Las Relaciones en el Reino (parte 2)

37
Geriz im Iglesia Cristiana “Monte de bendición” Dt. 11:29 “Y en ningún otro hay salvación...” Hechos 4:12

Transcript of Las Relaciones en el Reino (parte 2)

Page 1: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

Gerizim

Iglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

Page 2: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

“LAS RELACIONES DEL REINO” (PARTE 2)

MATEO 18:15-19:12

Page 3: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

VERDAD CENTRALLas enseñanzas de Jesús demandan

que sus seguidores se relacionen con los demás con sensibilidad y

disposición a perdonar.

Page 4: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

FONDO HISTÓRICOEL CARÁCTER Y EL REINO

DE ACUERDO

SETENTA VECES SIETE

10 000 TALENTOS Y 100 DENARIOS

LOS VERDUGOS

LA PROMESA DE JESÚS

Page 5: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

EL CARÁCTER Y EL REINO Las palabras

preliminares de Jesús hacen especialmente crucial esta parábola del «reino» acerca del siervo que no perdonó.

Se ofrece una juiciosa advertencia contra la tendencia humana de olvidar el don de la gracia de Dios de perdonar y contra la inclinación del alma de cultivar una actitud reacia al perdón.

Page 6: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

DE ACUERDO sumphoneo. De sum, «junto», y

phoneo, «sonar». Sumphoneo es sonar simultáneamente, estar en acuerdo, estar en armonía.

La palabra «sinfonía» viene de sumphoneo Metafóricamente, significa orar al unísono.

Page 7: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

SETENTA VECES SIETE

Otra posible traducción: setenta y siete veces.

El uso de un múltiplo de siete, número que simbolizaba la perfección, es una manera de decir que para el perdón no debe haber límites.

Page 8: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

10 000 TALENTOS Y 100 DENARIOS

Un talento equivalía a 6000 denarios (o el salario por 6000 días de trabajo).

10 000 talentos equivaldrían a 60 millones de denarios.

La diferencia entre esta suma y la del v. 28 (lit. cien denarios) es intencionalmente exagerada.

Page 9: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

10 000 TALENTOS Y 100 DENARIOS Nótese el contraste entre

los 10 000 talentos (un talento equivalía a 21.6 kg. de plata) y los 100 denarios (un denario equivalía a 4 gramos de plata o sea el salario de un día).

Esta última cantidad es muy insignificante en comparación con la primera (doce mil denarios serían un talento)

Por tanto, la deuda del primer siervo sería como un millón de veces mayor.

Page 10: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

LOS VERDUGOS

Jesús alude al uso que algunos déspotas orientales hacían de la tortura, mediante la cual obligaban a un deudor a revelar el monto total de sus bienes.

Page 11: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

LA PROMESA DE JESÚS

La promesa sobre la presencia de Jesús también tiene mayores implicaciones prácticas, pero se aplica primordialmente a decisiones sobre temas de disciplina eclesiástica (véase 1Co.5:4).

Page 12: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

1. EL MAESTRO ENSEÑA ACERCA DE LA DISCIPLINA

Mt. 18:15-20

Page 13: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

En cuanto terminó de hablar de los tropiezos

Jesús se refirió a lo que hay que hacer cuando se comete un pecado conocido.

Cuando un hermano peca contra otro, los dos deben tratar el asunto (v.___).

Si el conflicto se arregla en esa instancia no hay necesidad de ir más lejos.

15

Page 14: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

Pero si el hermano que ofendió no oyere, deben estar

presentes 2 o 3 testigos para que se clarifique toda palabra (v.___).

Esto está en conformidad con lo señalado en el AT (ver Dt. 19:15).

Si el hermano ofensor aún así no reconoce su error, la situación debe ser expuesta a la iglesia.

16

Page 15: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

Una persona que se niegue a reconocer

su pecado debe ser tratado como un forastero (v.17) “… y si no oyere a la iglesia, tenle por _____ y ________.”

Esta acción corporativa fue confiada a todo el grupo de apóstoles. Sus acciones de atar y desatar debían ser dirigidas desde el cielo y resulta claro que todos fueron aludidos porque el pronombre vosotros es plural.

gentil publicano

Page 16: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

A la par de su responsabilidad de atar y desatar,

debían comprometerse a orar juntos (v.___), siempre que se congregasen en el nombre del Señor, él estaría con ellos (v.20) “Porque donde están dos o tres congregados en mi _______, allí estoy yo en medio de ellos” y lo que pidieren, les será hecho por el Padre.

19

nombre

Page 17: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

2. EL MAESTRO ENSEÑA ACERCA DEL PERDÓN

Mt. 18:21-35

Page 18: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

v. 21-22 Pedro le preguntó al Señor:

“¿cuántas veces _________ a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta ____?”

Según la enseñanza rabínica una persona ofendida debía perdonar a su hermano sólo 3 veces.

La respuesta de Jesús fue que el perdón debía ejercerse en términos mucho más amplios: “No te digo hasta siete, sino aun hasta _______ veces siete”

perdonaré

siete

setenta

Page 19: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

Jesús quería decir que no debe imponerse un límite al perdón. Luego para completar la idea, les contó una parábola:

Page 20: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

v. 23-35 Jesús les habló de un

rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. Uno de ellos le debía una gran cantidad (v.24) _____ talentos. Esto probablemente equivalía a varios millones de dólares, (un talento de oro: 26 a 36 kg).

10 000

Page 21: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

Cuando el deudor no pudo pagar, ordenó su señor

venderle a él, su mujer e hijos y todas sus posesiones para que pudiera pagar lo más posible la deuda.

El siervo suplicó a su señor le concediera más tiempo para pagar (v.___).

El señor movido a misericordia, le soltó y le perdonó la deuda.

26

Page 22: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

Pero poco después, este siervo salió y halló

a otro consiervo que le debía (v.28) _____ denarios (un denario-16 centavos de dólar).

El primer siervo exigió su pago, se negó a mostrar misericordia a su deudor y lo mandó a la cárcel hasta que pagase la deuda.

100

Page 23: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

Los otros consiervos al ver esto

se entristecieron mucho (elypēthēsan “apenado o triste al punto de la aflicción”) y refirieron a su señor lo que acontecía.

El señor hizo llamar al primer siervo y lo encarceló (v.___) por no haber mostrado misericordia a su consiervo y porque él tenía que haber pagado una deuda mucho mayor.

34

Page 24: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

El Señor Jesús mostró así que, el perdón debe darse en

proporción directa a lo que fue perdonado.

Al primer siervo se le perdonó todo y él a su vez debió haber perdonado todo.

Al creyente en Dios se le han perdonado todos sus pecados por la fe en Jesucristo. Por lo tanto, cuando alguien peca contra él, debe estar dispuesto a perdonar de todo (v.35) _______ a su ofensor, sin importar cuántas veces ocurra la ofensa.

corazón

Page 25: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

3. EL MAESTRO ENSEÑA ACERCA DEL DIVORCIO

Mt. 19:1-12

Page 26: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

Jesús se alejó de Galilea y se dirigió a Jerusalén

por las regiones de Judea, allí le siguieron grandes multitudes de gente necesitada, y los sanó.

Pero algunos fariseos trataron de tentar a Jesús preguntando (v.3): ¿Es lícito al hombre _______ a su mujer por cualquier causa?

repudiar

Page 27: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

Jesús les recordó el propósito original que Dios tuvo al

establecer el matrimonio: un hombre y una mujer al contraer matrimonio son unidos por un lazo indisoluble por Dios (ver Gn 1:27, 2:24).

Esa unión es más fuerte que la relación padre-hijo (v.__).

Por tanto, lo que Dios juntó los hombres no deben separarlo (jorizetō: divorciarse).

5

Page 28: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

Los fariseos al ver que Jesús hablaba

de la permanencia matrimonial, preguntaron acerca de la orden dada por Moisés acerca del divorcio.

La respuesta del Señor fue que Moisés lo permitió a causa de la (v.8) ______ del corazón (sklērokardian).

La intención de Dios es que los esposos y esposas vivan juntos en forma permanente.

dureza

Page 29: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

El divorcio es un ERROR salvo por causa de

fornicación (ver Mt. 5:32) (porneia-infidelidad sexual incesante, persistente y promiscua).

Jesús puso énfasis en la permanencia del matrimonio, los que le oyeron, lo entendieron así, porque razonaron que si no había lugar para el divorcio, convenía más no casarse (v.___).

10

Page 30: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

Pero esto no fue lo que Jesús quiso decir, porque Dios ha dado el matrimonio a la gente pensando en su bien (Gn. 2:18) y como un freno para la lujuria e infidelidad (1 Co. 7:2).

Page 31: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

APLICACIÓN DEL ESTUDIO

Page 32: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

El perdón en la iglesia

¡La parábola del siervo malvado debe ser leída cada día por los miembros de la iglesia de Cristo!

El espíritu de perdón dentro de la iglesia es nuestro testimonio mayor delante del mundo.

Además, en realidad el perdón mutuo y la aceptación resultante debe ser el deseo espiritual más profundo de nuestro corazón.

Page 33: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

Dt. 19:15 “No se tomará en cuenta a un solo testigo contra ninguno en cualquier delito ni en cualquier pecado, en relación con cualquiera ofensa cometida. Sólo por el testimonio de dos o tres testigos se mantendrá la acusación.”

Page 34: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

Gn. 1:27 “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.”

Gn. 2:24 “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.”

Page 35: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

Mt. 5:32 “Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.”

Page 36: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

Gn. 2:18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.”

Page 37: Las Relaciones en el Reino (parte 2)

1Co. 7:2 “pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido.”