trata de manera oportuna.Posibles complicaciones Reaccin Jarisch-Herxheimer cuando se administra penicilina Meningitis Sangrado severoCundo contactar a un profesional mdicoConsulte con el mdico si tiene algn sntoma o factores de riesgo para la leptospirosis.PrevencinEvite reas de aguas estancadas, especialmente en los climas tropicales. Si usted est expuesto a un rea de alto riego, el hecho de tomar doxiciclina o amoxicilina puede disminuir su riesgo de desarrollar esta enfermedad.Nombres alternativosEnfermedad de Weil; Fiebre icterohemorrgica; Enfermedad de las porquerizas; Fiebre de los arrozales; Fiebre de los cortadores de caa; Fiebre de los pantanos; Fiebre del fango; Ictericia hemorrgica; Enfermedad de Stuttgart; Fiebre porLeptospira canicola

Las bacterias son seres vivos que contienen slo una clula. Bajo un microscopio, se ven como pelotas, varas o espirales. Son tan pequeas que una fila de 1,000 podra cruzar la goma de borrar de un lpiz. La mayora de las bacterias no hacen dao: menos del uno por ciento de ellas causa enfermedades. Adems, muchas son tiles. Algunas bacterias ayudan a digerir la comida, destruir clulas causantes de enfermedades y suministrar vitaminas al cuerpo. Las bacterias tambin se utilizan para hacer alimentos saludables como el yogurt y el queso.Las bacterias infecciosas se reproducen rpidamente dentro del cuerpo y pueden provocar enfermedades. Muchas despiden sustancias qumicas llamadas toxinas, que pueden daar los tejidos y as causan enfermedades. Entre los ejemplos de bacterias que causan infecciones se incluyen elestreptococo, elestafilococoy laE. coli.

El tratamiento habitual es conantibiticos. Cuando tome antibiticos, siga cuidadosamente las instrucciones. Cada vez que toma antibiticos, aumentan las posibilidades de que las bacterias presentes en su cuerpo se adapten a ser ms resistentes a stos. En el futuro, usted podra contagiarse o diseminar una infeccin que esos antibiticos no pueden curar.

CleraEs una infeccin del intestino delgado que ocasiona una gran cantidad de diarrea acuosa.CausasEl clera es causado por la bacteriaVibrio cholerae. Estas bacterias secretan una toxina que causa aumento de la cantidad de agua que liberan las clulas que recubren los intestinos. El aumento del agua produce diarrea intensa.Las personas contraen la infeccin por comer o beber agua o alimentos que contengan la bacteria del clera. Viajar o vivir en reas donde hay clera aumenta el riesgo de contraerlo.El clera ocurre en lugares con carencia de tratamiento del agua o de las aguas residuales, hacinamiento, guerra e inanicin. Los lugares comunes para el clera abarcan: frica Asia India Mxico Amrica Central y del SurSntomas Clicos abdominales Membranas mucosas secas o resequedad en la boca Piel seca Sed excesiva Ojos vidriosos o hundidos Ausencia de lgrimas Letargo Diuresis baja Nuseas Deshidratacinrpida Pulso rpido(frecuencia cardaca) Fontanelas ("puntos blandos") hundidas en los bebs Somnolenciao cansancio inusuales Vmitos Diarrea acuosa que empieza sbitamente y tiene olor a "pescado"Nota: los sntomas pueden variar de leves a graves.Pruebas y exmenesLos exmenes que se pueden hacer abarcan: Hemocultivo Coprocultivoy tincin de GramTratamientoEl objetivo del tratamiento es reponer los lquidos y sales perdidos a travs de la diarrea. La diarrea y la prdida de lquidos pueden ser rpidas y extremas. Puede resultar difcil reponer los lquidos perdidos.Segn su estado, se le pueden administrar lquidos en forma oral o a travs de una vena (intravenosoo IV). Los antibiticos pueden acortar el tiempo que usted se sentir enfermo.La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) ha desarrollado una solucin que ayuda a reponer los lquidos. Es ms barata y ms fcil de usar que el tpico lquido intravenoso. Esta solucinse est utilizando ahora en todo el mundo.PronsticoLa deshidratacin grave puede ocasionar la muerte. La mayora de las personas puede lograr una recuperacin total cuando se les suministra suficientes lquidos.Posibles complicaciones Deshidratacin grave MuerteCundo contactar a un profesional mdicoConsulte con el mdico si presenta diarrea acuosa intensa. Igualmente llame si tiene signos de deshidratacin, como: Resequedad en la boca Piel seca Ojos "vidriosos" Ausencia de lgrimas Pulso rpido Disminucin o ausencia de orina Ojos hundidos Sed Somnolencia o cansancio inusualesPrevencinLos Centros para el Control y Prevencin de las Enfermedades de los Estados Unidos no recomiendan vacunas contra el clera para la mayora de los viajeros (no hay disponibilidad de esta vacuna en los Estados Unidos).Los viajeros siempre deben ser cuidadosos al beber agua o ingerir alimentos, incluso si estn vacunados.Cuando se presenten brotes de clera, todo el esfuerzo debe dirigirse a obtener agua y alimentos limpios as como buenas condiciones de higiene. La vacuna no es muy efectiva para el manejo de los brotes.

TtanosEs una infeccin del sistema nervioso con un tipo de bacteria que es potencialmente mortal llamada Clostridium tetani(C. tetani).CausasLasesporasde la bacteriaClostridium tetanise encuentran en el suelo, en las heces y los dientes de animales. En su forma de espora, laC. tetanipuede permanecer inactiva en el suelo, pero puede seguir siendo infecciosa por ms de 40 aos.Usted puede contraer la infeccin por ttanos cuando las esporas penetran en el organismo a travs de una lesin o una herida. Las esporas liberan bacterias que se diseminan en el cuerpo y producen un txico llamado tetanospasmina (tambin conocido como toxina tetnica). Este txico bloquea las seales nerviosas de la mdula espinal a los msculos, causando espasmos musculares intensos. Los espasmos pueden ser tan fuertes que desgarran los msculos o causanfracturasde la columna.El tiempo entre la infeccin y el primer signo de sntomas es aproximadamente de 7 a 21 das. La mayora de los casos de ttanos en los Estados Unidos ocurre en aquellas personas que no han sido vacunadas de manera apropiada contra la enfermedad.SntomasCon frecuencia, el ttanos comienza con espasmos leves en los msculos de la mandbula (trismo). Los espasmos tambin pueden afectar el trax, el cuello, la espalda y losmsculos abdominales. Los espasmos musculares de la espalda a menudo causan arqueamiento, llamadoopisttonos.Algunas veces, los espasmos afectan msculos que ayudan con la respiracin, lo cual puede llevar a problemas respiratorios.La accin muscular prolongada causa contracciones sbitas, fuertes y dolorosas de grupos musculares, lo cual se denomina tetania. Estos episodios pueden provocar fracturas y desgarros musculares.Otros sntomas abarcan: Babeo Sudoracin excesiva Fiebre Espasmos de la mano o del pie Irritabilidad Dificultad para deglutir Miccin o defecacin incontrolablesPruebas y exmenesEl mdico llevar a cabo un examen fsico y har preguntas acerca de la historia clnica. No existe una prueba de laboratorio especfica disponible para el diagnstico de ttanos.Se pueden usar exmenes para descartarmeningitis,rabia, intoxicacin por estricnina y otras enfermedades con sntomas similares.TratamientoEl tratamiento puede abarcar: Antibiticos Reposo en cama en un ambiente calmado (luz tenue, poco ruido y temperatura estable) Medicamentos para neutralizar el txico (inmunoglobulina antitetnica) Relajantes musculares, como el diazepam Sedantes Ciruga para limpiar la herida y eliminar la fuente del txico (desbridamiento)Puede ser necesario utilizar soporte respiratorio con oxgeno, un tubo de respiracin y un respirador.Expectativas (pronstico)Sin tratamiento, una de cada cuatro personas infectadas muere. La tasa de mortalidad de los recin nacidos con ttanos sin tratamiento es incluso ms alta. Con el tratamiento apropiado, menos del 15% de los pacientes infectados muere.Las heridas en la cabeza o la cara parecen ser ms peligrosas que las que ocurren en otras partes del cuerpo. Si la persona sobrevive la faseagudade la enfermedad, la recuperacin por lo general es completa. Los episodios dehipoxia(carencia de oxgeno) no corregidos, ocasionados por espasmos musculares en la garganta, pueden llevar a dao cerebral irreversible.Posibles complicaciones

Obstruccin de las vas respiratorias Paro respiratorio Insuficiencia cardaca Neumona Fracturas Dao cerebral debido a la falta de oxgeno durante los espasmosCundo contactar a un profesional mdicoConsulte con el mdico si tiene unaherida abierta, particularmente si: Se caus la lesin al aire libre. La herida ha entrado en contacto con el suelo. No ha recibido refuerzo (vacuna) contra el ttanos en los ltimos cinco aos o no est seguro acerca del estado de sus vacunas.Solicite igualmente una cita con el mdico si nunca ha sido vacunado contra el ttanos como adulto o como nio. Igualmente llame si sus hijos no han sido vacunados o si no se est seguro de su estado de la vacuna antitetnica.PrevencinVACUNACINEl ttanos es completamente prevenible por medio de una vacuna, la cual por lo regular protege contra esta infeccin durante 10 aos.En los Estados Unidos, las vacunas comienzan a aplicarse antes del primer ao de vida, con series de inyecciones de DTPa, una vacuna "3 en 1" que protege contradifteria,tos ferinay ttanos.La vacuna Td o Tdap se utiliza para mantener la inmunidad en aquellas personas de 7 aos en adelante. La vacuna Tdap se debe aplicar una vez antes de la edad de 65 aos, como un sustituto para la Td, para aqullos que no han recibido la Tdap. Los refuerzos de Td se recomiendan cada 10 aos comenzando a la edad de 19 aos.Los adolescentes mayores y los adultos que hayan sufrido lesiones, especialmente de tipo punzante, deben recibir vacuna de refuerzo contra el ttanos si ya han pasado ms de 10 aos desde el ltimo refuerzo.Si usted ha sufrido una lesin al aire libre o de cualquiera otra forma que haga probable el contacto con el suelo, consulte con el mdico acerca de su riesgo de contraer una infeccin por ttanos. Las lesiones y las heridas deben limpiarse muy bien de inmediato. Si el tejido de la herida presenta necrosis, el mdico tendr que extraerlo.Usted tal vez ha odo que uno puede contraer el ttanos si resulta herido por un clavo oxidado. Esto es cierto slo si el clavo est sucio y contiene la bacteria del ttanos. Es la suciedad en la ua, no el xido, la que conlleva el riesgo de ttanos.Nombres alternativosTrismo

Tuberculosis pulmonarEs una infeccin bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagarse a otros rganos.CausasLa tuberculosis (TB) pulmonar es causada por la bacteriaMycobacterium tuberculosis(M. tuberculosis) y se puede adquirir por la inhalacin de gotitas de agua provenientes de la tos o el estornudo de una persona infectada. La infeccin pulmonar resultante se denomina tuberculosis primaria.La mayora de las personas se recupera de la infeccin de tuberculosis primaria sin evidenciamayor de la enfermedad. La infeccin puede permanecer inactiva (latente) por aos. En algunas personas, se activa de nuevo (reactivar).La mayora de las personas que presentan sntomas de una infeccin de tuberculosis resultaron primero infectadas en el pasado. En algunos casos, la enfermedad puede reactivarse en cuestin de semanas despus de la infeccin primaria.Las siguientes personas estn en mayor riesgo de tuberculosis activa: Los ancianos. Los bebs. Las personas con sistemas inmunitarios debilitados, por ejemplo, debido aSIDA,quimioterapia, diabetes o medicamentos que debilitan el sistema inmunitario.El riesgo de contraer tuberculosis aumenta si usted: Est entorno a personas que padecen tuberculosis (como durante a un viaje al extranjero). Vive en condiciones de vida insalubres o de hacinamiento. Padece desnutricin.Los siguientes factores pueden incrementar la tasa de infeccin tuberculosa en una poblacin: Aumento de las infecciones por VIH. Aumento del nmero de personas sin hogar (ambiente de pobreza y desnutricin). Aparicin de cepas de tuberculosis farmacorresistentes.SntomasLa fase primaria de la tuberculosis no causa sntomas. Cuando los sntomas de tuberculosis pulmonar se presentan, pueden abarcar: Dificultad respiratoria Dolor torcico Tos (algunas veces con expectoracin de moco) Expectoracin con sangre Sudoracin excesiva, especialmente en la noche Fatiga Fiebre Prdida de peso SibilanciasPruebas y exmenesEl mdico o el personal de enfermera realizar un examen fsico, el cual puede mostrar: Dedos hipocrticos en manos y pies (en personas con enfermedad avanzada) Inflamacino sensibilidad de los ganglios linfticos en el cuello u otras reas Lquido alrededor del pulmn (derrame pleural) Ruidos respiratorios inusuales (crepitaciones)Los exmenes que se pueden ordenar abarcar: Biopsiadel tejido afectado (rara vez se hace) Broncoscopia Tomografa computarizada del trax Radiografa de trax Prueba de sangre para secrecin de interfern gamma, como la prueba QFT-Gold para comprobar la infeccin de tuberculosis Examen ycultivosdel esputo Toracocentesis Prueba cutnea con tuberculina(tambin llamada intradermorreaccin con tuberculina o prueba PPD, por sus siglas en ingls)TratamientoEl objetivo del tratamiento es curar la infeccin con frmacos que combatan las bacterias de la tuberculosis. El tratamiento de la tuberculosis pulmonar activa siempre implicar una combinacin de muchos frmacos (por lo regular cuatro). Se contina la administracin de todos los frmacos hasta que las pruebas de laboratorio muestran qu medicamentos funcionan mejor.Usted posiblemente necesite tomar muchas pldoras diferentes en momentos diferentes del da durante 6 meses o ms. Es muy importante que usted tome las pldoras de acuerdo con las instrucciones del mdico.Cuando las personas no toman sus medicamentos para la tuberculosissegn las instrucciones,la infeccinpuede volversemucho ms difcil de tratar. Las bacterias de la tuberculosis pueden volverse resistentes al tratamiento, lo cual significa quelos frmacos ya nohacen efecto.Cuando exista lapreocupacin de que tal vezun paciente no se tome todo el medicamento de acuerdo con las instrucciones, es probable que un mdico tenga que vigilarlo para que tome los medicamentos recetados. Este mtodo se denomina terapia con observacin directa. En este caso, los frmacos se pueden administrar 2o 3 veces por semana, segn lo recete el mdico.Usted posiblemente necesite quedarse en la casa o quelo hospitalicen durante 2 a 4 semanas para evitar la propagacin de la enfermedad a otros hasta que ya no sea contagioso.Al mdico o al personal de enfermera se le exige por ley notificar su enfermedad de tuberculosis a la Secretara de Salud local. El equipo de asistencia sanitaria se asegurar de que usted reciba la mejor atencin.Grupos de apoyoEl estrs causado por la enfermedad se puede aliviar unindose a ungrupo de apoyo. El hecho de compartir con otras personas que tengan experiencias y problemas como usted puede ayudarle a sentirse con mayor control.Expectativas (pronstico)Los sntomas a menudo mejoran en 2 a 3 semanas despus de comenzar el tratamiento. Una radiografa de trax no mostrar este mejoramiento hasta semanas o meses ms tarde. El pronstico es excelente si la tuberculosis pulmonar se diagnostica a tiempo y el tratamiento eficazse inicia rpidamente.Posibles complicacionesLa tuberculosis pulmonar puede causar dao permanente a los pulmones si no se trata oportunamente.Los medicamentos usados para tratar la tuberculosis pueden causar efectos secundarios como: Cambios en la visin Lgrimas y orina de color anaranjado o pardo Salpullido Inflamacin del hgadoSe puede hacer un examen de la visin antes del tratamiento, de manera que el mdico pueda vigilar cualquier tipo de cambios en la salud de sus ojos.Cundo contactar a un profesional mdicoLlame al mdico si: Usted cree o sabe que ha estado expuesto a la tuberculosis. Usted desarrolla sntomas de tuberculosis. Sus sntomas continan a pesar del tratamiento. Se presentan nuevos sntomas.PrevencinLa tuberculosis es una enfermedad que se puede prevenir, incluso en aquellos que han estado expuestos a una persona infectada. La prueba cutnea para la tuberculosis se emplea en las poblaciones de alto riesgo o en personas que pueden haber estado expuestas a esta enfermedad, como los trabajadores de la salud.A las personas que han estado expuestas a la tuberculosis se les deben hacer pruebas cutneas inmediatamente yun examen de control en una fecha posterior si la primera pruebaes negativa.Una prueba cutnea positiva significa que usted ha estado en contacto con la bacteria de la TB. No significa que usted tenga la enfermedad activa o que sea contagioso. Hable con el mdico respecto a cmoevitar contraer esta enfermedad.El tratamiento oportuno es sumamente importante para controlar la propagacin de la tuberculosisdesde aquellos que tengan la enfermedad de tuberculosis activa hacia aquellos que nunca han estado infectados con esta enfermedad.Algunos pases con una alta incidencia de TB les aplican a las personas una vacunaBCG para prevenir la tuberculosis. Sin embargo, la efectividad de esta vacuna eslimitada y no se usa de manera rutinaria en los Estados Unidos.A las personas que hayan recibido la vacuna antituberculosa (BCG) aun se les pueden hacer pruebas cutneas para la tuberculosis.Analice los resultados del examen (si es positivo) con su mdico.Nombres alternativosTB; Tuberculosis en los pulmones