Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la...

28
Las Tendencias Globales en la Las Tendencias Globales en la Econom Econom í í a y las perspectivas de las a y las perspectivas de las Actividades Productivas en el Eje Actividades Productivas en el Eje Interoce Interoce á á nico Per nico Per ú ú - - Brasil Brasil Alejandro Alejandro Indacochea Indacochea C C á á ceda ceda CENTRUM CENTRUM Cat Cat ó ó lica lica Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Cat Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Cat ó ó lica lica Email Email : : aindaco@ aindaco@ pucp.edu.pe pucp.edu.pe www.centrum.pucp.edu.pe www.centrum.pucp.edu.pe

Transcript of Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la...

Page 1: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Las Tendencias Globales en la Las Tendencias Globales en la EconomEconomíía y las perspectivas de las a y las perspectivas de las Actividades Productivas en el Eje Actividades Productivas en el Eje

InteroceInteroceáánico Pernico Perúú -- Brasil Brasil

Alejandro Alejandro IndacocheaIndacochea CCáácedaceda

CENTRUM CENTRUM –– CatCatóólicalicaCentro de Negocios de la Pontificia Universidad CatCentro de Negocios de la Pontificia Universidad Catóólica lica

EmailEmail: : aindaco@aindaco@ pucp.edu.pepucp.edu.pewww.centrum.pucp.edu.pewww.centrum.pucp.edu.pe

Page 2: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

““Los recursos econLos recursos econóómicos bmicos báásicos ya no son el capital, sicos ya no son el capital, los recursos naturales o el trabajo. Los recursos los recursos naturales o el trabajo. Los recursos

La CreaciLa Creacióón de Valorn de Valor

bbáásicos son y sersicos son y seráán el conocimiento... El valor es ahora n el conocimiento... El valor es ahora creado por la productividad y la innovacicreado por la productividad y la innovacióón, ambos n, ambos generados como consecuencia de la aplicacigenerados como consecuencia de la aplicacióón del n del conocimiento al trabajoconocimiento al trabajo””..

PeterPeter DruckerDrucker. . TheThe ColumbiaColumbia JournalJournal ofof World World BusinessBusiness. 1996.. 1996.

Page 3: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Tendencias Mundiales y Transformaciones Tendencias Mundiales y Transformaciones en la Economen la Economíía Globala Global

El derrumbe del muro y la revoluciEl derrumbe del muro y la revolucióón europea.n europea.La reunificaciLa reunificacióón de Alemania.n de Alemania.El derrumbe de la UniEl derrumbe de la Unióón Sovin Soviéética y del orden bipolar.tica y del orden bipolar.El conflicto de Irak.El conflicto de Irak.La nueva revoluciLa nueva revolucióón tecnoln tecnolóógica.gica.

Page 4: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

De la Triada al Cuarteto de la De la Triada al Cuarteto de la EconomEconomíía Mundial a Mundial

JAPON

ESTADOSUNIDOS

EUROPA

ASIA: CHINA,NIC’s Y ASEAN

DSUPE

RA

VIT

EFI

CIT

SUPE

RA

VIT

DE

FIC

IT

DEFICIT

SUPERAVIT

DEFICIT

SUPERAVIT

DEFICIT

SUPERAVIT

Page 5: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

ParticipaciParticipacióón en las Exportaciones n en las Exportaciones MundialesMundiales

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

0,35

0,40

0,45

1967

1968

1969

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

porc

enta

je s

obre

exp

orta

cion

es m

undi

ales PERU CHILE COLOMBIA

Fuente: Estadísticas Financieras Fondo Monetario Internacional

Page 6: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Del TriDel Triáángulo del Atlngulo del Atláántico al Trintico al Triáángulo ngulo del Pacdel Pacíífico fico

A PESAR DE LA CRISIS ASIÁTICA:Los países de la Cuenca del Pacífico constituyen las zonas de mayor actividad económica mundial.

Japón, los NIC’s, los cuatro países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, y la China concentran más de la mitad del comercio mundial.

Page 7: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Del TriDel Triáángulo del Atlngulo del Atláántico al Trintico al Triáángulo ngulo del Pacdel Pacíífico fico

A PESAR DE LA CRISIS ASIÁTICA:La Cuenca del Pacífico tiene una extensión territorial que equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial.

El siglo XXI será la Era del Pacífico; el triángulo económico se ha trasladado del Atlántico: Londres, París y Nueva York, al Pacífico: Tokio, Los Angeles y Sidney, en Australia.

Page 8: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

0 50 100 150 200 250 Población (millones)

Fuente: Mc Kinsey AnalysiSe asume un 8% de crecimiento de la economía y el 2% de crecimiento poblacional por año.

PBI percapita10,000

8,000

6,000

4,000

2,000

0

CHINA EN EL 2007

TAIWAN

KOREA

MALASIA

INDONESIAFILIPINAS

TAILANDIA

CHINA EN 1992

Mercado de Consumidores Mercado de Consumidores (PBI (PBI perper capita en capita en us$us$)) ##

La China que se viene:

Page 9: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

EJES DE INTEGRACION EN AMERICA DEL SUR

Page 10: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Conceptos de la Conceptos de la GlobalizacionGlobalizacion

GLOBALIZACION DE LAS FINANZAS

GLOBALIZACION DE MERCADOS Y ESTRATEGIASIntegración de las actividades de los negocios a una escala mundial, operaciones integradas, alianzas estratégicas

La desregulación de los mercados financieros, la movilidad internacional del capital, el auge de fusiones y adquisiciones

GLOBALIZACION DE TECNOLOGIA VINCULADA AL CONOCIMIENTO

GLOBALIZACION DE LA CULTURATransferencia de modos de vida predominantes, homogeneización de patrones de consumo, clase media global

La TI y las telecomunicaciones han permitido el establecimiento de redes globales dentro y entre empresas

GLOBALIZACION DEL GOBIERNO

GLOBALIZACION DE LAS PERCEPCIONES

Rol disminuido de gobiernos, nueva generación de reglas para un gobierno global

Proceso socio-cultural centrado en “la tierra”, movimiento globalista y ciudadano del planeta

Fuente: Limits to Competition. The Group of Lisboa. The MIT Press, Cambridge, Massachussetts, 1995. Pag. 20.

Page 11: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

La InternacionalizaciLa Internacionalizacióón de la n de la ProducciProduccióónn

TAILANDIAToyota Motor Thailand Co., Ltda.

Slam Toyota Manufacturing Co.,Ltda.PANELES DEL PISO

LAMPARASEJE DE LEVAS

FILIPINASToyota Motor Phillippines Corp.

Toyota Autoparts Philippines Inc. TRANSMISION

TAIWANFung Yong Co., LtdKuozui Motors Ltd

PARTES DE ESTAMPADO.

INDONESIAP.T. Toyota - Astra Motor

MOTOR

SINGAPURToyota Motor ManagementServices Singapure Pte. Ltd.

JAPON

MALASIAUHV Toyota Motor Sdn.

7&K Autoparts Sdn.CAJA DE CAMBIOS

AMORTIGUADORESLUCES INTERMITENTES

RADIADOR

Page 12: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

La Nueva RevoluciLa Nueva Revolucióón Industrialn Industrial

NUEVAS TECNOLOGIAS

MICROELECTRONICA BIOTECNOLOGIA CIENCIA DE LOS MATERIALES

Page 13: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Principales IndicadoresLa Amazonía representa el 50% del territorio nacional. Sin embargo, en el año 2001 sólo concentraba el 10% de la población y el 6% de la producción.

TERRITORIO NACIONAL POR REGÍONLoreto57%

Amazonas6%

San Martín8%

Ucayali16%

Madre de Dios13%

TERRITORIO: 50%TERRITORIO: 50%

Costa21%

Sierra29%

Selva50%

POBLACIÓN NACIONAL POR REGÍON

Costa61%

Sierra29%

Selva10%

POBLACIÓN: 10%POBLACIÓN: 10%

PRODUCCIÓN NACIONAL POR REGIÓN

PBI: 6%PBI: 6% Costa75%

Sierra19%

Selva6%

Page 14: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Indicadores Macroeconómicos Evolución

Loreto es el departamento que genera la mayor producción en la región; sin embargo, debido a la disminución de la actividad petrolera, este departamento ha ido reduciendo su participación.

PARTICIPACIÓN DEL PBI DE LA REGIÓNAMAZÓNICA POR DEPARTAMENTO

(% del PBI regional)

PBI PER CÁPÍTA POR DEPARTAMENTO(Nuevos Soles por persona)

1.8

2.2

2.4

2.5

2.8

3.8

4.6

5.0

5.9

7.8

- 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0

Amazonas

San Martin

Ucayali

Promedio sierra

Promedio selva

Loreto

Promedio nacional

Madre de Dios

Promedio costa

Lima Metropolitana

Fuente: INEI Elaboración: APOYO Consultoría

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Amazonas Loreto Madre de Dios San Martín Ucayali

1981 1990 1996 2002** Proyectado

Fuente: INEI Elaboración: APOYO Consultoría

Page 15: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Factores que Frenan el Desarrollo de la Selva

Los principales factores que han imposibilitado un mayor desarrollo de la región amazónica son:

• Difilcutad de acceso y grandes distancias entre centros poblados

• Deficiencias en la infraestructura básica• Carencia de mano de obra calificada• Inestabilidad jurídica• Costos de producción altos• Tamaño de mercado reducido

Page 16: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Competitividad RegionalCompetitividad Regional

Hoy en día no son sólo los países los que tienen que competir sino las regiones e incluso las ciudades, es por ello importante replantear el desarrollo a partir de las regiones. La competitividad no se logra gratuitamente, y hay que saber conducirla y llevarla con un objetivo definido.

He ahí la importancia de un plan de “competitividad regional”.

Page 17: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Competitividad RegionalCompetitividad Regional

A diferencia del pasado, en que los proyectos regionales expresaban un marcado énfasis en la planificación como instrumento de las políticas de desarrollo, en la actualidad, con el predominio de la apertura y la globalización, se privilegian los mecanismos de asignación del mercado e iniciativa individual.

Page 18: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Proceso de Desarrollo de la Proceso de Desarrollo de la Competitividad RegionalCompetitividad Regional

Sector 1

Análisis de las ventajas

comparativas (Diamante Hoy 2000)

Selección de los sectores potenciales

competitivos

Visión de la Región

Posición Geográfica

Sector 4

Sector 2

Sector 3

SITUACION ACTUAL ETAPA INICIAL

Cultura de la competitividad

Educación

Recursos Humanos

Requisitos básicos para

competir

Infraestructura física-servicios

Seguridad

SITUACION FUTURA

Ventajas competitiva

s de la región

(Diamante Futuro 2010)

Competitividad

Tecnologí

a

Reducción de

costos

Productivida

d

OBJETIVOS REGIONALES

Inserción en el

mercado nacional

e internaci

onal

Mejora del

nivel de vida de

la región

Fuente: Alejandro Indacochea y colaboradores “Cajamarca Competitiva” p. 203.

Page 19: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

¿¿Desarrollo Sostenible?Desarrollo Sostenible?

Historia de la selva, ejemplo de desarrollo Historia de la selva, ejemplo de desarrollo insostenible o de subdesarrollo sostenibleinsostenible o de subdesarrollo sostenibleBusca satisfacer necesidades de las generaciones Busca satisfacer necesidades de las generaciones presentes sin comprometer o hipotecar el derecho al presentes sin comprometer o hipotecar el derecho al desarrollo de las generaciones futurasdesarrollo de las generaciones futuras““Solidaridad intergeneracionalSolidaridad intergeneracional””Uso actual de recursos, Uso actual de recursos, ¿¿sostenible?sostenible?SostenibilidadSostenibilidad econeconóómica, ecolmica, ecolóógica y socialgica y social

FuenteFuente: Jos: Joséé Alvarez IIAPAlvarez IIAP

Page 20: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Actividades productivas – Desarrollo forestalEntre 1995 y el año 2000, las exportaciones forestales aumentaron en 435%. Sin embargo, éstas sólo representan el 1% del total exportado por los países de América del Sur, a pesar de ser la segunda reserva más grande en la misma. De otro lado, los productos que Perúexporta muestran un bajo nivel de valor agregado.

0102030405060708090

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000Fuente: FAO

EXPORTACIONES PERUANASDE PRODUCTOS FORESTALES

(US$ miles)

Madera Aserrada75%

Papel y cartón10%

Tableros de Madera

15%

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

Brasil Chile Argentina Colombia Uruguay Perú Otros

1997 1998 1999 2000 Fuente: FAO

EXPORTACIONES DE PRODUCTOS FORESTALES EN AMÉRICA DEL SUR

(US$ miles)

COMPOSICIÓN DE LAS EXPORTACIONESFORESTALES DEL PERÚ, 2000

Fuente: FAO

Page 21: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Actividades productivas – TurismoA pesar de que la selva cuenta con el 37% de la capacidad instalada de establecimientos de hospedaje, sólo representa el 5% del total de arribos nacionales (se debe tener en cuenta que en 1991 representó el 10%). Esto refleja una ocupación de 15.4%, muy por debajo de la media nacional.

0

50

100

150

200

250

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

AMAZONAS LORETO MADRE DE DIOSSAN MARTIN UCAYALI TOTAL NACIONAL

NÚMERO DE ARRIBOS A ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE POR DEPARTAMENTO AMAZÓNICO

(1990=100)

Fuente: MITINCICAPACIDAD INSTALADA POR DEPARTAMENTO

AMAZÓNICO, A DICIEMBRE DE 2000(número de camas en estableciemientos de hospedaje)

23.822.1

19.8

15.0 14.6

23.9

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

MADRE DE DIOS

SANMARTIN

UCAYALI LORETO AMA-ZONAS

TOTALNACIONAL

TASA DE OCUPABILIDAD NETA PORDEPARTAMENTO AMAZÓNICO, 2000

52,658

3,715 2,653 1,754 1,371-

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

LORETO SANMARTIN

MADRE DE DIOS

UCAYALI AMAZONAS

Fuente: MITINCI Fuente: MITINCI

Page 22: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Algunas Alternativas ProductivasAlgunas Alternativas Productivas

Acuicultura Acuicultura -- piscicultura:piscicultura:para autoconsumo y para comercializacipara autoconsumo y para comercializacióón (peces de n (peces de consumo humano y ornamentales (106 consumo humano y ornamentales (106 sppspp.), churos (3 .), churos (3 ton/ha/aton/ha/añño), o), tumbacucharatumbacucharaVentajas comparativas: Ventajas comparativas:

> > 33--5 ton/ha Vs. 5 ton/ha Vs. < < 200 200 kgkg/ha ganader/ha ganaderííaaActividad sostenible, amigable ambientalmente, Actividad sostenible, amigable ambientalmente, especies autespecies autóóctonasctonasMercado mundial del pescado en expansiMercado mundial del pescado en expansióónnEspecies muy promisorias: Especies muy promisorias: paichepaiche, , gamitanagamitana, paco: 30 , paco: 30 –– 50 $ kg. en USA50 $ kg. en USA

Page 23: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Actividades productivas – Agricultura y agroindustriaA pesar de ser la segunda actividad económica más importante en la región, el sector agropecuario es básicamente de subsistencia. Las exportaciones de café y de cacao, principales productos de exportación amazónicos, han mostrado una tendencia decreciente los últimos tres años.

Producto 1997 1999 2001Café 396,9 267,7 180,1

Cacao y sus preparados 21,1 25,7 8,1Achiote 2,0 2,2 4,0Palmito 4,1 2,1 3,4Jugo de maracuyá 1,6 4,6 1,7Cúrcuma 0,4 0,6 0,6Hoja de coca n.d. 0,1 0,4Jugo de piña 0,2 0,1 0,0Total 426,3 303,1 198,3

050

100150200250300350400450

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001-

1000

2000

3000

4000

5000

89% de las exportacionesagrícolas tradicionales

5% de las exportacionesagrícolas no tradicionales

EXPORTACIONES Y COTIZACIONES INTERNACIONALES DE CAFÉ

(US$ millones) (US$/tm)EXPORTACIONES DE

PRODUCTOS DE LA SELVA(US$ millones)

Fuente: Aduanas Exportaciones Cotización internacional

Fuente: BCR, Comex

-200

20406080

100120140160180

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

PRODUCCIÓN NACIONALY EXPORTACIÓN DE CAFÉ

(miles de TM)

PRODUCCIÓN NACIONAL DE CAFÉ POR DEPARTAMENTO, 2000

(% del total de TM)

Junín 20%

Cusco19%

Cajamarca18%

San Martín16%

Amazonas13%

Otros 14%

Exportación Producción no exportadaFuente: BCR

Fuente: MINAG

Page 24: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Fundamentos da Atuação do CBA

BIOTECNOLOGIA

BIODIVERSIDADE BIOINDÚSTRIA

CBA

Page 25: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Natura Ekos

Busca resgatar o conhecimento popular -etnobotânica- sobre as propriedades e utilizações da Biodiversidade Brasileira

(plantas...frutas....)Identifica os ingredientes provenientes

destes estudos, que possuam comprovação científica

VoltarVoltarAvanAvanççarar SairSairMENUMENU

Page 26: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Centro de Biotecnologia da Amazônia - CBA

Centro de Biotecnologia Centro de Biotecnologia da Amazônia da Amazônia -- CBACBA

VoltarVoltarAvanAvanççarar SairSairMENUMENU

Page 27: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

““En la actualidad muchos paEn la actualidad muchos paííses en vses en víías de as de desarrollo atraviesan por crisis econdesarrollo atraviesan por crisis econóómicas, micas, pero no precisamente porque estpero no precisamente porque estéén haciendo n haciendo mal las cosas. Mmal las cosas. Máás bien, ests bien, estáán haciendo cosas n haciendo cosas correctas para tiempos ya pasados.correctas para tiempos ya pasados.””

Michael Michael FairbanksFairbanks y y StaceStace LindsayLindsay: : ““Arando en el Mar: Fuentes ocultas de la creaciArando en el Mar: Fuentes ocultas de la creacióón n

de riqueza en los pade riqueza en los paííses en desarrolloses en desarrollo””

Page 28: Las Tendencias Globales en la Economía y las perspectivas ...€¦ · equivale al 30% de la superficie de la tierra y concentra más del 60% del PBI mundial. zEl siglo XXI será

Las Tendencias Globales en la Las Tendencias Globales en la EconomEconomíía y las perspectivas de las a y las perspectivas de las Actividades Productivas en el Eje Actividades Productivas en el Eje

InteroceInteroceáánico Pernico Perúú -- Brasil Brasil

Alejandro Alejandro IndacocheaIndacochea CCáácedaceda

CENTRUM CENTRUM –– CatCatóólicalicaCentro de Negocios de la Pontificia Universidad CatCentro de Negocios de la Pontificia Universidad Catóólica lica

EmailEmail: : aindaco@aindaco@ pucp.edu.pepucp.edu.pewww.centrum.pucp.edu.pewww.centrum.pucp.edu.pe