LAS TECNOLOGIAS VERDES

download LAS TECNOLOGIAS VERDES

of 3

Transcript of LAS TECNOLOGIAS VERDES

  • 8/7/2019 LAS TECNOLOGIAS VERDES

    1/3

    LAS TECNOLOGIAS VERDES

    Velar por la proteccin de los recursos naturales y adelantar medidas para reducir la explotacin

    de las fuentes no renovables de energa ya no son acciones exclusivas de hippies del siglo pasado.

    Gracias a la implementacin de tecnologas verdes, las compaas han encontrado una forma

    efectiva para reducir sus gastos, elevar la productividad entre sus empleados y garantizar unamayor vida til de su infraestructura.

    Las tecnologas verdes surgen del concepto de utilizar los recursos de computacin de forma ms

    eficiente. "Estas son herramientas que proveen los mismos servicios que las tradicionales, pero

    que tienen menor impacto en el medio ambiente a travs del ahorro de energa y el uso de

    materiales ms amigables", comenta Hctor Martnez, gerente de desarrollo de negocios para

    Amrica Latina de APC. Segn una encuesta adelantada por Symantec, entre 1.052 empresas de

    todo el mundo, el 29% de las compaas latinoamericanas ha implementado alguna estrategia en

    este sentido y el 68% est contemplando su integracin. "Vemos que las empresas no solo estn

    tomando ms conciencia sobre el medio ambiente, sino adems consideran que estasherramientas les ayudan a mejorar la administracin de sus sistemas, optimizar sus procesos y

    bajar sus costos de energa", dice Daniel Rojas, gerente de mercadeo para el norte de Amrica

    Latina de Symantec.

    A diferencia de los tradicionales, los productos 'verdes' estn fabricados en materiales reciclables y

    no incluyen sustancias qumicas que puedan resultar peligrosas. "Los fabricantes ahora nos

    preocupamos por conocer todo el ciclo de vida que tienen nuestros productos, desde su

    elaboracin hasta la forma en que cada uno de sus componentes puede ser reciclado", dice Csar

    Cabrera, director de normalizacin, calidad y procesos de Schneider Electric de Colombia.

    En este sentido, varias empresas relacionadas con la impresin, como Lexmark o HP, cuentan con

    programas para recolectar los cartuchos vacos de las oficinas de sus clientes, llevarlos de forma

    segura hasta sus plantas de reciclaje, hacer una gestin ambiental adecuada y reciclar la mayor

    porcin posible de esos residuos. "El costo que asumimos los fabricantes es altsimo pues, en

    nuestro caso, ya hemos enviado 57 toneladas del material recogido a nuestra planta en Reynosa

    (Mxico), donde es reciclado en su totalidad", comenta Mara ngela Meja, gerente general de

    Lexmark Colombia.

    Algo similar sucede con las empresas de telfonos celulares y de equipos porttiles que han

    diseado programas para recolectar las bateras daadas, a travs de puestos en los centros deservicio de los operadores telefnicos y en almacenes de cadena. As, evitan que estos

    componentes suelten cidos o gases perjudiciales para el medio ambiente.

    Las tecnologas verdes tambin integran funciones y caractersticas que ayudan a gestionar mejor

    la energa que necesitan para su operacin y reducir el consumo en las organizaciones. "Por cada

    kilovatio que se utiliza, la empresa de energa ha utilizado tres para generarlo. Con slo reducir el

  • 8/7/2019 LAS TECNOLOGIAS VERDES

    2/3

    30% en el consumo de nuestras compaas tendramos un impacto muy alto en el medio

    ambiente", dice Hctor Martnez, de APC.

    Por ejemplo, la virtualizacin es una tecnologa que permite crear varios servidores a travs de

    software para gestionar servicios de correos, almacenamiento o de red, en un solo equipo. Con su

    implementacin, las compaas reducen el nmero de servidores que requieren en su operacin,al tiempo que ahorran espacio fsico y simplifican la infraestructura necesaria para refrigerar sus

    centros de datos.

    La mayora de equipos nuevos cumple adems con el estndar Energy Star, que fija normas de

    eficiencia energtica en computadores, monitores e impresoras. Estas reglas han dado origen a

    componentes que consumen menos electricidad, se calientan menos y garantizan una mayor

    duracin de las bateras cuando se integran a equipos porttiles, como los procesadores Atom, de

    Intel, o los monitores con tecnologa LED.

    En el caso de la impresin, los fabricantes han integrado funciones que garantizan ahorrossignificativos en consumibles, papel y energa. "Entre las funciones con que ahora cuentan las

    impresoras estn la posibilidad de usar las dos caras del papel o solo comenzar la impresin

    cuando el empleado se encuentra frente a ella. As, se evita el desperdicio de recursos en las

    compaas", dice Mara ngela Meja.

    A esto, Carlos Gaviria, gerente de consumibles de HP Colombia, agrega que las impresoras ahora

    cuentan con modos de ahorro de energa, en los cuales entran en estado de hibernacin y se

    apagan automticamente cuando no se utilizan durante algunos minutos.

    De acuerdo con el estudio de Symantec, las empresas estn dispuestas a pagar ms por productos

    verdes ante la posibilidad de reducir el consumo elctrico, bajar los costos de refrigeracin y

    difundir una conciencia ms verde entre sus empleados. En Amrica Latina, un tercio de los

    encuestados pagara al menos 10% ms y el 15% lo hara entre 20% y 29% ms.

    Ahora bien, los fabricantes concuerdan en sealar que las caractersticas ecolgicas no elevan el

    precio final de los productos, sino que son valores agregados gratuitos que simplemente generan

    mayor fidelidad del usuario con sus proveedores. "De hecho, un inconveniente que encuentran las

    empresas es el costo de la renovacin tecnolgica. Sin embargo, con el ahorro en energa ofrecido,

    los productos terminan pagndose antes de dos aos", comenta Hctor Martnez.

    Segn Daniel Rojas, de Symantec, actualmente son las grandes corporaciones las que ms adoptan

    estas medidas para cuidar el medio ambiente, pues comprenden el beneficio que perciben y

    cuentan con polticas internas para implementar este tipo de soluciones en sus procesos.

    Lastimosamente, la adopcin de productos de tecnologa verde en Colombia no ha sido tan masiva

    como podra esperarse, especialmente en medianas y pequeas empresas.

  • 8/7/2019 LAS TECNOLOGIAS VERDES

    3/3