Las relaciones en el reino

33
Geriz im Iglesia Cristiana “Monte de bendición” Dt. 11:29 “Y en ningún otro hay salvación...” Hechos 4:12

Transcript of Las relaciones en el reino

Page 1: Las relaciones en el reino

Gerizim

Iglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

Page 2: Las relaciones en el reino

LAS RELACIONES EN EL REINO (PARTE 1)

MATEO 18:1-14

Page 3: Las relaciones en el reino

VERDAD CENTRALNecesitamos ser renovados diariamente en el espíritu de nuestra mente para que lleguemos a ser simples y humildes como los pequeñuelos, y dispuestos a ser el menor de todos.

Page 4: Las relaciones en el reino

FONDO HISTÓRICO

INTRODUCCIÓNPIEDRA DE MOLINO NIÑOSHUMILLAR, HUMILLARSETROPIEZOSÁNGELESPASTORES

Page 5: Las relaciones en el reino

INTRODUCCIÓN:LOS CINCO DISCURSOS DE JESÚS

En los estudios anteriores estudiamos los discursos sobre el discipulado (Mt. 5-7), sobre el apostolado (Mt. 10) y sobre el reino (Mt. 13).

Este cuarto discurso trata de la iglesia (Mt. 18). Nos queda ver uno más sobre el futuro (Mt. 24-25) en un estudio venidero.

Page 6: Las relaciones en el reino

Este discurso sobre la iglesia

Enfoca la importancia de relacionarse los miembros unos con otros.

La aceptación mutua es básica en el discipulado, por eso Jesús da advertencias en cuanto a ocasiones de hacer caer al “pequeño”, de no perdonar al hermano, y de no guardar la unidad matrimonial.

Para mantener el compañerismo de la iglesia se necesitan la autodisciplina tanto como la reconciliación de los miembros por medio de la disciplina aplicada por la iglesia.

Page 7: Las relaciones en el reino

PIEDRA DE MOLINO Piedra superior de

los molinos antiguos, que, movida por un burro, se hacía rodar sobre la piedra inferior.

Page 8: Las relaciones en el reino

NIÑOS Jesús presenta

como modelo a los niños, pues estos tienen una actitud de absoluta confianza y de humilde dependencia.

El término se aplica a los creyentes humildes y sencillos como niños (Mt 10.42; 25.40,45).

Page 9: Las relaciones en el reino

HUMILLAR, SE HUMILLE tapeinoo: Literalmente,

«rebajar»; en Lc.3:5 el vocablo se aplica a un monte.

Metafóricamente, la palabra significa envilecer, humillar, rebajarse.

Describe a una persona que está desprovista de toda arrogancia y de autoexaltación; alguien que somete su voluntad a la voluntad de Dios.

Page 10: Las relaciones en el reino

TROPIEZOS En griego,

skándalon (de donde se derivó la palabra castellana escándalo) significa tropiezo o trampa, símbolo de aquello que incita al pecado o a la pérdida de la fe.

Page 11: Las relaciones en el reino

ÁNGELES En el judaísmo se decía que

solo los ángeles de más alta categoría podían ver el rostro de Dios.

Jesús señala que a los pequeños se les da el privilegio de tener como protectores a estos ángeles.

El término pasó a indicar cualquier criatura celestial, superior a los hombres, pero inferior a Dios, encargada de ejercer cualquier función en el mundo visible e invisible.

Page 12: Las relaciones en el reino

PASTORES poimen, se utiliza:

(a) en su sentido natural, de uno que cuida manadas o rebaños (Mt.9:36); (b) metafóricamente, de Cristo (Mt.26:31); (c) asimismo metafóricamente, de aquellos que ejercen el pastorado en la iglesia de Cristo (Ef.4:11).

Page 13: Las relaciones en el reino

1. EL MAESTRO ENSEÑA ACERCA DE LA HUMILDADMt. 18:1-6

Page 14: Las relaciones en el reino

Mientras permanecían en la ciudad de Capernaum,

los discípulos hicieron una pregunta a Jesús: “¿Quién es el _____ en el reino de los cielos?”

Ellos todavía esperaban que el de Jesús fuera un reino terrenal y se preguntaban que posiciones de privilegio iban a ocupar en él (este era un tema recurrente entre los discípulos: Mt. 23:11, Mr. 9:34; Lc. 9:46; 22:24, 26, incluso en la mesa de la Ultima Cena).

mayor

Page 15: Las relaciones en el reino

Para contestarles,

Jesús tomó a un niño (paidion), que de acuerdo con la ley no tenía derechos, y lo puso en medio.

A continuación dijo a sus discípulos que necesitaban efectuar un cambio en su manera de pensar (v.3) “De cierto os digo, que si no os ______ y os hacéis como _____, no entraréis en el reino de los cielos”

volvéisniños

Page 16: Las relaciones en el reino

en donde la frase

“os volvéis” en griego se escribe strephō-convertirse, dar reversa, volverse atrás.

La grandeza en el reino no se basa en la magnitud de las obras o la grandilocuencia de las palabras, sino en la humildad de espíritu que caracteriza a un niño.

Page 17: Las relaciones en el reino

La respuesta de Jesús indicaba

que le estaban haciendo una pregunta equivocada.

Deberían estar preocupados por servir al Señor, no por la posición que ocuparían en el reino.

Era necesario que su servicio estuviera dirigido a la gente, porque Jesús les dijo que debían recibir a un niño en su nombre (v.___).

5

Page 18: Las relaciones en el reino

Poco interés se concedía a los niños en esos días,

pero el Señor Jesús no los ignoró. De hecho, expresó una severa advertencia (v.6) “… cualquiera que haga _______ a alguno de estos pequeños que creen en mí…”

La expresión “haga tropezar” traduce el verbo skandalisē: “ofender”, “hacer caer” que Mateo usa 13 veces.

tropezar

Page 19: Las relaciones en el reino

“Mejor le fuera (a tal ofensor) que se le colgase

al cuello una ______ de ______ de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar.” (Los gentiles usaban esta forma de ejecución por lo que era particularmente repulsiva para los judíos).

Una persona en verdad humilde no se preocupa de su posición o poder, sino de su servicio activo, en especial hacia aquellos que están más necesitados.

piedramolino

Page 20: Las relaciones en el reino

2. EL MAESTRO ENSEÑA ACERCA DE LOS TROPIEZOS

Mt. 18:7-14

Page 21: Las relaciones en el reino

v. 7-11 Jesús prosiguió la

discusión anterior al hablar de los que causan tropiezos u ofensas a la vez que pone de relieve la tremenda gravedad del pecado de escándalo.

Menospreciar a un pequeño significaba despreciar o empequeñecer a otro creyente tratándolo rudamente o con indiferencia.

Page 22: Las relaciones en el reino

Es obvio que esos individuos ya estaban presentes en los tiempos de Cristo,

pero el juicio de Dios [dos veces ¡ay…!: el fuego eterno (v.__); el infierno de fuego (v.__)] caería sobre ellos, porque no corregían la causa básica de su pecado.

Jesús no estaba enseñando la necesidad de automutilarse como cortarse una mano, un pie o sacarse un ojo (ver Mt. 5:29-30), porque hacerlo no erradicaría la fuente del tropiezo u ofensa que es el corazón (ver Mt. 5:28).

89

Page 23: Las relaciones en el reino

Jesús afirmó

que uno debe quitar todo lo que haga tropezar a otros. Con frecuencia se necesitan cambios radicales en la persona para llevar a cabo esto.

El Señor recordó a los discípulos el valor que para él tienen estos pequeños (mikrōn toutōn), que son los niños en edad y los niños en la fe.

Page 24: Las relaciones en el reino

Estos niños son importantes para

Dios, puede ser que el encargara su cuidado a un grupo específico de ángeles (v.___) que están en comunicación permanente con el Padre celestial (ver Sal. 91:11; Hch. 12:15).

10

Page 25: Las relaciones en el reino

v. 12-14 Con el propósito de

demostrar la importancia que Dios da a los pequeños, el Señor presentó a los discípulos una ilustración que incluye el gozo de restaurarles al compañerismo de la iglesia (v.___).

Un hombre que tiene ____ ovejas de pronto descubre que solo ___ están presentes.

13

100

99

Page 26: Las relaciones en el reino

¿No las deja y busca a la que se había descarriado

hasta que la encuentra? De la misma manera, Dios

(“vuestro Padre que está en los cielos”) se preocupa de estos pequeños y no quiere que se pierda ni uno de ellos.

Mac Arthur comenta que: “La palabra pierda puede referirse, tomando en cuenta el contexto, a la devastación espiritual más que a la destrucción eterna absoluta”.  

Page 27: Las relaciones en el reino

APLICACIONES DEL ESTUDIO

Page 28: Las relaciones en el reino

1. LA GRANDEZA EN LA IGLESIA

La tentación de los doce ayer la tenemos hoy también.

En el mundo actual es difícil practicar la grandeza del reino de los cielos que consiste en “el que es mayor entre vosotros será vuestro siervo; porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mt. 23:11-12) ¡El mundo nos enseña lo contrario!

Page 29: Las relaciones en el reino

2. LOS PEQUEÑOS EN LA IGLESIA

A los niños en edad y a los niños en la fe nunca debemos tenerlos en poco en la iglesia, especialmente cuando uno de ellos está alejado de la iglesia, como oveja perdida o arrepentido de un pecado anhelando ser perdonado.

La responsabilidad de la iglesia es buscarles y restaurarles con gozo (v.13).

Page 30: Las relaciones en el reino

Mt. 23:11 “El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo.”

Mr. 9:34 “Mas ellos callaron; porque en el camino habían disputado entre sí, quién había de ser el mayor”

Page 31: Las relaciones en el reino

Lc. 9:46 “Entonces entraron en discusión sobre quién de ellos sería el mayor.”

Lc. 22:24-26 “Hubo también entre ellos una disputa sobre quién de ellos sería el mayor.Pero él les dijo: Los reyes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que sobre ellas tienen autoridad son llamados bienhechores; mas no así vosotros, sino sea el mayor entre vosotros como el más joven, y el que dirige, como el que sirve.”

Page 32: Las relaciones en el reino

Mt. 5:29-30“Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.”Mt. 5:28 “Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.”

Page 33: Las relaciones en el reino

Sal. 91:11 “Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, Que te guarden en todos tus caminos.”

Hch. 12:15 “Y ellos le dijeron: Estás loca. Pero ella aseguraba que así era. Entonces ellos decían: ¡Es su ángel!