Las Ventas 5 de Junio

24
Plaza de Toros de Madrid Las Ventas CORRIDA DE TOROS Martes 5 de Junio de 2012 PROGRAMA OFICIAL / NÚMERO 35

description

Programa de mano de Las Ventas del 5 de Junio

Transcript of Las Ventas 5 de Junio

Page 1: Las Ventas 5 de Junio

Plaza de Toros de Madrid

Las Ventas

CORRIDA DE TOROS Martes 5 de Junio de 2012 PROGRAMA OFICIAL / NÚMERO 35

Page 2: Las Ventas 5 de Junio
Page 3: Las Ventas 5 de Junio

3

Próximo festejo: miércoles 6 de junio, a las 19:00 h. Corrida de Beneficencia. Toros de Nuñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.

Buenas tardes

SUMARIO Los Toreros

Ganadería

Encaste

Escuelas Taurinas de la Comunidad de Madrid

Créditos

Hoja de notas

4

16

19

20

21

22

Imagen de portada: VI Concurso de Carteles TaurinosAutor: Luís López Terciado.

Comienza la feria del Arte y la Cultura con un cartel que reúne a dos de los triunfadores del pasado año en Las Ventas: los madrileños César Jiménez y David Mora. Completa la terna uno de los toreros predilectos de la afición de Madrid: el jienense Curro Díaz. Los toros lucen la divisa charra de Valdefresno, de procedencia Atanasio-Lisardo.

Espacio Arte y Cultura: Próximos EventosExposición Pictórica

del 28 de mayo al 10 de junio. “Expresiones” de Jaume Queralt”

Proyecto Fotográfico del 28 de mayo al 10 de junio.

“Vía Torográfica”

Page 4: Las Ventas 5 de Junio

44

BIOGRAFÍA TAURINA

Nació en:Linares (Jaén), el 20 de mayo de 1974.Debut con picadores:Manzanares (Ciudad Real), el 14 de abril de 1990.Alternativa: Linares (Jaén), el 1 de septiembre de 1997.Confirmación: 31 de agosto de 2003.

Curro Díaz

Los Toreros

Francisco Díaz Flores nació en Linares el 20 de mayo de 1974. Su debut con picadores tuvo lugar el 14 de abril de 1990 en Manzanares (Ciudad Real). Tomó la alternativa el 1 de septiembre de 1997 en la plaza de toros de Linares, estoqueando un encierro de Valdemoro junto a Juan Carlos García y Sebastián Córdoba, que oficiaron como padrino y como testigo, respectivamente. Confirmó el doctorado en Las Ventas en el verano de 2003, con el abrazo de Frascuelo y en presencia de Guillermo Albán. Los toros lucieron la divisa del

Cura Valverde. Aquella tarde significó un punto de inflexión en la carrera de este diestro, pues sin cortar orejas ‘entró’ en la afición capitalina por la pinturería y altísima calidad de su toreo. Al año siguiente, el 31 de mayo durante la feria de San Isidro cuajó una gran actuación frente a reses de Celestino Cuadri, perdiendo la Puerta Grande por fallar con la espada. En 2006 cortó un trofeo a un ejemplar de Gavira en este ruedo; pero fue el 29 de abril de 2007 cuando vio cumplido uno de sus sueños al salir a hombros de Las Ventas

Page 5: Las Ventas 5 de Junio

5

Los Toreros Los Toreros

tras desorejar un astado de Los Recitales. En 2010 toreó cinco tardes en esta plaza y obtuvo dos orejas, una en San Isidro, de una res de Salvador Domecq, y otra en la Feria de Otoño, de un astado de Torrealta. El 7 de agosto resultó herido de gravedad en Alicante. Felizmente recuperado, su mejor actuación llegó en Nîmes, el 19 de

septiembre, donde toreó a placer a un magnífico toro de La Quinta. El año pasado arrastró durante toda la temporada la cornada que sufrió en la Feria de Sevilla. No pudo estar en Madrid, pero con tesón y fuerza de voluntad remontó las dificultades. Volvió a la Maestranza por San Miguel y dejó la huella de su toreo caro.

Estadísticas en Madrid:Año Actuaciones Orejas Puerta Grande

201120102009

--52

--2--

------

Estadísticas 2011: Hizo el paseíllo en 30 ocasiones. Cortó 21 orejas y 1 rabo.

Page 6: Las Ventas 5 de Junio

LOS TOREROSAsí Torea

6

Page 7: Las Ventas 5 de Junio

LOS TOREROSAsí Torea

7

Page 8: Las Ventas 5 de Junio

BIOGRAFÍA TAURINA

Nació en:Fuenlabrada (Madrid), el 19 de abril de 1984.Debut con picadores:Vistalegre (Madrid), el 4 de febrero de 2001.Alternativa:Nîmes (Francia), el 9 de mayo de 2002.Confirmación:15 de mayo de 2005.

César Jiménez

Los Toreros

8

Sus triunfos en plazas de relevancia desde que tomara la alternativa convirtieron rápidamente a César Trenado Jiménez de promesa a realidad. Y es que su gran regularidad le ha permitido triunfar en la casi totalidad de las ferias en las que se ha visto anunciado. Madrileño de la localidad de Fuenlabrada, se hizo torero en la Escuela de Tauromaquia de la capital. Destacó como becerrista y novillero con caballos, triunfando con fuerza en su presentación en Madrid, a la vez que se despedía de novillero. Lo hizo enfrentándose en solitario a utreros de Fuente Ymbro y mostrando las

magníficas cualidades que tenía para ser un destacado espada de alternativa, que recibió diez días después en Nimes siendo el padrino Paco Ojeda y el testigo “El Juli”. El toro de la ceremonia se llamó “Coralito” y llevaba el hierro de Torrealta. Confirmó en Madrid el día de San Isidro de 2005. En esta ocasión “El Juli” fue el padrino y Tejela ofició de testigo. En 2006 protagonizó una gran temporada. Prueba de ello son las dos puertas grandes consecutivas que logró en Las Ventas. La primera el 16 de abril y la segunda durante la feria de San Isidro, con toros de Román Sorando y Victoriano del Río,

Page 9: Las Ventas 5 de Junio

Los Toreros LOS TOREROSLos Toreros

9

respectivamente. Las siguientes campañas supusieron un ligero frenazo en sus aspiraciones a pesar de cortar una oreja a un toro de El Pilar en la Feria del Aniversario de 2007. En 2010 llegó a un acuerdo de apoderamiento con el empresario Ángel Bernal que tuvo magníficos resultados para el diestro. Aprovechó las

nuevas oportunidades y entró por meritos propios en el circuito de las grandes ferias. Pero fue el año pasado cuando logró otro de los éxitos más sonados de su carrera, al abrir por cuarta vez la Puerta Grande de Las Ventas, en San Isidro, tras cortar una oreja de cada ejemplar de su lote, de Peñajara.

Estadísticas en Madrid:Año Actuaciones Orejas Puerta Grande

2011 20102009

22--

2----

1----

Estadísticas 2011: Hizo el paseíllo en 33 ocasiones. Cortó 44 orejas y 3 rabos.

Page 10: Las Ventas 5 de Junio

LOS TOREROSAsí Torea

10

Page 11: Las Ventas 5 de Junio

LOS TOREROSAsí Torea

Page 12: Las Ventas 5 de Junio

12

BIOGRAFÍA TAURINA

Nació en:Madrid, el 5 de febrero de 1981.Debut con Picadores:Móstoles (Madrid), el 14 de septiem-bre de 2001Alternativa: Borox (Toledo), el 31 de agosto de 2006.Confirmación: 9 de mayo de 2009.

David Mora

Los Toreros

Con un aprendizaje a la antigua usanza, se sirvió en sus inicios de las capeas para adquirir los conocimientos necesarios delante del toro, de tal modo que no fue hasta los veinte años cuando se le presentó la oportunidad de debutar con los del castoreño en Móstoles, para lidiar utreros de Felipe Navas junto a Juan de la Reina y Juan de la Vega. Dos años después se presentó en Las Ventas con una novillada de Alejandro Vázquez. Su buena actuación se tradujo en varios paseíllos más en esta plaza, pero las oportunidades en otros cosos de relevancia fueron contadas. Tomó la alternativa el 31 de agosto de 2006 en Borox

al cederle Enrique Ponce la lidia y muerte de “Peludo” de la ganadería de Alcurrucén, en presencia de Sebastián Castella. Sus actuaciones en estos años han sido medidas en número pero exitosas en su resultado y cada temporada ha supuesto una vuelta de tuerca más en su consolidación. En 2009 confirmó la alternativa en Madrid, y cortó una oreja a un toro de Miura en Bayona. Al año siguiente obtuvo dos orejas de un toro de Escolar en Vic Fezensac y otra en Pamplona de un astado de Dolores Aguirre. La pasada temporada protagonizó una campaña espectacular. Tan fulgurante ascensión arrancó

Estadísticas en Madrid:

Page 13: Las Ventas 5 de Junio

12

Los Toreros Los Toreros

13

en San Isidro, donde sin cortar orejas dio un toque de atención que le sirvió para hacer de nuevo el paseíllo en esta plaza el 19 de junio, donde cortó un trofeo de un ejemplar de Martín Lorca al que cabe sumar el obtenido el siguiente 15 de agosto de un astado de Montalvo. En estado de gracia, de torería y de moral, Mora

triunfó en casi todas las plazas en las que estuvo anunciado, como Pamplona, Almería, Nîmes, Bilbao, Salamanca, Albacete, Logroño o Zaragoza. En la Feria de Otoño ratificó su gran momento, lidiando toros de Gavira mano a mano con Iván Fandiño.

Estadísticas en Madrid:Año Actuaciones Orejas Puerta Grande

201120102009

422

2----

------

Estadísticas 2011: Hizo el paseíllo en 41 ocasiones. Cortó 46 orejas y 3 rabos.

Page 14: Las Ventas 5 de Junio

Así Torea

14

ENCARGUE SUS CALENDARIOS DE LA EUROCOPA

Tamaño BolsilloInfórmese: Grupo M&T - Tel.: 953 748 300 - BAEZA

pedidos@grupomtes

Page 15: Las Ventas 5 de Junio

Así Torea

15

Tamaño Bolsillo

Page 16: Las Ventas 5 de Junio

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Divisa:Encarnada y amarilla.Señales en las orejas:Ahigarada la izquierda y muesca en la derecha.Antigüedad: 16 de mayo de 1994.Propietario: D. Nicolás Fraile MartínFincas: “Valdefresno”, “Tellasancho” y “Ta-beruela”, Tabera de Abajo. Buenabarba, San Muñoz (Salamanca).

Procedencia actual:Atanasio Fernández – Lisardo Sánchez.

Estadística 2011:La pasada temporada lidió 60 reses en 13 festejos, 28 de ellas en plazas de primera categoría, 11 en plazas de segunda y 21 en plazas de tercera, a las que cortaron 24 orejas. Lidió en Las Ventas 6 toros el 10 de Mayo, un toro el 7 de Junio, otro toro el 10 de Junio y 5 toros el 12 de Octubre.

Valdefresno

La ganadería

16

Esta ganadería se creó en 1992 al extinguirse la co-propiedad de la ganadería Puerto de San Lorenzo, que procede de la adquirida por María Cascón, Juan Luis y Nicolás Fraile en 1958 a Mercedes Flores. Los nuevos propietarios cambiaron de forma inmediata el hierro y eliminaron las reses adquiri-das, sustituyéndolas por un centenar de vacas y tres se-mentales de la ganadería de Arturo Sánchez. Cuatro años

después se incrementó la ga-nadería con cincuenta vacas y tres sementales de Infante da Cámara, procedencia Game-ro Cívico y Conde de la Corte. Fue en 1977 cuando se pusie-ron las bases de la actual ga-nadería al adquirir la mitad de la ganadería de don Lisar-do Sánchez, procedencia de Atanasio Fernández. En los años 1987 y 1988 se adqui-rieron dos lotes de añojas de Atanasio Fernández.

Page 17: Las Ventas 5 de Junio

17

ACTA DEL JURADO

La Asamblea General de la Real Federación Taurina de Es-paña reunida en Madrid el día 27 de Mayo de 2.012, ha tomado entre otros, los siguientes acuerdos:

1.- Conceder como reconocimiento a los relevantes servicios que han prestado al fomento y defensa de la Fiesta Nacional, las siguientes “MEDALLAS AL MÉRITO TAURINO”.

CATEGORIA DE PLATAExcmo. Sr. D. Francisco Javier León de la Riva,

Alcalde del Ayuntamiento de ValladolidIlmo. Sr. D. Sebastián Molina Herrera,

Alcalde del Ayuntamiento de Beas de Segura (Jaén)Ilma. Sra. Dª Dolores Navarro Ruiz,

Concejal del Ayuntamiento de MadridIlmo. Sr. D. Gonzalo Santonja Gómez-Agero, Catedrático y Premio Nacional de LiteraturaD. José Ignacio Ruiz de Palacios Villaverde,

Profesor UniversitarioD. Federico Sánchez Aguilar,

Presidente de la Federación de Asociaciones de Radio y TVD. Williams Cárdenas Rubio,

Presidente de la Asociación Internacional de TauromaquiaD. Salvador Arza Cilleros,

Presidente de la Federación Taurina de La Rioja

CATEGORIA DE BRONCE (Entidades Taurinas por los 25 Años de su fundación)

Peña Taurina “Astur” de Gijón (Asturias)Círculo Taurino de Baeza, (Jaén).

Peña Taurina “La Solanera” de La Solana (Ciudad Real)Peña Taurina “El Albero” de Villarcayo (Burgos)

Peña Taurina “La Carmencita” de Santander (Cantabria)Peña Hermandad de San Marcos, de Beas de Segura ( Jaén)

Centro Taurino México - España, de Aguascalientes (México)

2.- Que la entrega será durante la “Gran Gala Nacional del Toreo” que celebraremos en Madrid el domingo día 24 de Febrero del año 2.013.

Real Federación Taurina de EspañaAvda. Ciudad de Barcelona, 5

Tels.: 607 76 28 58 - 91 433 75 25 - 28007 Madridwww.realfederaciontaurina.com

Page 18: Las Ventas 5 de Junio

Árbol genealógico

18

Page 19: Las Ventas 5 de Junio

Atanasio - Lisardo

Taurodelta

Atanasio Fernández Iglesias fue el creador de este encaste. Su histo-ria comienza en 1929 al heredar su mujer, Natividad, uno de los lotes de la ganadería de Bernabé Cobaleda, gran parte de ella pro-cedente de la casta Navarra, vía Nazario Carriquiri. Sin embargo, a partir de 1925 don Bernabé ha-bía comenzado a eliminar lo nava-rro, comprando a la ganadería del Conde de la Corte una punta de vacas y el semental Treinta. Con estos mimbres, a partir de 1930 es cuando Atanasio edifica este gran encaste a los que incorpora cuarenta vacas y el semental Ca-ribello de la ganadería del Conde. En el año 1948 Lisardo Sánchez compró a Atanasio más de 280 reses entre hembras, machos de diferentes edades y dos semen-tales. Entre 1955 y 1957 adquirió de Fermín Bohórquez y Antonio Urquijo sendas partidas de reses murubeñas que llevó por sepa-rado. Los hermanos Fraile, que habían comenzado su andadura ganadera en 1956 con reses de origen Parladé, a las que añadie-ron en 1962 otro lote de origen Tamarón, se hicieron en 1976 con 55 vacas y cuatro machos de Li-sardo Sánchez, que dieron origen

a la ganadería de Puerto de San Lorenzo.Generalmente el toro de Atanasio es alto de agujas, bastante desa-rrollado por el tercio posterior, de aspecto aleonado por delante y que no suelen desarrollar morri-llo lo que da la impresión de estar poco rematado. Las cornamentas varían, mientras en algunas lí-neas predominan los acapacha-dos, en otras salen más veletos. El pelo más habitual es el negro, añadiéndose con mucha frecuen-cia particularidades accidentales: carbonero, burraco, salpicado…; en menor grado hay colorados, castaños y cárdenos.El toro de Lisardo se ha diferen-ciado tradicionalmente del de Atanasio por tener cuernas más desarrolladas, recordando al ori-gen Conde de la Corte de la gana-dería de Atanasio, y ser más bajos.Ya en la plaza el toro de atanasio, pese a no tener mucho morrillo, tiene mucha plaza por su gran es-queleto y ofensivas defensas. En la lidia se comporta con frialdad cuando sale, yendo a más a partir del tercio de varas. Son toros que obedecen muy bien a los toques y embisten con nobleza y suavidad.

ÁRBOL GENEALÓGICOEl encaste

19

Page 20: Las Ventas 5 de Junio
Page 21: Las Ventas 5 de Junio

Nº 35, 5 de Junio de 2012 Programa oficial autorizado por Taurodelta, S.A.Plaza de Toros de Las VentasAlcalá, 237. 28028 Madrid.T.: 91 356 22 00Información a aficionados: 902 193 166www.las-ventas.com

Edita e imprime: Grupo M&T - Tel.: 953 748 300 - Baeza - [email protected]ón: Isabel Quesada.Dpto. Comercial M&T: F.V.: T. 663 115 991Dirección de contenidos: Taurodelta.Coordinación: Dpto. de Comunicación de Taurodelta.Colaboran: José Ignacio de la Serna, Javier Bajo, Maribel Pérez, José Miguel Arruego, Roberto Cardo e Iñigo Hermoso. Documentación gráfica: Juan Pelegrín.

Equipo de plaza: Alguacilillos: D. Carmelo Caballero, D. Álvaro López y D. Juan José Pérez.Cuadra de caballos: Equigarce 2010, S.L.Mayoral de plaza: D. Florito Fernández Castillo.Cuadra de mulillas: Equigarce 2010, S.L.Torilero: D. Juan José Pérez.Puntillero: D. Ángel Zaragoza Gálvez.Puntillero de corrales: D. José Luis Olmos Ayuso.

Equipo médico: Cirujano jefe: D. Máximo García Padrós.Cirujanos: Enrique Alcorta, D. José Pascual, D. Máximo García Leirado, Dª Carmen Asenjo Sanz.Anestesista: D. Agustín Osuna Barrero.ATS: D. Alejandro Salazar.Quirófano: D. José Luis Rodríguez y D. Luis Gil.Ambulancia: Ambulancias Fernando.

Música: Banda: Director, D. Francisco García LópezClarines: D. Ramsés Delgado, Dª Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández y D. Euxinio García.Timbales: D. Francisco del Moral Balas.

Créditos

21

Page 22: Las Ventas 5 de Junio

Notas

Page 23: Las Ventas 5 de Junio

Notas

Page 24: Las Ventas 5 de Junio