Leasing grupo 8

6

Click here to load reader

Transcript of Leasing grupo 8

Page 1: Leasing grupo 8

INTEGRANTES: - Tarrillo Deza, Elita Lizbeth (Coordinadora)

- Gonzales Echave, Raisa

- Lulichac Rojas, Liliana Lizbeth

- Rabanal Alva, Segundo Misael

- Tafur Izquierdo, Karen Priscila

DOCENTE: Dr. Jenry Hidalgo Lama

Trujillo, 31 de Mayo 2013

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Page 2: Leasing grupo 8

Desventajas del Uso del Arrendamiento Financiero

• Onerosidad en la financiación (Costo elevado)El costo del leasing es superior respecto a otros sistemas tradicionales de financiación, porque la cuota a cargo del

arrendatario tiene un alto tipo de interés y tiene que cubre algunos gastos y seguros.

• Fluidez de las innovaciones (Obsolescencia)El arrendador puede verse perjudicado por la devolución anticipada del bien facilitado cuya nueva colocación puede

resultarle dificultosa; y el arrendatario puede verse obligado a continuar con la tenencia del bien a pesar de sus

desplazamiento económico por la aparición de técnicas de producción más modernas.

• Adjudicación de la depreciación técnicaSi el contrato especifica que durante un período preestablecido es irrevocable, el arrendatario está obligado

continuar la ejecución del contrato sin tener la facultad de rescindirlo. Mientras que si el contrato está suscrito a un

período mínimo irrevocable, puede exigir como contrapartida la introducción de cláusulas de correlación con el

progreso tecnológico, en cuyo caso es el arrendador quien debe soportar el riesgo del envejecimiento prematuro del

bien facilitado.

• Inexistencia de mercado secundarioAl vencimiento del contrato, al arrendador le quedan dos caminos: optar por la compra definitiva del bien o restituir el

mismo renunciando al ejercicio de la mencionada opción. En la segunda alternativa, la restitución debe efectuarse

en los términos convenidos dándose por concluido el contrato, y el bien facilitado retorna a poder de su propietario.

Sin embargo, para sea posible, es necesario que exista un mercado secundario apto para colocar el bien en las

condiciones de uno y envejecimiento normales derivadas del transcurso del plazo pactado en el contrato.

Page 3: Leasing grupo 8

• Es una empresa especializada en financiar sus compras a través de operaciones de arrendamiento financiero (Leasing), mediante las cuales su empresa puede adquirir los activos o bienes de capital que requiera para el desarrollo de su negocio, celebrando un contrato de alquiler con LEASING TOTAL

• Productos

• Brinda una amplia gama de opciones de acuerdo a las necesidades de cada uno de sus clientes. Como por ejemplo:

Page 4: Leasing grupo 8

• Es una filial de Leasing Bancolombia, la compañía de leasing del Grupo Bancolombia. El Grupo Bancolombiaes una organización líder en la prestación de servicios financieros a nivel regional, con presencia en Colombia, Perú, Salvador, Panamá, Puerto Rico y Miami. El Grupo Bancolombia se encuentra dentro de las 25 primeras compañías del sector financiero en Latino América.

Page 5: Leasing grupo 8

• PRODUCTOS:

• Brindan todo tipo de oficinas temporales, oficinas virtuales y salas de reunión. Oficinas amobladas y equipadas, de acuerdo a la necesidad del cliente.Oficina (Venta y Alquiler). Oficinas (Venta y Alquiler).

Page 6: Leasing grupo 8

LEASING OPERATIVO LEASING FINANCIERO

1El activo esta fuera del balance del arrendatario, el activo

lo deprecia el fondo al ser de su propiedad.

El activo y depreciación ingresa al balance del

arrendatario.

2 No ocupa líneas de bancos. Ocupa líneas de bancos.

3El alquiler no afecta los ratios Financieros. Se incluye

como parte del ciclo productivo.Aumenta ratios de apalancamiento y reduce ROA.

4 No es un crédito, es un alquiler puro. Es un crédito.

5Amortiza entre 50%-80% del valor del bien durante el

plazo, esto baja el costo.

Amortiza el 100% del valor del bien durante el plazo

del contrato.

6Deduce el 100% de la cuota como gasto; genera crédito

fiscal.

Deduce los intereses como gasto y deprecia

directamente el activo.

7No asume riesgo de obsolescencia del activo, renueva

flota periódicamente.Asume el riesgo de obsolescencia del activo.

8Al contar con flota nueva, reduce sus costos operativos

(eficiencia).Aumenta el costo al mantener activos viejos.

9Los Responsables o Supervisores de la Reparación y

Mantenimiento es el proveedor especializado (dealer).

La reparación y mantenimiento es responsabilidad

del Arrendatario

10El fondo negocia los seguros bajo pólizas corporativas,

haciendo un riguroso análisis de riesgo.Toma de seguro individual.

Diferencias entre Leasing Operativo y Leasing

Financiero