Las tic’s

13
LAS TIC’S NATALIA REYES

Transcript of Las tic’s

Page 1: Las tic’s

LAS TIC’S

NATALIA REYES

Page 2: Las tic’s

¿QUÉ SON LAS TIC’S?• (Tecnologías de la Información y de la Comunicación)

 Son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.

Page 3: Las tic’s

VENTAJAS

•  Facilidades.•  Exactitud.• Menores riesgos.• Menores costos.• Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.• Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.

Page 4: Las tic’s

DESVENTAJAS

• Falta de privacidad.

• Aislamiento.

• Fraude.

• Merma los puestos de trabajo.

Page 5: Las tic’s

PROGRAMAS QUE OFRECE EL

GOBIERNO PARA IMPLEMENTAR LAS

TIC’S

Page 6: Las tic’s

“A QUE TE COJO RATÓN”

Docentes y directivos

Estudiantes básica

Familia y comunidad

Investigadores

Estudiantes superior

Docentes y directivos de superior

Page 7: Las tic’s

PLAN DECENAL 2006-2016

Es el conjunto de propuestas, acciones y metas que expresan la voluntad educativa del país de cara a los siguientes 10 años. Su objetivo primordial es que se convierta en un pacto social por el derecho a la educación que, con el concurso de la institucionalidad y la ciudadanía en general, permita identificar y tomar las decisiones pertinentes para avanzar en las transformaciones que la educación necesita.

Page 8: Las tic’s

ECO-SISTEMA DIGITAL

INFRAESTRUCTURA

APLICACIONES

SERVICIOSUSUARIOS

Provee conectividad digital• Conexiones

internacionales• Cobertura red fibra

óptica• Internet móvil• Infraestructura a

hogares• Despliegues redes TV y

TDT

Permiten desarrollar conectividad digital• Internet• Telefonía móvil• SMS

Somos todos los que usamos internet, telefonía móvil o cualquier medio digital.

Aplicaciones informáticas.• Comunicarse• Realizar tramites• Entretenerse• Orientarse• Aprender• Trabajar

Page 9: Las tic’s

El Portal Colombia Aprende es el punto de acceso y encuentro virtual de la comunidad educativa colombiana, donde se encuentran contenidos y servicios de calidad que contribuyen al fortalecimiento de la equidad y el mejoramiento de la educación del país.

NOTA: El Portal proporciona toda la información sobre las pruebas del ICFES e invita a participar a los estudiantes en los diferentes concursos que organizan.

DOCENTES Y DIRECTIVOS:Pueden acceder a los recursos, productos y servicios aplicables en los procesos educativos.

ESTUDIANTES EDUCACION SUPERIOR: Encuentran claves para reelegir y escoger una carrera profesional y toda la información sobre créditos educativos y las diferentes pruebas ECAES.

ESTUDIANTES DE BÁSICA: Sacan provecho..• Herramientas• Recursos necesarios para la

investigación.• Desarrollo de sus tareas

Page 10: Las tic’s

Programa gubernamental de telecomunicaciones sociales

Creado 1999

Ministerio de comunicaciones

Min TIC

1 fase

Promovió

Desarrollo de iniciativas de telefonía rural comunitaria

Page 11: Las tic’s

Es el Programa del Gobierno Nacional de mayor impacto social que genera equidad a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, fomentando la calidad de la educación bajo un modelo sostenible.

Page 12: Las tic’s

MCI 1: Consolidar a Computadores para Educar como una estrategia integral, articulada, sostenible y eficiente, que contribuye con las TIC a hacer de Colombia un país más educado.

MCI 2: Formar con diplomado en uso pedagógico de TIC a 40.000 docentes de sedes educativas públicas y capacitar con la Escuela TIC para Padres de Familia a 140.000 padres.

MCI 3: Entregar más de 500.000 terminales para el uso de más de 8.000 sedes educativas públicas, sus docentes y la comunidad educativa.MCI 4: Retomar y de manufacturar 12.000 computadores obsoletos de las sedes educativas para contribuir a la preservación del medio ambiente.

METAS CRUCIALMENTE IMPORTANTES  DE  COMPUTADORES PARA EDUCAR EN 2015

Page 13: Las tic’s

BRECHA DIGITAL

Totalidad socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación