Leccion 01 - Jesús el creador del cielo y la tierra

Click here to load reader

Transcript of Leccion 01 - Jesús el creador del cielo y la tierra

  • 1. Leccin 1: Para el 5 de enero de 2013JESS, EL CREADOR DELCIELO Y DE LA TIERRA Sbado 29 de diciembre LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Gnesis 1:1; Hebreos 11:3; Salmos 19:1-3; Juan 1:1-3; Colosenses 1:15, 16; Juan 2:7-11. PARA MEMORIZAR: En el principio cre Dios los cielos y la tierra (Gn. 1:1).SOLO ALGO MS GRANDE que la creacin pudo haberla creado. As, el nico Serms grande que el universo pudo haber creado el universo. Y ese Ser es el Diosque se revela en la Biblia, el Dios a quien adoramos y servimos porque, entreotras cosas, es nuestro Creador.Tambin aprendemos que este Dios el que cre el universo, el que teji lasmiles de millones de galaxias en la expansin del cosmos es el mismo que vinoa la tierra para vivir entre nosotros como un ser humano y, an ms asombroso,que carg sobre s mismo el castigo de nuestros pecados.A veces omos de cosas que son demasiado buenas para ser ciertas. Qupodra ser mejor para nosotros, como seres pecadores en un mundo cado ylleno de dolor, que conocer la maravillosa verdad del amor de nuestro Creador,un amor tan grande que lo hara descender en la persona de Cristo y vincularsecon cada uno de nosotros con lazos que nunca pueden quebrarse?En respuesta a tan maravillosa verdad, cmo hemos de vivir nuestras vidas?RECURSOS ESCUELA SABATICA www.escuela-sabatica.com5

2. Leccin 1 // Domingo 30 de diciembreEN EL PRINCIPIO En el principio cre Dios los cielos y la tierra (Gn. 1:1).Hay muchas verdades profundas en ese texto sencillo, y una de las msprofundas es que el universo mismo tuvo un comienzo. Aunque esta idea nonos parezca hoy tan radical, va en contra de la creencia, sostenida por muchotiempo, de una creacin eternamente existente. Recin en el siglo XX, cuandoapareci la teora de origen del universo conocida como Big Bang, la idea deque este tuvo un origen lleg a ser generalmente aceptada. Hasta entonces, mu-chos crean que siempre haba existido. Muchas personas se resistieron a creerque el universo fue creado porque implicaba algn tipo de Creador. (De hecho,el nombre Big Bang tena la intencin de ridiculizar el concepto de un universocreado.) Pero la evidencia de que el universo tuvo un comienzo ha llegado aser tan fuerte que casi todos los hombres de ciencia la han aceptado, al menospor ahora (los conceptos cientficos, aun los que se consideran casi sagrados, amenudo son refutados o finalmente deben ser cambiados). Lee Hebreos 11:3. Qu nos dice acerca de Dios y de la creacin deluniverso?Como Gnesis 1:1, Hebreos 11:3 est lleno de cosas que no podemos explicarcon nuestro conocimiento actual. Pero, el texto parece decir que el universo nofue formado de materia preexistente, sino que tanto la materia como la energafueron tradas a la existencia por el poder de la Palabra de Dios.La creacin desde la nada se conoce como creacin ex nihilo. A menudodamos el crdito a los humanos por la creacin de diversas cosas; sin embargo,los humanos comos incapaces de crear algo de la nada. Podemos cambiar laforma de la materia ya existente, pero no tenemos poder para crear ex nihilo.Solo el poder sobrenatural de Dios puede hacer eso. Esa es una de las diferen-cias ms dramticas entre Dios y los humanos, y nos recuerda que dependemostotalmente del Creador.Realmente, el verbo creados, en Gnesis 1:1, proviene de una raz hebreaque se usa solo con referencia a la actividad creativa de Dios. nicamente Diospuede hacer esa clase de creacin (ver tambin Rom. 4:17). Por qu un Creador sobrenatural, que existe por sobre la creacin y ms all de ella, es la nica explicacin lgica para la creacin? Lleva tu respuesta el sbado a la clase.6 3. Lunes 31 de diciembre // Leccin 1LOS CIELOS DECLARAN Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obrade sus manos. Un da emite palabra a otro da, y una noche a otra nochedeclara sabidura. No hay lenguaje, ni palabras, ni es oda su voz (Sal.19:1-3; ver tambin Rom. 1:19, 20).Cmo has experimentado la verdad de este pasaje? Cmo nos ayudala ciencia moderna a apreciar an ms el poder y la sabidura de Dioscomo Creador?No cualquier clase de universo sera capaz de sostener la vida: el universodebe estar muy bien diseado para que la vida pueda existir. Primero, los bloquesde construccin de toda la materia los tomos deben ser lo suficientemente es-tables como para que se puedan crear objetos materiales estables. Esa estabilidaddepende de las fuerzas que mantienen juntas sus partes. Los tomos contienenpartculas cargadas que se atraen y se repelen mutuamente. Las fuerzas deatraccin y repulsin deben estar bien equilibradas. Si las fuerzas de atraccinson demasiado fuertes, solo se formaran tomos grandes y no habra hidrgeno.Sin el hidrgeno, no habra agua y, por lo tanto, no habra vida. Si las fuerzasrepulsivas son demasiado fuertes, solo se formaran tomos pequeos, como elhidrgeno, y no habra carbono ni oxgeno. Sin oxgeno, no habra agua ni vida.El carbono tambin es esencial para todas las formas de la vida que conocemos.Y los tomos no solo deben ser estables, tambin deben poder interactuarunos con otros para formar muchos compuestos qumicos diferentes. Tieneque haber un equilibrio entre las fuerzas que mantienen unidas las molculasy la energa requerida para romper la molcula, a fin de permitir las reaccionesqumicas de las que depende la vida.Los cientficos admiran la precisin de nuestro universo para generar y man-tener la vida, y esto ha conducido a muchos a comentar que el universo pareceplaneado por un Ser inteligente.El mundo debe estar sabiamente diseado para que exista la vida. La tem-peratura debe ser compatible con la vida; la distancia del sol, la velocidad derotacin, la composicin de la atmsfera, todo debe estar en un equilibrio ade-cuado. Realmente, la sabidura de Dios se ve en lo que l ha creado.7 4. Leccin 1 // Martes 1 de eneroEL PODER DE SU PALABRALee Jeremas 51:15, 16 y Salmos 33:6, 9. Adems de sabidura, quotro atributo de Dios se menciona en la creacin? Cmo se expres esteatributo? Y ms importante an, cules son las implicaciones de estaverdad para nosotros?Aunque no sabemos bien cmo cre Dios, se nos dice que fue por medio desu poderosa Palabra. Toda la energa del universo tuvo su origen en la palabrade Dios. Toda la energa en todos nuestros combustibles vino del poder de Dios.Toda la gravedad a travs del universo, cada estrella que sigue su curso y cadaagujero negro resultan del poder de Dios.Tal vez la mayor cantidad de energa est dentro del tomo mismo. Estamosjustificadamente impresionados por el poder de las armas nucleares, en las queuna pequea cantidad de materia se convierte en una gran cantidad de energa.Los cientficos nos dicen que la materia contiene grandes cantidades de energa.Si una pequea cantidad de materia puede producir la vasta energa de un armanuclear, considera la cantidad de energa almacenada en la materia que hay enel mundo entero! Pero eso no es nada cuando lo comparamos con la energaalmacenada en la materia del universo. Imagnate qu poder us Dios para traerel universo a la existencia.Muchos cientficos creen que lo que Dios puede crear est limitado por lasleyes de la naturaleza, pero esta idea es contraria a la Biblia. Dios no est limitadopor la ley natural; en cambio, Dios ha determinado las leyes naturales. El poder deDios no siempre ha seguido los modelos que llamamos leyes de la naturaleza.Por ejemplo, una de las leyes naturales fundamentales es la Ley de laconservacin de la materia y de la energa. Esta ley afirma que la cantidad totalde materia y energa en el universo se mantiene constante. Pero cmo pudo eluniverso aparecer de la nada si esta ley es inviolable? La palabra creadora deDios no est limitada por las leyes de la ciencia. Dios es soberano sobre todasu creacin, y est libre para realizar su voluntad. Medita en el tamao del universo. Piensa en el increble poder que es necesario para crearlo. Y pensar que el Dios que maneja tanto poder nos ama, y aun muri por nosotros! Cmo puedes obtener consuelo de esta gran verdad?8 5. Mircoles 2 de enero // Leccin 1JESS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRALee Juan 1:1-3, 14; Colosenses 1:15, 16; Hebreos 1:1, 2. Cmo iden-tifican al Creador los escritores del Nuevo Testamento? Cules son lasrepercusiones de la respuesta? Juan se refiere a Jess como el Verbo (Lgos) y lo seala como equivalente aDios. Ms especficamente, Jess es aquel por medio de quien todo fue creado.En los das de Juan, el trmino lgos se usaba corrientemente para representar elprincipio creador. Los lectores de Juan estaran familiarizados con el conceptode lgos como un principio creativo o aun como el Creador. Juan aplic esteconcepto familiar a Jess, identificndolo como el verdadero Creador. Jess,el Lgos, el Encarnado que vivi entre nosotros, no solo estuvo presente en elprincipio, sino que fue quien cre el universo. Esto significa que podramos leerGnesis 1:1 como: En el principio, Jess cre los cielos y la tierra. Las palabras de Pablo en Colosenses 1 resuenan con las de Juan en la iden-tificacin del Creador como Jesucristo. Por l, todas las cosas fueron creadas.Pablo aade dos otros atributos de Jess. Primero, l es la imagen del Dios invi-sible. En nuestra condicin pecaminosa, no podemos ver a Dios el Padre, peropodemos ver a Jess. Si queremos saber cmo es el Padre, podemos estudiar lavida de Jess (Juan 14:9). Segundo, Pablo llama a Jess el primognito de lacreacin (Col. 1:15). En este contexto, primognito no se refiere al origen sino ala situacin. El primognito era el jefe de la familia y el heredero de la propiedad.Jess era el primognito en el sentido de que, como Creador y por medio dela Encarnacin (el tomar sobre s la humanidad), l es la legtima cabeza de lafamilia humana. Jess no fue un ser creado; ms bien, desde la eternidad fueuno con el Padre. En Hebreos 1:1 y 2 se repiten los mismos puntos de Colosenses. Jess esnombrado el heredero de todas las cosas y es el que cre el mundo. Adems, esla representacin exacta de la naturaleza del Padre; otra manera de decir quees la imagen de Dios. Si alguien te preguntara Cmo es tu Dios?, qu responderas?, cmo justifi- caras tu respuesta?9 6. Leccin 1 // Jueves 3 de enero EL CREADOR ENTRE NOSOTROSLee Juan 2:7 al 11; 6:8 al 13; y 9:1 al 34. Qu revelan estos textos acer- ca del poder creador de Dios? Cada uno de estos milagros nos da una vislumbre del poder de Dios sobre el mundo material que l mismo cre. Primero, qu clase de proceso se requerira para cambiar el agua directa- mente en vino? No conocemos ninguno. Es decir, se requiri un acto fuera de las leyes naturales conocidas para hacer lo que Jess hizo. En el milagro de los panes y los peces, Jess comenz con cinco panes y dos pececillos, y termin con suficiente como para alimentar una multitud y que sobraran doce canastas. Toda la comida estuvo hecha de tomos y molculas. Al final, hubo muchos ms tomos y molculas de comida que cuando Jess comenz a alimentar a la multitud. De dnde vinieron las adicionales, sino de la intervencin sobrenatural de Dios? Adems, qu cambios ocurrieron al ciego cuando fue sanado? Era ciego de nacimiento; por eso, su cerebro nunca haba sido estimulado para formar imgenes de los mensajes enviados a travs del nervio ptico. As, su cerebro tena que ser reprogramado para procesar la informacin entrante, formar im- genes, e interpretar su significado. Adems, haba algo mal en el ojo mismo. Tal vez algunas molculas fotoreceptoras fueron formadas incorrectamente como resultado de una mutacin en su ADN. Quizs, una mutacin ocurri en los genes que controlan el desarrollo de partes del ojo: la retina, el nervio ptico, el cristalino, etc. O tal vez, ocurri algn dao mecnico que impidi que el ojo funcionara adecuadamente. Cualesquiera fueran los detalles de la ceguera del hombre, las palabras de Jess hicieron que se generaran molculas en los lugares apropiados, receptores funcionales, conexiones neuronales y clulas cerebrales, de tal modo que la luz que entrara en el ojo formara una imagen, y el hombre tuviera la capacidad de reconocer imgenes que nunca antes haba visto.Los milagros son maravillosos cuando ocurren, pero cul es el peligro de hacerque nuestra fe dependa de ellos? Entonces, de qu debe depender nuestra fe?10 7. Viernes 4 de enero // Leccin 1PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: La obra de la creacin nunca puedeser explicada por la ciencia. Qu ciencia puede explicar el misterio de la vida?La teora de que Dios no cre la materia cuando sac al mundo a la exis-tencia, no tiene fundamento alguno. Al formar el mundo, Dios no se vali demateria preexistente. Por el contrario, todas las cosas, materiales y espirituales,comparecieron ante el Seor Jehov a la orden de su voz y fueron creadas parael propsito de l. Los cielos y todo su ejrcito y todas las cosas que contienen,son no solo la obra de sus manos, sino que llegaron a existir por el aliento desu boca (TI 8:270).Nunca revel Dios al hombre la manera precisa en que llev a cabo la obrade la creacin; la ciencia humana no puede escudriar los secretos del Altsimo.Su poder creador es tan incomprensible como su propia existencia (PP 105). PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. En la clase, dialoguen sobre las respuestas que dieron a la pregunta finalde la seccin del domingo.2. La ciencia habla de lo que llama coincidencias antrpicas (de la palabragriega, nthropos, hombre): el delicadsimo equilibrio, finamente logrado, de lasfuerzas en la naturaleza que hace posible que exista la vida humana. Nota, sinembargo, el prejuicio incorporado en la palabra coincidencias. Si uno no cree enDios, tienes que atribuir estos maravillosos equilibrios a meras coincidencias. Porqu la creencia de que estos equilibrios fueron el producto de un Dios creadores una explicacin ms razonable que sencillamente llamarlos coincidencias?3. Considera el amor del Creador al formar a Adn y Eva, y proporcionarlesun hogar en un hermoso jardn sabiendo que l mismo sufrira y morira en elCalvario a manos de la raza que estaba creando. Qu aprendemos acerca delamor de Dios al decidir que seguira adelante con la creacin, de todos modos?4. Cmo se compara la teora del Big Bang con la afirmacin de la crea-cin en Gnesis 1:1? Podra ser el Big Bang una descripcin de la manera enla que el universo lleg a existir por la Palabra de Dios? Qu problemas ves enesta idea? Por qu es peligroso vincular nuestra teologa con cualquier teoracientfica, especialmente cuando la ciencia cambia tan a menudo?RECURSOS ESCUELA SABATICA www.escuela-sabatica.com 11