LECTURAS PARA NAVIDAD

6

description

PROPUESTAS DE LECTURA PARA NAVIDAD

Transcript of LECTURAS PARA NAVIDAD

Page 1: LECTURAS PARA NAVIDAD
Page 2: LECTURAS PARA NAVIDAD

Desde la biblioteca del CEIP Reyes Católicos nos permitimos sugerir tanto a los

profesores y alumnos del centro como a sus padres y familiares, las referencias bibliográficas que se adjuntan, como una propuesta más de lecturas para disfrutar en estos días de ocio de Navidad y Reyes.

¿Qué mejor regalo que un libro? En estas fechas podemos encontrar muchos listados de lecturas en revistas,

periódicos, publicidad de editoriales, etc. Nuestra propuesta no tiene nada especial, sólo pretendemos facilitaros la labor y ofrecer unas recomendaciones lectoras a nuestro alumnado,

Los libros sugeridos están agrupados por ciclos con el fin de facilitar la tarea de hacer la elección de los títulos.

Nos hemos permitido hacer una selección en la que además de los típicos libros de temas navideños, hemos contemplado la inclusión de la Educación en Valores, así podéis encontrar en ellos temas que contemplan la, solidaridad, la tolerancia, el respeto, la amistad, la justicia, la coeducación,… y, cómo no, lecturas para el ocio y el disfrute que se siente leyendo una historia bien escrita.

Esperamos que os sea de alguna utilidad y que sigamos fomentando entre nuestros niños y niñas la maravillosa aventura de leer.

Para cualquier sugerencia estamos a vuestra entera disposición Hasta una próxima comunicación, os deseamos unas Felices Fiestas y unas buenas

vacaciones, que nos las merecemos. No os olvidéis de buscar un ratito para leer un buen libro, seguro que lo encontráis.

Page 3: LECTURAS PARA NAVIDAD

SUGERENCIAS LECTORAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL

García Luna, I. Las Aventuras de Tini Ratón. Madrid: Punto Rojo Libros, S.L., 2011

Es un libro con tres cuentos que narra las aventuras de un ratón viajero.

La gran aventura de Tini cuenta un viaje muy especial donde conocerá a

alguien que tiene mucho que ver con la Navidad

Tini en el parque de atracciones, al ratón también le gusta divertirse y

ayudar a los demás.

El cuento más dulce se desarrolla en el país donde se inventaron los

caramelos y los niños eran los más felices del mundo.

Carle, E. Sueños de nieve. Barcelona, Kókinos, 2010

Con ingredientes tan simples como un granjero, cinco animales, un

árbol y un sueño nevado, el autor inventa un espectacular cuento de

Navidad. Un libro con transparencias, botón sorpresa, lucecitas y

música. ¡Para celebrar en familia! Un regalo precioso para estas

Navidades. Una historia que hará las delicias de los más pequeños.

Lindo, E. Olivia y la carta a los reyes magos. Madrid: Ed. SM. 2001

Olivia ha escrito la carta para los Reyes Magos. Le ha costado mucho ¡Hay

tantas cosas para elegir! Su abuelo le acompaña a entregar su carta, pero

por el camino decide cambiarla una y otra vez, por lo que la carta, finalmente,

resulta prácticamente ilegible. El abuelo le cuenta que le sucedió a él cuando

tenía su edad.

Interesante reflexión sobre la pérdida de valor de los juguetes cuando se

tienen en exceso.

Schujer, S. Regalos. Madrid: Ediciones SM, 2009

Falta poco para que Teresa se reúna con sus diez nietos. La ocasión es

muy especial, porque van a celebrar juntos la Navidad. Pero resulta que la

abuela sólo tiene un regalo, y no hay dinero para más. Entonces decide

cavar un hoyo al lado de un árbol y plantar allí mismo su paquete, y

esperar a ver qué pasa.

Regalos es una historia optimista sobre el amor, la amistad y la fantasía.

Crozon, A. Adivinanzas de Navidad. Madrid: SM, 1999 Las solapas levantarás y enseguida lo adivinarás. Un libro de adivinanzas

referidas a temas navideños y presentadas de una forma adecuada para los

aún no lectores. En la página izquierda está el texto, a veces rimado de lo que

hay que descubrir, siempre relacionado con la Navidad. En la página izquierda,

que es desplegable, se muestra una imagen parcial que ya ofrece pistas de la

solución. La adivinanza se resuelve por completo, incluido el nombre del objeto

de que se trate, al levantar la solapa.

Page 4: LECTURAS PARA NAVIDAD

SUGERENCIAS LECTORAS PARA PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Ahllberg, A. El cartero simpático en Navidad. Barcelona: Destino, 1991

Es la historia de un cartero que va llevando cartas a distintos personajes: Ricitos

de Oro, Caperucita y el Lobo, Cenicienta,...

Pero lo bueno del libro es que trae las cartas, y se puede sacar del sobre y

leerlas. También lleva actividades adicionales como cuentos pequeñitos, un

almanaque navideño de la ciudad del juguete, puzles, postales, felicitaciones,

etc. Todo muy divertido: más que un libro es ¡UN TESORO!

Anderson, R. Los mejores amigos. Madrid: Alfaguara, 2002

Bea es una niña con síndrome de Down que se aburre mucho cuando su hermana

Ana trae a casa a su mejor amiga, Isa. A Bea le gustaría tener un amigo para no

sentirse sola y sus deseos, inesperadamente, se convierten en realidad. La llegada

de unos nuevos vecinos va a proporcionar a Bea lo que más desea, un amigo.

De esta historia fluye naturalmente un sentimiento de tolerancia y comprensión hacia

los diferentes, ya que muestra los conflictos a los que se enfrentan los niños con

algún tipo de discapacidad y permite una reflexión alrededor de la discriminación y la

exclusión.

Giménez, T. Tres reyes y un deseo: Barcelona, Beascoa, 2008

¡Uy, Uy Uy! Este año los Reyes Magos tienen un montón de trabajo. Están

desbordados. Tienen que entregar a tiempo cientos de regalos.Pero surge un

contratiempo. Melchor tropieza e inesperadamente se rompe una pierna.

¿Qué pueden hacer? Necesitan urgentemente la ayuda de alguien.

¿Quién crees tú que ayudó a los Reyes a repartir los juguetes?

¿Te lo imaginas?

Blyton, E. Cuentos de navidad. Barcelona: Planeta, 2010

Incluye seis cuentos de Navidad escritos por Enid Blyton. Niños,

hadas, juguetes y duendes son los protagonistas de estos relatos

llenos de fantasía y calidez que acercan a los pequeños lectores al

mágico mundo de la Navidad.

Snow,A. y Bateson, M. La fabulosa casa de Papá Noel. Barcelona: Blume, 2010

Seguro que alguna vez te has hecho preguntas sobre Papá Noel como: ¿Dónde

vive? ¿Cómo sabe lo que quieres? ¿Cómo se las arregla para fabricar y repartir

todos los regalos? ¿Y cómo sabe si has sido bueno? ¿De dónde vienen todos los

juguetes? ¿A qué hora viene? ¿Qué pasa si te despiertas durante la Nochebuena?

¿Y qué es lo que hace después de Navidad? Hay miles de preguntas que podrías

hacer sobre Papá Noel. Este libro tiene el propósito de explicarte todo lo que hay

que saber sobre él y sus operaciones internacionales gracias a un magnífico

desplegable que te permitirá introducirte en el fantástico mundo de Papá Noel.

Page 5: LECTURAS PARA NAVIDAD

SUGERENCIAS LECTORAS PARA SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA

Segarra, M. Vivir la Navidad. Barcelona: Edebé, 2006 ¿Te gustaría conocer la historia de la Navidad mientras construyes tu propio

belén? En este libro se proponen los pasos para que hagas uno muy original, y

así será más emocionante contar los días que quedan hasta la Navidad. En cada

doble página encontrarás un episodio de esta historia y, al mismo tiempo, irás

construyendo paso a paso las figuras más destacadas para crear un belén muy

completo. ¿Te animas? Al final del libro encontrarás los patrones de cada uno de

los personajes, para que te resulte más fácil hacer las manualidades.

Despeyroux, D. El gran libro de los cuentos de navidad: Barcelona, Parramon,

2010

Estos 11 Cuentos de Navidad se pueden leer en cualquier época del año.

De Andersen puedes leer La pequeña vendedora de fósforos de Dickens, el Cuento

de Navidad; de Hoffman, El cascanueces; de Twain, Carta de Santa Claus; de y

leyendas o fábulas populares que te sorprenderán, como la de La bruja Befana y

los tres Reyes Magos, El milagro de la flor de Nochebuena o La leyenda de Santa

Claus.

Funke, C. Cuando Papá Noel cayó del cielo. Madrid: Ed. Siruela, 2006

Durante una tremenda tormenta, el carromato de un Papá Noel cae en la calle de

una ciudad. El joven Ben se atreve a llamar a la puerta. Así conoce a Nicolás

Reyes, el único Papá Noel verdadero, que le cuenta cómo el Gran Consejo de la

Navidad lo está acosando y persiguiendo Pero a Nicolás Reyes poco le preocupan

tales minucias. Con su reno Estrella Fugaz, unos ángeles y sus duendes navideños

lleva ya años ocupándose de satisfacer al menos los auténticos deseos de algunos

niños: él proporciona esos regalos que no se pueden comprar con dinero...

Alonso Alonso, F. Mateo y los Reyes Magos. Madrid: Altea, 1995

A la espera de la señal de la estrella que les indicará el nacimiento del Niño Jesús,

los tres Reyes Magos se paran a descansar en un oasis. Allí harán amistad con

Mateo, un niño del desierto al que le contarán la historia de su vida. Descubre tú

también quiénes eran y cómo vivían Melchor, Gaspar y Baltasar, los sabios reyes

orientales, leyendo este libro de gran formato con preciosas ilustraciones.

Frabetti, C y Metola, P. La princesa feliz. Madrid: Ed. Narval, 2010

Un libro escrito y pensado para los niños. Unas ilustraciones preciosas y un texto

que enganchará a los pequeños lectores. Es una puerta abierta a la magia y la

imaginación. La protagonista es una princesa con una vida apacible y sin

problemas, que no conoce las lágrimas pero tampoco amigos con los que jugar,

y se pasa las horas sin salir de palacio.

Recuerda los cuentos clásicos de nuestra infancia, pero nos hace reflexionar

sobre la amistad, la relación entre padres e hijos y la sobreprotección infantil.

Page 6: LECTURAS PARA NAVIDAD

SUGERENCIAS LECTORAS PARA TERCER CICLO DE PRIMARIA

Friedrich, F. Cuatro amigos y medio en... El caso de Papa Noel. Barcelona: Edebé,

2002

El equipo de Charly & company de Navidad. Esta vez, Charly, Estefi, Fede y Rabanito se

enfrentarán a una auténtica banda de delicuentes que actúan bajo el inocente disfraz de

Papá Noel. Claro que les costará bastante demostrarlo...Por suerte, contarán con la

ayuda de su pequeño perro.

Garralón, A. El gran libro de la navidad. Madrid: Ed. Anaya, 2004

Este libro es una cuidada edición organizado en cuatro partes que van desde la

Nochebuena hasta la Noche de Reyes, pasando por la Navidad, la Nochevieja y Año

Nuevo.

En cada una de ellas, se combinan cuentos tradicionales y de autores actuales y recogen

cómo se celebra la navidad en otros países, qué comen y qué costumbres tienen. A través

de sus preciosas ilustraciones nos harán vivir estas fechas de un modo más entrañable.

Lindo, E. Manolito tiene un secreto. Madrid: Alfaguara, 2005

Una nueva entrega del personaje de Manolito Gafotas, en la que Elvira Lindo nos cuenta

en qué puede llegar a convertirse una representación de Navidad en un colegio muy

particular de Madrid el día de la visita del alcalde.

Andersen, H. C. El árbol de navidad. León: Everest, 2005

Un pequeño abeto, fascinado por las cosas que le contaban las cigüeñas y las

golondrinas, deseaba convertirse en un árbol de Navidad, sin saber lo que le depararía

el futuro. Su sueño se cumple. Adornado con manzanas doradas, juguetes y cientos de

luces, permanecerá durante un breve tiempo plantado en medio de un salón de una

acomodada familia. ¿Pero qué es lo que le ocurriría después? Nadie se lo contó.

Él esperaba correr la misma suerte que el hombre barrilete, que consiguió casarse con

la princesa. Pero en los cuentos, como en la vida, no todos los finales son felices...

Fisher, R. Cuentos para pensar. Barcelona: Obelisco, 2005

A lo largo de los treinta cuentos de este libro, junto con las actividades y preguntas que

nos propone Robert Fisher después de cada lectura, los niños aprenderán a conocerse

mejor a sí mismos y al mundo que los rodea. Temas esenciales como la naturaleza, el

respeto, la solidaridad, la justicia y la amistad son desarrollados por cada uno de los

relatos en estos cuentos clásicos y populares de África, Europa, China, la India o Las

Antillas. Cuentos para pensar ofrece la oportunidad de que los niños interioricen y

reflexionen sobre relatos de diversas culturas y tradiciones del mundo.