Lección 09 Jesús El Gran Maestro

10
1 Lección 09 JESÚS EL GRAN MAESTRO A LA AUTORIDAD DEL MAES TRO . Autoridad para interpretar la Biblia: Lucas 4:21-22. Autoridad para enseñar: Lucas 4:31-32. Autoridad sobre los demonios: Lucas 4:36. Autoridad para perdonar pecados: Lucas 5:24. Autoridad sobre la muerte: Lucas 7:11-17. Autoridad sobre la naturaleza: Lucas :22-25. Autoridad para abo!ar por nosotros ante "ios: Lucas 12:. B LA ENSEÑANZA DEL MAESTRO. #n Lucas 6:2$-4% se esboza la enseñanza de &es's contenida en el llamado (serm)n del monte*. + Las biena,enturanzas , . 2$-22. /elices a0uellos cuo pensamiento est en "ios. + #l !ozo del cristiano ,. 23. uestra recompensa est en los ielos. + A es contra los 0ue a 0ue preca,erse ,. 24-26. A de a0uellos cuo pensamiento est en la ierra. + #l amor sin lmites ,. 27-36. Amar a'n a nuestros enemi!os8 acer con los dems como 0uisi9ramos 0ue nos iciesen a nosotros8 prestar sin esperar nada a cambio8 ser misericor diosos. + &uz!ar a los dems ,. 37-42 . omos tan pecadores como a0uellos a los 0ue  ;uz!amos. + #l <ruto del cristiano , . 43-45. La conducta del creente lo identi=ca como tal. +>r acer , . 46-4%. "ebemos acer nuestr o el mensa;e ,i,irlo en la prctica. C LOS QUE SIGUEN AL MAE STRO. La <amilia de "ios est basada en el amor puro desinteresado.   odos los ombr es mu;eres 0ue co mponen esta <amilia tienen i!ual , alor ante "ios. + adie es ms pecador 0ue otro? por0ue todos son pecadores arr epentidos Lucas 5:27-32. + Amos sier,os son tratado s como i!uales Lucas 7:1-1$. + e aceptan desecados de la sociedad8 sanos en<ermos son llamados por i!ual Lucas 14:15-24. + o a barr eras raciales ni nacionalismos Lucas 17:11-1%. D PREGUNT ANDO AL MAESTR O. Luc! "0#$%&$'. #l int9rprete de la le respondi) usando los te@tos 0ue tena escritos en las ca;itas 0ue cada da usaba al orar: "euteronomio 6:5 Le,tico 1%:1. La ,ida eterna est li!ada al amor: amor a "ios al pr);imo. omo pareca ridculo contestar 9l mismo a su propia pre!unta? 0uiso  ;usti=carse pidiend o a &es's 0ue le aclarase el t9r mino (pr);imo* . ui9n es realmente di!no de ser amadoC E LA LEC CI(N DEL AMOR. Luc! "0#)0&)%. La parbola del (buen samaritano*? re!istrada en Lucas 1$:3$-35? nos enseña 0ue todos los seres umanos son i;os de "ios merecen ser amados tratados con i!ualdad. odos son nuestros (pr);imos*. #l sacerdote el le,ita se pre!untaron: u9 me sucedera si me deten!o audo a este ombreC #l samaritano se pre!unt): u9 le suceder a este ombre si no lo audoC

description

muy buena leccion

Transcript of Lección 09 Jesús El Gran Maestro

7/21/2019 Lección 09 Jesús El Gran Maestro

http://slidepdf.com/reader/full/leccion-09-jesus-el-gran-maestro 1/10

1

Lección 09 JESÚS EL GRAN MAESTRO

A LA AUTORIDAD DEL MAESTRO. Autoridad para interpretar la Biblia: Lucas 4:21-22. Autoridad para enseñar: Lucas 4:31-32. Autoridad sobre los demonios: Lucas 4:36. Autoridad para perdonar pecados: Lucas 5:24. Autoridad sobre la muerte: Lucas 7:11-17. Autoridad sobre la naturaleza: Lucas :22-25. Autoridad para abo!ar por nosotros ante "ios: Lucas 12:.B LA ENSEÑANZA DEL MAESTRO. #n Lucas 6:2$-4% se esboza la enseñanza de &es's contenida en el llamado(serm)n del monte*.+ Las biena,enturanzas ,. 2$-22. /elices a0uellos cuo pensamiento est en"ios.+ #l !ozo del cristiano ,. 23. uestra recompensa est en los ielos.+ Aes contra los 0ue a 0ue preca,erse ,. 24-26. A de a0uellos cuopensamiento est en la ierra.+ #l amor sin lmites ,. 27-36. Amar a'n a nuestros enemi!os8 acer con losdems como 0uisi9ramos 0ue nos iciesen a nosotros8 prestar sin esperar nada acambio8 ser misericordiosos.+ &uz!ar a los dems ,. 37-42. omos tan pecadores como a0uellos a los 0ue ;uz!amos.+ #l <ruto del cristiano ,. 43-45. La conducta del creente lo identi=ca como tal.+ >r acer ,. 46-4%. "ebemos acer nuestro el mensa;e ,i,irlo en laprctica.C LOS QUE SIGUEN AL MAESTRO. La <amilia de "ios est basada en el amor puro desinteresado. odos los ombres mu;eres 0ue componen esta <amilia tienen i!ual ,alorante "ios.+ adie es ms pecador 0ue otro? por0ue todos son pecadores arrepentidosLucas 5:27-32.+ Amos sier,os son tratados como i!uales Lucas 7:1-1$.+ e aceptan desecados de la sociedad8 sanos en<ermos son llamados pori!ual Lucas 14:15-24.+ o a barreras raciales ni nacionalismos Lucas 17:11-1%.D PREGUNTANDO AL MAESTRO. Luc! "0#$%&$'. #l int9rprete de la le respondi) usando los te@tos 0ue tena escritos en lasca;itas 0ue cada da usaba al orar: "euteronomio 6:5 Le,tico 1%:1. La ,idaeterna est li!ada al amor: amor a "ios al pr);imo. omo pareca ridculo contestar 9l mismo a su propia pre!unta? 0uiso ;usti=carse pidiendo a &es's 0ue le aclarase el t9rmino (pr);imo*. ui9n esrealmente di!no de ser amadoCE LA LECCI(N DEL AMOR. Luc! "0#)0&)%. La parbola del (buen samaritano*? re!istrada en Lucas 1$:3$-35? nos enseña0ue todos los seres umanos son i;os de "ios merecen ser amados tratados

con i!ualdad. odos son nuestros (pr);imos*. #l sacerdote el le,ita se pre!untaron: u9 me sucedera si me deten!o audo a este ombreC#l samaritano se pre!unt): u9 le suceder a este ombre si no lo audoC

7/21/2019 Lección 09 Jesús El Gran Maestro

http://slidepdf.com/reader/full/leccion-09-jesus-el-gran-maestro 2/10

2

La Biblia nos enseña con claridad las races de la ,erdadera reli!i)n:"euteronomio 1$:12-138Di0ueas 6:8 antia!o 1:27.

 JESUS* EL GRAN MAESTROTe+,- c/e# Luc. #)$

 E. FMOTI1AG: Acti,idades inciales.

Hre!unta para dialo!ar: #l sacerdote el le,ita se pre!untaron: u9 mesucedera si me deten!o audo a este ombreC #l samaritano se pre!unt):u9 le suceder a este ombre si no lo audoC ul es la di<erencia entreambas pre!untasC

Elustraci)n: I#l buen ami!o: #s un don de "ios. Derece tu a<ecto. Dultiplica tuale!ra di,ide tus penas. #s como un espe;o 0ue te auda a conocerte me;or. i

acaso se eno;a? en se!uida busca la reconciliaci)n. e acerca ms a "ios. itienes un ami!o tal? cons9r,alo? trtalo bien se di!no de el. i no lo tienes?azte primero ami!o de &es's. u amistad te abrir caminos acia los me;oresami!osJ #nri0ue ai;? 15$$ Kentanas de la ,ida? pp. 32

esumen: Keremos en la lecci)n 0ue? &es's como el !ran maestro nos enseño,i,ir una ,ida en armona con los dems a ser parte de una nue,a <amilia? en lacual siempre estar #l.

II. 2E3PLORA4#

". LA AUTORIDAD DE JESUS

Autoridad mani=esta: #n los e,an!elios se re!istran ecos 0ue demuestran laautoridad 0ue tena &es's sobre:

Lanaturaleza

Luc :24 M ,inieron a 9l le despertaron? diciendo:FDaestro? Daestro? 0ue perecemosG "espertando9l? reprendi) al ,iento a las olas8 cesaron? se izobonanza.

Los

demonios

Luc 4:35 M &es's le reprendi)? diciendo: llate? sal de 9l.

#ntonces el demonio? derribndole en medio de ellos? sali)de 9l? no le izo daño al!uno.Laen<ermedad

Luc 5:24 Hues para 0ue sepis 0ue el Ni;o del Nombre tienepotestad en la tierra para perdonar pecados di;o alparaltico: A ti te di!o: Le,ntate? toma tu leco? ,ete atu casa.

Lospecados

Luc 7:4% M los 0ue estaban ;untamente sentados a lamesa? comenzaron a decir entre s: ui9n es 9ste?0ue tambi9n perdona pecadosC

"i,ino-umano

Luc 12: >s di!o 0ue todo a0uel 0ue me con<esare delantede los ombres? tambi9n el Ni;o del Nombre le con<esardelante de los n!eles de "ios8

$. EL GRAN SERMON DE CRISTO 5Luc. '#$0 96

7/21/2019 Lección 09 Jesús El Gran Maestro

http://slidepdf.com/reader/full/leccion-09-jesus-el-gran-maestro 3/10

3

A6 Bien/en,u7n8! e!#1. Las pruebas: #n la ,ida cristiana? tendremos pobreza? ambre? llanto?recazo? &es's di;o 0ue as sera por causa del e,an!elio Luc. 6:2$-23.2. La recompensa: Ante las pruebas debemos !ozarnos ale!rarnos pues cun!rande es la prueba as es la recompensa? 0ue es? el reino de los cielos? el sersaciados? rer un !rande !alard)n Luc. 6:2$-23.3. La ad,ertencia: #n contraste? 0uienes aora por el or!ullo el pecado?

creen 0ue son ricos? 0ue estn saciados? 0ue ren? 0ue son enaltecidos? el da dela retribuci)n? no tendrn nada? tendrn ambre? lloraran no sern nada Luc.6:24-26..B6 E :-7 ;ci -! ene:i<-!* 7e< =e -7-#1. implemente amar: &es's enseña 0ue a los enemi!os? a los 0ue nosmaldicen? nos calumnian? nos ieren? a los 0ue nos 0uitan nuestras cosas? a los0ue toman lo 0ue es nuestro? debemos amarlos? bendecirlos? darles la otrame;illa? no ne!arle nuestras cosas? no pedirle 0ue nos de,uel,a? simplementeamarlos.2. o ser i!ual al mundo: La re!la del mundo es Ite trato como tu me tratesJ?

pero para &es's esto no sir,e? pues a los 0ue nos tratan mal debemos de tratarloscon amor? esto es lo 0ue &es's espera.C6 E >u8<7 -! =e:?!: #l cisme est destruendo? mucas <amilias en lai!lesia mucas i!lesias? &es's ad,ierte 0ue acer esto tiene ;uicio condenaci)n.D6 P-7 !u! @7u,-! -! c-n-ce7i!: La 'nica <orma de actuar con<orme almandato de &es's de amar? ser cuando e@perimentemos la con,ersi)n de;emos 0ue &es's trans<orme nuestra ,ida.E6 L =eci!ión e! ,u: Lue!o de e@puesto el camino a se!uir el 0ue no? &es's te in,ita a 0ue puedas ele!ir el correcto construir en la roca? 0ue es ristomismo.

). UNA AMILIA NUE1A

Barreras 0uebrantadas: &es's nunca izo acepci)n de personas in,ito a todos a<ormar parte de una nue,a <amilia? in,ito a:

Onpublicano

Luc 5:27 "espu9s de estas cosas sali)? ,io a un publicanollamado Le,? sentado al banco de los tributos p'blicos? ledi;o: !ueme.

On

centuri)n

Luc 7:3 uando el centuri)n o) ablar de &es's? le en,i)

unos ancianos de los ;udos? ro!ndole 0ue ,iniese sanasea su sier,o.Onsamaritano

Luc 17:15? 16 #ntonces uno de ellos? ,iendo 0ue aba sidosanado? ,ol,i)? !lori=cando a "ios a !ran ,oz? se postr)rostro en tierra a sus pies? dndole !racias8 9ste erasamaritano.

A todos Luc 14:21 K9 pronto por las plazas las calles de la ciudad? trae ac a los pobres? los mancos? los co;os los cie!os.

. EL BUEN SAMARITANO PARTE I II

A6 Có:- ;e7e=7 /i= e,e7nC Luc. 1$:25: La sal,aci)n es !ratuita? esun re!alo? a ,eces podemos intentar !anarla por nuestros es<uerzos? eso esincorrecto.

7/21/2019 Lección 09 Jesús El Gran Maestro

http://slidepdf.com/reader/full/leccion-09-jesus-el-gran-maestro 4/10

4

B6 Qu e!,? e!c7i,-C Luc. 1$: 26 al 2: Ona ,ez 0ue aceptamos lasal,aci)n inmerecida? en acci)n de a!radecimiento umildad amamos a "ios?esto tambi9n !racias a #l? obedecemos sus mandatos en los cuales nos in,ita atambi9n amar a nuestro pr);imo.C6 Quin e! :i 7ó>i:-C Luc. 1$: 2% al 37: &es's describe el caso de unsamaritano 0ue a pesar de ser odiado por los ;udos? obro con amor audo auno de ellos? no importndole las a<rentas ecas acia el8 entonces? &es's nos

enseña 0ue? mi pr);imo es tambi9n a0uel 0ue me ace mal? 0ue me lastima? 0ueme maldice? 0ue me calumnia? 0ue me iere? 0ue me 0uita mis cosas? 0ue tomalo 0ue es mo? a ese tambi9nP M>? "#B> ADAL#? Iesto es la leJ.

III. 2APLICA4#

#sts actuando en tu ,ida como risto nos mando? amando al pr);imoindistintamente de 0uien seaC

I1. 2CREA4#

on la clase: En,ita a la clase? a 0ue ,isiten a un ami!o e@tran;ero o de otrodepartamento? compartan las lecciones aprendidas en esta semana traten deacerle sentir como en casa.

1. RESUMEN

 &es's describe el caso de un samaritano 0ue a pesar de ser odiado por los ;udos?obro con amor audo a uno de ellos? no importndole las a<rentas ecas aciael8 entonces? &es's nos enseña 0ue? mi pr);imo es tambi9n a0uel 0ue me ace

mal? 0ue me lastima? 0ue me maldice? 0ue me calumnia? 0ue me iere? 0ue me0uita mis cosas? 0ue toma lo 0ue es mo? a ese tambi9nP M>? "#B> ADAL#?Iesto es la leJ.

Se<ui7 Je!F! en /i= =i7iS?=- )0 =e :-

Aora? ermanos? ustedes se an adiestrado de tal manera en dudas einterro!antes 0ue tienen 0ue educar sus almas en la lnea de la <e. ienen 0ueablar de la <e? ,i,ir la <e? actuar por <e? para 0ue puedan crecer en la <e.#;ercitando esa <e ,i,iente? crecern asta ser ombres mu;eres <uertes enristo &es's... Ql 0uiere 0ue ustedes est9n llenos de !ozo? llenos de la bendici)nde "ios? a =n de 0ue conozcan la lon!itud la ancura la altura lapro<undidad del amor de "ios? 0ue e@cede todo conocimiento 5O pp. 7%? $.

Iosotros le amamos a 9l? por0ue 9l nos am) primeroJ 1 &n 4:1%. La ,erdaderacon,ersi)n? la ,erdadera santi=caci)n? causarn el cambio de nuestras opiniones sentimientos mutuos acia "ios. Iosotros emos conocido credo el amor0ue "ios tiene para con nosotros. "ios es amor8 el 0ue permanece en amor?permanece en "ios? "ios en 9lJ ,ers 16. "ebemos acrecentar nuestra <e."ebemos conocer la santi=caci)n del #spritu. "ebemos buscar a "ios con ora-

ci)n <er,iente? para 0ue el #spritu di,ino pueda obrar en nosotros. "ios entoncesser !lori=cado por el e;emplo del a!ente umano. eremos entoncescolaboradores con "ios 5MS , tomo 3? p. 22.

uando el alma ,erdaderamente con,ertida dis<ruta del amor de "ios? siente su

7/21/2019 Lección 09 Jesús El Gran Maestro

http://slidepdf.com/reader/full/leccion-09-jesus-el-gran-maestro 5/10

5

obli!aci)n de lle,ar el u!o de risto traba;ar en armona con 9l. #l #spritu de &es's descansa sobre 9l. e,ela el amor? la piedad la compasi)n del al,ador?por0ue es uno con risto. Anela lle,ar a otros a &es's. u coraz)n se desace deternura al ,er el peli!ro de las almas 0ue estn <uera de risto. uida de las almascomo uno 0ue a de dar cuenta. on in,itaciones rue!os mezclados conmani<estaciones relati,as a la se!uridad de las promesas de "ios? trata de !anar alas almas para risto8 esto se re!istra en los libros de memoria. #s un obrero

 ;untamente con "ios.

o es "ios el ,erdadero ob;eto de imitaci)nC "ebe ser la obra de la ,ida delcristiano ,estirse de risto? alcanzar una maor seme;anza a risto. Los i;os ei;as de "ios an de pro!resar en su seme;anza a risto? nuestro modelo."iariamente an de contemplar su !loria? an de obser,ar su e@celenciaincomparable 5TPM , pp. 11%? 12$.

D-:in<- )" =e :-# Hue =e @7i!e!:-

Lo 0ue distin!ue en <orma ms especial al pueblo de "ios de los cuerposreli!iosos populares no es solo su pro<esi)n? sino sus caracteres e;emplares elprincipio del amor desinteresado. La inRuencia poderosa puri=cadora del#spritu de "ios sobre el coraz)n? lle,ada a cabo mediante palabras obras? lossepara del mundo los señala como el pueblo peculiar de "ios. #l carcter ladisposici)n de los se!uidores de risto sern como los de su Daestro. Ql es elmodelo? el e;emplo santo per<ecto dado a los cristianos para 0ue lo imiten. us,erdaderos se!uidores amarn a sus ermanos estarn en armona con ellos.Amarn a sus ,ecinos como risto les a dado el e;emplo arn cual0uiersacri=cio si por ello pueden persuadir a las almas a 0ue de;en sus pecados secon,iertan a la ,erdad.

La ,erdad? pro<undamente enraizada en los corazones de los creentes? brotar lle,ar <ruto en ;usticia. us palabras acciones son los canales mediante loscuales los principios puros de la ,erdad la santidad son transmitidos al mundo.Na bendiciones pri,ile!ios especiales para a0uellos 0ue aman la ,erdad caminan de acuerdo con la luz 0ue an recibido. i descuidan acerlo? su luz seles ,ol,er tinieblas. uando el pueblo de "ios se ,uel,e autosu=ciente? el eñorlos de;a librados a su propia sabidura. e promete misericordia ,erdad a losumildes de coraz)n? a los obedientes =eles 5TPI tomo 3? p. 6.

Los <ariseos construan las tumbas de los pro<etas? adornaban sus sepulcros sedecan unos a otros: i ubi9semos ,i,ido en los das de nuestros padres noabramos participado con ellos en el derramamiento de la san!re de los sier,osde "ios. Al mismo tiempo? se proponan 0uitar la ,ida de su Ni;o. #sto debiera seruna lecci)n para nosotros. "ebiera abrir nuestros o;os acerca del poder 0ue tieneatans para en!añar el intelecto 0ue se aparta de la luz de la ,erdad. Ducossi!uen en las uellas de los <ariseos. e,erencian a a0uellos 0ue murieron por su<e. e admiran de la ce!uera de los ;udos al recazar a risto.

"eclaran: i ubi9semos ,i,ido en su tiempo? abramos recibido !ozosamentesus enseñanzas8 nunca abramos participado en la culpa de a0uellos 0ue

recazaron al al,ador. Hero cuando la obediencia a "ios re0uiere abne!aci)n umillaci)n? estas mismas personas ao!an sus con,icciones se nie!an aobedecer. As mani=estan el mismo espritu 0ue los <ariseos a 0uienes ristoconden) 5DTG , pp. 57$? 571.

7/21/2019 Lección 09 Jesús El Gran Maestro

http://slidepdf.com/reader/full/leccion-09-jesus-el-gran-maestro 6/10

6

in!'n ombre es un ;uez adecuado del deber de otro ombre. #l ombre esresponsable ante "ios8 cuando los ombres =nitos errantes se atribuen la ;urisdicci)n de sus seme;antes? como si el eñor los comisionara a acer desacer? todo el cielo se llena de indi!naci)n. e establecen e@traños principioscon respecto al control de las mentes a las obras de los ombres por parte de ;ueces umanos? como si estos ombres =nitos <ueran dioses.

M 0u9 ocurre con al!unos 0ue estn lle,ando estas sa!radas responsabilidadesCLos ombres 0ue no tienen una disposici)n espiritual? 0ue no estn consa!radosa "ios? no tienen nin!una comisi)n 0ue realizar? nin!una autoridad 0ue e;ercer?con respecto a los deseos o las acciones de sus seme;antes. Hero a menos 0uelos ombres est9n diariamente en comuni)n con "ios? en lu!ar de buscarlo a 9lcon todo su coraz)n para obtener una capacitaci)n para la obra? asumirn elpoder de dictadores sobre la conciencia de otros. On sentido de la presenciadi,ina pasmara subu!ara el alma? pero 9stos carecen de este sentido. in elamor de "ios 0ue arda en el alma? el amor a los ombres se en<ra.

Los corazones no son tocados <rente a los lamentos umanos. #l e!osmo ade;ado su impronta pro<anadora sobre la ,ida el carcter? al!unos nuncapierden esta ima!en e inscripci)n. Na de con=arse la conducci)n de la causa de"ios a tales manosC Nan de ser las almas por 0uienes risto muri) mane;adas a,oluntad por ombres 0ue an recazado la luz 0ue les <ue dada del cieloC"ebemos temer las lees ecas por los ombres? los planes m9todos 0ue noestn de acuerdo con los principios de la Halabra de "ios concernientes a larelaci)n del ombre con sus seme;antes. Iodos ,osotros sois ermanosJ 5TPM?p. 355.

Lune! " =e >uni-# Te:e= Di-!

La Biblia re,ela a risto como el buen Hastor? 0ue busca a las o,e;as perdidasincansablemente. Hor m9todos peculiarmente suos? audaba a todos los 0uenecesitaban auda. on !racia tierna cortesa? ministraba a las almas en<ermasde pecado? impartiendo sanidad <uerza. La sencillez el <er,or con 0ue sediri!a a los menesterosos? santi=caba toda palabra. Hroclamaba su mensa;edesde la ladera de la montaña? desde el bote del pescador? en el desierto? en las!randes rutas de trnsito. "o0uiera allaba personas listas para escucar?estaba listo para abrirles el tesoro de la ,erdad...

 oda la ,ida del al,ador se caracteriz) por la bene,olencia desinteresada laermosura de la santidad. Ql es nuestro modelo de bondad. "esde el comienzode su ministerio? los ombres empezaron a comprender ms claramente elcarcter de "ios 5CPM? pp. 24? 24%.

uestro Hadre celestial no aRi!e ni entristece ,oluntariamente a los i;os de losombres. iene sus prop)sitos en el torbellino la tormenta? en el <ue!o eldilu,io. #l eñor permite 0ue las calamidades sobre,en!an a su pueblo parasal,arlo de peli!ros maores. "esea 0ue todos e@aminen su coraz)n atenta cuidadosamente? 0ue se acer0uen a "ios a =n de 0ue 9l pueda acercarse aellos. uestras ,idas estn en las manos de "ios. #l ,e los ries!os 0ue nos

amenazan como nosotros no podemos ,erlos... onoce nuestra ecura seacuerda 0ue somos pol,o. Aun los mismos cabellos de nuestra cabeza estncontados. >bra a tra,9s de las causas naturales para acernos recordar 0ue 9lno nos a ol,idado? sino 0ue desea 0ue abandonemos el camino 0ue? si se nospermitiera se!uir en <orma desen<renada sin reprobaci)n? nos conducira a un

7/21/2019 Lección 09 Jesús El Gran Maestro

http://slidepdf.com/reader/full/leccion-09-jesus-el-gran-maestro 7/10

7

!ran peli!ro.

A todos nos sobre,endrn pruebas a =n de conducirnos a in,esti!ar nuestroscorazones? a =n de ,er si estn puri=cados de todo a0uello 0ue contamina.onstantemente el eñor est obrando para nuestro bien presente eterno.>curren cosas 0ue parecen ine@plicables? pero si con=amos en el eñor esperamos pacientemente en 9l? umillando nuestros corazones delante de 9l?

no permitir 0ue el enemi!o triun<e.

#l eñor sal,ar a su pueblo en la <orma 0ue 9l considere me;or? usando mediose instrumentos 0ue a!an 0ue la !loria redunde para 9l. olamente a 9lpertenece la alabanza... oda alma 0ue est en el camino de la sal,aci)n debe ser partcipe con risto ensus su<rimientos? a =n de 0ue pueda ser participante con 9l de su !loria. unpocos comprenden por 0u9 "ios los somete a pruebas. #s mediante la prueba denuestra <e como obtenemos <ortaleza espiritual. #l eñor trata de educar a supueblo para 0ue dependa enteramente de 9l. "esea 0ue? mediante las lecciones

0ue les enseña? lle!uen a ser ms ms espirituales 5ATO , p. 63.#l pueblo de "ios no 0uedar libre de padecimientos8 pero aun0ue perse!uido acon!o;ado aun0ue su<ra pri,aciones <alta de alimento? no ser abandonadopara perecer. #l "ios 0ue cuid) de #las no abandonar a nin!uno de susabne!ados i;os. #l 0ue cuenta los cabellos de sus cabezas? cuidar de ellos losatender en tiempos de ambruna. Dientras los mal,ados est9n muri9ndose deambre pestilencia? los n!eles prote!ern a los ;ustos suplirn susnecesidades. #scrito est del 0ue Icamina en ;usticiaJ 0ue Ise le dar pan susa!uas sern ciertasJ Esaas 33:16? K.D. 5CS? p. 67.

M7,e! $ =e >uni-# E!,n 7e7=-! /i<in,e!

Aora es el momento de prepararnos para la ,enida de nuestro eñor. Lapreparaci)n para salir a su encuentro no puede lo!rarse en un momento. #npreparaci)n para esta solemne escena? debi9ramos esperar en actitud ,i!ilante ,elar? combinando todo ello con traba;o <er,iente. As !lori=can a "ios sus i;os.#n medio de las a!itadas escenas de la ,ida? se oirn sus ,oces pronunciandopalabras de nimo? <e esperanza. odo lo 0ue tienen son est consa!rado alser,icio del Daestro 5MGD? p. 353.

#stamos ,i,iendo durante las escenas =nales de la istoria de esta tierra. Lapro<eca se cumple rpidamente. #l tiempo de prueba est pasando ,elozmente.o tenemos tiempo 0ue perder? ni un solo momento. adie debe encontrarnosdurmiendo en nuestro puesto. adie debe decir en su coraz)n o por medio desus obras: IDi eñor tarda en ,enirJ. esuene en <er,ientes palabras deamonestaci)n el mensa;e del pronto retorno de risto. Hersuadamos a ombres mu;eres por do0uier 0ue se arrepientan uan de la ira ,enidera. Enst9moslos aprepararse inmediatamente... al!an predicadores miembros laicos a loscampos maduros. Nallarn su mies do0uiera proclamen las ol,idadas ,erdadesde la Biblia. Nallarn a los 0ue an de aceptar la ,erdad an de dedicar sus,idas a !anar almas para risto.

#l eñor ,iene pronto? debemos estar preparados para salir a su encuentro enpaz. esol,amos acer todo lo 0ue podamos para impartir luz a los 0ue nosrodean. o debemos estar tristes? sino !ozosos? debemos tener al eñor &es'ssiempre delante de nosotros... "ebemos estar listos esperar su ,enida. Fun

7/21/2019 Lección 09 Jesús El Gran Maestro

http://slidepdf.com/reader/full/leccion-09-jesus-el-gran-maestro 8/10

!lorioso ser ,erle recibir la bien,enida como sus redimidosG Nemos esperadomuco? pero nuestra <e no debe men!uar. i solo podemos ,er al e en suermosura? seremos benditos para siempre. iento 0ue debo !ritar: IFAl o!arGJe acerca el tiempo cuando risto ,endr con poder !ran !loria para lle,ar asus redimidos a su eterno o!ar FMaranata: , p. 1$4.

Ki 0ue si "ios os a dado ri0uezas por encima de la !ente com'n de los pobres?

eso debiera aceros umildes? por0ue os pone ba;o !randes obli!aciones.uando se da muco? aun en bienes terrenos? tambi9n se re0uerir muco.Suiados por este principio? debierais mani<estar una disposici)n noble !enerosa. Buscad las oportunidades de acer bien con lo 0ue pose9is. INaceostesoros en el cieloJ.

Ki 0ue como mnimo? se aba re0uerido de los cristianos en tiempos pasados?0ue poseeran un espritu de liberalidad 0ue consa!raran al eñor una partede sus !anancias... Hero de los cristianos 0ue ,i,en en los 'ltimos das 0ueesperan a su eñor? se re0uiere 0ue a!an al!o ms 0ue eso. "ios re0uiere 0ue

se sacri=0uen...Te cita Dateo 1%:2%U A0u est la recompensa para los 0ue se sacri=can por"ios. eciben cien ,eces ms en esta ,ida tambi9n eredarn la ,ida eterna5TPI? tomo 1? pp. 15-161.

Mi7c-e! ) =e >uni-# S un ,e!,i<- @7uc,@e7-

A tra,9s de la parbola del sembrador? risto presenta el eco de 0ue losdi<erentes resultados dependen del terreno. #n todos los casos? el sembrador lasemilla son los mismos. As 9l enseña 0ue si la palabra de "ios de;a de cumplirsu obra en nuestro coraz)n en nuestra ,ida? la raz)n estriba en nosotros

mismos. Hero el resultado no se alla <uera de nuestro dominio. #n ,erdad?nosotros no podemos cambiarnos a nosotros mismos8 pero tenemos la <acultadde ele!ir de determinar 0u9 lle!aremos a ser.

Los oentes representados por la ,era del camino? el terreno pedre!oso el deespinas? no necesitan permanecer en esa condici)n. #l #spritu de "ios estsiempre tratando de romper el ecizo de la in<atuaci)n 0ue mantiene a losombres absortos en las cosas mundanas? de despertar el deseo de poseer eltesoro imperecedero. #s resistiendo al #spritu como los ombres lle!an adesatender descuidar la palabra de "ios. #llos mismos son responsables de ladureza de coraz)n 0ue impide 0ue la buena simiente ece races? de los maloscrecimientos 0ue detienen su desarrollo.

"ebe culti,arse el ;ardn del coraz)n. "ebe abrirse el terreno por medio de unpro<undo arrepentimiento del pecado. "eben desarrai!arse las satnicas plantas,enenosas. Ona ,ez 0ue el terreno a estado cubierto por las espinas? solo se lopuede utilizar despu9s de un traba;o dili!ente. As tambi9n? solo se pueden,encer las malas tendencias del coraz)n umano por medio de es<uerzos<er,ientes en el nombre de &es's con su poder. #l eñor nos ordena por mediode su pro<eta: INaced barbeco para ,osotros? no sembr9is sobre espinasJ.Iembrad para ,osotros en ;usticia? se!ad para ,osotros en misericordiaJ. "ios

desea acer en <a,or nuestro esta obra? nos pide 0ue cooperemos con 9l5P1GM , pp. 36? 37.

Dientras aa almas 0ue sal,ar? nuestro inter9s en su sal,aci)n no debedebilitarse... #l amor 0ue risto tu,o por las almas perdidas lo lle,) a la cruz del

7/21/2019 Lección 09 Jesús El Gran Maestro

http://slidepdf.com/reader/full/leccion-09-jesus-el-gran-maestro 9/10

%

al,ario. #l amor por las almas nos lle,ar al renunciamiento al sacri=cio5LC1 , p. 311.

Los seres umanos no tienen el dereco de pensar 0ue a un lmite para loses<uerzos 0ue an de acer en reRe;ar la bondad el amor de "ios en la obra desal,ar almas. e cans) risto al!una ,ez en su obra de sal,ar almasC e apart)al!una ,ez de la senda de la abne!aci)n del sacri=cioC uando los miembros

de i!lesia introduzcan en sus ,idas la abne!aci)n 0ue risto mani<est) en lasua? cuando e;erzan los es<uerzos continuos perse,erantes 0ue 9l e;erci)? notendrn tiempo ni inclinaci)n para introducir en su e@periencia las ebras <alsas0ue ecen a perder el diseño...

"ebemos ,i!ilar? traba;ar orar? no dar nunca ocasi)n para 0ue el o obten!ael dominio. "ebemos estar listos? mediante la ,i!ilancia la oraci)n? paralanzamos a la acci)n en obediencia al mandato del Daestro. "onde0uiera,eamos 0ue una tarea est esperando 0ue se la a!a? debemos tomarla acerla? contemplando constantemente a &es's.

La abne!aci)n si!ni=ca muco. i!ni=ca ne!arse a los deseos naturales a ladisposici)n natural... Hor amor a risto? ,elen oren 5ATO p. 22.

 Jue/e! =e >uni-# Se7 un =e7 !e7/i=-7

Los mismos discpulos? aun0ue e@teriormente lo aban abandonado todo poramor a &es's? no aban cesado en su coraz)n de desear !randes cosas para s.#ste espritu era lo 0ue moti,aba la disputa acerca de 0ui9n sera el maor. #ra lo0ue se interpona entre ellos risto? aci9ndolos tan apticos acia su misi)nde sacri=cio propio? tan lentos para comprender el misterio de la redenci)n. As 

como la le,adura? si se la de;a completar su obra? ocasionar corrupci)n descomposici)n? el espritu e!osta? si se lo alber!a? produce la contaminaci)n la ruina del alma.

Fun di<undido est? o como antaño? este pecado sutil en!añoso entre losse!uidores de nuestro eñorG Fun a menudo nuestro ser,icio por risto nuestra comuni)n entre unos otros 0uedan mancados por el secreto deseo deensalzar al oG Fun presto a mani<estarse est el pensamiento de adulaci)npropia el anelo de la aprobaci)n umanaG #s el amor al o? el deseo de uncamino ms <cil 0ue el señalado por "ios? lo 0ue induce a substituir lospreceptos di,inos por las teoras tradiciones umanas 5DTG? p. 376.

Du tiernamente? aun0ue con solemne 9n<asis? &es's trat) de corre!ir el mal."emostr) cul es el principio 0ue ri!e el reino de los cielos? en 0u9 consiste la,erdadera !randeza? se!'n las normas celestiales. Los 0ue eran impulsados porel or!ullo el amor a la distinci)n? pensaban en s mismos en la recompensa0ue aban de recibir? ms bien 0ue en c)mo podan de,ol,er a "ios los dones0ue aban recibido. o tendran cabida en el reino de los cielos por0ue estabanidenti=cados con las tilas de atans.

Antes de la onra ,iene la umildad. Hara ocupar un lu!ar ele,ado ante los

ombres? el ielo eli!e al obrero 0ue como &uan el Bautista? toma un lu!arumilde delante de "ios. #l discpulo 0ue ms se aseme;a a un niño es el mse=ciente en la labor para "ios. Los seres celestiales pueden cooperar con a0uel0ue no trata de ensalzarse a s mismo sino de sal,ar almas. #l 0ue siente mspro<undamente su necesidad de la auda di,ina la pedir8 el #spritu anto le

7/21/2019 Lección 09 Jesús El Gran Maestro

http://slidepdf.com/reader/full/leccion-09-jesus-el-gran-maestro 10/10

1$

dar ,islumbres de &es's 0ue <ortalecern ele,arn su alma. aldr de lacomuni)n con risto para traba;ar en <a,or de a0uellos 0ue perecen en suspecados. /ue un!ido para su misi)n? tiene 9@ito donde mucos de los sabios eintelectualmente preparados <racasaran.

Hero cuando los ombres se ensalzan a s mismos? se consideran necesariospara el 9@ito del !ran plan de "ios? el eñor los ace poner a un lado. ueda

demostrado 0ue el eñor no depende de ellos. La obra no se detiene por0ue ellossean separados de ella? sino 0ue si!ue adelante con maor poder 5DTG , pp. 4$3?4$4.