Las tic en la educación

5
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN TEMA: LAS TIC´S EN LA EDUCACIÓN COORDINADOR: ING. TOMÁS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO ALUMNA: ALEJANDRA SOSA CHACÓN CICLO ESCOLAR: 2015-2016 FECHA A ENTREGAR: SEPTIEMBRE 09 DE 2015 Alejandra Sosa Chacón

Transcript of Las tic en la educación

Page 1: Las tic en la educación

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CURSO: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

TEMA: LAS TIC´S EN LA EDUCACIÓN

COORDINADOR: ING. TOMÁS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO

ALUMNA: ALEJANDRA SOSA CHACÓN

CICLO ESCOLAR: 2015-2016

FECHA A ENTREGAR: SEPTIEMBRE 09 DE 2015

Alejandra Sosa Chacón

Page 2: Las tic en la educación

En primer lugar las TIC tienen el potencial de transformar los procesos enseñanza-aprendizaje de manera innovadora para apoyo de la formas tradicionales y no tradicionales, ya que en diversos estudios se ha demostrado que fomentan un modelo centrado en el estudiante, apoyan las estrategias de trabajo colaborativo y favorecen el desarrollo de proyectos de investigación, los cuales derivan en aprendizajes más reflexivos, profundos y participativos; asimismo elevan el nivel de accesibilidad lo que favorece el aprendizaje a lo largo de la vida.

El Instituto Internacional para la Comunicación y el Desarrollo (IICD) en su estudio "Las TIC para el sector educativo" (2007) señaló varios aspectos importantes a considerar cuando se involucra a las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje:

- Centrar la atención en los materiales desarrollados por maestros y profesores mediante su capacitación para que usen las TIC en la producción de sus propios materiales de apoyo para la enseñanza.

- Seleccionar áreas de contenido sobre la base de necesidades y prioridades de las áreas en que las TIC pueden realmente tener un valor agregado.

- Capacitar a los maestros y profesores en las TIC básicas y desarrollar sus habilidades pedagógicas.

- Apoyar las redes entre docentes, que les permitan compartir sus opiniones, sus experiencias y sus materiales didácticos con otros docentes, que los motiven a mejorar la calidad de los materiales locales o mediante el establecimiento de comunidades de práctica online para profesionales.

Para que todo ello sea posible, son necesarias tres cosas: primero, las buenas prácticas en TIC dependen de la naturaleza y características de la tecnología disponible; segundo, revisar las necesidades y diseñar de acuerdo al enfoque pedagógico que mejor se adapte; y tercero, la interpretación que cada participante haga del diseño tecno pedagógico especificado.

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento. Vivimos en una sociedad que está inmersa en el desarrollo tecnológico, donde el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han cambiado nuestra forma de vida, impactando en muchas áreas del conocimiento.

Alejandra Sosa Chacón

Page 3: Las tic en la educación

En el área educativa, las TIC´s han demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes, como para los estudiantes. La implementación de la tecnología en la educación puede verse sólo como una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino pretende ayudarlo para que el estudiante tenga más elementos (visuales y auditivos) para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje.

Ahora ya no es suficiente adquirir un conocimiento o dominar una técnica sino es necesario que el alumno sea capaz cognitivamente y sobre todo, en las otras capacidades: motrices, de equilibrio, de autonomía personal y de inserción social. La competencia implica el uso de conocimientos, habilidades y actitudes y deben contribuir al desarrollo de la personalidad en todos los ámbitos de la vida.

El aprendizaje de una competencia está muy alejado de un aprendizaje mecánico, permite comprender la complejidad de los procesos de aprendizaje, enseñar competencias implica utilizar formas de enseñanza consistentes en dar respuesta a situaciones de la vida real.

VENTAJAS QUE SE DESARROLLAN CON EL USO DE LAS TIC’S:

Una mayor comunicación entre alumnos y profesor. Reducción de tiempos ya que la comunicación puede realizarse en

cualquier momento y lugar. Medios Didácticos excelentes para reforzar temas en tanto complejos en

aulas. Obtener información abundante de diferentes bibliografías. Intercambio de experiencias, puntos de vistas de temas específicos

permitiendo de esta manera que el individuo crezca personal y profesional Obtener un aprendizaje colaborativo.

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC’S:

Distracciones. Dispersión. Pérdida de tiempo. Información no fiable. Aprendizaje incompleto y superficial.

Alejandra Sosa Chacón

Page 4: Las tic en la educación

BIBLIOGRAFÍA:

UNAM.(2013).Educación con TIC para la sociedad del conocimiento.Consultado de: http://www.revista.unam.mx/vol.14/num2/art16/#up

Academica.(2013). IMPORTANCIA DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION.Consultado de: http://www.academica.mx/blogs/importancia-del-uso-las-tic-en-la-educacion

Alejandra Sosa Chacón