LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son...

275
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CIUDAD UNIVERSITARIA RODRIGO FACIO LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION MIGRANTE NICARAGÜENSE EN COSTA RICA TESIS PARA OPTAR POR EL GRADO DE LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL ANA GABRIELA ARCE SANDI TATIANA VANESSA ROLDAN CORDERO CESAR VILLEGAS HERRERA JUNIO 2001

Transcript of LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son...

Page 1: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

UUNNIIVVEERRSSIIDDAADD DDEE CCOOSSTTAA RRIICCAA CCIIUUDDAADD UUNNIIVVEERRSSIITTAARRIIAA RROODDRRIIGGOO FFAACCIIOO

LLAASS RREEDDEESS SSOOCCIIAALLEESS YY SSUU IINNFFLLUUEENNCCIIAA EENN LLAA

CCAALLIIDDAADD DDEE VVIIDDAA DDEE LLAA PPOOBBLLAACCIIOONN MMIIGGRRAANNTTEE

NNIICCAARRAAGGÜÜEENNSSEE EENN CCOOSSTTAA RRIICCAA

TTEESSIISS PPAARRAA OOPPTTAARR PPOORR EELL GGRRAADDOO DDEE LLIICCEENNCCIIAATTUURRAA EENN TTRRAABBAAJJOO SSOOCCIIAALL

AANNAA GGAABBRRIIEELLAA AARRCCEE SSAANNDDII TTAATTIIAANNAA VVAANNEESSSSAA RROOLLDDAANN CCOORRDDEERROO

CCEESSAARR VVIILLLLEEGGAASS HHEERRRREERRAA

JJUUNNIIOO 22000011

Page 2: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

LLAASS RREEDDEESS SSOOCCIIAALLEESS YY SSUU IINNFFLLUUEENNCCIIAA EENN LLAA CCAALLIIDDAADD DDEE VVIIDDAA DDEE LLAA PPOOBBLLAACCIIOONN MMIIGGRRAANNTTEE

NNIICCAARRAAGGÜÜEENNSSEE EENN CCOOSSTTAA RRIICCAA

Mi casa está en el m ar con siete puertas,

yo ya no vivo allí pero m e esperan

la estrecha inm ensidad de las ciudades,

la m arca que nos dejan las verdades,

la fe de transform ar

m i casa y m i lugar

y el vino que alegró las am istades

Pedro Guerra

Page 3: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

AGRADECIMIENTOS

A Marta por s u excelen te gu ía y acom pañam ien to en la realiz ación d e es te trabajo

A Nid ia y a Rita por s us valios os aportes y apoy o

para el logro d e la inves tigación

A Alberto Cortés por la in form ación ges tionad a y brind ad a, y por s us cons tan tes palabras d e án im o

A S on ia As torga y Gu is elle Rod ríguez por s u apertura y ay ud a tras cend en tal para la concreción d e nues tro trabajo d e cam po

A Ricard o Cord ero por el tiem po que nos pres tó

para encon trarle un norte a es te es tud io

A Mem ito por las s alvad as en aquellos m om en tos en los que creím os haber conclu id o y por s u cons tan te preocupación

A Caro por los m om en tos d e catars is y am is tad en es te

proces o d e “inves tigaciones herm anas ”

A Leo por correr con nos otros y brind arnos s u apoy o en la parte técn ica

A Rand all por la s alvad a d el s iglo y porque s in s u aporte

u s ted no es taría hoy ley end o es to

A Ronald por s u incond icionalid ad y por d arnos una parte d e s u gran creativid ad en los m om en tos f inales

A S on ia S olís , Laura Guz m án , Carlos S and oval y Lu is S am and ú

por s u am abilid ad y s us valios as obs ervaciones

A nues tros am igos y am igas d e Upala, Pavas y S iqu irres por la con fianz a, el tiem po y s u d is pos ición

a com partir d es d e un prim er m om en to. S in us ted es no hubiés em os llegad o has ta aqu í

Ana, Tati y Cés ar

Page 4: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

DEDICATORIA

A qu ien m e d ejó un gran legad o: S ólo s e gana la bata lla s i s e lucha con tenacid ad y honrad ez :

A VOS PAPI

A m i eterna com pañera d e luchas , d e qu ien he aprend id o

que la vid a es an te tod o una f ies ta , s i s e tiene pers everancia y forta lez a:

A VOS MAMI

A es a m u jer cuy a fe , em peño y am or, s on capaces d e d erribar

cualqu ier barrera por ind es tructible que parez ca: A VOS ABUE

A es a pers ona d ond e tod o con f luy e:

bond ad , honrad ez , s incerid ad , am or, optim is m o, paciencia , tolerancia y hum or:

A VOS MANUEL

A qu ien s e ha convertid o en un ejem plo a s egu ir, porque

ha aprend id o a bailar m uy bien el baile d e la vid a a pes ar d e las d if icu ltad es :

A VOS JECKA

A la d igna repres en tan te d e la es t a bi l id a d en los d uros

cam inos d e la vid a . Hoy celebram os d os triun fos : es te y un d ecen io d e pura am is tad :

A VOS TATI

Al d igno repres en tan te d e los cam bios en la vid a ,

d e qu ien por s uerte hoy pued o d ecir que es tá m uy en ferm o: A VOS CES AR

A la bella experiencia colm ad a d e grand es em ociones y s ens aciones en la que s e nos d a la oportun id ad d e conocer lo m aravillos o:

A LA VIDA

Ana

Page 5: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

DEDICATORIA

A DIOS , lu z y roca en m i vid a

A MAMA, porque m i triun fo s ign if ica

tam bién tu es fuerz o y d ed icación ¡es to es un hom enaje a tu gran capacid ad d e am ar!

A LUCRE, por s er e jem plo d e s uperación en la ad vers id ad

¡s igue as í herm an ita!

A JAVI(.) por tod os aquellos m om en tos que pos tergam os

para pod er realiz ar m i proy ecto ¡gracias por tu com prens ión , abraz o y am or!

A MARIO Y LUCRECIA, por s u apoy o y cariño brind ad os d es d e s iem pre

A ANA (a 10 años d e am is tad ), porque con tu optim is m o y s onris a cons tan te

s uaviz as te las in term inables horas d e es te recorrid o

A CES AR, por tu s ens eñanz as in telectuales y

por el am igo encon trad o en el proces o

Con cariño, Ta t i

Page 6: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

DEDICATORIA

A MI MAMA

Autora d e m is d ías y d e m is éxitos Por s u inm ens o cariño y s us actitud es va lien tes .

Es to es tuy o.

A MI PAPA Por llenar conm igo m uchas horas d e m ús ica

y buenos m om en tos .

A MIS HERMANOS “S ANTY” Y “GERMAN” Por los va lios os , gracios os y profund os m om en tos

d e d is pers ión en la vid a .

A MI TIA MARTA A qu ien d ebo cas i tod o lo bueno que s oy .

A MI ABUELA ANGELA Por las m ues tras d e au tén tico cariño y d u lz ura

A MI AMIGA/HERMANA ANA Por hacerm e parte d e s u fam ilia , las horas llenas

d e s u ris a y la enorm e con f ianz a d em os trad a, s uperior a cualqu ier otro pleitillo.

A MI AMIGA/HERMANA TATI por com partir s inceram en te conm igo lo f ís ico

y lo m eta f ís ico, y por el inm ens o cariño que ahora nos unen .

A MI GUITARRA Com pañera ins eparable en las buenas y las m alas .

Gracias por tan to a cam bio d e tan poco.

A JOS E Y A CLARA Por creer en el ad oles cen te que fu i y que s oy .

Cés a r

Page 7: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

RESUMEN

La p res en te in ves t iga ción rea liza da ba jo la m oda lida d de tes is , a borda el

tem a de la form a en qu e la pob la ción m igra n te n ica ra gü en s e en Cos ta Rica h a

tejido s u s redes s ocia les y la in flu en cia qu e t ien en es ta s en la con s tru cción de

s u ca lida d de vida .

La form a en qu e la lleva m os a ca bo fu e a pa r t ir de u n a es t ra tegia

m etodológica ba s a da en el m étodo h erm en éu t ico-d ia léct ico, qu e s e ca ra cter izó

por s er u n con s ta n te “ir y ven ir” con y h a cia la s y los a ctores del es tu d io.

Pa r t icipa ron con n os otros t res gru pos p rodu ct ivos de m igra n tes p roceden tes de

la s t res p r in cipa les zon a s de a t ra cción de m igra n tes del pa ís a s a ber : la zon a

n or te, la región a t lá n t ica y la región m etropolita n a del va lle cen tra l.

Com o u n o de n u es tros p r in cipa les h a lla zgos , podem os m en cion a r qu e la s

form a s de vin cu la ción des a rrolla da s por la s y los m igra n tes p res en ta n

ca ra cter ís t ica s pa r t icu la res ta les com o: el des a r rollo de la s olida r ida d com o

elem en to con s t itu t ivo de la s in ter rela cion es en tre n ica ra gü en s es , los á giles y

veloces vín cu los de com u n ica ción , a s í com o u n p redom in io de la in form a lida d

s obre la orga n iza ción form a l.

La con s tru cción de es ta s redes s e vio in flu en cia da por u n a s er ie de

fa ctores s ociocu ltu ra les qu e a fecta ron de u n a u otra form a la orga n iza ción de

es ta pob la ción . En tre ellos podem os m en cion a r el fu er te p roces o xen ofób ico y

d is cr im in a tor io qu e en cu en tra n en el pa ís a la h ora de in gres a r y es ta b lecers e

en él, lo cu a l h a ce qu e ten ga n u n a m otiva ción orga n iza cion a l em in en tem en te

de p rotección ; la in flu en cia de es t ru ctu ra s h is tór ica s de la rga du ra ción qu e

t ien en s u or igen en Nica ra gu a , ta les com o los a con tecim ien tos bélicos qu e

vivieron en déca da s pa s a da s ; la s rela cion es des igu a les de gén ero, qu e en

con ju n to con la s p rá ct ica s d is cr im in a tor ia s h a n p rop icia do a ct itu des d iferen tes

h a cia la pa r t icipa ción en h om bres y m u jeres ; y el p roces o de h ib r id iza ción

Page 8: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

cu ltu ra l y de crea ción de iden t ida d qu e s e es tá des a r rolla n do en es te pa ís a

pa r t ir de los m ovim ien tos m igra tor ios .

Pu d im os obs erva r qu e es te p roces o de con s tru cción de redes s e h a vis to

a fecta do por u n a s er ie de obs tá cu los qu e h a n ten ido qu e en fren ta r los

m igra n tes ta les com o la exces iva form a lida d en la cot id ia n ida d de es te pa ís y

la s p rá ct ica s d is cr im in a tor ia s .

Por ot ra pa r te, el pa r t icipa r en redes y gru pos rep res en ta pa ra los

m igra n tes u n a s er ie de ven ta ja s en es te n u evo con texto, en tre la s cu a les

podem os m en cion a r : el h a lla zgo de p rotección y s u bs is ten cia , la pos ib ilida d de

ob ten er docu m en tos y ga ra n t iza rs e es ta b ilida d , y la pos ib ilida d de rep rodu cir

s u cu ltu ra y des a r rolla r la zos de s olida r ida d .

Ah ora b ien , los gru pos qu e es tu d ia m os h a n logra do ir con s tru yen do s u

ca lida d de vida a pa r t ir del vín cu lo qu e h a n es ta b lecido con Orga n iza cion es n o

Gu bern a m en ta les , la s cu a les des de s u percepción , h a n s ervido com o u n a

es pecie de ven ta n a qu e les perm ite s a lir y en tra r de la cla n des t in ida d y h a cer

ir ru pcion es en el á m bito pú b lico.

Page 9: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

INDICE PREÁMBULO... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . i I. EL POR QUÉ DE ESTA INVESTIGACIÓN... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 II. OTRAS APROXIMACIONES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 III. HACIA EL ENCUENTRO DE PERCEPCIONES, SÍMBOLOS Y SEÑAS.. . . .1 0 Prim era pa r te: La Torm en ta ..................................................................10 1 .El Prob lem a de In ves t iga ción .............................................................10 2 .Tipo de Es tu d io.................................................................................11 3 .Pers pect iva Ep is tem ológica ................................................................12 E l Método Herm en éu t ico-Dia léct ico.............................................13 4 .Selección de la s y los a ctores .............................................................15 E l Produ ctor R.L. ........................................................................16 Pa s tora l Socia l Cá r ita s de Cos ta Rica .........................................17 Segu n da pa r te: Ru ta a l Nor te................................................................20 Mom en to I. Tra ba jo de Ca m po1 ............................................................20 Mom en to II. An á lis is – Reca tegor iza ción - An á lis is ...............................22 Mom en to III. Tra ba jo de Ca m po 2 .........................................................27 IV. LA MIGRACIÓN DE NICARAGÜENSES. UNA ESPERANZA Y CUATRO ESCENARIOS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 9

ESCENARIO #1 . Con texto Migra tor io en Am érica Cen tra l......................31 ESCENARIO #2 .Migra ción de Nica ra gü en s es a Cos ta Rica ...................37 ESCENARIO #3 . Zon a s de As en ta m ien to de Migra n tes ........................40 ESCENARIO #4 . Polít ica s Es tá t ica s pa ra gen te en m ovim ien to .............43

V. ¿ CÓMO INTERPRETAR UNA HISTORIA EN MOVIMIENTO? .. . . . . . . . . . . . . . . .5 4 1 . El Proces o de Con s tru cción de Percepcion es .....................................55

2 . Pla ta form a pa ra la Ca lida d de Vida ..................................................58 3 . La Ca lida d de Vida com o u n p roces o en con s tru cción .......................61

A) Ma n fred Ma x-Neef y el Des a rrollo a Es ca la Hu m a n a ................62 B) La Teor ía de la s Neces ida des en Agn es Heller ..........................66

4 .La s Redes Socia les .............................................................................71 A) Dim en s ión Con textu a l............................................................72 B) Dim en s ión Con cep tu a l...........................................................75 C) Dim en s ión Técn ico In terven t iva .............................................77

VI. DE PERCEPCIONES, SÍMBOLOS Y SEÑAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 1 CÍRCULO#1 . LA XENOFOBIA COMO FENÓMENO ESTRUCTURAL................83 CÍRCULO #2 . RELACIÓN XENOFOBIA-GÉNERO Y SU EFECTO SOBRE LA CONFORMACIÓN DE REDES.......................................................98 CÍRCULO#3 . LA AUTOESTIMA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD......................................................................................114

Page 10: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

CÍRCULO #4 . LA RED COMO ESPACIO PARA LA LEGITIMACIÓN...............120 CÍRCULO #5 . RETERRITORIALIZACION O LA IDENTIDAD CONFLICTIVA..............................................................................................134 CÍRCULO #6 . LOS CAMBIOS HISTORICOS Y EL PROCESO DE PERCEPCIÓN EN LA VIDA COTIDIANA DE LOS Y LAS MIGRANTES............142 CÍRCULO #7 . EL SISTEMA DE RELACIONES INFORMALES EN LA POBLACION NICARAGÜENSE...........................................................153 CÍRCULO #8 . EL PROCESO DE DOCUMENTACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA FORMACIÓN DE REDES NICARAGÜENSES................173 CÍRCULO #9 . LA TRASCENDENCIA DEL SABER-HACER.............................184 CÍRCULO #10 . LA INSERCIÓN/ INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN LA VIDA COTIDIANA DE LAS Y LOS MIGRANTES NICARAGÜENSES................189 CÍRCULO #11 . EL ABANDONO O LA REORIENTACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD PRODUCTIVA......................................................201

VII. ENCUENTROS Y DESENCUENTROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 0 7

A) Percib ien do la ca lida d de vida .......................................................207 B) Los t icos y los n ica s . La des ter r itor ia liza ción y reter r itor ia lida d de la iden t ida d y p rá ct ica s d is cr im in a tor ia s .......................................209 C) Los n ica s y la s n ica s . E l con d icion a m ien to de gén ero en la pa r t icipa ción y el des a r rollo de la vida cot id ia n a ................................213 D) De lo cla n des t in o a lo pú b lico. E l gru po com o pu er ta de en tra da y s a lida ..................................................................................216 E) En cu en tros y des en cu en tros . La s pos ib ilida des de a r t icu la ción en tre la s redes s ocia les de m igra n tes y la s ONG .................................218 F) Con clu s ion es Ep is tem ológica s ........................................................221 G) Con clu s ion es Metodológica s ...........................................................224

VIII. LA MEJ OR FORMA DE DECIR ES HACER .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 2 6

1 . Pa ra la in ves t iga ción ....................................................................226 2 . Pa ra la in terven ción ......................................................................230

BIBLIOGRAFÍA.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 3 5 ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 4 3

Page 11: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

i

PREAMBULO

Cu a n do oím os de u n a u otra form a h a b la r del tem a de los y la s

n ica ra gü en s es en Cos ta Rica , ¿cu á l es la p r im era im pres ión qu e n os vien e

a la m en te?... E l con tes ta r es ta p regu n ta , y a ú n m á s , el ten er la

opor tu n ida d de s is tem a t iza r s u res pu es ta , con s t itu ir ía u n a con tra pa r te

idea l pa ra lo qu e in ten ta m os rea liza r con es te t ra ba jo.

La ra zón de ello ra d ica p recis a m en te en qu e todos n u es tros

es fu erzos s e or ien ta ron a recon s tru ir u n p roces o de a u topercepcion es pero

des de la ot ra t r in ch era , des de la t r in ch era del n ica ra gü en s e, la t r in ch era

del ot ro.

Au tores com o Ga rcía Ca n clin i (1990) y Perceva l (1995), n os s eñ a la n

cóm o n eces a r ia m en te el es tu d io del “otro” in volu cra la a u toreferen cia , el

a borda je de u n o m is m o com o m iem bro de u n a s ocieda d qu e d ía con d ía

recon s tru ye s u iden t ida d en p la n os qu e t ra s cien den lo n a cion a l.

Ah ora b ien , ta l y com o lo p la n tea Perceva l (1995), los es tu d ios

con cien tes s ob re es te tem a o s ea , los qu e s e rea liza n en form a volu n ta r ia y

ba jo toda s la s fa cu lta des , s on es ca s os deb ido a qu e im plica n el

en fren ta m in ien to con u n s en t im ien to qu e gen era lm en te es eva d ido: el

m iedo. Es te tem or es tá rela cion a do con la pos ib ilida d de en con tra rs e con

la s itu a ción de qu e ta l vez n o s ea m os lo qu e s iem pre creím os s er y de a h í

la n eces ida d de bu s ca r a u n “otro” qu e n os h a ga olvida r es to o ta n to m ejor ,

n os a yu de a en ga ñ a rn os .

Es te es ta n s olo u n o de los pu n tos de pa r t ida qu e con s idera m os

du ra n te la rea liza ción de la p res en te in ves t iga ción , la cu a l s e en m a rca

den tro de lo qu e n os otros con s idera m os u n “boom cíclico in telectu a l”, ya

qu e en d is t in tos per iodos de la s déca da s qu e va n des de fin a les de los a ñ os

s eten ta s , h a s ta n u es tros d ía s , el a borda je del tem a de los n ica ra gü en s es es

recu rren te. La s m otiva cion es y los con textos des de los cu a les s e rea liza n

es tos a borda jes h a n ca m bia do, s in em ba rgo, pa reciera qu e s e m a n t ien e la

con s ta n te de qu e s in im por ta r el a ñ o, la s in ves t iga cion es s e con creta n en

Page 12: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

ii

m om en tos en los cu a les la s m igra cion es s e torn a n en u n tóp ico de

in terés / des p recio/ p reocu pa ción pú b lica .

Mu ch o s e h a d ich o s obre lo qu e creem os qu e s on / viven / s ien ten los y

la s n ica ra gü en s es con res pecto a s u s ob reviven cia en es te pa ís , m a s u n a

gra n m a yor ía n o s e h a deten ido a pen s a r qu é creen ellos y ella s m is m a s a l

res pecto. “Las red es s ociales y s u in fluencia en la calid ad d e vid a d e la

población m igran te n icaragüens e en Cos ta Rica”, con s t itu ye en es te s en t ido

u n es fu erzo por recu pera r es ta s u b jet ivida d .

La rea liza ción de es te es fu erzo n os llevó a p la n tea r u n en foqu e

n ovedos o en lo referen te a l a borda je de la s rea lida des de la pob la ción

m igra n te n ica ra gü en s e, qu e fu e la pu es ta en m a rch a y con clu s ión de u n a

es t ra tegia m etodológica ba s a da en la pers pect iva h erm en éu t ico-d ia léct ica .

En es te s en t ido, el p roces o m etodológico n os en s eñ ó qu e s iem pre

exis ten rea lida des m á s a llá de lo qu e s e expres a exp lícita m en te y la

in terp reta ción n os perm it ió llega r a con clu s ion es a la s cu a les d ifícilm en te

s e podr ía llega r des de otra opción m etodológica .

E l docu m en to qu e p res en ta m os a con t in u a ción s e in icia con u n

p r im er ca p ítu lo lla m a do “El por qué d e es ta inves tigación”, en cu a l

ju s t ifica m os la s ra zon es y m otiva cion es qu e determ in a n la im por ta n cia de

la m is m a .

Un s egu n do ca p ítu lo, “Otras aproxim aciones ”, m u es tra toda s

a qu ella s in ves t iga cion es p revia s a la n u es tra qu e des a rrolla ron de u n a u

otra form a el tem a de la s m igra cion es n ica ra gü en s es h a cia Cos ta Rica .

En el tercer ca p ítu lo lla m a do “Hacia el encuen tro d e percepciones ,

s ím bolos y s eñas ” p res en ta m os el p roces o m etodológico s egu ido,

en con trá n dos e en el m is m o el p rob lem a de in ves t iga ción p la n tea do, la s

in ter roga n tes de in ves t iga ción , la ju s t ifica ción m etodológica y

ep is tem ológica , y los pa s os y técn ica s qu e s e s igu ieron . As í m is m o,

expon em os la evolu ción de n u es tros s en t im ien tos con res pecto a la

in ves t iga ción .

Page 13: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

iii

En el ca p ítu lo “La m igración n icaragüens e: una es peranz a y cuatro

es cenarios ”, expon em os u n a s er ie de fa ctores s ocio coyu n tu ra les qu e h a n

con d icion a do el fen óm en o de la m igra ción . En es te s e pu eden a p recia r

en tre ot ra s cos a s el con texto Cen troa m er ica n o, los flu jos m igra tor ios de

n ica ra gü en s es h a cia el pa ís y u n a recon s tru cción de la s p r in cipa les

polít ica s en m a ter ia m igra tor ia qu e s e h a n p rom u lga do en Cos ta Rica .

E l qu in to ca p ítu lo den om in a do “¿Cóm o in terpretar una h is toria en

m ovim ien to?”, expon e u n a s er ie de con cep tos de ca rá cter bá s ico pa ra

des a r rolla r la in ves t iga ción , en tre los cu a les expon em os a lgu n a s n ocion es

s ob re la con s tru cción de percepcion es , ca lida d de vida y redes s ocia les .

En u n s exto ca p ítu lo den om in a do “De percepciones , s ím bolos y

s eñas ” p res en ta m os los res u lta dos a los cu a les llega m os , con s t itu yén dos e

en el es pa cio don de s e recon s tru yen la s es t ru ctu ra s s im bólica s y

rela cion a les .

En el s ét im o ca p ítu lo lla m a do “Encuen tros y d es encuen tros ”,

pres en ta m os la s con clu s ion es a la s cu a les llega m os y con s t itu ye por a s í

decir lo, u n a es pecie de a m a rre de todos los elem en tos expu es tos en el

ca p ítu lo a n ter ior .

Fin a lm en te, en el ca p ítu lo den om in a do “La m ejor form a d e d ecir, es

hacer” p la n tea m os u n a s er ie de recom en da cion es pa ra toda s a qu ella s

pers on a s qu e des een in volu cra rs e en la tem á t ica , ya s ea en el p la n o

in ves t iga t ivo o en el de la in terven ción .

Pos ter ior a es ta en trega , p res en ta m os la b ib liogra fía en la qu e n os

ba s a m os pa ra rea liza r la in ves t iga ción . Lu ego, los a n exos con s t itu yen la

pa r te fin a l del docu m en to.

Es n eces a r io reca lca r qu e los vira jes qu e n os h izo da r la

in ves t iga ción , n os llevó a a den tra rn os en ca m pos en los qu e h a b itu a lm en te

los y la s t ra ba ja dora s s ocia les n o en tra m os , ta les com o el de la iden t ida d ,

la polít ica , los p roces os de com u n ica ción , la con s tru cción de percepcion es ,

en tre ot ros .

Page 14: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

iv

El des a rrollo de es te t ra ba jo n os m otivó a ir m á s a llá del á m bito qu e

s ocia lm en te defin e n u es tra es pecificida d : el de la in terven ción . Al fin a liza r

es te es tu d io qu eda m os con ven cida s y con ven cido de qu e el a borda je

in tegra l de la s rea lida des s ocia les s e pu ede logra r a t ra vés de u n a

a decu a da vin cu la ción en tre los a por tes de d ivers a s d is cip lin a s .

Al res pecto, con s idera m os qu e h icim os u n a por te en es te s en t ido, el

cu a l fu e pos ib le con el res pa ldo recib ido por pa r te de Ma r ta Pica do, Nid ia

Morera , Rita Meoñ o, Alber to Cor tés , La u ra Gu zm á n , Ca r los Sa n dova l, Lu is

Sa m a n dú y Son ia Solís , la s y los cu a les m u y a m a b lem en te ded ica ron pa r te

de s u t iem po a leer n u es tros h a lla zgos y b r in da r s u s cr iter ios pa ra el

m ejora m ien to de los m is m os , y la con s ecu ción de la in tegra lida d a n tes

m en cion a da .

Page 15: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

CCAAPPIITTUULLOO II

EELL PPOORR QQUUEE DDEE EESS TTAA IINNVVEESS TTIIGGAACCIIOONN

Yo tenía un proyecto,

antes que un diario íntim o,

un diario éxtim o.

Mario Benedetti

Page 16: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

1

I. EL POR QUE DE ESTA INVESTIGACION

El a cto de m igra r en cier ra den tro de s í u n a lógica de violen cia , ya

qu e ob liga a todos a qu ellos y a qu ella s qu e lo lleven a ca bo a rom per

vín cu los con la fa m ilia , pa r ien tes , a m is ta des y por ta n to, con s u s form a s

cot id ia n a s de orga n iza ción s ocia l y s u s redes de a poyo or igin a r ia s . De es te

m odo, a l llega r a ot ro pa ís o lu ga r , la s pers on a s s e ven en la forza da

n eces ida d de orga n iza r u n a n u eva form a de vida . (Fern á n dez:1996). An te

es to, el n ivel de orga n iza ción de los d ivers os gru pos pob la cion a les , s e

con s t itu ye en u n elem en to in d is pen s a b le pa ra ga ra n t iza r la s ob reviven cia

en es te n u evo con texto (qu e n o s iem pre va a s er h os p ita la r io), a s í com o

pa ra s egu ir rep rodu cien do s u cu ltu ra y a p rop ia rs e a la vez de la n u eva .

A pes a r de lo qu e a ca ba m os de m en cion a r , pu d im os obs erva r qu e

s a lvo a lgu n a s b reves m en cion es en la s in ves t iga cion es rea liza da s por

Green wood y Arroyo (1995) y Alva ren ga (1997), el res ca te de la s

m a n ifes ta cion es colect iva s de los y la s n ica ra gü en s es en Cos ta Rica , n o s e

h a con creta do com o ob jeto de es tu d io.

Ha y va r ia s ra zon es qu e exp lica n es to, la m á s eviden te es la

in vis ib ilida d de los gru pos m igra n tes . Un a gra n m a yor ía de la s y los

a u tores con s u lta dos en tre los cu a les s e pu ede m en cion a r a : Green wood y

Arroyo (1995), Alva ren ga (1997), Mora les (1997) Sa m a n dú y Pereira (1996),

coin ciden a l refer irs e a es te fen óm en o, el cu a l s u rge a pa r t ir de la

percepción de los y la s m igra n tes com o ilega les y com o pos ib les s u jetos de

depor ta ción .

Es to h a p rovoca do a n te todo u n a gra n d ificu lta d a la h ora de

iden t ifica r y a borda r la s a gru pa cion es de m igra n tes deb ido a l gen era liza do

s en t im ien to de des con fia n za y tem or qu e ellos y ella s s ien ten . As í m is m o,

Sa m a n dù y Pereira determ in a ron qu e pa ra los y la s n ica ra gü en s es la s

m a n ifes ta cion es colect iva s rep res en ta n u n peligros o es pa cio de

vis ib iliza ción , ra zón por la cu a l ca recen de a t ra ct ivo pa ra ellos y ella s .

Page 17: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

2

Con es ta in ves t iga ción p reten d im os llega r a es e lu ga r don de ca s i

n a d ie h a b ía llega do, y pa ra h a cer lo en u n a form a efect iva , lo p la n tea m os

des de u n a pers pect iva de redes , la cu a l t ra s cien de m á s a llá de la m era

orga n iza ción form a l, qu e con s t itu ye la pa r te vis ib le, y qu e es h a s ta el

m om en to, el pu n to don de s e h a n cen tra do ca s i exclu s iva m en te los

es fu erzos de los d ivers os in ves t iga dores e in ves t iga dora s .

Nos otros con s idera m os ta l y com o lo s eñ a la Pa km a n (1995) qu e la

orga n iza ción s ocia l n o s e a gota en es ta s m a n ifes ta cion es form a les , a n tes

b ien , es ta s s on el fru to de u n p roces o de delim ita ción de bordes con cretos

a u n a s er ie de in ter rela cion es qu e t ien en s u h is tor ia en el con texto de la

vida cot id ia n a , y es p recis a m en te a llí el ca m po en el qu e qu is im os

des a rrolla r la in ves t iga ción .

La in s erción en es ta s rea lida des s e rea lizó m ed ia n te la cola bora ción

de dos ONG qu e t ra ba ja n con m igra n tes , y s e con cretó a t ra vés del

con ta cto con gru pos s ociop rodu ct ivos . E l cr iter io qu e p r im ó a la h ora de

s eleccion a r es te t ipo de a gru pa ción , es el qu e el p roces o de t ra za do de los

bordes a n tes m en cion a do, por el t ipo de d in á m ica qu e t ien en , im p lica n u n

a lto n ivel de com plejida d qu e n os in teres a a borda r . Adem á s , n u es tro

in terés n o s e vio lim ita do a l gru po en s í m is m o, s in o a la t ra m a de

in ter rela cion es de la s qu e form a pa r te en la s com u n ida des en qu e s e

des a r rolla n .

El a borda je de es ta t ra m a de in ter rela cion es lo rea liza m os

n eces a r ia m en te des de u n a m etodología cu a lita t iva , y des de u n a

pers pect iva h erm en éu t ico-d ia léct ica , ya qu e la con s idera m os com o el m ejor

ca m in o pos ib le pa ra ir m á s a llá en es e p roces o de res ca te de la

s u b jet ivida d , y com o la m ejor vía pa ra t ra s cen der la m era exp lica ción o

des cr ipción de los h ech os .

Ah ora b ien , es en rela ción con es to ú lt im o qu e n u es tra in ves t iga ción

s e revis te de p r im ord ia l im por ta n cia , porqu e ta l y com o qu eda cla ro en el

Es cen a r io Polít ico y en los res u lta dos de la in ves t iga ción , la s polít ica s y

Page 18: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

3

m edida s lleva da s a ca bo h a s ta el m om en to pa ra ben eficia r a la pob la ción

m igra n te, n o h a n pa r t ido de la s n eces ida des s en t ida s por ellos n i en s u

recon ocim ien to com o pers on a s , de a h í qu e los res u lta dos del es tu d io,

pu eden s ervir de ba s e pa ra or ien ta r fu tu ra s m ed ida s con s idera n do la s

pa r t icu la r ida des y percepcion es de la pob la ción m igra n te.

Page 19: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

CCAAPPIITTUULLOO IIII

OOTTRRAASS AAPPRROOXXIIMMAACCIIOONNEESS

Aquí visto de allá, tan im preciso

Aquí visto de aquí, tan transparente.

Mario Benedetti

Page 20: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

4

II. OTRAS APROXIMACIONES

En lo qu e res pecta a l es tu d io de la in m igra ción de n ica ra gü en s es a

Cos ta Rica , n o exis te u n a a m plia b ib liogra fía qu e a borde la p rob lem á t ica .

En torn o a la s m is m a s s e p res en ta n u n a s er ie de ca ra cter ís t ica s ta les

com o: qu e s on de recien te da ta , y con s t itu yen en s u m a yor ía a es tu d ios

exp lora tor ios , s ien do redu cido el n ú m ero de in ves t iga cion es m á s

exh a u s t iva s y s is tem á t ica s .

En es te s en t ido, u n a bu en a pa r te de los es tu d ios s e a boca a

des cr ib ir el fen óm en o de la m igración , a p res en ta r a lgu n a s ca u s a s y

con s ecu en cia s de és te y a b r in da r a lgu n a s des cr ipcion es de la pob la ción

m igra n te n ica ra gü en s e. Algu n os de ellos h a cen a lgú n liga m en con

im plica cion es econ óm ica s y s ocia les . Ta l es el ca s o de in ves t iga cion es

com o la de:

• Sa m a n dú y Pereira (1996), p res en ta u n a im a gen a p roxim a da a cerca de

la m igra ción n ica ra gü en s e en Cos ta Rica en ta n to fen óm en o

dem ográ fico, s ocioecon óm ico, polít ico y s ociocu ltu ra l. A t ra vés del

es tu d io, s e m u es tra in terés por da r a con ocer qu e el fen óm en o es u n a

rea lida d perm a n en te y qu e t ien e rela ción con la s con d icion es

pa u pérr im a s de la econ om ía y la s evolu cion es p rop ia s de la econ om ía y

la s ocieda d

• Ren zi y Kru jit (1997), la cu a l b r in da u n a n á lis is de la pobreza en

Nica ra gu a , vin cu la n do la m igra ción com o ca u s a y efecto de és ta .

• Mora les (1997), h a ce referen cia a la s con s ecu en cia s qu e t ra e con s igo el

m igra n te en los á m bitos econ óm ico, cu ltu ra l y s ocia l.

Es tos es tu d ios p res en ta n la cu a lida d de qu e a por ta n u n a s er ie de

con clu s ion es a n ivel es t ru ctu ra l, a s í com o u n a m in u cios a ca ra cter iza ción

del p rob lem a .

Del m is m o m odo, exis te u n a s er ie de es tu d ios qu e por s u cla ra

delim ita ción del ob jeto de es tu d io pu eden s er den om in a dos com o

Page 21: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

5

“es pecíficos ” en el s en t ido en qu e s e u b ica n en a lgú n es pa cio tem pora l o

es pa cia l, o b ien , pa r ten de a lgu n a tem á t ica en pa r t icu la r .

Den tro de es tos , ten em os :

• Ca ra zo (1996), h a ce u n recorr ido por la s ca u s a s del fen óm en o m igra tor io

y u b ica la pobreza com o u n m otivo fu er te qu e im pu ls a a m u ch a s

pers on a s a s a lir de s u pa ís . S in em ba rgo, h a ce h in ca p ié en la s itu a ción

de la s y los m igra n tes n ica ra gü en s es in m ers os en u n pa ís xen ófobo qu e

p rovoca qu e m u ch os de s u s derech os s ea n violen ta dos , lo qu e a gra va ,

s in lu ga r a du da s , s u con d ición de vida . Br in da a dem á s ejem plos de

den u n cia s qu e recibe la Com is ión de Derech os Hu m a n os de Cos ta Rica .

• Mes a Na cion a l PARin AC (1997), p res en ta la s itu a ción de la m u jer

m igra n te, im p lica cion es de es a m igra ción y ca u s a s por la s qu e em igra ,

a s í com o ta m bién , a lgu n os a t ropellos a los qu e s e en fren ta n en Cos ta

Rica .

• Pera za (1997), refiere s u es tu d io a a n a liza r el fen óm en o m igra tor io de los

n ica ra gü en s es , pa r t icu la rm en te de a qu ellos t ra ba ja dores de la ca ñ a y el

ca fé en los ca n ton es de Grecia y Va lverde Vega , en foca n do el a n á lis is en

el á m bito econ óm ico y s ocia l por el qu e a t ra vies a n d ich os m igra n tes .

• Mon a s ta (1997), des cr ibe la s itu a ción pa r t icu la r del Ca n tón de Upa la

don de s e in clu ye la pob la ción n ica ra gü en s e res iden te en es te lu ga r y s u

s itu a ción en a s pectos com o la edu ca ción y el t ra ba jo in fa n to-ju ven il.

• Ga rcía y Gu zm á n (1998), p res en ta n la s itu a ción de la s con d icion es de

vida de la pob la ción m igra n te n ica ra gü en s e en la s fin ca s ba n a n era s de

la Región Hu eta r At lá n t ica y rea liza u n a des cr ipción de la pob la ción

n ica ra gü en s e qu e rea liza la bores en es tos lu ga res .

• Min is ter io de Tra ba jo y Min is ter io de Econ om ía , In du s tr ia y Com ercio

(1998), b r in da n da tos cu a n t ita t ivos de in form a ción s obre la s y los

t ra ba ja dores in m igra n tes pa ra t ra ta r de a p roxim a rs e la ca n t ida d de

m igra n tes n ica ra gü en s es qu e es tá n en el pa ís .

• Ga rcía Roch a y otra s (2000) p res en ta n u n recu en to y a n á lis is de los

Page 22: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

6

m eca n is m os form a les exis ten tes pa ra la ga ra n t ía de los derech os de los

y la s m igra n tes , en foca n do s u in terven ción en la Región Ch orotega .

En cu a n to a es tos es tu d ios , es n eces a r io a pu n ta r qu e s e en cu en tra n

s u ped ita dos a l a s pecto coyu n tu ra l en el cu a l s e rea liza ron .

Por ot ra pa r te, u n a con s idera b le ca n t ida d de in ves t iga cion es h a cen

a lu s ión a la m igra ción por m ot ivos la bora les com o ca u s a p r in cipa l del

des p la za m ien to de u n gra n porcen ta je de la pob la ción m igra n te.

Es tu d ios com o el de Green wood y Liza n o (1995); Mora les (1997);

Ba ld i y Oba n do (1998); Liza n o y Won g (1998); y Hern á n dez (1998), pon en

de m a n ifies to qu e la d ifícil s itu a ción por la qu e a t ra vies a Nica ra gu a en s u s

a s pectos polít ico, s ocia l y econ óm ico, h a p rovoca do u n deter ioro de la s

con d icion es del em pleo a s í com o la pérd ida de és te, por lo qu e la

m igra ción , en bu s ca de u n es pa cio la bora l qu e p rovea m ejores con d icion es

de vida , s e con vier te en u n a a ltern a t iva via b le pa ra m u ch a s pers on a s

n ica ra gü en s es .

En es ta tem á t ica , s e ofrecen a dem á s a n á lis is con rela ción a la

exp lota ción de qu e s on ob jeto la m a yor ía de la s y los m igra n tes u n a vez

qu e s e des em peñ a n en Cos ta Rica , s itu a ción qu e les im pos ib ilita con ta r

con u n a s a t is fa ctor ia ca lida d de vida , a s í com o qu e im plica u n a viola ción a

los derech os h u m a n os .

En el ca s o es pecífico de es tu d ios en torn o a la tem á t ica de

es trategias d e s obrevivencia y red es s ociales , es ta s s on a ú n es ca s a s .

En torn o a es to, la in ves t iga ción de Green wood y Ru iz (1995), recoge

in form a ción a l p res en ta r los m eca n is m os a los qu e recu rren , con m á s

frecu en cia , a lgu n os y a lgu n a s m igra n tes pa ra poder s ob revivir . Adem á s

s e a n a liza la efect ivida d e im p lica cion es qu e t ien en la s es t ra tegia s qu e

des a rrolla n , ta n to h om bres com o m u jeres , en el m ejora m ien to de s u s

con d icion es de vida y la de s u s fa m ilia s . As í m is m o, la in ves t iga ción

p res en ta la for ta leza de qu e exp lica cla ra m en te cóm o a fecta la s itu a ción

Page 23: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

7

s egú n el gén ero.

Alva ren ga (1997), h a ce u n es fu erzo por iden t ifica r los m eca n is m os

de s ob reviven cia y redes de a poyo en tre m igra n tes , a s í com o la Mes a

Na cion a l PARin AC (1997), h a ce referen cia a la s itu a ción orga n iza cion a l de

la pob la ción n ica ra gü en s e en el pa ís . Alva ren ga h a ce a lu s ión es pecia l a

cóm o en es te p roces o de form a ción de redes in flu yen u n a s er ie de a s pectos

p rop ios de la id ios in cra s ia n ica ra gü en s e, es pecífica m en te los la zos de

s olida r ida d qu e ellos y ella s es ta b lecen .

Es ta s in ves t iga cion es ju n to a la de la Sa m a n dú y Pereira (1996),

pon en en eviden cia u n a s pecto in teres a n te, el cu a l es el én fa s is qu e h a cen

en la s redes qu e s e form a n a lrededor de es t ra tegia s form a les de

s ob reviven cia , p r in cipa lm en te el t ra ba jo a s a la r ia do.

En torn o a la tem á t ica de la política s ocial, es pecífica m en te la

d ir igida a la polít ica la bora l, exis ten s eis in ves t iga cion es de la s revis a da s

qu e h a cen a lu s ión a l tem a .

Por u n la do, en con tra m os la de Ren zi y Kru jit (1997), qu ien es

a n a liza n la s polít ica s pú b lica s y s u s efectos con tra d ictor ios . En es te

m is m o h ilo, s e en cu en tra el es tu d io de Ma r t í (1997) qu ien h a ce u n a n á lis is

de la s polít ica s a dop ta da s por el gob iern o de Violeta Ch a m orro (1990-

1996) y s u s efectos en el cor to p la zo. Del m is m o m odo ofrece u n a

con fron ta ción en tre lo qu e p rom etía n es a s polít ica s y lo qu e en rea lida d

ocu rr ió du ra n te es os a ñ os , lo cu a l tu vo com o efecto el recla m o popu la r ,

a s ocia do a los m eca n is m os de s ob reviven cia com o es el ca s o de la

m igra ción .

Por ot ra pa r te, la in ves t iga ción de Ba ld i y Oba n do (1998), a r rojó qu e

h a y u n a s er ie de in con s is ten cia s con res pecto a la polít ica m igra tor ia en

Cos ta Rica en los p roces os de form u la ción y p la n ifica ción , a s í com o u n

cen tra lis m o en la tom a de decis ion es y el eviden te in terés de los b loqu es de

poder . Adem á s de es to, logra ron con ocer qu e exis te u n a deficien cia en los

m eca n is m os de con trol, es ca s os recu rs os econ óm icos , h u m a n os y de

in fra es t ru ctu ra qu e in ciden en u n des fa s e en tre el m a rco n orm a t ivo form a l

Page 24: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

8

y la rea lida d con vir t ien do en u n a p rá ct ica , u n a polít ica con cober tu ra

in s u ficien te y de poco im pa cto a n te el fen óm en o p res en te.

Liza n o y Won g (1998), h a cen u n a n á lis is de la polít ica m igra tor ia y

la in terp reta ción del m a rco ju r íd ico y polít ico. Adem á s h a cen u n a

p ropu es ta con rela ción a u n a s er ie de pa u ta s qu e s e deber ía n s egu ir a la

h ora de d icta r u n a polít ica m igra tor ia .

Ga rcía y Gu zm á n (1998), h a cen u n recon ocim ien to de la

s u perpos ición y con tra d icción de la legis la ción la bora l con rela ción a la

com peten cia in s t itu cion a l de la p res ta ción de s ervicios en s a lu d

ocu pa cion a l. Adem á s llega n a la con clu s ión de qu e h a y om is ión de pa r te

de la s a u tor ida des del Es ta do en a p lica r la Ley de Sa lu d , Ley Gen era l

Migra tor ia y Extra n jer ía y la Legis la ción La bora l vigen te.

En es te m is m o orden , Ca ra zo (1996), llegó a la con clu s ión de qu e,

h a s ta es a fech a , h a h a b ido u n a n egligen cia por pa r te del Es ta do pa ra

res olver la p rob lem á t ica de la viola ción de derech os h u m a n os de los y la s

n ica ra gü en s es y m á s b ien , s e h a a leja do de toda pos ib ilida d de p rotección

y defen s a de derech os .

De la litera tu ra revis a da , podem os con clu ir qu e la s y los a u tores de

la s d iferen tes in ves t iga cion es h a n da do res pu es ta a la s in ter roga n tes qu e

s e p la n tea ron a l in icio y qu e llega ron a con clu s ion es in teres a n tes con

rela ción a l tem a de la s m igra cion es y de los á m bitos en qu e en foca ron s u s

es tu d ios .

S in em ba rgo, pu d im os a la vez detecta r a lgu n os a s pectos qu e n o h a n

s ido des a rrolla dos de u n a form a in tegra l, o b ien qu e, a l s er a ba rca dos ,

deja ron a l des cu b ier to elem en tos qu e s e pu eden retom a r en

in ves t iga cion es pos ter iores .

Com o p r in cipa les h a lla zgos en con tra dos a pa r t ir de la revis ión

b ib liográ fica s e pu eden cita r los s igu ien tes :

a ) Exis te u n a fu er te in flu en cia del m om en to h is tór ico/ s ocia l en el cu a l s e

des a r rolla ron la s in ves t iga cion es , h ech o qu e s e ve en los térm in os con los

cu a les s e iden t ifica a los y la s m igra n tes n ica ra gü en s es . Pa ra el ca s o

Page 25: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

9

con creto, obs erva m os qu e en la s in ves t iga cion es m á s a n t igu a s s e h a b la de

“refu gia dos ” da do el con texto de la gu erra civil qu e s e vivió en es e pa ís .

Es to h izo qu e la s in ves t iga cion es tu viera n u n én fa s is en el ca m po de

los derech os h u m a n os , a s í com o qu e los des p la za dos tu viera n u n s ta tu s

del cu a l n o goza n en la a ctu a lida d los y la s n ica ra gü en s es res iden tes en el

pa ís . En es te s en t ido, los a n teceden tes n os s eñ a la n qu e la s ra zon es qu e

m otiva n la m igra ción en la a ctu a lida d s on de t ipo econ óm ico, ra zón por lo

cu a l el a s pecto la bora l tom a p repon dera n te im por ta n cia en la s

in ves t iga cion es a ctu a les .

b ) En rela ción con lo a n ter ior , lla m a la a ten ción com o el én fa s is de la

in ves t iga ción s e h a cen tra do en el a s pecto la bora l, es pecífica m en te en lo

qu e s e refiere a u n a s er ie de tem á t ica s rela cion a da s con el em pleo

rem u n era do. Es te h ech o vien e a m a rgin a r ot ros a s pectos com o lo es la

s ob reviven cia econ óm ica de los y la s n ica ra gü en s es en ca m pos n o

form a les .

c) Vem os a dem á s qu e todos los es tu d ios e in ves t iga cion es s on de ca rá cter

exp lora tor io. En es te m is m o s en t ido, la m a yor ía de a u tores s eñ a la la

im por ta n cia de p rofu n d iza r en el a n á lis is de la s d iferen tes tem á t ica s qu e

ellos y ella s in icia ron .

d ) En la litera tu ra referen te a m igra ción n ica ra gü en s e, s on m u y pocos los

a por tes b r in da dos a l tem a de la s redes s ocia les qu e tejen los y la s

m igra n tes en ca m pos qu e n o s ea n el la bora l y el de la es t r icta

s ob reviven cia .

Page 26: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

CCAAPPIITTUULLOO IIIIII

HHAACCIIAA EELL EENNCCUUEENNTTRROO DDEE

PPEERRCCEEPPCCIIOONNEESS ,, SS IIMMBBOOLLOOSS YY SS EEÑÑAASS

Todos tenem os un enigm a

y com o es lógico ignoram os

cuál es su clave, su sigilo,

rozam os los alrededores,

coleccionam os los despojos,

nos extraviam os en los ecos

y lo perdem os en el sueño

justo cuando iba a descifrarse.

Mario Benedetti

Page 27: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

10

III. HACIA EL ENCUENTRO DE PERCEPCIONES, SIMBOLOS Y SEÑAS

En el des a r rollo de es ta in ves t iga ción , pu d im os iden t ifica r des de lo

qu e s en t im os , dos gra n des m om en tos . E l p r im ero de ellos den om in a do La

Torm en ta, corres pon de a la p r im era pa r te de es te es tu d io y com pren de la s

a ct ivida des rea liza da s pa ra la ela bora ción de la p ropu es ta . E l es pa cio

tem pora l en qu e s e u b icó, fu e du ra n te el cu rs o Dis eñ o de Tra ba jo Fin a l de

Gra du a ción (TFG) des a rrolla do en los dos ciclos lect ivos del a ñ o 1999 .

La s egu n da pa r te, den om in a da Ruta al Norte, es tá a s ocia da a la

es t ra tegia qu e s egu im os pa ra da r res pu es ta a la s in ter roga n tes qu e

p la n tea m os en la p r im era pa r te.

Prim e ra part e : La Torm en t a

Un o de los p r im eros s en t im ien tos qu e exper im en ta m os y qu e s e

m a n tu vo a lo la rgo de es te m om en to p relim in a r , fu e el de extra vío e

in cer t idu m bre, deb ido a qu e en tre ot ra s cos a s , n os en fren ta m os a la s

exigen cia s del cu rs o con u n a s er ie de deficien cia s s ob re todo en el ca m po

ep is tem ológico y m etodológico.

Es to s e m a n ifes tó en la d ificu lta d qu e m os tra m os a la h ora de

orga n iza r lo qu e qu er ía m os h a cer y de defin ir el p royecto.

De es te m odo, con s idera m os qu e el fru to de es ta eta pa , fu e u n a s er ie

de a cerca m ien tos qu e a l s er reela bora dos a pa r t ir de la ejecu ción y de la

deb ida s u pervis ión , s e con creta ron de la s igu ien te m a n era :

El proble m a de inve s t igac ión

Pa ra el des a r rollo de la p res en te in ves t iga ción , y tom a n do en cu en ta

la revis ión de a n teceden tes , el y la s s u s ten ta n tes p la n tea m os el s igu ien te

p rob lem a :

Page 28: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

11

¿ Cóm o c ont ribuye la organ izac ión de lo s y las m igrant e s

n ic aragüe ns e s e n t orno a proye c t os produc t ivos vinc ulados a

Organ izac ione s no Gube rnam e nt ale s e n e l m e joraram ie nt o de s u

c alidad de vida?

E l a borda je de d ich o p rob lem a n eces a r ia m en te s e gu ió a pa r t ir de

u n a s er ie de in ter roga n tes . Pa ra el ca s o de es ta in ves t iga ción la s m is m a s

fu eron :

1 . ¿Cu á les s on la s redes qu e con s tru yen los y la s n ica ra gü en s es a lrededor

de la con form a ción de los gru pos ?

2 . ¿Cóm o perciben los y la s m igra n tes el im pa cto de los p royectos

p rodu ct ivos en rela ción con s u ca lida d de vida ?

3 . ¿Cu á les fa ctores s ocio-cu ltu ra les perciben los y la s m igra n tes qu e

fa vorecen el s u rgim ien to y con s olida ción de los gru pos ?

4 . ¿Cu á les fa ctores s on percib idos por los m igra n tes com o obs tá cu los en el

s u rgim ien to y con s olida ción de los gru pos ?

5 . ¿Cu á l es la percepción de los m igra n tes s ob re el a por te de la s ONG en

la con form a ción y con s olida ción de los gru pos ?

6 . ¿Cu á l es el pos ib le pu n to de a r t icu la ción en tre el a poyo in s t itu cion a l y

los p royectos p rodu ct ivos , pa ra la con s olida ción de es t ra tegia s

orga n iza t iva s con m igra n tes n ica ra gü en s es ?1

Tipo de e s t udio

Al tom a r com o ba s e la s in ter roga n tes de in ves t iga ción qu e

p la n tea m os , pa r t im os de u n a or ien ta ción cu a lita t iva , don de s e a n a liza ron

la s percepcion es qu e, s ob re s u s itu a ción t ien en , los y la s m igra n tes qu e s e

in corpora n a a lgú n t ipo de es t ra tegia s ocio-p rodu ct iva .

1 Inicialmente planteamos conocer el posible punto de articulación entre el apoyo institucional y las políticas públicas para la consolidación de los proyectos productivos con migrantes nicaragüenses, sin embargo en el transcurso del proceso nos vimos en la necesidad de cambiarlo ante la imposibilidad de abordarlo. Además consideramos que se constituye en un problema de investigación que puede dar pie a una futura investigación.

Page 29: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

12

La decis ión de rea liza r u n a in ves t iga ción cu a lita t iva , s e fu n da m en tó

ta n to en la s in ter roga n tes de la m is m a , la s cu a les a lu den p r in cipa lm en te a

p roces os y percepcion es de m u y d ifícil cu a n t ifica ción ; a s í com o a la

rea lida d de la s pers on a s con la s qu e s e p ien s a des a r rolla r la in ves t iga ción .

Al p la n tea rn os el p res en te t ra ba jo qu is im os a borda r los fen óm en os

des de el con texto rea l en qu e s u ceden de m a n era qu e n o s e a ltere la

d in á m ica de los gru pos con los qu e s e va a in tera ctu a r .

As í m is m o qu is im os es tu d ia r la s rea lida des de los m igra n tes en

form a ecológica , in tegra n do a los es cen a r ios y la s pers on a s , bu s ca n do

in terp reta r los fen óm en os des de la p rop ia pers pect iva de los a ctores

(Ta ylor :1990).

Fin a lm en te, ot ra ra zón qu e ju s t ifica la s elección de u n a m etodología

cu a lita t iva fu e n u es tra in ten ción de res ca ta r la in ters u b jet ivida d com o

elem en to es en cia l, ra zón por la cu a l p roced im os a l es ta b lecim ien to de u n a

rela ción in tera ct iva en tre s u jetos . Es te a s pecto s e correla cion ó a dem á s

con la pers pect iva de redes qu e p la n tea m os con a n ter ior ida d , deb ido a qu e

es te a borda je s eñ a la ba n eces a r ia m en te a vín cu los , con exion es e

in ter rela cion es .

Pe rs pe c t iva e pis t e m ológic a

En los p roces os de in ves t iga ción cu a lita t iva s e p res en ta la

pa r t icu la r ida d de qu e la in form a ción por s í m is m a n o im plica u n

con ocim ien to cien t ífico. La s ra zon es de es to s e ba s a n en qu e la

in form a ción recolecta da a lu de ú n ica m en te a u n a fa ceta de la rea lida d , s in

qu e n eces a r ia m en te la gen era lice o la a ba rqu e en s u tota lida d .

En otra s pa la b ra s , s e pu ede determ in a r qu e la in terp reta ción de la

rea lida d va m á s a llá de la in form a ción qu e s e ob ten ga de es ta , ra zón por la

cu a l u n p roces o de in ves t iga ción debe determ in a r en s u d is eñ o la form a en

qu e p reten de rea liza r es te p roces o de t ra s cen den cia .

Page 30: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

13

Pa ra el ca s o de la p res en te in ves t iga ción el m étodo de a n á lis is qu e s e

p reten de des a rrolla r es el h erm en éu t ico-d ia léct ico. La s ca ra cter ís t ica s del

m is m o s erá n expu es ta s a con t in u a ción .

El Mé t odo He rm e né ut ic o -Dialé c t ic o .

El m étodo de a n á lis is s eleccion a do pa ra es te t ra ba jo t ien e por u n o de

s u s p r in cipa les p recu rs ores a l filós ofo a lem á n Wilh em Dilth ey. La

p ropu es ta de es te a u tor gira en torn o a des cu br ir los s ign ifica dos

im p lícitos en la s cos a s e in terp reta r los .

Al res pecto s os t ien e qu e la vida h u m a n a s e com pon e por el

en tretejim ien to de u n a s er ie de rela cion es ta n to in d ividu a les com o

in terpers on a les , la s cu a les con s t itu yen la viven cia o la s viven cia s ,

in tercon ecta da s en tre s í. La form a en qu e d ich a s viven cia s h a n de s er

a ba rca da s es m ed ia n te la rela ción del todo con s u s pa r tes . (Dilth ey:1963).

La ba s e pa ra poder lleva r a ca bo es ta rela ción del todo con s u s

pa r tes debe s itu a rs e n eces a r ia m en te en el m a rco de u n a in ter rela ción

s u b jet iva en tre pers on a s , a pa r t ir del in terca m bio de s u s viven cia s .

S in em ba rgo, es n eces a r io ten er en cu en ta lo m en cion a do

a n ter iorm en te y a s í en ten der , qu e de la m is m a form a en qu e el

“des com pon er” la rea lida d en u n a s er ie de va r ia b les n o im plica s u

a borda je, la m era in ter rela ción y a cerca m ien to n o im plica la t ra s cen den cia

a la in terp reta ción .

Debido a qu e n u es tra in ves t iga ción es de ca rá cter cu a lita t ivo, es

im por ta n te con ocer la rea lida d des de el pu n to de vis ta de los s u jetos con el

fin de en ten der el por qu é de la s rela cion es y es t ru ctu ra s ya es ta b lecida s .

Es releva n te en ten der es a s rela cion es deb ido a qu e a t ra vés de la s

in terp reta cion es de los s u jetos , n os a cerca m os a l con ocim ien to de la s

rea lida des da da s por la s m is m a s pers on a s qu e la s h a n exper im en ta do y

en fren ta do en s u cot id ia n ida d .

Deb ido a qu e el s er h u m a n o es ca m bia n te y en él con vergen d ivers os

elem en tos qu e lo d im en s ion a n , es n eces a r io con ocer y a n a liza r el

Page 31: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

14

s ign ifica do qu e le da a s u s p roces os con el fin de des cu br ir s u n a tu ra leza

en determ in a do t iem po y lu ga r .

En es te s en t ido, es te m étodo fu e pen s a do pa ra des cu br ir ,

com pren der y exp lica r la form a en qu e los s eres h u m a n os , ya s ea com o

pers on a s in d ividu a les o gru pos crea n es t ru ctu ra s y da n s ign ifica do y

s im bolis m o a s u s a ccion es (Ma r t ín ez:1994).

Por es ta ra zón es qu e pa ra la recolección de in form a ción y el a n á lis is

de la m is m a , s e h a n p la n tea do el gru po foca l, la en trevis ta en p rofu n d ida d

y la obs erva ción pa r t icipa n te. Dich a s técn ica s s e en m a rca n den tro de la s

per t in en tes a es te m étodo, pu es s u n a tu ra leza , perm ite ir con ocien do la

es t ru ctu ra de la pers on a lida d “del ot ro” con el fin de qu e va ya tom a n do

form a en n u es tra s m en tes pa ra poder a s í, rea liza r el pos ter ior a n á lis is .

Por ot ra pa r te, es ta s técn ica s perm iten con ocer la es t ru ctu ra e

in ten cion a lida d de los d is cu rs os verba les por m ed io de los cu a les el

in ter locu tor s e m ot iva , a u m en ta s u in terés y cola bora ción , recon oce los

a lca n ces logra dos , p revien e fa ls a s con clu s ion es , d is m in u ye la con fu s ión y

vis u a liza viven cia s in con s cien tes (Ma r t ín ez:1994).

Del m is m o m odo, es ta s técn ica s n os a cerca ron m á s a la s “verda des ”

vivida s cot id ia n a m en te por la s y los a ctores , lo cu a l s e logra por m ed io del

des cu br im ien to de la in ten cion a lida d qu e m otiva a la s y los s u jetos , el

s ign ifica do y p ropós ito qu e t ien en s u s a ccion es pa ra ella s y ellos , a s í com o

la determ in a ción de la form a en qu e el a m bien te y la cu ltu ra con d icion a n

s u s vida s (Ma r t ín ez: 1994).

Ta m bién , a t ra vés de es te m étodo pu d im os des cr ib ir la es t ru ctu ra o

s is tem a de rela cion es . Deb ido a qu e in teres a es tu d ia r la s a ccion es

h u m a n a s y la s redes qu e s e form a n a t ra vés de es a s a ccion es , es qu e s e

p la n teó u n a in ves t iga ción cu a lita t iva .

Es pecífica m en te pa ra el ca s o de n u es tra in ves t iga ción , p rop icia m os

la com pren s ión de la s pa r tes qu e con form a n el todo, qu e pa ra n u es tro

ca s o fu e el p roces o de con s tru cción de la ca lida d de vida .

Page 32: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

15

Es te “todo” lo des a grega m os o ca tegor iza m os en á rea s de

in ves t iga ción . Bá s ica m en te p la n tea m os cin co, la s cu a les pa r t ieron de la s

in ter roga n tes de in ves t iga ción defin ida s pa ra a borda r el p rob lem a . Es ta s

á rea s a s u vez con ten ía n a lgu n a s ca tegor ía s p relim in a res , a s a ber :

a ) Redes Socia les de los Migra n tes .

• Fa m ilia .

• Am igos .

b) Fa ctores Sociocu ltu ra les qu e in flu yeron en el Proces o Gru pa l.

• His tor ia del Gru po

• Percepción de gén ero.

• Au topercepción com o n ica ra gü en s es .

c) Obs tá cu los percib idos por los m igra n tes . • Lega les .

• Acces o a recu rs os .

d ) La con s tru cción de la ca lida d de vida .

• Ven ta ja s de s u vin cu la ción a l gru po.

e) Orga n iza cion es No Gu bern a m en ta les .

• Percepción del a poyo a l p roces o p rodu ct ivo.

• Percepción del a poyo a los n ica ra gü en s es .

Se le c c ión de las y lo s ac t ore s

Ta l y com o s e des p ren de del p rob lem a y de la s in ter roga n tes

p la n tea da s , el tem a qu e ocu pó el cen tro de n u es tra in ves t iga ción , fu e la

orga n iza ción qu e des a rrolla n los y la s m igra n tes n ica ra gü en s es en torn o a

p royectos p rodu ct ivos , el cu a l s e con s t itu yó en n u es tro ob jeto de es tu d io.

La form a pa r t icu la r en qu e s e con creta d ich a orga n iza ción , es a

pa r t ir del t ra ba jo con ju n to des a r rolla do en tre n ica ra gü en s es y la s ONG, ya

Page 33: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

16

qu e s on es ta s la s qu e in tervien en con d ich a pob la ción a pa r t ir de p royectos

p rodu ct ivos .

Pa ra la p res en te in ves t iga ción , t ra ba ja m os a pa r t ir de dos ONG, la s

cu a les s on : El Produ ctor R.L y Pa s tora l Socia l-Cá r ita s , qu e s eleccion a m os

en el m om en to qu e d is eñ a m os el a n tep royecto de n u es tro t ra ba jo fin a l de

gra du a ción , pu es era n la s ú n ica s orga n iza cion es qu e t ra ba ja ba n con

m igra n tes n ica ra gü en s es a pa r t ir de la es t ra tegia de p royectos p rodu ct ivos .

A. El Produc t or R.L.

Dich o en te es u n a Orga n iza ción n o gu bern a m en ta l, s in fin es de

lu cro qu e in icia s u s a ct ivida des en 1982 pa ra or ien ta r s u s a ccion es h a cia

la s pob la cion es des a r ra iga da s de Cen troa m ér ica y de otros pa ís es

la t in oa m er ica n os . En tre es ta s pob la cion es es tá n : los m igra n tes forza dos ,

refu gia dos , des p la za dos in tern os , ca m pes in os e in d ígen a s n a cion a les . (El

Produ ctor , R.L., Bolet ín In form a t ivo: 1999).

La m is ión de El Produ ctor , R.L. res pecto a la s itu a ción de la s

m igra cion es , s egú n el m is m o bolet ín es : El em podera m ien to de la s

pers on a s y com u n ida des m igra n tes forza da s , res peta n do s u iden t ida d

cu ltu ra l, p rop icia n do p roces os de in tegra ción , equ ida d de gén ero y a r ra igo,

en el á m bito n a cion a l y region a l.

Los ob jet ivos p ropu es tos pa ra cu m plir la s on :

• Prom over la p rotección de la s pob la cion es m igra n tes .

• Fom en ta r la in form a ción de la s pob la cion es m igra n tes .

• Apoya r la orga n iza ción de la s pob la cion es m igra n tes pa ra s u

a u toges t ión .

Pa ra lleva r a ca bo d ich os ob jet ivos El Produ ctor t ien e u n a cober tu ra

en t res region es del pa ís : el Pa cífico Nor te, La Cos ta At lá n t ica y el Area

Metropolita n a .

Page 34: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

17

Pas t oral Soc ial-Cárit as de Cos t a Ric a

Es te es u n orga n is m o de la Igles ia Ca tólica qu e depen de de la

Con feren cia Ep is copa l de Cos ta Rica . Es tá in tegra da por a gen tes de

pa s tora l qu e eva n geliza n a la com u n ida d a t ra vés de s u s ervicio a los y la s

m á s pobres y en tre ot ros de s u s p royectos , b r in da a ten ción a gru pos de

in m igra n tes n ica ra gü en s es .2

Dich a orga n iza ción n a ce en el pa ís en el a ñ o 1963 com o res pu es ta a

la s n eces ida des de la pob la ción qu e s e en con tra ba en des ven ta ja s ocia l.

Va le la pen a a cla ra r qu e en es os a ñ os s e m a n eja ba u n a con cepción

a s is ten cia lis ta y lo qu e s e b r in da ba n era n a yu da s p r in cipa lm en te

econ óm ica s . S i em ba rgo con el pa s a r de los a ñ os , es ta orga n iza ción h a

ca m bia do s u pers pect iva y rea liza la bores de p rom oción y p reven ción .

Des de la Doctr in a Socia l de la Igles ia s e en t ien de a l s er h u m a n o

com o s er por ta dor de “d ign ida d y derech os p rop ios qu e poten cia n el

des a r rollo pers on a l y com u n ita r io en bu s ca del b ien com ú n ” (Pa s tora l

Socia l; bolet ín in form a t ivo).

Su m is ión es : “Rein vid ica r la d ign ida d de la s pers on a s y los

Derech os Hu m a n os , en el p roces o de con s tru cción de com u n ida des

orga n iza da s , pa r t icipa t iva s y fra tern a s ; com o m a n era de s er Igles ia qu e

vive el Rein o de Dios en la rea lida d de ca da Dióces is ” (Pa s tora l

Socia l:1998 :3 ).

Los gru pos de Pa s tora l Socia l rea liza n s u p roces o eva n geliza dor a

t ra vés de a ccion es de s ervicio a la s pers on a s qu e h a n s ido m á s a fecta da s

por la pobreza , la violen cia , la s d roga s , el des em pleo, el a ba n don o, la

exp lota ción y la d is cr im in a ción el cu a lqu iera de s u s form a s .

En ca da d ióces is s e h a n defin ido á rea s de t ra ba jo p r ior ita r ia s y ejes

de a cción . En toda s h a y tem a s com u n es com o lo s on : Tier ra y Med io

Am bien te; y Movilida d Hu m a n a o De los Migra n tes es á rea p r ior ita r ia en

cin co de la s s eis d ióces is . E l tem a de Sa lu d y derech os de la Mu jer s e

2 Información brindada en entrevista por Guiselle Rodríguez de Cáritas de Liberia y por boletines informativos del año 1998.

Page 35: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

18

pres en ta n en dos d ióces is . Los ejes de a cción s on : la form a ción de a gen tes

pa s tora les , ca pa cita ción en tem a s p r ior ita r ios , orga n iza ción en la s

com u n ida des , in terca m bio y rela cion es con otra s orga n iza cion es de la

s ocieda d civil.

Un a vez s eleccion a da s la s ONG, p roced im os a u b ica r la pos ib le

pob la ción qu e pa r t icipa r ía en el es tu d io.

Pa ra es to, fu n cion a r ios de a m ba s orga n iza cion es , n os b r in da ron s u

a com pa ñ a m ien to a va r ios p royectos con el ob jet ivo de con ocer la s

ca ra cteís t ica s de es tos y la d is pon ib ilida d de s u s m iem bros .

As í, los p r im eros con ta ctos los rea liza m os con a lgu n os de los gru pos

s u ger idos : a t ra vés de El Produ ctor vis ita m os la s com u n ida des de Pa va s ,

Siqu ir res , Ba rr io Qu in to (Lim ón Cen tro) y Ba rr io Los Lir ios (Lim ón Cen tro).

Con la Pa s tora l Socia l de Liber ia vis ita m os la s com u n ida des de Lla n o Azu l,

Fá t im a y Villa n u eva , toda s u b ica da s en el ca n tón de Upa la .

E l cr iter io con el cu a l s eleccion a m os los gru pos , p rovin o de los

in form a n tes cla ves en ca da ONG, los cu a les pa r t ieron de fa ctores ta les

com o es ta b ilida d gru pa l, n ivel rela t ivo de éxito de la a gru pa ción y con ta cto

vigen te con la orga n iza ción .

Los gru pos qu e fin a lm en te pa r t icipa ron en la in ves t iga ción s on los

s igu ien tes :

• Gru po de m u jeres ded ica do a la fa b r ica ción de m a n u fa ctu ra s

com o ca n dela s , ropa y a lgu n a s a r tes a n ía s . Se u b ica en la

com u n ida d de Rin cón Gra n de de Pa va s y es tá vin cu la do a EL

Produ ctor . En es te gru po pa r t icipa ron s iete in tegra n tes .

• Proyecto fem en in o u n ipers on a l ded ica do a la cos tu ra . Se u b ica en

el ca n tón de Siqu ir res y es tá vin cu la do a El Produ ctor .

• Gru po la Pa s tora l de la Tier ra , ded ica do a la p rodu cción a gr ícola

com u n ita r ia . Se u b ica en la com u n ida d de Fá t im a en el ca n tón

de Upa la , pero reú n e a m iem bros de d ivers a s com u n ida des ta les

com o El Progres o, Villa n u eva , El Delir io, Lin da Vis ta y Sa n Bos co.

Page 36: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

19

En es te gru po pa r t icipa ron d iez pers on a s , de la s cu a les cu a tro

era n m u jeres y s eis era n h om bres .

La decis ión de t ra ba ja r en es ta s t res com u n ida des , obedeció a

n u es tra in ten ción de rep res en ta r en n u es tra in ves t iga ción a la s t res

p r in cipa les zon a s de a s en ta m ien to de m igra n tes en Cos ta Rica .3

Ta l y com o lo m en cion a m os a l in icio, la con creción de es tos

p la n tea m ien tos , los lleva m os a ca bo u n a vez qu e s e in ició el t ra ba jo de

ca m po de la in ves t iga ción .

Es to n os s u giere qu e la ca u s a de n u es tra s d ificu lta des m etodológica s

in icia les , obedeció a qu e n o fu e pos ib le des a r rolla r u n a a u tén t ica d ia léct ica

en el p roces o.

Segú n Mon ta ñ o (1998), la con s tru cción del con ocim ien to des de la

d ia léct ica pa s a por u n p roces o qu e va de lo a bs t ra cto a lo con creto,

en ten d ién dos e lo con creto com o u n tod o en el cu a l s e in ter rela cion a n

percepcion es , a ccion es , s u b jet ivida des , en tre ot ra s . Al h a b la r de eleva rs e

de lo a bs t ra cto a lo con creto, Mon ta ñ o pa ra fra s ea n do a Ma rx, a firm a qu e

pa ra poder a borda r la rea lida d en s u d im en s ión con creta , todo s er h u m a n o

rea liza u n a s er ie de a bs tra ccion es pa ra a p reh en der y a ctu a r en el tod o.

Un a vez qu e es to ú lt im o a con tece, la a p reh en s ión de la rea lida d con creta

va recon s tru yen do la s a bs t ra ccion es , con lo cu a l el tod o com ien za a

rela cion a rs e con la s partes , des cr ib ien do a s í, u n círcu lo.

Pa ra n u es tro ca s o, en es ta fa s e in icia l, los requ is itos form a les del

cu rs o im plica ron u n a s er ie de obs tá cu los qu e n os m a n tu vo en u n d is eñ o

es tá t ico de in ves t iga ción du ra n te u n a ñ o, por lo cu a l n o pu d im os vin cu la r

lo qu e p la n teá ba m os con la rea lida d en la qu e in terven dr ía m os , es decir ,

n os im p id ió eleva rn os de lo a bs t ra cto a lo con creto y rela cion a r el tod o con

s u s partes y vicevers a .

3 Véase Escenario #3.

Page 37: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

20

Se gunda part e : Rut a a l Nor t e

La d ificu lta d de t ra s cen der h a cia lo con creto com en zó a d is ipa rs e

u n a vez qu e in icia m os los con ta ctos de n egocia ción con la s y los m iem bros

de los gru pos , es ta b lecien do de es te m odo los p r im eros a cerca m ien tos

in terpers on a les .

Al ir in s er tá n don os en la s rea lida des , n u es tra s a ct itu des h a cia el

es tu d io ca m bia ron , pu es a l logra r la cerca n ía con los y la s m igra n tes

n ica ra gü en s es , com en za m os a s en t ir qu e n os a p rop iá ba m os de la

in ves t iga ción . De es te m odo, la t ra n s ición de u n a pa r te a la ot ra , s e vio

m a t iza da por el p roces o de in s erción qu e in icia m os en la p r im era y

des a r rolla m os en es ta s egu n da pa r te.

As í, la im p lem en ta ción de n u es tra es t ra tegia s e llevó a ca bo a pa r t ir

de u n a s er ie de m om en tos qu e des cr ib im os a con t in u a ción :

MOMENTO I. Trabajo de c am po 1

Es te m om en to lo vivim os en los m es es qu e va n de a gos to a

n oviem bre del a ñ o dos m il, en el qu e des a rrolla m os la s técn ica s de

recolección de in form a ción con la s y los m iem bros de los gru pos , la s

cu a les fu eron :

Entrevis ta grupal a profund id ad . La rea liza ción de es ta técn ica

corres pon d ió a u n a s er ie de en cu en tros ca ra a ca ra con la s y los

in tegra n tes . Nu es tra in ten cion a lida d fu e in ves t iga r la s ca tegor ía s de

a n á lis is p relim in a res ya p la n tea da s . Med ia n te s u pu es ta en p rá ct ica ,

pu d im os con ocer el t ipo de redes qu e s e tejen a lrededor de los p royectos ,

los fa ctores s ocio-cu ltu ra les qu e in tervien en en s u form a ción y

con s olida ción , y la s percepcion es de la ca lida d de vida de los y la s

m igra n tes . Pa ra ello fu e n eces a r io rea liza r t res en trevis ta s con ca da u n o de

los gru pos , con ta b iliza n do u n tota l de n u eve s es ion es . La d in á m ica de la s

m is m a s fu e m u y lib re y es pon tá n ea , y n u es tra pa r t icipa ción s e cen tró en

Page 38: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

21

d ia loga r y orga n iza r la s con vers a cion es de m a n era qu e s e a borda ra n la s

d ivers a s ca tegor ía s .

Obs ervación no participan te. Con es ta técn ica bu s ca m os p rofu n d iza r en los

s ign ifica dos a t r ibu idos por n os otros a la s pers on a s de los gru pos y s e

des a r rolló en form a s im u ltá n ea a la técn ica a n ter ior .4

Entrevis ta S em i-es tructurad a. Es ta técn ica la des a r rolla m os con el fin de

t r ia n gu la r la in form a ción ob ten ida en la s en trevis ta s gru pa les a

p rofu n d ida d . La s pers on a s con la s cu a les des a r rolla m os d ich a técn ica s on

los in form a n tes cla ves de la s ONG.

E l con ten ido de la s s es ion es gru pa les fu e gra ba do con p revia

a u tor iza ción de los y la s pa r t icipa n tes y t ra n s cr ita s pos ter iorm en te en

form a textu a l, de ta l form a qu e a l in icia r u n a n u eva s es ión , tu viéra m os

u n a n oción com pleta de la s es ión a n ter ior .

Es te p roced im ien to fu e el qu e n os llevó a determ in a r el n ú m ero de

s es ion es , el cu a l s e a ju s tó a los cr iter ios de ten den cia de res pu es ta y

s a tu ra ción de la s m is m a s .

¿ Qué s e n t im os ?

En es te m om en to m etodológico exper im en ta m os u n a u m en to en el

gra do de iden t ifica ción pa ra la pob la ción y con el tem a de in ves t iga ción ,

qu e s e deb ió a ca ra cter ís t ica s p rop ia s de los y la s n ica ra gü en s es com o lo

s on la h os p ita lida d , la s in cer ida d y la a per tu ra a es ta b lecer rela cion es de

con fia n za .

A ra íz de es to, n os s en t im os ta n a gu s to com o s i es tu viéra m os en

n u es tra s p rop ia s ca s a s y con n u es tra p rop ia gen te, lo qu e n os fa cilitó ta n to

la in s erción com o el des a r rollo de la s técn ica s cu a lita t iva s .

En lo qu e res pecta a d ificu lta des , h a lla m os qu e fu e la gra n in vers ión

de t iem po qu e requ ir ió es te p roces o, pa r t icu la rm en te por dos s itu a cion es :

4 Para la realización de ambas técnicas fue necesaria la elaboración de guías de entrevista y observación. Ver anexos #1 y #2.

Page 39: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

22

la s d is ta n cia s geográ fica s , es pecífica m en te en los ca s os de Siqu ir res y

Upa la ; y la t ra n s cr ipción de la s en trevis ta s , la bor s u m a m en te ted ios a y

a gota dora .

De igu a l form a , el a poyo b r in da do por los y la s in form a n tes cla ves

de la s ONG fu e m u y va lios o e in d is pen s a b le pa ra el des a r rollo de es ta

in ves t iga ción , ya qu e fu e lo qu e n os perm it ió s a lir de la fa s e es tá t ica

a n ter ior .

MOMENTO II. Anális is -re c at e gorizac ión-anális is

Es te m om en to lo vivim os en los m es es de n oviem bre del a ñ o dos m il

a m a rzo del dos m il u n o, y corres pon d ió a n u es tra in terp reta ción de la s

rea lida des con ocida s a t ra vés de la in tera cción con la s y los s u jetos de la

in ves t iga ción .

Den tro del m étodo h erm en éu t ico-d ia léct ico, Dilth ey (1963) p la n tea

com o técn ica bá s ica pa ra el es tu d io de la s rela cion es el círcu lo

herm enéu tico, el cu a l con s is te en el m ovim ien to del pen s a m ien to con

or ien ta ción de la s pa r tes a l todo.

En es te s en t ido, la s pa r tes s ola m en te reciben s ign ifica do en rela ción

con el todo y a s u vez, el todo a dqu iere s en t ido de la s pa r tes , lo cu a l

m u es tra u n p roces o d ialéctico qu e n o redu ce s u lógica a la depen den cia

lin ea l de u n a pa r te con la ot ra , s in o qu e s e or ien ta a la in tegra lida d de la s

m is m a s en form a d in á m ica , des cr ib ien do a s í el círcu lo vir tu os o o

h erm en éu t ico (Ma r t ín ez:1994).

Pa ra Ma r t ín ez, el p roces o d ia léct ico s e p res en ta en la m ed ida en qu e

s e es ta b lece u n a rela ción en tre los d ivers os s u jetos qu e tom a n pa r te en la

in ves t iga ción , en la cu a l, todos d ia loga n , in tervien en , in flu yen , gu ía n y

regu la n la in terven ción de los dem á s . Adem á s es e p roced im ien to d ia léct ico

(el ir y ven ir de la s pa r tes a l todo y vicevers a ) a m plía la n oción de los

s ign ifica dos , le b r in da a u ton om ía a l s u jeto, s e fom en ta la em pa t ía con los

a u tores y s e evita , en cier ta form a , el ca er en res u lta dos in con s is ten tes .

Page 40: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

23

La com pren s ión en ton ces de la s es t ru ctu ra s es ta b lecida s , con s is te

en ver in telectu a lm en te la s rela cion es qu e s e da n en tre lo qu e con ocem os y

des con ocem os , en tre u n fen óm en o y el con texto en el cu a l s e des a r rolla ,

en tre el s u jeto y s u rea lida d (Ma r t ín ez:1994).

E l p roces o de a n á lis is a pa r t ir del cu a l des a r rolla m os los círcu los

h erm en éu t icos , in ició en el m om en to m is m o en qu e íba m os ca tegor iza n do

la s t ra n s cr ipcion es .

De es te m odo, pa r t im os de la p rem is a de qu e el m u n do y la rea lida d

s e in terp reta n a pa r t ir de ca tegor ía s . Dilth ey (1963) defin e a la s ca tegor ía s

com o m odos de ca p ta r la rea lida d , la s cu a les s e rela cion a n en tre s í, con lo

cu a l s e con s t itu yen en con exion es s is tem á t ica s .

Es ta s ca tegor ía s vien en a con s t itu ir den tro del círcu lo h erm en éu t ico

a la s pa r tes del todo qu e s er ía la rea lida d , y la s cu a les pa ra s er

t ra s cen d ida s s erá n a borda da s n o en form a a u tón om a s in o a pa r t ir de la s

con exion es qu e s e es ta b lecen en tre ella s .

Da do el ca rá cter cu a lita t ivo de n u es tra in ves t iga ción , a s í com o es e

con s ta n te ir h a cia lo des con ocido, es p recis o m en cion a r qu e m á s a llá de

a qu ella s ca tegor ía s qu e p la n tea m os pa ra a borda r la rea lida d , s u rgieron

otra s ca tegor ía s im previs ta s , la s cu a les s e vin ieron a con s t itu ir en

em ergen tes .

Un a vez t ra n s cr ita s la s en trevis ta s , p roced im os a ca tegor iza r la s

s egú n la s cin co á rea s defin ida s in icia lm en te. Pos ter iorm en te los textos

fu eron recor ta dos y pega dos s egú n s u con ten ido, en pa pelógra fos qu e

ten ía n el n om bre de a lgu n a de la s á rea s . A d ich os pa pelógra fos los

den om in a m os “s á ba n a s ” y les fu e a s ign a do u n color con el fin de poder

iden t ifica r vis u a lm en te el á rea de or igen de ca da fra s e u n a vez qu e s e

reca tegor iza ra , a s í com o es t ru ctu ra s y con exion es p relim in a res .5

5 Un ejemplo de la utilidad de la técnica de los colores se da el momento de observar la combinación de los mismos. Para el caso de los obstáculos y los factores que facilitan, se les asignó colores contrastantes, si se observa una equitativa combinación de ambos se puede interpretar que los participantes tienen una percepción paradójica sobre el tema en cuestión.

Page 41: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

24

Pos ter ior a la u b ica ción de la s fra s es en ca da u n a de la s s á ba n a s , s e

ca tegor iza ron y a gru pa ron en n u eva s ca tegor ía s s egú n la s ten den cia s de

res pu es ta . Es ta s n u eva s a gru pa cion es la s cor ta m os y pega m os en n u evos

s á ba n a s en la s cu a les ya pu d im os h a cer la s p r im era s con exion es . Es te

p roces o s e llevó a ca bo h a s ta qu e s a liera n pa pelógra fos con u n con ten ido

m á s o m en os h om ogén eo.

Cu a n do llega m os a es te pu n to, rea liza m os u n a rea gru pa ción de

es ta s ca tegor ía s en n u eva s á rea s , lo cu a l s e h a ce tom a n do en cu en ta com o

cr iter io la ten den cia tem á t ica de la s n u eva s ca tegor ía s . E l con ten ido de

es ta s ca tegor ía s fu e cla s ifica do m ed ia n te fich a s , a la s cu a les s e les d io el

n om bre de gu ía s tem á t ica s . (Ver a n exos ).

La lógica lin ea l in d ica ba qu e en es te ca s o, ca da gu ía deb ía s er

a n a liza da y des a r rolla da , s in em ba rgo, pa ra ga ra n t iza r la circu la r ida d del

p roces o a s í com o la a decu a da vin cu la ción del todo con la s pa r tes ,

des a r rolla m os in ter rela cion es en tre los elem en tos de u n a gu ía con los de

otra s , m ed ia n te p roces os de d is cu s ión . Es tos p roces os (a los cu a les

den om in a m os en es te docu m en to com o círcu los ) s e fu eron da n do

pa u la t in a m en te, m a n tu vieron u n h ilo con du ctor y n os perm it ieron

obs erva r la rela ción exis ten te en tre los fen óm en os y la in flu en cia del

con texto, a s í com o ir m á s a llá del s ign ifica do eviden te de los d is cu rs os

pa ra a cceder a s í a s ign ifica cion es y s im bolis m os im plícitos y ocu ltos .

Proc e s os de t riangulac ión

El des a rrollo de los círcu los lo logra m os a pa r t ir de la t r ia n gu la ción

de la in form a ción ob ten ida m ed ia n te la s técn ica s de recolección . La

t r ia n gu la ción con s t itu ye u n a form a de “con trol cru za do” en tre d is t in ta s

técn ica s , a por tes teór icos , a ctores o la com bin a ción de la s a n ter iores

(Ta ylor :1990).

Pa ra el ca s o de n u es tra in ves t iga ción , rea liza m os t res p roces os de

t r ia n gu la ción a pa r t ir de t res ejes d is t in tos . Con el fin de a n a liza r la

Page 42: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

25

in form a ción recolecta da a s í com o de da r le legit im ida d y con s is ten cia a la

in ves t iga ción , des a r rolla m os los s igu ien tes t res p roces os :

Por actores : la in ten ción en es te, es la de obs erva r cóm o s on vis ta s

la s ca tegor ía s por la s y los d ivers os a ctores pa r t icipa n tes .

Técn ico: En es te p roces o con fron ta m os los h a lla zgos ob ten idos

m edia n te la técn ica de en trevis ta gru pa l en p rofu n d ida d con la en trevis ta

s em i-es t ru ctu ra da y la técn ica de gru po foca l.

Teórico: En es te, en trecru za m os la in form a ción in terp reta da por

n os otros con el a por te b ib liográ fico de otra s y ot ros a ctores , y el a por te de

pers on a s exper ta s en el tem a .6

ESQUEMA #1

TRIANGULACION DE LA INFORMACION

Gru po foca l

En trevis ta gru pa l En t revis ta en p rofu n dida d s em i-es t ru ctu ra da

TECNICA

Equ ipo Migra n tes in ves t iga dor

Equ ipo Repres .ACTORES TEORICAPers on a s Apor tes in ves t iga dor ONG exper ta s bib liográ ficos

Fu en te: Ela bora ción p rop ia . 2001 .

6 En ningún momento buscamos confrontar o aprobar la teoría desde la práctica y viceversa, ya que eso no es pertinente desde un proceso cualitativo en el cual se pretende la interpretación y la elocubración intelectual.

Page 43: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

26

Pa ra term in a r de p la s m a r n u es tra s in terp reta cion es p relim in a res ,

con creta m os u n a p r im era t r ia n gu la ción por a ctores en la qu e la

in form a ción expres a da por la s y los s u jetos , a s í com o n u es tra percepción

de la m is m a , fu e pu es ta a con s idera ción de la s rep res en ta n tes de la s ONG.

Pa ra ello, des a r rolla m os en trevis ta s s em i-es t ru ctu ra da s con d ich a s

rep res en ta n tes de m a n era qu e s e a ba rca ra n los p r in cipa les con ten idos .7

¿ Qué s e n t im os ?

Con s idera m os qu e es te fu e el m om en to m á s d ifícil de la in ves t iga ción

deb ido a qu e im plicó u n n ivel de a n á lis is a l cu a l n o es tá ba m os

a cos tu m bra da s n i a cos tu m bra do.

Pr im ero qu e todo, el volu m en de in form a ción fu e ta n gra n de qu e,

pa ra poder m a n eja r lo, a s í com o pa ra m a n ten er la a decu a da vin cu la ción de

la s pa r tes con el todo, tu vim os qu e da r le u n a ded ica ción ca s i exclu s iva a

s u p roces a m ien to, lo cu a l im p licó u n a con s idera b le ca n t ida d de t iem po.

De h ech o, es te con s t itu ye el per íodo m á s exten s o de n u es tra in ves t iga ción .

In clu s ive, en cier tos m om en tos llega m os a exper im en ta r qu e el a n á lis is era

in a gota b le y n o vis u a lizá ba m os u n fin a l.

Por ot ra pa r te, la reda cción de los círcu los n os p la n teó otra gra n

d ificu lta d , ya qu e tu vim os qu e con cilia r la lógica circu la r p rop ia de n u es tra

pos tu ra ep is tem ológica , con la lógica lin ea l p rop ia de u n docu m en to.

Del m is m o m odo, exper im en ta m os u n a gra n s a t is fa cción en la

m ed ida en qu e s u pera m os lo qu e in icia lm en te era u n a lim ita ción ,

ven cien do de es ta m a n era el reto ep is tem ológico del m étodo h erm en éu t ico-

d ia léct ico.

7 Como puede observarse, es en este segundo momento donde inicia también la triangulación técnica, la cual concluye en el tercer momento con la revivencia.

Page 44: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

27

MOMENTO III. Trabajo de c am po II

La rea liza ción de es te m om en to fu e lleva da a ca bo en tre los m es es de

a b r il y m a yo del dos m il u n o y corres pon d ió a l p roces o de reviven cia con el

cu a l s e cier ra el círcu lo vir tu os o.

Dilth ey (1963) a l res pecto p la n tea qu e u n a vez qu e la rea lida d h a

s ido con s tru ida y decon s tru ida a pa r t ir de la in terp reta ción de s u s

ca tegor ía s , s e debe p roceder a u n n u evo p roces o de in ter rela ción s u b jet iva ,

qu e perm ita crea r u n a n u eva lín ea de a con tecim ien tos y ca tegor iza cion es

en torn o a la rea lida d qu e s e in ten ta in terp reta r . Es te p roces o es lo qu e s e

con oce com o reviven cia .

Pa ra el ca s o de n u es tra in ves t iga ción , la reviven cia n os perm it ió

in tegra r a l todo m ed ia n te la in terp reta ción de s u s pa r tes , p recis a m en te

m ed ia n te el m is m o p roces o in ters u b jet ivo qu e perm it ió s u des cod ifica ción .

En la p rá ct ica , la reviven cia im p licó u n retorn o h a cia la s y los

s u jetos a t ra vés de la técn ica del gru po foca l, la cu a l ten ía com o ob jet ivo

p res en ta r les n u es tra s in terp reta cion es s ob re s u s percepcion es , de m a n era

qu e s e in icia ra n u eva m en te el d iá logo en tre la s pa r tes y con creta r a s í la

con s tru cción de u n todo releído.

E l fru to de es ta reviven cia fu e la obs erva ción de los ca m bios

percib idos , ta n to en la s y los s u jetos de in ves t iga ción , com o en el y la s

in ves t iga dora s . As í m is m o, rea liza m os m ejora s en los h a lla zgos a pa r t ir

del a n á lis is s em á n t ico de los d is cu rs os , com pren d ien do los s ign ifica dos y

m en s a jes en exp lícitos , im p lícitos y ocu ltos .

Con el des a r rollo de es ta técn ica cer ra m os u n a t r ia n gu la ción qu e

h a b ía in icia do en el m om en to a n ter ior .

En form a s im u ltá n ea , rea liza m os u n n u evo p roces o de t r ia n gu la ción

en el cu a l en trecru za m os n u es tra s in terp reta cion es fin a les con d ivers a s

fu en tes de in form a ción . Es te con s is t ió en s om eter n u es tros h a lla zgos a

u n a lectu ra “extra ” por pa r te de pers on a s exper ta s en el tem a . Pa ra ello,

rea gru pa m os los círcu los s egú n el tem a qu e t ra ta ba n y los en trega m os a

Page 45: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

28

es tos n u evos y n u eva s lectora s pa r t ien do de s u exper ien cia , de la s igu ien te

form a :

Círcu los #1 y #2 : Ph d . La u ra Gu zm á n Stein (Tra ba ja dora Socia l)

Círcu los #3 , #4 y #5 : Ms c. Son ia Solís Um a ñ a (An tropóloga )

Círcu los #6 y #7 : Dr . Ca r los Sa n dova l (Com u n icólogo)

Círcu los #8 , #9 , #10 y #11 : Ms c. Lu is Sa m a n dú (An tropólogo)

Un a vez rea liza da es ta lectu ra , p roced im os a h a cer u n a revis ión fin a l

a pa r t ir de n u evos a por tes b ib liográ ficos a u n a dos a los a por tes de la s

pers on a s exper ta s .

¿ Qué s e n t im os ?

A es ta s a ltu ra s del p roces o, n os s en t im os ya tota lm en te em podera do

y em podera da s en el p roces o m etodológico, lo cu a l n os fa cilitó t ra ba ja r con

m a yor p rop ieda d .

Es ta fa s e fu e pa r t icu la rm en te revela dora , ya qu e n os perm it ió h a cer

exp lícitos los s ign ifica dos ocu ltos de la rea lida d y poder a borda r lo con u n a

vis ión m u ch o m á s a m plia .

An te la s cu a lida des del p rodu cto fin a l, n os perca ta m os qu e los

ca p ítu los p relim in a res de t ipo con cep tu a l y con textu a l d is eñ a dos en el

cu rs o de TFG, n o s e en con tra ba n a la a ltu ra de los círcu los , lo qu e n os

p la n teó la n eces ida d de reela bora r todo el docu m en to n u eva m en te.

En es ta pa r te de la in ves t iga ción , eviden cia m os u n a lto gra do de

a gota m ien to deb ido a los es fu erzos y s a cr ificios rea liza dos de lu n es a lu n es

du ra n te va r ios m es es .

Page 46: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

CCAAPPIITTUULLOO IIVV

LLAA MMIIGGRRAACCIIOONN DDEE NNIICCAARRAAGGÜÜEENNSS EESS :: UUNNAA EESS PPEERRAANNZZAA YY CCUUAATTRROO

EESS CCEENNAARRIIOOSS

Sólo le pido a Dios

que el futuro no m e sea indiferente

desahuciado va el que tiene que m archarse

a vivir una cultura diferente…

León Gieco

Page 47: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

29

IV. LA MIGRACION DE NICARAGÜENSES: UNA ESPERANZA Y CUATRO ESCENARIOS

La h is t oria c om o un t e at ro e n s im ult áne o

Es com ú n en con tra rn os en la litera tu ra qu e t ra ta el tem a de la

m igra ción , el em pleo de u n a ecu a ción bá s ica pa ra s u a borda je y qu e

corres pon de a la s igu ien te:

Flu jo m igra tor io

Dich a ecu a ción , qu e es retom a da por Ca m pos y otra s (1985) n o es

n eces a r ia m en te fa ls a (cu a lqu ier pers on a pu ede obs erva r con rela t iva

ob jet ivida d (?) qu e de Nica ra gu a s a len s u s h a b ita n tes y llega n a Cos ta

Rica ), s in em ba rgo s u a lca n ce y va lidez s í s e ven lim ita da s deb ido a la

form a en qu e s e p la n tea , ya qu e en tre ot ra s cos a s , con cibe la s corr ien tes

m igra tor ia s com o u n a rela ción u n id ireccion a l en tre dos pa ís es , lo cu a l le

con cede u n ca rá cter em in en tem en te n a cion a lis ta a l fen óm en o y p rom u eve

la idea de qu e la s ca u s a s de la m igra ción s on en dógen a s y p rop ia s del

“expu ls or”.

A n u es tro pa recer , la con cepción de es te es qu em a obedece m á s a

u n a percepción xen ofób ica del fen óm en o qu e a u n ejercicio em pír ico de

in ves t iga ción . Idea s com o es ta , gen era n fá cilm en te exp lica cion es en la s

cu a les s e cu lpa exclu s iva m en te a los pa ís es “expu ls ores ” del deter ioro

s ocia l del pa ís “recep tor”.

Un cla ro ejem plo de es to lo con s t itu ye u n a r t ícu lo del Dr . Lu is Ca r los

Ra m írez pu b lica do en la pá gin a de op in ión de u n o de los p r in cipa les

d ia r ios del pa ís , en el cu a l p la n tea qu e el des a r rollo de polít ica s s ocia les

pa ra m igra n tes en Cos ta Rica , con tr ibu ye a l deter ioro del pa ís y s a lva de la

País expulsor País receptor

Page 48: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

30 res pon s a b ilida d a l “ú n ico res pon s a b le” (des de s u im a gin a r io) de la

s itu a ción , el cu a l corres pon der ía a l gob iern o n ica ra gü en s e (Ra m írez:1999).

En el con ta cto qu e m a n tu vim os con la pob la ción n ica ra gü en s e,

pu d im os obs erva r cóm o el ejercicio de la xen ofob ia s e con s t itu ye a pa r t ir

de u n p roces o de d iferen cia ción ba s a do en la rea lida d de los dos pa ís es , el

cu a l llega a exten ders e in clu s ive en p roces os de d is cr im in a ción en tre la s y

los m is m os n ica ra gü en s es 8 .

Con s cien tes de n o qu erer rep rodu cir es te m en s a je ocu lto en n u es tra

in ves t iga ción , p la n tea m os el a borda je de la m igra ción de n ica ra gü en s es a

Cos ta Rica des de u n a pers pect iva qu e da cu en ta de la s m ú lt ip les

ca u s a lida des qu e s e da n en el con texto y qu e m u es tra la form a en qu e és te

in flu ye en la s y los a ctores , y a dem á s rom pe con la ten den cia de obs erva r

la h is tor ia com o u n p roces o u n id ireccion a l.

Des de es ta s con s idera cion es p ropon em os el des a r rollo de la s

m igra cion es a pa r t ir de la m etá fora tea t ra l. En ella , la s y los a ctores s on

los pers on a jes de u n a ob ra en la cu a l, toda s s u s es cen a s s e des a r rolla n en

s im u ltá n eo y en va r ios es cen a r ios a la vez.

En el ca s o pa r t icu la r de es ta h is tor ia pu d im os determ in a r la

in tera cción de cu a tro gra n des es cen a r ios : el con texto m igra tor io

cen troa m er ica n o, los des p la za m ien tos de n ica ra gü en s es h a cia Cos ta Rica ,

la s zon a s de a s en ta m ien to de m igra n tes en Cos ta Rica y el con texto

polít ico m igra tor io en es te ú lt im o pa ís .

8 Al respecto veáse el círculo #1 del capítulo “De percepciones, símbolos y señas”.

Page 49: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

31

ESCENARIO #1

CONTEXTO MIGRATORIO EN AMERICA CENTRAL

E l is tm o cen troa m er ica n o es u n a zon a qu e s e h a ca ra cter iza do por

ten er u n a a lta m ovilida d m igra tor ia , ta n to en tre los pa ís es de la zon a ,

com o h a cia el exter ior . No obs ta n te, es en la s egu n da m ita d de la déca da

de los s eten ta cu a n do és te fen óm en o s e eviden cia con m á s fu erza , cu a n do

a s pectos econ óm icos y polít icos rom pen con la es ta b ilida d rela t iva de la

región y s e con vier ten en ca u s a n tes de la m is m a .

Segú n Del Va lle (1994) a lgu n os fa ctores qu e con tr ibu yeron a la

m igra ción expa n s iva de cen troa m er ica n os en d ich o m om en to fu eron de

ca rá cter en dógen o. En tre es tos m en cion a la ba ja en el volu m en de la s

expor ta cion es de los p r in cipa les p rodu ctos t ra d icion a les , p rovoca da por el

deter ioro en la p rodu cción in tern a y en los p recios in tern a cion a les

oca s ion a n do ba ja en el in gres o por con cep to de expor ta cion es .

As í m is m o, la fu ga de ca p ita les p r iva dos h a cia ot ros ru m bos

p rovoca do por el con flicto polít ico region a l p rop ició la ca ída de la in vers ión

in tern a y u n des cen s o del a h orro in tern o. Un a lza gen era liza da en los

ín d ices in fla cion a r ios de los d is t in tos pa ís es cen troa m er ica n os com o

a ltern a t iva es cogida pa ra con tra r res ta r el in crem en to en el déficit fis ca l,

oca s ion ó la ru p tu ra de la es ta b ilida d ca m bia r ia y el des equ ilib r io de la s

fin a n za s pú b lica s . E l im pa cto qu e tu vo la cr is is econ óm ica , p rovocó qu e

és tos pa ís es des t in a ra n en tre u n 25% y u n 40% en recu rs os pú b licos pa ra

ga s tos m ilita res pa ra s egu r ida d y defen s a . A es to podem os a grega r va r ia s

s equ ía s y t res fen óm en os n a tu ra les de gra n des p roporcion es . (IIDH:1992).

El m is m o a u tor , m en cion a qu e va r ios de es os fa ctores tu vieron s u

or igen en la coyu n tu ra s ocioecon óm ica in tern a cion a l, en tre los cu a les

cita : la ba ja en los p recios de los p rodu ctos in tern a cion a les de

a groexpor ta ción ; la ca ída de la dem a n da en s u s p r in cipa les m erca dos ; el

a lza en los in s u m os in du s tr ia les im por ta dos , s ob retodo el petróleo; la

s evera con tra cción del Merca do Com ú n Cen troa m er ica n o (MCC); el a lza de

Page 50: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

32 los cos tos p rovoca dos por el en deu da m ien to extern o; y el en du recim ien to

en la s con d icion es de a cces o a l p rés ta m o extern o por pa r te de los

orga n is m os in tern a cion a les .

Es te pa n ora m a polít ico-econ óm ico in cid ió en la s itu a ción s ocia l

oca s ion a n do u n deter ioro en la ca lida d de vida de la s pers on a s ,

p r in cipa lm en te en lo rela cion a do con la s a lu d y con la ba ja dem a n da de

m a n o de ob ra (Del Va lle:1994).

Del Va lle (1994) con s idera qu e la s ca u s a s d irecta s qu e p rop icia ron el

a u m en to de la m igra ción a fin a les de los s eten ta y p r in cip ios de los

och en ta , tu vieron s u or igen en la d ifícil s itu a ción polít ica qu e a t ra ves a ba la

región , la cu a l s e ca ra cter izó en tre ot ra s cos a s por los en fren ta m ien tos

a rm a dos en tre el ejército y los m ovim ien tos o gru pos in s u rgen tes , lo qu e

des a rrolló el m ilita r is m o.

Es pecífica m en te en el ca s o de Nica ra gu a , d ich o pa ís des t in a ba m á s

del 50% de s u p res u pu es to n a cion a l pa ra ga s tos m ilita res y de defen s a .

La s m a n ifes ta cion es s evera s de és tos fu eron : la tor tu ra , el s ecu es tro, la

pers ecu ción , la des a pa r ición y el a s es in a to, en tre ot ra s .

Es tos h ech os vin ieron a con figu ra r u n a viola ción s is tem á t ica de los

derech os h u m a n os , oca s ion a n do en la pob la ción ter ror e in cer t idu m bre

a n te la pérd ida de s egu r ida d pers on a l y h a s ta de la vida .

As í m is m o, es ta coyu n tu ra de gu erra civil en la qu e s e vio s u m ida la

región , p rovocó la des t ru cción de los m ed ios de p rodu cción , lo cu a l a s u

vez, a gra vó la s con d icion es de des em pleo, de in fla ción y el a u m en to de la

in ciden cia de los fa ctores qu e p rovoca ron la cr is is econ óm ica

in tern a cion a l.

Se p rodu jo a dem á s u n a u m en to de la s m igra cion es in tern a s y de

Gu a tem a la , El Sa lva dor y Nica ra gu a h a cia los pa ís es fron ter izos (Ca m pos y

otra s :1985).

De es ta form a , da da s la s con d icion es de eviden te viola ción de los

derech os h u m a n os , a s í com o el ca rá cter em in en tem en te forzos o de la s

Page 51: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

33 m igra cion es , a l m igra n te s e le con cede el s ta tu s de refugiad o, con d ición

ba jo la cu a l cerca de t res m illon es de pers on a s (10% de la pob la ción ) en

Cen troa m ér ica s e des p la za ron de s u s com u n ida des du ra n te el con flicto

a rm a do (Ca s a fra n co:1999).

A m ed ia dos de los och en ta s u rge otro a s pecto qu e d ificu lta la

s itu a ción de los pa ís es cen troa m er ica n os : la a dopción de polít ica s

n eolibera les de a ju s te es t ru ctu ra l com o m ed ida a l es ta n ca m ien to

econ óm ico e in fla ción , pu es a u n qu e en teor ía los pos tu la dos de d ich a s

polít ica s con s is t ía n en elim in a r la s d is tors ion es en los m erca dos , és ta s por

el con tra r io, p rovoca ron el em pobrecim ien to de gra n des gru pos de la

pob la ción , el des m ejora m ien to de la s con d icion es la bora les , lleva n do

con s igo u n a redu cción de la dem a n da por fu erza de t ra ba jo y u n a u m en to

de s u ofer ta . (Va rga s :1998).

Los Progra m a s de Aju s te Es tru ctu ra l ju n to a los p roces os de

globa liza ción de la econ om ía de lib re m erca do, vin ieron a m od ifica r el

fu n cion a m ien to de los Es ta dos / econ om ía s cen troa m er ica n a s a l igu a l qu e

la de los dem á s pa ís es de Am érica La t in a . En tre ta les m od ifica cion es

es tu vieron : la in tern a cion a liza ción / des loca liza ción de la p rodu cción , el

com ercio y la s fin a n za s ; la des regu la ción de los m erca dos ; la redu cción de

la es t ru ctu ra es ta ta l y el recor te p res u pu es ta r io de la s polít ica s s ocia les

en tre ot ros . (Va lverde:1999)

A es ta com pleja coyu n tu ra s ocia l/ polít ica / econ óm ica qu e a t ra vies a

Cen tro Am érica , el m is m o a u tor a grega dos a s pectos qu e in flu yen en la

m ot iva ción de la s m igra cion es y qu e s e rela cion a n con la s a ctu a les

ten den cia s econ óm ica s :

La p r im era de ella s es la trans form ación d e los territorios nacionales

en es pacios trans nacionales d e la econom ía m und ial. En ellos s e h a n

crea do p la ta form a s de en s a m ble de p rodu ctos im por ta dos , don de s e u t iliza

in ten s iva m a n o de ob ra loca l. Es ta s s u elen gen era r p roces os m igra tor ios

Page 52: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

34 extern os e in tern os .

La otra es la tend encia a la in ternacionaliz ación d e la fuerz a d e

trabajo com o m ecan is m o para abaratar s u cos to. Debido a la

des loca liza ción de a ct ivida des p rodu ct iva s s e p rodu ce u n p roces o de

des ter r itor ia liza ción de u n a fra cción im por ta n te de la fu erza de t ra ba jo. De

es ta form a , el ca p ita l logra ob ten er en los ter r itor ios y en la ca n t ida d y

con d icion es qu e des ee, la fu erza de t ra ba jo qu e le perm ita redu cir s u s

cos tos de p rodu cción y s er m á s com pet it ivo a n ivel in tern a cion a l. Es to h a

for ta lecido la ten den cia de t ra ba ja dores m igra n tes .

Un ú lt im o a n á lis is de la s itu a ción m igra tor ia en el is tm o es el

a por ta do por Es coba r(1996) y en térm in os m á s gen era les defin e qu e h a y

cu a tro fa ctores qu e h a n con tr ibu ido pa ra ello:

• Pobrez a generaliz ad a oca s ion a da por la ca ída de los p recios de los

p rodu ctos a gr ícola s , qu e s on la p r in cipa l fu en te de in gres os pa ra los

pa ís es de la región . A es to de le pu eden a grega r a ltos ín d ices de

n a ta lida d .

• Cultura d e la m igración de los cen troa m er ica n os , qu e ven en és ta , u n a

opción pa ra s a lir de la m is er ia . Es ta s e ve reforza da por la fa cilida d de

m ovim ien tos de u n a pob la ción a cos tu m bra da a des p la za rs e, el ejem plo

de la s fa m ilia s m igra n tes qu e s on el s os tén econ óm ico de la s fa m ilia s

qu e qu eda ron en el pa ís de or igen , el a s en ta m ien to de redes ilega les de

em igra ción y la im a gen y la p res ión qu e ofrecen los m ed ios de

com u n ica ción del “m u n do des a rrolla do”,

• Creación d e z onas d e libre com ercio regional, pu es con el a cu erdo de

lib re com ercio en tre los pa ís es n or tea m er ica n os , la fron tera s u r de

Es ta dos Un idos s e “des p la za ” a la fron tera n or te de Am érica Cen tra l.

Es to pu ede gen era r qu e m igra n tes cen troa m er ica n os qu e

t ra d icion a lm en te h a n a t ra ves a do México, pu eden op ta r por qu eda rs e en

México y com pita n con los m exica n os .

Page 53: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

35 • Des es tructuración d el m ercad o d e trabajo, pu es la deb ilida d del m erca do

de t ra ba jo cen troa m er ica n o ra d ica en s er in form a l y en ten er u n a

econ om ía de s u bs is ten cia , lo qu e s ign ifica qu e h a y u n a ca ren cia de

em pleo des ea do, a b r ien do la s pu er ta s a la m igra ción . Por ot ro la do,

en térm in os gen era les el s ector p r im a r io s u fre gra ves p rob lem a s por la

ca ída de los p recios a gr ícola s .

Des pu és de con s idera r los a s pectos a n ter iores , es n eces a r io a n ota r

qu e a u n qu e la m igra ción de cen troa m er ica n os pa rece coyu n tu ra l, es

determ in a da , s egú n a u tores com o Del Va lle (1994), Sa m a n dú y Pereira

(1996), y Mora les (1997) por fa ctores es t ru ctu ra les , pu es t ien e s u s or ígen es

en la es t ru ctu ra econ óm ica , polít ica y s ocia l.

Com o podem os a p recia r , el fen óm en o m igra tor io es s u m a m en te

com plejo e in ter rela cion a u n a gra n t ra m a de fa ctores . Es to h a ven ido a

determ in a r , com o p recis a m os en es te a pa r ta do, qu e depen d ien do del

fa ctor , a s pecto o s itu a ción qu e p r ivilegie el a u tor , a s í s erá el en foqu e con el

cu a l a borde la p rob lem á t ica .

Prelim in a rm en te, podem os llega r a va r ia s con s idera cion es gen era les

con res pecto a l p rob lem a . Bá s ica m en te la s m igra cion es n o s e lim ita n

ú n ica m en te a l m ovim ien to geográ fico de pers on a s de u n ter r itor io a ot ro.

S i a n a liza m os la s con d icion es qu e da n or igen a es te fen óm en o en la Región

Cen troa m er ica n a s e obs erva rá qu e la m igra ción n o con s t itu ye u n fin en s í

m is m o, s in o qu e por el con tra r io es te s e h a con s t itu ido en u n o de los

m ed ios m á s d ifu n d idos pa ra bu s ca r la s a t is fa cción de la s n eces ida des

h u m a n a s . Lo qu e s e debe ten er p res en te es qu e d ich o p roces o s e h a de ver

p rop icia do, obs ta cu liza do y fa cilita do en gra n m ed ida por la s d ivers a s

con d icion a n tes h is tór ica s (Ver Es qu em a #2).

Page 54: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

36

ESQUEMA #2 Configurac ión de las m igrac ione s e n Ce nt roam é ric a

Migra cion es

Cen t roa m er ica n a s

Fu en te: E la bora ción p rop ia . 2001 .

Gu erra s civiles

Cr is is Socio-econ óm ica s

Des a s tres n a tu ra les

Des tru cción d e los m ed ios d e

p rod u cción

In s a t is fa cción d e n eces id a d es b á s ica s

Ca lid a d d e vid a

Page 55: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

37

ESCENARIO #2

LA MIGRACION DE NICARAGÜENSES HACIA COSTA RICA

Com o lo s eñ a la m os en el es cen a r io a n ter ior , la m igra ción es u n

fen óm en o qu e obedece ta n to a ca u s a s es t ru ctu ra les com o coyu n tu ra les .

Con res pecto a es ta s p r im era s , podem os m en cion a r m ot ivos de la rga

perm a n en cia h is tór ica , ta les com o la pobreza o el m a yor n ivel de

des a r rollo econ óm ico a lca n za do en Cos ta Rica en com pa ra ción con

Nica ra gu a .

En lo qu e s e refiere a la s de t ipo coyu n tu ra l, en con tra m os la s qu e s e

a s ocia n con a con tecim ien tos es pecíficos en la h is tor ia ta les com o u n

des a s t re n a tu ra l, con d icion es polít ica s pa r t icu la res , en tre ot ra s .

Pa ra el ca s o de la s m igra cion es de Nica ra gu a h a cia Cos ta Rica ,

pu ede obs erva rs e com o es ta s h a n evolu cion a do a t ra vés del t iem po, de la

s igu ien te form a :

a) Prim eros m ovim ien tos m igratorios en las prim eras s iete d écad as d el s iglo

XX. E l m óvil de la s m is m a s era la in s erción en la s p la n ta cion es ba n a n era s ,

y el des a r rollo de pequ eñ a s in du s tr ia s ded ica da s a l ca lza do

p r in cipa lm en te.

b) Un s egund o gran m ovim ien to s e d a a raíz d e los acon tecim ien tos d e la

Revolución S and in is ta y la pos terior Guerra Civil a lo largo d e ocho años

(1982-1990). Es n eces a r io a pu n ta r qu e los m igra n tes de es te m ovim ien to

ten ía n el s ta tu s de refugiad os , lo cu a l los h a cía a creedores a u n a s er ie de

ben eficios a n ivel in tern a cion a l. La s con d icion es en la s cu a les es ta s

pers on a s s e in s er ta ron en la d in á m ica del pa ís s on cu a lita t iva m en te m u y

d iferen tes a la s a ctu a les , ya qu e a l con ta r con a poyo in s t itu cion a l (n a cion a l

e in tern a cion a l) y exis t ir u n a polít ica de a cep ta ción ba s a da en a s pectos de

t ipo h u m a n ita r io, n o vivieron con la m is m a in ten s ida d qu e h oy en d ía ,

Page 56: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

38 s itu a cion es ta les com o la s fu er tes p rá ct ica s d is cr im in a tor ia s o el m iedo a

la s a u tor ida des .

c) Un tercer grupo d e m igran tes encierra aquellos que s e han tras lad ad o al

país en bús qued a d e em pleo, d ad a la d if ícil s ituación económ ica por la que

atravies a Nicaragua. Pa r t icu la rm en te es te per íodo s e u b ica pos ter ior a l

t r iu n fo de la Un ión Na cion a l Opos itora (UNO) en los a ñ os n oven ta ;

ca ra cter iza do por el a gu d iza m ien to de la cr is is econ óm ica y el poco a poyo

de los Es ta dos Un idos y la Com u n ida d In tern a cion a l pa ra la

recon s tru cción de la Nica ra gu a pos ter ior a la gu erra civil. En es te

m om en to, el y la m igra n te n ica ra gü en s e t ien e otra s ca ra cter ís t ica s , deja de

llega r a Cos ta Rica y a ot ros pa ís es en ca lida d de refu gia do y em igra por

ra zon es econ óm ica s y la bora les en con d ición de in docu m en ta do9 . Un a

ca ra cter ís t ica pa r t icu la r de es te m om en to h is tór ico es el m iedo y la s

d ificu lta des qu e h a n ten ido los y la s m igra n tes pa ra in tegra rs e a la vida

s ocia l y econ óm ica del pa ís , s itu a ción qu e s e h a vis to p rop icia da por el

en du recim ien to del p roces o xen ofób ico en Cos ta Rica y por la s polít ica s de

t ipo rep res ivo en m a ter ia m igra tor ia (Mora les :1998 ; Acu ñ a y

Oliva res :1999).

E l la rgo y deva s ta dor p roces o de la gu erra , u n ido a u n fu er te p roces o

de con tra cción econ óm ica h a n p rovoca do en tre ot ra s cos a s , u n d is pa ro de

p recios , u n es ta n ca m ien to de la p rodu cción en ca s i todos s u s s ectores y lo

m á s d ra m á t ico, u n en orm e porcen ta je de la pob la ción en ca lida d de pa ro.

Es te ú lt im o a s pecto llegó a a lca n za r la m a lign a cifra del 63% de la

pob la ción en 1993 (Va rga s :1996). La con s ecu en cia res u lta in m ed ia ta , ya

qu e u n a bu en a ca n t ida d de es tos des em plea dos deciden em igra r en bu s ca

de m ejores opor tu n ida des .

9 Esta no constituye una condición determinante o irreversible ni tampoco reviste a este momento histórico de un carácter esencial particular. Debemos considerar que este momento es actual, y en el mismo se han desarrollado acciones tendientes a regular esta situación. Al respecto, véase escenario # 4 y círculo 8.

Page 57: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

39

Ah ora b ien , el a cto de m igra r lleva con s igo u n a s er ie de s itu a cion es

pa r t icu la rm en te d ifíciles pa ra los y la s qu e s e des p la za , en tre la s qu e

podem os m en cion a r deja r fa m ilia , pa r ien tes , a m is ta des y s u s form a s de

orga n iza ción s ocia l y redes de a poyo (Fern á n dez:1995).

Ta l y com o lo a borda m os en el círcu lo #6 , la m igra ción a s í com o la s

ca u s a s coyu n tu ra les qu e la p rop icia n , con s t itu yen im por ta n tes ca m bios

h is tór icos qu e (re)or ien ta n la form a en qu e los y la s m igra n tes perciben la

rea lida d . De igu a l form a , a l con s idera r qu e es te p roces o de con s tru cción de

percepcion es s e da n eces a r ia m en te en el p la n o colect ivo, pu d im os obs erva r

con cla r ida d com o los y la s n ica ra gü en s es reorga n iza n s u s form a s de

vin cu la ción .

E l p roces o de in s erción de los y la s n ica ra gü en s es en Cos ta Rica s e

h a vis to d ificu lta do por la in flu en cia qu e h a ejercido el con texto. Es to n os

fu e es pecia lm en te vis ib le en lo qu e res pecta a la xen ofob ia percib ida por

la s y los a ctores , la cu a l (re)p rodu ce des de la s es t ru ctu ra s polít ica s h a s ta

la cot id ia n ida d en los s ectores popu la res 1 0 , a m bos es pa cios en los qu e s e

des a r rolla p rá ct ica s ra cis ta s , d is cr im in a tor ia s y exclu yen tes . El efecto de

es te fen óm en o s e h a ce s en t ir en la con form a ción de redes a t ra vés de la

in ten cion a lida d qu e m otiva la pa r t icipa ción en gru pos form a les ,

percib ién dos e es ta ú lt im a com o es pa cio pa ra a p reh en der la cu ltu ra loca l,

perder el m iedo y logra r la legit im a ción en tre los y la s cos ta r r icen s es 1 1 .

Otra fu er te in flu en cia la pu d im os percib ir en lo qu e res pecta a l

a cces o a u n s ta tu s de lega lida d m igra tor ia , ya qu e es te s e con vier te en u n

m ed io a pa r t ir del cu a l los y la s m igra n tes perciben a lca n za r u n a

es ta b ilida d en s u s vida s . Es to a dqu iere m a yor s ign ifica do, s i con s idera m os

la m a yor com plejida d form a l in s t itu cion a l qu e t ien e Cos ta Rica en

com pa ra ción con Nica ra gu a 1 2 .

10 En realidad ambas son caras de una misma moneda. Véase escenario #4 y círculo #1. 11 Véase círculos # 4 y # 5. 12 Para más profundidad véase círculo #4 y #8.

Page 58: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

40

ESCENARIO #3

ZONAS DE ASENTAMIENTO DE MIGRANTES NICARAGÜENSES

EN COSTA RICA1 3

En Cos ta Rica , la s d iferen tes in ves t iga cion es h a n p recis a do

p r in cipa lm en te t res zon a s de a s en ta m ien to de m igra n tes n ica ra gü en s es

en el pa ís . Ca da u n a de ella s p res en ta ca ra cter ís t ica s

econ óm ico/ h is tór ico/ s ocio/ cu ltu ra les pa r t icu la res qu e va n a in cid ir y

con d icion a r la in tegra ción de es ta s pers on a s .

Zona Norte

Com pren d ida por la s p rovin cia s de Ala ju ela , Gu a n a ca s te y Hered ia ,

pero en es pecia l por la Región Hu eta r Nor te com pren d ida por los ca n ton es

a la ju elen s es de: Sa n Ca r los , Los Ch iles , Upa la y Gu a tu s o; a s í com o por el

ca n tón gu a n a ca s teco de La Cru z. En es ta zon a la a ct ivida d econ óm ica es

bá s ica m en te la a gr icu ltu ra , fu n da m en ta lm en te de fru ta s , tu bércu los y

gra n os bá s icos .

La pob la ción m igra n te en d ich a zon a s e h a ca ra cter iza do por s er

pen du la n te o circu la r , es decir , la bora u n t iem po en Cos ta Rica y vu elve a

Nica ra gu a pa ra lu ego volver a l a ñ o s igu ien te en tem pora da de cos ech a a

Cos ta Rica . No obs ta n te, exis te u n a con s idera b le ca n t ida d de fa m ilia s

a s en ta da s en d ich a s zon a s , en es pecia l en Pita l, Agu a s Za rca s , Pocos ol,

Los Ch iles , Ciu da d Qu es a da y Upa la . (Acu ñ a y Oliva res :1999).

A es ta s s itu a cion es de con s ta n te con ta cto con s u pa ís n a ta l, a s í

com o los la zos de pa ren tes co con gra n pa r te de la pob la ción , h a y qu e

a grega r les el h ech o de qu e ca s i toda la zon a es tá con s t itu ida por la fra n ja

fron ter iza , lo cu a l m ot iva qu e a l n ica ra gü en s e n o s e le vea com o u n

extra ñ o, y s u in s erción n o s e vea obs ta cu liza da com o en otra s region es .

13 La influencia del contexto ejercida en cada zona es desarrollada en el capítulo “Encuentros y desencuentros”.

Page 59: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

41 Zona Atlán tica

En es ta zon a h a y dos a s pectos qu e fu n da m en ta n s u p res en cia :

1 . la pob la ción m igra n te n ica ra gü en s e qu e llega a es ta zon a

com pa r te vín cu los s ocio-cu ltu ra les , lo cu a l h a fa vorecido y fa cilita do la

in s erción de los y la s m igra n tes a la vida en la región .

2 . La a ct ivida d p rodu ct iva ba n a n era , en la cu a l, la pob la ción

m igra n te n ica ra gü en s e, en s u m a yor ía s e con tra ta ba jo la figu ra del

con tra t is ta . Es te los reclu ta pa gá n doles u n 50 o 60% m en os de lo qu e

em pres a es ta b lece. Es to s ign ifica qu e la em pres a s e a h orra la s

con tra ta cion es d irecta s y la s res pon s a b ilida des pa tron a les (Acu ñ a y

Oliva res :1999).

Gen era lm en te s e u b ica n en la s com u n ida des de Lim ón Cen tro,

Pu er to Viejo, el Va lle de la Es trella , Gu á cim o, Siqu ir res , en tre ot ros de

m en or m a gn itu d . Al igu a l qu e en la Zon a Nor te, la pob la ción m igra n te

n ica ra gü en s e s e a s ien ta en vivien da s de la s em pres a s , a lqu ila n o viven en

p reca r ios .

Valle Cen tral.

Pa ra 1999 , los da tos a r roja dos por el régim en de a m n is t ía

m igra tor ia con firm a ron qu e el 56% de la pob la ción n ica ra gü en s e res iden te

en Cos ta Rica , vive y t ra ba ja en es ta zon a .

La a t ra cción de es ta zon a es la pos ib ilida d de la bora r en el com ercio,

s ervicios e in fra es t ru ctu ra . La pob la ción m igra n te en el Va lle Cen tra l s e h a

a s en ta do en los ba rr ios m a rgin a les , m ezclá n dos e con los s ectores pobres

cos ta r r icen s es . En es te ca s o, la s fa m ilia s a lqu ila n o s e u b ica n en t ier ra s

ocu pa da s en form a ilega l. En tre los a s en ta m ien tos don de m á s pob la ción

n ica ra gü en s e s e con cen tra es tá n : La Ca rp io en la Uru ca , Fin ca Sa n J u a n

en Pa va s , Los Diqu es en Ca r ta go y La Milpa en Hered ia (Acu ñ a y

Oliva res :1999).

La con viven cia e in tegra ción de los y la s n ica ra gü en s es en el Va lle

Cen tra l s e h a ca ra cter iza do por el rech a zo y la xen ofob ia en d ivers os

Page 60: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

42 es pa cios , en tre los qu e s e pu eden m en cion a r : los lu ga res de t ra ba jo, los

m edios de com u n ica ción y la s com u n ida des de res iden cia .

Page 61: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

43

ESCENARIO #4

POLITICAS ESTATICAS PARA GENTE EN MOVIMIENTO1 4

E l fu er te in crem en to de la pob la ción m igra n te en los ú lt im os a ñ os

p roceden te de la Región Cen troa m er ica n a y fu n da m en ta lm en te de

Nica ra gu a , eviden cia la u rgen te n eces ida d de form u la r polít ica s efica ces

qu e h a ga n via b le s u in gres o y perm a n en cia en n u es tro pa ís s in qu e s e

degen ere en u n a viola ción s is tem á t ica de los derech os h u m a n os a s í com o

n o s e a crecien te el deter ioro de los s ervicios s ocia les pa ra la pob la ción 1 5 .

Pa r t icu la rm en te en Cos ta Rica h a exis t ido volu n ta d polít ica pa ra

p la n tea r a lgu n a s es t ra tegia s pa ra a borda r el fen óm en o de la m igra ción

ir regu la r . La s m is m a s h a n ten ido com o referen te leyes ta les com o la

Con ven ción In tern a cion a l s ob re la Protección de los derech os de todos los

t ra ba ja dores m igra tor ios y s u s fa m ilia s (1990), la Ley de Migra cion es (1985)

y el Con ven io de Ma n o de Obra Migra n te en tre Cos ta Rica y Nica ra gu a

pa ra regu la r el in gres o y perm a n en cia de t ra ba ja dores m igra n tes n o

res iden tes (1995).

La s a ccion es qu e s e h a n lleva do a ca bo en n u es tro pa ís en m a ter ia

de polít ica m igra tor ia , h a n a pu n ta do p r in cipa lm en te h a cia la regu la ción de

la s con d icion es de t ra ba jo y la d is cu s ión y form u la ción de p ropu es ta s de

in terven ción . En tre ella s la s p r in cipa les h a n s ido, la Ta r jeta de Tra ba jo

Es ta cion a l, el Régim en de Am n is t ía Migra tor ia y el Foro s obre pob la ción

m igra n te.

A. La t arje t a de t rabajo e s t ac ional

Es ta m ed ida n a ció com o res u lta do del t ra ba jo con ju n to en tre el

Min is ter io de Tra ba jo y Segu r ida d Socia l y la Dirección Na cion a l de

Migra ción y Extra n jer ía .

14 Este apéndice corresponde a un trabajo sobre Polìticas Migratorias en Costa Rica hecho con anterioridad por los investigadores para un curso de licenciatura. En el mismo, fueron coautoras Ericka López y Carolina Navarro. 15 Con esto no queremos caer en el juego xenofóbico de que es por causa de los y las migrantes que se deterioran los servicios de salud, educación y/o seguridad social. En Costa Rica estos estaban deteriorados desde mucho antes.

Page 62: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

44

Segú n Liza n o y Won g (1998) el des a r rollo de es ta es t ra tegia s e llevó a

ca bo a pa r t ir de dos d iferen tes eta pa s .

a ) En 1992 s e da n los in ten tos por regu la r iza r la s itu a ción

m igra tor ia n ica ra gü en s e h a cia n u es tro pa ís . Con creta m en te en es te a ñ o, el

Des pa ch o del Min is t ro de Gobern a ción de Nica ra gu a y los Min is t ros de

Gobern a ción de Cos ta Rica y Nica ra gu a , a dop ta ron el “Acu erdo de

Coopera ción Bila tera l en tre Nica ra gu a y Cos ta Rica en m a ter ia m igra tor ia

con tra el con tra ba n do de ga n a do, el t rá fico de d roga s y a ctu a lida des

con exa s ”.

En lo qu e a m igra ción de refiere, en es te Acu erdo s e p reten de la

im p lem en ta ción de u n p rogra m a m igra tor io pa ra qu e los y la s m igra n tes

la bora les tem pora les tu viera n la opción de t ra ba ja r los ciclos p rodu ct ivos

en cu a lqu iera de la s zon a s fron ter iza s de a m bos pa ís es .

Pos ter iorm en te en 1993 , s on los Min is t ros de Tra ba jo de los dos

pa ís es qu ien es tom a n la ba tu ta en d ich o ca m po; y firm a n el “Con ven io de

Ma n o de Obra Migra n te” con el p ropós ito de regu la r la a dm is ión , el

in gres o, perm a n en cia , y s a lida del pa ís de t ra ba ja dores n ica ra gü en s es “n o

res iden tes ” qu e des ea ba n ded ica rs e a a ct ivida des a gr ícola s rela t iva s a l ca fé

y la ca ñ a de a zú ca r p r in cipa lm en te.

A m ed ia dos del m is m o a ñ o, los p res iden tes Violeta Ch a m orro

(Nica ra gu a ) y Ra fa el A. Ca lderón F. (Cos ta Rica ) a corda ron es ta b lecer

m eca n is m os efect ivos de coord in a ción en tre los res pect ivos Min is ter ios de

Tra ba jo, pa ra lo cu a l in s t ru yeron a los t itu la res de los m is m os a

im p lem en ta r los in s t ru m en tos qu e ga ra n t iza ra n la p rotección de los

derech os la bora les de los t ra ba ja dores ra d ica dos tem pora lm en te en a m bos

pa ís es , a s í com o h a cer exten s ivo el “Con ven io de Ma n o de Obra Migra n te”

a ot ra s a ct ivida des la bora les com o la con s tru cción y el ba n a n o (Liza n o y

Won g:1998).

Otros a cu erdos s u rgidos de reu n ion es b ila tera les fu e el rea liza do por

ca n cilleres de Cos ta Rica y Nica ra gu a en Sa n J os é en 1995 . De és ta s u rgió

Page 63: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

45 la crea ción de u n perm is o la bora l tem pora l, con el fin de qu e pa tron os

cos ta r r icen s es qu e em plea n t ra ba ja dores n ica ra gü en s es s oliciten los

perm is os de t ra ba jo tem pora l de a cu erdo a los con tra tos de t ra ba jo en la s

á rea s la bora les res pect iva s (Liza n o y Won g:1998).

Con es te perm is o, los n ica ra gü en s es pod ía n via ja r a Cos ta Rica por

per íodos es ta cion a les fijos , y a pen a s term in a do el con tra to deb ía n regres a r

a s u pa ís , con fia n do ten er n u eva m en te d ich o perm is o (qu e n o con lleva

derech os de a n t igü eda d) pa ra pos ter iores m od ifica cion es de s ta tu s

m igra tor io. A la vez, con el perm is o ellos pod ía n recib ir ben eficios de la

s egu r ida d s ocia l.

b ) El “Con ven io de Ma n o de Obra Migra n te” fu e pu es to en vigen cia

en 1995 con el ob jet ivo de qu e in gres a ra n n ica ra gü en s es a la bora r en la s

a ct ivida des de s ervicio dom és t ico, a ct ivida des a gr ícola s , con s tru cción ,

en tre ot ra s .

Pa ra ello, el Min is t ro de Tra ba jo de Cos ta Rica s e com prom etió a

crea r la Ta r jeta de Tra ba jo Es ta cion a l, con el fin de con trola r / docu m en ta r

el flu jo m igra tor io a s í com o b r in da r p rotección a los y la s m igra n tes de los

a bu s os p rop icia dos por s u s itu a ción de ir regu la r ida d , con ced ién doles a s í

u n a s er ie de derech os la bora les a cordes con la s n orm a s in tern a cion a les y

n a cion a les de t ra ba jo (Ba ld i y Oba n do:1998).

B. Foro s obre poblac ión m igrant e

En el m es de n oviem bre de 1995 , la Defen s or ía de los Ha b ita n tes ,

con el p ropós ito de a n a liza r la p roceden cia y lega lida d de opera t ivos

policia les de depor ta ción m a s iva de pers on a s in docu m en ta da s ra d ica da s

en ter r itor io n a cion a l, con vocó a u n “con vers a tor io” s ob re es te tem a , en el

cu a l pa r t icipa ron rep res en ta n tes de in s t itu cion es de gob iern o, a gen cia s

in tern a cion a les y orga n iza cion es n o gu bern a m en ta les , vin cu la da s con el

tem a en cu es t ión .

Page 64: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

46

Com o res u lta do de es ta p r im era reu n ión , s e determ in ó la n eces ida d

de p rogra m a r pos ter iores en cu en tros qu e fa cilita ra n u n es pa cio pa ra el

a n á lis is de la s polít ica s y p rá ct ica s es ta b lecida s a n ivel n a cion a l y region a l

en a ten ción del fen óm en o de la s m igra cion es , a s í com o s u s es pecia les

con n ota cion es en el á m bito del res peto a los derech os h u m a n os de la s

pers on a s m igra n tes y la s im p lica cion es s ocia les , econ óm ica s y polít ica s a

n ivel region a l y n a cion a l qu e el tem a p la n tea .

De es ta form a , a pa r t ir de pos ter iores en cu en tros , s u rge el es pa cio

qu e s e h a den om in a do “Foro s obre Pob la ción Migra n te", el cu a l con s is te

en u n es pa cio in ter in s t itu cion a l, in ters ector ia l y m u lt id is cip lin a r io en el

cu a l s e p reten de reu n ir a todos a qu ellos a ctores s ocia les , qu e por s u

m a n da to y com peten cia s t ien en rela ción d irecta con el tem a de la s y los

refu gia dos y m igra n tes qu e s e en cu en tra n en es ta do de ir regu la r ida d en

n u es tro pa ís . Se con cibe a dem á s com o u n gru po o es pa cio p ropos it ivo, n o

bu rocrá t ico, h u m a n ita r io y con fiden cia l. (Ca ra zo:1996).

C. Ré gim e n de e xc e pc ión: Am nis t ía Migrat oria

El gob iern o de Cos ta Rica , a t ra vés del Min is ter io de Gobern a ción ,

Policía y Segu r ida d Pú b lica y de la Dirección Gen era l de Migra ción y

Extra n jer ía , pu s o en m a rch a el Régim en de Excepción , o b ien , lo qu e s e

con oce com ú n m en te com o Régim en de Am n is t ía Migra tor ia .

Es te régim en n a ció en el a ñ o 1998 du ra n te la a dm in is t ra ción

Rodr ígu ez Ech everr ía pa ra s er a p lica do a pa r t ir del p r im ero de feb rero de

1999 .

Dich a a cción gu bern a m en ta l con s is te en la a per tu ra de u n per íodo

de s eis m es es con el ob jet ivo de regu la r la perm a n en cia de la s y los

in m igra n tes cen troa m er ica n os qu e ra d ica n en n u es tro pa ís en con d icion es

de ir regu la r ida d , otorgá n doles el s ta tu s de res iden te perm a n en te en el

pa ís .

Page 65: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

47 Los lím it e s de una po lít ic a para ge nt e e n m ovim ie nt o

La s a ccion es o es t ra tegia s im p lem en ta da s h a s ta el m om en to en p ro

de la ges t ión de u n a polít ica m igra tor ia in tegra l, s e h a n d ir igido

bá s ica m en te a l p la n tea m ien to de a ltern a t iva s p rop icia s pa ra s u

in corpora ción lega l y n o d is cr im in a tor ia a l s ector la bora l. E llo en vir tu d de

qu e el a s pecto la bora l con s t itu ye en la a ctu a lida d la p r in cipa l ra zón de s u

m igra ción y perm a n en cia en n u es tro pa ís .

Cos ta Rica h a p ropu es to y crea do a ccion es im por ta n tes pa ra el

t ra ta m ien to de es ta cu es t ión s ocia l; s in em ba rgo es te n o es u n p rob lem a

con pos ib ilida des de s er a borda do u n ila tera l y en es te s en t ido Nica ra gu a

a ú n n o h a corres pon d ido de m a n era per t in en te a es te fen óm en o, lo cu a l h a

con lleva do a u n in crem en to de la s itu a ción y a qu e n u es tro pa ís s ea el

ú n ico qu e h a ya a s u m ido la res pon s a b ilida d de idea r es t ra tegia s de

a borda je.

No h a exis t ido u n a verda dera coord in a ción b ila tera l en tre Cos ta Rica

y Nica ra gu a , en a ra s de qu e la s t ra n s feren cia s b ila tera les p rom u eva n u n a

polít ica m igra tor ia qu e res pon da fa vora b lem en te a los in teres es de a m bos

pa ís es y, cla ro es tá , a la s n eces ida des de la pob la ción en cu es t ión . An te

es ta s itu a ción , podem os h a b la r de u n a in s t itu cion a liza ción del con flicto,

qu e n o h a llega do a la s verda dera s ra íces del p rob lem a .

La s d ivers a s a u tor ida des cos ta r r icen s es h a n con s idera do la

im por ta n cia de crea r es t ra tegia s pa ra la in terven ción , en vis ta del

des a r rollo del fen óm en o y de s u s im p lica cion es en cu a n to a la viola ción de

los derech os de la s pers on a s . No obs ta n te, s e h a n con s t itu ido en a ccion es

a is la da s y en a lgu n os ca s os im provis a da s , qu e da n la im pres ión de n o

res pon der a u n a política m igratoria laboral in tegral qu e perm ita u n a

a u tén t ica defen s a de s u s derech os . Adolecen a dem á s de con t in u ida d de u n

per íodo gu bern a m en ta l a ot ro, lo qu e d ificu lta a ú n m á s , s u p roces o de

in tegra lida d .

Ah ora b ien , el t ra s fon do de la s m ed ida s h a s ta el m om en to

rea liza da s , corres pon de en form a con gru en te a l en foqu e a ctu a l de la s

Page 66: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

48 polít ica s s ocia les qu e s e en m a rca en u n p roces o de globa liza ción .

Ha b la m os de u n a polít ica s ocia l foca liza da , a s is ten cia l, qu e n o p rom u eve

u n des a rrollo h u m a n o s a t is fa ctor io, y qu e s e or ien ta a res pon der

pa lia t iva m en te a los efectos del fen óm en o s ocia l. (Bu s telo:1996).

An te ello, n o s e h a n p rop icia do la s con d icion es fu n da m en ta les qu e

eviten la d is cr im in a ción de es ta pob la ción y, por en de, s e les recon ozca s u s

derech os com o m igra n tes , com o t ra ba ja dores , com o pers on a s ... por el

con tra r io, h a n p rop icia do u n a s er ie de s itu a cion es n ega t iva s ta les com o la

rep rodu cción de vu ln era b ilida d m ed ia n te u n a form a de es t igm a t iza ción

qu e s e h a h ech o de los y la s ben eficia r ia s 1 6 .

De igu a l form a , de la pa ra doja qu e p la n tea el qu erer con trola r a la

pob la ción m igra n te pero s in es ta b lecer m eca n is m os de con trol polít ico

pa ra los a ctores cos ta r r icen s es , s e h a n gen era do otra s s itu a cion es

la m en ta b les com o lo es la corru pción .

Un ejem plo de es to, lo con s t itu ye la con den a ju d icia l qu e s e le

im pu s o a l ex-m in is t ro de Tra ba jo Fa r id Aya les , por s u pu es ta corru pción

con la s Ta r jeta s de Tra ba jo Es ta cion a l. A es te y a ot ros fu n cion a r ios , s e

les a cu s a de h a ber cobra do u n a ca n t ida d a p roxim a da a los 7000 colon es

por ca da ta r jeta em it ida y, qu e h a s ta la fech a n o s e con oce el des t in o de

es os fon dos .

Otro ejem plo es en la Am n is t ía Migra tor ia , con la qu e in icia lm en te

u n a s pers on a s qu e s e h a cía n pa s a r por a boga dos , cobra ba n u n a ca n t ida d

de d in ero pa ra a celera r los t rá m ites de lega lida d ; n o obs ta n te, con el

t iem po s e d ieron cu en ta de qu e los docu m en tos era n fa ls os y qu e, ta les

pers on a s en rea lida d n o era n p rofes ion a les n i ten ía n la potes ta d de

res olver ta les t rá m ites . Adem á s , en u n com u n ica do de p ren s a s a lió a la

lu z pú b lica el ca s o de la ven ta de pa s a por tes vis a dos con fech a a n ter ior a l

9 de n oviem bre de 1998 , pa ra qu e los y la s n ica ra gü en s es qu e n o h a b ía n

16 Para observar con mayor profundidad como este elemento contextual afecta a la población nicaragüense véase círculo #1.

Page 67: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

49 in gres a do a n tes de es a fech a , tu vies en ta m bién la p roba b ilida d de a cogers e

a l Régim en .

La ver t igin os a d in á m ica del p rob lem a , u n ida a u n a s er ie de

s itu a cion es del con texto econ óm ico, polít ico y s ocia l de los pa ís es

in volu cra dos , h a n p rovoca do la pérd ida de efica cia de la s polít ica s

m igra tor ia s com o m ed ida de res pu es ta .1 7

Al ten er es to en cu en ta , s e pu eden m en cion a r la s s igu ien tes

s itu a cion es .

1 . La política m igratoria com o política d e om is ión

El ca m po de la m igra ción de n ica ra gü en s es con s t itu ye u n cla ro

ejem plo de om is ión en cu a n to a polít ica s s ocia les s e refiere. Es u n h ech o

fá cilm en te com proba b le la a u s en cia de p royectos y a ccion es d ir igida s

h a cia es ta pob la ción . As í m is m o, la s a ccion es qu e s e h a n tom a do, s e h a n

con s t itu ido en s olu cion es m om en tá n ea s con u n s es go de tem pora lida d , la s

cu a les a l ca bo de u n t iem po deja n la s itu a ción ta l y com o es ta ba .

Es n eces a r io a pu n ta r qu e d ich a om is ión n o con s t itu ye u n h ech o

for tu ito, por el con tra r io, podr ía n en cerra r u n a in ten cion a lida d .

Ba s á n don os en los res u lta dos h a lla dos , a s í com o en la in ves t iga ción

rea liza da , m a n ten em os dos pos ib les exp lica cion es a n te el h ech o:

a) Creación d e id en tid ad y d e lealtad . Pa ra Ga rcía Ca n clin i (1990), la

fu n ción de gen era r lea lta d h a cia el Es ta do/ Na ción , en u n a era

ca ra cter iza da por los gra n des a va n ces tecn ológicos , el a celera m ien to de los

p roces os de p rodu cción , a s í com o la m u n d ia liza ción de la s econ om ía s , s e

con s t itu ye en todo u n reto pa ra los d ir igen tes de ca da pa ís , m á s s i s e tom a

en cu en ta qu e en d ich o con texto la s obera n ía y la s fron tera s geográ fica s s e

d ilu yen ca da vez m á s .

En es te s en t ido, con s idera m os el des em peñ o polít ico de Cos ta Rica

en m a ter ia de m igra ción com o u n a form a de crea r iden t ida d por n ega ción ,

17 Para este caso la política no se ha constituido únicamente en respuesta a la problemática, sino también es un factor propiciador de otras situaciones, tal y como se aprecia en los círculos #1, 4 y 8.

Page 68: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

50 o s ea , el gen era r u n s en t im ien to de “t iqu icida d” a pa r t ir de la

d iferen cia ción en tre gru pos . Pa ra es te ca s o, el “otro gru po” lo con s t itu yen

los y la s n ica ra gü en s es (d ich o s ea de pa s o, ca da vez m á s n u m eros o en el

pa ís ). No es ca s u a lida d en es te s en t ido, qu e los t res p reca n d ida tos

libera cion is ta s h a ya n m a n ifes ta do en el deba te p revio a s u con ven ción

in tern a qu e s e com prom eten a con trola r la in m igra ción .

Por pa r te de Nica ra gu a , el m a n ejo del a s u n to n o h a s ido m en os

ideologiza do, s ien do u n cla ro ejem plo de crea ción de s en t im ien tos de

iden t ida d , la s itu a ción gen era da a pa r t ir del s u pu es to a ta qu e a la

s obera n ía del r ío Sa n J u a n .

b) Des m oviliz ación d e la S ocied ad . Es in teres a n te a n a liza r la pa r t icu la r

rela ción qu e exis te en tre la s polít ica s m igra tor ia s y el p roces o de reform a

es ta ta l. Es te ú lt im o pu ede con s t itu irs e en u n a coyu n tu ra de des con ten to y

eferves cen cia ca pa z de h a cer peligra r la es ta b ilida d del pa ís , a s í com o la

perm a n en cia de los gru pos h egem ón icos en el poder . En es te s en t ido, la s

m ed ida s ten d ien tes a p r iva t iza r y ra cion a liza r los s ervicios s ocia les ta les

com o la s a lu d , la edu ca ción y la ba n ca es ta ta l con s t itu yen el ojo de la

torm en ta .

An te es to, pa ra el Es ta do res u lta r ía m u ch o m á s cóm odo qu e la

pob la ción es té d is con form e con otros p rob lem a s y otros a ctores , com o lo

s on los y la s n ica ra gü en s es y el con ges t ion a m ien to qu e es tos h a ga n en la s

d ivers a s in s t itu cion es de b ien es ta r .

En otra s pa la b ra s , la polít ica de om is ión ofrece la pos ib ilida d de

ocu lta r cier ta s rea lida des de d ifícil res olu ción (u n even tu a l des con ten to

popu la r gen era liza do) m ed ia n te el s u rgim ien to de otra s p reocu pa cion es

des a ten d ida s en la pob la ción .

Otra con tra pa r te de es ta s itu a ción s e a p recia en la form a en la qu e

los gob iern os m od ifica n s u s es t ra tegia s en polít ica s m igra tor ia s . E l ca s o de

la a dm in is t ra ción Rodr ígu ez Ech everr ía es pa ra dójico en es te s en t ido, ya

qu e s i b ien en los t res p r im eros a ñ os s e en fren ta a l p rob lem a in ten ta n do

Page 69: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

51 crea r a ltern a t iva s pa ra los y la s m igra n tes y el des a r rollo del pa ís ; en el

ú lt im o a ñ o (p revio a la ca m pa ñ a electora l) la polít ica s e or ien ta h a cia u n a

fu er te rep res ión policia l y la s depor ta cion es .

2 . La in fluencia d e m itos y xenofobia en las políticas m igratorias

Com o p rodu cto de lo a n tes m en cion a do, s e h a des a ta do en Cos ta

Rica (y ta m bién en Nica ra gu a ), u n fu er te p roces o xen ofób ico, qu e va des de

la crea ción de u n a op in ión n ega t iva h a cia la pob la ción m igra n te h a s ta el

ejercicio de p rá ct ica s d is cr im in a tor ia s .

En el ca s o de la s polít ica s m igra tor ia s en Cos ta Rica , la s m is m a s n o

s e h a n vis to exclu ida s de d ich a in flu en cia . Es pecífica m en te, h a y t res

m itos qu e h a n ejercido es pecia l fu erza :

a ) Cu lpabiliz ación . Es te m ito s e ba s a en en doza r le la res pon s a b ilida d a los

y la s m igra n tes de los d ivers os p rob lem a s qu e a qu eja n a la s ocieda d , y

m u ch o t ien en qu e ver en es to la in flu en cia qu e ejerza n los m ed ios de

com u n ica ción .

Pa ra el ca s o de la s polít ica s s ocia les en m igra cion es la bora les , la

in flu en cia s e ve en la form a en qu e s e a borda el p rob lem a de la

exp lota ción . Si n os a ten em os a la s leyes bá s ica s de la econ om ía de ofer ta

y dem a n da , y s ob re todo qu e la s egu n da en m u ch o con d icion a a la

p r im era , s e pu ede obs erva r qu e en n in gú n m om en to s e pa r te de u n

in ten to por regu la r e in clu s o pen a liza r a los em pres a r ios y con tra t is ta s de

in m igra n tes ilega les (los a ctores de la dem a n da ), s in o qu e por el con tra r io

la s a ccion es es tá n volca da s h a cia los y la s t ra ba ja dora s n ica ra gü en s es .

b) Victim iz ación . Es te m ito con s t itu ye el la do “ben ign o” de la xen ofob ia , y

con s is te en obs erva r (s in m a la in ten ción ) ú n ica m en te la s deb ilida des del

gru po in m igra n te, s in recon ocer s u s poten cia lida des pa ra s a lir a va n te a n te

la a dvers ida d , crea n do a s í u n a op in ión s u m a m en te n ega t ivis ta (Sa m a n dú

y Pereira , 1996).

Page 70: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

52 La in flu en cia de es te, s e obs erva p r in cipa lm en te en el t ipo de

a ccion es qu e des a rrolla n a lgu n a s ONG con la pob la ción in m igra n te,

ca ra cter iza da s p r in cipa lm en te por el a s is ten cia lis m o.

3 . La bilateralid ad com o cond ición im pres cind ible

En lo qu e res pecta a la p la n ifica ción y d is eñ o de la s polít ica s

m igra tor ia s , s e im pon e com o con d ición n eces a r ia el ca rá cter de

b ila tera lida d .

De es ta form a , res u lta n in ú t iles los es fu erzos qu e Cos ta Rica

des a r rolle en m a ter ia m igra tor ia s i Nica ra gu a n o a s u m e u n com prom is o

por m ejora r s u s itu a ción de des em pleo y pobreza .

Con res pecto a es ta s itu a ción es n eces a r io a pu n ta r qu e

h is tór ica m en te los gobern a n tes de Nica ra gu a n o h a n p res en ta do el m á s

m ín im o in terés en s olu cion a r la s itu a ción , h ech o qu e fa vorece el a u m en to

de los flu jos m igra tor ios .1 8

4 . La política m igratoria ignora elem en tos d el con texto

Fin a lm en te podem os obs erva r cóm o a pes a r de los es fu erzos de la s

a u tor ida des , la s polít ica s pa s a n por a lto la s n eces ida des , el con texto y la

s itu a ción de los y la s in m igra n tes n ica ra gü en s es . Algu n os h ech os qu e

dela ta n es ta s itu a ción s on los s igu ien tes :

a) Los t rá m ites pa ra el a cces o a los ben eficios de la s d ivers a s m ed ida s

tom a da s (los regím en es de excepción por ejem plo) s on a lta m en te

bu rocrá t icos , lo cu a l con s t itu ye u n s er io obs tá cu lo pa ra u n a pob la ción qu e

s e ca ra cter iza por la a u s en cia tota l de docu m en tos .

b) Otra s polít ica s com o la Am n is t ía por ejem plo, pa r ten del s u pu es to de

qu e a l n orm a liza r s u s itu a ción , los y la s m igra n tes va n a cot iza r y

cola bora r a m a n ten er n u es tro s is tem a de s egu r ida d s ocia l. S in em ba rgo,

n o tom a n en cu en ta qu e es to n o con s t itu ye u n a n eces ida d s en t ida pa ra los

18 Esta aseveración puede ser observada a partir del análisis de los artículos periodísticos en materia de política exterior entre ambos países en los últimos dos años.

Page 71: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

53 m igra n tes , los cu a les cen tra n s u p r in cipa l in terés en gen era r el m ejor

in gres o pos ib le y en via r lo de rem es a a Nica ra gu a .

c) Un a a ct itu d qu e h a ca ra cter iza do a la pob la ción m igra n te, es la

ten den cia a la in vis ib iliza ción , deb ido a qu e por tem or a s er víct im a s de la

rep res ión policia l, o a perder el “in terés ” pa ra los em pres a r ios

cos ta r r icen s es s i n orm a liza n la s itu a ción , p refieren el perm a n ecer en el

a n on im a to.

Por s u fon do, la s a ctu a les a ccion es en polít ica m igra tor ia , t ien den a

vis u a liza r e iden t ifica r a la pob la ción n ica ra gü en s e, lo cu a l podr ía

con s t itu irs e en u n fa ctor lim ita n te.

Ha s ta el m om en to, podem os obs erva r cla ra m en te com o el es cen a r io

polít ico s e con s t itu ye en u n es pa cio en el cu a l s e es t ru ctu ra n y des a r rolla n

com plejos con flictos . Pa ra el ca s o de Cos ta Rica , la s itu a ción n o deja de

p res en ta rs e com o u n a cu r ios a pa ra doja o in clu s ive com o t r is te

con tra d icción , s ob re todo s i con s idera m os la con s olida da cos tu m bre de

pa von ea rn os com o ejem plo de dem ocra cia . An tes b ien , lla m a la a ten ción

com o en m a ter ia del t ra to h a cia los y la s m igra n tes , n u es tra s u pu es ta

cu ltu ra civilis ta s e h a d ifu m in a do m ed ia n te el des a r rollo de p rá ct ica s

d is cr im in a tor ia s y xen ofób ica s , a s í com o por la fa lta de es pa cios en los

cu a les los y la s n ica ra gü en s es pu eda n expres a rs e, m oviliza rs e y ges t ion a r

s u b ien es ta r .

Page 72: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

CCAAPPIITTUULLOO VV

¿¿ CCOOMMOO IINNTTEERRPPRREETTAARR UUNNAA HHIISS TTOORRIIAA

EENN MMOOVVIIMMIIEENNTTOO??

El concepto, he ahí la cuestión.

Película Airbag

Page 73: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

54

V. ¿ CÓMO INTERPRETAR UNA HISTORIA EN MOVIMIENTO?

En el s igu ien te a pa r ta do m os tra m os u n a s er ie de n ocion es

con cep tu a les qu e n os s irvieron de pu n to de pa r t ida en el p roces o de es ta

in ves t iga ción .

Ah ora b ien , es p recis o qu e con res pecto a l m is m o, s eñ a lem os u n a

s er ie de a cla ra cion es de m a n era qu e poda m os expres a r cu á l fu e s u

fu n cion a lida d con rela ción a es te es tu d io.

Pr im ero qu e todo, debem os a pu n ta r qu e es te es s ola m en te lo qu e ya

m en cion a m os : u n pu n to de pa r t ida , n u n ca u n a es pecie de cá rcel

dogm á tica n i m u ch o m en os u n pu n to de llega da . Con es to qu erem os decir

qu e los referen tes teór icos n o s e lim ita n a es ta s pá gin a s , s i n o, qu e da do el

ca rá cter cu a lita t ivo de es ta in ves t iga ción , en el m om en to del a n á lis is s e

u t iliza ron a por tes qu e n o h a b ía n a pa recido a qu í de a n tem a n o1 9 .

Es te pu n to de pa r t ida fu e en todo m om en to em ergen te y n o dejó de

s er lo h a s ta el m om en to en qu e s e im pr im ió en form a defin it iva . Los giros

qu e d io n u es tra in ves t iga ción , gen era ron qu e la in form a ción qu e h a b ía m os

u t iliza do in icia lm en te, perd iera vigen cia o s e volviera a n a crón ica . En es te

s en t ido, el p r im er a pa r ta do d is eñ a do y p res en ta do es s u m a m en te d iferen te

a lo qu e p res en ta m os en la a ctu a lida d .

Des a rrolla rem os a con t in u a ción va r ios tóp icos qu e con s idera m os

in d is pen s a b les pa ra el a borda je del tem a .

19 Este es el caso de los aportes de Néstor García Canclini en lo referente a cultura e identidad, o los de Marcela Lagarde para el análisis de la condición de género.

Page 74: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

55

1 . El proc e s o de la c ons t ruc c ión de pe rc e pc ione s

Debido a qu e la s ca ra cter ís t ica s de la in ves t iga ción or ien ta n el

a n á lis is a pa r t ir de la in terp reta ción de la s y los a ctores in volu cra da s en el

p roces o in ves t iga t ivo, s e h a ce n eces a r io h a b la r del tem a de la percepción ,

ya qu e es im pres cin d ib le con ocer cóm o ellos y ella s con s tru yen s u s

percepcion es y s u s redes s ocia les .

J os é Ba yo(1987) en t ien de el des a r rollo de la percepción com o

p roces o cogn it ivo del s er h u m a n o du ra n te el cu a l el in d ividu o ela bora s u

com pren s ión a pa r t ir de percepcion es vis u a les , de la ela bora ción de u n a

res pu es ta a es e es t ím u lo, de la exper ien cia a n ter ior de lo percib ido y de s u

h a b ilida d pa ra u t iliza r d ich a percepción .

Des de n u es tro pu n to de vis ta , u n es tu d io qu e p la n tee el a borda je del

tem a de la s percepcion es debe en foca rs e en la form a en cóm o s e ca p ta n ,

en t ien den y a p reh en den los h ech os y los ob jetos , y n o cen tra rs e

p recis a m en te en ellos . Con es to qu erem os decir qu e el p roces o de

percepción va a es ta r determ in a do por elem en tos ta les com o la con cien cia ,

la cu ltu ra , el gén ero, la h is tor ia y n o por el ob jeto en s í m is m o.

Los p r in cipa les es tu d ios a l res pecto s e h a n des a rrolla do des de la

d is cip lin a de la p s icología y s u s p la n tea m ien tos h a n va r ia do s egú n el

én fa s is qu e le h a b r in da do ca da a u tor .

E l p s icólogo es pa ñ ol J os é Ba yo s in tet iza el a por te de la teor ía de la

Ges ta lt a la lu z de la cu a l, la percepción es con s idera da com o el p roces o

cogn it ivo m á s im por ta n te del s er h u m a n o deb ido a qu e és te s e ve

con s ta n tem en te exper im en ta n do s itu a cion es qu e n eces a r ia m en te

con form a n s u con du cta y pen s a m ien to.

De es te m odo, con s idera qu e la percepción n o es u n a exper ien cia

qu e in icie con el p roces a m ien to de los da tos s en s or ia les s in o qu e s e

en cu en tra determ in a da por con cepcion es a n ter iorm en te es t ru ctu ra da s

(Ba yo:1987).

Page 75: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

56

Por s u pa r te Ulr ic Neis s er h a ce u n a por te con rela ción a la

percepción vis u a l com o p roces a m ien to de in form a ción . Es to a dqu iere u n

gra n a u ge des de la revolu ción tecn ológica qu e s e im pon e, ta n to a l s u rgir

com o a l evolu cion a r los a lca n ces qu e b r in da el com pu ta dor . E l s is tem a de

a n á lis is e in terp reta ción de la s percepcion es con ta r ía a h ora con va lios os

in s t ru m en tos pa ra logra r u n a p rofu n d iza ción exh a u s t iva en la bú s qu eda

de in form a ción y en la in ves t iga ción p roven ien te de la m en te y de la s

percepcion es del s er h u m a n o (Ba yo:1987).

Tra d icion a lm en te, la p s icología h a ten ido u n a m a rca da cen tra lida d

en el fa ctor s en s or ia l com o elem en to determ in a n te en la percepción . Un o

de los p r im eros en cu es t ion a r es to fu e el p rop io Neis s er , qu ien s in

es ta b lecer u n a verda dera ru p tu ra p la n teó u n d ilem a a l recon ocer qu e los

a n á lis is de la bora tor io exclu ir ía n n eces a r ia m en te el es tu d io de la

n a tu ra leza h u m a n a por lo qu e la p s icología s e ca ra cter iza r ía por n o ten er

“va lidez ecológica ” y por s er in d iferen te a la cu ltu ra .

Es a pa r t ir de es te d ilem a qu e Vigots ky, ext ien de s u in ves t iga ción

des de la im por ta n cia de la percepción en el des a r rollo del len gu a je, el

pen s a m ien to y el con ocim ien to del en torn o.

Es te a u tor m a n ifies ta qu e lo percib ido con creta m en te s e in corpora

p rogres iva m en te a u n a es t ru ctu ra de ca tegor ía s a bs t ra cta s regido

es en cia lm en te por el len gu a je. Afirm a a dem á s qu e el or igen h is tór ico y

qu e la s fu n cion es ps íqu ica s en el s er h u m a n o t ien en u n or igen s ocio

cu ltu ra l e h is tór ico (Ba yo:1987).

En es te p roces o a dqu ieren pu es releva n cia la s fu n cion es

in telectu a les con s idera da s bá s ica s com o lo s on el im a gin a r , el in fer ir , el

a s ocia r , en tre ot ra s , ya qu e a pa r t ir de ella s s e form a n los con cep tos qu e le

perm it irá n a l s er h u m a n o en s u eda d joven , en fren ta r el m ed io a l qu e

in gres a .

Los a por tes de Vigots ky va n m á s a llá de la form a ción de con cep tos .

E l res ca ta qu e qu ien in ves t iga debe in ten ta r en ten der los vín cu los qu e s e

es ta b lecen en tre “la s ta rea s extern a s ” y el p roces o de des a r rollo, y tom a r

Page 76: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

57

en cu en ta a dem á s qu e la form a ción de con cep tos es u n a fu n ción del

crecim ien to s ocia l y cu ltu ra l de la s pers on a s , qu e a fecta n o s ólo los

con ten idos , s in o ta m bién la form a en qu e s e con s tru yen ” (Vigots ky, L.S.,

cita do por Ba yo,1987).

Es te p la n tea m ien to n os rem ite a la a ten ción qu e debe b r in dá rs ele a

la s rela cion es exis ten tes en tre el des a r rollo y el a p ren d iza je, deb ido a qu e

a fecta d irecta m en te la percepción vis u a l qu e ca da in d ividu o ten ga de s u

en torn o y por ta n to, form u le a la lu z de s u s in terp reta cion es , u n a rea lida d

qu e es s olo s u ya y d iferen te a la de los dem á s .

Pa ra efectos de es ta in ves t iga ción , el p la n tea m ien to de Vigots ky es el

qu e n os b r in da elem en tos va lios os y requ er idos pa ra la com pren s ión de los

p roces os de in tera cción exis ten tes en tre la s y los a ctores de la

in ves t iga ción .

Pa ra la rea liza ción de n u es tra s in terp reta cion es , da rem os es pecia l

im por ta n cia a dos elem en tos qu e ejercen u n a t ra s cen den ta l in flu en cia

s ob re s u con s tru cción de percepcion es y qu e s e rela cion a n con s u

con d ición de m igra n tes y s u con d ición de gén ero.

E l p r im ero de es tos fa ctores in cide bá s ica m en te de dos form a s .

Pr im ero ten em os qu e con s idera r qu e s u p roces o de percepción es tá

m ed ia t iza do por p rá ct ica s d is cr im in a tor ia s en s u con tra , lo cu a l los y la s

m ot iva a bu s ca r res pu es ta s a n te ello. Segu n do, s u ca rá cter de m igra n tes

la bora les h a ce qu e rea licen con s tru ccion es s im bólica s or ien ta da s h a cia la

s ob reviven cia , la ges t ión del em pleo y el m ejora m ien to de la ca lida d de

vida .

El s egu n do de es tos fa ctores es tá rela cion a do con la form a en qu e

h om bres y m u jeres con s tru yen en form a d iferen cia da , s u s percepcion es .

De es te m odo, n o pod ía m os obvia r el pa r t ir de u n a pers pect iva de

gén ero pa ra logra r in terp reta r de u n a m ejor m a n era , la s ra zon es y m otivos

en la con s tru cción de la s redes s ocia les de m igra n tes n ica ra gü en s es , ta n to

des de la pers pect iva de los h om bres com o de la de la s m u jeres .

Page 77: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

58

Pa ra es to, pa r t irem os del a por te b r in da do por La ga rde (1994) qu ien

p ropon e qu e la pers pect iva de gén ero im plica p la n tea rs e el es tu d io de

determ in a do tem a , a pa r t ir de la va lora ción de la s rela cion es da da s en tre

la s m u jeres y los h om bres , es decir a cep ta n do la exis ten cia de u n s is tem a

de des igu a lda d en tre los gén eros . Es to requ iere recon ocer qu e d ich a s

rela cion es n o s on a is la da s s in o qu e form a n pa r te de es t ru ctu ra s s ocia les , y

qu e es ta s es t ru ctu ra s n o s on s im étr ica s por lo qu e n o podem os h a b la r de

rela cion es de igu a lda d s in o de dom in a ción .

La a u tora p la n tea a dem á s qu e la s rela cion es de dom in a ción y

s u bord in a ción s e da n en va r ios s en t idos , es decir de h om bres s ob re

m u jeres o en tre h om bres , pero la p r im era h a s ido la m á s eviden te

p recis a m en te por el des a r rollo de rela cion es de op res ión qu e s e h a n

m a n ten ido des de t iem pos in m em oria b les .

2 . Plat aform a para m e jorar la c alidad de vida

Pa ra el des a r rollo de la s a ct ivida des p rop ia s de la in ves t iga ción qu e

t ien den a da r res pu es ta a la in ter roga n te gen era l, es n eces a r io da r a

con ocer cóm o va m os a en ten der el con cep to de p la ta form a a t ra vés de la

cu a l, los y la s m igra n tes podr ía n s a t is fa cer s u s n eces ida des y por ta n to,

m ejora r even tu a lm en te s u ca lida d de vida .

Es p recis o m en cion a r pu es , qu e en ten dem os la ca lida d de vida com o

u n p roces o qu e s e va con s tru yen do d ía con d ía , qu e pa r te de la s

percepcion es de la s pers on a s y de la s a ccion es qu e em pren da n a ca da

m om en to pa ra a dqu ir ir , lo qu e pa ra ca da cu a l, s ea m ejor .

Al s er es to a s í, podem os iden t ifica r qu e la ca lida d de vida es u n a

con s tru cción s ocia l qu e s e va logra n do poco a poco por m ed io del em peñ o

en a lca n za r s itu a cion es fa vora b les , qu e les perm ita a los y la s m igra n tes

logra r u n a es ta b ilida d .2 0

20 La estabilidad a la que los y las migrantes se refieren es analizada en el círculo #8 y posteriormente en las conclusiones de la investigación.

Page 78: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

59

Los ca m in os qu e deben recorrer los y la s m igra n tes n ica ra gü en s es

pa ra la con s ecu ción de s u es ta b ilida d , n o s on n a da fá ciles y por ta n to

deben p ropon ers e, rea liza r a ccion es qu e im plica n ca da vez m á s , u n n ivel

m a yor de ded ica ción y/ o exigen cia de a cu erdo con s u s pos ib ilida des .

Al res pecto y a n a liza do des de el ca m po de la peda gogía ,

pa r t icu la rm en te des de la pers pect iva de Vigots ky, retom a da por Spr in th a ll

y ot ros (1996), la s a ct ivida des in telectu a les qu e debe rea liza r el edu ca n do

en s u p roces o de a p ren d iza je, deben es ta r u b ica da s en á rea s m á s a llá de

s u ca pa cida d in telectu a l, o lo qu e el a u tor defin ió z onas d e d es arrollo

próxim o. Es to s e debe bá s ica m en te a qu e de es ta form a , s e a s egu ra qu e

a dqu ir irá u n des a rrollo efect ivo, es decir u n a p ren d iza je ca da vez m a yor .

Pa r t ien do de es ta exp lica ción , h em os h ech o la a n a logía con el

p roces o de des a r rollo s ocia l por el qu e pa s a n los y la s m igra n tes

n ica ra gü en s es a l in ten ta r m ejora r s u ca lida d de vida . As í, con s idera m os

qu e es ta pob la ción debe a ctu a r la m a yor ía de la s veces , con tra con d icion es

da da s en Cos ta Rica com o lo s on la xen ofob ia , el ca rá cter form a lis ta

in s t itu cion a l de n u es tro pa ís , la exp lota ción la bora l y la n eces ida d de s u s

docu m en tos de iden t ifica ción y m igra ción pa ra rea liza r s u s a ct ivida des .2 1

Es ta s con d icion es requ ieren por lo gen era l del con s ta n te in terés de

los y la s n ica ra gü en s es pa ra rever t ir los efectos n ega t ivos qu e t ra en

con s igo, es decir s e ven en la ob liga ción de lu ch a r por t ra ta r de vivir en u n

a m bien te d ifícil (lo qu e pa ra el edu ca n do s er ía n los p roces os de en s eñ a n za )

y por ta n to p ropon ers e s a lir a dela n te pa s o a pa s o ven cien do es a s

d ificu lta des pa ra logra r s u ob jet ivo de u n a m ejora en s u ca lida d de vida (lo

qu e pa ra el edu ca n do s er ía el a p ren d iza je).

Des de el a por te de Vigots ky, el con cep to de p la ta form a es tá

ín t im a m en te liga do con el de zon a de des a r rollo p róxim o, pa r t ien do de qu e

a m bos con s t itu yen u n es pa cio a bs tra cto des de el cu a l el in d ividu o s e

21 Estos elementos son retomados como parte de los resultados y se encuentran analizados en varios círculos.

Page 79: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

60

propon e s u s m eta s s egú n s u in ten cion a lida d y p royecta s u s a ccion es pa ra

logra r la s .

Ah ora b ien , es im por ta n te ta m bién retom a r el a por te de Vigots ky con

res pecto a lo qu e con s idera com o el and am iaje . Es te ot ro con cep to es tá

igu a lm en te rela cion a do con la con s ecu ción de s a t is fa ctores qu e con lleva n

a la ca lida d de vida pa ra la pob la ción m igra n te.

Nu eva m en te en la pers pect iva peda gógica , el a n da m ia je o

con s tru cción de es t ru ctu ra s in telectu a les , s e con s t itu ye en la ela bora ción

de los con ocim ien tos pero des de u n a pers pect iva con s tru ct ivis ta . Con es to

qu erem os decir qu e el a p ren d iza je es efect ivo s i s e a dqu iere pa r t ien do de

a lgu n a s p rem is a s con s tru ct ivis ta s com o lo s on : el a poya rs e en la

es t ru ctu ra con cep tu a l de ca da edu ca n do, el va lora r u n ca m bio con cep tu a l

des de u n a pos ición a ct iva , el con fron ta r la s n u eva s con cepcion es con la s

ya a dqu ir ida s y el a p lica r la s n u eva s con cepcion es a s itu a cion es con creta s

(Flórez:1994).

Un a vez m á s , a l h a cer la a n a logía con el p roces o de con s tru cción de

es t ru ctu ra s s ocia les o de la s percepcion es de la pob la ción m igra n te,

en con tra m os qu e es tá m ed ia do por la s exper ien cia s de vida qu e ca da u n o

y u n a de ella s h a ten ido. Por lo ta n to, s u p roces o de crea ción de

percepcion es n o in icia en Cos ta Rica , s in o qu e tom a en cu en ta lo vivido en

Nica ra gu a y deben pu es , con fron ta r lo u n a vez qu e em pieza n a ten er

viven cia s en n u es tro pa ís . Es ta s s itu a cion es pa r t icu la res , les h a ce a la vez

ten er pu n tos de en cu en tro con s u s s em eja n tes (s ob re todo en s u d ifícil

tom a de decis ión de a ba n don a r s u pa ís y s u s im p lica cion es , y

pos ter iorm en te en la com pleja a da p ta ción a l n u evo pa ís ) y en la m a yor ía de

los ca s os , es ta s circu n s ta n cia s les gen era s en t im ien tos de s olida r ida d pa ra

con s u s com pa tr iota s .

Es ta pa u ta de rela ción de los y la s m igra n tes , n os rem ite a la

im por ta n cia de la in tera cción en es e p roces o de con s tru cción de s u

es t ru ctu ra s ocia l. Vigots ky s e refir ió a d ich a im por ta n cia en el p roces o de

con s tru cción del con ocim ien to de los edu ca n dos , a l da rs e cu en ta qu e el

Page 80: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

61

p roces o reflexivo qu e s e gen era en el a p ren d iza je en gru po, m ot iva y b r in da

fa cilida des pa ra la a p reh en s ión de los con ocim ien tos (Vigots ky, cita do por

Spr in th a ll:1996).

En el ca s o es pecífico de la pob la ción m igra n te n ica ra gü en s e, la

in tera cción s ocia l con s u s com pa tr iota s , ju ega u n rol im por ta n te pu es s e

en fren ta n con s ta n tem en te a la s d ificu lta des a n tes m en cion a da s y a dem á s ,

es u n p roces o a t ra vés del cu a l a dqu ieren y t ra n s m iten in form a ción

n eces a r ia pa ra la con s ecu ción de elem en tos ten d ien tes a s u m ejora en la

ca lida d de vida .

Vem os pu es qu e el a n da m ia je en el des a r rollo s ocia l de los y la s

m igra n tes n ica ra gü en s es , s e con s t itu ye en u n a con s tru cción de

percepcion es en form a colect iva , qu e s e d ir ige a la ob ten ción de u n

b ien es ta r des de la s ca ra cter ís t ica s com u n es de la pob la ción .

3 . La c alidad de vida c om o proc e s o de c ons t ruc c ión

Com o lo p la n tea m os en el es cen a r io #1 , la m igra ción la bora l

con s t itu ye u n m ovim ien to de bú s qu eda de la ca lida d de vida . Es ta

pa r t icu la r ida d u n ida a ot ra s p rop ia s del con texto a l cu a l los y la s

m igra n tes s e in s er ta n , n os m otivó a p la n tea r el a borda je de la ca lida d de

vida com o u n p roces o en con s tru cción .

Al con s idera r la im por ta n cia de es te elem en to en n u es tra

in ves t iga ción , tom a m os la decis ión de n o s eleccion a r n in gu n a defin ición a l

res pecto, a s í com o de n o a b r ir u n a d is cu s ión del tem a en es te a pa r ta do.

La ra zón de ello ra d ica en qu e pa ra n u es tra con s idera ción , la gra n

m a yor ía de térm in os s on ca jon eros , es tá t icos y con s t itu yen

in va r ia b lem en te u n es ta d io de llega da .

An te es to y por el t ipo de fu n da m en ta ción ep is tem ológica qu e

s u s ten ta m os , decid im os p la n tea r la cu es t ión en form a de p roces o,

Page 81: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

62

res ca ta n do s u d in a m icida d , pa ra lo cu a l decid im os pa r t ir de los con cep tos

rela cion a dos con la s a t is fa cción de la s n eces ida des h u m a n a s .2 2

Con res pecto a es to, res ca ta m os los a por tes de dos a u tores : el

econ om is ta Ma n fred Ma x-Neef y la filós ofa Agn es Heller .2 3 Es p recis o

s eñ a la r qu e eviden tem en te a m bos pa r ten de pos tu ra s ep is tem ológica s

d is t in ta s , ya qu e el p r im ero es es t ru ctu ra lis ta y la s egu n da es

n eom a rxis ta .

A. Manfre d Max-Ne e f y e l de s arro llo a e s c ala hum ana

La p rem is a on tológica de la qu e Ma x-Neef pa r te, con s idera qu e el

des a r rollo s u pon e u n p roces o qu e s e refiere a la s pers on a s y n o a los

ob jetos . Es a s í com o s e p rocede a a firm a r qu e es te p roces o es tá

en ca u s a do a eleva r la ca lida d de vida de d ich a s pers on a s ; s itu a ción qu e s e

a lca n za cu a n do los s eres h u m a n os s a t is fa cen a decu a da m en te s u s

n eces ida des .

Ah ora b ien , s e des p ren de de es tos p r im eros lin ea m ien tos u n a s er ie

de p regu n ta s bá s ica s com o: ¿qu é y cu á les s on la s n eces ida des h u m a n a s ?,

¿cu á l es la form a en qu e s e s a t is fa cen a decu a da m en te?, ¿en qu é form a

a fecta a l p roces o de des a r rollo, la in s a t is fa cción de u n a o m á s

n eces ida des ?.

Ma x-Neef (1986)con cibe la s n eces ida des com o u n reflejo s itu a cion a l

de los in d ividu os da do qu e es ta s m u es tra n en form a con creta , la es en cia

de la s pers on a s , pu es es ta s e con s t itu ye a pa r t ir de la in tera cción

exis ten cia l en tre ca ren cia y poten cia lida d

Des de es ta pers pect iva , la s n eces ida des deja n de s er vis ta s

ú n ica m en te com o u n es ta do de ca ren cia , de es ca s ez, de fa lta de a lgo; pa ra

s er con s idera da s a h ora ta m bién com o u n en te ca pa z de m oviliza r la s

22 Al final de este trabajo, reconstruimos la percepción de la calidad de vida para los y las migrantes a partir del análisis de lo que ellos y ellas expresaron 23 La postura de esta autora es abordada desde el análisis realizado por Alfonso Ibañez en su obra Las necesidades radicales (1989).

Page 82: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

63

a ccion es del s er h u m a n o h a cia la con s ecu ción de s u s m eta s .

En el en foqu e fu n cion a l es t ru ctu ra lis ta de Ma x-Neef, la s n eces ida des

s e cla s ifica n en dos gru pos s egú n s u t ipo:

• Exis t e nc iale s : qu e a gru pa la s n eces ida des Ser , Ten er , Ha cer y

Es ta r .

• Axio lógic as : qu e es tá con form a do por u n a s er ie de n eces ida des

m a ter ia les y es p ir itu a les qu e s on : s u bs is ten cia , p rotección ,

a fecto, en ten d im ien to, ocio, crea ción , iden t ida d y liber ta d .

Segú n el p roces o des cr ito a n ter iorm en te, u n verda dero des a rrollo es

a qu el qu e logra s a t is fa cer en form a in tegra l, toda s es ta s n eces ida des .

El h ech o de deja r in s a t is fech a a lgu n a de la s n eces ida des , s ign ifica

qu e s e va a or igin a r u n a pa tología o con ju n to de p rob lem a s qu e va n a

lim ita r a s u vez, la s a t is fa cción de otra s n eces ida des , form á n dos e de es ta

m a n era u n ciclo. Un ejem plo de es to lo a p recia m os en el ca s o de la

violen cia , el cu a l es u n a s pecto qu e lim ita m a rca da m en te la n eces ida d de

p rotección . Com o fru to de es ta , s e va a da r u n a s er ie de p rob lem a s com o

el m iedo, la a pa t ía , la pérd ida de la a u toes t im a , o in clu s o la m is m a

violen cia . Es tos a s pectos a s u vez, va n a les ion a r de form a d irecta la

s a t is fa cción de la s n eces ida des de a fecto, pa r t icipa ción y liber ta d , qu e por

s u pa r te, va n a in flu ir en la s a t is fa cción de otra s n eces ida des y a s í

s u ces iva m en te.

El efecto de la violen cia es pa ra d igm á t ico pa ra el ca s o de los y la s

m igra n tes n ica ra gü en s es , s ob re todo s i con s idera m os los even tos

h is tór icos qu e h a n m otiva do s u m igra ción , ta l com o la s p rá ct ica s

d is cr im in a tor ia s .2 4

Al a p recia r la s rela cion es ca u s a les qu e p ropon e el a u tor , podr ía m os

a cu ñ a r el térm in o pobreza com o u n p roces o con tra r io a l des a r rollo y qu e

a gru pa s im u ltá n ea m en te u n a s er ie de pobreza s qu e s on el res u lta do de la

24 Ver círculos #1, #2, #3 y #6.

Page 83: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

64

in s a t is fa cción de a lgu n a n eces ida d . Algu n os ejem plos de pobreza h u m a n a

pu eden s er : el m iedo, el h a m bre, la rep res ión , etc.

1 . Las neces id ad es y los s atis factores

Pa ra Ma x-Neef (1986) u n er ror qu e s e com ete con m u ch a frecu en cia

es el de con fu n d ir los s a t is fa ctores con la s n eces ida des . E l s e con tra pon e

a la creen cia t ra d icion a l de qu e la s n eces ida des h u m a n a s s on in fin ita s ,

ca m bia n tes y qu e t ien en va r ia cion es s egú n la cu ltu ra y la h is tor ia . Por el

con tra r io, él s os t ien e qu e la s n eces ida des s on poca s , fin ita s e igu a les en

toda s la s s ocieda des , cu ltu ra s y m om en tos h is tór icos , y qu e lo qu e ca m bia

en ton ces s on los s a t is fa ctores .

En el p roces o en el qu e s e determ in a n los s a t is fa ctores va n a

in terven ir dos a s pectos :

• El c ont e xt o s oc ial h is t óric o : qu e es el qu e va a determ in a r u n a s er ie

de p rá ct ica s s ocia les , m odos de p rodu cción , form a s de orga n iza rs e y

m odelos polít icos qu e in flu yen en la form a de expres ión de la s

n eces ida des .

• Los bie ne s ge ne rados por e l m e dio : qu e con s t itu yen la form a en qu e

s e ca n a liza n los s a t is fa ctores h a cia la s n eces ida des .

Un ejem plo qu e pu ede ilu s t ra r lo a n ter ior es el s igu ien te: u n s er

h u m a n o com ien za a ver les ion a da s u n eces ida d de s u bs is ten cia por m ed io

del h a m bre. La form a en la cu a l pu ede s a t is fa cer la es m ed ia n te el

s a t is fa ctor de la a lim en ta ción , qu e va a es ta r determ in a do por el lu ga r en

qu e res ida es e in d ividu o, el clim a , la cu ltu ra ga s t ron óm ica , etc. Ah ora

b ien , los elem en tos qu e perm iten la m a ter ia liza ción de los s a t is fa ctores s on

los b ien es , qu e en es te ca s o, s er ía n los a lim en tos .

Se pu ede con clu ir , con ba s e en es te ejem plo, qu e u n s a t is fa ctor es

en ú lt im a in s ta n cia , el m odo a t ra vés del cu a l s e con s t itu yen la s

n eces ida des , y los b ien es s on es t r icta m en te, el m ed io o ca n a l a t ra vés del

cu a l la s pers on a s poten cia n los s a t is fa ctores (Ma x-Neef:1986).

Page 84: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

65

Con res pecto a la va r ia b ilida d y la d in á m ica del p roces o de

des a r rollo, es n eces a r io a pu n ta r lo s igu ien te:

Pr im ero, la s n eces ida des s on pa r te de la evolu ción b iológica de la

es pecie h u m a n a , por lo ta n to, u n ca m bio de n eces ida des va a depen der de

la evolu ción de la s pers on a s , por lo qu e s os t ien e la s en s a ción de qu e la s

n eces ida des s on fin ita s y u n ivers a les .

Segu n do, los s a t is fa ctores s e va n a ver in flu en cia dos por dos

fa ctores : la h is tor ia con s u s ca m bios , y la cu ltu ra y circu n s ta n cia s

es pecífica s en la cu a l s e des en vu elven la s pers on a s . Es to pa ra el ca s o de

los y la s n ica ra gü en s es , n os recu erda cóm o la form a en qu e s e s a t is fa cen

s u s n eces ida des , s e vin cu la a pa r t icu la r ida des con creta s de s u h is tor ia de

vida , ta les com o la m igra ción y s u s pa u ta s pa r t icu la res de a gru pa m ien to.

Tercero, los b ien es econ óm icos qu e s on los qu e poten cia liza n y

determ in a n a los s a t is fa ctores , va n a va r ia r de a cu erdo con los r itm os

coyu n tu ra les , la cu ltu ra y los es t ra tos s ocia les . Un ejem plo m u y s in gu la r

lo con s t itu ye la cédu la de res iden cia com o elem en to in d is pen s a b le pa ra la

s a t is fa cción de s u s n eces ida des en Cos ta Rica . En u n s en t ido es t r icto

es te n o es u n b ien econ óm ico, pero s í in d is pen s a b le, y da da s la s

d iferen cia s h is tór ica s y s ocia les , el va lor s im bólico qu e t ien e pa ra los y la s

n ica ra gü en s es en Cos ta Rica , d is ta m u ch o de la m a n era en qu e podr ía n

percib ir lo los y la s n ica ra gü en s es res iden tes en Nica ra gu a .

2) Clas if icación d e los S atis factores

Los s a t is fa ctores s e cla s ifica n s egú n la form a en qu e s a t is fa ga n u n a

n eces ida d . De es ta form a es qu e s e defin en cin co t ipos de s a t is fa ctores

qu e s on :

¾ S atis facores d es tructores o violad ores : s on a qu ellos qu e p reten d ien do

s a t is fa cer u n a determ in a da n eces ida d , im pos ib ilita n qu e ta n to es ta , com o

otra s s e pu eda n s olven ta r .

Page 85: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

66

¾ Ps eud o- s atis factores : con s is ten en elem en tos qu e da n la fa ls a

s en s a ción de h a ber s a t is fech o a lgu n a n eces ida d , cu a n do en rea lida d lo qu e

h a cen es a n iqu ila r la .

¾ S atis factores inh ibid ores : s on a qu ellos qu e por el m odo en qu e s e

s a t is fa ce u n a n eces ida d , s e d ificu lta la s a t is fa cción de otra s .

¾ S atis factores s ingu lares : s a t is fa cen u n a s ola n eces ida d y s on n eu tros

con res pecto a los dem á s .

¾ S atis factores s inérgicos : com pren de a qu ellos qu e por s u form a de

s a t is fa cer la s n eces ida des , perm iten la s a t is fa cción s im u ltá n ea de otra s

n eces ida des (Ma x-Neef:1986).

B. La Te oría de las Ne c e s idade s de Agne s He lle r.

Si b ien es cier to qu e los a por tes teór icos de Ma x-Neef n os fa cilita ron

el a n á lis is de la s a t is fa cción de n eces ida des en m icroes pa cios rela cion a les ,

con s idera m os qu e t ien e u n a s er ie de lim ita cion es qu e n os d ificu lta ron ir

m á s a llá .

Pr im ero qu e todo, es te a u tor p reten de es ta b lecer u n a borda je

d ia léct ico de la form a en qu e la s n eces ida des s e con s t itu yen , a pa r t ir de la

in tera cción con tra d ictor ia qu e s e es ta b lece en tre el ca rá cter ca ren cia l de la

n eces ida d y s u ca rá cter poten cia l. As í m is m o p ropon e n om in a lm en te la

in flu en cia del con texto h is tór ico, s in em ba rgo, s e m u es tra a lgo ca jon ero

da da s u in ten ción de h iper-orga n iza r y cla s ifica r toda s la s rela cion es qu e

s e tejen a lrededor de la s a t is fa cción de la s n eces ida des .

A n u es tra con s idera ción , ta m poco deja cla ro cu á l s er ía la

in ten cion a lida d polít ica , o s ea , la s u b jet ivida d de la s y los a ctores en s u

p roces o de s a t is fa cción . Pa ra él, la s n eces ida des s on la s m is m a s pa ra

todos en todos los m om en tos , con lo cu a l elim in ó el elem en to de

s in gu la r ida d p rop io de es te p roces o.

Es to n os llevó a con s idera r qu e pa ra es ta in ves t iga ción pod ía m os

pa r t ir de él pero ir m á s a llá de él. Pa ra ello, retom a m os los a por tes de

Agn es Heller , qu ien s í m u es tra u n a pos ición d ia léct ica m á s con gru en te.

Page 86: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

67

Un o de los a s pectos m á s im por ta n tes de la d ia léct ica , es la

con cepción ca m bia n te de la s ocieda d , en la cu a l s egú n es te en foqu e, s e

deben da r u n a s er ie de t ra n s form a cion es qu e p rop icien rela cion es m á s

ju s ta s en tre los s eres h u m a n os .

Un a cla ra d iferen cia en tre a m bos a u tores es s u pos ición a n te los

m eta -rela tos , deb ido a qu e m ien tra s Ma x-Neef p reten de a ba rca r y cla s ifica r

toda s la s rela cion es s ocia les , Heller ren u n cia a es ta pos ib ilida d . Es to

podem os obs erva r lo en el p la n tea m ien to de qu e ella h a ce del des a r rollo de

la revolu ción . Pa ra la a u tora , la a ctu a lida d n o s e pu ede pen s a r m á s en

ca m bios violen tos y tota les en los s is tem a s , p r in cipa lm en te porqu e don de

s e h a n a p lica do d ich a s revolu cion es , n o h a n ta rda do en ca er los n u evos

s is tem a s im pu es tos .

Pa ra Heller (1996) la n u eva revolu ción ya n o va a en foca r s u s

es fu erzos en u n a t ra n s form a ción de a r r iba h a cia a ba jo, s in o qu e los

ca m bios s e va n a gen era r por m ed io de u n a revolu ción de la s ocieda d civil,

de la s p rop ia s form a s de vida , en poca s pa la b ra s de a ba jo h a cia a r r iba .

Pa ra qu e es ta n u eva revolu ción s e pu eda lleva r a ca bo, h a y u n

a s pecto qu e tom a vita l im por ta n cia , y es el referen te a la s n eces ida des

h u m a n a s y s u s s a t is fa ctores , ya qu e s i en rea lida d s e des ea in volu cra r a

los s eres h u m a n os en el p roces o, es n eces a r io qu e es tos a lca n cen s u

m á xim o gra do de a u torrea liza ción , lo cu a l es pos ib le cu a n do s e con tem pla

a la s pers on a s com o s eres qu e bu s ca n la felicida d y la liber ta d , o s ea com o

s eres qu e s a t is fa cen s u s n eces ida des .

La s n eces ida des h u m a n a s t ien en s u or igen en los p roces os

h is tór icos , en la s con tra d iccion es qu e es tos en cier ra n , por lo ta n to, com o

fru to de es ta rela ción (n eces ida des —h is tor ia ), el s er h u m a n o s e debe a la s

n eces ida des , y com o a ctor p r in cipa l del p roces o, s e con vier te en el fin

ú lt im o de és te. Heller (1996) n os d ice a l res pecto, qu e la con s t itu ción del

s er h u m a n o com o ta l, s e da en la m ed ida en qu e es te s e a s u m a com o

s u jeto de n eces ida des , don de el ob jeto m á s eleva do de la n eces ida d

h u m a n a s on s u s s em eja n tes .

Page 87: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

68

Un a s pecto im por ta n te qu e n o s e debe olvida r es el con texto en el

cu a l s e des en vu elve el s er h u m a n o, porqu e s i b ien es cier to qu e es te es el

qu e ofrece la pos ib ilida d de rea liza r la s n eces ida des , es ta m bién el qu e va a

des a r rolla r u n a a lien a ción de la s m is m a s (en es te ca s o es el ca p ita lis ta ).

Heller (1996) recon oce los s igu ien tes pu n tos en cu a n to a la a lien a ción de

la s n eces ida des .

• En el p roces o de en a jen a ción de la r iqu eza , todo fin s e con vier te en

m ed io y vicevers a . El p rodu cto de es ta in vers ión es qu e el s er h u m a n o

qu e con s t itu ía el fin ú lt im o del p roces o de n eces ida des , s e con vier te

a h ora en el m ed io pa ra s a t is fa cer la s n eces ida des de la s cla s es

dom in a n tes . Ejem plos cla ros de es ta a lien a ción en la pob la ción

m igra n te lo obs erva m os en la con ces ión de va lor s im bólico a cier tos

elem en tos com o el em pleo y la a dqu is ición de docu m en tos de

res iden cia . Es tos pa s a n de s er u n m ed io pa ra m ejora r la ca lida d de

vida y s e con s t itu yen en el fin de la m is m a . Es te ca rá cter de fin a lida d

qu e ob t ien en es tos elem en tos s on los qu e m otiva n h a s ta cier to pu n to s u

decis ión de m igra r y la decis ión de a gru pa rs e.

• la a lien a ción de la s n eces ida des h u m a n a s p rovoca qu e es ta s ca m bien

s u ca rá cter cu a lita t ivo por ot ro cu a n t ita t ivo, lo qu e t ra e com o

con s ecu en cia la m a n ipu la ción de la s n eces ida des en fu n ción del

s is tem a de p rodu cción ca p ita lis ta .

• Todo es to m otiva a s u vez, qu e la s n eces ida des h u m a n a s s e redu zca n y

u n iform icen en la s ola n eces ida d de ten er , lo cu a l p rovoca u n a pobreza

en el s er h u m a n o deb ido a la fa lta de in tegra ción a la h ora de la

s a t is fa cción . Pa ra el ca s o de los y la s m igra n tes , es ta s itu a ción h a

gen era do im por ta n tes con flictos , p r in cipa lm en te en lo qu e res pecta a la

con d ición de gén ero y a l con s u m o com o es pa cio pa ra la s ocia liza ción .2 5

25 Ver círculos #1, #2, #3 y #4.

Page 88: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

69

An te es ta s itu a ción , la a u tora a firm a qu e es n eces a r io u n

rep la n tea m ien to en la form a en qu e s e h a n de s a t is fa cer la s n eces ida des ,

de m a n era qu e s e pu eda h a cer fren te a es ta a lien a ción y s egu ir la

revolu ción civil.

1) Las neces id ad es hum anas y s u s atis facción

Heller (1996) p la n tea qu e a n te es te pa n ora m a de a lien a ción e

in ju s t icia s , s ólo qu eda u n a m ed ida por tom a r , y es bu s ca r la verda dera

liber ta d m ed ia n te la s a t is fa cción p len a de toda s la s n eces ida des h u m a n a s .

Pa ra logra r es to, n eces a r ia m en te h a y qu e obs erva r y a n a liza r el p roces o

m ed ia n te el cu a l s e determ in a n la s n eces ida des . En d ich o p roces o, n o h a y

u n s is tem a fijo y pa r t icu la r de n eces ida des pa ra ca da in d ividu o, deb ido a

qu e ca da pers on a p ien s a y s ien te en form a d iferen te, por lo ta n to, la s

n eces ida des de u n o n o va n a s er la s del ot ro. Adem á s , s e debe ten er en

cu en ta qu e toda s la s n eces ida des s on vá lida s , n o h a y n in gu n a qu e s ea

fa ls a ; ya qu e es ta s s on la expres ión del s en t im ien to de la s pers on a s , por lo

ta n to, la s n eces ida des p res en ta da s por los s eres h u m a n os deben s er

recon ocida s com o rea les .

Cu a n do n o s e res peta la a u todeterm in a ción , s e in cu rre en el

fen óm en o den om in a do: d icta du ra de la s n eces ida des , qu e con s is te en la

im pos ición de u n a es t ru ctu ra de n eces ida des por pa r te de los qu e os ten ta n

poder .

La ra zón qu e m otiva la a pa r ición de es ta s d icta du ra s es el des eo de

s a t is fa cer la s ; pero des de u n a jera rqu ía pen s a da y es t ru ctu ra da por

pers on a s qu e n o t ien en u n con ta cto d irecto con la s rea lida des de la

pob la ción . Es ta s itu a ción s e m a n ifies ta a t ra vés de la s polít ica s

im p lem en ta da s por el gob iern o cos ta r r icen s e con el p ropós ito de con trola r

el flu jo m igra tor io n ica ra gü en s e qu e h a in gres a do a l pa ís .

Un ejem plo de es to lo con s t itu ye la decis ión polít ica de b r in da r

es pa cios la bora les en cier ta s a ct ivida des determ in a da s por en tes

gu bern a m en ta les de Cos ta Rica , s in tom a r en cu en ta la op in ión de los y

Page 89: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

70

la s m igra n tes de qu erer / poder in corpora rs e en d ich a s a ct ivida des , ta l es el

ca s o del Con ven io de Ma n o de Obra Migra n te rea liza do en 1993 2 6 .

De es te m odo, com pa r t im os con la a u tora qu e pa ra poder s a t is fa cer

la s n eces ida des de todos , es in d is pen s a b le u n a jera rqu iza ción , la cu a l debe

s a lir de la s m is m a s pers on a s , pos ter ior a la d is cu s ión colect iva y a l

a cu erdo s obre cu á les n eces ida des deben s a t is fa cers e p r im ero

(Heller :1996).

Ah ora b ien , es u n a rea lida d qu e pa ra poder logra r la revolu ción es

in d is pen s a b le la m ejora de la ca lida d de vida ba s a da en la s a t is fa cción de

la s n eces ida des ; y qu e pa ra con s egu ir es to, es n eces a r io ca n a liza r los

es fu erzos de la com u n ida d . Es to s e debe h a cer m ed ia n te u n t ipo de

in flu en cia qu e n o a ltere el p roces o de jera rqu iza ción de la s n eces ida des , es

decir , a pa r t ir de la s decis ion es s u rgida s pos ter ior a l in terca m bio colect ivo

en tre los m iem bros de ca da com u n ida d en pa r t icu la r .

De es te m odo, en d ich a s in tera ccion es debe tom a rs e en cu en ta el

ca rá cter du a l de la s n eces ida des , qu e s on vis ta s com o c are nc ia, en cu a n to

s e refiere a la exis ten cia de u n a n eces ida d , del fa lta n te de a lgo; y com o

proye c t o cu a n do a dem á s de la con cien cia , s e t ien en los m ed ios pa ra

s olven ta r la n eces ida d .

Un ejem plo de es to es la m igra ción la bora l, la cu a l s e con s t itu ye en

el p royecto de m u ch os y m u ch a s n ica ra gü en s es pa ra s olven ta r la ca ren cia

de em pleo exis ten te en Nica ra gu a , deb ido a los d ifíciles p roces os h is tór icos

qu e h a a t ra ves a do des de h a ce a lgu n a s déca da s 2 7 .

An te es to, es im por ta n te qu e en el p roces o colect ivo de

jera rqu iza ción de n eces ida des , s e d ir ija n la s a ccion es h a cia la n eces ida d

com o p royecto, deb ido a qu e de es ta m a n era lo qu e s e fom en ta es la

con cien cia y n o s e a ltera a s í la determ in a ción de n eces ida des .

Ah ora b ien , ya qu e s e con ocen todos los a s pectos bá s icos en cu a n to

a n eces ida des h u m a n a s , s e deben tom a r en cu en ta la s ne c e s idade s

26 Véase escenario #4. 27 Véase el escenario # 1.

Page 90: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

71

radic ale s qu e s on el m otor de la revolu ción . La s a t is fa cción de la s

n eces ida des ra d ica les t ien e por ob jeto, logra r los ca m bios n eces a r ios pa ra

poder a s í s u pera r la s con tra d iccion es del s is tem a . La s a t is fa cción de es ta s

n eces ida des dem a n da la pa r t icipa ción en con ju n to de la s pers on a s , ya qu e

s u con s ecu ción n o pu ede s er ob ra in d ividu a l.

En el ca s o de los y la s m igra n tes n ica ra gü en s es , s u con d ición

a dqu iere u n a dob le com plejida d u n a vez u b ica dos en Cos ta Rica . Es to

porqu e h a n deb ido en fren ta rs e a s itu a cion es des fa vora b les en s u pa ís qu e

de u n a u otra m a n era h a n in flu ido en s u decis ión de m igra r , y a dem á s

deben in s er ta rs e en u n s is tem a n ovedos o en el qu e n o s e h a n des a rrolla do

y por ta n to des con ocen .

Es tos h ech os p rovoca n qu e deba n rea liza r a ccion es colect iva m en te

con el fin de b r in da r / a dqu ir ir in form a ción y a poyo pa ra s a t is fa cer la s

n eces ida des qu e requ ieren de la in tegra ción gru pa l, ta l es el ca s o de la s

n eces ida des de des a r rollo p len o de la pers on a lida d , ca pa cida d de d is fru te,

a bolición de la dom in a ción , res peto a la liber ta d y p rotección del m ed io

a m bien te, en tre ot ra s , la s cu a les ya n o s on com peten cia del Es ta do.

Por ta n to, pa ra a s egu ra rs e la p rotección deben gen era rs e n u eva s

es t ra tegia s com o lo es la orga n iza ción de la s pers on a s , con lo cu a l s e

es ta r ía fom en ta n do la con s tru cción de u n a vida con ju n ta fa vora b le,

pa r t ien do de s u s exper ien cia s cot id ia n a s .

Ah ora b ien , es im por ta n te va lora r los in ten tos de crea ción qu e

s u rgen en la s com u n ida des pa ra qu e es tos s e logren con creta r . En es te

s en t ido, la in terven ción en red a dqu iere releva n cia pu es s e con s t itu ye en

u n a a ltern a t iva qu e pos ib ilita el des a r rollo de h a b ilida des y recu rs os con

qu e s e cu en ta .

4 . Las re de s s oc iale s

Pa ra Heller (1996) la s a t is fa cción de la s n eces ida des h u m a n a s es u n

p roces o qu e s olo pu ede s er lleva do a ca bo s a t is fa ctor ia m en te en la m ed ida

Page 91: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

72

de qu e s e a s u m a colect iva m en te. En es te s en t ido, con s idera m os qu e el

es tu d io de la s redes s ocia les perm ite obs erva r cóm o s e con s t itu ye d ich o

p roces o.

E l des a r rolla r el tem a de la s redes s ocia les im p lica u n ejercicio

teór ico qu e n os rem ite a t res d im en s ion es d is t in ta s del a s u n to, la s cu a les

s on :

• Dim ens ión Con textual: Qu e h a ce referen cia a la s con d icion es s ocio

h is tór ica s qu e n os ob liga n a ten er p res en te la s redes s ocia les com o

form a de orga n iza ción p repodera n te.

• Dim ens ión Conceptual: Qu e com pren de todos a qu ellos elem en tos

teór icos ep is tem ológicos n eces a r ios pa ra s u com pren s ión com o

fen óm en o s ocia l cot id ia n o.

• Dim ens ión Técn ico In terven tiva: Qu e a borda la con s tru cción de redes

com o es t ra tegia de in terven ción , a s í com o los requ er im ien tos

m etodológicos pa ra d ich a in terven ción .

A. Dim e ns ión Cont e xt ual.

1 . Pres upues tos s ocio-h is tóricos para pens ar en red es .

Al a n a liza r cu a lqu ier d is cu rs o s ocio-h is tór ico en la a ctu a lida d ,

podem os en con tra r com o u n a con s ta n te la fra s e de qu e “vivim os en u n

m u n do de ca m bios ”. Es ta s e m u es tra com o u n a xiom a / m u let illa in m u n e

a cu a lqu ier con d icion a m ien to ep is tem ológico/ ideológico (todos lo u s a n ).

Ah ora b ien , es im por ta n te repa ra r qu e es en la s im p lica cion es qu e t ien e

pa ra la s ocieda d es ta con s ta n te m u ta ción , don de s e ven la s va r ia cion es

teór ica s .

Gregor io Fra n k lin (1995) m ed ia n te u n a s er ie de pos tu la dos des cr ibe

com o es ta con d ición de m u ta ción h is tór ica con d icion a el des a r rollo de

p roces os de s u perviven cia a pa r t ir de redes . E l pu n to de pa r t ida de s u

a n á lis is s os t ien e qu e la ges t ión de la s con d icion es de vida a dop tó

p reva len tem en te dos m oda lida des : el ca p ita lis m o libera l y el s ocia lis m o

rea l, s is tem a s a m bos qu e s e a p rop ia ron en form a exclu yen te del poder y la

Page 92: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

73

r iqu eza de los pu eb los qu e lo legit im a ron . Al en tra r en cr is is es ta ú lt im a

m oda lida d , cola ps a r y da r pa s o a s í a u n t r iu n fa l y

om n ipoten te/ s a p ien te/ p res en te ca p ita lis m o, s e gen era n la s con d icion es

qu e h a n de repercu t ir en el p roces o de con s tru cción de redes s ocia les .

E l h ech o m á s pa lpa b le de es ta s itu a ción es la p reten d ida in ten ción

del s is tem a ca p ita lis ta , de qu e la s a t is fa cción de la s n eces ida des h u m a n a s

y por en de, la con s ecu ción de la ca lida d de vida s e cifre exclu s iva m en te en

la s leyes del m erca do2 8 .

La form u la ción de es ta idea com o p royecto polít ico, t ra jo u n a s er ie

de con s ecu en cia s , en tre la s cu a les s e pu eden m en cion a r : la redu cción de

la s fu n cion es del Es ta do a la de m ero a dm in is t ra dor y ga ra n te de la s

con d icion es de rep rodu cción del ca p ita l; la pa u per iza ción y exclu s ión de

gra n des pob la cion es qu e s u cu m ben a n te el em ba te de u n n u evo

pa ra d igm a de p rodu cción , ba s a do en la tecn ologiza ción y tecn ifica ción de

la com pet it ivida d , lo cu a l vin o a pa u per iza r la s con d icion es de em pleo y

s a la r io; a s í m is m o la s dem ocra cia s form a les in d irecta s s e deb ilita ron a l

ret ira rs e el a poyo de la s ocieda d a la s m is m a s (Fra n k lin : 1995 y Ma r t ín ez

R.:1995)2 9 .

E l im pa cto de es ta s s itu a cion es s ob re la orga n iza ción de la s ocieda d

s e m u es tra en va r ios a s pectos . El p r in cipa l es ta l vez, la

im pos ib ilida d / in via b ilida d de recu rr ir a la s t ra d icion a les form a s de

orga n iza ción revolu cion a r ia 3 0 , lo cu a l con lleva a a s u m ir n u evos es t ilos de

orga n iza ción qu e s e or ien ten m á s h a cia la n egocia ción y la con fron ta ción

qu e, a la tom a del poder . El ot ro a s pecto qu e s e h a de res ca ta r es , el qu e

la s n u eva s orga n iza cion es en es te con texto deben t ra ba ja r en pos de

28 Del mismo modo, Heller hace alusión a la imposición de quienes ostentan poder al refererirse a la dictadura de las necesidades . 29 Es preciso señalar que estos cambios macroestructurales traen consigo otras consecuencias directamente correlacionadas. Una de ellas y que nos llama particularmente la atención, debido a que aumenta el nivel de complejidad es, el de las migraciones. 30 Sobre todo si se toma en cuenta la gran sofisticación bélico/represiva de las actuales sociedades capitalistas.

Page 93: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

74

con s tru ir u n a vida colect iva d ign a a pa r t ir de la s viven cia s cot id ia n a s 3 1

(Fra n k lin :1995).

2 . Las Red es S ociales com o Es trategia d e Protección .

Ta l com o s e pu ede a p recia r h a s ta el m om en to, el giro p rodu ct ivo qu e

da el s is tem a ca p ita lis ta a s í com o la p repon dera n cia del t ra ba jo a s a la r ia do

com o m eca n is m o es en cia l de s ob reviven cia , h a n p rovoca do u n s en t im ien to

gen era liza do de in cer t idu m bre.

La ra zón de es to s e u b ica en el h ech o de qu e por m u ch o t iem po la

p rotección s e vio ga ra n t iza da m ed ia n te el a pa ra to in s t itu cion a l del Es ta do

de Bien es ta r . An te la redu cción o liqu ida ción / elim in a ción del m is m o, los

Es ta dos h a n p reten d ido llen a r los ba ch es deja dos m ed ia n te el des a r rollo

de polít ica s foca liza da s , lo cu a l pon e de m a n ifies to u n a vez m á s , qu e a la

s ocieda d s e le im pos ib lita a s u m ir s u p rop ia p rotección en a u s en cia del

Es ta do (Ca s tel: 1995).

Com o pu ede obs erva rs e, h a s ta el m om en to s e h a h ech o u n a

referen cia im p lícita a la “n u eva pobreza ”, o cla s e m ed ia qu e s e h a

em pobrecido, la cu a l vive en form a a n gu s t ia n te es e s en t im ien to de

des p rotección e in s egu r ida d .

El m ot ivo de es to ra d ica en dos ra zon es : la p r im era de ella s a pu n ta

com o ya s eñ a la m os , a la depen den cia a los elem en tos m ed ia n te los cu a les

la cla s e m ed ia s u s ten tó por m u ch o t iem po s u b ien es ta r (s a la r io y polít ica s

s ocia les u n ivers a lis ta s ), los cu a les gen era ron u n in d ividu a lis m o o

des a r t icu la ción de la s pers on a s con los p roces os com u n a les . La otra ra zón

a pu n ta a los s ectores es t ru ctu ra lm en te exclu idos qu e n o p res en ta n es te

m is m o s en t im ien to de in cer t idu m bre deb ido a qu e por s u con d ición de

31 Recordemos el término de revolución civil acuñado por Heller para referirse a los cambios generados a partir de los propios formas de vida de las personas.

Page 94: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

75

m a rgin a lida d de la s polít ica s s ocia les a s u m ieron en form a es pon tá n ea e

in form a l s u p rop ia p rotección . (Ca s tel: 1995)3 2

B. Dim e ns ión Conc e pt ual.

Un a vez com pren d ida s la s redes s ocia les com o u n a a ltern a t iva de

protección en u n con texto dom in a do por la in cer t idu m bre, es p recis o

delim ita r la con cep tu a lm en te.

La s redes con s t itu yen s is tem a s a b ier tos a t ra vés de los qu e s e

gen era u n in terca m bio d in á m ico en tre s u s m iem bros y los de otros gru pos

y orga n iza cion es , fa cilita n do la poten cia lida d de recu rs os exis ten tes

(Ba ca lin i y ot ros :1995).

Podem os a p recia r cla ra m en te qu e el elem en to p r im ord ia l de la

defin ición , es el in terca m bio e in ter rela ción , m á s a llá de cu es t ion es de

m em bres ía y es t ru ctu ra ción gru pa l.

Pa ra Ma rcelo Pa km a n , u n o de los a u tores qu e m ejor defin e el

térm in o, la red es com o u n a m etá fora , en el s en t ido qu e la orga n iza ción

s ocia l va m á s a llá de lo qu e percib im os de ella a l pen s a r la , de m odo qu e

d ich a m etá fora perm ite h a b la r de la s rela cion es de in terca m bio a pa r t ir de

s u s a t r ibu tos , en u n p roces o en el cu a l por m ed io de la s u b jet ivida d s e le

da n s en t ido a la s cos a s (Pa km a n :1995).

De es te m odo, el pen s a r des de u n a pers pect iva de red fa cilita

recon s tru ir la s con exion es del tejido s ocia l, da do qu e s e recon oce la

com plejida d y el ca os com o elem en to es en cia l en la orga n iza ción y t ien e en

cu en ta la p rodu cción de s u b jet ivida d s ocia l (Sa idón : 1995).

Es te ca rá cter de res ca te de lo s u b jet ivo, y de la d ivers a t ra m a de

con exion es en tre la s pa r tes , es con s ecu en te con n u es tra pos tu ra

ep is tem ológica (h erm en éu t ica -d ia léct ica ), a s í com o con n u es tro in terés de

32 Un caso particular de esta población la constituyen los migrantes nicaragüenses, que en el contexto de CR a pesar muchas veces de estar en condición de legalidad, viven al margen de la protección de las políticas sociales.

Page 95: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

76

in terp reta r la form a en qu e los m igra n tes n ica ra gü en s es da n s ign ifica do a

s u s vida s .

1) Las red es s ociales com o fenóm eno concreto.

Ha s ta el m om en to el térm in o de redes s ocia les s e en cu en tra m á s

vin cu la do a p roces os de in terca m bio qu e a u n a en t ida d m a ter ia l en s í. S in

em ba rgo, d ich a t ra m a de in tera ccion es s e da n eces a r ia m en te en tre en tes

con cretos , s ea n és tos pers on a s , pequ eñ os gru pos , etc.

An te es ta s itu a ción , Pa km a n (1995) s os t ien e qu e el térm in o red es

a p lica b le a dos fen óm en os d iferen tes .

• Grupo de in t e rac c ione s e s pont áne as que pue de n s e r de s c rit as e n

un m om e nt o dado . Dich a s in tera ccion es a pa recen en u n con texto

defin ido y s e eviden cia a n te u n con ju n to de p rá ct ica s m á s o m en os

form a liza da s . Es n eces a r io s eñ a la r qu e es te con texto defin ido es la vida

cot id ia n a y qu e d ich a s p rá ct ica s s e refieren a n u es tra s pa u ta s de

rela ción con los dem á s , y la s cu a les en gra n pa r te s e m a n ifies ta n en

form a in con s cien te.

• In t e n t o de organ izar e s t as in t e rac c ione s de un m odo form al. Lo qu e

s e logra con a ccion es com o t ra za r les fron tera s , o pon ién doles n om bre

con lo qu e s e gen era u n n u evo n ivel de com plejida d .

Con res pecto a es tos fen óm en os , el a u tor s eñ a la qu e en a lgú n

m om en to a pa r t ir de es os in terca m bios refer idos en el p r im er fen óm en o,

p ropon en la reflexión en la qu e la s pers on a s s e recon ocen , expres a n s u s

in teres es y p reocu pa cion es , y p ropon en es t ra tegia s ; d ibu ja n fron tera s

a lrededor de s í m is m os , s e p la n tea n ob jet ivos y fu n cion es , con lo cu a l s e

d iferen cia n de otros (Pa km a n : 1995).

A pa r t ir de es to, pu eden in fer irs e dos a s pectos fu n da m en ta les en lo

qu e s e refiere a la com pren s ión de la s redes : el p r im ero es qu e, n in gú n

gru po o m ovim ien to n a ce porqu e s í; t ien en todo u n p roces o h is tór ico qu e

Page 96: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

77

n a ce des de la vida cot id ia n a de la gen te, u n p roces o en los qu e és ta s e

recon oce en rela ción con los dem á s y en don de s e h a n ido recon ocien do

s itu a cion es qu e in volu cra n a todos com o colect ivo.

El s egu n do a s pecto por tom a r en cu en ta , es la d is t in ción qu e h a y

en tre los térm in os red y a gru pa ción , don de el p r im ero es u n fen óm en o de

ocu rren cia lib re, cot id ia n a y h a s ta ca ót ica ; el s egu n do m ien tra s ta n to

a pa rece cla ra m en te determ in a do y delim ita do. An te es to, podem os con clu ir

qu e toda a gru pa ción con s t itu ye pa r te de u n a red , m á s n o toda red

con s t itu ye u n a a gru pa ción .

Lo a n ter ior a dqu iere m u ch o m á s s en t ido s i s e lee a la lu z de lo

expres a do por Rober to Ma r t ín ez. Es te a u tor s os t ien e qu e la iden t ida d de

la s pers on a s s e expres a en el con ju n to de elem en tos y s ím bolos qu e los

iden t ifica . A t ra vés de ellos , el in d ividu o s e ve a s í m is m o, recon oce s u s

in teres es , rea liza a ccion es ten d ien tes a s u defen s a y p rom oción , s e expres a

y or ien ta s u s a fectos 3 3 . (Ma r t ín ez R.: 1995).

Es de es ta form a , qu e él con clu ye qu e la s pers on a s s e expres a n a

t ra vés de la m ú lt ip le in tegra ción a d ivers a s redes , con lo cu a l n o form a

pa r te de u n a s ola com u n ida d , s in o de u n a m u lt ip licida d de la s m is m a s .

C. Dim e ns ión Té c n ic o In t e rve nt iva.

Un a con clu s ión qu e s e der iva de lo a n tes expu es to, es qu e a n te todo

n o debe con s idera rs e a la orga n iza ción com o u n pu n to de llega da , s in o

com o u n a form a de en trela za rs e y m oviliza rs e en la vida cot id ia n a . Es te

p r in cip io pos ib ilita rom per con la ten den cia a “crea r” orga n iza cion es

r ígida s , fa cilita n do a s í la ven ida de p roces os de crea t ivida d e in ven ción

(Sa idón :1995).

1 ) La vis ita anón im a ins titucional vs la vis ita a la vid a cotid iana

La in terven ción en red es a n te todo u n a con tr ibu ción a l p roces o de

33 Véase lo concerniente a la creación de imágenes en los círculos #4 y #5.

Page 97: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

78

iden t ida d de los m iem bros qu e la con form a n , deb ido a qu e im plica a n te

todo pa r t ir de la s es t ru ctu ra s bá s ica s de s u vida cot id ia n a , a s í com o u n

res peto por la s m is m a s .

En lo referen te a d ich o res peto, s u ejercicio es vis ib le cu a n do

com pa ra m os la a ltern a t iva de in terven ción en red , con la form a en qu e

t ra d icion a lm en te s e a ctú a en la s com u n ida des .

Al res pecto, con es ta in ves t iga ción pu d im os recon ocer el éxito

rela t ivo de la s ONG qu e in tervien en con los y la s m igra n tes , deb ido a qu e

h a n tom a do en cu en ta y res peta do la cot id ia n ida d y la h is tor ia de d ich a s

pers on a s 3 4 .

Ah ora b ien , la form a t ra d icion a l h a s ido den om in a da por va r ios

a u tores (Ber tu celli, Merca do y Lerda :1995) com o “la vis ita a n ón im a

in s t itu cion a l”, y con s t itu ye des de s u vis ión , u n a cto m otiva do des de fu era

de la com u n ida d por decis ion es polít ica s .

Es te t ipo de in terven ción s e ca ra cter iza por la in s erción de a gen tes

extern os qu e vien en a im pon er s u pa r t icu la r form a de orga n iza ción , o en

pa la b ra s de los a u tores , por “h a cer u n a ca s a en la ca s a de otros y a llí

t ra ta r de en s eñ a r le a la gen te a vivir de n u evo” (Ber tu celli y ot ra s :1995). El

ob jet ivo de es ta in cu rs ión es por lo gen era l la “con cien t iza ción ” de la s

pers on a s pa r t icipa n tes , la s cu a les h a rá n pos ter iorm en te/ h ipotét ica m en te

de a gen tes m u lt ip lica dores . Sin em ba rgo, lejos de llega r a d ich a tom a de

con cien cia , es te t ipo de in terven ción lo qu e gen era s on redes qu e s ólo los

p rofes ion a les pu eden d ibu ja r , a s í com o fra gm en ta r los in ten tos de

cola bora ción de los vecin os de la com u n ida d .

Los a u tores determ in a n el fin a l de la in terven ción cu a n do los

a gen tes in s t itu cion a les con s idera n qu e h a n logra do el ob jet ivo t ra za do, el

cu a l pa r te por lo gen era l de u n d ia gn ós t ico es tá t ico qu e tom a en cu en ta

ú n ica m en te la fa ceta ca ren te/ en ferm a de la com u n ida d . Es ta s a lida es

den om in a da com o “volver con el bot ín ” (Ber tu celli y ot ra s :1995).

34 Véase círculo #10.

Page 98: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

79

En con tra pos ición a la form a de in terven ción a n ter ior , los m is m os

a u tores p ropon en la “vis ita a la cu ltu ra de la vida cot id ia n a de la

pob la ción ”, la cu a l t ien e com o p rem is a p r in cipa l el qu e los im pa ctos de la

polít ica debe logra rs e en con ju n to y cola bora ción con la pob la ción

im plica da . Es ta p rá ct ica es efica z en la m ed ida qu e s e a poya en lo qu e s e

den om in a com o es t ru ctu ra s de la rga du ra ción , la s cu a les s on

con d icion a n tes h is tór ica s qu e determ in a n la s form a s de coopera ción y la

d in á m ica cot id ia n a (Ber tu celli y ot ra s :1995).

2) Guía para la in tervención en red es .

E l in terven ir / t ra ba ja r des de la pers pect iva de red con lleva u n a

prá ct ica res petu os a de la vida cot id ia n a y com prom etida a fect iva m en te con

la com u n ida d .

Pa ra logra r es to Pa km a n (1995) p res en ta u n a s er ie de d iez gu ía s

bá s ica s pa ra todo a qu el qu e qu iera rea liza r u n a in terven ción a pa r t ir de lo

a n tes m en cion a do. Los pu n tos de es ta gu ía s on :

a ) Toda in terven ción en u n s is tem a pa s a a form a r pa r te de u n a h is tor ia

qu e ya es tá en cu rs o, qu e n o em pieza con la llega da del in terven tor n i

term in a con s u pa r t ida . An te es to es p r im ord ia l con ecta rs e con todo es e

p roces o h is tór ico.

b ) Nin gú n m iem bro es du eñ o del s is tem a , n i s iqu iera el in terven tor o

cu a lqu ier ot ro m iem bro qu e ocu pe u n ca rgo jerá rqu ico.

c) Nin gú n pa r t icipa n te es u n s er a bs t ra cto con pos ib ilida des de s er

obs erva do ob jet iva m en te, en ca rn a y con creta u n a s er ie de a s pectos

b iológicos , étn icos , gen ér icos , cu ltu ra les , etc.

d ) La h is tor ia es u n a m u lt ip licida d de voces en el p res en te qu e s e

m a n ifies ta m ed ia n te el len gu a je y la p rodu cción del m is m o.

Page 99: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

80

e) Todo in terven tor corre el r ies go de ca er en u n a dob le ten ta ción , ya s ea

de h iperorga n iza r la s redes , t ra zá n doles fron tera s dem a s ia do r ígida s (lo

cu a l m a ta la crea t ivida d in form a l) o por ot ro la do, con fia rs e en el

es pon ta n eís m o (lo cu a l pu ede s er ca ót ico).

f) Toda in terven ción pu ede en a lgú n m om en to t ra er efectos per ju d icia les

pa ra a lgú n m iem bro.

g) La exper ien cia de u n a orga n iza ción s e con s tru ye a pa r t ir de va r ios t ipos

de h is tor ia :

• La s h is tor ia s con ta da s , t ra s m it ida s por el len gu a je y la t ra d ición ora l.

• La s h is tor ia s de la s qu e s om os pa r te m ed ia da p r in cipa lm en te por el p roces o de form a ción de percepcion es .

• La s h is tor ia s qu e s om os y h a b ita m os .

h ) la n oción de red n o es u n ob jet ivo en s í m is m o, debem os obs erva r lo

com o u n a es t ra tegia pa ra la a cción qu e perm ite m a n ten er , a m plia r o

crea r a ltern a t iva s des ea b les pa ra los m iem bros de la orga n iza ción .

i) La red n o s ólo es u n h ech o s ocia l s in o u n a opor tu n ida d pa ra la

reflexión s obre lo s ocia l ta l com o lo exper im en ta m os en la p rá ct ica

cot id ia n a .

j) Un a red s ocia l cu m ple s u ca rá cter de orga n iza ción de s u jetos h u m a n os

s ólo en la m ed ida qu e en ca rn a u n p royecto u tóp ico, n o com o m eta

fu tu ra , s in o com o es pa cio p res en te, n o com o idea l, s in o com o

fu n da m en to bá s ico de lo h u m a n o, la con s tru cción cot id ia n a de u n

es pa cio es p ir itu a l.

Page 100: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

CCAAPPIITTUULLOO VVII

DDEE PPEERRCCEEPPCCIIOONNEESS ,, SS IIMMBBOOLLOOSS YY

SS EEÑÑAASS

La vida está entreabierta

de m odo que penetran

los sím bolos y señas.

Hay que aventar lo inútil

y es tan poco.

Mario Benedetti

Page 101: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

81

VI. DE PERCEPCIONES, SIMBOLOS Y SEÑAS

Algunas c ons ide rac ione s út ile s para le e r e s t e c apít ulo

El ca p ítu lo qu e p res en ta m os a con t in u a ción con s t itu ye el p r in cipa l

a por te de n u es tra in ves t iga ción . Ah ora b ien , da do el ca rá cter cu a lita t ivo y

la fu n da m en ta ción ep is tem ológica de la cu a l pa r t im os , a s í com o la form a

en qu e es t ru ctu ra m os la in form a ción , es n eces a r io qu e u s ted tom e a lgu n a s

con s idera cion es pa ra s a ca r le el m a yor p rovech o.

Pr im ero qu e todo, la form a en qu e orden a m os el con ten ido obedece a

dos s itu a cion es con creta s . Por u n la do, con s idera m os la in ten cion a lida d

qu e m ovió a los y la s pa r t icipa n tes de es ta in ves t iga ción a decir la s cos a s

en la form a en qu e la s d ijeron . De es ta m a n era pu ede obs erva rs e por

ejem plo qu e in icia m os con u n a ca tegor ía em ergen te pero t ra s cen den ta l

com o lo es la xen ofob ia y n o con el des a r rollo p rodu ct ivo de los p royectos

qu e es u n fa ctor qu e pa r t ió de n u es tra in ten cion a lida d in icia lm en te.

Por ot ro la do, t ra ta m os de p roces a r la in form a ción de m a n era qu e s e

h iciera u n recorr ido des de la s n ocion es m á s gen era les y de cor te

es t ru ctu ra l (xen ofob ia y con d ición de gén ero), h a s ta la s m á s pa r t icu la res

(com o el ca rá cter p rodu ct ivo de los p royectos ).

Es te recorr ido des cr ibe u n m ovim ien to circu la r y por ta n to n o t ien e

u n p r in cip io y fin a l defin it ivos . La es t ru ctu ra ción de es te ca p ítu lo es

n u es tra p rop ia vers ión de circu la r ida d , la cu a l n os perm it ió m overn os

den tro de és te a pa r t ir de cu a lqu ier pu n to.

Nu es tra in ten cion a lida d en es te d is eñ o es qu e el lector ten ga la

opor tu n ida d de a p reh en der lo des de s u p rop ia circu la r ida d y pu eda h a cer lo

des de s u pa r t icu la r vis ión , lo cu a l le ga ra n t iza r ía ten er u n a n oción m á s

in tegra l s ob re el tem a .

Los círcu los es tá n con form a dos a lo in tern o por dos pa r tes . Un a

p r im era corres pon de a n u es tra s in terp reta cion es p revia s en la s qu e

pa r t im os del a n á lis is de lo m a n ifes ta do por la s y los a ctores , y u n a

Page 102: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

82

s egu n da den om in a da “vu elta de h oja ”, en la qu e s e p res en ta n los h a lla zgos

del p roces o de reviven cia y recoge los ca m bios gen era dos en la s y los

a ctores y en n os otros , a pa r t ir del in terca m bio de percepcion es s ob re

n u es tra s in terp reta cion es p relim in a res ; u n b reve a n á lis is s em á n t ico en el

qu e con s idera m os el ca rá cter im p lícito, exp lícito y ocu lto de los m en s a jes ;

y el cr iter io de pers on a s exper ta s en la s tem á t ica s t ra ta da s .

Con res pecto a es ta s egu n da pa r te, p res en ta m os u n a s ola vu elta de

h oja pa ra u n con ju n to de círcu los com o es el ca s o de los círcu los #3 y #4 ,

y de los círcu los #9 , #10 y #11 . La ra zón de es to s e deb ió a l gra do de

in terdepen den cia en tre la s tem á t ica s t ra ta da s en d ich os círcu los .

Page 103: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

83

CIRCULO # 1

LA XENOFOBIA COMO FENOMENO ESTRUCTURAL

A lo la rgo de la in ves t iga ción pu d im os perca ta rn os , m ed ia n te el

des a r rollo de la s técn ica s (de recolección y de a n á lis is ) qu e, u n o de los ejes

en torn o a l cu a l s e h a n de a r t icu la r la s d iferen tes percepcion es de los y la s

pa r t icipa n tes , es la xen ofob ia en Cos ta Rica .

Es te fen óm en o es u n a m a n ifes ta ción con creta del n a cion a lis m o, el

cu a l, s egú n Ha berm a s (cita do por Perceva l, 1995) corres pon de a u n a

form a m odern a de iden t ida d colect iva . Es p recis o m en cion a r qu e el

n a cion a lis m o n o s e p rolon ga n eces a r ia m en te en xen ofob ia .

Es te ú lt im o térm in o h a ce referen cia a u n p roces o de con s tru cción de

iden t ida d a pa r t ir de la crea ción de un otro fe tich iz ad o y es tereotipad o con

ca ra cter ís t ica s n ega t iva s , qu e rea firm a n la s p rop ia s (Perceva l;1995).

La xen ofob ia com o fen óm en o s ocia l s e en m a rca den tro de lo qu e s e

den om in a violen cia es t ru ctu ra l. A t ra vés de es te térm in o, s egú n Sola n o

(1996), s e h a ce referen cia a la violen cia com o fru to de la s es t ru ctu ra s del

s is tem a , la s cu a les p rop icia n rela cion es a s im étr ica s y de in equ ida d .

Un ejem plo de es ta , lo a p recia m os cla ra m en te en la s s igu ien tes

percepcion es .

Rebeca: “...ve que no nos d ejem os ir por las d es ven tajas

y fechorías que hacen los d em ás , y que aquella im agen que no s e d iga “los ”, (s ino) “a lgu n os ”, porque im agínes e ahorita , les voy a d ecir algo, ahorita es tam os tan tris tes d e que has ta por In ternet nos es tán tirand o d e que “fu era n ica s ”, “fu era extra n jeros ”... para nos otros es un d olor...”

Carid ad : “El periód ico a veces s aca cos as as í, que los extran jeros ven im os a s er cons um id ores y no prod uctores o beneficiarios d el país ”.

Page 104: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

84

En es ta s fra s es d is t in gu im os dos elem en tos qu e ella s perciben com o

a ccion es a gres iva s en con tra de los y la s n ica ra gü en s es .

E l p r im ero de ellos es la gen era liza ción , qu e en u n a s ocieda d

xen ófoba , t ien e la fu n ción de gen era r es tereot ipos . Pa ra el ca s o qu e n os

h a b la n la s pa r t icipa n tes , los dos m á s a s ocia dos a la pob la ción

n ica ra gü en s e en Cos ta Rica s on : el qu e s on violen tos y vien en a u t iliza r los

recu rs os per ten ecien tes a los cos ta r r icen s es .

E l ot ro elem en to lo con s t itu ye el rech a zo, qu e en es te ca s o s e

con figu ra en con s ign a s de a b ier to des p recio: “fu era n ica s ”. En a m bos

ca s os , la s en trevis ta da s m a n ifies ta n qu e el veh ícu lo m ed ia n te el cu a l s e

des a r rolla n es tos m eca n is m os s on los m ed ios de com u n ica ción (“in tern et”,

“el per iód ico”), los cu a les , en el s is tem a , t ien en la m is ión de crea r op in ión .

Siem pre en el p la n o es t ru ctu ra l, los y la s pa r t icipa n tes perciben el

efecto de la xen ofob ia en el ejercicio y a cces o a s u s derech os :

Carid ad : “Es e es el as un to y ... bueno la cues tión es que

uno, uno com o extran jero s i tiene m uchas lim itaciones , a pes ar d e que le d igan a uno que uno tiene tod os los d erechos , porque nos otros los que tenem os céd u la d e res id encia s upues tam en te tenem os tod os los d erechos , a excepto el d e votar... pero no es cierto, es o no es cierto... es o no s e vive en realid ad , es o s e vive en parte, los d erechos m ás tal vez m ás neces arios s i s e los d an a uno...”

Arcad io: “Aunque aun s eam os con céd u la d e id en tid ad , hay un rebajo, lo d igo con ... m e atrevo a d ecirlo, hay un rebajo...”

Vem os cla ra m en te, cóm o ellos perciben qu e la docu m en ta ción 3 5 , n o

ga ra n t iza a los y la s m igra n tes el ejercicio de la ciu da da n ía , a ú n cu a n do

es té es ta b lecida con s t itu cion a lm en te.

Otra les ión qu e los y la s n ica ra gü en s es perciben , es en el ejercicio a l

derech o a l t ra ba jo:

35 Al respecto, véase círculo #8.

Page 105: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

85

Rebeca: “...los extran jeros tenem os s erios problem as , porque d en tro d el em pleo d om és tico us ted es van a ver en ferm eras , d octoras , m aes tras , con tad oras , s ecretarias ... ¿Por qué es tán m etid as en una cas a pud iend o haber es tad o en ...”

Milagro: “...Yo piens o d e que el país d e Cos ta Rica tiene que, d e que las cabecillas tienen que pens ar en es o...(d is cr im in a ción la bora l) De qué les s irve apoy ar a una población , que les va a brind ar facilid ad es para el papel, d igam os que ponga s us d ocum en tos al d ía s i no le es tá brind and o un trabajo...”

Con res pecto a lo a n ter ior , ella s in terp reta n qu e la d is cr im in a ción

im pide qu e los y la s n ica ra gü en s es ob ten ga n u n em pleo ca lifica do, a ú n

cu a n do ten ga n todos los requ is itos pa ra a cceder a él.

La ra zón de es ta in terp reta ción res pon de a la con ju n ción en tre u n

es tereot ipo s obre los y la s n ica ra gü en s es y el d is eñ o de a lgu n a s polít ica s

m igra tor ia s . Tra d icion a lm en te, és tos y és ta s s e h a n in s er ta do la bora lm en te

en s ervicios dom és t icos , en la con s tru cción y en la bores a gr ícola s

es ta cion a r ia s , a ct ivida des qu e h a n deja do de s er a t ra ct iva s pa ra

n a cion a les .

Ah ora b ien , la s polít ica s m igra tor ia s ten d ien tes a regu la r la s itu a ción

la bora l de los y la s n ica ra gü en s es , s e h a n en m a rca do en la s a n tes

m en cion a da s , lo cu a l lim ita la m ovilida d h a cia ot ra s a ct ivida des , ba jo el

r ies go de n o s er recon ocidos com o s u jetos de derech o. Es ta s itu a ción

p rovoca qu e ellos y ella s in terp reten la polít ica m igra tor ia com o u n a

legit im a ción oficia l a p rá ct ica s d is cr im in a tor ia s , o d ich o en otra s pa la b ra s ,

el lu ga r de los y la s n ica ra gü en s es es la p la n ta ción , la ca s a a jen a o la

con s tru cción .

Page 106: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

86

ESQUEMA # 3

Pe rc e pc ión de la xe nofobia c om o fe nóm e no e s t ruc t ural

ejercen

legit im a n Fu en te: E la bora ción p rop ia . 2001 Con res pecto a l fen óm en o de la xen ofob ia , n o exis te en la com u n ida d

n ica ra gü en s e u n a s ola exp lica ción a l m is m o, a n tes b ien , p redom in a n

s en t im ien tos y a borda jes a m bigu os y h a s ta con tra d ictor ios , in clu s ive en

u n a m is m a pers on a .

Carid ad : “...y o no tengo cu lpa d e es o, pero lo hacen

en tonces d icen : las n icas ... que cu lpa tengo y o, com o pued o evitarlo, en tonces ... pero es una realid ad que en gran m anera... ehh ... e l color que s e nos d a s e lo han ganad o lo n icas d igam os ...claro que por otro lad o tienen raz ón en cuan to a que s e pelean y a que no s e d ejan robar y que am enaz an y que has ta en veces m atan verd ad , tam bién tienen raz ón d igo y o porque d iay , nad ie le d ebe qu itar la vid a a nad ie, pero tam poco nad ie le d ebe robar a nad ie as í com o tan d es carad am en te...”

Medios de comunicación Políticas

Derechos

Población costarricense

Prácticas discriminatoriaPoblación

nicaragüense

Page 107: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

87

Rebeca: “...tan to hay as í extran jeros , vam os a d ecirlo as í: bru tos nefas tos , hay cos tarricens es que chocan y que pierd en la cu ltu ra d el país , o hacen perd er la d em ocracia que hay d en tro d e es te país , en tonces no vam os a d ecir “Cos ta Rica”, no, hay unos s ectores , pero com o s e les nom bra a es as pers onas , s on inas ociables , s on pers onas que tienen poco d e relacionars e en tre pers onas , d igam os ehh , con pocos recurs os ed ucativos ...”

De es ta s dos fra s es , vem os qu e la s pa r t icipa n tes a s u m en la

d is cr im in a ción com o u n p roces o d ia léct ico, en el cu a l los y la s

n ica ra gü en s es m ed ia n te s u com por ta m ien to, s e h a n ga n a do el des p recio y

rech a zo de cos ta r r icen s es y a s u vez, ella s ju s t ifica n d ich os

com por ta m ien tos com o u n reflejo de la a ct itu d d is cr im in a tor ia de los y la s

cos ta r r icen s es (ver es qu em a # 4 ).

En cu a n to a la p r im era fra s e, podem os obs erva r la

com plem en ta r ieda d qu e exis te en tre dos de los p r in cipa les es tereot ipos qu e

t ien e u n a pob la ción de la ot ra : la violencia d el n ica (percepción

cos ta r r icen s e) en rela ción con el robo d e los ticos (percepción

n ica ra gü en s e).

E l s en t im ien to a m bigu o es m á s vis ib le en lo expres a do por Rebeca ,

qu e com ien za res a lta n do cóm o los cos ta r r icen s es dem ocrá t icos y civilis ta s ,

p ierden s u cu ltu ra a l ch oca r con extra n jeros “b ru tos ”, “n efa s tos ”; s in

em ba rgo, n o du da en recon ocer , a los s ectores en los cu a les ellos s e

in s er ta n , com o a gres ores en u n p la n o de igu a l b ru ta lida d qu e la de los

extra n jeros m en cion a dos por ella a l p r in cip io.

Es im por ta n te s eñ a la r u n a s pecto in teres a n te en el d is cu rs o de

Rebeca , y es qu e, a pes a r de qu e la com u n ida d n ica ra gü en s e percibe el

fen óm en o de la xen ofob ia en s u d im en s ión es t ru ctu ra l (ver es qu em a #3),

en el d is cu rs o s e expres a lo con tra r io, ya qu e, s i b ien , recon oce el ca rá cter

legit im a dor de la s polít ica s m igra tor ia s , n o recon oce a l gob iern o de Cos ta

Rica com o p ropu ls or de d ich a legit im a ción .

Page 108: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

88

ESQUEMA #4

Carác t e r dialé c t ic o de la xe nofobia

Fu en te: Ela bora ción p rop ia . 2001 .

Page 109: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

89

A pes a r de es ta s percepcion es gen era liza da s del fen óm en o de la

xen ofob ia y la d is cr im in a ción , es n eces a r io a pu n ta r qu e, la s form a s en qu e

s e a s u m en y s e viven , va n a va r ia r de a cu erdo con el con texto en el cu a l s e

des en vu elva n la s pob la cion es m igra n tes , des ta cá n dos e p r in cipa lm en te dos

fa ctores : la zon a de res iden cia y el ca rá cter de lega lida d .3 6

E l p r im er s ím bolo en el qu e obs erva m os es te con d icion a m ien to del

fen óm en o, es en la s pa la b ra s qu e u t iliza n pa ra a u toden om in a rs e: “n icas ”,

“extran jeros ”, “m igran tes ”, “los que vin im os d e afuera”, “pais as ”,

“com patriotas ”, “n icaragüens es ”, “pais anos ” y “cam pes inos ”.

Es te p roces o de d iferen cia ción con d icion a da , s e a p recia en la s

s igu ien tes fra s es :

Aureliano: “...es tam os en una z ona fron teriz a, pero los

que vivim os , vivim os es tables ... y vem os a los n icaragüens es que pas an , y es os s e pierd en , es os ah í van a tener problem as ...”, “para que en tiend an , ellos no es que s e han ... tam bién cuand o s e oy e hablar d e m igran tes tal vez us ted es s e ponen a pens ar d es d e que aqu í hay un grupo d e puros n icas , com o en La Carpio... y en tonces cas a a cas a s ólo viven n icaragüens es ah í, y en tonces ... d iay no la gen te aqu í es norm al...”

Rónald : “Yo veo que los n icas , o s ea , los que no tienen céd u la...”

En es ta s fra s es , lo m is m o qu e en la ú lt im a expres a da por Ca r ida d ,

a p recia m os , n o s ólo in ten tos de d iferen cia ción , s in o qu e ta m bién , s u t iles

form a s de d is cr im in a ción en tre los m is m os n ica ra gü en s es .

La p r im era de es ta s form a s , la percib im os en la ten den cia a refer irs e

a s u s coter rá n eos en tercera pers on a (“ellos ”). La otra qu e pu d im os

a p recia r , es la de m a n ifes ta rs e a cerca de los qu e res iden en otra s zon a s o

t ien en otro s ta tu s m igra tor io, com o pers on a s p rob lem á t ica s , in es ta b les y

36 En los antecedentes se dejó claro que el proceso de integración de los nicaragüenses al país, varía según las zonas. Véase Acuña y Olivares (1999).

Page 110: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

90

h a s ta “n o n orm a les ”. El ca s o m á s extrem o lo vem os en lo expres a do por

Rón a ld , pa ra qu ien n ica s s on a qu ellos y a qu ella s qu e n o es tá n

docu m en ta dos . En es te ca s o, la docu m en ta ción s e con s t itu ye en u n

elem en to s im bólico de d is t in ción .

An te todo, n ota m os qu e la s pers on a s qu e em iten d ich a s fra s es ,

defien den de u n a u otra form a , s u m odo de vida y de s er .

Es ta a ct itu d con tra s ta con la a u topercepción qu e ellos y ella s

gu a rda n de s í m is m os com o gru po de pers on a s s olida r ia s con s u s

pa is a n os .3 7

No obs ta n te, és ta a dqu iere s en t ido a l s er in terp reta da des de la

s igu ien te fra s e:

Yorlenny : “...uno a veces ah í ve que en tre ellos m is m os

aunque s ean cos tarricens es s e tiran (s e d is cr im in a n ), com o que aquel qu iere s er m ás que uno...”

En es ta cita , Yor len n y s eñ a la u n a ca ra cter ís t ica p rop ia del s er

cos ta r r icen s e: el ch oteo y la d is cr im in a ción en tre los m is m os t icos . Es ta

ca ra cter ís t ica es pa r t icu la rm en te vis ib le en tre la s d ivers a s zon a s del pa ís ,

don de cot id ia n a m en te, la gen te del Va lle Cen tra l (por pon er u n ejem plo) s e

expres a en form a des pect iva de la gen te del Ca r ibe y vicevers a .

Ah ora b ien , la exp lica ción de es ta s itu a ción ra d ica en la form a en

qu e la xen ofob ia t ra s cien de s u es en cia de fen óm en o com u n ica cion a l pa ra

con creta rs e com o p rá ct ica d is cr im in a tor ia . Es ta con vers ión opera cu a n do

u n a pob la ción determ in a da con s t itu ye r itu a les .

Segú n Bou rd ieu (1996), los r itu a les s on a ctos qu e bu s ca n pon er

orden en el m u n do fija n do los lím ites perm it idos den tro de u n a s ocieda d ,

a s í com o la s t ra n s gres ion es qu e a ten ten con tra la m is m a . An te u n ca m bio

h is tór ico qu e a m en a ce t ra n s gred ir el orden es ta b lecido, el m ito res u elve la

con tra d icción en tre lo p rop io y lo a jen o m ed ia n te opera cion es s ocia lm en te

37 El ejercicio de la solidaridad entre nicaragüenses es abordado en el círculo #7.

Page 111: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

91

a p roba da s y colect iva m en te a s u m ida s .

En es te s en t ido, debem os com pren der qu e los fen óm en os

m igra tor ios , ya s ea n es tos in tern a cion a les o n a cion a les , con s t itu yen u n a

p rovoca ción y a fren ta con s ta n te con tra los d ivers os órden es es ta b lecidos ,

con lo cu a l la a ct iva ción de los r itos (qu e n o s on h om ogén eos en n u es tro

pa ís ) s e da en form a a u tom á t ica .

Al con s idera r es to, y tom a n do en cu en ta la s fra s es expu es ta s con

a n ter ior ida d , in terp reta m os qu e la es t ru ctu ra y d in á m ica de

d is cr im in a ción , es s im ila r en tre cos ta r r icen s es y n ica ra gü en s es , lo qu e n os

lleva a pen s a r qu e és tos ú lt im os h a n a s im ila do es tos r itu a les cu ltu ra les de

los cos ta r r icen s es , com o fru to de s u p roces o de in tegra ción a la s d ivers a s

zon a s , a s í com o el p roces o de h ib r ida ción cu ltu ra l qu e s u cede en la s

m is m a s 3 8 .

Al lleva r a ca bo la revis ión de a n teceden tes , n os pu d im os perca ta r de

qu e, los es tu d ios qu e m en cion a n el fen óm en o de la xen ofob ia , lo h a cen

exclu s iva m en te en el p la n o de la con viven cia cot id ia n a y s u efecto s ob re

la s pers on a s .3 9

En el ca s o pa r t icu la r de es ta in ves t iga ción , n os in teres a el efecto qu e

t ien e s ob re la orga n iza ción gru pa l. Con res pecto a es to, pu d im os obs erva r

dos ten den cia s : u n a de ella s gira en torn o a la percepción de la xen ofob ia

com o obs tá cu lo pa ra el des a r rollo de s u s a ct ivida des com o gru po:

Aureliano: “...en tonces us ted es por ejem plo, s i qu ieren

hacer un grupo y tienen un tem or d e por qué s om os extran jeros , d e que tal vez van a d ecir d e que es os extran jeros tienen m al origen , m ala s angre, s on m alos , s on d es ord enad os ...”

Flor: “...Bueno, d e pron to y o viví algo pers onal y que m e d ejó fría totalm en te, d e ver el pens am ien to d e es ta s eñora com o lo tuvo... y o llegué a la cas a d e ella , la invité a que

38 Este fenómeno es profundizado en los círculos #4 y #5. 39 Véase Alvarenga (1997) y Samandú y Pereira (1996).

Page 112: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

92

tom ara el curs o porque s é que es m od is ta y le gus ta tod o lo que tenga que ver con la m od is tería... lo prim ero que d ijo fue: “S i hay n icaragüens es , y o ah í no voy , m e gus taría recibir el curs o, s i m e lo vienen a d ar aqu í en m i cas a, o s i s on ún icam en te ticos ”... es as fueron las palabras textuales d e ella ...”

Con la p r im era fra s e, Au relia n o expres a cla ra m en te s u tem or de qu e

los p reju icios a cerca de los y la s n ica ra gü en s es , a h u yen ten a p rom otores

qu e qu iera n form a r u n gru po con m igra n tes . Es ta s itu a ción a dqu iere

m a yor s ign ifica do s i tom a m os en cu en ta qu e pa ra los y la s n ica ra gü en s es ,

la p res en cia de a gen tes extern os con rep res en ta ción in s t itu cion a l, ju ega

u n pa pel t ra s cen den ta l pa ra la gén es is y con form a ción de los gru pos . 4 0

En lo expres a do por Flor , h a y u n cla ro ejem plo de d is cr im in a ción y

de a gres ión , qu e en es te ca s o vien e a m en os precia r la a ella com o pers on a y

s u s es fu erzos com o pa r te de u n a orga n iza ción .

Igu a lm en te vem os qu e Flor percibe cóm o la xen ofob ia obs ta cu liza la

in tegra ción de los y la s cos ta r r icen s es , d ificu lta n do a s í u n a con form a ción

m ixta . Es p recis o s eñ a la r , com o s e verá m á s a dela n te, qu e és te n o

con s t itu ye u n obs tá cu lo in s a lva b le, deb ido a la s rela cion es de in terca m bio

qu e gen era la a gru pa ción .4 1

En cu a n to a la s egu n da ten den cia s ob re la percepción de la

xen ofob ia com o obs tá cu lo pa ra la a gru pa ción , a p recia m os qu e el ejercicio

de lidera zgo com u n a l por pa r te de los y la s n ica ra gü en s es , s e con vier te en

oca s ion es , en m otivo de con flicto.

Carid ad : “...en algunos cas os s i he oíd o pers onas que

en algún térm ino tal vez no m uy con ten to m e d icen que y o s iend o extran jera... com o qu ien d ice vengo a s en tarm e ah í y a m and ar...”

40 Al respecto véase círculo #10. 41 Al respecto véase círculo #8.

Page 113: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

93

Al rela cion a r el con ten ido de la s dos ú lt im a s fra s es , a p recia m os qu e,

los y la s n ica ra gü en s es perciben a los y la s cos ta r r icen s es com o celos os en

lo qu e res pecta a la pos es ión de los es pa cios de pa r t icipa ción .

Precis a m en te, la con fron ta ción de a m ba s fra s es , n os m u es tra

cla ra m en te cóm o s e gen era u n s en t im ien to de con fu s ión en los y la s

n ica ra gü en s es . Bá s ica m en te la ra zón ra d ica en lo ilógico qu e pa ra ellos y

ella s res u lta el rech a zo de la pob la ción cos ta r r icen s e a n te p ropu es ta s qu e

los ben eficia n a a m bos , s ob re todo cu a n do perciben qu e com pa r ten

ca ra cter ís t ica s s itu a cion a les s im ila res .

Carid ad : (los n icaragüens es ) “...a la hora d e que qu ieren reclam ar s us d erechos o que tengan s us d erechos ganad os , no s e les qu iere d ar s us d erechos ... Ahora es to y o tam bién lo he cons id erad o que es to no s e le aplica s ólo a los n icas ... es to s e aplica parejo... y o conoz co ticos o ticas que es tán en grand es problem as verd ad en cuan to que no s e les res petan s us d erechos o s e les hacen valer...”

Yorlenny : “...es a fue la prim era vez que y o m e tiré a otro grupo... claro y o m e s en tí m al y has ta las lágrim as s e m e s alieron , pero no fue d e que m e hum illaran , s ino d e coraje... d e ah í y o les d ije: “vea, hagam os una cos a, no nos vean com o m igran tes , veannos com o m ujeres , porque en com ún com o m ujeres , los problem as d el hogar s on iguales ... los problem as d el hogar con los h ijos , el m arid o y la pobrez a que es tam os viviend o s on iguales , la s obrevivencia us ted es la viven igual...”

Segú n Ga lla rdo (1997), la a u s en cia de u n a decu a do m u tu o

recon ocim ien to s e debe bá s ica m en te a dos elem en tos : la exis ten cia de u n

s is tem a qu e con d icion a la s pa u ta s de con viven cia y u n a a u topercepción

in s u ficien te.

La fra s e expres a da por Yor len n y corres pon de a u n in terca m bio qu e

tu vieron con otro gru po de m u jeres . La exis ten cia , en es te ca s o, de u n

s is tem a qu e p rom u eve la xen ofob ia des de s u s es t ru ctu ra s , p rovoca en los y

Page 114: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

94

la s cos ta r r icen s es u n a “fa ls a a u toes t im a ”, la cu a l im p ide qu e recon ozca n

com o igu a l a u n n ica ra gü en s e, a u n qu e es te s ea u n s u jeto de n eces ida des

igu a l qu e ellos . E l a u tor exp lica qu e, la exis ten cia de d ich o s is tem a

“p rom u eve u n a es pecie de gu erra h or izon ta l en tre los em pobrecidos ”

(Ga lla rdo:1997 :23)4 2 (Ver es qu em a #4).

En a m ba s fra s es n ota m os a dem á s , qu e ta n to Ca r ida d com o

Yor len n y, m u es tra n u n a in s u ficien te percepción de s í m is m a s , ya qu e

bu s ca n el recon ocim ien to a pa r t ir de la s s em eja n za s s itu a cion a les qu e

exis ten en tre la pob la ción cos ta r r icen s e y n ica ra gü en s e, olvida n do tom a r

en cu en ta , s u con d ición de m igra n tes forza da s .

En el ca s o de los y la s cos ta r r icen s es , s e n ota cóm o s e u t iliza la

d is cr im in a ción com o u n m eca n is m o de lea lta d y de a u toin clu s ión a l

s is tem a qu e los exclu ye, ta l y com o lo percibe Rebeca en la s igu ien te fra s e:

Rebeca: “...uno s e d ice que s i Cos ta Rica es lind o, pero

s ale es te pers onaje as í: “Que fu lano es to...”, pachuqu illos , en otras palabras vam os a d ecirles pachuqu illos , ve, pero es as s on las pers onas que s on bajas d e n ivel, d igam os pobres (Y s eñala la cas a d e la par, d ond e vive qu ien agred ió a la fam ilia d e Gloria), porque es un pobre ton to verd ad , porque no tiene n inguna profes ión , no tiene n i trabajo, en tonces el grita para d es ahogar es a angus tia que el vive, pero s i el h iciera un anális is y d ice “¿Quién s oy y o?”, s i y o no s oy m ás que un ped az o d e carne and an te, porque no tengo profes ión n i ed ucación n i un roce s ocial...”

De es ta form a , percib im os cóm o la xen ofob ia en s u d im en s ión

es t ru ctu ra l, gen era en los s ectores popu la res , d is cu rs os y p rá ct ica s

s u m a m en te com pleja s y con tra d ictor ia s , en lo qu e res pecta a la s

rela cion es de con viven cia en tre los d ivers os gru pos qu e los con form a n .

Pa ra el ca s o de es ta in ves t iga ción , pu d im os obs erva r , cóm o pa ra la

pa r t icu la r rela ción ticos -n icas , la xen ofob ia es u n fen óm en o qu e in flu ye en

el p roces o de percepción del con texto, res u lta n do vis ib lem en te

42 Dicho material tiene la autorización del autor para ser reproducido.

Page 115: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

95

con d icion a da la a u topercepción de los n ica ra gü en s es com o in d ividu os y la

percepción del com por ta m ien to de cos ta r r icen s es y n ica ra gü en s es com o

a gru pa ción . Podem os a p recia r a dem á s cóm o la xen ofob ia en Cos ta Rica ,

con den s a d is cu rs os de pa z y dem ocra cia con elem en tos de ideología s

d is cr im in a tor ia s .

Vue lt a de hoja

Con res pecto a n u es tra s in terp reta cion es s ob re el p roces o

xen ofób ico, exis t ió u n n ivel de coin ciden cia en tre n u es tra s con s tru ccion es

y la s percepcion es de la s y los m igra n tes s ob re es tos .

Se d ieron va r ios ca m bios im por ta n tes en rela ción con la s op in ion es

de la s y los a ctores , en tre los cu a les podem os m en cion a r los s igu ien tes .

Con res pecto a es te tem a , los y la s pa r t icipa n tes pa s a ron de h a b la r

en tercera pers on a (a la h ora de refer irs e a la s a ccion es percib ida s com o

n ega t iva s h ech a s por s u s coter rá n eos ta les com o la violen cia o los a ctos

delict ivos ) a h a cer lo en p r im era pers on a del p lu ra l. As í m is m o, ta n to el

len gu a je com o los m en s a jes expres a dos en es te m om en to fu eron

tota lm en te exp lícitos y d irectos .

Rebeca: “...hem os ven id o a aprend er, s erá el s in tes is

(proces o) d e guerra que hem os vivid o o las épocas que han pas ad o m uy apretad as con tra nos ot ros , nos otros nos vem os que nacionalm en te s om os m á s violen t os que los cos tarricens es ”.

En el des a r rollo del círcu lo s e con s ign ó qu e, a pes a r de qu e los y la s

n ica ra gü en s es perciben el fen óm en o xen ofób ico en s u d im en s ión

es t ru ctu ra l, n o recon ocieron a l gob iern o cos ta r r icen s e com o u n a ctor qu e

ejerce d is cr im in a ción . Es ta s itu a ción ca m bió en el m om en to de la

reviven cia , en el cu a l h icieron exp lícita la d is cr im in a ción ejercida por el

gob iern o de Cos ta Rica , a pa r t ir de los obs tá cu los qu e és te im pon e pa ra el

a cces o a la s polít ica s s ocia les y a l t ra to a rb it ra r io qu e reciben en la s

in s t itu cion es es ta ta les , ta l y com o s e ve en el s igu ien te ejem plo:

Page 116: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

96

Rebeca: “...es que nos tenem os que m over, m over por qué, porque no tenem os n ingún apoy o por parte d el gobierno y no tenem os por qué hacernos la id ea d e que lo vam os a tener, por es o es el m ovim ien to d e nos otros , por es o es que no nos pod em os qued ar es tancad as ”.

Otro de los ca m bios y qu izá el m á s in teres a n te, es en lo qu e res pecta

a la s p rá ct ica s d is cr im in a tor ia s en tre n ica ra gü en s es . In icia lm en te

in terp reta m os el m en s a je ocu lto de qu e los y la s m igra n tes des a r rolla ron

es a s con du cta s a pa r t ir de s u con viven cia con cos ta r r icen s es , y es to fu e

con firm a do por ellos y ella s du ra n te la reviven cia . En es te m om en to,

a cep ta ron qu e la s “s er ru ch a da s de p is o” n o s e da n en Nica ra gu a , s in o qu e

la s a p ren den y la s h a cen a qu í.

Yorlenny : “Allá no, aqu í, es aqu í d ond e lo han aprend id o

aunque tengan poco tiem po. Yo tengo qu ince años (d e vivir en Cos ta Rica) pero no tengo es o, m ás bien , que m is com pañeras s e s uperen , pero es a (refiriénd os e a otra n icaragüens e) y o veo que s olo qu iere para ella , para ella ...”

Ah ora b ien , la form a en qu e h a n con s t itu ido es ta d is cr im in a ción , o

s ea , la h a n r itu a liza do, es a pa r t ir de la ten en cia de docu m en tos , los

cu a les perm iten a cceder u n a s er ie de b ien es y s ervicios qu e den ota n s ta tu s

en s u s vida s , a s í com o les perm iten a m plia r s u s es pecta t iva s de con s u m o

y de es te m odo es ta b lecer la d is t in ción en tre n ica ra gü en s es .4 3

En el pu n to en qu e n o s e logró u n tota l a cu erdo fu e en lo referen te a

la “gu erra h or izon ta l en tre em pobrecidos ”, térm in o a cu ñ a do por Helio

Ga lla rdo (1997). E l fen óm en o com o ta l fu e recon ocido pero, pa ra a lgu n os

m iem bros de la s a gru pa cion es , la ra zón de la d is cr im in a ción por pa r te de

los s ectores popu la res cos ta r r icen s es , n o s e cen tra en el des a h ogo de la

s itu a ción n i en u n a es pecie de r itu a l a u toin clu yen te. Pa ra la m a yor ía , la

d is cr im in a ción t ien e s u ra zón en la rea firm a ción de la iden t ida d y de la s

per ten en cia s de los cos ta r r icen s es . S in em ba rgo, es ta percepción es

43 Este cambio es abordado con mayor detalle en el círculo #8.

Page 117: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

97

igu a lm en te con gru en te con lo p la n tea do por Ga lla rdo, en el en ten d ido de

qu e, da do el ca rá cter cot id ia n o en qu e s e des a r rolla es ta “gu erra ” y la

d ificu lta d de recon ocer a l “otro” com o s u jeto, es m u y d ifícil ta m bién

recon ocer la s itu a ción en s í.

Por n u es tra pa r te, la rea liza ción de es te círcu lo rep res en tó la m a yor

de la s s orp res a s , ya qu e des de n u es tra con d ición de in ves t iga dores n o la

con s idera m os com o u n a de la s ca tegor ía s de a n á lis is p relim in a res . El

des a r rollo de la s técn ica s n os perm it ió da rn os cu en ta de qu e la xen ofob ia

com o ca tegor ía em ergen te, con s t itu ye el p r in cipa l fa ctor de in flu en cia en la

con s tru cción de percepcion es en los y la s m igra n tes n ica ra gü en s es .

Dich o de otro m odo, la p ied ra qu e obvia m os en u n in icio s e con vier te en el

t ra n s cu rs o de la in ves t iga ción en la p ied ra a n gu la r .

Con res pecto a lo qu e s en t im os , el es cu ch a r viven cia s doloros a s de

d is cr im in a ción n os llen ó de vergü en za , la cu a l s e m a n tu vo a pes a r de la

d is ocia ción con s ta n te qu e los y la s pa r t icipa n tes h icieron en tre n os otros y

el com ú n de los cos ta r r icen s es .

Page 118: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

98

CIRCULO # 2

CONDICION DE GENERO Y SU EFECTO

SOBRE LA AGRUPACION

Com o a borda m os a n ter iorm en te, la a u topercepción de los y la s

n ica ra gü en s es n o es u n iform e, lo m is m o qu e la form a en qu e a s u m en la

xen ofob ia . Dich a form a pa r t icu la r iza da de a s u m ir la , con d icion a a s u vez,

la s pa u ta s de a gru pa ción de es ta pob la ción .

Sin em ba rgo, la con s tru cción de ta les redes , n o s ólo es in flu en cia da

u n id ireccion a lm en te por es te fen óm en o, s in o ta m bién por la percepción de

gén ero qu e s e t ien e a l res pecto.

Los res u lta dos de la s técn ica s u t iliza da s en la in ves t iga ción , n os

m u es tra n cóm o ta n to los h om bres com o la s m u jeres , a s u m en en form a

d iferen te s u pa r t icipa ción gru pa l. Un a vez m á s , el con texto de referen cia

pa ra es ta percepción d iferen cia da , es la xen ofob ia , ya qu e la res pu es ta a la

d is cr im in a ción , va r ía s egú n el gén ero y es la con form a ción de gru pos , u n a

es t ra tegia con creta en la cu a l s e eviden cia n d ich a s con cepcion es .

ESQUEMA #5

Re lac ión xe nofobia – gé ne ro

Afecta de m a n era Com u n ida d n ica

d is t in ta

form a en qu e s e a s u m e

Fu en te: ela bora ción p rop ia . 2001 .

XENOFOBIA

HOMBRES

MUJERES

CONFORMACION DE GRUPOS

Page 119: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

99

Un o de los p r im eros a s pectos qu e pu d im os obs erva r en los gru pos ,

es qu e s u com pos ición es m a yor ita r ia m en te fem en in a .4 4 Hech a es ta

a cla ra ción , es per t in en te s eñ a la r qu e en el a n á lis is qu e s igu e a

con t in u a ción , s e pa r te ú n ica m en te de la percepción qu e t ien en la s m u jeres

de s u p rop ia pa r t icipa ción y la percepción qu e t ien en ella s s ob re la form a

en qu e lo a s u m en los h om bres . Un a vez qu e los y la s m igra n tes s e

es ta b lecen en el pa ís y com ien za n s u p roces o de recon s tru cción de redes ,

u n a s er ie de fa ctores in flu yen pa ra qu e es to s e dé de es ta form a .

La es ca s a o n in gu n a pa r t icipa ción de los va ron es t ien e, des de la

percepción de los y la s n ica ra gü en s es , va r ia s m ot iva cion es :

Milagro: “...cuand o el hom bre viene s e acom pleja d e

nacionalid ad ...”, “...e l hom bre extran jero no es s uelto, el hom bre por lo general, hablo fuera y a d e m i fam ilia , trata d e hacer am is tad con el nacional, tal vez a través d el cigarro, a través d el licor, d e otras form as , para s en tirs e en s ocied ad con es te pueblo y no es as í...”, “...s e les ha tratad o d e explicar en tonces ellos d icen por el m om en to: “S í, y o voy a as is tir; m e gus taría oír o s aber es o”, pero a ú ltim a hora s e d es an im an y tienen com o tem or...”.

Francis ca: “...y o lo invito”, pero él es huraño, no le gus ta participar, por lo m enos en las reun iones a él le pas a no s é, com o as í... No le gus ta participar, no le gus ta hablar, tiene... es com o acom plejad o, tiene vergüenz a...”

La form a en qu e la s pa r t icipa n tes perciben a s u s com pa tr iota s

va ron es por m ed io de la s fra s es , es la de “h u ra ñ os ”, “a com pleja dos ” y

“tem eros os ”, en otra s pa la b ra s , des m oviliza dos . Dich a des m oviliza ción

s erá en ten d ida com o u n s en t im ien to de in ca pa cida d con s cien te o

44 Los únicos participantes varones se concentran en un único grupo que presenta varias particularidades entre las que podemos mencionar su ubicación en una zona en donde la xenofobia no es tan fuerte (Zona Norte) y que constituye una extensión de las redes familiares y comunales ya existentes.

Page 120: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

100

in con s cien te pa ra form a r gru pos y qu e s erá determ in a da por tem ores ,

s en t im ien tos de cu lpa o a s pectos rela cion a dos con p roces os de

s ocia liza ción .4 5 En todo ca s o, qu eda cla ro qu e la ra zón de d ich a

in m ovilida d , es la form a en qu e ellos a s u m en s u iden t ida d n ica ra gü en s e.

Al res pecto, Mila gro h a ce u n a a por ta ción en don de des cr ibe a s u

cón yu ge qu e n o da lu ga r a du da s :

Milagro: “...m i es pos o con m ucha d if icu ltad le d ice buenos d ías a un cos tarricens e... y nunca d ice oiga, tiene un com plejo, nunca d ice que él es n icaragüens e... y y o le d igo que aqu í o d ond e s ea y o s iem pre d igo que s oy n icaragüens e, s i a algu ien le voy a caer m al, le caigo m al y s i a algu ien le voy a caer bien , que s epa que s oy n icaragüens e... pero m i es pos o tiene es e com plejo d es d e que em pez ó, él no d ice que es n icaragüens e...”

La s itu a ción a qu í expu es ta vien e a pon er en en tre d ich o el

es tereot ipo de violen cia qu e s e t ien e del h om bre n ica ra gü en s e, o por lo

m en os , el ca rá cter en dógen o y h a s ta gen ét ico qu e m u ch os cos ta r r icen s es

le a t r ibu yen (Alva ren ga :1997). An tes b ien , s e con firm a u n a vez m á s el

ca rá cter es p ira l de la s u pu es ta “violen cia n ica ra gü en s e” exp lica da en el

es qu em a #4 .

Es ta n ega ción de la iden t ida d n ica ra gü en s e, la in terp reta m os

cla ra m en te a pa r t ir de lo expres a do por Flor y Ca r ida d en la s s igu ien tes

fra s es .

Flor: “La verd ad es que los hom bres , tod avía in tegran lo que es el m ach is m o, y el m ach is m o y un poco m ás claro la tend encia d e bus car s u form a económ ica m ucho m ás d irecta, d e pron to viénd os e... no s é un poco m ás d irectam en te algo que ellos no cons id eren que es tán perd iend o el tiem po, s ino que van a ganar en cues tiones d e d inero...”

Carid ad : “...a l principio m irá, invité a m i es pos o, fue unas d os veces y y a no qu is o ir m ás : “nom bres ” m e d ijo,

45 Dicho concepto fue construido a partir de lo expresado por las diversas y diversos actores de la investigación.

Page 121: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

101

com o tod o verd ad , es e problem a d e que “d iay no, y o no veo nad a ah í, ah í no hay nad a...”

Media n te es ta s fra s es vem os qu e la n o pa r t icipa ción m a s cu lin a s e

debe a la in tera cción de dos fa ctores . E l p r im ero de ellos es qu e la

s u s ten ta ción de la a u toes t im a pa ra los h om bres , es tá cifra da en

s a t is fa ctores liga dos a lo extra fa m ilia r y a l poder . E l ot ro fa ctor

corres pon de a la con d ición de m igra n tes la bora les forza dos .

Ra va zzola (1995) s os t ien e qu e en el p roces o de en tren a m ien to qu e

reciben los h om bres y la s m u jeres , ba s a do en la s d iferen cia s a n a tóm ica s , a

los p r im eros s e les s ocia liza pa ra qu e s e es fu ercen por cu m plir con

es tereot ipos qu e determ in a n qu e s u iden t ida d m a s cu lin a s e en cu en tra en

la con s ecu ción de logros ta les com o: a cceder a es fera s de poder , ob ten er

d in ero y éxito.

En lo expres a do por Ca r ida d y Flor , a p recia m os cóm o la

pa r t icipa ción gru pa l s im boliza pa ra ellos , u n obs tá cu lo o u n ca m in o la rgo

pa ra la con creción de d ich os logros .

Ah ora b ien , el ot ro fa ctor qu e vien e a in flu ir en d ich a pa r t icipa ción ,

es el h ech o de qu e, des de la percepción de los y la s m igra n tes la bora les

forza dos , el veh ícu lo por excelen cia con el qu e s e p reten de a lca n za r la

ca lida d de vida , es la vin cu la ción a u n t ra ba jo form a l rem u n era do.4 6

Es tos dos con d icion a n tes p rovoca n qu e los h om bres recu rra n a

s a t is fa ctores in h ib idores y des t ru ctores pa ra con creta r s u ca lida d de vida .

En el ca s o de los p r im eros , pa ra con s tru ir s u iden t ida d m a s cu lin a ,

perciben qu e el ú n ico m ed io es el t ra ba jo form a l, in h ib ien do de es ta

m a n era la s a t is fa cción de la n eces ida d de pa r t icipa r y en ta b la r rela cion es

de in terca m bio con otros y otra s n ica ra gü en s es en Cos ta Rica .

Por ot ra pa r te, la in flu en cia de la xen ofob ia m otiva a los h om bres a

u t iliza r s a t is fa ctores des t ru ctores pa ra s olven ta r s u s n eces ida des de a fecto

y p rotección ; en tre es tos s a t is fa ctores s e en cu en tra n la s ocia liza ción con

46 El trabajo como símbolo de status y vehículo hacia la calidad de vida en la población migrante es analizado en este círculo y en el #3.

Page 122: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

102

cos ta r r icen s es m ed ia n te el con s u m o de licor o la n ega ción de s u iden t ida d

com o n ica ra gü en s es .

CUADRO # 1

Princ ipale s s at is fac t ore s ut ilizados por lo s hom bre s n ic aragüe ns e s

e n s u proc e s o hac ia la c alidad de vida SATISFACTOR NECESIDAD NECESIDAD QUE INHIBE O IMPOSIBILITA SATISFACER Tra ba jo form a l Iden t ida d Pa r t icipa ción Socia liza ción en el Afecto Iden t ida d con s u m o de licor Nega ción del or igen Protección Iden t ida d Fu en te: E la bora ción p rop ia . 2001 El p roces o des t ru ct ivo de los h om bres con res pecto a la

con form a ción de redes en tre m igra n tes , n o term in a a h í, s in o qu e s e

ext ien de a la pa r t icipa ción de la s m u jeres en la m is m a . Es ta s itu a ción s e

vis lu m bra en lo qu e la s m u jeres refieren s obre la form a en qu e los

h om bres perciben la pa r t icipa ción de ella s .

Yorlenny : “...en m i cas a m is h ijos m e d icen , bueno, tengo uno que s i le gus ta participar en grupos , pero d e es e uno, los otros no, m e d icen : “es o es una perd ed era d e tiem po ¿Qué s e s aca d e es o?...”, “...y m i m arid o m e d ice: “es que us ted pierd e tiem po en ir a volar lengua con es as viejas ...”.

Es ta s fra s es fu eron expres a da s por el cón yu ge y los h ijos de

Yor len n y, y podem os ver n u eva m en te cóm o des de la con cepción

m a s cu lin a , la pa r t icipa ción n o con s t itu ye u n s a t is fa ctor pa ra s u n eces ida d

Page 123: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

103

de iden t ida d . En lo expres a do por ella , el elem en to qu e perm ite in terp reta r

es to es el s ím bolo “t iem po”, el cu a l es “perd ido” o des a p rovech a do por

qu ien es pa r t icipa n .

De es ta form a , pa ra los h om bres , la pa r t icipa ción s e con s t itu ye en

u n s ím bolo n ega t ivo, percib ido com o u n “ca m in o la rgo” h a cia u n fin qu e,

s e pu ede “logra r” con ca m in os m ed ia tos com o el t ra ba jo form a l.

Con res pecto a es to, en los h om bres s e m a n ifies ta ot ra percepción

des t ru ct iva h a cia la pa r t icipa ción de la s m u jeres , qu e gira en torn o a la

va lora ción qu e s e h a ce del t ra ba jo m a s cu lin o y fem en in o.

Francis ca: “... a l principio s í ven ía bas tan te, cas i no

fallaba, pero ahora s í y o he fallad o m ucho por problem as com o le d ijera y o, pers onales ... porque a m i m arid o no le gus ta que y o and e en es tas cos as , porque d ice que el trabajo es s ólo para los hom bres , y d iay y o trabajo aqu í en la cas a tam bién ... s í pero d iferen te aqu í en el hogar d ice...”

Carid ad : (refir ién dos e a m u jeres qu e lleva ron el cu rs o de cos tu ra con ella ) “...y por es e problem a no trabajan ajeno, por el problem a d e la cas a, por el problem a d el m arid o y que el m arid o: “us ted s ólo m etid a ah í, que y a no hace nad a y y a no bus ca que hacer”... m e en tiend e, en tonces lo pres ionan m ucho a uno y la verd ad es que es una gran pres ión ...”

Lo p r im ero qu e podem os s eñ a la r es la va lora ción s im bólica qu e s e

h a ce del t ra ba jo. En el p roces o de con s tru cción de percepcion es , el

h om bre con s tru ye s u m a s cu lin ida d u t iliza n do el p r in cip io de

d iferen cia ción del ot ro, va lora n do bá s ica m en te a la s m u jeres com o “n o -

h om bres ”. Pa r t ien do de es to y con s idera n do lo expres a do en u n a de la s

fra s es , n ota m os cóm o a l s ím bolo t ra ba jo s e le da n con n ota cion es

m a s cu lin a s , por lo ta n to, la s la bores y a ct ivida des rea liza da s por la s

m u jeres (n o - h om bres ) s on percib ida s com o “n o t ra ba jo”.

Page 124: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

104

ESQUEMA # 6

Mas c ulin izac ión s im bólic a de l t rabajo

TRABAJ O NO TRABAJ O Fu en te: Ela bora ción p rop ia . 2001 . La ra zón de es to, s e exp lica a pa r t ir de la d iferen cia ción peyora t iva

qu e s e h a ce en tre el t ra ba jo rem u n era do (elem en to de la iden t ida d

m a s cu lin a ) y el t ra ba jo dom és t ico n o rem u n era do (n o - t ra ba jo).

A pes a r de es ta va lora ción n ega t iva , en el m om en to qu e u n a m u jer

com ien za a ded ica r le t iem po a la pa r t icipa ción en gru pos , y por lo ta n to, a

reorga n iza r s u n o – t ra ba jo en la ca s a , la rea cción del h om bre n o s e h a ce

es pera r , ta l com o lo m en cion a ba Ca r ida d a n ter iorm en te.

Es to vien e a exp lica r la vis ión de “pérd ida de t iem po” qu e t ien en los

h om bres a cerca de la orga n iza ción en gru pos por pa r te de la s m u jeres , ya

qu e, a dem á s de s er a s u m ido com o u n “ca m in o la rgo” h a cia la ca lida d de

vida , im p lica n o ded ica ción del m is m o a la s la bores dom és t ica s .

La con s tru cción de u n a s u b jet ivida d n ega t iva qu e rea liza n los

h om bres a cerca de la pa r t icipa ción , llega a s u pu n to m á xim o cu a n do

degen era en a gres ion es con creta s , ta l com o la qu e rela ta Yor len n y:

Yorlenny : “...m i m arid o d ecía: ¡Oh! Vos s os tortillera.

¿porqué vas a es tar en un grupo d e m u jeres ?...”

Segú n la s decla ra cion es de la s en trevis ta da s , obs erva m os

cla ra m en te qu e el es pa cio con creto en el cu a l s e des a r rolla n es ta s

va lora cion es n ega t iva s , es la fa m ilia .

HOMBRES MUJERES (NO HOMBRES)

Page 125: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

105

Ah ora b ien , la percepción de la s m u jeres con res pecto a la fa m ilia es

ba s ta n te a m bigu a , ya qu e por u n a pa r te es recon ocida com o u n obs tá cu lo

pa ra el p roces o de pa r t icipa ción , pero a la vez, con s t itu ye u n a poyo

fu n da m en ta l pa ra la con s tru cción de la s redes de m igra n tes en Cos ta

Rica .4 7

E l ca rá cter de obs tá cu lo ra d ica p recis a m en te en la dob le (y h a s ta

t r ip le) jorn a da qu e deben rea liza r la s m u jeres pa ra pa r t icipa r con los

gru pos , rea liza r la s la bores dom és t ica s y a ú n t ra ba ja r rem u n era da m en te.

Yorlenny : “Ehh trabajar en grupo m irá, tenés que

d ed icarle pongám ole ahorita que es tam os aqu í... d ejar d e hacer los oficios en nues tras cas as para com partir un poco aqu í y ver qué s e hace, qué s e s oluciona, pongám os le, para nos otros que trabajam os en talleres d e curs os , d ejar el es pacio...”

Carid ad : “...la otra cos a es que por es tar en la cas a, la fam ilia lo ve com o que no es tá haciend o nad a, y a m e en tiend e... com o us ted no es tá haciend o nad a: “m am i venga a ver tal cos a”... y s i no es : “es que m am i s ólo es tar s en tad a, s olo es tar m etid a”... com o qu ien d ice uno no es tá haciend o nad a y que s ólo ah í...” (cos ien do)

Pa ra La ga rde (1992), el s is tem a pa tr ia rca l en el qu e s e des en vu elven

h om bres y m u jeres , d icta u n a s er ie de en tren a m ien tos a pa r t ir de los

cu a les , s e deben des a rrolla r con du cta s de a cu erdo con los s exos . Es tos

com por ta m ien tos s on a s u m idos com o u n deber y es pera dos por pa r te de

los dem á s .

Segú n la a n tropóloga , el p roces o de en tren a m ien to de la s m u jeres

la s s ocia liza pa ra qu e con s tru ya n s u iden t ida d a pa r t ir del “s er pa ra y s er

de los ot ros ” (La ga rde:1992 :18)4 8 .

En la s fra s es a n ter iores n ota m os cóm o el pa r t icipa r en gru pos ,

rep res en ta pa ra la s m u jeres el m od ifica r s u s pa tron es de dá d iva con el

47 Este carácter paradójico pudo observarse a través de la técnica de clasificación por colores. Con respecto a esto, se profundizará en el círculo #7. 48 El material utilizado está autorizado para talleres de libre uso y/o la reproducción.

Page 126: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

106

corres pon d ien te recla m o fa m ilia r deb ido a qu e la m u jer n o a ctú a de

a cu erdo con el rol es pera do.

En es te s en t ido, es a s itu a ción es percib ida com o obs tá cu lo, deb ido a

qu e la t ra n s gres ión de u n a con du cta es pera da es s a n cion a da m ed ia n te la

cu lpa , la cu a l s e con s t itu ye en u n a fu er te m ed ida de con trol (Qu irós :1997).

En a m ba s fra s es s e expres a el d ilem a qu e rep res en ta pa ra ella s , el

ten er qu e d ivid irs e en dos p la n os : el fa m ilia r y el extra -fa m ilia r . Mu ch a s

veces , es te m eca n is m o de con trol p rovoca qu e la s m u jeres a s u m a n

a ccion es qu e a ten ta n con tra s u n eces ida d de pa r t icipa ción en a ra s de

s a cr ifica rs e por los dem á s .

Francis ca: “...y o por es o m e he retirad o un poco, no es

que a m í no m e gus te participar... ún icam en te es por com placerlo a él...”

Carid ad : “...nos otros vivíam os en Lim ón tod a la fam ilia , en tonces es o vino au tom áticam en te a chocar con m i proy ecto, porque la fam ilia no pued e es ta d ivid id a verd ad …”

Otra form a en qu e la s m u jeres a s u m en s u pa r t icipa ción des de la

pers pect iva de la fa m ilia , es qu e es ta s e da en fu n ción de la a u tor iza ción

del cón yu ge, s ea es ta exp lícita o im p lícita .

Carid ad : “...es una pers ona que coopera m ucho

conm igo, y es m ás , d e él ha d epend id o d e que y o m e hay a liberad o tan to verd ad ...”

De es te fra gm en to, s e des p ren de qu e exis te u n a percepción

tota lm en te pa ra dójica y con tra d ictor ia , porqu e el pa r t icipa r es tá s ien do

percib ido com o u n a p rá ct ica de libera ción (com o s e dem os tra rá m á s

a dela n te)4 9 pero, a s u vez, es ta libera ción h a depen d ido de la cola bora ción

de s u cón yu ge.

49 Véase círculo #7

Page 127: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

107

Podem os en ton ces con clu ir qu e es e es pa cio de in depen den cia s e

pres en ta , s í y s olo s í los dem á s s e lo perm iten . Nu eva m en te vem os qu e la s

m u jeres cifra n s u pa r t icipa ción en rela ción a los dem á s .

Com o h em os pod ido a p recia r h a s ta el m om en to, los fa ctores liga dos

a la s ocia liza ción a s í com o s u con creción en el es pa cio fa m ilia r , h a n

determ in a do la s percepcion es de la s m u jeres n ica ra gü en s es s ob re s u

pa r t icipa ción .

As í, a l s er con s u lta da s s ob re los obs tá cu los qu e, com o m u jeres

en fren ta n a l in ten ta r pa r t icipa r en u n gru po, el s en t im ien to p redom in a n te

es el de des m oviliza ción .

Carid ad : “...pero y o piens o que en veces ellos s e d eja

hacer es o porque... porque tienen una baja au toes tim a y porque tal vez ... d iay no s e s i es que creen que no pued en ...”

Ha s ta es te m om en to h em os pod ido obs erva r cóm o la com bin a ción de

los fa ctores xen ofob ia -s ocia liza ción por gén ero, p rovoca n u n s en t im ien to

de in m ovilida d en h om bres y m u jeres . La d iferen cia a n te el m is m o ra d ica

en qu e los h om bres m igra n tes , por la form a en qu e s u s ten ta n s u

iden t ida d , t ien den a la bú s qu eda de m eca n is m os de t ipo in d ividu a l, por lo

cu a l, el t ra s cen der d ich a in m ovilida d s e torn a en u n a s itu a ción m á s d ifícil

de logra r (ver cu a dro #1 ).

Por s u pa r te, la s m u jeres h a n des a rrolla do otra s es t ra tegia s pa ra

en con tra r s a lida s a es te p roces o de des m oviliza ción . Pa ra dójica m en te

d ich a s s a lida s obedecen a u n o de los fa ctores es t ru ctu ra les de

s ocia liza ción qu e a s u vez, la s des m oviliza . Nos en con tra m os en ton ces

con qu e, a pes a r de qu e la iden t ida d fem en in a s e ba s a en el “s er pa ra y s er

de los ot ros ” qu e la s itú a en u n a s itu a ción de depen den cia , la s m u jeres

s on ca pa ces de rea liza r cu a lqu ier cos a con ta l de bu s ca r el ben eficio de los

ot ros . Es to h a s ido den om in a do por La ga rde (1992) com o om nipotencia . Un

Page 128: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

108

ejem plo de ello es cóm o la s m u jeres es tá n d is pu es ta s a a u m en ta r s u

jorn a da la bora l, dos y h a s ta t res veces (t ra ba jo dom és t ico, t ra ba jo

rem u n era do y t ra ba jo com u n a l) con ta l de s er ú t il a los dem á s .

De es te m odo, es to p rop icia qu e la s m u jeres , bu s qu en en la

a s is ten cia a gru pos , u n s a t is fa ctor pa ra s u n eces ida d de a fecto.

As í, com o s e vio a n ter iorm en te, a lgu n a s m u jeres op ta n por

perm a n ecer en ca s a com o u n a form a de n o perder el a fecto de s u s

fa m ilia res . Es to s e con ver t ir ía en u n s a t is fa ctor des t ru ctor , ya qu e,

a dem á s de n o s a t is fa cer la n eces ida d de a fecto, coop ta la pos ib ilida d de

s a t is fa cer la n eces ida d de pa r t icipa ción .

En el ca s o de la s m u jeres qu e pa r t icipa n m otiva da s por la

om n ipoten cia , s e a p recia cóm o la orga n iza ción en gru pos , n o les

rep res en ta u n s a t is fa ctor a la n eces ida d de pa r t icipa ción , ya qu e a s is ten

con la in ten ción de s a t is fa cer la n eces ida d de a fecto. De es ta form a , es to

s e con s t itu ir ía en u n ps eu do-s a t is fa ctor , ya qu e d ich o p roces o s igu e

perpetu a n do el con d icion a m ien to es t ru ctu ra l de qu e la m u jer debe s er

pa ra y por los dem á s .

Page 129: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

109

CUADRO # 2

Princ ipale s s at is fac t ore s ut ilizados por las m uje re s n ic aragüe ns e s e n s u proc e s o hac ia la c alidad de vida

Tip o d e s a t is fa c t or Neces id a d Violad or o d es tructor que pretend e que im pos ibilita

s atis facer

Perm a n ecer en ca s a Afecto Pa r t icipa ción Ps eud o-s atis factor que aparen ta s atis facer Orga n iza ción en gru pos Afecto Fu en te: Ela bora ción p rop ia . 2001 . Con res pecto a l s egu n do s a t is fa ctor , s e ve rep res en ta do m ed ia n te el

s ign ifica do qu e le da n ella s a s u pa r t icipa ción . En es te s en t ido, la

in cu rs ión a gru pos com o s a t is fa ctor a s u n eces ida d de a fecto, a dqu iere

s ign ifica do, cu a n do refieren s en t irs e ú t iles a l s ervir a ot ros .

Carid ad : “Un proy ecto económ ico para ver s i as í pod em os lograr que las m u jeres s e s ien tan tam bién ú tiles en cuan to llevar el s os ten im ien to d e la cas a o ay ud ar, pero no lo hem os hecho aún ...”

Page 130: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

110

Es to vien e a exp lica r cóm o la s u s ten ta ción de la a u toes t im a por pa r te

de la s m u jeres , es tá determ in a da por los dem á s y por la percepción qu e

es tos ten ga n de ella . Se obs erva a s í m is m o, qu e el h ech o de qu e pa r t icipen

n o t ra e con s igo n eces a r ia m en te u n a con cien t iza ción de s u s itu a ción de

gén ero.

ESQUEMA # 7

Proc e s o de rom pim ie nt o de la de s m ovilizac ión

s e gún c ondic ión de gé ne ro

Em pleo Servir a la Din ero fa m ilia y a Éxito los dem á s lleva lleva

Bú s qu eda Bú s qu eda de iden t ida d de a fecto m a s cu lin a

Rom pim ien to de la des m oviliza ción

Pa r t icipa ción en gru pos

Fu en te: Ela bora ción p rop ia . 2001 .

Al in terp reta r la form a en qu e los y la s m igra n tes con s tru yen s u s

percepcion es y s u s expecta t iva s de vida , con s idera m os qu e es im por ta n te

ten er en cu en ta qu e la s rela cion es des igu a les qu e s e da n en la s ocieda d ,

s u rgen a pa r t ir de la s es t ru ctu ra s de la orga n iza ción s ocia l.

Sustentación de la autoestima en símbolos de poder

Sustentación de la autoestima en la aceptación de los demás

Individualismo Omnipotencia

Page 131: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

111

Pa ra ta l ca s o, debem os recon ocer qu e exis ten rela cion es s ocia les ,

polít ica s y econ óm ica s en tre h om bres y m u jeres , y qu e s e en cu en tra n

in m ers os e in m ers a s en u n a es t ru ctu ra polít ica qu e t ien e u n a pers pect iva

de gén ero, qu e rep rodu ce la s rela cion es de dom in a ción de los u n os s ob re

la s ot ra s (La ga rde: 1994)

Es to es a ú n m á s cla ro s i pa r t im os del en ten d ido de qu e n u es tra

s ocieda d es pa tr ia rca l y qu e la s rela cion es de poder en qu e ella s s e

des a r rolla n , s on de dom in a ción / s u bord in a ción de los h om bres s ob re la s

m u jeres .

Por pa tr ia rca do va m os a en ten der la orga n iza ción jerá rqu ica

m a s cu lin a de la s ocieda d , qu e s e m a n t ien e a t ra vés de la d ivis ión s exu a l

del t ra ba jo y de la s ocieda d . E l pa tr ia rca do s e h a ce m a n ifies to a pa r t ir de

la fu erza y el con trol de los h om bres en la s a ccion es y decis ion es de la s

m u jeres , qu ien es por s iglos h a n vis to pa s a r de la rgo s u s opor tu n ida des de

in terven ir en s u s p rop ia s vida s y m á s b ien h a n ten ido qu e a cep ta r qu e

s ea n otros qu ien es decida n por ella s , da do el ra n go, va lor o pos ición de

s u per ior ida d de a qu ellos qu e les h a n dom in a do. (Villa r rea l:1999)

Es a d in á m ica del a u s en t is m o fem en in o y la p res en cia m a s cu lin a , s e

h a deb ido s obre todo a l ejercicio del poder qu e h a p reva lecido en los

h om bres . Al res pecto Fou ca u lt (1981) p la n tea qu e el poder n o s e pos ee

s in o qu e s e ejerce, es decir , exis te en ta n to h a ya n h ech os o a ccion es qu e

con form a n u n a red p rodu ct iva qu e a t ra vies a la es t ru ctu ra s ocia l.

En es te s en t ido, el des a r rollo de d ich a s a ccion es exclu ye a a qu ella s

pers on a s qu e por d ivers a s ra zon es n o h a n logra do a s u m ir u n a pos ición

p rota gón ica , por ta n to s erá n qu ien es qu eden relega da s o s u bord in a da s a

los h ech os de qu ien es s í h a n logra do ejercer el poder .

Vue lt a de hoja

En la rea liza ción de es te círcu lo u t iliza m os p r in cipa lm en te el a n á lis is

de m en s a jes exp lícitos pa ra llega r a n u es tra s in terp reta cion es . Deb ido a

es to, en la reviven cia n o s e p res en ta ron gra n des ca m bios a l res pecto.

Page 132: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

112

No obs ta n te, la a s im ila ción de n u es tros h a lla zgos s e d io en form a

d iferen cia da en la s pa r t icipa n tes , pa r t icu la rm en te en lo qu e res pecta a la

form a ción de u n a iden t ida d fem en in a cen tra da en fu n ción de los dem á s .

Algu n a s a cep ta ron es ta s itu a ción a b ier ta m en te, a rgu m en ta n do qu e

con s t itu ye s u m otiva ción p r in cipa l pa ra la pa r t icipa ción gru pa l en la

a ctu a lida d .

Milagro: “...y o s oy d e es e s is tem a, a veces tengo que ind epend iz arm e d e lo propio m ío para ay ud ar a otros . Ha s id o una form a m uy natural m ía, s ien to que tan to en m i país com o aqu í...m ás bien , aqu í lo vengo a d es arrollar con m ás fuerz a porque hay m ás neces id ad es d e los que han en trad o y pers onas que neces itan qu iz ás m i ay ud a y que y o les d iga que no, en tonces es o, no s é, s ien to com o un pes o, en tonces m e s ien to com o m uy bien hacerlo: el com partir, e l ay ud ar. Más bien m e afecto y o s ola s i m e n iego a hacer algo, cuand o no tengo fuerz a o no es tá d en tro d e m is neces id ad es , pero el com partir, e l ay ud ar, tod o es o m e ay ud a aunque tenga m is obligaciones hogareñas ”.

Pa ra ot ra s , in icia de es ta form a pero con el pa s a r del t iem po la

s itu a ción va ca m bia n do h a s ta llega r a recon ocers e com o s u jeta s de

n eces ida des y de derech os .

Yorlenny : “An tes y o, com o m e d ice ella , la m ad re d e

Calcu ta: para tod o el m und o es tá, porque y o an tes , m i herm ano ten ía un problem a, m i m am á y y o era la prim era, pero no, ahora prim ero m e s ien to, prim ero y o, d es pués y o y por ú ltim o y o porque lo he aprend id o”.

Por otra pa r te, a lgu n a s expres a ron qu e la pa r t icipa ción gru pa l les

perm it ió rep la n tea r la s rela cion es a s im étr ica s de poder y s u bord in a ción a l

in ter ior del á m bito fa m ilia r , pa r t icu la rm en te en s u p rota gon is m o en la

tom a de decis ion es .

En rela ción con es to ú lt im o, exper im en ta m os u n ca m bio en n u es tra

form a de percib ir el fen óm en o, pu es in icia lm en te n o va lora m os el fa ctor

Page 133: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

113

poder com o determ in a n te en la rela ción en tre gén eros . Al res pecto la s

obs erva cion es rea liza da s por la Ph D. La u ra Gu zm á n n os llevo a retom a r el

tem a del gén ero des de es ta pers pect iva .

En otro orden de cos a s , en el ú n ico gru po con p res en cia m a s cu lin a

s e d io u n a s itu a ción pa r t icu la r qu e n o s e p res en tó du ra n te la rea liza ción

de los círcu los . La m a yor pa r t icipa ción en la d is cu s ión de es te tem a

du ra n te la reviven cia , s e cen tró ca s i exclu s iva m en te en la s m u jeres ,

m ien tra s qu e los h om bres d ieron s u a por te cu a n do s e les in terpeló en

form a d irecta y lo d ir igieron s iem pre h a cia la va lora ción pos it iva de la la bor

de s u s com pa ñ era s de t ra ba jo, a s í com o la de s u s cón yu ges en la

rep rodu cción s ocia l del gru po.

Javier: “...cuand o no pued o ven ir a las reun iones o tengo qué s e y o, otras activid ad es en otros lugares , viene m i s eñora y es o es im portan te porque s in es e apoy o, es com o s i no s e participara...y o por es o les d igo a m is com pañeras que lo que ellas hacen es m uy , cóm o le d igo, m uy ... d e m ucho valor”.

Aureliano: “...a m i m e gus ta m ucho que Fátim a participe

porque s iem pre que hay una activid ad y que com partim os una com ed era, ella trabaja que con la s eñora d e Arcad io o que con Cris tina que en la cocina o s ino tam bién , a la par d e nos otros en las eras (s u rcos )...”

Es ta va lora ción pos it iva n o ca m bia la s rela cion es de poder a lo

in tern o del gru po, ya qu e a pa r t ir de lo qu e obs erva m os , los h om bres

tu vieron s iem pre u n a cu ota m á s a lta de pa r t icipa ción en la tom a de

decis ion es .

Page 134: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

114

CIRCULO #3

LA AUTOESTIMA Y LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD

Com o d ijim os en el círcu lo n ú m ero dos , la s u s ten ta ción de la

a u toes t im a por pa r te de los y la s n ica ra gü en s es es u n elem en to qu e va a

con d icion a r / determ in a r la con s tru cción de redes .

Pu d im os obs erva r cóm o es te p roces o de s u s ten ta ción a s u vez

con d icion a y es con d icion a do por el s ign ifica do s im bólico qu e los y la s

m igra n tes otorga n a l t ra ba jo, a la xen ofob ia y a ellos m is m os com o

pers on a s .

No es ca s u a lida d en ton ces , qu e d irecta o in d irecta m en te la s

pa r t icipa n tes 5 0 de es ta in ves t iga ción lo h a ya n m en cion a do com o fa ctor

determ in a n te. Con res pecto a es to, la técn ica de los colores n os perm it ió

obs erva r qu e en torn o a d ich o fa ctor exis te u n a dob le va lora ción del

m is m o. Ah ora b ien , por u n a pa r te s e m en cion a qu e la a u toes t im a a lta es

u n a con d ición de a u topercepción qu e logra ron por m ed io de la

pa r t icipa ción gru pa l; m ien tra s qu e por ot ra pa r te, la s a firm a cion es d irecta s

a ba ja a u toes t im a es tá n rela cion a da s con la s pers on a s qu e n o pa r t icipa n y

qu e s e en cu en tra n violen ta da s por el des a r ra igo.

Milagro: “…y a m í m e ha s ervid o el un irm e a las m u jeres , oiga bien , s i m i herm ana n i hubiera luchad o para que m e in tegrara a las m u jeres que es tam os form and o el grupo ahora, y o has ta es ta fecha no le pud iera hablar porque y o era que ten ía m ied o com o s i fuera m enos , y a m e en tiend e… fue un traum a ps icológico el que y o s en tí al qu itarm e d e m i país y ven irm e aqu í… Us ted m e en tiend e, y es o era porque nos otras nos s en tíam os com o d em as iad o bajo, en tonces as í com o nos otros nos hem os capacitad o, o la m ay oría d e pers onas que pertenecen a un grupo, han s uperad o es as tend encias …”

50 Las únicas que mencionaron la autoestima como factor influyente en la construcción de redes son las mujeres, lo cual tampoco es casualidad, tal como lo señalamos en el círculo #2.

Page 135: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

115

Carid ad : (en el gru po) “Hem os lograd o s uperar m ucho algunos problem illas com o d e d epres iones , levan tar un poco la au toes tim a que es , lo que m uchas veces nos d es m otiva, tam bién s er un poco m ás pos itivo en en fren tar los problem as que s e nos venga porque ah í hacem os ve…” 5 1

Por la form a en qu e d ich a s fra s es s on expres a da s podem os h a cer

va r ia s in terp reta cion es . Un elem en to im por ta n te a la h ora de a n a liza r , es

el de la s pa la b ra s qu e u t iliza n pa ra exp lica r lo qu e s en t ía n a n tes de

form a r pa r te del gru po, la s cu a les s eñ a la n en form a es pecífica : m iedo y

t ra u m a , a s í com o “depres ion es ” y s en t irs e “dem a s ia do ba jo” en form a m á s

gen era l.

Es tos s en t im ien tos de tem or n o pu eden s er defin idos en s í m is m os

com o u n a a bs tra cción ra cion a liza da , n eces a r ia m en te t ien en referen cia a

s itu a cion es con creta s , o d ich o en otra s pa la b ra s , s e t ien e tem or o t ra u m a

por a lgo, a lgu ien o a lgu n a s itu a ción es pecífica . De lo obs erva do du ra n te el

des a r rollo de la s técn ica s , y con s idera n do la in ten cion a lida d con qu e la s y

los pa r t icipa n tes des cr iben s u des a r ra igo, pu d im os n ota r qu e exis te u n a

extrech a vin cu la ción en tre es te ú lt im o y la d is cr im in a ción .

E l por qu é de es ta s itu a ción ra d ica en la form a en qu e s e des a r rolla

la xen ofob ia y la res pu es ta a la m is m a . Com o lo m en cion á ba m os

a n ter iorm en te, Perceva l (1995) s os t ien e qu e d ich o p roces o de rea firm a ción

de la iden t ida d n a cion a l fu n cion a a pa r t ir de la crea ción de im á gen es

redu ccion is ta s del ot ro.

Con res pecto a la res pu es ta qu e es e “otro” a s u m a , el a u tor s eñ a la

qu e la pers on a qu e es a ta ca da t ien e dos opcion es : rea ccion a en con tra de

la im a gen crea da o por el con tra r io s e a da p ta a ella , con lo qu e es ta r ía

rea firm á n dos e en u n a iden t ida d qu e ya n o es s u ya , porqu e n o t ien e los

m ed ios pa ra rep rodu cirs e cu ltu ra lm en te (Perceva l, 1995).

51 Apreciamos claramente cómo las frases hacen mención implícita o explícita al elemento capacitación, el cual se constituye en un importante satisfactor y se reviste de un gran contenido simbólico. Al respecto veáse el círculo #9.

Page 136: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

116

Un a fra s e en la qu e s e obs erva es to y qu e a s u vez, a grega u n

elem en to m á s a es ta in terp reta ción es la em it ida por Ca r ida d a l expres a rs e

s ob re los y la s n ica ra gü en s es qu e h a n a s u m ido a ct itu des p rop ia s de los y

la s cos ta r r icen s es :

Carid ad : “Aqu í en Cos ta Rica, y o, y o pers onalm en te creo que es que han m ás que tod o qu ieren com o igualars e... a pes ar d e no s er iguales , o a pes ar d e s er iguales en ciertas cos as , pero qu ieren igualars e a la form a d e vid a d e los d em ás ... o d e los nacionales …”

Al a n a liza r el con ten ido de la s fra s es a n tes expu es ta s podem os

a firm a r qu e la con s tru cción de la a u toes t im a es ta m bién pa r te del p roces o

de con s tru cción de la iden t ida d n ica ra gü en s e en Cos ta Rica . La res pu es ta

a la crea ción de im á gen es en el p roces o xen ofób ico en com bin a ción con la

a p rop ia ción forzos a de cos tu m bres , obs ta cu liza el p roces o de con s tru cción

de u n a iden t ida d colect iva de los y la s m igra n tes en el n u evo con texto, lo

cu a l s e m a n ifies ta en los tem ores y t ra u m a s m en cion a dos .

Es ta s itu a ción a dqu iere u n m a yor n ivel de com plejida d s i

con s idera m os la in flu en cia ejercida por la d in á m ica econ óm ica , la s pa u ta s

de con s u m o y los m ed ios de com u n ica ción .

Pa ra Ga rcía Ca n clin i (1990), la in tera cción de es tos t res fa ctores h a

gen era do en la s pob la cion es (p r in cipa lm en te la s u rba n a s ) qu e la gen te

a ba n don e pa u la t in a m en te la es fera de lo pú b lico m otiva dos por la s

d in á m ica s la bora les y qu e s e rep liegu e a l á m bito p r iva do del h oga r , s it io a

pa r t ir del cu a l s e h a de reorga n iza r el t iem po lib re. En es ta pos ición , la s

rela cion es con la es fera pú b lica , h a n de es ta r s iem pre m ed ia t iza da s por los

m ed ios electrón icos de com u n ica ción .

En es ta coyu n tu ra en pa r t icu la r , la rea cción de la pob la ción

n ica ra gü en s e h a s ido s egu ir la ten den cia de la in vis ib ilida d , o s ea u n

fu er te rep liegu e h a cia los es pa cios p r iva dos , m ot iva dos ta n to por los

tem ores a la rep res ión policia l y r itu a les de d is cr im in a ción . As í m is m o, la s

Page 137: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

117

es ca s a s ir ru pcion es a la es fera pú b lica res pon den ca s i s iem pre a la s

im á gen es n ega t iva s crea da s por los m ed ios de com u n ica ción .5 2

ESQUEMA #8

Condic ionam ie nt o de la c re ac ión de im áge ne s ne gat ivas e n la

aut oe s t im a y la c ons t ruc c ión de la ide nt idad

Com u n ida d n ica ra gü en s e

Aju s ta rs e a ella s

No a ju s ta rs e a ella s

Fu en te: Ela bora ción p rop ia . 2001 .

Com o s e a p recia en el es qu em a , los y la s m igra n tes con ciben la

a u toes t im a n o s ólo com o es ta do de s a t is fa cción con s igo m is m o, s in o com o

u n recon ocim ien to tota l de s u pers on a com o n ica ra gü en s e.

En el es qu em a vem os cóm o la percepción de la a u toes t im a s e da en

form a de con t in u u m , en el qu e s e p res en ta n dos extrem os , u n o de ba ja

a u toes t im a , m a n ifes ta do en los s en t im ien tos de m iedo y dep res ión y otro

de a lta , en la cu a l s e rea firm a la iden t ida d .

52 Véase círculo #1.

Xenofobia Creación de

Miedo, trauma, depresiones

Reafirmación de la autoestima y la identidad

Page 138: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

118

En es te s en t ido, podem os determ in a r qu e el ca rá cter s im bólico qu e

s e le otorga a la a u toes t im a , es a s ocia do a l de ca lida d de vida . As í, u n a a lta

a u toes t im a s e con s t itu ye en u n elem en to es en cia l pa ra a lca n za r la

s egu n da .

Ah ora b ien , la in flu en cia qu e ejerce la xen ofob ia s ob re los y la s

n ica ra gü en s es , deb ido a s u con ten ido violen to, p rovoca qu e en p r im era

in s ta n cia , p res en ten u n a ba ja a u toes t im a . Al res pecto, en el p roces o de

crea ción de im á gen es , qu ien es n o s e a ju s ta n a ella s s on los y la s qu e

t ien en m a yores p roba b ilida des de pa s a r a l ot ro extrem o del con t in u u m .

Com o vim os a n ter iorm en te, s on la s m u jeres la s qu e t ien e u n a m a yor

pos ib ilida d de logra r lo, pu es to qu e en tre s u s p rá ct ica s s ocia les , s e

en cu en tra la pa r t icipa ción en gru pos , ta l y com o dem os tra m os con la s

fra s es a r r iba cita da s .

Con res pecto a la s pers on a s qu e s e a ju s ta n a la s im á gen es crea da s

en el p roces o xen ofób ico, es p recis o m en cion a r qu e s u ba ja a u toes t im a n o

es ir revers ib le, ta l y com o lo p la n tea la s igu ien te a ctora :

Milagro: “Y fuera bon ito d igo y o, d e que por ejem plo, s i

en el país exis tiera una as ociación d ond e le exija a tod o extran jero pertenecer a un grupo, s uperaría uno m uchos problem as con el nacional, ¿Por qué? Porque pued en d es arrollar tal vez s us inqu ietud es , s us pres iones , porque hay una pres ión m uy fuerte... cuand o el hom bre viene s e acom pleja d e nacionalid ad ... com o en el cas o en que com enz am os nos otros , y a ahora nos s oltam os porque hem os ven id o conociend o que tenem os d erechos com o ciud ad anos , y tenem os ahora una alta ... una alta (au toes tim a)... igualm en te s i el hom bre perteneciera o vin iera a participar al grupo, s ald ría ad elan te, y hubieran qu iz ás m enos problem as en el hogar”.

Podem os obs erva r cóm o la s m is m a s pa r t icipa n tes recon ocen qu e el

des a r rollo de a ct ivida des , com o la pa r t icipa ción gru pa l, pu ede a yu da r les a

s a lir del círcu lo vicios o qu e les im p ide con s tru ir s a t is fa ctor ia m en te s u

iden t ida d , es decir a “des a ju s ta rs e” de d ich os es tereot ipos .

Page 139: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

119

Es ta ú lt im a cu a lida d de la pa r t icipa ción gru pa l, n os s u giere qu e la

a gru pa ción rea liza u n a im por ta n te fu n ción legit im a dora qu e in icia des de la

a u topercepción de los y la s m igra n tes y s e ext ien de h a s ta la p royección de

n u eva s im á gen es s ob re s í m is m os y m is m a s , des t in a da s h a cia s los y la s

cos ta r r icen s es .

Page 140: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

120

CIRCULO # 4

LA RED COMO ESPACIO PARA LA LEGITIMACION

Ha s ta el m om en to h em os pod ido obs erva r cóm o des de la con cepción

de a u toes t im a pa ra la s y los m igra n tes , el recon ocers e com o n ica ra gü en s es

con s t itu ye u n pu n to t ra s cen den ta l. De es ta form a , u n a ba ja

a u topercepción s e m a n ifies ta a t ra vés del m iedo qu e s ien ten de s er

d is cr im in a dos por s u con d ición de extra n jeros .

Es p recis a m en te en es ta coyu n tu ra en la cu a l s e p la n tea u n o de los

m á s d ifíciles retos pa ra los y la s m igra n tes y, qu e con s t itu ye en poder

a da p ta rs e a l n u evo con texto en el qu e s e in s er ta n , o s ea , a p ren der a

(con )vivir en u n a n u eva cu ltu ra y s egu ir vivien do la p rop ia ; con t in u a n do

a s í con s u p roces o de con s tru cción de iden t ida d (Alva ren ga , 1997).

En rela ción con es to, pu d im os obs erva r qu e u n a es t ra tegia qu e

perm ite a borda r s em eja n te reto es la pa r t icipa ción en redes s ocia les .

La p r im era eviden cia qu e n os perm it ió in terp reta r es ta rela ción s e

en cu en tra en la s fra s es expres a da s por la s s igu ien tes pa r t icipa n tes :

Milagro: “Bueno, en el cas o m ío, participar en un grupo ha s id o algo m uy im portan te, porque para com enz ar, y o no s é s i en la reun ión pas ad a y o lo d ije .... es te ... a m í el hablar en grupo era un com plejo, d igam os com o s i y o tuviera d erechos , com o pers ona, a com un icarm e con las pers onas habland o d e... localm en te verd ad , pero y a a través que m e fu i involucrand o, al com ienz o y o no hablaba, era lo que... e lla , m ejor pued e d ecirlo (s eñ a la a Yor len n y), la m enos que hablaba era y o... ten ía un com plejo com o d e que, s í m e oy en ... oy en m i d eje com o n icaragüens e, o .... un com plejo que uno lo trae al ven ir, y es o y o lo fu i s uperand o a través d e que m e fu i com un icand o con el grupo, d uran te que m e fu i in tegrand o, es o m e s irvió ps icológicam en te para s oltarm e y y o ahora, hablar en el grupo d e m u jeres com o hablar fuera d el grupo, m e s ien to en libertad y con d erecho com o ciud ad ana... ve, es os com plejos a veces uno los guard a por no relacionars e con las pers onas ”.

Page 141: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

121

Rebeca: “…es fund am en tal d ars e cuen ta d e que no s ólo en el país d e uno, uno pued e d es envolver un papel im portan te, ve, que a uno s e le qu ita el m ied o d en tro d e, d e, d igam os d en tro d e otro proces o, d e otros país es , uno pued e jugar un papel im portan te, y no m arginars e y d ecir, es que s oy am a d e cas a, cóm o voy a ir, d igam os hay m uchas pers onas que d icen : “Pero com o voy a ir y o a hablar con es e m uchacho s i es un ivers itario, s i y o no s e nad a, y o no pas é n i prim er año d e colegio”... en tonces nos s ubes tim am os nos otros m is m os , en tonces y o aprend í que s i en m i país había pertenecid o a m i organ iz ación , era el m om en to d e conocer otros proy ectos d en tro d el país en que y o iba a vivir, d ond e y o es toy , ve... que d igam os es a es una bas e fund am en tal, s aber que uno d es arrolla un papel im portan te...”

El con ten ido es en cia l de a m ba s fra s es n os m u es tra cóm o la

pa r t icipa ción en gru pos con s t itu ye u n a es t ra tegia efica z pa ra perder el

m iedo, el cu a l com o vim os es u n a con d ición qu e im plica ba ja a u toes t im a y

por lo ta n to u n a d ifícil con s tru cción de s u iden t ida d .

Otro pu n to de coin ciden cia en tre la s dos expres ion es es la

es t ru ctu ra de la s m is m a s . Am ba s , des cr iben u n p roces o de viven cia

pers on a l, en el cu a l la s pa r t icipa n tes in icia lm en te des cr iben el s en t im ien to

p redom in a n te a l in s er ta rs e en el pa ís (el cu a l com o lo h em os a n a liza do, s e

p la n tea en térm in os de m iedo y de “com plejo”). Pos ter iorm en te, expres a n

cóm o s u pera n d ich a s itu a ción m ed ia n te p roces os de com u n ica ción e

in terca m bio, vividos ta n to a l in ter ior del gru po, o s ea , en tre coter rá n ea s ,

com o a l exter ior del gru po (con cos ta r r icen s es ). Fin a lm en te, la s fra s es

“cier ra n ” con el m om en to en qu e ella s logra n recon ocer s u s derech os ,

pu eden h a cer los res peta r , y logra n percib irs e com o m iem bros im por ta n tes

del con texto en el qu e s e in s er ta ron .

Es te b reve a n á lis is es el pu n to de pa r t ida pa ra va r ia s

in terp reta cion es qu e n os lleva a l por qu é de es te p roces o de

con cien t iza ción y a p rop ia ción cu ltu ra l.

Page 142: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

122

La p r im era s itu a ción qu e a pu n ta h a cia es to, es la con firm a ción del

gru po com o es pa cio pa ra a p reh en der la cu ltu ra cos ta r r icen s e, com o

a p recia m os en la s s igu ien tes fra s es :

Yorlenny : “…nos otros lucham os porque había atropellos ,

pero le d ecía y o a Urs u la, com o d ecía ella , no im porta que llorem os , pero ah í tenem os que es tar, porque as í aprend em os ... y aprend em os d e las cos tum bres d e ellas , d e las m aneras com o s on ... y viera qué bon ito porque al f inal tod o s e d io com o s i fuéram os una fam ilia , y a no había d is crim inación en tre el grupo”

Carid ad : “Al m enos y o, tod o lo que he conocid o,

aprend id o s obre m is d eberes y m is d erechos aqu í com o extran jera, y o los he aprend id o d e ellos .”(los y la s cos ta r r icen s es )

Adem á s de la a lu s ión m otiva cion a l qu e s e le da a la viven cia de la

cu ltu ra cos ta r r icen s e, en es ta s fra s es obs erva m os dos percepcion es qu e

con s t itu yen im por ta n tes elem en tos s im bólicos pa ra la con form a ción de

d ich a cu ltu ra pa ra ellos y ella s . Por u n a pa r te, s e le otorga u n ca rá cter de

“form a lida d”, qu e s e in terp reta a pa r t ir de la m a n ifes ta ción recu rren te a lo

la rgo de toda s la s en trevis ta s , de la fra s e: “h e recon ocido m is deberes y

derech os ”. El ot ro elem en to s eñ a la h a cia con viven cia / coexis ten cia /

recon ocim ien to con los y la s cos ta r r icen s es 5 3 .

E l ca rá cter “form a lis ta ” de la cu ltu ra cos ta r r icen s e con s t itu ye

des pu és de la xen ofob ia , el p r in cipa l obs tá cu lo pa ra la in s erción de los y

la s n ica ra gü en s es en Cos ta Rica .

Va r ios fa ctores in flu yen en es ta s itu a ción , de los cu a les podem os

recon ocer com o con d icion a n te p r in cipa l, la d iferen cia en tre el s is tem a

lega l/ in s t itu cion a l n ica ra gü en s e5 4 y el cos ta r r icen s e, ya qu e en m a ter ia de

polít ica s s ocia les , legis la ción y es t ru ctu ra in s t itu cion a l, Cos ta Rica pos ee

u n a m a yor com plejida d .

53 Este último elemento se desarrolla en el círculo #5 54 Así mismo es preciso señalar, el gran deterioro que sufre Nicaragua en sus estructuras institucionales.

Page 143: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

123

En m u ch a s oca s ion es el con texto polít ico s e p res en ta com o u n

ca m po de m u ch a con fu s ión pa ra los y la s m igra n tes , a s í com o u n es pa cio

con flict ivo, s ob re todo cu a n do m ed ia la percepción de qu e la s polít ica s

cos ta r r icen s es les a fecta .

Javier: “…nos han ens eñad o (la s ONG m ed ia n te el t ra ba jo con gru pos ), com o qu ien d ice, que no es tem os tan ad orm ecid os , pero us ted es creen (s e d ir ige a los ot ros y ot ra s pa r t icipa n tes del gru po) que las políticas d e aquellos jerarcas que es tán allá ....a nos otros y a no nos engañan (s e refiere a los a ctores qu e d is eñ a n e im p lem en ta n la s polít ica s s ocia les y m igra tor ia s ), …es as í, com o nos d am os cuen ta d el quehacer y d e las neces id ad es d e tod os ...”

Ah ora b ien , la form a en qu e d ich a s polít ica s a fecta n a la pob la ción

a s u m e va r ia s m a n ifes ta cion es con creta s en el es pa cio de la vida cot id ia n a

de los y la s m igra n tes .

La s s igu ien tes expres ion es corres pon den a ch oqu es qu e la s

m igra n tes h a n ten ido con u n a in s t itu ción es pecífica : el Pa tron a to Na cion a l

de la In fa n cia (PANI) y rep res en ta u n cla ro ejem plo de es e efecto n ega t ivo

expres a do por J a vier .

Yorlenny : “Los d erechos d el ad oles cen te y d el joven s on es te y es te y pá, le leen la cartilla…”

Rebeca: “S í, y o s é... es un país m uy avanz ad o en es o y y o com o les d ecía, y o no tengo por qué d es pres tigiar al país , pero en es o s í tenem os problem as porque nos otros es tam os acos tum brad os a ens eñarles a es tud iar y ens eñarles a trabajar... ve, pero en es o...”

Yorlenny : “Aqu í no s irve as í”(la form a de cr ia n za qu e ella s a p ren d ieron en Nica ra gu a )

Rebeca: “…porque s i y a el h ijo...”

Milagro: “..s i lo cas tiga es m altrato, d icen…”

Page 144: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

124

Rebeca: “...s í, s i lo cas tiga uno y a es m altrato, y d iay tenem os que s u jetarnos a m uchas ley es que no van d e acuerd o a la ed ucación d e una...”

Yorlenny : “..la d is ciplina que nos otros im ponem os …”5 5

Es te d iá logo expon e u n h ech o pa r t icu la r y es , el ch oqu e de va lores

p rop ios de la cu ltu ra n ica ra gü en s e con la legis la ción cos ta r r icen s e.

Pa ra la s en trevis ta da s , a ccion es com o el t ra ba jo in fa n t il y el ca s t igo

fís ico s on elem en tos im por ta n tes en la cot id ia n ida d en Nica ra gu a y s on

con s idera dos a dem á s , com o p ila res fu n da m en ta les en la form a ción de s u

iden t ida d .

Ah ora b ien , a l in s er ta rs e en u n a s ocieda d en la cu a l la legis la ción

pen a d ich os “p ila res ” y cu en ta a dem á s , con m eca n is m os coercit ivos pa ra

logra r lo (in s t itu cion es com o el PANI) p rovoca u n forzos o p roces o de

rees t ru ctu ra ción en s u s is tem a de va lores y en la vida fa m ilia r .

Por ot ra pa r te, el ca s o en el qu e es ta cu ltu ra “form a lis ta ” t ra e

m a yores con s ecu en cia s pa ra la in s erción de los y la s m igra n tes en Cos ta

Rica , es la docu m en ta ción 5 6 .

Dich a s con s ecu en cia s pu eden pa recer obvia s a l lector , ya qu e de la

deb ida docu m en ta ción pen de la con d ición de lega lida d -ilega lida d de los y

la s n ica ra gü en s es , s in em ba rgo, la percepción p rob lem á t ica de es te

térm in o n o s e a gota en los fa ctores n ega t ivos de la cla n des t in ida d , s in o

qu e t ien e efectos en la cot id ia n ida d de todos los y la s m igra n tes , a ú n en

a qu ellos qu e s e en cu en tren ba jo el s ta tu s de lega lida d , ta l y com o le

ocu rr ió a Yor len n y:

55 Es importante contextualizar las frases aquí expuestas para así comprender cabalmente su intencionalidad. Este diálogo fue dicho en el marco de los disturbios vividos en la comunidad de Finca San Juan, en la segunda semana de octubre del año 2000, en el cual fueron protagonistas los jóvenes de la comunidad. En este sentido, las frases constituyen la razón que ellas dan para entender por qué se dio dicho suceso. 56 El carácter simbólico de este proceso es profundizado en el círculo #8.

Page 145: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

125

Yorlenny : (con ocer cóm o s e h a cen los t rá m ites ) “Es m uy im portan te porque f íjate que a veces he es tad o en la f ila d e Migración , que es Migración y llegan unas con: “Que es que”... y a es hora, tod as s abem os que una boleta tenem os ... bueno ahora y a m e d an la boleta porque y a no la es tán d and o, pero an tes llenábam os una boleta, un núm ero d e exped ien tes , núm ero d el lugar d ond e vivís y y o, llegaba una que d ecía: “hay y o no s e com o es es o” y y o “s i u s ted vive en tal can tón , tiene que poner tal can tón” (lo d ice en u n ton o en érgico), y a veces : “Vea, llénem ela por favor” d e es o m e s irvió el trans curs o d e es o, d es pués aprend ía que: “hay que bon ito que lo capaciten un poqu ito m ás , porque a veces hay cos as que vienen a uno y le pregun tan y uno no las pued e res olver... verd ad , porque hay cos as que es tán ajenas , pero y a cuand o es d ocum en tación , au toes tim a o que tener que ir a una oficina, y y o m ás o m enos s e: “Lo que tenés que hacer en es to y es to y es to”... d ecir, verd ad ten ías raz ón .”

En es ta exten s a fra s e, podem os obs erva r la in tera cción de m u ch os

elem en tos m en cion a dos con a n ter ior ida d . Nu eva m en te u n u s o cot id ia n o

en la cu ltu ra cos ta r r icen s e d ificu lta el des en volvim ien to de los y la s

m igra n tes . En es te ca s o es la form a lida d en todos los t rá m ites bu rocrá t icos

de n u es tro pa ís , es decir , el gra n pa peleo y ges t ion es qu e es to s ign ifica .

Com o lo refieren Sa m a n dú y Pereira (1996), es ta es u n a s itu a ción

ba s ta n te in u s u a l en Nica ra gu a , con lo cu a l en n u es tro pa ís s e en fren ta n

a n te u n a s itu a ción n u eva y gen era dora de ten s ión , s ob re todo s i s e tom a

en cu en ta el ca rá cter s im bólico qu e t ien en los “pa peles ”5 7 .

Por ot ra pa r te, Yor len n y deja cla ro qu e s u a p rop ia ción de es ta

cu ltu ra form a lis ta / bu rocrá t ica la logra a pa r t ir de s u pa r t icipa ción en

gru pos . En es te s en t ido, ella m a n ifies ta qu e es te a p ren d iza je con s t itu ye

u n a or ien ta ción im por ta n te pa ra des a r rolla r s olida r ida d con s u s

com pa tr iota s m ed ia n te rela cion es de in terca m bio, lo cu a l n os pon e en

fren te u n a de la s fu n cion es de la s redes s ocia les de los y la s m igra n tes .

A d ich a fu n cion a lida d , es p recis o a grega r le u n elem en to qu e ya

57 Veáse círculo #8.

Page 146: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

126

h a b ía s u rgido en el a n á lis is y es el del va lor s im bólico qu e t ien e la

ca pa cita ción pa ra la con t in u ida d y m a n ten im ien to de la fu n cion a lida d de

la red 5 8 .

Adem á s de es te elem en to form a lis ta percib ido por los y la s

n ica ra gü en s es , el ot ro a s pecto qu e obs erva m os com o reto, corres pon de a l

de la con viven cia con los y la s cos ta r r icen s es a n ivel com u n a l.

Com o fru to del a n á lis is del d is cu rs o de los y la s en trevis ta da s ,

in terp reta m os qu e ellos y ella s perciben a s u s gru pos com o u n es pa cio

pa ra la legit im a ción com o pers on a s a n te los y la s cos ta r r icen s es .

Arcad io: “Aqu í lo im portan te es uno organ iz ars e, d e

es tar reconocid o an te la gen te d e m ás allá (los y la s t ica s )...”

El térm in o legit im a ción im plica por lo ta n to, qu e u n determ in a do

s u jeto s ea recon ocido com o ta l por ot ro. Es to n os coloca a n te u n a

s itu a ción m u y pa r t icu la r : el p roces o de legit im a ción n o s e da en fu n ción de

la s percepcion es y a ccion es de los y la s n ica ra gü en s es , s in o de la s de los y

la s cos ta r r icen s es .

Com o ya h em os d ich o, la form a ción de percepcion es en los y la s

cos ta r r icen s es es tá s u m a m en te m ed ia t iza da por la crea ción de im á gen es

n ega t iva s (xen ofob ia ), con lo cu a l es te p roces o de legit im a ción s e ve

s er ia m en te obs ta cu liza do.

Es ta s itu a ción h a m otiva do qu e los y la s n ica ra gü en s es com o gru po

“b la n co” de d is cr im in a ción , redefin a n s u s form a s de vin cu la ción de ta l

form a qu e recon s tru ya n s u s redes s ocia les pa ra qu e ofrezca n per ten en cia y

otra s form a s de s ocia liza r y a cceder a b ien es de con s u m o5 9 (Ga rcía C:1996)

Al res pecto, la pa r t icipa ción de los y la s m igra n tes en s u s res pect ivos

gru pos s e con s t itu ye en u n a a cción qu e perm ite ca m bia r fa vora b lem en te la

percepción de los y la s cos ta r r icen s es .

58 La funcionalidad de la red, la solidaridad y la capacitación serán profundizados en círculos posteriores. 59 Para profundizar, véase círculo #7 y #10.

Page 147: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

127

Por lo ta n to, los y la s n ica ra gü en s es qu e n o s e a ju s ta n a es ta s

im á gen es , a dem á s de ten er la pos ib ilida d de con s tru ir m á s fá cilm en te s u

iden t ida d , t ien en la opción de co-exis t ir en u n p la n o d iferen te con los y la s

n a cion a les , ta l y com o lo s eñ a la la s igu ien te pa r t icipa n te:

Milagro: “...p iens o y o d e que ellos m is m os s e es tán

d and o cuen ta que el n icaragüens e no s ólo viene para perturbarles com o d icen ellos , o qu itarles s u lugar, s ino que lo que nos otros querem os es un irnos com o un s olo pueblo, porque cuand o un vive en una m is m a com unid ad no d ebe haber d iferencia d e país es , n i d e raz as ...”

Com o podem os a p recia r , a l s u pera r los es tereot ipos , los y la s

n ica ra gü en s es logra n recon figu ra r s u a lter ida d a n te la com u n ida d

cos ta r r icen s e.

En es te ca s o, la s s igu ien tes fra s es m u es tra n cóm o s u pa r t icipa ción

en redes com u n a les logra n m od ifica r la con flict iva rela ción or igin a da por la

lu ch a por el em pleo.

Carid ad : “Y en lo pers onal, s í m e ha s ervid o d e m ucho

porque es o m e hace s en tirm e d igam os , que no es toy s im plem en te ocupand o un lugar, tan to en el país com o en la s ocied ad verd ad , porque es lógico que uno tiene que s en tirs e bien . En tonces , al ver el logro d e los d em ás a m i m e ay ud a porque y o d igo: y o no s oy ... y no m e cae es o d e que d igan que vin im os , los extran jeros vin im os a ocupar cam po y a qu itar cam po y a cons um ir, a s er nad a m ás cons um id ores . Por es e lad o y o lo tom o, que a m í s e m e achaca com o extran jera, y o pued o s en tirm e igual a los d em ás que m uchos d icen : s olo vino a ocupar cam po, a cons um ir com o m uchos d icen…”

Milagro: “Una d e las cos as que nos ha ay ud ad o es com o d ecir que la gen te y a lo reconoce a uno que pertenece a un grupo, y cualqu ier cos a, una neces id ad d e cualqu ier pers ona, o algu ien que neces ite , ellos recurren a uno, en tonces uno d e los pun tos que uno s e s ien te bien es que lo reconocen , verd ad , que no es s im plem en te porque tiene un trabajo o un s ueld o, s ino por el hecho d e que uno es tá d is pues to a ay ud arle a otras pers onas …”

Page 148: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

128

La s in tegra n tes m a n ifies ta n qu e n o s on exclu s iva m en te

“con s u m idora s ” u “ocu pa n tes de u n pu es to”. La u t iliza ción de la pa la b ra

“pu es to”, lo m is m o qu e “ca m po”, t ien e u n a con n ota ción tota lm en te

s im bólica , qu e a lu de a la com pet it ivida d s u rgida en tre los s ectores

popu la res por el em pleo rem u n era do; s itu a ción qu e vien e a des em boca r

en lo qu e s e den om in ó en el círcu lo n ú m ero u n o, com o la gu erra h or izon ta l

en tre em pobrecidos , lo cu a l im p ide u n m u tu o recon ocim ien to en tre los

s u jetos .

En es te p roces o de t ra n s m u ta ción de la ot reda d , a dem á s de

fa cilita r les u n m ejor a u torecon ocim ien to com o com u n ida d de m igra n tes ,

les perm ite p royecta rs e com o gru po en s u s d ivers a s com u n ida des .

En es te s en t ido, podem os obs erva r cóm o el gru po s e h a con s t itu ido

en u n a es t ra tegia m ed ia n te la cu a l, los y la s m igra n tes pu eden s a lir y

en tra r a l á m bito pú b lico, p res en ta r u n a im a gen d irecta , ya n o m ed ia t iza da

por los m ed ios de com u n ica ción y a r t icu la r n u eva s pa u ta s de con s u m o

ju n to a la pob la ción cos ta r r icen s e.

Es to es pa lpa b le en u n fra gm en to qu e coin cide textu a lm en te en la s

dos fra s es a n tes expu es ta s y qu e es el “a yu da r” a ot ros . Por el con texto en

el qu e s e d icen la s fra s es , es e “otro” s e refiere a los y la s cos ta r r icen s es ,

con lo cu a l podem os obs erva r u n a ca ra cter ís t ica pa r t icu la r de la s redes de

n ica ra gü en s es y es qu e, con s t itu yen s is tem a s a b ier tos qu e t ra s cien den la

m era in tera cción en tre m igra n tes pa ra pos ib ilita r a s í la a r t icu la ción con

cos ta r r icen s es 6 0 .

Un a s itu a ción qu e a s í lo eviden cia , es qu e la pa r t icipa ción en redes

gen era u n p roces o en el cu a l los y la s n ica ra gü en s es s e vis ib iliza n 6 1 y

pu eden a s u m ir roles p rota gón icos en s u s res pect iva s com u n ida des .

60 Ver círculo #8. 61 Hay que recordar que una de las características que vuelven en ocasiones inaccesibles a las comunidades nicaragüenses, es su tendencia a la invisibilización (Samandú y Pereira:1996). Ver Justificación y conclusiones.

Page 149: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

129

Carid ad : “En tonces es o (la pa r t icipa ción en gru pos ) lo hace a uno, lo pone a uno au tom áticam en te en una pos ición d e líd er porque y a la gen te, s i ve la neces id ad en vez d e ir o levan tars e ellos com o líd er vienen d ond e m í y m e d icen : f íjes e que hay algo as í, as í, as í, vam os a convers ar..”

Milagro: “…entonces uno d e los pun tos ha s id o es e verd ad , d e que hem os vis to res u ltad os …” “porque el grupo trabaja, qu iz ás cas i ind ivid ualm en te es tam os trabajand o, porque s i nos reun im os , nos reun im os al m es ... pero s i en un apuro, en una neces id ad , nos otros tenem os la oficina d ond e tenem os que ir y d ecirles : “hay es ta s ituación , neces itam os que us ted es m etan la m ano” y s iem pre nos d an una res pues ta….” “en tonces en es e cas o m e s ien to bien porque d igo y o, an tes no pod ía hacerlo, an tes s ólo ten ía que es tar m etid a en la cas a, porque com o y o era extran jera no pod ía es tar participand o d igam os d e... en m i m is m a com unid ad m ien tras que ahora s í, y o en cualqu ier hora pued o d ecir: “Unám onos Yorlenny a es to, o Urs u la, hagam os es to en la com un id ad ”, y la com un id ad (pa r t icu la rm en te los y la s t ica s ) pued e oír porque s abe que es tam os perteneciend o a un grupo..”

Con es to, la ten den cia a in vis ib iliza rs e es s u pera da en fu n ción de

u n a p royección h a cia la com u n ida d , a m pliá n dos e el m a rgen de a cción .

Con res pecto a es to, podem os n ota r qu e Mila gro logra t ra s cen der el

es pa cio dom és t ico a l cu a l es ta ba s u ped ita da .

La u t iliza ción de la pa la b ra “líder” por pa r te de Ca r ida d , a s í com o la

des cr ipción del p roces o de des a r rollo de p ropu es ta s por pa r te de Mila gro,

m u es tra n cóm o ju ega n roles p rota gón icos qu e h a n s ido legit im a dos y

recon ocidos por los y la s cos ta r r icen s es gra cia s a la vis ib iliza ción a n tes

m en cion a da .

An te es ta ú lt im a s itu a ción , debem os evita r ca er en u n a t ra m pa en el

a n á lis is de la legit im a ción y es , el con s idera r qu e el m ero con ta cto o

coexis ten cia cot id ia n a va n a der iva r en u n recon ocim ien to. Ta l y com o lo

s eñ a la Perceva l (1995), a lgu n a s teor ía s s u m a m en te ben évola s con res pecto

a l fen óm en o de la xen ofob ia , a t r ibu yen la s a ccion es de d is cr im in a ción a la

ign ora n cia o des con ocim ien to del “otro”, s itu a ción qu e s e revier te cu a n do

Page 150: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

130

s e da u n a cerca m ien to de cu ltu ra s . Es te pos tu la do, n o es tota lm en te

vá lido ya --qu e n o debem os olvida r la t ra s cen den cia qu e t ien e la crea ción

de im á gen es n ega t iva s en la con s tru cción de la rea lida d .

Lo qu e s í podem os con clu ir es qu e el gru po con s t itu ye u n es pa cio en

el cu a l los y la s n ica ra gü en s es (re)crea n n u eva s im á gen es de s í m is m os y

la s t ra n s m iten a los y la s cos ta r r icen s es .

ESQUEMA #9

La c re ac ión de una nue va ide nt idad y s u le git im ac ión e n e l c ont e xt o c os t arric e ns e

Com u n ida d n ica ra gü en s e

Aju s ta rs e a ella s

No a ju s ta rs e a ella s

Fu en te: E la bora ción p rop ia . 2001 .

Xenofobia Creación de

Miedo, trauma, depresiones

Reafirmación de la autoestima y la identidad

Legitimación

Creación y proyección de nuevas imágenes

Participación en grupos

Calidad de vida

Page 151: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

131

Al fin a liza r es te círcu lo pu d im os obs erva r qu e la a dh es ión y

perm a n en cia en es t ra tegia s form a les de a gru pa ción , rep res en ta n u n a s er ie

de ben eficios qu e n o pu eden s er ob ten idos des de la cot id ia n ida d in form a l

de los y la s n ica ra gü en s es 6 2 , y qu e s e or ien ta n h a cia la s u pera ción de

tem ores , la a p rop ia ción de la cu ltu ra cos ta r r icen s e y s u legit im a ción com o

gru po im por ta n te en la vida n a cion a l.

Vue lt a de hoja (Círc ulos #3 y #4 )

Des pu és de la reviven cia , y pa r t icu la rm en te des pu és de h a ber

s om et ido a m bos círcu los a l cr iter io de la Ms c. Son ia Solís , con s idera m os

qu e es tos con s t itu yen en rea lida d u n s olo círcu lo y n o dos , deb ido a qu e el

con ten ido del u n o s ólo pu ede s er exp lica do a pa r t ir del con ten ido del ot ro.

As í m is m o, la u n ión de a m bos da cu en ta del des a r rollo de u n m is m o

p roces o por m ed io de la in tera cción en tre fa ctores m a crocoyu n tu ra les y

elem en tos de la vida cot id ia n a .

Es a s í com o, pa ra s en dos círcu los p res en ta m os u n a s ola revis ión de

los ca m bios a con tecidos pos ter ior a la reviven cia .

La s in terp reta cion es corres pon d ien tes a es tos círcu los s e rea liza ron

a pa r t ir del a n á lis is de m en s a jes exp lícitos y ocu ltos . An te es to, los

ca m bios qu e percib im os in icia ron en el des a r rollo m is m o de la técn ica de

reviven cia , deb ido a qu e la d is cu s ión de es ta s in terp reta cion es ocu pa ron la

m a yor pa r te de la s s es ion es . Del m is m o m odo, n u es tra s con clu s ion es

fu eron rein terp reta da s por la s y los a ctores a pa r t ir del es ta b lecim ien to de

n u eva s vin cu la cion es con otros tem a s , la s cu a les n o h a b ía m os vis u a liza do

en u n p r in cip io.

La p r im era rein terp reta ción h ech a por los y la s pa r t icipa n tes gira en

torn o a la fu n cion a lida d de la s vin cu la cion es en tre m igra n tes :

Las red es en s u d im ens ión am plia e in form al tienen la función por

excelencia d e brind ar protección . In icia lm en te n os otros creím os qu e la

62 Al respecto ver Vuelta de hoja del círculo #7.

Page 152: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

132

m oviliza ción de los y la s n ica ra gü en s es , obedecía a s u con d ición de

m igra n tes en s u lu ch a con tra el des a r ra igo (lo cu a l es rep rodu cido por ca s i

toda s la s in ves t iga cion es s ob re el tem a ). No obs ta n te, la lu ch a con tra és te

a dqu iere releva n cia cu a n do exis ten con d icion es de d is cr im in a ción m u y

fu er tes , ya qu e la vin cu la ción en tre la pob la ción m igra n te les b r in da r ía la

s en s a ción de es ta r p rotegidos en u n con texto h os t il.

De igu a l form a , la s y los a ctores ju s t ifica ron s u s vin cu la cion es com o

es t ra tegia de p rotección a n te la a u s en cia de polít ica s s ocia les qu e

ga ra n t icen s u b ien es ta r , con lo cu a l ra t ifica n lo expres a do por Ca s tel

(1996), en el s en t ido de qu e s on los s ectores m á s exclu idos los qu e

des a rrolla n con m a yor fa cilida d , redes pa ra la s ob reviven cia .

Rebeca: “...d en tro d e es te país nos otros no anhelam os n i es tam os es peranz ad os a un bono d e viviend a en prim er lugar n i a un bono es tud ian til. ¿por qué? Porque nos otros reconocem os que en cualqu ier m om en to que s e d a un cas o d e es tos verd ad , no tenem os porque atenernos porque pued e haber un d ecreto d e la noche a la m añana y d ecir bueno a tod os los extran jeros no tienen d erecho a un bono d e viviend a. En tonces caus as a es o nos otros nos preparam os an tes d e que tiren d ecreto, nos otros and am os ad elan te y no d es pués ...”

Ya en s u d im en s ión gru pa l form a l, la red ju ega pa ra ellos y ella s , u n

pa pel im por ta n te en la legit im a ción ya qu e pos ib ilita la in tera cción con

cos ta r r icen s es en form a d irecta , con creta y s in m ed ia cion es

d is tors ion a n tes com o la s rep rodu cida s por los m ed ios de com u n ica ción .

En lo qu e res pecta a la form a ción de n u eva s im á gen es s ob re s í

m is m os y la legit im a ción , fu eron a cep ta da s n u es tra s in terp reta cion es

s ob re el tem a , pero fu eron re-d im en s ion a da s a pa r t ir de n u evos elem en tos .

Qu edó con firm a do qu e la legit im a ción depen de en ú lt im a in s ta n cia , de los

y la s cos ta r r icen s es , en ta n to qu e recon ocen qu e los y la s t ica s n eces ita n

de la s im á gen es xen ofób ica s pa ra rea firm a r s u iden t ida d . E l ejem plo qu e

cita n pa ra ello, es la a ct itu d a gres iva y celos a de los y la s n a cion a les h a cia

Page 153: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

133

el lidera zgo de la s y los extra n jeros , pu es de es ta form a la s y los

cos ta r r icen s es m a n t ien en la im a gen de s u bord in a ción de la s y los

n ica ra gü en s es .

Carid ad : “...hay unos (ticos ) que s e hacen orgu llos os y

envid ios os y no s e que m ás porque en el lid eraz go s e en fren tan problem as y es e tipo d e s ituaciones d e que los ticos no s e s ien ten m uy bien , inclus o en el lid eraz go cris tiano, los ticos no s e s ien ten m uy bien tener un líd er extran jero, y a lo han d icho y nos otros lo vivim os a cad a m om en to, en tonces por ah í les d igo y o s iem pre: “y o nunca m e trago lo que s ien to, s i u s ted es no s e s ien ten bien en tonces por qué no traen un líd er d e los s uy os , qué es tam os haciend o nos otros aqu í, s i no es por la neces id ad d e us ted es ”.

En es ta fra s e, la pa r t icipa n te expres a cóm o los y la s cos ta r r icen s es

perciben la a yu da de la pob la ción n ica ra gü en s e s ob re s u es ta do de

n eces ida d , com o u n a form a de in t rom is ión qu e in vier te la s rela cion es

ver t ica les de poder qu e opera n cot id ia n a m en te en tre a m ba s pob la cion es .

Page 154: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

134

CIRCULO # 5 6 3

LA RETERRITORIALIZACION O LA IDENTIDAD CONFLICTIVA

Com o ya s e des a r rolló, la pa r t icipa ción en gru pos es u n fa ctor qu e

pos ib ilita la legit im a ción de los y la s m igra n tes n ica ra gü en s es a n te los

t icos . En es te s en t ido, pu d im os s eñ a la r qu e d ich o p roces o s e ges ta a

pa r t ir de la crea ción / p royección de n u eva s im á gen es s ob re s í m is m os (ver

es qu em a #9).

Ah ora b ien , con res pecto a d ich o p roces o, es p recis o s eñ a la r dos

pa r t icu la r ida des del m is m o.

Pr im ero, s er ía m u y in gen u o de n u es tra pa r te pen s a r qu e la s im ple

“a dh es ión ” a u n a orga n iza ción gru pa l con creta , le va a ga ra n t iza r a los

n ica ra gü en s es en form a a u tom á t ica , la legit im a ción a s í com o u n ca m bio

s u s ta n cia l en los pa tron es de rela ción con los y la s cos ta r r icen s es .6 4

Com o m en cion a m os en el círcu lo n ú m ero cu a tro, la legit im a ción de

los y la s n ica ra gü en s es es u n p roces o qu e depen de del recon om ien to com o

ta les por pa r te de los y la s cos ta r r icen s e. Adem á s a pu n ta m os qu e en el

p roces o de pa r t icipa ción a s í com o en el de xen ofob ia , s e crea n im á gen es

qu e pu eden s er a s u m ida s com o verda dera s o n o por la pob la ción a la s qu e

s e p royecta n .

Es to lo podem os a p recia r en la s igu ien te fra s e.

Rebeca: “Aún s u frim os , y s egu irem os s u friend o... y a es tam os am old ad os , pero aún ciertos d erechos d e los cos tarricens es nos es tán en trand o a nos otros ..”.

Es te fra gm en to s eñ a la cóm o la pob la ción n ica ra gü en s e qu e pa r t icipa

en gru pos , a pes a r de ten er u n im por ta n te gra do de p rota gon is m o, qu e s e

63 En la investigación realizada, interpretamos exclusivamente las percepciones de los y las nicaragüenses al respecto de la conflictiva relación nicas/ticos en el marco de la xenofobia. La consulta con los y las costarricenses es un punto a desarrollar por otros investigadores. (Ver recomendaciones). 64 Con esto incurriríamos en el mismo error de aquellos que sostienen que la coexistencia basta para reconocer al extranjero/ el “otro”, partiendo de la aparente correlación xenofobia-ignorancia/desconocimiento.

Page 155: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

135

vis lu m bra en la con qu is ta de derech os , s igu en s ien do b la n co de p rá ct ica s

d is cr im in a tor ia s , lo cu a l n os rem ite a u n a rea lida d qu e n o s e debe pa s a r

por a lto en form a ilu s or ia . Los p roces os de crea ción de im á gen es (ya s ea la

xen ofob ia o la recrea ción gru pa l de im á gen es ) s on s u m a m en te d in á m icos ,

con d icion a dos por s itu a cion es h is tór ica s (es t ru ctu ra les / coyu n tu ra les ) y

perm ea dos por d ivers a s ideología s .

S ien do es to a s í, la im a gen qu e crea m os h oy pa ra delim ita r la

a lter ida d , pu eden perder s u vigen cia m a ñ a n a , lo cu a l s e in terp reta

cla ra m en te en la s p r im era s pa la b ra s de la fra s e de Rebeca , p r in cipa lm en te

la u t iliza ción del a dverb io “a ú n ”.

Es n eces a r io a pu n ta r qu e la t ra n s m u ta ción de im á gen es es u n

p roces o qu e ba s a s u d in a m icida d en a s pectos coyu n tu ra les , s in em ba rgo,

los a rqu et ipos a los cu a les es ta s deben res pon der , obedecen a con d icion es

es t ru ctu ra les / h is tór ica s de la rga du ra ción en el t iem po (Perceva l:1995).

Es ta s itu a ción vien e a exp lica r el por qu é h a y determ in a dos

m om en tos en los cu a les la d is cu s ión pú b lica s ob re los tem a s de m igra ción

y “los n ica ra gü en s es ” a dqu ieren m a t ices de eferves cen cia en el con texto

cos ta r r icen s e.6 5

Rebeca: “De es ta s ituación que ahora es tá m uy calm ad o, no s abem os en un fu turo s e vuelva m ás violen to…”

Percib im os pu es , qu e a pes a r de qu e cot id ia n a m en te los y la s

cos ta r r icen s es a s u m en y recon ocen la s im á gen es crea da s por los y la s

n ica ra gü en s es en el m a rco de la con viven cia com u n a l, es ta a cep ta ción

pu ede s er tem pora l y en todo ca s o, n u n ca defin it iva .

La s egu n da obs erva ción qu e s eñ a la rem os con res pecto a es te

p roces o, s e cen tra en el ca rá cter pa r t icu la r de la n u eva iden t ida d crea da

por los y la s m igra n tes .

65 Esta sensación de incertidumbre con respecto a las escaladas del proceso xenofóbico, fueron percibidos mediante el desarrollo de la técnica de observación.

Page 156: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

136

Es ta s itu a ción n os rem ite a u n a de la s p r in cipa les pa r t icu la r ida des

del p roces o de con s tru cción de la cu ltu ra y la iden t ida d en el con texto de

la globa liza ción , y es lo referen te a la des ter r itor ia liza ción y

reter r itor ia liza ción de la s iden t ida des n a cion a les .

Es tos p roces os h a cen referen cia a la pérd ida de vigen cia qu e exis t ía

en tre ter r itor ios loca les e iden t ida d . De la m is m a form a , h a ce a lu s ón a re-

loca liza cion es ter r itor ia les pa rcia les de la s n u eva s y vieja s p rodu ccion es

s im bólica s (Ga rcía C:1990).

Un o de los fen óm en os en los cu a les s e pon e m a yor eviden cia a es tos

p roces os , es p recis a m en te el de la m igra ción , ya qu e el m ovim ien to de

m a s a s pob la cion a les es u n a con tecim ien to h is tór ico qu e pon e en tela de

du da el ca rá cter a u tón om o de la s cu ltu ra s y dem u es tra , qu e es ta s n o s on

m á s qu e con s tru ccion es h is tór ica s in es ta b les .(Ga rcía C: 1996).

Es n eces a r io a cla ra r qu e es ta n u eva iden t ida d , a pes a r de qu e

perm ite u n a s a t is fa ctor ia legit im a ción y a u torecon ocim ien to, s e or igin a en

fu n ción de u n con texto es pecífico, con lo cu a l, es ta n u eva crea ción , d is ta rá

cu ltu ra lm en te de la iden t ida d de s u s com pa tr iota s en Nica ra gu a .

E l p r im er in d icio de es ta s itu a ción s e percibe en el

a u torecon ocim ien to com o m igra n tes y ya n o s ólo com o n ica ra gü en s es .

Rebeca: “… ¡Migran te!... la palabra m igran te hay que d arle una s um a im portancia, ve, d es d e el prim er pun to que d ice la palabra m igran te, em igram os .... em igram os com o aquellos en los tiem pos d e las raz as , d e los nóm ad as , pero ellos m igraban por bus car am bien te, s ubs is tencia, es igual, a nos otros nos nom bran m igran tes , pero s i cam biam os , en s ín tes is y d ecim os los nóm ad as , porque la palabra m igran te tiene m ucho en s í, porque llegarem os a pueblos d ond e vam os a s er recibid os y llegarem os a pueblos d ond e no nos van a recibir d el tod o, llegarem os a ciud ad es d ond e no pod em os hacer es tad ía…” Carid ad : “…porque y o d igo s i ven im os a un país ajeno aunque nos s in tam os tranqu ilos , pues no es para hacer es cánd alo n i abus ar d e la con fianz a verd ad , es com o que y o llegue a la cas a d e us ted es y com ience a abus ar d e

Page 157: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

137

tod o lo que m e brind en ah í, y no d ebe s er as í... en tonces y o les d igo a m uchos “bueno y o no he ten id o problem as porque y o no he abus ad o d e la con fianz a d e nad ie” les d igo... y o res peto d e que es toy en un país que no es el m ío, y hay que res petar las ley es y lo que aqu í s e d ice, s in em bargo, no m e d ejo tam poco que nad ie m e pas e por encim a...”

Es te recon ocim ien to com o m igra n te t ien e u n a s er ie de im p lica cion es

pos it iva s pa ra el des a r rollo de los y la s n ica ra gü en s es en el pa ís .

Pr im ero qu e todo, obs erva m os qu e es ta con cepción da p ie pa ra qu e

p la n teen exp lica cion es ca u s a les pa ra el fen óm en o de la xen ofob ia (ta l y

com o lo m en cion a Rebeca cu a n do s eñ a la el ca rá cter n óm a da ) y pa ra qu e,

s e recon ozca el con texto com o con d ición es en cia l pa ra el des en volvim ien to

de los y la s n ica ra gü en s es en el “pa ís a jen o” (com o lo refiere Ca r ida d ).

Un a s egu n da im plica ción es qu e, a l percib irs e com o m igra n tes

pu eden recon ocer s u im por ta n cia y a por te en el im pa cto cu ltu ra l en el pa ís

recep tor , lo cu a l s e obs erva en el res ca te de la “exper ien cia ” y el

con ocim ien to de la vida y de la s cos tu m bres qu e s e a dqu ieren a l m igra r .

Otra con n ota ción y qu izá s la m á s im por ta n te, es qu e es ta percepción

los d im en s ion a polít ica m en te com o s u jetos de derech os y deberes en el

n u evo con texto. Adem á s de la m en ción qu e h a ce Ca r ida d en la fra s e

a n ter ior , n ota m os es ta pa r t icu la r ida d en u n a fra s e de la m is m a

pa r t icipa n te.

Carid ad : “Al m enos y o, tod o lo que he conocid o, aprend id o s obre m is d eberes y m is d erechos aqu í com o extran jera, y o los he aprend id o d e ellos . En tonces , y o d igo: bueno, legalm en te o por no s aberlo, nad ie pas a por encim a, s i y o d ejo que m e pas en es porque y o qu iero, pero y o s é que no tiene que s er as í y pued o acud ir a las ley es , pued o hacer lo que tengo que hacer”.

En otro orden de cos a s , la crea ción de im á gen es m ed ia n te la

pa r t icipa ción gru pa l, perm ite qu e con s tru ya n im á gen es s ob re los y la s

cos ta r r icen s es pa ra defin ir a s í la ot reda d .

Page 158: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

138

Carid ad : “…y o tengo el concepto que a veces los ticos s on com o m uy ... m uy ... no s é, com o que no s on m uy em punchad os por as í d ecirlo..” “…Yo piens o que es la com od id ad . O s ea que com o viven m ás tranqu ilos d igo y o, com o no hay neces id ad económ ica as í com o m uy , m uy aprem ian te, en tonces y o piens o que a es o s e d ebe, o con las pers onas con qu ien y o he tratad o, al m enos y o piens o es o...”

A pa r t ir del des a r rollo de es t ra tegia s gru pa les en la com u n ida d , s e

gen era u n p roces o de d iferen cia ción en el qu e vis u a liza a l cos ta r r icen s e

com o poco lu ch a dor en la bú s qu eda de s u b ien es ta r y a cos tu m bra do a

recib ir s in m u ch o es fu erzo.

Vue lt a de hoja

A pes a r de qu e es te círcu lo con s t itu ye el m á s pequ eñ o de los on ce, a

la h ora de s is tem a t iza r la in form a ción reca ba da en la s s es ion es de

reviven cia , n os perca ta m os de qu e fu e en el qu e m á s p rofu n d iza ron la s y

los a ctores .

Los ca m bios en ellos y ella s los percib im os en lo qu e expres a ron con

res pecto a l recon ocim ien to de m u tu a s in flu en cia s en tre n ica ra gü en s es y

cos ta r r icen s es en el á m bito cu ltu ra l.

En es te s en t ido, recon ocieron qu e s u es ta d ía en Cos ta Rica y el

con ta cto con la s y los n a cion a les , les h a s ervido pa ra regu la r s u

com por ta m ien to, es pecífica m en te en el con trol de la a gres ivida d .

Rebeca: “Yo le voy a d ecir una cos a. El 75% d e los extran jeros que es tam os aqu í, es te país nos ha s ervid o para ed ucarnos un poqu ito m ás , s uperarnos s obre la cu ltu ra d e la violencia porque hem os llegad o a captar que la violencia no d eja nad a...”

En es ta oca s ión h a b la ron en p r im era pers on a a l defin irs e com o

“violen tos ” ya qu e a n tes pa ra toca r el tem a de la violen cia h a b la ba n en

tercera pers on a . La exp lica ción qu e da n pa ra ello, es la exis ten cia en es te

Page 159: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

139

pa ís de u n con texto m á s fa vora b le y t ra n qu ilo, qu e n o s e h a vis to a ltera do

por s er ios con flictos bélicos com o es el ca s o de Nica ra gu a .

Rebeca: “...hem os ven id o a aprend er, s erá el s in tes is

(proces o) d e guerra que hem os vivid o o las épocas que han pas ad o m uy apretad as con tra nos ot ros , nos otros nos vem os que nacionalm en te s om os m á s violen t os que los cos tarricens es ”.

En lo qu e res pecta a la in flu en cia qu e h a n ejercido en la cu ltu ra

cos ta r r icen s e, s os t ien en qu e s u llega da a l pa ís m od ificó la vida cot id ia n a

de la s com u n ida des en la s qu e s e h a n in s er ta do, p r in cipa lm en te en la s

rela cion es vecin a les . Es to s e debe s obre todo, a qu e en s u pa ís de or igen

m a n ten ía n es t rech os vín cu los con s u s vecin os , es decir u n a cu ltu ra de

“pu er ta s a b ier ta s ” qu e n o s e en con tra ron a l m igra r a Cos ta Rica , da do el

ca rá cter in d ividu a lis ta qu e iden t ifica a l n a cion a l. S in em ba rgo, con s idera n

qu e m ed ia n te el p roces o de s ocia liza ción , los y la s t ica s con qu e h a n

con vivido s e h a n ido a p rop ia n do de es ta cu ltu ra .

Yorlenny : “Yo m e s ien to bien com partir, es a es una

cu ltu ra d e puertas abiertas que nos otros la trajim os . Cas ualm en te una s eñora cos tarricens e d ice: “que bon ito” m e d ice, “porque d e una pers ona la que m enos es peraba era la que m e d io el apoy o”...”

Por otra pa r te, u n a s pecto en el qu e ta m bién p rofu n d iza ron ,

corres pon de a l de s u p roces o de crea ción de im á gen es n ega t iva s de los y

la s cos ta r r icen s es pa ra con s tru ir s u iden t ida d , o s ea s u p rop ia vers ión de

la xen ofob ia .

En es te s en t ido, h a n crea do u n a s er ie de con cep tos s ob re la s y los

t icos qu e refu erza n s u s p rop ia s cu a lida des , ta les com o:

• la h ipocres ía de la s y los t icos vers u s s u s in cer ida d

Carid ad : “...es a es una lucha con la que y o tod os los d ías m e en fren to (el que otros hablen por las es pald as ), por qué... unos (ticos ) d icen : “no, es que y o lo aprecio m ucho,

Page 160: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

140

en tonces no lo m oles to” y y o d igo: “no, no es n i por aprecio n i por d es precio, d ebe s er por la s incerid ad que y o tengo que d ecir las cos as com o s on o a com o y o d igo, d ecir las cos as por s u color y por s u nom bre”.

• el in d ividu a lis m o y egoís m o de los y la s cos ta r r icen s es vers u s s u

s olida r ida d y d is pos ición a com pa r t ir .

Carid ad : “...es o es algo que y o veo, no tod os , pero que en la m ay oría d e ticos hay , que s i algo m e beneficia a m í, m e qued o con es o... s i y o s é que va a beneficiar a Tatiana, le d igo por allá la otra s em ana, pero cuand o y a es té as í, que la pers ona y a no lo va a pod er alcanz ar... no le im porta el beneficio, y o d iría que es egoís m o, y o d iría que es egoís m o, envid ia y m uchas cos as van ah í, pero y o en una palabra lo res um o: s on m al coraz ón ... en nos otros los n icas , pues no en tod os , porque hay algunos que s í tam bién actúan as í, pero en la m ay oría s e d is pone que s i el beneficio em piez a aqu í, que y o m e d i cuen ta d e un beneficio y lo pued o pas ar a cien , lo pas o, nad ie piens a qued ars e con el beneficio”.

• la in m ovilida d y depen den cia de la s y los t icos h a cia la s a yu da s del

Es ta do, vers u s s u in icia t iva a bu s ca r ot ra s a ltern a t iva s de p rotección .

Rebeca : “...e l cos tarricens e com o m uy cos tarricens e que

es , d ice: “no, s i el gobierno an tepas ad o le d io cas as , viviend as a s u tano y fu lano, en tonces y o com o cos tarricens e, y o m e es tanco aqu í y el gobierno m e tiene que traer la cas a”. A es o nos otros no nos bas am os n i tenem os una es peranz a d e lo que el gobierno nos pued a d ar”.

La form a en qu e es to fu e expres a do den ota a s u vez u n ca m bio en la

a ct itu d de la s y los a ctores h a cia n os otra s , ya qu e en es te m om en to, a l

refer irs e a los y la s cos ta r r icen s es y pa r t icu la rm en te a la s im á gen es

n ega t iva s , lo h icieron s in la res erva con qu e lo h a cía n a n tes de h a ber

con s tru ido la rela ción de con fia n za .

Page 161: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

141

Al fin a liza r la reviven cia , n os perca ta m os de la d ificu lta d qu e exis te

ta n to en los y la s m igra n tes com o en n os otra s , de obs erva r la s cu ltu ra s

com o en tes qu e s e va n con s tru yen do. Por el con tra r io, s e m a n t ien e la

ten den cia a con s idera r la s cu ltu ra s n a cion a les com o con s tru ccion es ya

da da s .

Page 162: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

142

CIRCULO #6

LOS CAMBIOS HISTORICOS Y EL PROCESO DE PERCEPCION EN LA VIDA COTIDIANA DE LOS Y LAS MIGRANTES

Ta l y com o p la n tea m os en el ca p ítu lo qu in to, la exper ien cia en u n a

red s e con s tru ye a t ra vés de va r ios t ipos de h is tor ia s : la s con ta da s , o s ea

la s m ed ia da s por el len gu a je y la t ra d ición ora l; la s h is tor ia s de la s qu e

s om os pa r te, m ed ia da s p r in cipa lm en te por el p roces o de form a ción de

percepcion es ; y la s qu e s om os y h a b ita m os cot id ia n a m en te6 6 .

(Pa km a n :1995)

En es te s en t ido, cu a n do h a b la m os de la s redes s ocia les de los y la s

m igra n tes n ica ra gü en s es en Cos ta Rica , debem os ten er p res en te, qu e el

p roces o h is tór ico qu e con d icion a s u con form a ción em pieza m u ch o a n tes

de qu e in gres en a l pa ís .

La ra zón de es to ra d ica , s egú n Vigots ky, en qu e el s er h u m a n o

con s tru ye s u s is tem a de pen s a m ien to des de el m is m o m om en to en qu e

n a ce, el cu a l s e ve m ed ia t iza do por la s p rá ct ica s cu ltu ra les en la s qu e s e

ve in volu cra do. An te es ta s itu a ción , el m is m o a u tor s os t ien e qu e u n

ca m bio h is tór ico en la s ocieda d s e a com pa ñ a n eces a r ia m en te de ca m bios

en la form a en qu e la s pers on a s con s tru yen s u s percepcion es de la

rea lida d (Vigots ky cita do por Ba yo:1987).

En lo qu e res pecta a n u es tra in ves t iga ción , podem os obs erva r qu e el

p roces o de percepción de la rea lida d por pa r te de los y la s n ica ra gü en s es ,

s e ve m od ifica do por u n im por ta n te ca m bio h is tór ico en s u s vida s qu e s e

gen era a pa r t ir del a cto de m igra r .

Lo a n ter ior lo obs erva m os a l a n a liza r lo qu e expres a n con res pecto a

s u pa r t icipa ción en redes s ocia les en el n u evo con texto.

66 La utilización de estos tres tipos de historias, para el análisis en esta investigación, se ha logrado a lo largo de todos los círculos desarrollados.

Page 163: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

143

Mariano: “…trabajar en grupo es bon ito, uno s e va a ay ud and o con las pers onas , va haciend o am is tad es y y a con las am is tad es s e s ien te uno com o s i fuera d e la fam ilia , es m uy bon ito trabajar as í, y y o es pero d e que no tengam os una falla d e que nos vay am os a qu itar...” Carid ad : “…com o y o es taba nueva aqu í en Cos ta Rica, no conocía m ucha gen te verd ad , m i in terés era com o conocer, tener un círcu lo am is tos o m ás am plio d el que ten ía... a parte d el que ten ía pues era s ólo d e la Igles ia…”

La in ten cion a lida d con la qu e s on d ich a s a m ba s fra s es , m u es tra com o

la form a ción de redes obedece de u n a u otra form a , a u n in ten to por

con tra r res ta r los efectos del des a r ra igo.

Es eviden te qu e d ich o des a rra igo es fru to de la m igra ción , qu e

con lleva a u n rom pim ien to violen to de los vín cu los con s u s a m is ta des ,

pa r ien tes y orga n iza cion es de referen cia en s u pa ís n a ta l6 7 . Al res pecto, lo

expres a do por Ca r ida d n o deja lu ga r a du da s .

Ah ora b ien , la in ten ción im plícita en el p roces o de pa r t icipa r en redes ,

es la recon s tru cción de los vín cu los or igin a les en el n u evo con texto, lo

cu a l in terp reta m os a pa r t ir de la u t iliza ción s im bólica de la pa la b ra

“fa m ilia ” por pa r te de Ma r ia n o, qu e des cr ibe u n a rela ción de cerca n ía e

in terca m bio s a t is fa ctor io con otros y ot ra s n ica ra gü en s es en Cos ta Rica .

Otro ca m bio h is tór ico/ s ocia l determ in a n te en el p roces o de

con s tru cción de percepcion es s ob re la orga n iza ción , lo con s t itu ye el

con flicto bélico vivido en Nica ra gu a en la déca da del 70 y del 80 6 8 .

Adem á s de la gra ve s itu a ción de viola ción de derech os h u m a n os , la

gu erra t ra jo con s igo con s ecu en cia s en la s pa u ta s de orga n iza ción de los y

la s n ica ra gü en s es .

Un ejem plo de es to, en el con texto cos ta r r icen s e de recon s tru cción de

vín cu los or igin a les , lo obs erva m os en la p redom in a n te con form a ción

fem en in a de la s redes . Au n a do a lo expu es to en el círcu lo n ú m ero dos , la s

67 Este sentimiento de desarrraigo, a su vez se ve agravado por otros factores históricos, tales como la xenofobia y la condición de género, entre otros. Ver círculos #1 y #2. 68 Al respecto veáse marco referencial.

Page 164: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

144

técn ica s de en trevis ta a in form a n tes cla ves y de obs erva ción n o

pa r t icipa n te, n os perm it ieron con ocer com o s e des a r rolló es te

con d icion a m ien to.

De es te m odo, el h ech o h is tór ico pa r t icu la r de la gu erra p rovocó qu e

la s m u jeres des a r rolla ra n u n a s er ie de h a b ilida des orga n iza t iva s , lo cu a l

pu ede in fer irs e en la s igu ien te fra s e:

Marlene: “…y o trabajaba en , ay ud and o en el com ité, que a veces que s i había que trabajar com o, que haciend o z an jas , para tubos d e los s ervicios , tubos d e agua, que poner la lu z ... trabajábam os igual, pues s i no es taban los com pañeros , s alíam os nos otras las m u jeres ... y m e ha s ervid o tam bién para d ecir: vea hay lugares d ond e nos pued en ay ud ar con los papeles d e m igración y cos as as í, que uno no s abía, porque aqu í hay una que m e d ecía: “Vos s os com o la m ad re d e Calcu ta…”

Podem os ver qu e la a u s en cia de u n cón yu ge, n o rep res en ta u n fa ctor

des m oviliza dor pa ra la s m igra n tes . Es to s e debe, a qu e n eces a r ia m en te el

p roces o bélico forzó u n ca m bio en los es qu em a s de percepción de la s

m u jeres , la s cu a les tu vieron qu e a cos tu m bra rs e a es ta r s ola s . Du ra n te el

des a r rollo de es te con flicto, m ien tra s los h om bres s a lieron a com ba t ir , la

m a yor ía de la s m u jeres deb ieron qu eda rs e en s u s com u n ida des en u n a

coyu n tu ra de peligro. Es to les gen eró u n a cces o em pír ico a la orga n iza ción

en a ct ivida des or ien ta da s a la s ob reviven cia y p r in cipa lm en te a la tom a de

decis ion es .

Por s u pa r te, la in flu en cia qu e es te even to tu vo en los h om bres , h izo

qu e ellos con s tru yera n s u p roces o de percepción en el con texto de la lu ch a

por la in tegr ida d fís ica , en la s itu a ción pa r t icu la r de m a ta r o m or ir . En la

pa r t icipa ción en redes , podem os t ra du cir es ta in ten cion a lida d en la

ten den cia a la des m oviliza ción o a la m oviliza ción m ed ia n te m eca n is m os

in d ividu a lis ta s .

Es im por ta n te m en cion a r , qu e a pes a r de qu e la s m u jeres

n ica ra gü en s es des a r rolla ron h a b ilida des orga n iza t iva s , n o es s in o h a s ta

Page 165: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

145

qu e, ocu rre el ca m bio h is tór ico de la m igra ción , qu e la s con creta n en el

con texto cos ta r r icen s e.

Es to s e a p recia cla ra m en te en el s igu ien te fra gm en to:

Yorlenny : “Para m í has ta ahora aqu í en Cos ta Rica es to es una experiencia, porque allá en Nicaragua es o...” Milagro: “No exis te”. Yorlenny : “... no exis te es o que uno s e va a hacer un grupo para ay ud ar una com un id ad ... y o aqu í aprend í, com o que, vam os a trabajar a ver en es o d e... d e .... grupos para las m u jeres , o que haiga un grupo d e vecinos que trabajen para la com un id ad .”

Al res pecto, obs erva m os qu e la s pa r t icipa n tes perciben la n o-

exis ten cia de a n teceden tes orga n iza t ivos en Nica ra gu a . La ra zón de es to,

ra d ica en el ca rá cter ca ót ico del con texto bélico y la des es t ru ctu ra ción

s ocia l, polít ica , econ óm ica y cu ltu ra l p rodu cto del m is m o. En es te s en t ido,

n o es h a s ta qu e s e p rodu ce otro ca m bio h is tór ico, p rovoca do por la

m igra ción qu e s e da u n ca m bio en la percepción de la pa r t icipa ción en

redes , lo cu a l va a m ot iva r qu e en Cos ta Rica redefin a n s u s vín cu los de

in terca m bio y com ien cen a t ra za r les fron tera s a s u s redes , crea n do u n a

com plejida d d iferen te exp res a da en la form a ción de gru pos .

Page 166: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

146

ESQUEMA #1 0

In flue nc ia de lo s c am bios h is t óric os e n la pe rc e pc ión de la c ons t ruc c ión de re de s 6 9

CCAAMMBBIIOOSS HHIISSTTOORRIICCOOSS

AApprreennddiizzaajjee ddee hhaabbiilliiddaaddeess AApprreennddiizzaajjee ddee hhaabbiilliiddaaddeess oorrggaanniizzaattiivvaass aannttee eell ccaaooss yy oorrggaanniizzaattiivvaass aannttee eell ppeelliiggrroo ddeessaarrrraaiiggoo RReeddeeffiinniicciióónn ddee rreeddeess Ela bora ción p rop ia . 2001 Al h a b la r de qu e exis te u n a redefin ición de la percepción de redes

s ocia les , n eces a r ia m en te h a b la m os de qu e los y la s n ica ra gü en s es ,

69 Es preciso señalar que en este esquema se hacen alusión a los procesos actuales de migración, que tienen su origen en la desestructuración del aparato productivo nicaragüense y no a los que se dieron como consecuencia directa de la guerra. Con esto hacemos referencia a dos cambios históricos correspondientes a dos momentos cronológicos distintos.

CCOONNFFLLIICCTTOO BBEELLIICCOO

MMIIGGRRAACCIIOONN

CCOONNFFOORRMMAACCIIÓÓNN DDEE RREEDDEESS

Page 167: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

147

redefin en s u percepción de lo qu e s ign ifica es ta r p rotegidos (Ca s tel:1995).

En es te s en t ido, obs erva m os cóm o la s ob reviven cia n o s e a gota en el

p la n o fís ico/ m a ter ia l, s in o qu e s e ext ien de con fu erza h a cia lo

a fect ivo/ em ocion a l. La s es t ra tegia s de p rotección or igin a les a p ren d ida s e

Nica ra gu a , s e torn a n in s u ficien tes pa ra con tra r res ta r u n a n u eva s itu a ción

(des a r ra igo), con lo cu a l, deben recu rr ir a ot ro t ipo de vin cu la ción

in ter rela cion a l pa ra s ob revivir .

Es to lo podem os percib ir en la s s igu ien tes fra s es :

Fátim a: “…y o d igo es que es m uy valios o trabajar en grupo, es que es m uy bon ito...la m en te has ta pas a por otros pens am ien tos , nunca s om etid o a lo m is m o...cuand o uno convers a tiene la facilid ad d e pas ar palabra porque trabajand o uno es tá convers and o…” Javier: “…en cuan to al grupo s e refiere, y o piens o que s í... es te ... hay una gran relación con lo que s on los com pañeros , veo que hay m ucho com pañeris m o, buenas relaciones , porque com o y o pued o ver com o que hay com un icación , com o que uno s e pued e m an ifes tar s us in tenciones , s us propós itos …”

Com o podem os a p recia r , en la s fra s es s e expon e u n t ipo de

s obreviven cia en la cu a l, lo fís ico/ m a ter ia l n o t ien e la t ra s cen den cia

es en cia l del p roces o. En el ca s o de Fá t im a , la correla ción de la s pa la b ra s

“m en te”, “pen s a m ien tos ”, “n u n ca s om et ido a lo m is m o”, a s í lo eviden cia .

Adem á s , la s y los a ctores p la n tea n qu e la es t ra tegia pa ra logra r lo, s e

cen tra en la com u n ica ción y el len gu a je.

La in ten ción de es te p roces o de com u n ica ción , h a h ech o qu e s e

or ien te p r in cipa lm en te h a cia el in terca m bio de viven cia s e in form a ción . En

lo qu e res pecta a la p r im era de es ta s , ten em os el d iá logo en tre Flor y

Yor len n y, y la s fra s es s igu ien tes :

Flor: “…he vis to la oportun id ad d e ind epend iz arm e y ahora con el grupo d e m u jeres nos hem os ay ud ad o bas tan te porque nos ha fortalecid o m ucho, la que s abe una cos a s e la ens eña a las d em ás , y hem os id o com o rotand o

Page 168: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

148

nues tras vivencias y nos ha ay ud ad o d em as iad o porque nos ha hecho s en tir un poco m ás ... m ás fortalecid as ...”

Yorlenny : “S í, porque nos relaja...” Yorlenny : “En m i concepto y o m e s ien to m uy agrad ecid a porque, s i no hubiera s id o por ellos (los y la s fu n cion a r ia s de la ONG), y o no s abría cóm o en fren tar m uchos problem as que he ten id o... y , con el ps icólogo que es tá allí, é l m e ay ud ó a s alir d e una cris is en que y o es tuve m uy m al, es tuve in ternad a, pero él m e d io el valor, s u cons ejo y con s us charlas y o s alí ad elan te...” Rebeca: (la pa r t icipa ción en el gru po) “…s í, en d es arrollarnos , en tener experiencias s obre pers onas , en tre m u jeres , porque d iay as í, as í en tend em os y vem os que nues tras s úplicas , o d igam os nues tras críticas o nues tras experiencias llegan aún m ás allá…”

Vem os qu e la pa r t icipa ción en el gru po, fa vorece la com u n ica ción de

s itu a cion es pa r t icu la res s im ila res . Con es to, a p recia m os qu e el

in terca m bio a dqu iere u n a in ten cion a lida d tera péu t ica , la cu a l s e a p recia

cla ra m en te en la fra s e de Rebeca .

Adem á s , el des a r rollo de la s técn ica s de obs erva ción y en trevis ta a

exper tos , n os perm it ió con ocer qu e el gru po s e con vier te en u n es pa cio

pa ra la in s erción en u n a n u eva cu ltu ra , porqu e el in terca m bio de viven cia s

s e d ir ige h a cia la recon s tru cción de s u s vida s en el n u evo con texto. Es ta s

a ccion es s e or ien ta n a dem á s , a s u pera r el des a r ra igo, a a dqu ir ir cier to

gra do de legit im a ción , a s ocia liza r e in clu s o a a dqu ir ir cier tos ben eficios

com o es el de la docu m en ta ción 7 0 .

En rela ción con la in form a ción , vem os cóm o el in terca m bio de

con ocim ien to, res pon de a d ivers a s in ten cion a lida des .

Yorlenny : “…y o m e qued o en el grupo por el in terés d e tener m ás conocim ien to para m í y tam bién para tirarlo a las d em ás o a la que llegue…” “…es com o un s eñor, un d ía d e es tos llegó: “Vea d oña Yorlenny y o no la conoz co”.. “S í”

70 Este último aspecto será retomado en el círculo # 8.

Page 169: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

149

m e qued é y o. “Tengo cinco años d e que la céd u la no la renuevo, y ¿cóm o hago? ¿Us ted pod ría irm e a acom pañar?”... a m í m e tocaba ir a renovar la céd u la d e m i m arid o porque s e m e había d eteriorad o lavand o... en tonces y o m e fu i...”

Mariano: “…es m i trabajo y tal vez m e pongo a pens ar cóm o lo voy a hacer y en cam bio en grupo, pues uno le d ice al otro que d ice us ted a cóm o le llam am os verd ad , cóm o lo hacem os , en tonces es m ás bon ito trabajar en grupo porque uno aporta una id ea, el otro aporta otra y as í es te uno va trabajand o y va s acand o id eas para hacer aquel trabajo”

En la p r im era fra s e, obs erva m os qu e el gru po ju ega u n pa pel m u y

im por ta n te en la in s erción y docu m en ta ción de los y la s n ica ra gü en s es qu e

va n llega n do a Cos ta Rica . De es te m odo, el in terca m bio en es ta fra s e s e

d ir ige h a cia el da r a con ocer el ca rá cter form a l de la in s t itu cion a lida d

cos ta r r icen s e y s u res pect iva a p rop ia ción .

Con res pecto a lo qu e expres a Ma r ia n o, el gru po ju ega a qu í u n pa pel

m u y im por ta n te en cu a n to a la t ra n s m is ión de con ocim ien tos em pír icos

rela cion a dos con es t ra tegia s p rodu ct iva s . La im por ta n cia del in terca m bio

de con ocim ien to en es te p la n o ra d ica en qu e, la p rodu ct ivida d en m a rca la

in ten cion a lida d pa ra la cu a l s e con form ó el gru po. En es te s en t ido, u n

in terca m bio en es te n ivel rea firm a la perm a n en cia y la im por ta n cia del

gru po com o s is tem a de in ter rela cion es , con lo cu a l s e ju s t ifica la exis ten cia

del m is m o com o ta l7 1 .

Vue lt a de hoja

La s in terp reta cion es logra da s en es te círcu lo fu eron a cep ta da s por

los y la s pa r t icipa n tes de es te es tu d io, y de la m is m a form a qu e en el

círcu lo a n ter ior , fu eron a m plia da s y p rofu n d iza da s .

Un o de los n u evos h a lla zgos (rein terp reta cion es ), giró en torn o a

n u es tra des ign a ción de la gu erra com o u n a es t ru ctu ra de la rga du ra ción

71 Para profundizar ver círculo # 9 y # 10.

Page 170: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

150

h is tór ica en s u p roces o de form a ción de percepcion es . La s y los s u jetos

fu eron m á s a llá de ello y la iden t ifica ron com o u n a de la s p r in cipa les

in flu en cia s en la con form a ción de la iden t ida d n ica ra gü en s e.

Bá s ica m en te recon ocieron dos a s pectos en los cu a les s e eviden cia

es to con m a yor cla r ida d . E l p r im ero de ellos t ien e qu e ver con los á giles

p roces os de com u n ica ción qu e h a des a r rolla do la s ocieda d n ica ra gü en s e,

los cu a les s e vin cu la n d irecta m en te con el gén ero fem en in o, da do s u pa pel

en la fa m ilia , s u pos ición en la d ivis ión del t ra ba jo y en el des a r rollo m is m o

de la s a ccion es bélica s .

Rebeca: “tod o s e d ebe tam bién a que es parte d el país

d e s er as í: bu llicios os , que para allá , que para acá y tenem os tam bién una vid a en m ovim ien to, d igam os d e la s ituación cuand o la guerra, d icen : “que tal y tal cos a”, en tonces ten íam os que m oviliz arnos y avis arles a tod os , a tod o el pueblito...”

Yorlenny : “...e l que oía prim ero...” Rebeca: “ten ía que avis arle a tod os y m irá: “alis tá arroz

y frijoles o alis tá com id a, d icen que los m ilitares van a caer en la noche y van a com batir tan tas horas y no te va a d ar chance d e cocinar, en tonces s eguro d e es te tipo d e m ovim ien to uno qued ó as í: ch is pa para tod o y com o para hacer d e in form ativo”.

Es ta com u n ica ción t ra s cien de lo verba l y s e d ir ige a la s form a s de

a gru pa m ien to y vin cu la ción pa ra la p rotección y la s ob reviven cia ,

h a b ilida des qu e m á s ta rde h a b r ía n de exp lota r en Cos ta Rica .

E l s egu n do de es tos a s pectos t ien e qu e ver con el t ipo de iden t ida des

qu e es te con flicto gen eró en Nica ra gu a . La s y los pa r t icipa n tes n os

s eñ a la ron qu e la form a de s er a gres iva del n ica ra gü en s e, es u n a

con s ecu en cia n a tu ra l e in evita b le fru to de la lu ch a por la s ob reviven cia .

No obs ta n te, n iega n qu e es ta pu eda s er gen era liza da a toda la pob la ción ,

a l a firm a r qu e los n iveles de a gres ivida d depen den de la zon a de

p roceden cia .

Page 171: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

151

Rebeca: “...hay d os tipos d e caracteres n icaragüens es y hay que aceptarlo (...) hay una z ona, la m uy afectad a por la guerra, en tonces ps icológicam en te la gen te qued ó con un traum a, en tonces : s i la fu lana m e d ice, y o le d igo, s i la fu lana m e hace, y o le hago...”

Yorlenny : “viven con la expectativa d e no d ejars e”.

En es te s en t ido, expres a ron qu e la gen te or iu n da de ciu da des del s u r

de Nica ra gu a ta les com o Riva s y Dir ia m ba , s on m á s t ra n qu ila s ya qu e la

gu erra fu e vivida en form a d iferen te qu e en la s ciu da des del n or te, ta les

com o León , Ch in a n dega y Es telí. E l p roces o bélico exper im en ta do en es ta s

ú lt im a s fu e m u y fu er te y t ra jo m a yor des t ru cción , y por lo qu e s u gen te es

percib ida com o m á s violen ta por los y la s pa r t icipa n tes del es tu d io. Del

m is m o m odo, n os h icieron u n s eñ a la m ien to m u y per t in en te con res pecto a

la s con clu s ion es a la s qu e podr ía m os llega r , y fu e la a dver ten cia de n o

gen era liza r s u s op in ion es , ya qu e toda s y todos los in tegra n tes era n

p roceden tes del s u r de Nica ra gu a , es decir n o con tá ba m os con

percepcion es de gen te del n or te n ica ra gü en s e.

E l des a r rollo de la reviven cia en es te círcu lo, n os perm it ió a s u vez

a cerca rn os a u n a p regu n ta qu e s e h a n p la n tea do m u ch os in ves t iga dores

con res pecto a los n ica ra gü en s es en Cos ta Rica y es : ¿la s olida r ida d en tre

los m igra n tes s e debe a qu e s on n ica ra gü en s es o a qu e s on m igra n tes ?.

La res pu es ta fu e b r in da da en form a es pon tá n ea por los y la s pa r t icipa n tes ,

y a pu n ta a la s dos con d icion es : porqu e s on m igra n tes y porqu e s on

n ica ra gü en s es .

E llos y ella s s os t ien en qu e el a cto de m igra r les ob ligó a pon er en

p rá ct ica u n a s er ie de h a b ilida des p rop ia s de s u s er n ica ra gü en s e, ta les

com o el á gil des a r rollo de vín cu los , la com u n ica ción flu ida y la s olida r ida d ,

la s cu a les a dqu ir ieron u n n u evo s ign ifica do en Cos ta Rica .

Es pecífica m en te s e refir ieron a la s form a s de orga n iza ción pa ra la ges t ión

Page 172: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

152

de recu rs os y a l des a r rollo de h a b ilida des pa ra la n egocia ción ta les com o

con vers a r o lidera r p roces os gru pa les .

Otra p rofu n d iza ción in teres a n te la h icieron en lo qu e res pecta a la

form a en qu e perciben la vida y defin en s u s expecta t iva s . La s y los a ctores

n os m a n ifes ta ron qu e los m igra n tes n ica ra gü en s es vien en a l pa ís con u n a

expecta t iva de s u pera ción : s a lir de la pobreza de s u pa ís n a ta l, lo cu a l va

a determ in a r s u form a de s er em pren dedora .

Urs u la: “...qu iz á en es e es píritu d e s uperars e y no es tar

en la m is eria (lo que explica s u m oviliz ación ) a parte d e que el n icaragüens e que viene d e Nicaragua, viene con es a m en talid ad , no viene a s er parte d e la pobretería pobre, pobre, pobre d e aqu í, a parte d e que no le perm ite las cond iciones vivir m ucho tiem po as í y y o d igo: “el gobierno has ta cierto pun to tiene la cu lpa” porque vea, las fam ilias ticas pobres , pobres d epend en d e: becas d el INA, becas d el IMAS , pens iones d el Es tad o y qué genera es o: d epend encia, porque es una tranqu ilid ad ...”

Ut iliza n do la im a gen con tra r ia , s os t ien en qu e el cos ta r r icen s e n o

t ien e es ta expecta t iva porqu e es tá en s u p rop io pa ís y porqu e s on

depen d ien tes de la s a yu da s gu bern a m en ta les , por lo qu e exp lica n des de s u

pers pect iva qu e és tos m u es tra n m a yores d ificu lta des qu e ellos y ella s pa ra

s u pera r la s a dvers ida des y logra r es ta b ilida d en ca m pos ta les com o el

econ óm ico, el la bora l o el de la vivien da .

Page 173: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

153

CIRCULO # 7

EL SISTEMA DE RELACIONES INFORMALES EN LOS Y LAS

NICARAGÜENSES Debem os recon ocer qu e com o red es ta m os pa r t ien do de la defin ición

de Ba ca lin i, Ferra r is y Ma ra n o (1996), qu e es ta b lece qu e s on s is tem a s

a b ier tos don de s e p rodu cen in terca m bios d in á m icos , ta n to en tre s u s

p rop ios m iem bros com o con los de otros gru pos y orga n iza cion es , con lo

qu e s e pos ib ilita la poten cia lida d de los recu rs os con qu e cu en ta n .

Por ot ra pa r te, es te térm in o es a s u vez a p lica b le a dos fen óm en os

d iferen tes . Por u n la do, a u n gru po de in tera ccion es es pon tá n ea s qu e

pu eden s er des cr ita s en u n m om en to da do y por ot ro, a l in ten to de

orga n iza r d ich a s in tera ccion es de u n m odo m á s form a l (Pa km a n , 1995).

La ra zón por la cu a l es boza m os es tos con cep tos ra d ica en qu e, en

es te círcu lo s e a borda la com plejida d de la t ra m a de rela cion es

es ta b lecida s por la s redes de los y la s m igra n tes .

Es p recis o recon ocer qu e en es ta in ves t iga ción , la rela ción qu e ocu pa

n u es tro m a yor in terés es la qu e s e es ta b lece en tre el p royecto p rodu ct ivo

(gru po form a l) y la O.N.G. res pect iva .

Ah ora b ien , el a n á lis is de d ich a rela ción ca rece tota lm en te de s en t ido,

s i n o s e recon oce toda la t ra m a de rela cion es in form a les qu e exis ten en

form a es pon tá n ea en torn o la h is tor ia de la qu e s on pa r te la s y los a ctores

de la in ves t iga ción y qu e com en zó a des a r rolla rs e m u ch o a n tes de qu e la

ONG h iciera s u in s erción en la com u n ida d . En es te s en t ido, cen tra rem os

in icia lm en te n u es tro a n á lis is en la d in á m ica de in terca m bio en tre s u s

m iem bros .

La s o lidaridad c om o e le m e nt o e s e nc ial e n las paut as de in t e rc am bio

Al a n a liza r el s ign ifica do de la s fra s es en la s qu e s e h a ce referen cia a

la s rela cion es de in terca m bio en tre n ica ra gü en s es , n ota m os qu e u n

elem en to qu e t ien e u n a fu er te p res en cia es el de la s olida r ida d .

Page 174: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

154

Es to lo podem os percib ir cla ra m en te en los s igu ien tes ejem plos :

Cris tina: “…m e gus ta porque trabajam os un id os tod os y

nos vem os tod os com o herm anos allí y com partim os ... s i e l uno lleva com id a, el otro com parte con el otro y as í trabajam os …”

Milagro: “…y a com o grupo uno s e ay ud a al otro porque y a no s e ve com o s im plem en te un grupo s ino com o pers onas que es tam os un id as ay ud ánd ole el uno al otro.”

En los ejem plos cita dos , la s olida r ida d es u n elem en to qu e or ien ta la s

prá ct ica s cot id ia n a s de in tera cción en tre los m igra n tes .

La fra s e expres a da por Cr is t in a n os m u es tra cóm o el ejercicio de la

s olida r ida d n o s e a gota s ólo a l b r in da r fa cilida des de in s erción a los recién

llega dos , s in o qu e s e con s t itu ye en u n a p rá ct ica es pon tá n ea y con s ta n te

en tre los m iem bros de es ta pob la ción , a ú n cu a n do ten ga n t iem po de es ta r

ra d ica dos en Cos ta Rica .

Por ot ra pa r te, en la fra s e expres a da por Mila gro, obs erva m os cóm o

d ich o ejercicio va m á s a llá de la s fron tera s qu e lim ita n el es pa cio gru pa l,

con el fin de a yu da r a ot ros y ot ra s n ica ra gü en s es e in clu s ive a

cos ta r r icen s es .

En oca s ion es , es ta ca ra cter ís t ica de s is tem a a b ier to t ra s cien de el

á m bito com u n a l pa ra llega r a cola bora r con com pa tr iota s u b ica dos en

com u n ida des geográ fica m en te m á s leja n a s , com o es el ca s o de Rebeca en

el s igu ien te d iá logo:

Rebeca: “…y o precis am en te experiencia s obre es o no la

tengo, o s ea, no he es tad o in tegrad a al grupo d e ellas pero s í, com ienz o, com ienz o a in tegrarm e y vam os a ver a ...”

Yorlenny : “Pero s í ha ten id o s obrevivencia (colaboración ) con lo d e d ocum en tación .”

Rebeca: “Ah s í, claro, por es pacio d e d os años es tuve haciend o trám ites m igratorios , y o ven ía d es d e Lim ón , y y o ven ía con d ocum en tos aqu í, con exped ien tes , can tid ad es d e exped ien tes ... d e las bananeras y o traía exped ien tes

Page 175: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

155

para m eterlos aqu í a Migración y es tuve alred ed or d e d os años …”

Podem os der iva r va r ia s in terp reta cion es de lo recién expu es to.

Pr im ero qu e n a da , vem os qu e el per ten ecer a l gru po n o es requ is ito

fu n da m en ta l pa ra poder ejercer la s olida r ida d . Rebeca recon oce n o

per ten ecer a la a gru pa ción form a l, s in em ba rgo, es u n a in tegra n te de

d ich a orga n iza ción (Yor len n y), la cu a l le recu erda s u pa pel p rota gón ico en

u n p roces o de t ra s cen den ta l im por ta n cia pa ra los y la s n ica ra gü en s es ,

com o es el de la docu m en ta ción .

En s egu n do lu ga r , qu erem os reca lca r qu e es p recis a m en te en es te

p roces o, don de s e a p recia con m a yor cla r ida d el ejercicio de la s olida r ida d ,

da do a qu e es en fu n ción de la docu m en ta ción , don de la red des a r rolla s u

fu n cion a lida d (in s erción , ges t ión de recu rs os , a p reh en s ión de la cu ltu ra

in s t itu cion a l cos ta r r icen s e, en tre ot ra s ).7 2

Otra fra s e en la cu a l a p recia m os el ca rá cter s olida r io de in terca m bio

en tre n ica ra gü en s es , es el s igu ien te:

Rebeca: “…com o el cas o m ío, verd ad que y o neces itaba

trabajar pero no un trabajo que s e d iga, que bru ta verd ad (s e ríe),s on d os d ías por s em ana, tres d ías por s em ana, y la bebecita y o no quería que fuera a parar a una guard ería o a un cen tro d e es os verd ad , en tonces y o, ... e lla (s e refiere a Milagro) inm ed iatam en te e d ijo: “no, no, por tu h ija no te preocupés , ah í y o te la cu id o”, m e d ice, “no precis am en te por plata”, m e d ice, d iay “ah í te le cu id o, y con form e te vas alineand o y tu trabajo, y tod o es o”... y has ta la fecha ella no cuen ta con un trabajo por cu id arm e a la bebecita , ella m e la cu id a y y o cuen to con ella , y o s e que y o tengo que ir al trabajo, s e que y o tengo es e apoy o... e l apoy o m ás que tod o m oral, económ ico y tod o, porque s i y o por equ is raz ón llego y le d igo “hey , f íjes e que m e faltó el arroz o que m e faltó... y y o s e que y o voy d ond e ella y y o s e que y o lo tengo, que ella m e apoy a y ah í es d ond e es tam os un id as , voy d ond e ella y y o s e que ella m e s irve, ve, la un ión , o s ea... que no... cas i nunca nos s en tam os …”

72 El proceso de documentación es abordado a profundidad en el círculo # 8.

Page 176: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

156

El ejem plo expu es to con s t itu ye u n a p rá ct ica de in terca m bio m u y

com ú n en tre la com u n ida d n ica ra gü en s e. Pr im era m en te podem os

recon ocer en es te ca s o qu e exis te u n recon ocim ien to exp lícito de qu e el

in terca m bio s e da en form a des in teres a da . Es to s e a p recia en la in ten ción

de Mila gro de cola bora r con Rebeca s in qu e m ed ie el d in ero u otro fa ctor a

ca m bio. De igu a l form a , es ta m is m a pos ición es m a n ten ida por Rebeca ,

qu ien reca lca la u n ión / con fia n za qu e a m ba s s e t ien en y la a ct itu d de “n o

s en ta rs e n u n ca ” a n te la n eces ida d de la ot ra .

En s egu n do lu ga r , es te ejem plo n os u b ica a n te dos t ipos pa r t icu la res

de in ter rela ción , qu e s e obs erva en la dob le des cr ipción del a poyo m ora l y

econ óm ico. Por u n a pa r te, obs erva m os el a poyo qu e Mila gro le b r in da a

Rebeca a l n ivel de fa vores , los cu a les s e or ien ta n h a cia el em pleo (u n o de

los elem en tos s im bólicos m á s im por ta n tes pa ra los y la s n ica ra gü en s es ).

La s olida r ida d en torn o a es te elem en to n o s e obs erva s ólo en la

ges t ión de t ra ba jo a com pa tr iota s ,7 3 s in o ta m bién en b r in da r fa cilida des

pa ra qu e ellos y ella s con s iga n y lo lleven a ca bo.

Por ot ra pa r te, la in ter rela ción en tre a m ba s fa cilita la s ob reviven cia en

el p la n o m a ter ia l, a t ra vés del in terca m bio de víveres s egú n la n eces ida d y

la pos ib ilida d de ca da cu a l.

Con res pecto a l tem a de la s olida r ida d podem os con clu ir qu e es ta n o

con s t itu ye u n a a cción qu e t ien e s ign ifica do en s í m is m a . Con es to

qu erem os decir qu e n o es la percepción la qu e or igin a la s olida r ida d , pu es

en n in gú n m om en to en la in ves t iga ción , los y la s pa r t icipa n tes u t iliza ron la

pa la b ra s o lidaridad pa ra des cr ib ir s u s pa u ta s de in ter rela ción . An tes b ien ,

es ta a dqu iere s ign ifica do, o s ea s e con s t itu ye, a t ra vés de la

in ten cion a lida d con qu e s e in ter rela cion a n a pa r t ir de a ctos con cretos ,

ta les com o el p roces o de docu m en ta ción , la ges t ión de em pleo y el

in terca m bio de fa vores .

73 Patricia Alvarenga (1997) enfoca su abordaje exclusivamente en este tipo de solidaridad y no trasciende a otro tipo de intercambio que lo facilita.

Page 177: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

157

La t ras c e nde nc ia de la fam ilia e n las re de s de m igrant e s nic aragüe ns e s Com o m en cion a m os en el círcu lo n ú m ero dos , la fa m ilia p res en ta

u n ca rá cter pa ra dójico en cu a n to a la pa r t icipa ción fem en in a en los

gru pos , ya qu e por u n la do es percib ida com o u n s er io obs tá cu lo por

con s t itu irs e en u n es pa cio don de s e rea liza n va lora cion es n ega t iva s de t ipo

gen ér ico, a s í com o en u n en te qu e a u m en ta en dem a s ía la jorn a da la bora l

de la s m u jeres .

S in em ba rgo, el pa pel de es ta es t ra s cen den ta l en la recon s tru cción

de los vín cu los por pa r te de los y la s n ica ra gü en s es en el con texto de

n u es tro pa ís . La ra zón de es to s e pu ede exp lica r a pa r t ir de va r ios h ech os

con cretos . El p r im er ejem plo de es ta t ra s cen den cia lo n ota m os en la ú lt im a

fra s e expu es ta , de la cu a l repet im os el s igu ien te fra gm en to:

Rebeca: “…com o el cas o m ío, verd ad que y o neces itaba trabajar pero no un trabajo que s e d iga, que bru ta verd ad (s e ríe),s on d os d ías por s em ana, tres d ías por s em ana, y la bebecita y o no quería que fuera a parar a una guard ería o a un cen tro d e es os verd ad , en tonces y o, ... e lla (s e refiere a Milagro) inm ed iatam en te e d ijo: “no, no, por tu h ija no te preocupés , ah í y o te la cu id o”, m e d ice, “no precis am en te por plata”, m e d ice, d iay “ah í te le cu id o, y con form e te vas alineand o y tu trabajo, y tod o es o”... y has ta la fecha ella no cuen ta con un trabajo por cu id arm e a la bebecita , ella m e la cu id a y y o cuen to con ella , y o s e que y o tengo que ir al trabajo, s e que y o tengo es e apoy o...”

En la con creción de es ta a cción s olida r ia des cr ita con a n ter ior ida d ,

vim os cóm o Mila gro des a rrolla u n pa pel im por ta n te en la con s ecu ción de

u n t ra ba jo por pa r te de Rebeca , m ed ia n te el cu ido de la bebé de es ta .

No obs ta n te, a t ra vés de la técn ica de obs erva ción , pu d im os

con s ta ta r qu e es ta n o es u n a a cción ejecu ta da exclu s iva m en te por Mila gro,

s in o qu e en ella pa r t icipa todo s u gru po fa m ilia r . As í, en a lgu n a s

oca s ion es , a n te la n eces ida d de Mila gro de rea liza r a ct ivida des p rop ia s del

gru po, qu e t ien en com o ob jeto a yu da r a ot ros m igra n tes , debe recu rr ir a la

Page 178: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

158

cola bora ción de s u fa m ilia pa ra poder a s u m ir el com prom is o con Rebeca .

De es te m odo, en cier ta s opor tu n ida des en qu e vis ita m os la com u n ida d y

en pa r t icu la r la ca s a de Mila gro, obs erva m os qu e a n te s u a u s en cia , era n

s u s h ijos los qu e le b r in da ba n a ten ción a los h ijos de Rebeca .

Podem os n ota r cla ra m en te, cóm o la fa m ilia ju ega u n pa pel

t ra s cen den ta l en la rep rodu cción y s ob reviven cia de la s ocieda d

n ica ra gü en s e en Cos ta Rica . Es to s e exp res a a ú n m ejor en los s igu ien tes

ejem plos .

Fátim a: “…nos otros tenem os unos gü ilas y es os gü ilas tam bién apoy an verd ad , que es Efraín , a él le gus ta, y o le d igo “vay a a la reun ión d e la pas toral…” “…y y o apoy o, cuand o y o veo que hay que hacer algo y él no pued e (s e refiere al es pos o), porque cam ina en tan tos enred os , en tonces le d igo 'and á vos , y s i y o pued o ven ir vengo tam bién '” Cris tina: “Le pas a las m ías porque y o en veces m and o a m i papá, a Rod ri, porque y o tal vez and o en una reun ión d e la Igles ia, en una reun ión d e aqu í, d el agua, d ond e qu iera…” Francis ca: “S í, tengo el in terés . Y m and o as í a los gü ilitas , cuand o es tán ellos d es ocupad os , y o los m and o...”

En es ta s t res fra s es , vem os cóm o en el m om en to en el qu e el

p royecto p rodu ct ivo (gru po) requ iere de la p res en cia de s u s m iem bros pa ra

a lgu n a a ct ivida d y es tos n o pu eden h a cers e p res en tes , la red fa m ilia r s e

m oviliza pa ra qu e la a u s en cia n o s e con s t itu ya en u n obs tá cu lo.

De es te m odo, s i u n m iem bro de la orga n iza ción form a l n o pu ede

a cu d ir a u tom á t ica m en te h a y u n fa m ilia r s u yo qu e lo rep res en ta rá , a u n qu e

n o ten ga vín cu los form a les con d ich a orga n iza ción .

Es to s e a p recia en los t res ejem plos refer idos . Sin em ba rgo, en el

expres a do por Fá t im a en con tra m os u n h ech o m u y pa r t icu la r . E lla es la

es pos a de Au relia n o (m iem bro del gru po) el cu a l, a l igu a l qu e Mila gro en

s u res pect iva com u n ida d , rea liza a ct ivida des im por ta n tes pa ra la red de

Page 179: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

159

m igra n tes , lo qu e a p recia m os en el ca rá cter im p lícito de la fra s e “ca m in a

en ta n tos en redos ”.

Deb ido a es to, Au relia n o requ iere del a poyo de s u es pos a o de s u s

h ijos en cier ta s la bores qu e él n o pu ede cu m plir por s u s ob liga cion es , con

el fin de qu e s u a u s en cia n o a fecte la d in á m ica del gru po n i la del ejercicio

de s u s olida r ida d .

Es ta m is m a percepción de la fa m ilia com o cola bora dora

in d is pen s a b le pa ra el des a r rollo de la s a ct ivida des del gru po, la

a p recia m os en la s igu ien te fra s e de Ca r ida d :

Carid ad : “…pues ú ltim am en te y o m e he s en tad o con ellos a hablar, los tres grand es que tengo y d e verd ad , pues han en tend id o la s ituación , han pod id o d ars e cuen ta d e que la s ituación no es s ólo m ía, o s ea, que la res pons abilid ad no es s ólo m ía...” “en tonces lo que hago m e levan to d e aqu í, y a voy y le reparto a cad a qu ien ,: 'Fu lano hágam e tal cos a, y el otro tal cos a y el otro tal cos a', y y a, s e acabó! Verd ad ... En tonces m e vengo a s en tar a cos er, al ratito tod o es tá lim pio…”

Por ot ra pa r te, a p recia m os qu e el gru po a l en tra r en co-opera ción

con la fa m ilia (pa r t icu la rm en te s i es tos t ien en ca rá cter p rodu ct ivo), s e

con vier te en u n es pa cio pa ra la rep rodu cción de a lgu n os va lores y

cos tu m bres de la cu ltu ra n ica ra gü en s e, com o lo es la pa r t icipa ción de los

m en ores de eda d en a ct ivida des la bora les ,7 4 lo cu a l s e a p recia en la

s igu ien te fra s e de Arca d io.

Arcad io: “…s i uno no ens eña a trabajar al h ijo, d iay , qu ien le va a ens eñar al m enos , es o es una d e las im portancias ... a l m enos uno, lo poqu ito que s abe, ens eñárs elo al h ijo, porque uno no s abe has ta d ónd e va a llegar, s i m añana va a am anecer y a d es cans and o y en tonces el h ijo que no qued e s u friend o, que s epa trabajar que s epa s em brar, a prod ucir lo que va a cons um ir... a l

74 El carácter simbólico que tiene el trabajo infantil para los y las nicaragüenses es abordado en el círculo # 4. Vale la pena aclarar que esta característica no es particular de los y las migrantes nicaragüenses. En nuestro país, sobre todo en las zonas rurales, esto es fácilmente observable.

Page 180: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

160

m enos y o s iem pre he vis to d e que en el grupo, el carajillo pued e participar…”

Al es ta b lecer con exion es en tre el con ten ido de la s fra s es expu es ta s

con a n ter ior ida d , llega m os a la con clu s ión de qu e la fa m ilia con s t itu ye

pa r te es en cia l de la s redes de n ica ra gü en s es , o d ich o de otro m odo, por la

form a e in ten ción con qu e los y la s m igra n tes s e vin cu la n en tre s í, la red

s e percibe com o u n a exten s ión de la s rela cion es in t ra fa m ilia res .

La re d de m igrant e s c om o s is t e m a de c om unic ac ión En es ta in ves t iga ción , en ten dem os com o red de com u n ica ción a los

vín cu los qu e es ta b lecen la s y los a ctores con el fin de

t ra n s m it ir / in terca m bia r in form a ción y de es ta b lecer con exion es pa ra

fa cilita r el des em peñ o y fu n cion a lida d de la red de m igra n tes com o ta l.7 5

Un a de la s p r im era s ca ra cter ís t ica s qu e n os lla m ó la a ten ción a l

en tra r en con ta cto con los y la s m igra n tes , es la gra n fa cilida d qu e h a n

des a rrolla do pa ra es ta b lecer con exion es , p r in cipa lm en te s i es ta s les h a n

de b r in da r a lgu n a u t ilida d a los m iem bros de la red .

Es ta s itu a ción , la vivim os pers on a lm en te cu a n do los y la s

pa r t icipa n tes p rocu ra ron gen era r s u t ilm en te pero en form a d irecta , u n

com prom is o de n u es tra pa r te h a cia ellos , ta l y com o s e a p recia a

con t in u a ción .

Rebeca: “…y o veo que (el grupo) es d e s um a im portancia porque tenem os experiencias , aprend em os , conocem os que es lo principal y en el plano d e em pez ar a relacionars e con d is tin tas pers onas , d igam os com o en el cas o s uy o (S e d irige a Cés ar) es d e s um a im portancia porque im agínes e que por equ is raz ón nos otros neces item os un apoy o s uy o, y u s ted con es tas reun iones , d igam os tengam os una bas e, y nos s en tim os f laquear d igam os , es tam os d ébiles porque neces itam os ... es tam os en un problem a y qu iz ás us ted nos

75 Este concepto fue construido a partir de lo esbozado en el marco conceptual y de lo expresado por y las migrantes de esta investigación.

Page 181: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

161

pued a d ar s olución , en tonces nos otros d ecim os rápid am en te: “s í, e l fu lan ito.” Yorlenny : “…y o m e qued o en el grupo por el in terés d e tener m ás conocim ien to para m í y tam bién para tirarlo a las d em ás o a la que llegue.. es com o que y o d iga: “ve, Cés ar tiene un ivers id ad y y o tengo un gü ila en el colegio y tengo unas pregun tas ” y y o voy y le pregun to, allá a m i cas a llegan… (otros colegiales ).” Aureliano: “Yo le pregun taba, an tes d e reun irm e con us ted es , le pregun taba al pad re que s i ten ía conocim ien to al res pecto d e us ted es , que eran es tud ian tes un ivers itarios que es tán haciend o una inves tigación que les s erviría para grad uars e; que s i era bien o m al que pud iéram os s acar nos otros (s e perciben ris as d e la gen te)... m e d ijo que s í, que les pod íam os ay ud ar y que tal vez us ted es nos pod ían d ar as es oram ien to en cualqu ier térm ino, en el que qu is iéram os .”

Los t res ejem plos p la n tea n u n a h ipotét ica rela ción en tre ellos y

n os otros , u n a vez term in a do el p roces o de in ves t iga ción . Dich a rela ción

es ta r ía or ien ta da a u n a poyo de n u es tra pa r te pa ra con los p roces os

gru pa les y los p royectos de la red , com o es el ca s o de Rebeca y de

Au relia n o.

En el ca s o es pecífico de Yor len n y, a p recia m os dos pecu lia r ida des . La

p r im era de ella s es qu e el ben eficio de la red h ipotét ica t ien e u n a

con n ota ción pers on a l: el a poyo a ca dém ico a u n o de s u s h ijos . La s egu n da

corres pon de a l pa pel qu e ella a s u m ir ía com o a gen te m u lt ip lica dor de los

ben eficios de la red , lo cu a l s e des p ren de de lo m a n ifes ta do en el

fra gm en to “a llá a m i ca s a llega n ”. Con es to h a ce referen cia a ot ros

es tu d ia n tes qu e n eces ita r ía n el a poyo en el es tu d io.

Otra de la s ca ra cter ís t ica s qu e pu d im os obs erva r , es la a gilida d y

ra p idez del p roces o com u n ica t ivo en tre los y la s m igra n tes .

E l p r im er in d icio de es to, lo n ota m os en la a s is ten cia y con voca tor ia

a la s s es ion es , en la s cu a les p rogres iva m en te s e iba n in tegra n do n u evos

pa r t icipa n tes .

Page 182: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

162

Es n eces a r io a cla ra r qu e d ich os y d ich a s pa r t icipa n tes n o form a ba n

pa r te de los gru pos p rodu ct ivos pero s í m a n ten ía n vín cu los cerca n os con

los m iem bros de es tos . Es ta s itu a ción s e d io a pes a r de qu e a l in icio del

p roces o, h icim os la a cla ra ción de qu e los y la s pa r t icipa n tes de la

in ves t iga ción deber ía n per ten ecer a la orga n iza ción form a l.

Depen d ien do de la pa r t icu la r ida d en torn o a la cu a l s e es ta b lezca la

com u n ica ción , la a gilida d del p roces o y la fa cilida d de la con exión , llega n a

ten er u n ca rá cter a s om bros o, com o s e a p recia a con t in u a ción en u n

ejem plo n a rra do por Yor len n y.

Yorlenny : “…es com o un s eñor un d ía d e es tos llegó: “Vea d oña Yorlenny , y o no la conoz co”.. “S í” m e qued é y o. “Tengo cinco años d e que la céd u la no la renuevo, y ¿cóm o hago? ¿us ted pod ría irm e a acom pañar?”... a m i m e tocaba ir a renovar la céd u la d e m i m arid o porque s e m e había d eteriorad o lavand o... en tonces y o m e fu i...”

Yorlen n y es u n a pers on a qu e den tro de la com u n ida d n ica ra gü en s e,

h a ju ga do u n pa pel m u y im por ta n te en el p roces o de docu m en ta ción ,

p r in cipa lm en te fa cilita n do in form a ción y a yu da a ot ros com pa tr iota s .

Es ta fu n ción h a t ra s cen d ido a ta l pu n to qu e, h a s ta a la p rop ia

pu er ta de s u ca s a llega n n ica ra gü en s es des con ocidos por ella a s olicita r le

s u a yu da . Im pres ion a en es te ca s o, el ver com o los vín cu los de

com u n ica ción en tre los m igra n tes , fa cilita n es ta con exión , b r in da n do

in clu s ive deta lles com o d irección y n om bre de la pers on a a qu ién bu s ca r .

E l p roces o de com u n ica ción ju ega u n a im por ta n te fu n ción en la

con form a ción de los gru pos .

Fátim a: “Bueno, s e m etieron en es e proy ecto, unos m etieron a otros , porque es o es as í en es to d e grupos , hay qu ien m eta a otros , and an bus cand o s ocios , en tonces vin ieron tres d e allá , que es d uro ir a Birm an ia a reun ión , en tonces tres s e m etieron d e allá , que eran d e Río Hond o, en tonces es os tres s e m eten pues , bus cand o el apoy o, bueno, s e m etieron verd ad ...”

Page 183: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

163

Cris tina: “…Y hay otras am igas tam bién , otros com pañeros que vin ieron aqu í tam bién , que eran d e Led ez m a... tam bién es os m is m os ven ían a com o d ice es te s eñor, a bus car céd u la, a que les ay ud ara Dei, s i no, no hubieran aparecid o... As í es que uno conoce, as í conocíam os a es as pers onas d e Led ez m a y s i las invitam os tam bién vienen aqu í... y a no iba a haber s ólo gen te d e Fátim a, d el Progres o y d e Villanueva, s ino que tam bién d e Led ez m a y es o es allá , m ás fron teriz o.” Milagro: “…en el cas o m ío s ólo m e he qued ad o en el grupo que d igam os tenem os form ad o... Habland o d e problem as ... no porque d igam os nos hem os tirad o ind ivid ualm en te, con pers onas d e nues tra am is tad , d igam os bus ca s us pers onas allegad as a ella y les com un ica, y o bus co a m is pers onas que les tengo con fianz a y las conoz co, la otra le com un ica a la otra y d e es a m anera hem os trabajad o...”

En lo expres a do por Cr is t in a , podem os obs erva r qu e la red a ct iva

s u s vín cu los de com u n ica ción a pa r t ir del p roces o de ob ten ción de cédu la s

de res iden cia , la cu a l m ovilizó a la s pers on a s pa ra qu e s e con ociera n

a u n qu e es ta s fu era n de lu ga res d is ta n tes .

Situ a ción s im ila r s e da en lo expres a do por Fá t im a y Mila gro, la s

cu a les des cr iben u n a form a m u y ca ra cter ís t ica de la a ct iva ción de redes de

n ica ra gü en s es , qu e es la u t iliza ción del len gu a je verba l pa ra con voca r en

torn o a a s u n tos de in terés . La form a en qu e opera es ta a cción es a t ra vés

del a cerca m ien to pers on a l a s u gen te de con fia n za , ta les com o la s

a m is ta des .

Es pu es es te m étodo, el qu e exp lica la a gilida d en los p roces os de

com u n ica ción , da do qu e s u ca rá cter in form a l, fa cilita la con fia n za y es

ca pa z de s u pera r la s d is ta n cia s geográ fica s .

A s u vez, debem os recorda r qu e es ta form a de com u n ica ción , es u n a

excelen te es t ra tegia pa ra a fron ta r los p roced im ien tos form a les

in s t itu cion a lis ta s qu e ca ra cter iza n la cu ltu ra cos ta r r icen s e, los cu a les

Page 184: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

164

com o ya s e vio en el círcu lo n ú m ero cu a tro, s on gen era dores de

des con fia n za e in vis ib ilida d pa ra los y la s n ica ra gü en s es .

Al res pecto, vem os qu e la vin cu la ción a pa r t ir del len gu a je verba l,

fa cilita la recon s tru cción de la cu ltu ra n ica ra gü en s e a pa r t ir del

es ta b lecim ien to de rela cion es de con fia n za con otros y ot ra s com pa tr iota s .

El pape l de las organ izac ione s re ligios as e n la re -c ons t ruc c ión de vínc ulos e n t re m igrant e s .

En el des a r rollo de la in ves t iga ción , con s ta ta m os qu e exis te u n a

es t rech a vin cu la ción en tre la con form a ción de los p royectos y la

pa r t icipa ción de los m iem bros en gru pos religios os .

Fátim a: “Yo veo que los que es tán involucrad os s on pers onas que es tán m etid os en el grupo religios o ¿No? Al m enos aqu í hay uno, d os , cas i tod os es tos con form an o form an , d os lectores , tres lectores , cuatro lectores , una herm ana m ay or d e los pequeños herm anos ... cas i le d igo que aqu í no hay gen te que no tenga que ver con la igles ia…”

Es ta fu e u n a ten den cia qu e en con tra m os en todos los gru pos qu e

pa r t icipa ron en la in ves t iga ción . Ah ora b ien , exis ten dos ra zon es qu e

perm iten in terp reta r el pa pel t ra s cen den ta l qu e ju ega n es te t ipo de

orga n iza cion es .

La p r im era ra zón t ien e qu e ver con el ca rá cter expa n s ivo qu e t ien en

la m a yor ía de igles ia s , s ea cu a l s ea s u den om in a ción , deb ido a qu e es ta s ,

en s u s es fu erzos por con s egu ir a dep tos , en cu en tra n u n fér t il ca m po en la

com u n ida d de m igra n tes , p r in cipa lm en te en tre los recién llega dos .

En es te s en t ido, la a dh es ión a u n gru po religios o con s t itu ye pa ra los

y la s n ica ra gü en s es , u n a im por ta n te es t ra tegia qu e fa cilita s u in s erción en

el con texto xen ofób ico cos ta r r icen s e, ya qu e les perm ite ir es ta b lecien do

rela cion es con otra s pers on a s en la com u n ida d .

Page 185: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

165

La im por ta n cia de es to con tra el des a r ra igo a dqu iere pa r t icu la r

s ign ifica do s im bólico s i con s idera m os la con form a ción qu e es tos b r in da n a

los y la s m igra n tes m ed ia n te s u s d is cu rs os igu a lita r is ta s .

Flor: “S í, a n ivel in terno no es que hallam os pres en tad o m uchas cos as as í, m uy catas tróficas verd ad , ha s id o m anejable, y nos ha alim en tad o a cad a una d e nos otras a n ivel es piritual, a n ivel pers onal...” “…y he pod id o ver m ucho la tiran ía con tra los n icaragüens es , la he pod id o vivir d em as iad o m uy d e cerca y es algo que m e d uele, porque para m i pers onalm en te el n icaragüens e, el cos tarricens e, el s alvad oreño, el colom biano, para m i tod os , para m i tod os los s eres hum anos los veo d el m is m o valor...” Gloria: “…Porque tod o el m und o d ecía: “n icaragüens e”, es n icaragüens e y aquella palabra verd ad , en tonces y o no pod ía s oportar... en tonces d igo y o, tod os s om os iguales d elan te los ojos d e Dios tod os s om os iguales , no hay d iferencias d e raz as n i d e nacionalid ad es , en tonces porque s iem pre el cos tarricens e tiene tirar, o ver con d iferencia a un extran jero... es bon ito que s e piens e o que s e es tud ie o s e s ien te la pers ona y piens e d e que tod os s om os iguales ...” Carid ad : “…en la cons ejería bíblica cris tiana s e le regu la es a s ituación y s e le ens eña que para nos otros com o cris tianos no d eben haber fron teras , porque tan to aquel com o es te... pues s om os herm anos y que no d ebem os tener es e tipo d e problem as …”

En es ta s fra s es podem os obs erva r cla ra m en te la in flu en cia del

a xiom a religios o “todos s om os igu a les a n te los ojos de Dios ”, el cu a l les

perm ite reen cu a dra r la s s itu a cion es de d is cr im in a ción en s u con tra y

con t in u a r de es ta form a , rep rodu cién dos e com o com u n ida d de m igra n tes .

La s egu n da ra zón qu e exp lica la im por ta n cia de es tos gru pos ra d ica

en u n elem en to es en cia l de s u s doctr in a s , la cu a l es la fu n cion a lida d s ocia l

h a cia el p rójim o qu e los m iem bros deben p ra ct ica r .

Carid ad : “…el haberm e m etid o en el área es piritual m e ha ay ud ad o m ucho, s er líd er ah í en el área es piritual m e

Page 186: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

166

ha s ervid o m ucho para pod er s er proy ectiva en otras cos as ... tam bién la d is pos ición d e ay ud ar a los d em ás , porque y o no, la verd ad no qu iero m eterm e en un proy ecto as í, para m í m is m a... s ino con la neces id ad d e otros …” “…entonces uno ve, pues d e acuerd o las neces id ad es tam bién uno com o que tiene que pens ar en otra cos a m ás allá , tratar d e ir a ay ud and o, y com o en el área es piritual la m eta s iem pre es ir a ay ud ar y ay ud ar y ay ud ar, form ar, form ación m ás que tod o, en tonces es o es lo que lo hace a uno pens ar, o m e hace a m í en otras palabras m overm e a pens ar en proy ectos que no s ea s ólo la biblia ... que tam bién tenga que ver con el área f ís ica, con el área hum ana d e uno, porque d iay es te , la verd ad es que no s om os s ólo es píritu , s om os m ateria y d iay la m ateria, el cuerpo neces ita ves tirs e y el cuerpo neces ita alim en tars e, y neces ita m ed icina y neces ita d e tod o...”

En es te s en t ido, el p royecto p rodu ct ivo vien e a t ra s cen der u n a

es p ir itu a lida d in m a ter ia l, s ob re todo s i con el des a r rollo del p royecto

pu eden a yu da rs e a ot ra s pers on a s en d ificu lta des . De es ta form a , en la

con s tru cción de la con gru en cia religios a s e con s t itu ye pa r te de la s

rela cion es s olida r ia s en tre los y la s m igra n tes .

Las de s vinc ulac ione s e n la re d

Ta l y com o p rofu n d iza m os en los círcu los n ú m eros och o y d iez, la

gén es is del gru po es tá determ in a da por la con s tru cción de u n a rela ción de

con fia n za en tre los y la s n ica ra gü en s es y la ONG, en la cu a l es ta ú lt im a

dem u es tra u n a u tén t ico in terés por el ben eficio de d ich a pob la ción a s í

com o, por la ges t ión de recu rs os h a cia la m is m a .

En es te s en t ido, cu a n do los y la s pa r t icipa n tes h a cen referen cia a

a qu ellos com pa tr iota s qu e n o pa r t icipa n con la ONG, los térm in os en qu e

lo h a cen , den ota u n cier to m a les ta r qu e s e expres a en fu n ción a la t ra ición

a la rela ción de con fia n za es ta b lecida .

Arcad io: “…lo que pas a, que hay veces s e ve en m uchos

lugares que no es tam os localiz ad os porque s om os m uy egoís tas , pens am os s ólo en y o... en es tos lugares rurales

Page 187: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

167

aqu í, s e d a es a problem ática que que no es tam os com o m uy concien tiz ad os , que para pod er d ar una tarea por pres en tar a la lucha tiene que s er organ iz ad o…”

Ronald : “…llegan m ás que tod o con in terés o tam bién egoís tas que qu ieren tener nad a m ás ellos y s i es pos ible que los d em ás no tengan nad a y s i ven s i algu ien tiene, ah í es tá la envid ia, es e es el problem a...en tonces y o creo que una pers ona que actúe d e es a m anera d if ícilm en te va a bus car la organ iz ación y a lo m ejor es o es lo que ha pas ad o, por es o es que m uchos no s e anexan , porque piens an d e es a m anera y aqu í hay que d ejar tod o es o, d igam os es e egoís m o y d es eo d e recibir gran beneficio. S e s abe que lo que hay que hacer es trabajar y es o es lo que a m uchos no les gus ta, el trabajo... cuand o les hablan d e trabajo, y piorm en te s i s e trata d e una cooperacioncita , en tonces , por es o es com o les d ecía, s er organ iz ad o, trabajar en un grupo, s i s upieran la im portancia que tiene la organ iz ación , porque ah í s í s e logran beneficios ...”

Carid ad : “…hay veces en que la gen te s ólo s e s ien ta a

es perar a recibir y no a reprod ucir, s ino que s ólo m e s ien to y m e com o, m e gas to lo que m e d an y has ta ah í llegué verd ad …”

Fátim a: “…Por m i opin ión y o d ijera que es que a

algunos s olo les gus ta que les s irvan , les ay ud en , pero no les gus ta ay ud ar a los d em ás , algunos verd ad ... pero tam bién uno no d ebe s er tan m al agrad ecid o d e s olam en te d e recibir bien y no hacer el bien , uno tiene que agrad ecer a los que les ay ud an y uno pued e ay ud ar a los d em ás …”

Bá s ica m en te es ta s fra s es defin en a los y la s qu e n o pa r t icipa n com o

egoís ta s e in d ividu a lis ta s qu e s olo p ien s a n en s u p rop io ben eficio.

Ah ora b ien , a l a n a liza r el con ten ido de otra s fra s es , logra m os da rn os

cu en ta , de qu e es ta s percepcion es n o corres pon den n eces a r ia m en te a

ca ra cter ís t ica s es en cia les de la s pers on a s qu e s e des vin cu la n , s in o,

con s t itu yen u n a form a de rea cción a d ivers a s s itu a cion es .

Milagro: “…ahí fue d ond e vino a crecer y a crecer aquel

grupo que llegó a d iecis éis m u jeres ... cuand o ellas s e d ieron cuen ta d e que nos otros no agarrábam os n i un con fite , ellos creen que el hecho d e que es tam os

Page 188: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

168

trabajand o con El Prod uctor, el Prod uctor n i s iqu iera una cuota nos ay ud a, nos otros no recibim os abs olu tam en te d e nad a nad ie... inclus o en tre las m is m as m u jeres que es tábam os in tegrad as , una vez , no voy a m encionar el nom bre, pero es a pers ona m e lo d ijo a m í: “y o, trabajar por agrad ecim ien to a un grupo. ¡Nunca m ás !. Porque y o no vivo d e agrad ecim ien tos , y o vivo d e trabajo”... y y o s e lo d ije: “Us ted s aber, es o es cos a s uy a, u s ted s abe, com o vino aqu í, porque vino, porque no qu iere s egu ir...”

Fátim a: “…es taba Aureliano d iciend o que vin ieran con

nos otros en tonces d icen : “pero qué, ah í ¿Va a haber plata?... y con tes ta él: “es o es luchar, plata ah í no s e d a, ah í tenem os que luchar tod os y s i logram os vend er y s em brar en tonces s í, vam os a tener plata, s í vam os a hacer plata, pero que nos van a traer plata, no”... y le con tes tan : “Ah , pues no, as í no m e gus ta, a m i m e gus ta m eterm e a una organ iz ación d ond e hay plata, d ond e hay d inero, pero s i n i, es o es perd er el tiem po…”

Yorlenny : “…ella no trabajaba s in s alario, que nos otras

éram os unas ton tas , que nos ocupaban , pongám os le una canción , s i es a pers ona es tuviera ah í, d iría: “Cés ar nos es tá u tiliz and o…”

En d ich a s fra s es vem os qu e la in ten cion a lida d qu e m u eve a la s y los

a ctores a n o pa r t icipa r , t ien e u n a d irecta vin cu la ción con la d in á m ica de

exp lota ción la bora l del m erca do cos ta r r icen s e en el cu a l la gra n m a yor ía de

m igra n tes n ica ra gü en s es s e h a n in tegra do.

Es to lo in du cim os a pa r t ir de la s fra s es con la s cu a les ju s t ifica n la

n o pa r t icipa ción , la s cu a les h a cen referen cia a u n a rela ción u t ilita r ia y a la

n o rem u n era ción por s u t ra ba jo.

Es to vien e a exp lica r el por qu é s e gen era u n des en cu en tro en u n a

rela ción en la cu a l h a b ía p repon dera do la con fia n za . Ha y qu e com pren der

qu e de u n a u otra form a , la ONG rep res en ta s im bólica m en te a los

cos ta r r icen s es , los cu a les , com o d ijim os en el círcu lo n ú m ero u n o, s on

es tereot ipa dos com o la d ron es .

Page 189: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

169

ESQUEMA #1 1

Pe rc e pc ión s obre e l proc e s o de de s vinc ulac ión e n la c om unidad de m igrant e s n ic aragüe ns e s

Fu en te: Ela bora ción p rop ia . 2001 . Vue lt a de hoja

La rein terp reta ción de es te círcu lo fu e a ju icio pers on a l el qu e n os

p la n teó el a n á lis is m á s in teres a n te de todos , deb ido a qu e en él

con vergieron elem en tos de otra s pa r tes de la in ves t iga ción , lo cu a l n os d io

eviden cia s de la circu la r ida d del con ocim ien to.

Un a de la s m a yores s a t is fa ccion es p rovin o del h ech o de ver cóm o en

es te m om en to de reviven cia , s a lió a lu z u n a s er ie de m en s a jes qu e s e

en con tra ba n ocu ltos , y qu e d ifícilm en te h u b iera n s ido a lca n za dos

m ed ia n te u n a pos tu ra ep is tem ológica d is t in ta .

Al reda cta r es te círcu lo, com et im os in volu n ta r ia m en te u n er ror

p rop io de la lin ea lida d es t ru ctu ra l qu e p la n tea todo docu m en to es cr ito, y

fu e el t ra za do de fron tera s u n ta n to r ígida s en el des a r rollo de

ca ra cter ís t ica s p rop ia s de la s redes m igra n tes , o m ejor d ich o n u es tro

in ten to de a borda r la s en u n a form a u n ta n to com pa r t im en ta liza da s .

Posible desencuentro Relación de explotación

ONG

Proyecto productivo

costarricenses

ladronesnes

explotados

Page 190: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

170

El p roces o de reviven cia , a s í com o va r ia s s u geren cia s h ech a s por el

Dr . Ca r los Sa n dova l, n os perm it ieron res ca ta r a for tu n a da m en te la s

in ter rela cion es exis ten tes en tre la s s itu a cion es con creta s qu e in ten ta m os

des a rrolla r , a s a ber : la s olida r ida d , la com u n ica ción y la s

des vin cu la cion es , a s í com o la rela ción qu e gu a rda n con el m ed io

cos ta r r icen s e.

Al volver h a cia la s y los a ctores , n os perca ta m os de qu e s u

percepción es tá in flu en cia da por elem en tos cu ltu ra les p rop ios qu e ellos y

ella s p res en ta n com o n ica ra gü en s es . E l m á s releva n te de todos es qu izá el

pa pel fu n da m en ta l qu e ju ega la s olida r ida d en la vida cot id ia n a de los y la s

m igra n tes .

En ten dem os el con cep to de vida cot id ia n a en el s en t ido qu e le da

Heller (1987) com o con ju n to de a ct ivida des qu e con s t itu yen la

rep rodu cción s ocia l de la s pa r t icu la r ida des de la s pers on a s .

Pa ra es ta a u tora , la cot id ia n ida d p res en ta u n a s er ie de

ca ra cter ís t ica s qu e la h a n de determ in a r , ta les com o: la particu larid ad , o

s ea qu e rep rodu ce ca ra cter ís t ica s p rop ia s e in h eren tes de u n a pers on a o

gru po; el carácter inm ed iato, o s ea qu e s iem pre s e des a r rolla en u n á m bito

de cerca n ía de la s pers on a s ; y la con tinu id ad , ya qu e m a n t ien e u n a

es ta b ilida d en el t iem po qu e h a de da r s en t ido de orden y regu la r ida d a la s

a ct ivida des de rep rodu cción (Heller :1987).

Al p la n tea r les a los y la s pa r t icipa n tes n u es tra s con clu s ion es s ob re

la s olida r ida d , la s retom a n des de u n a pers pect iva qu e n o lo h a b ía n h ech o

a n tes y qu e n os otros n o h a b ía m os percib ido. Es ta vez la s en m a rca ron

des de s u vida cot id ia n a , ya qu e s i b ien es u n a p rá ct ica gen era liza da en tre

es ta pob la ción , s e da ca s i s iem pre en u n á m bito de in m ed ia ta cerca n ía .

En es te s en t ido, la s in terp reta cion es qu e rea liza m os a pa r t ir de la s

s olida r ida d y la com u n ica ción á gil qu e des a rrolla n pa ra a yu da rs e en el

p roces o de la docu m en ta ción , deben s er rela t iviza da s ya qu e es tos

Page 191: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

171

con s t itu yen ejem plos qu e a ltera n s en s ib lem en te la vida cot id ia n a de los y

la s m igra n tes .

Arcad io: “S í s e genera (la s olid arid ad ) d e alguna u otra

form a, pero no d e la m anera que s e neces ita para s olven tar y s acar avan te a es ta población ... s ino que es d igam os as í, que es m uy es trecha, m uy red ucid a, d igam os d e fam ilia a fam ilia , o d e vecino a vecino, m uy red ucid a, en tonces no hay proy ecto, a una proy ección d e ay ud ar a otras m ás lejanas que los que uno tiene ah í en el círcu lo...”.

Lo m á s in teres a n te s u rge en el ca rá cter pa r t icu la r qu e t ien e la

s olida r ida d en la vida cot id ia n a de los y la s m igra n tes , pu es la

rep rodu cción s ocia l de la pob la ción n ica ra gü en s e com o com u n ida d y red ,

n o s e a gota en el ca m po de la s ob reviven cia s in o qu e ju ega u n pa pel m u y

im por ta n te en la con s tru cción de la iden t ida d n ica ra gü en s e en el con texto

xen ofób ico de Cos ta Rica .

La s y los s u jetos h icieron referen cia en todo m om en to a s u

s olida r ida d en con tra pos ición a l ca rá cter egoís ta de la s y los t icos , o s ea , a

d iferen cia de lo expres a do en la s p r im era s en trevis ta s , los y la s

pa r t icipa n tes u t iliza n a h ora en la reviven cia , im á gen es n ega t iva s pa ra

reforza r s u im a gen pos it iva de com u n ida d .

A pa r t ir de es to llega m os a la con clu s ión de qu e la s olida r ida d

n ica ra gü en s e n o s e lim ita a la m era s ob reviven cia , s in o qu e t ien e a dem á s ,

la fu n ción de es ta b lecer u n es pa cio de d iferen cia ción en tre t icos y n ica s , de

m a n era qu e s e orden e la rep rodu cción y con t in u ida d de es ta pob la ción .

Ah ora b ien , pa ra Ga rcía Ca n clin i(1990) qu ien retom a a Bou rd ieu , la

rep rodu cción de u n orden im plica el es ta b lecim ien to de u n a s er ie de

r itu a les qu e perm ita n s a n cion a r a qu ien es lo t ra n s greda n o n o cola boren

en s u con t in u ida d . Es ta pa r t icu la r ida d exp lica la s con clu s ion es a la qu e

llega Pa tr icia Alva ren ga (1997) en s u t ra ba jo de in ves t iga ción , qu e p la n tea n

qu e la fa lta de s olida r ida d en tre los y la s n ica ra gü en s es , con lleva u n a

s a n ción m ora l por pa r te de la com u n ida d .

Page 192: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

172

Pa ra n u es tro ca s o, el des a r rollo de es ta vu elta a la s y los a ctores ,

n os perm it ió perca ta rn os de a lgo qu e en s u deb ido m om en to n o percib im os

y a h ora pa rece obvio, y qu e ra d ica en la du reza con qu e s e expres a n de

a qu ellos y a qu ella s qu e s e des vin cu la n .

S i n os deten em os a obs erva r los ca lifica t ivos u t iliza dos en la s fra s es

de es te círcu lo pa ra den om in a r a los y la s n ica ra gü en s es qu e n o pa r t icipa n

de la s la bores del gru po o de la red , podem os obs erva r qu e s on idén t icos a

los ca lifica t ivos qu e s e u t iliza n en la “vu elta de h oja ” del círcu lo n ú m ero

cin co pa ra d iferen cia r a los t icos de los n ica s . En otra s pa la b ra s a l

n ica ra gü en s e qu e n o pa r t icipa de la s la bores de s olida r ida d , s e le da n

ca ra cter ís t ica s percib ida s com o de los cos ta r r icen s es .

E l n o ejercicio de la s olida r ida d n o en cu en tra d is cu lpa en tre la

com u n ida d n ica ra gü en s e, a u n qu e s í pos ib les exp lica cion es . La s qu e

n os otros p la n tea m os en es te círcu lo, fu eron a cep ta da s por la s y los

m iem bros de los gru pos en es ta reviven cia , pero s iem pre en m a rcá n dola s

en u n a s itu a ción pa r t icu la r : los en ga ñ os qu e h a n s u fr ido en los p roces os

de docu m en ta ción y el ca rá cter con trola dor de la s polít ica s m igra tor ia s ,

qu e com o ya vim os , s e da n m á s a llá del á m bito de s u vida cot id ia n a . Con

es to ú lt im o, s e es ta b lece u n a n u eva coin ciden cia .

Page 193: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

173

CIRCULO #8

EL PROCESO DE DOCUMENTACION Y SU INFLUENCIA EN LA

FORMACION DE REDES NICARAGÜENSES En el des a r rollo de es ta in ves t iga ción , pu d im os con ocer qu e ju n to

con la xen ofob ia , u n o de los a s pectos qu e t ien e m a yor t ra s cen den cia en la

form a ción y d in á m ica de la s redes m igra n tes , es el p roces o de

docu m en ta ción .

Es to s e exp lica a l con s idera r el efecto n ega t ivo y a m en a za n te qu e

p rodu ce en los y la s m igra n tes , la in tera cción de va r ios fa ctores , den tro de

los qu e podem os m en cion a r : la m igra ción y s u s con s ecu en cia s (des a r ra igo

s ocia l y cu ltu ra l), la xen ofob ia y la cu ltu ra form a lis ta in s t itu cion a l en

Cos ta Rica .

La t ra s cen den cia de la docu m en ta ción pu ede s er in fer ida a l a n a liza r

la in ten cion a lida d de la s igu ien te fra s e:

Rebeca: “… y d e lo que m ás d es eam os com o inm igran tes es : no d es eam os riquez a, pero s i que nos d ejen vivir es tablem en te...” “…Un m ejor trato, y que los que y a tenem os nues tras cos itas , que nos d ejen bien tranqu ilitos y que no haiga m ucha d is crim inación…”

Lo qu e expres a Rebeca corres pon de a s u percepción s obre lo qu e es

la ca lida d de vida pa ra u n y u n a m igra n te n ica ra gü en s e.

E l p r in cipa l elem en to en d ich a percepción corres pon de a l vivir ba jo

u n a con d ición de es ta b ilida d , la cu a l s e a lca n za , com o m en cion a m os en

otros círcu los , a t ra vés de elem en tos y a ccion es reves t idos de u n gra n va lor

s im bólico com o lo es la con s ecu ción de u n em pleo, la pos ib ilida d de

con s tru ir u n a iden t ida d , el a cces o a ca pa cita ción , en tre ot ros .

Ah ora b ien , es im por ta n te recon s tru ir des de el p roces o de

percepción de los y la s n ica ra gü en s es , la con cepción de la n o es ta b ilida d .

En es te s en t ido, a t ra vés de la t r ia n gu la ción de técn ica s , pu d im os obs erva r

qu e la in es ta b ilida d s e con creta en el vivir con tem or .

Page 194: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

174

Vem os qu e la ca u s a de es te tem or ra d ica es en cia lm en te en el vivir en

u n con texto h os t il ba jo u n a con d ición de ilega lida d .7 6 Es to s e eviden cia en

la ten den cia a la in vis ib ilida d des cr ita por ot ros a u tores (Sa m a n dú y

Pereira :1996 ; Alva ren ga :1997).

A pa r t ir de lo expres a do h a s ta el m om en to, podem os con clu ir qu e

exis te u n a es t rech a vin cu la ción en tre el p roces o de docu m en ta ción y la

percepción de la ca lida d de vida de los y la s m igra n tes n ica ra gü en s es .

ESQUEMA #1 2

Vinc ulac ión e n t re proc e s o de doc um e nt ac ión y la c alidad de vida de las y lo s m igrant e s n ic aragüe ns e s

Doc um e nt ac ión

Au s en cia Fa cilida d In es ta b ilida d Pos ib le es ta b ilida d

Calidad de vida

Fu en te: Ela bora ción p rop ia . 2001

76 Con esto no queremos generalizar que en forma automática las personas que adquieran el status de legalidad, no sufran temores. Ante esto debemos recordar el caso de la mayoría de hombres nicaragüenses interpretado en el círculo #2.

Miedo Des m oviliza ción

In vis ib ilida d

Acces o a em pleo Acces o a

ca pa cita ción Iden t ida d

Page 195: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

175

Al a n a liza r el es qu em a a n ter ior , n o debem os ca er en la ten ta ción de

s im plifica r la s con s ecu en cia s de la docu m en ta ción m ed ia n te u n a rela ción

ca u s a l u n id ireccion a l. Con es to qu erem os decir n u eva m en te qu e la

fa cilida d de docu m en tos , n o ga ra n t iza en form a a u tom á t ica la es ta b ilida d ,

ya qu e n o debem os olvida r ot ros fa ctores qu e in flu yen en la vida cot id ia n a

de la s y los m igra n tes com o lo s on la xen ofob ia , la con d ición de gén ero, la

exp lota ción la bora l, en tre ot ros .

Lo qu e s í podem os a firm a r es qu e, a pes a r de qu e la docu m en ta ción

n o ga ra n t ice el ejercicio de u n a p len a ciu da da n ía , s í ga ra n t iza el ejercicio

de derech os t ra s cen den ta les pa ra el des a r rollo de la vida cot id ia n a y la

con form a ción de redes , com o lo es el derech o a l t rá n s ito, el em pleo, la

s egu r ida d s ocia l, en tre ot ra s .

A t ra vés de lo expres a do h a s ta el m om en to, podem os ver el gra n

s ign ifica do s im bólico qu e le es a t r ibu ido a l p roces o de docu m en ta ción . E l

es ta r ba jo el s ta tu s de lega lida d s e con s t itu ye de es ta m a n era , en u n

p r im er pa s o h a cia la con s tru cción de u n a iden t ida d s in m iedo7 7 , deb ido a

qu e fa cilita s a lir de la cla n des t in ida d / in vis ib ilida d pa ra dem os tra r a s í s u

p res en cia en el á m bito pú b lico, s in el tem or de u n a pos ib le a gres ión de los

a pa ra tos rep res ivos del s is tem a .

La doc um e nt ac ión c om o e je de nuc le ac ión Cu a n do h a b la m os de eje de n u clea ción , h a cem os referen cia a u n

in terés com pa r t ido, el cu a l es ca pa z de m oviliza r y con form a r a u n a red de

pers on a s en el p roces o de s u con s ecu ción (Ch a cón : 1998). En es te

s en t ido, com o res u lta do de la in ves t iga ción , pu d im os con ocer qu e toda s la s

a gru pa cion es form a les de m igra n tes n ica ra gü en s es pa r t icipa n tes en el

es tu d io, t ien en com o a n teceden te y eje de n u clea ción a l p roces o m ed ia n te

el cu a l lega liza ron s u es ta d ía en es te pa ís .

77 El miedo es una condición que disminuye con la documentación pero no desaparece del todo. De no ser así, el grupo no tendría la funcionalidad legitimadora explicada en los círculos #4 y #5.

Page 196: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

176

La pos ib ilida d de a lca n za r el s ta tu s de lega lida d m ed ia n te va r ios

p roces os por el gob iern o de Cos ta Rica , vin o a gen era r u n n u evo n ivel de

com plejida d en el s is tem a de in ter rela cion es en tre n ica ra gü en s es .

En el m a rco de es te p roces o, obs erva m os cóm o la pa r t icipa ción de

n u eva s y n u evos a ctores corres pon d ien tes a la s ONG, vin ieron a

recon figu ra r la s pa u ta s de orga n iza ción de los y la s m igra n tes

n ica ra gü en s es .

Es a pa r t ir de la in s erción de es ta s n u eva s y n u evos a ctores , qu e s e

com ien za n a t ra za r fron tera s a la s redes n ica ra gü en s es ya exis ten tes , lo

cu a l es pos ib le gra cia s a l n ivel s im bólico qu e t ien e es te p roces o con creto.

Carid ad : “…S i, en tonces y o le d ije: “y o no s é qué es lo que habrá ah í, pero y o m e qued o, y y o s igo con ellos porque, le d igo, cualqu ier cos a le d igo y o, s i ellos ay ud an a s acar d ocum en tos y o s é que con ellos voy a llegar a s acar m is d ocum en tos ...” “…y o en tré con ellos en la prim era parte d e la am nis tía , y a legal verd ad , con m is d ocum en tos , m i s olicitud d e d ocum en tos legal, en tonces lo m etí para tod a la fam ilia…”

Milagro: “…d e es a m anera em pecé a in tegrarm e... e llos d e la m is m a m anera, Yorlenny , algunos d e s us ch iqu illos neces itaban y las m arginaciones en s us cas as , las otras tam bién , y s e fueron in tegrand o, pero y a vin ieron a qued ar en la es encia d e una d irectiva…” Mariano: “…cuand o llegaban por el as un to d el d ocum en to, com o y o no ten ía d ocum en to en tonces y o viajaba a La Cruz a Migración pero d es pués m e d ijeron d e aqu í en S an Jos é d e Upala ven ía es ta gen te d e Liberia que le d ecían Cáritas y que ah í le ay ud aban a uno, le ay ud aban a los n icaragüens es a tener los d ocum en tos ... En tonces y o por ah í y o s egu í y end o a las reun iones …”

Podem os a p recia r en la s fra s es , qu e lo qu e les m ot ivó a es ta b lecer

u n a rela ción in icia l con la ONG, fu e la ob ten ción de s u s docu m en tos y los

de s u s fa m ilia res . Es a pa r t ir de es te p r im er con ta cto qu e s e p rodu ce la

gén es is gru pa l, en don de s e com ien za a ges ta r u n a in tegra ción p rop icia da

Page 197: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

177

por la con s t itu ción s olida r ia de los a ctos de in terca m bio en tre

n ica ra gü en s es , a s í com o la a ct iva ción de s u s redes de com u n ica ción .

Un a vez t ra n s cu rr ido el p roces o a b ier to por el gob iern o, la s

rela cion es es ta b lecida s perdu ra n , n o s e a gota n en la in m ed ia tez de la

coyu n tu ra .7 8 Un ejem plo qu e exp lica el por qu é de d ich a perdu ra b ilida d es

el s igu ien te:

Mariano: “…Ahora a nos otros , a los que nos han ay ud ad o con los d ocum en tos tenem os que agrad ecerles a ellos y tam bién no d ejar caer el grupo porque y a y o tengo m i céd u la m e voy a apartar, no, y o no m e he apartad o n i piens o apartarm e...”

Podem os obs erva r qu e en Ma r ia n o qu eda u n s en t im ien to de

a gra decim ien to pa ra con qu ien es le a b r ieron la pos ib ilida d de vivir

es ta b lem en te, con s egu ir u n em pleo, t ra n s ita r lib rem en te y con s tru ir u n a

iden t ida d n o cla n des t in a .

Adem á s de es ta s ra zon es , es te s en t im ien to de gra t itu d t ra du ce la

in ten cion a lida d qu e ellos y ella s perciben en el a ccion a r de la ONG, ya qu e

es con los rep res en ta n tes de es ta , qu e t ien en la pos ib ilida d de es ta b lecer

por p r im era vez, vín cu los con cos ta r r icen s es m ed ia dos por la con fia n za y el

res peto, y ya n o por la xen ofob ia o la lógica de exp lota ción la bora l.

A pa r te de es to, ta l y com o m en cion a m os en el círcu lo n ú m ero s iete,

la docu m en ta ción s igu e con s t itu yen do el a cto con creto m á s im por ta n te a

t ra vés del cu a l s e gen era la s olida r ida d .

Lo a n ter ior s e debe bá s ica m en te a dos s itu a cion es . Pr im ero qu e

todo, el flu jo m igra tor io n o s e det ien e, con lo cu a l podem os a firm a r qu e el

n ú m ero de in docu m en ta dos e in docu m en ta da s s e m a n t ien e con s ta n te a

pes a r de los es fu erzos qu e h a ga n la s a u tor ida des por lega liza r a es ta

pob la ción . En s egu n do lu ga r , ten em os qu e los t rá m ites m igra tor ios deben

78 Esta afirmación hace referencia a los y las nicaragüenses que conformaron un grupo a través de este proceso. No obstante, no todos los nicaragüenses que establecieron una relación con la ONG para obtener esos documentos, formaron parte del proyecto productivo. Véase círculo #7.

Page 198: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

178

ren ova rs e ca da cier to la ps o de t iem po, por lo qu e, u n m igra n te qu e ya

h a b ía a lca n za do la con d ición de es ta b ilida d m ed ia n te la docu m en ta ción ,

pu ede volver a la s en s a ción de tem or , des m oviliza ción e in vis ib ilida d en el

m om en to en qu e s e ven za n los docu m en tos .

En es te s en t ido, podem os n ota r qu e el gru po, a u n qu e ya es té

con form a do pa ra otros ob jet ivos y fin es (el p rodu ct ivo por ejem plo), s igu e

ten ien do com o u n a de s u s fu n cion a lida des p r in cipa les , el cola bora r con

com pa tr iota s qu e s e en cu en tren en con d ición de ir regu la r ida d .

Yorlenny : “…es com o un s eñor un d ía d e es tos llegó: “Vea d oña Yorlenny y o no la conoz co”.. “S í” m e qued é y o. “Tengo cinco años d e que la céd u la no la renuevo, y ¿cóm o hago? ¿us ted pod ría irm e a acom pañar?”... a m i m e tocaba ir a renovar la céd u la d e m i m arid o porque s e m e había d eteriorad o lavand o... en tonces y o m e fu i... vea hace tiem po m e pas ó es o y y o lo aprend í luego en es te grupo cuand o y o m e in tegré, porque para es o nos capacitam os …” Aureliano: “…el hecho ha s id o por el d ocum en to y por algunos problem as d e que s e d an en el cas o d e la abogad a... porque hay veces que hem os ten id o unos ay ud an tes ah í en la tierra que no van por la tierra pero s e ven obligad os a ir porque llega la licenciad a, llega el ingen iero y en tonces nos otros es tam os en las labores d e la tierra, en tonces com o que llega un grupo bas tan te...”

La fra s e de Yor len n y m u es t ra cóm o a pes a r de qu e ya t ien e cier to

t iem po de h a bers e in tegra do a l gru po, el cola bora r con otros m igra n tes es

u n a a ct ivida d im por ta n te, de a h í qu e la ca pa cita ción recib ida h a ce t iem po

s iga s ien do de u t ilida d en el m om en to a ctu a l.

Con res pecto a lo expres a do por Au relia n o, obs erva m os cóm o la

docu m en ta ción s igu e s ien do u n fa ctor p repon dera n te en el a cerca m ien to

de n u evos m igra n tes a l gru po, a pes a r de qu e es te t ien e u n a eviden te

or ien ta ción p rodu ct iva (“la bores de la t ier ra ”), lo cu a l s e refleja en el

con ta cto perm a n en te qu e es ta b lecen con u n a a boga da .

Page 199: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

179

La doc um e nt ac ión y s u in flue nc ia e n la part ic ipac ión de nt ro de las front e ras de l grupo A pa r te del pa pel t ra s cen den ta l qu e ju ega la docu m en ta ción en la

a ct iva ción y m oviliza ción de los vín cu los en tre los y la s n ica ra gü en s es ,

debem os res ca ta r la percepción qu e t ien en la s y los a ctores con res pecto a

s u in flu en cia en el ejercicio de la pa r t icipa ción form a l.

Des de la percepción de los y la s m igra n tes qu e con form a n los

p royectos s ociop rodu ct ivos , la n o docu m en ta ción s e con s t itu ye en u n

obs tá cu lo pa ra el a cces o a recu rs os in d is pen s a b les pa ra s u qu eh a cer .

Flor: “…he ten id o la vivencia con m uchos negocios , porque fu i em pres aria... o s oy em pres aria porque tod avía m e cons id ero em pres aria, ehh .. pero no he pod id o ubicarm e en es e s en tid o inclus ive, por la falta d e la céd u la tica... es e es el ún ico problem a que he encon trad o s in m irar a ver d e pron to que la pers ona es tá capacitad a para realiz ar alguna labor, pues probém os la d ém os le lu z verd e…” Arcad io: “Cualqu ier jun tita que y a ahora no es con céd u la ju ríd ica y pers onería, y a d igam os las in s tituciones que van a d ar algún aporte, no pued e pres en tar cas i n i una s olicitud ... inclus ive en la Mun icipalid ad tiene que tener s u ... (d ocum en to) Carid ad : d igam os s i en el grupo habem os por d ecirlo as í, s i habem os d iez , y cinco tienen d ocum en tos y cinco no tienen tend ríam os que con tar con los cinco que tienen d ocum en tos porque a la hora d e pres en tar un papel legal o una s olicitud legal, no pod em os con tar con los que no tienen d ocum en tos ... y a la hora d e form aliz ar un trabajo y que nos otros vay am os a in s cribirlo o s acar una pers onería ju ríd ica y tod o es o, y in s cribirlo an te el s eguro no pod em os con tar con el que no tienen d ocum en tos ¿Me en tiend en?... No s e nos ... no nos ... Con taría com o grupo prod uctivo para trabajar y nos otros cons cien tem en te ay ud arlos , pero no pod ríam os con tar con ellos legalm en te, porque no s e aceptaría y tam poco s e haría a través d e lo que d igan o lo que tengan com o d ocum en tos …”

Al a n a liza r el con ten ido s im bólico en es tos ejem plos , podem os ver

qu e, a d iferen cia del s ign ifica do qu e t ien e la docu m en ta ción com o pu er ta

Page 200: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

180

h a cia la es ta b ilida d , es ta es percib ida ta m bién com o la pu er ta h a cia la s

opor tu n ida des , t ra s cen d ien do a s í s u in flu en cia en el p la n o de la m era

s u bs is ten cia .

Com o podem os n ota r en la s fra s es , el n o ten er docu m en ta ción ,

rep res en ta u n s er io obs tá cu lo en cu a n to a la pos ib ilida d de ob ten ción de

recu rs os .

En el ca s o de Arca d io, el “a por te” a l qu e s e refiere, t ien e qu e ver con

lo fin a n ciero y el fa cilita m ien to de créd itos pa ra el t ra ba jo, s in los cu a les

n o s e pu eden gen era r n i a dqu ir ir los in s u m os n eces a r ios pa ra el p roces o

de p rodu cción .

Ca r ida d por s u pa r te, h a ce a lu s ión a ot ro de los elem en tos

t ra s cen den ta les en d ich o p roces o, com o lo es el de la ca pa cita ción .7 9

Podem os a s í m is m o perca ta rn os en es ta fra s e qu e la docu m en ta ción es

u n a pu er ta h a cia la es ta b ilida d , pa la b ra qu e es u t iliza da dos veces por la

a ctora .

En es te s en t ido, la fra s e de Flor vien e a com plem en ta r cóm o la

im pos ib ilida d de a cces o a es tos dos elem en tos m en cion a dos , im p ide el

a p rovech a m ien to de la s exper ien cia s qu e s e t ien en en el p roces o

p rodu ct ivo.

La p res en cia de es ta s itu a ción , p rovoca qu e el gru po des a rrolle u n a

s er ie de es t ra tegia s pa ra s u pera r es ta exclu s ión de t ipo form a lis ta . Al

res pecto, la p r in cipa l form a de rever t ir el efecto n ega t ivo de es ta s itu a ción ,

es la pa r t icipa ción con ju n ta de m iem bros qu e pos ea n docu m en ta ción con

m iem bros qu e n o.

Arcad io: “…no precis a que en una organ iz ación tod os s ean m iem bros y que tod os tengan la céd u la ju ríd ica, es o no es torba porque por ejem plo... aqu í habem os cinco, d e los cinco hay d os que tienen céd u la tica, en tonces d e los d os pued en s er m iem bros d e... una com paración verd ad ...”

79 La trascendencia de la capacitación más allá del proceso es abordado en el círculo #9.

Page 201: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

181

En el a n ter ior fra gm en to, podem os obs erva r qu e es ta es t ra tegia s e

con figu ra a pa r t ir de dos pos ib les p rá ct ica s : por u n la do la pa r t icipa ción de

n ica ra gü en s es qu e pos ea n cédu la de res iden cia con otros qu e n o, en la

cu a l la pa r t icipa ción de es tos ú lt im os es ta r ía m ot iva da , m á s qu e por lo

p rodu ct ivo, por la a dqu is ición de los docu m en tos . Por ot ro la do, la ot ra

a ltern a t iva qu e vien e a a u m en ta r el n ivel de com plejida d de es tos gru pos

es la de p rop icia r u n a con form a ción gru pa l m ixta , en don de pa r t icipen

n ica ra gü en s es docu m en ta dos o in docu m en ta dos , con cos ta r r icen s es .

Carid ad : “…por ejem plo cuand o al in icio, cuand o y o com encé con es e proy ecto una d e las cos as que s e lim itaba y por es o fue que m e m etí con ticos m ás que tod o, porque s e nos lim itaba el que s e nos d iera una pers onería ju ríd ica o un ... una paten te, no s e d aba…”

Es ta fra s e n os m u es tra en a pa r ien cia , u n a a ct itu d p ra gm á tica y

u t ilita r ia de pa r te de los y la s n ica ra gü en s es . No obs ta n te, es p recis o

s eñ a la r u n a s itu a ción pa r t icu la r qu e obs erva m os en lo expu es to y qu e

percib im os m ed ia n te la s ot ra s técn ica s , y es el h ech o de qu e en la h is tor ia

de todos los gru pos form a les m ixtos , h a n s ido los y la s n ica ra gü en s es los

qu e tom a ron la in icia t iva de t ra za r fron tera s a los vín cu los in tera ccion a les

ya exis ten tes , a s í com o fu eron ellos y ella s los qu e es ta b lecieron la

rela ción con la ONG.

An te es to, podem os in terp reta r qu e la in clu s ión de cos ta r r icen s es en

los gru pos obedece a la in ten ción de rever t ir el efecto n ega t ivo de la n o

docu m en ta ción , ya qu e es tos , a dem á s de ten er fa cilida des de a cces o a los

elem en tos a n tes m en cion a dos (ca pa cita ción y créd ito), t ien en u n m ejor

con ocim ien to y des en volvim ien to en la cu ltu ra form a lis ta del pa ís .

Es im por ta n te s eñ a la r qu e la in ten cion a lida d de u n a con form a ción

m ixta , n o s e a gota en el p ra gm a tis m o a n tes expu es to, com o vem os en la

s igu ien te fra s e d ich a por la m is m a a ctora .

Carid ad : “…Bueno y o en s í, y o no he tratad o m ucho d e cons olid ar un grupo d e extran jeros , o s ea, m is pais anos

Page 202: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

182

por as í d ecirlo... nunca lo he tratad o d e hacerlo s ólo con ellos , s ino que y o s iem pre lo he hecho d e una m anera abierta para tod os , porque... bueno prim ero porque no m e gus ta la id ea d e es coger s ólo n icaragüens es porque y o no es toy en un país d ond e hay s ólo n icas , en tonces es o s e ve com o que es toy tom and o una actitud tal vez un poco negativa hacia los nacionales ...”

A pa r t ir de es to, vem os qu e la con form a ción m ixta cu m ple ta m bién

u n a im por ta n te fu n ción en lo qu e res pecta a l p roces o de legit im a ción ya

qu e s e con s t itu ye com o p rá ct ica con creta de con viven cia tico/ n ica en pos

de u n ob jet ivo pa r t icu la r .8 0

Vue lt a de hoja

E l des a r rollo de es te a pa r ta do s e con cretó des de el a n á lis is de

m en s a jes exp lícitos , lo cu a l, com o ya h a a con tecido con otros círcu los ,

p rop ició qu e la a cep ta ción de n u es tra s con clu s ion es s e d iera en form a

a b ier ta . S in em ba rgo, de igu a l form a qu e en los ot ros a n teceden tes , los y

la s pa r t icipa n tes del es tu d io rea liza ron p rofu n d iza cion es h a cia s itu a cion es

qu e n os otros des de n u es tra pos ición n o pod ía m os obs erva r .

La s y los a ctores a cep ta ron qu e el p roces o de a dqu is ición del s ta tu s

de lega lida d es el p r in cipa l eje de n u clea ción pa ra los gru pos de m igra n tes ,

a s í com o qu e es te es con s idera do u n im por ta n te s a t is fa ctor pa ra la

con s ecu ción de la ca lida d de vida .

La va r ia ción m á s im por ta n te t ien e qu e ver con el h ech o de qu e

ta m bién percib ieron la ten en cia de docu m en tos com o u n elem en to qu e

p rop icia el es ta b lecim ien to de d is t in cion es , d is cr im in a cion es y h a s ta

con flictos en tre ellos y ella s .

Aureliano: “...e l problem a d e la céd u la plás tica,

hablam os d e los lucram ien tos , vam os a nom brarles lucrars e (pos ib ilida d de a m plia r la s pa u ta s de con s u m o), s i habem os pers onas que querem os es a céd u la plás tica es para beneficio d e lucrarnos d e m uchas cos as que no

80 Con respecto a esto, véase círculo #4.

Page 203: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

183

tenem os , d e m uchas ven tajas que no tenem os con la céd u la d e nos otros ... pero hay otros que la us an para au toes tim ar (d is crim inar) a los d em ás , es os no s olo qu ieren beneficiars e. S i le s irve para beneficio que s e es té tranqu ilo, pero s i y a que y o no tengo, tam poco hum illarm e. S i y a la tiene, bienven id o s ea, porque y a tiene los beneficios com o cos tarricens e...”

La s itu a ción com o ta l s e con creta en el ca m po del con s u m o, qu e ta l

y com o lo p la n tea Ga rcía Ca n clin i (1995), pu ede llega r a con s t itu irs e en u n

es pa cio de con flictos da do qu e, es a pa r t ir de es te qu e la s pers on a s pu eden

tom a r pos icion es en la s ocieda d .

Pa ra el ca s o de los y la s n ica ra gü en s es , com o ya s e h a a n a liza do en

los círcu los u n o, cu a tro y d iez, es a pa r t ir del con s u m o qu e s e ju s t ifica n y

con figu ra n la s p rá ct ica s d is cr im in a tor ia s en s u con tra , s in em ba rgo,

pu d im os perca ta rn os a la m is m a vez, qu e la s pos ib ilida des de a cceder a

b ien es y s ervicios com o la vivien da , la s a lu d , la edu ca ción y el em pleo a

pa r t ir de la ten en cia de docu m en tos , pos ib ilita el es ta b lecim ien to de

pa u ta s de d is cr im in a ción en tre los qu e t ien en y los qu e n o, y en tre los qu e

pu eden a cceder a a lgu n os elem en tos y los qu e n o.

E l p roces o de reviven cia n os perm it ió en es te s en t ido, obs erva r qu e

la ten en cia de docu m en tos n o t ra e s ola m en te ven ta ja s a es ta pob la ción .

Page 204: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

184

CIRCULO # 9

LA TRASCENDENCIA DEL SABER-HACER

Com o s eñ a la m os en el círcu lo n ú m ero och o, u n o de los elem en tos

im pres cin d ib les pa ra la con s olida ción de u n p royecto p rodu ct ivo, es la

ca pa cita ción .

Es to s e debe a qu e el éxito de d ich a fu n cion a lida d con ju ga el

des a r rollo de u n a s er ie de h a b ilida des y a p t itu des en torn o a a ct ivida des

ta les com o: la in vers ión de d in ero, el m erca deo, la d is t r ibu ción , el

a p ren d iza je de los p roced im ien tos de p rodu cción , en tre ot ra s .

Carid ad : “…s on las bas es , porque s i uno no s abe a qué s e va a m eter... d iay le va a pas ar las m ías verd ad , por es o y o s e lo d igo (s e ríe), va ir a fracas ar, pued e cam inar un poqu ito pero va ir a fracas ar, porque s e pued e qued ar es tancad o, s e pued e qued ar s in , cóm o d icen ... s in el m ovim ien to económ ico, s in la plata para d ar vuelta en el as un to verd ad , s i no s abe m anejarlo... y en tonces es im portan te la capacitación , para que la pers ona o el grupo aprend a cóm o…” hacer la evaluación d e la invers ión y la ganancia... bueno tod as es as cos as nos ens eñaron ah í...” Aureliano: “…Él (un técn ico d e la ONG) nos d aba la explicación , pues , la teoría d e que cóm o pod em os prod ucir tod o es o, que lo pod em os tener en el patio d e la cas a o en el jard incito para que vay am os s ólo a agarrar…”

En es tos ejem plos podem os obs erva r cóm o el eje de la s

ca pa cita cion es h a gira do en torn o a los elem en tos a n tes m en cion a dos . En

lo expres a do por Ca r ida d , n ota m os a dem á s qu e com o con s ecu en cia del

a decu a do m a n ejo de es tos , depen de la a p roba ción del p royecto y el deb ido

otorga m ien to del créd ito.

E l des a r rollo de la p res en te in ves t iga ción n os perm it ió percib ir cóm o

el s ign ifica do s im bólico de la ca pa cita ción , a s í com o la in ten cion a lida d de

Page 205: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

185

los y la s m igra n tes qu e pa r t icipa n en ella , t ra s cien de la ra cion a lida d

p rodu ct iva h a cia la cu a l s e d ir igen or igin a lm en te los es fu erzos del gru po.

Es to lo podem os ver en la s igu ien te fra s e:

Carid ad : la capacitación pues s í es im portan te, y es que la verd ad uno s in capacitación , s in s aber nad a, pues s e s ien te nad a...”

Lo expres a do por Ca r ida d , n os m u es tra com o ella percibe u n a

rela ción d irecta en tre el s a ber-h a cer y la a u toes t im a a l h a cer u n én fa s is

ta ja n te en qu e el n o pos eer ca pa cita ción es igu a l a n o s er , a n o pos eer u n a

iden t ida d .

E l por qu é de es ta a firm a ción lo en con tra m os en u n a fra s e

expres a da por la m is m a a ctora .

Carid ad : “… una d e las raz ones porque y o s iem pre he es tad o d is pues ta o em peñad a en capacitarm e aqu í es para tener la capacitación d e aqu í, porque le d igo as í nad ie m e pued e poner barreras ... es que es e es un m uro que y o y a lo voté le d igo y o, (S e ríe)... porque nad ie m e pued e d ecir que y o no s é...”

Podem os ver a h ora qu e la s con s ecu en cia s del n o s a ber es tá n

s u m a m en te in flu en cia da s por la con n ota ción xen ofób ica del con texto

cos ta r r icen s e.

Al res pecto, la ca pa cita ción ob ten ida n o s e or ien ta exclu s iva m en te a

a dqu ir ir n u evos con ocim ien tos pa ra la p rodu cción , s in o a legit im a r los ya

ob ten idos en Nica ra gu a . Es to lo a p recia m os en la dob le u t iliza ción del

a dverb io “a qu í” el cu a l rem ite a u n con texto en el qu e s e le pu eden “pon er

ba rrera s ” a s u s a ber por el h ech o de s er u n s aber n icaragüens e/ no

cos tarricens e.

En es te s en t ido, el ca pa cita rs e con s t itu ye u n m eca n is m o de defen s a

qu e les p rovee cier to gra do de legit im a ción en la m ed ida en qu e les perm ite

m overs e en tre el con ocim ien to n ica ra gü en s e, qu e en n u es tro con texto es

Page 206: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

186

percib ido com o u n no-s aber, y en tre el legít im o s í-s aber qu e corres pon de

a l con ocim ien to a dqu ir ido en Cos ta Rica .

Los ben eficios de d ich a legit im a ción , los percib im os en el

s en t im ien to de es ta b ilida d qu e expres a es ta m is m a a ctora u n a vez qu e h a

a dqu ir ido n u evos con ocim ien tos m ed ia n te la ca pa cita ción .

Carid ad : “…ahora s í s ien to que tengo un poqu ito m ás d e capacid ad ... pues no lo s u ficien te com o y o qu is iera pero s í s ien to que tengo... m m m ... que no s e m e d if icu lta nad a.” “…ahora tal vez no s ea tan to, tan to el factor d inero com o el que y o es té capacitad a, el que y o es té concien tiz ad a…”

Podem os n ota r u n a vez m á s qu e la ca pa cita ción t ra s cien de el

ca rá cter in m ed ia to de la lógica p rodu ct iva , en la cu a l el en con tra rs e

ca pa cita do es m á s im por ta n te qu e el d in ero. No obs ta n te, la ca pa cita ción

n o con s t itu ye u n fin en s í m is m o y es to qu eda dem os tra do en la s p r im era s

lín ea s de la fra s e, en don de es ta con d ición fa cilita el a ccion a r de los y la s

m igra n tes , gen erá n doles a s u vez, es ta b ilida d .

Al s er la ca pa cita ción u n fa ctor vin cu la do con la legit im a ción de los y

la s n ica ra gü en s es , podem os determ in a r qu e exis te a lgú n t ipo de

vin cu la ción con la pa r t icipa ción gru pa l, es to lo en con tra m os en los

s igu ien tes ejem plos .

Carid ad : “…el principio d e cad a cos a es d if ícil, que le d a m ied o, la in s egurid ad d e cóm o lo voy a hacer y que voy a hacer pero s i y a y o tengo la orien tación o la capacitación para hacerlo por qué no lo voy a hacer, pero es es a parte, la d el s er hum ano la que cues ta d om inar, es a volun tad , s oltars e, d ars e para pod er d es arrollar es a área.” Arcad io: “…y o creo que en parte es falla d e in form ación , d iay al no es tar com o qu ien d ice, en la pelota, d iay no es tán in form ad os d e nad a, no tienen n ingún in terés que les llam e la atención …”

La ca pa cita ción ju ega u n pa pel im por ta n te en la m oviliza ción de los

m iem bros del gru po, ya qu e por u n la do, perm ite s u pera r la s s en s a cion es

Page 207: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

187

de m iedo e in s egu r ida d , y a s u vez, des a r rolla r a ct itu des com o la volu n ta d

y la des en voltu ra , ta l y com o lo p la n tea Ca r ida d .

Por ot ra pa r te, la in ten cion a lida d con qu e Arca d io d ice la fra s e, n os

perm ite obs erva r cóm o la ca pa cita ción s e con s t itu ye en u n im por ta n te

m ed io pa ra rever t ir el es ta do de n o in form a ción , el cu a l es percib ido com o

u n fa ctor qu e p rop icia la des m oviliza ción .

ESQUEMA #1 3

Pe rc e pc ión de la t ras c e nde nc ia de l s abe r-hac e r e n la c ons t ruc c ión de la ide nt idad

Ca pa cita ción

Ca pa cita ción

Fu en te: Ela bora ción p rop ia . 2001 .

En otro orden de cos a s , debem os s eñ a la r qu e es en la rela ción

gru pos -ONG, don de s e des a r rolla n los p roces os de ca pa cita ción , en la cu a l

los rep res en ta n tes de la s orga n iza cion es cu m plen roles de ca pa cita dores

a s í com o de ges tores de la m is m a .

XENOFOBIA

Nica ra gu a No-s a ber

Cos ta Rica Sí-s a ber

Page 208: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

188

Es en el con texto de es ta rela ción don de el s a ber-h a cer a dqu iere la

t ra s cen den cia qu e a n ter iorm en te m en cion a m os , ya qu e, s i b ien la

fu n cion a lida d con la qu e el gru po fu e crea do, res pon de a u n ob jet ivo de

p rodu ct ivida d , la s ONG h a n h ech o u n a a decu a da lectu ra de la s rea lida des

de los y la s m igra n tes y por ta n to, h a n des a rrolla do otro t ipo de

ca pa cita cion es qu e res pon den a s u s n eces ida des .

Es to lo a p recia m os exp lícita m en te en lo qu e a con t in u a ción expres a

Mila gro y Ca r ida d .

Milagro: “…S i d e orien taciones para los h ijos , d e cóm o ed ucar al h ijo, d e cóm o llevar al h ijo d elan te, d e m uchas form as , o s ea no s ólo económ ico…” Carid ad : “…A m í m e gus ta m ucho la ay ud a que d a en cuan to a capacitaciones y a orien tación y que ellos com ienz an d es d e abajo, com o d ecim os nos otros , ellos s e n ivelan al n ivel d e las pers onas …”

En la m is m a rela ción gru pos -ONG, la s pers pect iva s des de la s cu a les

s e or ien ta n es ta s ca pa cita cion es , perm iten qu e el gru po m a n ten ga

a decu a dos n iveles de m otiva ción y de in form a ción s obre el con texto en el

qu e s e des a r rolla n s u s m iem bros .

Mariano: “…S í, el apoy o referen te al grupo tam bién ... e llos m ás bien nos m otivan aqu í al grupo, para que, para que nos otros no nos d es an im em os ...” Rónald : “…Ellos no bus can un beneficio pers onal s ino que lo ún ico que les in teres a es com o... com o ens eñar, preparar la gen te verd ad ... o d iría y o, com o es tarlas in form and o verd ad , d e tod o lo que viene a afectar…”

Al a n a liza r lo h a s ta a qu í expu es to en rela ción con los a por tes de

otros círcu los , obs erva m os qu e m á s a llá del ca rá cter n eces a r io qu e t ien e la

ca pa cita ción pa ra el des a r rollo de los p roces os p rodu ct ivos , t ien e a dem á s

u n fu er te va lor s im bólico liga do a s u a cep ta ción y legit im a ción com o

pers on a s por ta dora s de con ocim ien to.

Page 209: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

189

CIRCULO # 1 0

LA INSERCION/ INTERVENCION DE LA ONG EN LA VIDA COTIDIANA DE LOS Y LAS MIGRANTES NICARAGÜENSES

La c ons t ruc c ión de las re lac ione s de c onfianza a part ir de las c ondic ione s de l e n t orno Com o des a rrolla m os en el círcu lo n ú m ero och o, el t ra ba jo lleva do a

ca bo por la s ONG con m igra n tes n ica ra gü en s es , s e ba s a en el

es ta b lecim ien to de u n vín cu lo de con fia n za en tre la s y los a ctores qu e

con form a n es ta rela ción .

Señ a la m os a s í m is m o qu e u n o de los p r in cipa les a n teceden tes de

d ich o vín cu lo, s e en cu en tra en el p roces o de docu m en ta ción , el cu a l por s u

ca rá cter s im bólico, llega a gen era r a ct itu des de gra t itu d en tre los y la s qu e

s e ben eficia n en él.

Ah ora b ien , es u n h ech o qu e n o todos los y la s n ica ra gü en s es qu e s e

en cu en tra n a gra decidos con la s ONG, va n a tom a r la decis ión de pa r t icipa r

y de con form a r u n gru po. Qu ien es s í pa r t icipa n , s on los y la s qu e logra n

t ra du cir la in ten cion a lida d de la Orga n iza ción .

Aureliano: “…habem os m ucha gen te que no conocem os los d erechos que nos pertenecen y a veces los m ás grand es , los m ás vivos , violan nues tros d erechos . En tonces al s er violad os , uno es víctim a d e los m ás grand es , has ta d inero le roban . En tonces por es o la Pas toral d e la Tierra s e vio obligad a a in terven ir en las com un id ad es …” Ram ón: “…La Pas toral d es d e un principio ha ten id o un gran in terés por d efend er al n icaragüens e, al inm igran tes , com o d ocum en tación ...” Rebeca: “…ha orien tad o a m ucha gen te que es taba ais lad a, d igam os en el cam po, en otras partes , tan to com o en la ciud ad , que vivían s om etid as a que s i no era un abogad o, no pod ían tram itar s u céd u la, ve... en tonces es to

Page 210: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

190

es una reun ión m uy im portan te, y vem os que el papel fund am en tal que vino a s er El Prod uctor, es algo elem en tal, tan to para la s ocied ad d e m igran tes …” Carid ad : “Él (s u es pos o) tuvo que pagar tod o lo que le pid ieron por s u céd u la d e res id encia. Has ta que El Prod uctor nos explicó y nos habló en claro y nos pus o, com o d icen , las cartas s obre la m es a y nos ens eñó cuáles eran los d eberes d e los refugiad os nos d im os cuen ta pero y a nos otros y a habíam os pas ad o por tod o…”

Es ta s y es tos a ctores perciben qu e la s ONG qu e pa r t icipa ron en s u

proces o de lega liza ción , m os tra ron u n gen u in o y des in teres a do a poyo qu e

iba m á s a llá de la s im ple a s is ten cia en la rea liza ción de los t rá m ites , pa ra

p reocu pa rs e por ellos y ella s com o pers on a s qu e s on .

Podem os a p recia r cóm o en los t res p r im eros ejem plos s e m a n ifies ta

la con fia n za con la Orga n iza ción deb ido a qu e es ta m os tró in terés a pes a r

de h a ber con clu ido el p roces o lega l.

En es te s en t ido, la con fia n za en es ta s orga n iza cion es es con s tru ida

en con tra pos ición a ot ra s rela cion es qu e s e d ieron en el p roces o de

docu m en ta ción y en la s qu e m ed ia ron in teres es lu cra t ivos . Ta n to Rebeca

com o Ca r ida d m a n ifies ta n qu e gra n pa r te de la pob la ción n ica ra gü en s e

m igra n te ilega l, es ta b leció in icia lm en te rela cion es con pers on a s qu e s e

a p rovech a ron de s u des con ocim ien to de la cu ltu ra form a lis ta

cos ta r r icen s e.

En la con s tru cción de es ta rela ción de con fia n za , u n elem en to qu e

h a a yu da do a con s olida r la a s í com o a con s olida r la la bor con los gru pos ,

es la form a en qu e h a n t ra ba ja do en la s com u n ida des de m igra n tes

n ica ra gü en s es .

En el p roces o de es ta in ves t iga ción , pu d im os obs erva r qu e la

in terven ción de la ONG h a ten ido el a cier to de res peta r la s es t ru ctu ra s

bá s ica s de la vida cot id ia n a de es ta s pers on a s . Es to lo podem os n ota r en

la s igu ien te fra s e:

Page 211: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

191

Carid ad : “…A m í m e gus ta m ucho la ay ud a que d a en cuan to a capacitaciones y a orien tación y que ellos com ienz an d es d e abajo, com o d ecim os nos otros , ellos s e n ivelan al n ivel d e las pers onas . No es que nos van a d ar, cuand o nos d an con tabilid ad , no d an es o com o m uy alto. Ellos s aben d arlo d e m anera que lo en tend am os ..”

En es te ejem plo s e h a ce a lu s ión a u n a s itu a ción en pa r t icu la r : la

ca pa cita ción , la cu a l es im pa r t ida con s idera n do la s pos ib ilida des y

ca ra cter ís t ica s de la pob la ción a la qu e es ta s e or ien ta . Dich a s

ca ra cter ís t ica s y pos ib ilida des refer ida s por Ca r ida d , t ien en qu e ver con

a s pectos t ra s cen den ta les de s u con d ición , ta les com o: iden t ida d

n ica ra gü en s e, la s itu a ción de gén ero, la con d ición la bora l y la con d ición de

m igra n te.

La form a en qu e s e con creta el res peto a la s pa r t icu la r ida des de la

pob la ción , s e ve con s t itu ida a pa r t ir del ejercicio de la in terven ción en

d ivers os ca m pos .

A pa r t ir de la t r ia n gu la ción de técn ica s , pu d im os perca ta rn os de

qu e, a l con tra r io de la s a ccion es p la n tea da s por la s polít ica s

gu bern a m en ta les 8 1 , la s a ltern a t iva s b r in da da s por la s ONG, pa r ten de dos

con d icion es qu e h a n ga ra n t iza do u n a a decu a da in terven ción . La p r im era

de ella s s e refiere a u n des a rrollo de a ccion es a pa r t ir de la s á rea s en la s

cu a les es ta pob la ción m u es tra m a yor vu ln era b ilida d , da da la exclu s ión

qu e s u fren o por la om is ión de a ccion es pa ra s u a ten ción . La s egu n da

t ien e qu e ver con el a cier to de la s ONG en retom a r los vín cu los or igin a les

t ra za dos en la s d in á m ica s de la s com u n ida des en la s cu a les s e in s er ta n .

Con res pecto a la p r im era , u n a de la s p r in cipa les á rea s en la s qu e

los y la s n ica ra gü en s es p res en ta n m a yor exclu s ión , es en la pos ib ilida d de

a cces a r a p rés ta m os o créd itos fin a n cieros .

La s s igu ien tes fra s es ejem plifica n es ta s itu a ción .

81 Al respecto, véase el capítulo #3.

Page 212: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

192

Yorlenny : “…a nos otros nos ha cos tad o, s i nos van a hacer un prés tam o, s i nos d an , y nos pregun tan tan tas cos as , que s i tenés un f iad or, que s i tenés la colilla d el s eguro, porque has ta es o, y para pod er hacer es e prés tam o, que s i cuan to tiem po tenés d e trabajar, y s i no tenés es e tiem po que ellos pid en d e un año, d os años , no te lo pres tan ...” Flor: “…verd ad eram en te s i hem os ten id o m ucho obs tácu lo porque no ha habid o qu ien nos pres te, y s i ha s id o, ha s id o m uy poca la colaboración a n ivel m onetario, verd ad eram en te, y es o es lo que nos tiene allí, obs tacu liz ad as …”

En a m bos ejem plos , u n o de los fa ctores qu e obs ta cu liza la

con s olida ción de la fu n cion a lida d p rodu ct iva en los p royectos , es

p recis a m en te el d ifícil a cces o a recu rs os fin a n cieros .

En la s fra s es expu es ta s , obs erva m os cóm o s e con ju ga n va r ia s

con d icion es qu e im piden d ich o a cces o, en tre la s cu a les podem os

m en cion a r : el ca rá cter s u m a m en te form a l de los p roced im ien tos , qu e s e

obs erva en todo el pa peleo qu e les es s olicita do, a s í com o la im pos ib ilida d

de poder cu m plir los da da s u con d ición de m igra n te. En es ta ú lt im a

con flu ye u n a s itu a ción pa r t icu la r qu e es la exis ten cia de u n a in flu en cia de

idea s s u b jet iva s -xen ofób ica s qu e in ciden en la s decis ion es de qu ien es

otorga n los créd itos y qu e s e rela cion a n con s u n a cion a lida d y por ta n to,

con la in es ta b ilida d la bora l qu e s e s u pon e t ien en los y la s m igra n tes ,

ilega les o n o.

An te es to, la form a en qu e in tervien e la ONG es va r ia b le ya qu e s u s

a ccion es va n des de la referen cia y res pa ldo a n te en t ida des fin a n ciera s y el

otorga m ien to d irecto del p rés ta m o, h a s ta a r reglos de pa go a cordes con la

s itu a ción de la s pers on a s .

Carid ad : “…Prés tam o s í pero porque era El Prod uctor, pero un prés tam o fuera d el Prod uctor no s e pued e cons egu ir, un n ica no lo pued e cons egu ir, un extran jero...”

Page 213: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

193

Yorlenny : “…a m i s ólo el Prod uctor fue qu ien m e h iz o el prés tam o y fue d e cien m il pes os y y o los pagué jun to con ellas , fu im os s aliend o rápid o…” Carid ad : “…El Prod uctor m e propus o que fuera d e... que term inara d e cancelar el res to prés tam o ay ud ánd oles a ellos a ens eñar a otras , a otras , ah í en una com un id ad d el Valle m ás para ad en tro…”

Otra de la s á rea s en la s qu e la in terven ción de la s ONG s e vu elve

p repon dera n te, corres pon de a la de fa cilita r in form a ción pa ra el

des em peñ o del gru po en con s idera ción de la in flu en cia del con texto.

Carid ad : “…A m í m e han ay ud ad o m uch ís im o las id eas d el Prod uctor, lo que El Prod uctor ha im partid o, ha trabajad o con nos otros . As ím is m o, las organ iz aciones religios as con tribuy en en m ucho, m uch ís im o porque es lo que m ás es tá pas and o y lo que m ás es tá bus cand o hacer, es cóm o trabajar en grupo, es cóm o s e levan ten los líd eres para alcanz ar a otros …”8 2 Ram ón: “…d igo y o que por m ed io d e ellos tal vez , m e parece a m í, por m ed io d e la Pas toral S ocial, e llos nos pued en d ar las id eas y el cam ino para nos otros s alir avan te no, y pod er alcanz ar m ás d e lo que nos otros pod em os …” Arcad io: “…gen te reconocid a, viene gen te d e afuera y ay ud a, d a s u aporte... En cam bio y o por falta d e in form ación , o falta d e es tar al d ía con las organ iz aciones , pierd e tod os es os aportes ...”

La in form a ción en fu n ción del con texto, la obs erva m os en es ta s

fra s es a t ra vés de la u t iliza ción en dos de ella s , del voca b lo “idea s ”.

En es te s en t ido, la in ten cion a lida d con la s qu e s on d ich a s rem ite a

la u t ilida d de la s idea s en fu n ción del es ta b lecim ien to de con exion es y con

82 Nótese en esta frase el papel que juegan las organizaciones religiosas en la conformación de redes. Para profundizar véase círculo # 7.

Page 214: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

194

pers on a s qu e pu eden a yu da r a l gru po a s a lir a va n te, a t ra vés de m a n ten er

a l gru po u n ido a ot ra s t ra m a s rela cion a les .

En a lgu n a s s itu a cion es y pa r t icu la rm en te pa ra los y la s m igra n tes

recién llega da s o pa ra a qu ella s pers on a s qu e s e ven m u y a fecta da s por la s

d ificu lta des de la vida en Cos ta Rica , la s ONG da n u n in d is pen s a b le a poyo

en la pa r te de la con ten ción fís ica y m en ta l.

Yorlenny : “…y o no s abría cóm o en fren tar m uchos problem as que he ten id o... y , con el ps icólogo que es tá allí, é l m e ay ud ó a s alir d e una cris is en que y o es tuve m uy m al, es tuve in ternad a, pero él m e d io el valor, s u cons ejo y con s us charlas y o s alí ad elan te... y tam bién el pers onal d e es a m is m a oficina, tam bién ellos m e d ieron el apoy o y el aporte hum anitario verd ad , y es o m e h iz o s uperarm e d e los problem as …” S ofía: “…cuand o y o llegué acá a S an Jos é el d om ingo, y o llegué a las cinco d e la tard e... “y ahora para d ond e cojo y o, para d ond e voy ”... y llam é a AS TRADOMES y m e d ijeron: “Bueno, véngas e en tonces y d uerm a acá”... bueno, y o d orm í ah í…” 8 3

Podem os n ota r qu e a n te s itu a cion es de s u m a vu ln era b ilida d , la s

ONG br in da n a poyo in d is pen s a b le pa ra la s ob reviven cia , pa r t icu la rm en te

en la a ten ción ps icológica o el a lbergu e.

La cu a r ta á rea don de in tervien e pos it iva m en te la ONG, corres pon de

a l a poyo qu e b r in da n en el a s pecto lega l, don de s e pu ede obs erva r des de la

a s is ten cia en todo el p roces o de docu m en ta ción , h a s ta el fin a n cia m ien to

de cier tos p roced im ien tos pa ra el m is m o.8 4

Javier: “…ellos tienen s us abogad os verd ad , en tonces d iay , m ucha gen te que nos vis ita , a com o d ecía el otro com pañero, es porque tiene algún as un to legal, es porque tienen algo ju ríd ico que res olver…”

83 En esta frase vemos cómo entra en juego una ONG que no forma parte directa de la investigación, lo cual nos hace ver que la relación de los y las migrantes con organismos, no se da en forma unidireccional sino como parte del conjunto de sus interacciones en este país. 84 Este aspecto es tratado con mayor profundidad en el círculo #8.

Page 215: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

195

Milagro: “…...m e lo d ieron a pagos , ah í iba d ánd oles d iez d ólares , qu ince d ólares , vein te d ólares , peor m ire y a no d ebía... es un m ed io verd ad ... m e trajeron un certif icad o d el m atrim on io y com o no m e s irvió, porque no m e valía aqu í, el m atrim on io d e m i es pos o con el m ío…”

La ONG c om o age nt e e xt e rno El es ta b lecim ien to de la rela ción de con fia n za en tre los y la s

n ica ra gü en s es y la ONG, pa s a por m om en tos de m a yor o m en or cerca n ía

en tre la s pa r tes .

En el círcu lo n ú m ero och o, deja m os en cla ro qu e en la con form a ción

de los p royectos p rodu ct ivos , la in icia t iva de a gru pa ción , a ú n s ien do es ta

de con form a ción m ixta , fu e tom a da por los y la s n ica ra gü en s es .

Ah ora b ien , n o es s in o h a s ta qu e es tos es ta b lecen con ta ctos con la

ONG, qu e s e t ra za n fron tera s y ob jet ivos con cretos a los vín cu los ya

exis ten tes . En n in gú n ca s o s e h a obs erva do la s itu a ción pa r t icu la r de qu e

u n gru po de m igra n tes s e orga n ice y lu ego recu rra a u n a en t ida d

in s t itu cion a l pa ra s olicita r a yu da com o gru po orga n iza do.

Dich a s itu a ción n os deja ver qu e la p res en cia de u n a gen te extern o

es de t ra s cen den ta l im por ta n cia pa ra la con form a ción de los gru pos . Es to

lo percib im os en el m is m o des a rrollo de la in ves t iga ción , en el cu a l, la

a s is ten cia a la s s es ion es es tu vo m otiva da m á s por n u es tra p rop ia

p res en cia , qu e por los tem a s qu e s e iba n a t ra ta r en ella s .

La s s igu ien tes fra s es m u es tra n u n ejem plo de es to.

Fátim a: “…Yo creo que el tener es e án im o para ven ir aqu í piens o y o tam bién que es por la vis ita , que es gen te d e afuera y es una lás tim a, es una cos a fea que algu ien venga d e afuera, y aqu í nad ie les recibe... p iens o y o tam bién es o que tiene fuerz a, s ino es tas reun iones no s e hacen as í s olos com o com ité, s ino porque hay veces que viene gen te d e afuera... Yo piens o que tam bién es o tiene valid ez y es a form ación , es o s ólid o que es tán ellos , porque tam bién pued en s er d os o tres pero ah í es tán es perand o es a gen te que va a llegar... Es o m otiva tam bién ...”

Page 216: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

196

Arcad io: “…en es a parte y o m e he s en tid o com o com prom etid o porque al m enos d e que venga una gen te d e afuera a ens eñarle y que uno que es neces itad o, d igam os que tiene s ed d e es e aprend iz aje, lo d es aproveche, en tonces por es e lad o, y o pers onalm en te he s en tid o com o una vergüenz a…”

Es te fa ctor p la n tea u n con d icion a m ien to s itu a cion a l m u y pa r t icu la r

en el des a r rollo del p royecto, ya qu e a l es ta r fu n da m en ta do s obre la

con s tru cción de u n a rela ción de con fia n za a pa r t ir de m om en tos de

cerca n ía y leja n ía , es to ú lt im o s e con s t itu ye en coyu n tu ra s de

con flict ivida d en el s is tem a de rela ción gru pa l.

Es to lo pu d im os obs erva r a l a n a liza r la in ten cion a lida d con qu e

fu eron expres a da s la s m u y es ca s a s percepcion es a dvers a s s ob re el t ra ba jo

de la ONG, la s cu a les s e or ien ta n s iem pre h a cia el s egu im ien to.

Carid ad : “…lo que y o veo es tal vez un poqu ito d e d eficiencia en as is tencia a equ is grupos que tienen verd ad …” Rebeca: “…Otra cos a es que com o organ iz ación El Prod uctor, no es com o m uy es tim u lan te cuand o a uno lo ve s alir ad elan te…”

En a m ba s fra s es y pa r t icu la rm en te en la s egu n da , podem os obs erva r

la exis ten cia de u n res en t im ien to con la ONG deb ido a l a leja m ien to qu e

tom a la Orga n iza ción en determ in a do pu n to del p roces o.

Es ta s itu a ción n os llevó a in ves t iga r con los y la s rep res en ta n tes de

la s ONG, la ra zón de es te s u pu es to “a ba n don o”, a n te lo cu a l con ocim os

qu e con s t itu ye pa r te n orm a l del p roces o de t ra ba jo. Lo m á s in teres a n te e

irón ico res u lta a l obs erva r qu e la s y los m is m os a ctores a s í lo recon ocen ,

com o vem os en la s s igu ien tes fra s es .

Carid ad : “…No es que El Prod uctor s ea el que ha fallad o, s ino la pers ona o las pers onas en s í las que han fallad o porque al m enos , y o he es cuchad o a m uchos : uh ,

Page 217: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

197

y a El Prod uctor no viene aqu í, porque El Prod uctor no viene y a no hago nad a…”

Yorlenny : “El Prod uctor nos capacitó, y nos preparó porque nos d ijo: “No tod a la vid a vam os a es tar allí”... por es o ahora en es te curs o que s acam os d e cos tura nos otros no ped im os el res pald o d e ellos …”

Si con s idera m os qu e la rela ción con la ONG con s t itu ye pa ra los y la s

m iem bros del gru po s u p r im era rela ción con cos ta r r icen s es , en la cu a l los

vín cu los n o es tá n m ed ia t iza dos por la xen ofob ia y/ o el ir res peto, podem os

in terp reta r qu e el a leja m ien to o s egu im ien to a d is ta n cia por pa r te de la

ONG, s e percibe com o u n a es pecie de a ba n don o qu e s e t ra du ce en m iedo a

qu eda r s olos y s ola s , s in res pa ldo y s in a lia dos en u n a m bien te qu e les es

h os t il.

Com o podem os ver h a s ta el m om en to, s i rela cion a m os los dos

elem en tos p r in cipa les de es te círcu lo: la con s tru cción de u n a rela ción de

con fia n za a pa r t ir de la s pa r t icu la r ida des ca ren cia les de la pob la ción

m igra n te n ica ra gü en s e, con el pa pel ju ga do por la ONG com o a gen te

extern o determ in a n te, podem os con clu ir qu e u n o de los p r in cipa les

a cier tos de la in terven ción de la ONG (y es el qu e le h a va lido la s

percepcion es fa vora b les ), es la de re-orga n iza r y ca n a liza r la s pa u ta s de

con s u m o de los y la s m igra n tes .

Ta l y com o lo p la n tea Ga rcía Ca n clin i (1996), el con s u m o es u n a

con d ición qu e n o s e a gota en lo s u perflu o y s u n tu a r io s in o qu e en cier ra la s

pos ib ilida des de s a t is fa cer la s u bs is ten cia y ejercer u n a rea l ciu da da n ía .

De es ta form a podem os a n a liza r qu e a t ra vés del es ta b lecim ien to de

la rela ción en tre p royecto p rodu ct ivo (gru po form a l) y la ONG, s e pu ede

m oviliza r u n a s er ie de vín cu los y redes y a cces a r recu rs os , ta les com o

a ten ción m éd ica , fin a n cia m ien to, a ten ción en in s t itu cion es , en tre ot ra s .

En el círcu lo n ú m ero s iete, pu d im os recon s tru ir pa r te del s is tem a de

rela cion es a pa r t ir de la s cu a les los y la s m igra n tes s e p rotegen y

Page 218: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

198

s obreviven . Sin em ba rgo pa ra determ in a r la con clu s ión a n ter ior , deb im os

recon s tru ir la form a en qu e la ONG a ct iva s u s p rop ios vín cu los .

Med ia n te la en trevis ta a exper tos pu d im os da rn os cu en ta de qu e la

a ct iva ción de vín cu los pa ra el con s u m o, topa con u n a s er ie de d ificu lta des

en tre la s qu e debem os s eñ a la r la a u s en cia de u n a red in s t itu cion a l qu e

perm ita a la ONG es ta b lecer con ta ctos con a gilida d , y la con d ición de

ilega lida d de m u ch os y m u ch a s m igra n tes qu e les cier ra el a cces o a los

m is m os .

An te es tos obs tá cu los de t ipo form a lis ta , la ONG h a recu rr ido a la

m oviliza ción de vín cu los a n ivel in form a l con m iem bros de otra s

in s t itu cion es . Por pon er u n ejem plo, en el ca s o de qu e u n o u n a

in docu m en ta da p recis e a lgú n t ipo de a ten ción , los y la s rep res en ta n tes de

la ONG recu rren a con ta ctos in s t itu cion a les qu e a s u m a n los ca s os

refer idos .

Es ta es t ra tegia h a res u lta do pa r t icu la rm en te efect iva en la Zon a

Nor te y la del At lá n t ico, n o a s í en el Va lle Cen tra l, deb ido a qu e en la s dos

p r im era s , la pos ib ilida d de es ta b lecer es tos vín cu los in form a les es m a yor ,

n o a s í en el con glom era do u rba n o, don de la pos ib ilida d de es ta b lecer

con ta ctos s e d ilu ye deb ido a la m a yor den s ida d de la pob la ción .

Page 219: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

199

ESQUEMA #1 4

Ac t ivac ión de re de s para la c analizac ión de l c ons um o

Fu en te: Ela bora ción p rop ia . 2001 . Vue lt a de Hoja (Círc ulos #9 , #1 0 , #1 1 )

Con res pecto a es ta vu elta de h oja , s u cede a lgo s im ila r a lo

a con tecido con los círcu los t res y cu a tro; los círcu los n u eve, d iez y on ce

va n en trela za dos deb ido a la tem á t ica qu e a borda n . Es pecífica m en te, del

ca p ítu lo d iez podr ía n des a grega rs e perfecta m en te los ot ros dos , ya qu e es te

cu bre el ca m po en el cu a l s e des a r rolla n .

Redes espontáne

as

Org. religiosas

La familia

Clínicas

Instit. bienestar

Otras ONG

Grupos formales

ONG

Activación vínculos informales

Solidaridad

Agil comunicació

n

Page 220: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

200

La s in terp reta cion es por n os otros rea liza da s , fu eron en térm in os

gen era les a cep ta da s por la s y los a ctores , p r in cipa lm en te en lo qu e

res pecta a la s ven ta ja s com pa ra t iva s qu e p res en ta n la s ONG en rela ción

con la s orga n iza cion es es ta ta les , y en la s con clu s ion es es boza da s con

res pecto a la fu n ción regu la dora de a ccion es qu e cu m plen la s ONG en tre

n ica ra gü en s es y cos ta r r icen s es . Ta m bién recib ieron ben ep lá cito n u es tra s

in terp reta cion es a cerca de la s ca pa cita cion es y el a ba n don o de la s

fu n cion es p rodu ct iva s por pa r te de los gru pos .

S in em ba rgo, gra cia s a la s obs erva cion es rea liza da s por el MSc. Lu is

Sa m a n dú , n os perca ta m os de u n a s er ie de a s pectos qu e p la n tea m os en los

círcu los y qu e deben s er rela t iviza dos . Bá s ica m en te des de s u exper ien cia

con creta com o con s u ltor e in ves t iga dor , n os s eñ a la qu e los térm in os en

qu e p ropon em os la orga n iza ción n ica ra gü en s e, peca n por op t im is m o.

A pes a r de qu e exis ten a lgu n a s exper ien cia s exitos a s , qu eda cla ro

qu e la orga n iza ción form a l n o es a t ra ct iva pa ra u n a gra n m a yor ía de

n ica ra gü en s es . Es to a dqu iere tota l s en t ido s i retom a m os lo p la n tea do en

la vu elta de h oja del círcu lo s iete, es pecífica m en te en lo referen te a l

ca rá cter cot id ia n o de s u s p rá ct ica s de s olida r ida d , la s cu a les s e lleva n a

ca bo en á m bitos in m ed ia tos , cerca n os y lim ita dos .

E l t ra ta r de es t ru ctu ra r y form a liza r es ta s p rá ct ica s , rom pe h a s ta

cier to pu n to con s u vida cot id ia n a , la cu a l ver ía a ltera da s u ca rá cter de

con t in u ida d pa ra p res en ta r u n a s itu a ción excepcion a l (Heller :1987).

As í m is m o, ten em os qu e ten er p res en te qu e h is tór ica m en te los y la s

m igra n tes p res en ta n u n a s er ie de ten den cia s qu e podr ía n even tu a lm en te

per ju d ica r el des a r rollo de es t ra tegia s form a les de a gru pa ción , ta les com o

el ca rá cter in m ed ia to de los s a t is fa ctores qu e bu s ca n los m igra n tes pa ra

s u s n eces ida des , los cu a les s e cen tra n p refer ib lem en te en el cor to p la zo;

a s í com o el tem or a vis ib iliza rs e y con ver t ir s e en víct im a s de

d is cr im in a ción , con trol m igra tor io o perder s u “a tra ct ivo” en el m erca do

la bora l.

Page 221: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

201

CIRCULO #1 1

EL ABANDONO O LA REORIENTACION DE LA

FUNCIONALIDAD PRODUCTIVA

Cu a n do p la n tea m os in icia lm en te el p rob lem a de in ves t iga ción , a s í

com o el deb ido p roces o m etodológico con el cu a l pen s á ba m os da r le

res pu es ta , d im os u n a p repon dera n te im por ta n cia a a s pectos qu e ten ía n

qu e ver con la fa ceta p rodu ct iva y con los cu a les t ra ba ja r ía m os . In clu s ive

el len gu a je qu e u t iliza m os in icia lm en te dem a rca ba cla ra m en te n u es tra

in ten cion a lida d e in terés por a borda r d ich os a s pectos .8 5

Pa ra n u es tra gra n s orp res a , a l in icia r el p roces o de in s erción con la s

y los a ctores , a s í com o a l com en za r a des a r rolla r la técn ica de obs erva ción ,

pu d im os perca ta rn os de qu e el ca rá cter p rodu ct ivo del gru po pa recía ten er

m u y poca releva n cia pa ra los y la s pa r t icipa n tes de la in ves t iga ción .

Efect iva m en te a l ir recon s tru yen do la s percepcion es qu e t ien en la s y

los a ctores con res pecto a s u pa r t icipa ción en los gru pos , podem os

obs erva r dos s itu a cion es pa r t icu la res : el gru po h a ca m bia do s u

fu n cion a lida d , o la p rodu cción s e en cu en tra in a ct iva o s e da en form a

in es ta b le.

La p r im era de es ta s t ien e s u ca u s a en la d irección de la a ten ción y

de los es fu erzos h a cia ot ra s p r ior ida des pa ra los y la s n ica ra gü en s es , ta les

com o el p roces o de docu m en ta ción , la legit im a ción a n te los y la s

cos ta r r icen s es , la bú s qu eda de es pa cios de expres ión pú b licos , la

a ct iva ción de redes pa ra gen era r s a t is fa cción a d ivers a s n eces ida des , en tre

ot ra s ; todo es to a borda do con p rofu n d ida d en otros círcu los de es te

ca p ítu lo.

Cen tra rem os a h ora n u es tra a ten ción en lo qu e res pecta a la s egu n da

s itu a ción m en cion a da .

85 Con respecto al cambio de lenguaje utilizado para denominar las formas de organización, hemos transitado desde microempresa hasta proyecto productivo para finalmente construir nuestro propio concepto de estrategia socioproductiva. Ver conclusiones de la investigación.

Page 222: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

202

En es te s en t ido, la in es ta b ilida d en el p roces o p rodu ct ivo s e h a

m a n ifes ta do a pa r t ir de t res “d is tors ion es ” con creta s con res pecto a los

ob jet ivos qu e gu ía n el t ra ba jo del p royecto, la s cu a les s e a p recia n en la s

s igu ien tes fra s es .

Milagro: “…m ire por ejem plo tenem os el curs o que nos m etieron d e ropa ín tim a... qu iz ás no tod as nos en tus ias m am os as í com o para d ecir: “m e voy a qued ar en es te”... porque d igam os en m i cas o y o tengo tres ch iqu itas , y y o vengo y y a no d igo que voy a com prar un blum m er, ahora voy y m e com pró la tela f ina, m e com pró un elás tico, y s e que y a no voy a invertir en la tiend a, s ino que voy a hacer m i propia invers ión y o, y va a s alir s uper m ás barato... no es toy haciend o una prod ucción en concepto d e negocio, pero lo es toy haciend o a bien d e m i hogar, es o es lo que s e procura uno, s i la pers ona s e orien ta al negocio pues s uperm ejor, uno s e s ien te bien…” Javier: “…lo im portan te es que hem os ad qu irid o m uchos conocim ien tos , aunque en la práctica no hay am os llegad o tod avía a es e térm ino o a es e pun to, pero s í hem os ad qu irid o m ucho conocim ien to, teorías verd ad , in form aciones …”

En es ta s fra s es en con tra m os t res de la s p r in cipa les ca ra cter ís t ica s

del des a r rollo del p roces o de p rodu cción de los gru pos . Pr im ero qu e todo,

podem os obs erva r qu e exis te u n a m a rca da ten den cia h a cia la gen era ción

de in s u m os pa ra el a u tocon s u m o, con lo cu a l, los m iem bros del gru po n o

perciben n in gú n in gres o m on eta r io por la s a ct ivida des rea liza da s .

Por ot ra pa r te, cu a n do a lgú n pa r t icipa n te logra con s olida r a lgu n a

a ct ivida d p rodu ct iva en form a de n egocio, lo h a ce de m a n era u n ipers on a l,

con lo qu e la s fron tera s t ra za da s or igin a lm en te a l gru po, s e d is u elven .

Fin a lm en te podem os percib ir qu e el r itm o de p rodu cción n o es

con s ta n te en el t iem po y pu ede os cila r en tre u n a p rodu cción in ter ru m pida

por in terva los de in a ct ivida d h a s ta u n a in a ct ivida d tota l.

E l por qu é de d ich a s s itu a cion es podem os in terp reta r lo a la lu z de

va r ios fa ctores con d icion a n tes .

Page 223: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

203

Un o de ellos corres pon de a la con d ición de m igra n tes la bora les qu e

t ien en los y la s pa r t icipa n tes de es tos p royectos . Ta l y com o s e a p recia en

el círcu lo n ú m ero dos , la in ten cion a lida d qu e exis te t ra s el a cto de m igra r ,

es la de in s er ta rs e a u n em pleo form a l, qu e gen ere in gres os es ta b les . Es ta

expecta t iva es m u y poco p roba b le de s er a lca n za da des de la pa r t icipa ción

en u n p royecto p rodu ct ivo, ya qu e, com o verem os m á s a dela n te, la

pos ib ilida d de a lca n za u n a u t ilida d m on eta r ia es m u y poco p roba b le.

Con res pecto a es to m is m o, ot ra s itu a ción qu e a fecta el r itm o de

t ra ba jo, es la com bin a ción qu e h a ce u n a gra n ca n t ida d de m igra n tes en tre

el t ra ba jo form a l y el t ra ba jo con el gru po. La ra zón de es to ra d ica en qu e

el es ta do de n eces ida d de es ta pob la ción es por lo gen era l s u m a m en te

a p rem ia n te e in m ed ia to, y el gru po n o s e con s t itu ye en u n a decu a do

s a t is fa ctor pa ra la s n eces ida des de s u bs is ten cia .

Ah ora b ien , la ren ta b ilida d de u n a em pres a s e en cu en tra

determ in a da por la com pos ición orgá n ica de s u ca p ita l, la cu a l

corres pon de a la rela ción exis ten te en tre el va lor con s ta n te del ca p ita l

(va lor de los m ed ios de p rodu cción ) y el va lor va r ia b le (va lor de la fu erza de

t ra ba jo, s u m a globa l de s a la r ios , etc.) (Mon ta ñ o:1999).8 6

86 Este autor analiza el desempeño de las pequeñas microempresas a partir del desarrollo de postulados marxistas.

Page 224: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

204

ESQUEMA #1 5

Com pos ic ión orgán ic a de l c apit al

Con form a ción orgá n ica del ca p ita l Va lor c a p ita l Va lor ca p ita l con s ta n te va r ia b le Va lor de los m edios Va lor de fu erza de produ cción de t ra ba jo Su m a de s a la r ios Fu en te: Ela bora ción p rop ia . 2001 .

Mon ta ñ o s os t ien e qu e el ca p ita l t ien de a con cen tra rs e en a qu ellos

s ectores en don de la pa r te con s ta n te del ca p ita l (fa ctores ob jet ivos )

a u m en ta n en detr im en to de s u pa r te va r ia b le (fa ctores s u b jet ivos ) lo cu a l

va a gen era r u n a u m en to de la p lu s va lía .

Pa ra el ca s o de los p royectos p rodu ct ivos de m igra n tes

n ica ra gü en s es , podem os obs erva r qu e la pa r te con s ta n te de s u ca p ita l s e

determ in a a pen a s por la pos es ión lim ita da de a lgu n os m ed ios de

p rodu cción ta les com o u n a m á qu in a de cos er o a lgu n a s h erra m ien ta s

a gr ícola s , m ien tra s qu e la pa r te va r ia b le con cen tra u n a des p roporcion a da

fu erza de t ra ba jo.

Es ta rela ción des igu a l determ in a qu e los cos tos de p rodu cción s ea n

m u y a ltos y n o s e gen ere n i s iqu iera la s ga n a n cia s n eces a r ia s pa ra

cu br ir los . Dich a des igu a lda d s e ve a lim en ta da a s u vez por la con d ición

m is m a de los y la s m igra n tes , los cu a les en s u m a yor ía n o pu eden a cceder

a fin a n cia m ien to n i a ot ros in s u m os qu e les perm ita a u m en ta r el va lor de

s u ca p ita l con s ta n te.

Page 225: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

205

ESQUEMA #1 6

Com parac ión e n t re la c om pos ic ión orgán ic a de l c apit al de una e m pre s a e x it os a y un proye c t o produc t ivo de m igrant e s

Con cen tra ción del ca p ita l y la s ga n a n cia s

Ga n a n cia s cu bren a pen a s los cos tos

Fu en te: Ela bora ción p rop ia . 2001 .

Ah ora b ien , a u n qu e m en cion a m os en el círcu lo n ú m ero d iez qu e la s

ONG br in da n a lgu n a s fa cilida des a los y la s pa r t icipa n tes pa ra qu e,

even tu a lm en te a u m en ten el va lor del ca p ita l con s ta n te, es p recis o tom a r

en cu en ta la form a en qu e el p royecto s e in s er ta en el m erca do, ya qu e es to

va a determ in a r la s pos ib ilida des de com ercia liza r los p rodu ctos y

a u m en ta r la p rodu cción .

Segú n lo p la n tea do por Mon ta ñ o, los p royectos qu e pa r t icipa ron en

es te es tu d io pu eden s er con s idera dos com o u n a m icroem pres a de

Ca p ita l con s ta n te Ca pita l va r ia b le

Ca pita l con s ta n te

Ca p ita l va r ia b le

Page 226: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

206

produ cción fin a l, da do qu e es ta p rodu ce u n a m erca der ía (o s ervicio) qu e

llega a s u eta pa fin a l lis ta pa ra el con s u m o d irecto y el va lor fin a l del

p rodu cto es a qu el qu e vien e de la m is m a m icroem pres a .(Mon ta ñ o:1999).

E l m is m o a u tor refiere qu e gen era lm en te es te t ipo de em pres a n o

con s igu e a m plia r s u m erca do m á s a llá del á rea de don de s e s itú a , lo cu a l

lim ita s u ra d io de a cción y s u pos ib ilida d de a u m en ta r la dem a n da . Es ta

s itu a ción ven dr ía a exp lica r pa r t icu la rm en te el por qu é la m a yor pa r te de

los p royectos m a n t ien en s u a ct ivida d p rodu ct iva pa ra el a u tocon s u m o.

A pa r t ir de la s obs erva cion es ya es gr im ida s , con s idera m os qu e los

p royectos p rodu ct ivos n o s e con s t itu yen en u n a a decu a da p la ta form a pa ra

m ejora r la ca lida d de vida , deb ido a qu e la com bin a ción de fa ctores

econ óm icos com o los ya m en cion a dos y los fa ctores de con texto ta les com o

la d is cr im in a ción y el exces ivo form a lis m o en el des a r rollo de la vida

cot id ia n a en es te pa ís , p rop icia n qu e la p r in cipa l m ot iva ción pa ra a ct iva r

los vín cu los en la pob la ción m igra n te n ica ra gü en s e, s e a pa r te de s u

fu n cion a lida d or igin a l.

Podem os ver qu e los y la s pa r t icipa n tes perciben a l p royecto m á s

qu e com o u n fa ctor de s u bs is ten cia , com o u n s a t is fa ctor de p rotección y

a fecto, lo qu e en la p rá ct ica gen era u n a con tra d icción en tre u n a

m en ta lida d em pres a r ia l (qu e es con la qu e s e s u pon e deber ía des a r rolla rs e

el p royecto) y u n a m en ta lida d de s ob reviven cia (qu e es la qu e m otiva la

pa r t icipa ción ).

Page 227: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

CCAAPPIITTUULLOO VVIIII

EENNCCUUEENNTTRROOSS YY DDEESS EENNCCUUEENNTTRROOSS

A vida é o arte do encuentro

em bora haja tanto desencontro pela vida.

Vinicius de Moraes y Baden Pow el

Page 228: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

207

VII. ENCUENTROS Y DESENCUENTROS

a. Pe rc ibie ndo la c alidad de vida

Ta l y com o lo p la n tea m os en ¿Cóm o in terp reta r u n a h is tor ia en

m ovim ien to?, n u es tra in ten ción de n o in clu ir en es ta in ves t iga ción u n a

d is cu s ión s obre los con cep tos de ca lida d de vida , a s í com o la pos ter ior

s elección de a lgu n o de ellos , obedeció a qu e por lo gen era l, toda s es ta s

con s tru ccion es a bs tra cta s pa ra la a p reh en s ión de la rea lida d , p res en ta n la

d ificu lta d de s er dem a s ia do es tá t icos o s er el pu n to de llega da de p roces os

lin ea les de s a t is fa cción de n eces ida des . De h a ber lo h ech o a s í, n os

h u b iéra m os vis to forza dos a ten er qu e a firm a r en a lgú n pu n to de la

in ves t iga ción qu e los y la s m igra n tes en Cos ta Rica , n o goza n de ca lida d de

vida , da do qu e la s con d icion es en la s qu e s e des en vu elven a s im ple vis ta ,

pa reciera n s u ger irn os es ta con d ición , y d ich a a cción h u b iera reñ ido

tota lm en te con el ca rá cter cu a lita t ivo y m etodológico qu e n os p la n tea m os .

Efect iva m en te a l des a r rolla r es ta in ves t iga ción con es ta pob la ción

pu d im os con ocer qu e la ca lida d de vida n o es u n a con d ición n a tu ra l con

pos ib ilida des de s er ob jet iva m en te determ in a da en el t iem po y en el

es pa cio. An tes b ien , es u n a con s tru cción s ocia l qu e s e va con s t itu yen do

en el p roces o cot id ia n o de s u con s ecu ción .

Pa ra el ca s o de los y la s m igra n tes n ica ra gü en s es , pu d im os obs erva r

qu e la ca lida d de vida s e con s t itu ye a pa r t ir del logro de u n a es ta b ilida d .

E l a cto m is m o de m igra r des de s u pa ís de or igen en cier ra la

bú s qu eda de es ta con d ición , s in em ba rgo, en el p roces o de in s erción y

a fin ca m ien to en Cos ta Rica , es ta a dqu iere u n pa r t icu la r s ign ifica do

s im bólico.

La ra zón de es to ra d ica , com o ya n ota m os , en qu e la m igra ción com o

im por ta n te ca m bio h is tór ico t ra e con s igo u n ca m bio en la percepción de

la s expecta t iva s a s í com o u n ca m bio en la percepción de los m ed ios pa ra

a lca n za r la s . Con es to qu erem os decir qu e la s a t is fa cción de la ca lida d de

Page 229: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

208 vida ya n o s e cen tra exclu s iva m en te en la in corpora ción a u n t ra ba jo

form a l (lo cu a l con s t itu ía in icia lm en te la m ot iva ción es en cia l en el

m om en to de tom a r la decis ión de m igra r ), s in o qu e en es e p roces o, n u evos

elem en tos a dqu ieren u n im por ta n te s ign ifica do s im bólico.

Bá s ica m en te podem os m en cion a r t res :

• La pos ib ilida d de u n a co-exis ten cia s in d is cr im in a ción 8 7

• La a dqu is ición del s ta tu s de lega lida d

• El a cces o a u n con ocim ien to legit im a do en el n u evo con texto

La ra zón de la p repon dera n cia de es tos t res elem en tos es p rodu cto

del ca rá cter xen ofób ico y del con texto rep res ivo en el qu e los y la s

m igra n tes h a n ten ido qu e des a rrolla r s u s vida s .

E l ejercicio de p rá ct ica s d is cr im in a tor ia s por pa r te de la pob la ción

cos ta r r icen s e, la crea ción y d ifu s ión de im á gen es n ega t iva s s ob re los y la s

m igra n tes a pa r t ir de los m ed ios de com u n ica ción , a s í com o la s p rá ct ica s

rep res iva s por pa r te del Es ta do com o la violen cia policia l y la depor ta ción ,

h a n p rovoca do en la com u n ida d n ica ra gü en s e, u n a a ct itu d de

des con fia n za e in t ra n qu ilida d gen era liza da , a s í com o u n a cla ra ten den cia

h a cia la des m oviliza ción e in vis ib ilida d , la s cu a les a ten ta n d irecta m en te en

con tra de la con s ecu ción de la es ta b ilida d m en cion a da .

Es en es ta s itu a ción pa r t icu la r en don de la docu m en ta ción a dqu iere

s u s ign ifica do s im bólico y llega a s er percib ida com o u n a es pecie de ta b la

de s a lva ción en el n a u fra gio de la exclu s ión s ocia l.

En es te s en t ido, a pes a r de qu e la pos es ión de docu m en tos n o

ga ra n t iza el ejercicio de la ciu da da n ía 8 8 , es ta a b re la pos ib ilida d a los y la s

m igra n tes de a cceder a u n a s er ie de opor tu n ida des pa ra la s ob reviven cia .

87 Este elemento es abordado en este capítulo más adelante. 88 Entendiéndose el concepto de ciudadanía desde el punto de vista cultural, en el cual esta no se reduce a las manifestaciones públicas de los mecanismos de la democracia representativa. (García C:1995).

Page 230: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

209 Des de la percepción de los y la s n ica ra gü en s es , la m a yor de es ta s

opor tu n ida des con s is te en la pos ib ilida d de m oviliza rs e en la es fera pú b lica

s in los tem ores de la cla n des t in ida d .

No es de extra ñ a r en ton ces el por qu é la ob ten ción del s ta tu s de

lega lida d , es el p r in cipa l fa ctor a pa r t ir del cu a l la com u n ida d de m igra n tes

a ct iva a n ivel form a l8 9 s u s is tem a de in ter rela cion es y de com u n ica ción , y

s e con s t itu ye a dem á s en el eje a pa r t ir del cu a l toda s form a s orga n iza t iva s

form a les de m igra n tes en cu en tra n s u gén es is .

Un a vez qu e los gru pos ya s e h a n con s t itu ido, en tra n en ju ego otros

elem en tos s im bólicos com o por ejem plo el s a ber-h a cer , qu e s e con s igu e a

pa r t ir de la s ca pa cita cion es qu e la ONG pu eda ges t ion a r . Nu eva m en te es te

fa ctor , a l igu a l qu e el de la docu m en ta ción cu m ple u n es en cia l pa pel en la

a per tu ra de pos ib ilida des y en la legit im a ción de los con ocim ien tos

a dqu ir idos a lo la rgo de s u h is tor ia , ta n to en Nica ra gu a com o en Cos ta

Rica .

Con es to qu erem os con clu ir qu e s i b ien , el es ta do de ca ren cia en la

pob la ción m igra n te n ica ra gü en s e es s u m a m en te eviden te, la a dqu is ición

de la ca lida d de vida n o s e a gota en la m era s a t is fa cción de la s n eces ida des

de s u bs is ten cia . De es ta form a , pa ra poder h a b la r de ca lida d de vida de

es ta pob la ción es p recis o res ca ta r la s con s tru ccion es s im bólica s a pa r t ir de

la s cu a les ellos y ella s la con s t itu yen , a pa r t ir del recon ocim ien to de qu e

por lo gen era l es ta s s e or ien ta n a l des a r rollo de la vida cot id ia n a en u n

con texto h os t il.

b. Los t ic os y lo s n ic as : La de s t e rrit orializac ión y re t e rrit orialidad

de la ide nt idad y prác t ic as dis c rim inat orias

Segú n Ga rcía Ca n clin i, es tos p roces os s e refieren a la des a pa r ición

89 Al hablar de activación formal hacemos referencia a la conformación de grupos, lo cual los obliga a organizar formalmente sus prácticas de solidaridad. No podemos olvidar por ningún motivo el gran desarrollo a nivel informal que muestran los y las nicaragüenses en acciones tales como la inserción de nuevos migrantes al país o la búsqueda de empleo.

Page 231: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

210 de la vin cu la ción “n a tu ra l” de la cu ltu ra con los es pa cios geográ ficos y

s ocia les , y a la vez, cier ta s “re-loca liza cion es ter r itor ia les ” rela t iva s , n o

tota les de la s a n t igu a s y recien tes p rodu ccion es s im bólica s (Ga rcía

C.:1990).

A pa r t ir de d ich os p roces os , n o exis te la pos ib ilida d de h a b la r de u n a

cu ltu ra a u tén t ica , a u tón om a , en dógen a y coh eren te den tro de la s fron tera s

n a cion a les en u n pa ís determ in a do, s ob re todo s i tom a m os en cu en ta la

in flu en cia de fa ctores ta les com o: m ed ios de com u n ica ción , la globa liza ción

de la econ om ía de lib re m erca do y la m oviliza ción de gra n des m a s a s

pob la cion a les .

Es te ú lt im o fa ctor es qu izá el qu e s u giere en form a m á s eviden te

cóm o s e des ter r itor ia liza y reter r itor ia liza u n a iden t ida d , ya qu e la

m igra ción con s t itu ye u n a s itu a ción de pa s a je qu e im plica u n ca m bio de

es ta do (Ga rcía C.:1990).

En es te s en t ido, la m a n ifes ta ción de es te fen óm en o en Cos ta Rica es

s u m a m en te n otor ia en la pa r t icu la r s itu a ción con flict iva en tre

cos ta r r icen s es y n ica ra gü en s es .

El in gres o m a s ivo de los y la s n ica ra gü en s es en la s ú lt im a s déca da s ,

s e h a con s t itu ido en u n o de los p r in cipa les (s i n o el p r in cipa l) im pa cto

s ocia l de la iden t ida d en es te pa ís .

La ocu rren cia de es te fen óm en o a com pa ñ a da de otra s con d icion es ,

ta les com o la d ifu s ión de im á gen es a t ra vés de los m ed ios de

com u n ica ción , la com peten cia por el em pleo y la s expecta t iva s de con s u m o

de la pob la ción , h a n gen era do el es ta b lecim ien to de u n a rela ción

ten s ion a l-con flict iva en tre extra n jeros y n a cion a les .

En el ca s o de los y la s cos ta r r icen s es , a l ver la t ra n s form a ción de s u

en torn o cu ltu ra l, h a n des a rrolla do u n a s er ie de r itu a les d is cr im in a tor ios

ten d ien tes a in ten ta r es ta b lecer el “orden ” or igin a l y a rea firm a r s u

iden t ida d a pa r t ir de la crea ción de u n a otreda d n ega t iva (Bou rd ieu : 1996 ;

Perceva l:1995).

Page 232: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

211

Pa ra a n a liza r la des ter r itor ia liza ción y reter r itor ia liza ción de la

iden t ida d en Cos ta Rica , debem os ten er en cu en ta t res pa r t icu la r ida des a

s a ber :

• El con d icion a m ien to zon a l

• Lo n a cion a l vers u s lo extra n jero

• El p roces o de legit im a ción y con form a ción de redes

A tra vés de la in ves t iga ción rea liza da , pu d im os n ota r qu e el p roces o

de h ib r ida ción cu ltu ra l h a s ido pa r t icu la rm en te con flict ivo y s e h a

ca ra cter iza do por los in ten tos de delim ita r qu é es lo t ico y qu é es lo n ica .

En es te con flicto, el m eca n is m o por excelen cia h a s ido la crea ción / d ifu s ión

de es tereot ipos a cerca del ot ro, los cu a les h a n s ido a m plia m en te reforza dos

por los m ed ios de com u n ica ción .

Des de el pu n to de vis ta r itu a l, la s p rá ct ica s de d iferen cia ción h a n

ten ido u n ca rá cter form a lis ta qu e h a bu s ca do pon er fu era de orden a lo

extra n jero n ica . Con es to, h a cem os referen cia a u n a s er ie de ba rrera s

in s t itu cion a les qu e h a n d ificu lta do la in s erción de los y la s n ica ra gü en s es

a l pa ís , a s í com o s u vida cot id ia n a , el cu a l a lca n za s u m a yor n ivel

s im bólico en el p roces o de docu m en ta ción .

La com bin a ción en tre es tos m eca n is m os (form a les e in form a les )

llega n a or ien ta rs e d irecta m en te h a cia la des es t im a ción cu ltu ra l del ot ro,

com o lo s eñ a la m os en el ca s o de la ju s t ifica ción cu ltu ra l de la s

ca pa cita cion es y s u vin cu la ción con el s a ber-h a cer .

E l s u ces o de es ta s a ccion es en Cos ta Rica h a m otiva do qu e h a s ta

cier to pu n to los y la s n ica ra gü en s es h a ya n p royecta do s u p roces o de

con s tru cción de iden t ida d h a cia s u legit im a ción com o pers on a s , lo cu a l h a

con d icion a do d irecta m en te la con form a ción de redes y gru pos .

A pa r t ir de es to, n ota m os cóm o la m igra ción h a ten ido u n gra n

efecto s ob re la p rodu cción de percepcion es en los y la s n ica ra gü en s es , lo

cu a l les h a lleva do a reorga n iza r s u s vín cu los . Vem os cóm o de es ta form a ,

Page 233: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

212 u n o de los p r in cipa les pu n tos de en tra da y s a lida a la pa r t icipa ción gru pa l

es la de perder el m iedo y la de cola bora r con otra s pers on a s pa ra qu e

ta m bién con s iga n h a cer lo.

En otro orden de cos a s , es p recis o s eñ a la r qu e el p roces o de

des ter r itor ia liza ción y reter r itor ia liza ción de la iden t ida d , s e m a n ifies ta en

form a d iferen te en la s d ivers a s zon a s del pa ís , con lo qu e n o podr ía m os

h a b la r de u n p roces o u n iform e.

En el des a r rollo de es ta in ves t iga ción pu d im os con clu ir qu e en la

Zon a Nor te del pa ís , la iden t ida d t ien e m u ch o t iem po de h a ber s ido

des ter r itor ia liza da . La ra zón de es to ra d ica en qu e la pob la ción de es ta

zon a (pa r t icu la rm en te la zon a fron ter iza ), a dem á s del ca rá cter de cerca n ía

geográ fica qu e t ien e con Nica ra gu a , m a n t ien e u n a fu er te rela ción de

in terca m bio qu e s e h a ca ra cter iza do por el com pa r t ir u n a s er ie de vín cu los

cu ltu ra les , a s í com o la con s tru cción de u n a otreda d ba s a da en im á gen es

gen era da s a pa r t ir de la con viven cia d irecta y con creta , y n o fu er tem en te

m ed ia t iza da por los m ed ios de com u n ica ción .

Es ta ú lt im a con d icion a n te es de t ra s cen den ta l im por ta n cia en el

n ivel de con flicto qu e gen ere el p roces o (Ga rcía C.:1995), lo cu a l es

s u m a m en te vis ib le en la Región Cen tra l Metropolita n a del pa ís , en don de

los y la s n ica ra gü en s es s u fren u n m a yor des a r ra igo y d is cr im in a ción .

Adem á s de la in flu en cia de los m ed ios de com u n ica ción en la ges ta ción de

rela cion es con flict iva s , en el Va lle Cen tra l s e s u m a la in flu en cia de otros

fa ctores de orden econ óm ico com o lo es , por ejem plo, la com peten cia por

los es pa cios la bora les y lo qu e res pecta a la s expecta t iva s de con s u m o

(es pa cio en el cu a l ta m bién s e obs erva u n a fu er te com peten cia ) de b ien es

ta les com o la vivien da , los s ervicios , en tre ot ros .

En cu a n to a la Zon a Atlá n t ica , obs erva m os u n a s itu a ción s im ila r a

la Zon a Nor te, en la cu a l el com pa r t ir u n a s er ie de ca ra cter ís t ica s étn ica s ,

lin gü ís t ica s , cu ltu ra les , geográ fica s , h a p rop icia do la des ter r itor ia liza ción ;

Page 234: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

213 n o obs ta n te, el n ivel de in tegra ción s e h a vis to obs ta cu liza do por r itu a les

d is cr im in a tor ios (n o ta n determ in a n tem en te a gres ivos com o los del Va lle

Cen tra l) qu e a n u es tra con s idera ción podr ía n ten er s u or igen en dos

pa r t icu la r ida des de la zon a :

1 . La gen era liza da pobreza y exclu s ión a n ivel n a cion a l qu e vive

es ta zon a , con lo cu a l la d is cr im in a ción s e con ver t ir ía en u n a es pecie de

r itu a l a u toin clu yen te.

2 . Pa ra los y la s cos ta r r icen s es de es ta región , la s ca ra cter ís t ica s

u rba n a s qu e h a n ido a dqu ir ien do la m a yor ía de los cen tros

pob la cion a les .9 0

En lo qu e res pecta a la reter r itor ia liza ción , h em os de decir qu e la

con s tru cción de la iden t ida d , a s í com o la crea ción de im á gen es , n o s igu e

u n a ten den cia h om ogén ea en tre los y la s m igra n tes . Nu eva m en te el

ejercicio de la ciu da da n ía es tá m ed ia t iza da por el con s u m o, qu e es

d iferen te en ca da zon a del pa ís y por los m ed ios de com u n ica ción . La

in tera cción de es tos dos fa ctores h a determ in a do qu e s e gen ere cier tos

p roces os de d iferen cia ción e in clu s ive, r itu a les de d is cr im in a ción en tre los

y la s m is m a s m igra n tes .

c . Los n ic as y las n ic as : e l c ondic ionam ie nt o de gé ne ro e n la

part ic ipac ión y e l de s arro llo de la vida c o t idiana Un o de los p r in cipa les h a lla zgos de es ta in ves t iga ción corres pon de a

la form a en qu e la a gru pa ción , la s p rá ct ica s d is cr im in a tor ia s y la s

des ter r itor ia liza ción de la iden t ida d , a fecta n en form a d iferen te a los y la s

n ica ra gü en s es , s egú n s u con d ición de gén ero.

Bá s ica m en te podem os s eñ a la r t res con d icion a n tes qu e h a n

con creta do s u efecto en la vida cot id ia n a de los y la s m igra n tes .

La p r im era de ella s t ien e qu e ver con los ca m bios h is tór icos a s í com o

con la s es t ru ctu ra s de la rga du ra ción h is tór ica . En el á m bito de los

Page 235: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

214 ca m bios , pa ra los y la s pa r t icipa n tes de es ta in ves t iga ción , la m igra ción y

a s en ta m ien to en u n n u evo con texto, s e h a n con s t itu ido en los h ech os m á s

t ra s cen den ta les e in flu yen tes en s u s vida s . El efecto de es tos , los

a p recia m os en ca m bios im por ta n tes qu e s e eviden cia n en la form a de

percib ir el b ien es ta r , s u iden t ida d y s u s form a s de in ter rela ción con otros

com pa tr iota s .

En es te s en t ido, los ca m in os recorr idos h a n s ido d iferen tes en ellos y

en ella s . Por u n la do, los h om bres s e h a n or ien ta do h a cia el a is la m ien to e

in vis ib ilida d ; a la con s ecu ción con creta s , ca s i exclu s iva m en te a t ra vés del

em pleo; a s í com o a u n a es ca s a pa r t icipa ción gru pa l y es ta b lecim ien to de

vín cu los con otra s pers on a s , p referen tem en te en el á m bito p r iva do.

Por ot ra pa r te, la s m u jeres , a pes a r de vivir la s m is m a s con d icion es

de la m igra ción y a ú n m á s d ifíciles , da da s la s p rá ct ica s d is cr im in a tor ia s

por gén ero, m u es tra u n a ten den cia con tra r ia a la de los va ron es , en la cu a l

s e a r r ies ga n a in tera ctu a r m á s en la es fera pú b lica , bu s ca n la a gru pa ción

com o u n a form a de crea r iden t ida d y p rop icia n el es ta b lecim ien to de

rela cion es con otra s orga n iza cion es pa ra ges t ion a r a s í recu rs os y

ben eficios de la pob la ción m igra n te.

Al obs erva r es ta s s itu a cion es , podem os con clu ir qu e la s m u jeres

ju ega n u n pa pel t ra s cen den ta l pa ra la rep rodu cción de la cu ltu ra

n ica ra gü en s e en n u es tro pa ís .

La m otiva ción pa ra el des a r rollo de es te im por ta n te pa pel, s e h a

cen tra do en s u n eces ida d de a fecto y recon ocim ien to por pa r te de los

dem á s , lo cu a l la s h a lleva do a des a r rolla r u n s en t im ien to de om n ipoten cia

m ed ia n te el cu a l s on ca pa ces de cu m plir h a s ta t res o cu a tro jorn a da s

la bora les en p ro de la con s ecu ción de es te ob jet ivo com u n a l.

En lo referen te a la s es t ru ctu ra s de la rga du ra ción h is tór ica

obs erva da s en es ta in ves t iga ción , pu d im os n ota r qu e el con flicto bélico

vivido en déca da s pa s a da s en Nica ra gu a , m a rcó fu er tem en te la s pa u ta s de

90 Este sería un punto interesante de retomar en investigaciones posteriores.

Page 236: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

215 orga n iza ción s egú n el gén ero. En el con texto ca ót ico y de con s ta n te peligro

de la iden t ida d fís ica , la s m u jeres des a r rolla ron u n a s er ie de h a b ilida des

pa ra a ct iva r los vín cu los colect ivos en pos de la s ob reviven cia . Los

h om bres por s u pa r te, deb ido a l pa pel qu e ju ga ron en d ich o con flicto, s e

vieron forza dos a des a r rolla r es t ra tegia s de s ob reviven cia exclu s iva m en te

de cor te in d ividu a l.

La s egu n da con d icion a n te, s e refiere a l ca rá cter pa ra dójico qu e

a dqu iere la fa m ilia en la rep rodu cción de la iden t ida d n ica ra gü en s e en el

pa ís . Con es to qu erem os decir qu e por u n la do, la fa m ilia ju ega u n pa pel

in d is pen s a b le en es te p roces o porqu e la s redes de m igra n tes s e

con s t itu yen en exten s ion es de la s redes fa m ilia res , qu e a s u vez s on la s

res pon s a b les de fa cilita r el des a r rollo de los vín cu los de s olida r ida d en tre

los y la s m igra n tes . Por ot ro la do, la fa m ilia s e con s t itu ye a s u vez en el

es pa cio con creto en qu e s e des a r rolla n la s p rá ct ica s d is cr im in a tor ia s

con tra la s m u jeres , qu ien es s on la s p r in cipa les res pon s a b les de es te

p roces o de rep rodu cción cu ltu ra l.

La tercer con d icion a n te corres pon de a la s m ot iva cion es de los

h om bres y la s m u jeres m igra n tes n ica ra gü en s es pa ra defin ir los térm in os

de s u pa r t icipa ción y perm a n en cia en gru pos .

La pa r t icipa ción pa ra los h om bres es m u y con creta y es pecífica a

con s ecu en cia de u n a percepción de s a t is fa cción a s ocia da a la gen era ción

de in gres os . Al res pecto, la idea de gru pos por pa r te de los va ron es es tá

liga da a lo p rodu ct ivo y s u perm a n en cia en es te, a la con s ecu ción de s u s

ob jet ivos en u n m a rgen de t iem po rá p ido.

La s m u jeres por s u pa r te, s e m a n t ien en en el gru po pa ra p roces os de

m a yor s egu im ien to en el t iem po y or ien ta dos h a cia el es ta b lecim ien to de

rela cion es qu e perm ita n gen era r ben eficios a los dem á s , s ea n com pa tr iota s

o n o.

Page 237: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

216

d. De lo c lande s t ino a lo públic o : e l grupo c om o pue rt a de e n t rada

y s alida

Des de el pu n to de vis ta de Ga rcía Ca n clin i (1990) la s pers on a s ,

s ob re todo s i h a b ita n en el á m bito u rba n o, h a n redu cido s u pa r t icipa ción

en la es fera pú b lica es t r icta m en te a l p la n o la bora l y m ed ia t iza do s u

rela ción con es ta a t ra vés de los m ed ios electrón icos de com u n ica ción . A

pa r t ir de es to, la s pers on a s s e rep liega n a l á m bito p r iva do dom és t ico y

m a n t ien en u n a es ca s a rela ción con lo qu e a con tece en la cot id ia n ida d de

s u com u n ida d .

Pa ra el ca s o de los y la s m igra n tes n ica ra gü en s es , es ta ten den cia s e

ve a gra va da , ya qu e, a excepción de la s reu n ion es dom in ica les en los

pa rqu es m etropolita n os Cen tra l y La Merced 9 1 , la ir ru pción de es tos y

es ta s a la es fera pú b lica en Cos ta Rica res pon de ca s i s iem pre a la s

im á gen es n ega t iva s rep rodu cida s por los m ed ios de com u n ica ción , lo cu a l

en com bin a ción con la s p rá ct ica s d is cr im in a tor ia s h a cen qu e s u vida

cot id ia n a s e en cier re a la es fera p r iva da , lo cu a l exp lica la docu m en ta da

ten den cia a la in vis ib ilida d .

El des a r rollo de la in ves t iga ción n os perm it ió con clu ir qu e la

pa r t icipa ción en gru po con s t itu ye u n a es t ra tegia pa ra s a lta r a la vida

pú b lica com u n a l con u n a im a gen d iferen te. Los pa r t icipa n tes de es ta

in ves t iga ción logra ron es to a pa r t ir del es ta b lecim ien to de u n a rela ción de

con fia n za en tre la a gru pa ción com o ta l y la ONG in terven tora .

Pa ra a borda r la s pa r t icu la r ida des de es ta es t ra tegia , es p recis o

obs erva r la des de la recon s tru cción h is tór ica de es ta .

Com o ya qu edó p la n tea do, la gén es is del gru po s e or igin a a pa r t ir de

la n eces ida d de es ta pob la ción de ob ten er el s ta tu s de lega lida d , lo qu e los

y la s lleva a m oviliza r s u s vín cu los in form a les , es ta b lecer la rela ción con la

ONG y pos ter iorm en te t ra za r le fron tera s y ob jet ivos a s u s p rá ct ica s

cot id ia n a s de orga n iza ción .

91 Esta es una interesante excepción que merece ser retomada en otro estudio.

Page 238: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

217

Es n eces a r io s eñ a la r qu e la ONG es la qu e tom a la in icia t iva de

in t rodu cirs e en la com u n ida d y es ta b lecer la rela ción , s in em ba rgo, a l

h a cer lo t ien e el a cier to de tom a r en cu en ta , qu e s e in s er ta a u n a h is tor ia

qu e ya es tá en cu rs o y qu e h a con d icion a do u n a form a pa r t icu la r de

orga n iza ción .

En tre d ich a s ca ra cter ís t ica s pa r t icu la res , podem os s eñ a la r qu e la s

redes n ica ra gü en s es p res en ta n u n a á gil com u n ica ción in form a l, la

s olida r ida d com o a cto con s t itu t ivo de s u s pa u ta s de in terca m bio a s í com o

vin cu la cion es con orga n iza cion es qu e les fa cilita s ob relleva r el des a r ra igo y

s u in s erción en la com u n ida d cos ta r r icen s e.

Ah ora b ien , es a pa r t ir del es ta b lecim ien to de es ta rela ción de

con fia n za , qu e s e con s tru ye la s pos ib ilida des de los y la s n ica ra gü en s es de

s a lta r a la es fera pú b lica . Es to s e logra por m ed io de dos vía s , la p r im era

de ella s s e debe a la fu n cion a lida d s ocia l qu e t ien e el gru po con la

com u n ida d de m igra n tes , deb ido a qu e m ed ia el a cces o a ben eficios

in s t itu cion a les , a ú n s i s e t ra ta de pob la cion es qu e por s u s ta tu s de

ilega lida d , n o pu eden a cceder a ellos .

Es ta m oviliza ción de pers on a s e in flu en cia s en el á m bito

extra dom icilia r la lleva n a ca bo, ya s ea , a l a ctu a r com o ca n a l, m ed ia n te la

referen cia de s itu a cion es e in form a ción a la ONG; o com o pu en te, a l

a com pa ñ a r o in terven ir con es ta .

La otra vía s e en cu en tra in t rer rela cion a da con la a n ter ior y t ien e qu e

ver con el ca rá cter legit im a dor qu e t ien e el gru po pa ra s u s m iem bros , ya

qu e des de él pu eden a pa recer en la es fera com u n a l, ya n o des de la s t íp ica s

rela cion es con flict iva s con los y la s cos ta r r icen s es , s in o en otra s con u n a

im a gen de ben efa ctores pú b licos .

Con todo es to, podem os ver cóm o el gru po s e con s t itu ye en u n a

form a de exper im en ta ción en la n u eva cu ltu ra en la qu e s e in s er ta n ,

m ed ia n te la cu a l pu eden en tra r y s a lir de ella y s egu ir vivien do

s im u ltá n ea m en te s u cu ltu ra .

Page 239: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

218

e . Enc ue nt ros y de s e nc ue nt ros : las pos ibilidade s de art ic ulac ión

e n t re las re de s s oc iale s de m igrant e s y las ONG Con es ta con clu s ión qu erem os da r res pu es ta a la s exta in ter roga n te

p la n tea da pa ra el des a r rollo de d ich a in ves t iga ción . Pa ra a borda r la

ten em os qu e a n a liza r cu a l h a s ido la t ra yector ia de dos de la s y los

p r in cipa les a ctores de n u es tro p roces o:

• La s y los m igra n tes n ica ra gü en s es

• La s ONG

La pos ib ilida d de a r t icu la ción y de t ra ba jo con ju n to en tre la s dos

pa r tes depen de in icia lm en te de qu e recon ozca m os cu á les s on los pu n tos

de des en cu en tros de ca da u n o de ellos .

En lo qu e res pecta a los y la s m igra n tes podem os obs erva r cóm o s u

vida cot id ia n a s e ve con d icion a da en ca s i todos los p la n os por la xen ofob ia

y la s p rá ct ica s d is cr im in a tor ia s , a s í com o por la gra n exclu s ión s ocia l

m ot iva da por la d ificu lta d en el a cces o a los s a t is fa ctores bá s icos pa ra la

s u bs is ten cia .

Por s u pa r te, la s ONG n o h a n con ta do con el a poyo de u n a

verda dera red in s t itu cion a l, por lo cu a l m u ch a s de s u s a ccion es s e

con s t itu yen en des a r t icu la da s , a s í m is m o, es tos orga n is m os h a n deb ido

a s u m ir a ccion es pa ra con tra r res ta r la s ca ren cia s de la s polít ica s pú b lica s

con u n a pob la ción con a ltos n iveles de exclu s ión . Es p recis o m en cion a r

qu e u n a de la s ca u s a s de es ta ú lt im a , s e h a ya en la cla n des t in ida d en qu e

vive gra n ca n t ida d de m igra n tes en n u es tro pa ís , lo cu a l d ificu lta a s u vez,

el des a r rollo de cu a lqu ier t ipo de p roces o pa ra con es ta s pers on a s .

A pes a r de es ta s con d icion es a dvers a s , la s y los a ctores h a n

dem os tra do u n a s er ie de pu n tos de en cu en tro a pa r t ir de los cu a les s e

podr ía gen era r in terven cion es pos it iva s por pa r te de la s ONG.

En lo qu e res pecta a los y la s m igra n tes , obs erva m os cóm o tejen

redes qu e p res en ta n gra n des for ta leza s en cu a n to a s u s is tem a de

in ter rela ción in tegra l, p r in cipa lm en te a lo qu e res pecta a s u s form a s de

Page 240: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

219 com u n ica ción , la s cu a les h a n fa vorecido la gen era ción de s is tem a s de

p rotección , a s í m is m o, los gru pos h a n dem os tra do u n excelen te

des em peñ o en la m ed ia ción pa ra la ges t ión de recu rs os .

Por ot ro la do, la s ONG h a n pa r t ido, en el m om en to de in tera ctu a r

con los y la s m igra n tes , de u n a h is tor ia qu e ya es ta ba en cu rs o, es decir

qu e h a b ía em peza do a n tes de qu e ellos llega ra n y qu e n o con clu ye en el

m om en to de pa r t ir .

No obs ta n te es p recis o s eñ a la r qu e a pes a r de es to, el t ra ba jo con la

pob la ción m igra n te a pa r t ir de p royectos p rodu ct ivos , s e h a ca ra cter iza do

por la ir ru pción de u n a “lógica extra ñ a ” pa ra la cot id ia n ida d de la s y los

m igra n tes . Con es to qu erem os decir qu e des de la s u b jet ivida d de es ta

pob la ción , el t ra ba ja r a pa r t ir de la m oda lida d p rodu ct iva , en cu en tra s er ios

obs tá cu los con s u s con s tru ccion es s im bólica s y el va lor otorga do a la s

m is m a s .

La m is m a con d ición y a u topercepción com o m igra n tes h a cen qu e

es ta pob la ción cen tre s u s expecta t iva s de vida m a yor ita r ia m en te en la

con s ecu ción de u n em pleo form a l. As í m is m o el fu er te rech a zo del qu e s on

víct im a s en es te pa ís , p rovoca qu e redefin a n s u s vín cu los y a fectos a pa r t ir

de u n a in ten cion a lida d de p rotección . La com bin a ción de a m ba s con la

es ca s a via b ilida d econ óm ica ca ra cter ís t ica de los p royectos qu e

pa r t icipa ron en es te es tu d io, p rovoca qu e és tos n o s e con s t itu ya n en u n a

a decu a da p la ta form a pa ra el m ejora m ien to de s u ca lida d de vida .

En es te s en t ido obs erva m os qu e el p royecto con s t itu ye en s í, u n a

es pecie de excu s a qu e perm ite y ju s t ifica la form a liza ción de vín cu los ya

exis ten tes en el p la n o in form a l de la vida cot id ia n a de los y la s

n ica ra gü en s es , pero es ta n s ólo la pu n ta del iceberg de u n a t ra m a de

in ter rela cion es m u ch o m á s com pleja qu e va m á s a llá de la lógica gru pa l y

p rodu ct iva , la s cu a les deben s er t ra s cen d ida s pa ra logra r con s tru ir la

p la ta form a .

Page 241: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

220

En lo qu e res pecta a los p royectos p rodu ct ivos com o form a de

in terven ción , es p recis o s eñ a la r qu e pa ra logra r con s t itu ir d ich a

p la ta form a es n eces a r io u n a m a yor flexib ilida d en s u d is eñ o, de m a n era

qu e s u fu n cion a lida d n o s e cen tre exclu s iva m en te en lo p rodu ct ivo y s e

pu eda t ra s cen der de es ta form a a la s for ta leza s orga n iza t iva s a n tes

m en cion a da s .

Pa ra el logro de es to, con s idera m os qu e debe lleva rs e a ca bo u n ca m bio

en los con cep tos con los cu a les s e den om in a n la s a ltern a t iva s de

in terven ción a pa r t ir de m icroproyectos econ óm icos . Al des a r rolla r es ta

in ves t iga ción , los térm in os y con cep tos de los cu a les pa r t im os pa ra

den om in a r los fu eron ca m bia n do, m á s o m en os de la s igu ien te form a :

m icroem pres a s Î p royectos p rodu ct ivos Î es t ra tegia s s ociop rodu ct iva s .

La d iferen cia en tre la s m icroem pres a s y la s es t ra tegia s s ociop rodu ct iva s

es s u m a m en te s u t il y n o s e pu ede defin ir en form a con tu n den te cu á l es la

fron tera en tre a m ba s , m á s a ú n , n o podr ía decirs e con p len a cer teza

cu á n do u n a n o en m a rca a la ot ra .

La s d iferen cia s qu e obs erva m os s on a n te todo de t ipo cu a lita t ivo y en tre

ella s podem os m en cion a r la s s igu ien tes :

1 ) En la b ib liogra fía con s u lta da s e h a b la de m icroem pres a en térm in os

s u m a m en te es tá t icos y poco va r ia b les . La s con s idera cion es es gr im ida s

pa ra determ in a r la s pa r t icu la r ida des de la s m is m a s , s e ba s a n

p r in cipa lm en te en cr iter ios de d im en s ión o ta m a ñ o (n ú m ero es pecífico de

t ra ba ja dores ), com plejida d del p roces o de t ra ba jo (d ivis ión del t ra ba jo y

gra do de tecn ifica ción ) y u t ilida des m on eta r ia s .

A pa r t ir de es tos cr iter ios s e defin en lím ites con cretos , los cu a les va n a

determ in a r la gra du a lida d n a tu ra l de la s em pres a s en m icro, pequ eñ a ,

m ed ia n a y gra n de em pres a . (Mon ta ñ o:1999).

Al con s idera r es to com o ba s e, en u n p r im er a cerca m ien to a l térm in o

e s t rat e gias s oc ioproduc t ivas s e con s idera a qu ella s u n ida des qu e a ú n

Page 242: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

221 in cu m plien do los lím ites defin idos pa ra la m icroem pres a , con s erva

ca ra cter ís t ica s cu a lita t iva s de la m is m a .

2 ) Des de el pu n to de vis ta del con texto, cu a n do u n a in s t itu ción (en

es te ca s o u n a ONG) t ra ba ja con m icroem pres a s , el p roced im ien to con s is te

en crea r gru pos a pa r t ir de u n a s er ie de con d icion es ta les com o: créd ito,

ca p ita l y n iveles de p rodu cción , en tre ot ros in s u m os .

La es t ra tegia s ociop rodu ct iva por s u pa r te res ca ta o s u rge a pa r t ir de

u n gru po qu e t ien e s u h is tor ia p revia a l a poyo b r in da do por la

orga n iza ción .

Es te t ipo de es t ra tegia s fa vorece la a u ton om ía y a u todeterm in a ción de

los gru pos , pu es pa r te de s u s redes , lo cu a l s e t ra du ce en la s elección de

tecn ología s a decu a da s a la d in á m ica pa r t icu la r de ca da es t ra tegia . As í

m is m o, s e p rocu ra t ra s cen der el p la n o de la m era eficien cia econ óm ica .

(Bu r in y Ka r l:1996).

3 ) La es t ra tegia s ociop rodu ct iva n o s e lim ita a l p roces o p rodu ct ivo, n o

es ú n ica m en te u n a u n ida d de p rodu cción . Es to t ra s cien de a ot ros

a s pectos ta les com o la s rela cion es de in terca m bio de b ien es y s ervicios .

Cu a n do s e h a b la ta n to de m icroem pres a s com o de es t ra tegia s

p rodu ct iva s s e a lu de a u n m is m o con ju n to de fa ctores : p rodu ct ivos , ca p ita l

y pers on a s (Bu r in y Ka r l:1996). La d iferen cia en tre a m ba s s u rge en el

fa ctor pers on a l, ya qu e m ien tra s la m icroem pres a con s idera ú n ica m en te a

los p rota gon is ta s del p roces o de t ra ba jo, la es t ra tegia s ociop rodu ct iva

con s idera a es tos y a s u s res pect iva s redes s ocia les .

f. Conc lus ione s e pis t e m ológic as Nues tra pers pectiva El des a rrollo de es te es tu d io s e h izo con la con s idera ción peren n e de

qu e a l h a ber s eleccion a do el m étodo h erm en éu t ico es tá ba m os

en fren tá n don os a u n gra n reto. No es en va n o qu e Nés tor Ga rcía Ca n clin i

Page 243: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

222 (1990) con s idere es te m étodo com o u n o de los m á s s ofis t ica dos en

Cien cia s Socia les pa ra la a p reh en s ión e in terp reta ción de la s rea lida des

vivida s por la s pers on a s , pero s u rea liza ción con lleva u n a gra n ca n t ida d de

t ra ba jo, por lo qu e u n a m a yor ía de es tu d ia n tes (in clu idos n os otros

m is m os ), por ra zon es lógica s y ju s t ifica b les rela cion a da s con la via b ilida d

tem pora l, lo pen s a r ía n va r ia s veces a n tes de in icia r es te p roces o.

La ta rea n os fu e m u y d ifícil da do qu e en u n in icio n o con tá ba m os

con la form a ción y h a b ilida des s u ficien tes pa ra en ca ra r la es t ra tegia

m etodológica . En es te s en t ido, tu vim os qu e en fren ta r u n a s er ie de retos

pa ra poder logra r a s í u n a a u tén t ica coh eren cia ep is tem ológica , en tre los

qu e podem os m en cion a r los s igu ien tes :

Pr im ero qu e todo, logra m os m a n ten er u n a lógica circu la r en el

p roces o de crea ción de con ocim ien tos , a pes a r de qu e la p res en ta ción

form a l de u n docu m en to, im p liqu e u n a lógica lin ea l. De es ta form a

des a rrolla m os u n es cr ito en el cu a l toda s s u s pa r tes es tá n in tercon ecta da s

y s e ga ra n t iza la circu la r ida d s in ca er en la redu n da n cia .

Lu ego, evita m os el com pa r t im en ta liza r los h a lla zgos en con tra dos . A

pes a r de qu e s e llevó a ca bo u n con s ta n te p roces o de ca tegor iza ción y

reca tegor iza ción de la s percepcion es expres a da s , n o la s p res en ta m os

a gru pa da s s egú n s u s ca ra cter ís t ica s form a les y a pa ren tes .

Con es to qu erem os deja r en cla ro, pa ra pon er u n ejem plo, qu e los y

la s qu e qu iera n h a lla r res pu es ta a la s in ter roga n tes p la n tea da s , n o lo

logra rá n a pa r t ir de textos pa r t icu la r iza dos , deb ido a qu e la s res pu es ta s a

es ta s n o s on u n id ireccion a les , s e in fieren a pa r t ir de la lectu ra del todo

qu e p res en ta m os en el docu m en to.

La s dos s itu a cion es a n ter iores n os perm it ieron cu m plir el ca rá cter

d ia léct ico del es tu d io, en el cu a l pu d im os eleva rn os de lo a bs t ra cto a lo

con creto y h a cer u n a a decu a da vin cu la ción del todo con la s pa r tes .

Un logro im por ta n te lo en con tra m os en n u es tra s u b jet ivida d , ya qu e

la rea liza ción de es te es tu d io n os llevó a ca m bia r n u es tra s im á gen es s ob re

Page 244: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

223 la pob la ción n ica ra gü en s e y ten er a cces o a im á gen es m á s d irecta s crea da s

por la in flu en cia de los m ed ios de com u n ica ción m a s iva .

As í m is m o fu e in teres a n te y gra t ifica n te obs erva r cóm o a pa r t ir de

es ta m is m a rela ción , los y la s pa r t icipa n tes ca m bia ron s u a ct itu d h a cia

n os otros a l pu n to de poder in terca m bia r s u a ct itu d h a cia n os otros , s u s

lu ch a s cot id ia n a s en n u es tro pa ís y s u s percepcion es n ega t iva s del m is m o

y s u s h a b ita n tes .

S obre el eclecticis m o y otros hallaz gos

Du ra n te el des a r rollo y con clu s ión del es tu d io, pu d im os perca ta rn os

de u n a s itu a ción pa r t icu la rm en te in teres a n te, y es la con form a ción de u n a

in ves t iga ción con a por tes de va r ia s es cu ela s de pen s a m ien to.

Al res pecto ten em os qu e s eñ a la r va r ia s cos a s :

La in cu rren cia en es ta ten den cia ecléct ica n o obedeció a l s en t ido

com ú n de qu ien u t iliza in d is cr im in a da m en te cu a lqu ier a por te teór ico pa ra

gen era r y rea liza r a n á lis is . An tes b ien , es te fu e ela bora do a pa r t ir de la

coh eren cia ep is tem ológica qu e bu s ca m os cu m plir .

Nu es tra in ten cion a lida d fu e la de m a n ten er u n a pos tu ra cr ít ica a n te

la s rea lida des qu e p reten d im os in terp reta r , s itu a ción qu e n o s e a lteró a n te

la s elección de determ in a da s corr ien tes ep is tem ológica s .

En todo ca s o a l u t iliza r u n a determ in a da in flu en cia , en a pa r ien cia

d is corda n te, pa r t im os del m is m o cr iter io con qu e Ga rcía Ca n clin i (1990),

s eleccion a s u s referen cia s : ten d rem os qu e pa r t ir de Ma x-Neef (s ólo por

pon er u n ejem plo) pero ir m á s a llá de él.

Du ra n te el des a r rollo de es ta in ves t iga ción pu d im os a u topercib ir

n u es tra in ten cion a lida d ep is tem ológica , y obs erva m os de es ta m a n era qu e

p res en ta m os u n a ten den cia h a cia el con s tru ct ivis m o. Es to lo a p recia m os

a l a n a liza r la in flu en cia de la m a yor ía de los a u tores con s u lta dos pa ra

d ich a in ves t iga ción , en tre los qu e podem os m en cion a r : Bou rd ieu , Ga rcía

Ca n clin i (qu ien es tá in flu en cia do por el p r im ero), Vigots ky, Perceva l

Page 245: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

224 (in flu en cia do ta m bién por Bou rd ieu ) a s í com o ca s i todos los s u s ten ta n tes

de la teor ía de redes , en tre los qu e podem os m en cion a r a Sa idón , Pa km a n ,

Ca s tel, Ber tu celli, en tre ot ros .

g. Conc lus ione s m e t odo lógic as

En cu a n to a l p roces o m etodológico s egu ido qu erem os s eñ a la r va r ia s

pa r t icu la r ida des qu e n os h a cen creer en la con fia b ilida d de n u es tra

in ves t iga ción .

La rea liza ción de u n a in ves t iga ción de cor te cu a lita t ivo s e verá

in tercep ta da por u n a s er ie de d ificu lta des vin cu la da s a l t ipo de es t ru ctu ra s

m en ta les qu e la m a yor ía de es tu d ia n tes p res en ta m os , y qu e n o es h a s ta el

m om en to en qu e a s u m im os u n p royecto de es ta ín dole qu e n os

perca ta m os qu e rep res en ta n u n obs tá cu lo.

En el des a r rollo de es ta exper ien cia , n u es tra s deficien cia s in icia les

n os llevó a m a n ten er u n a lu ch a con s ta n te con tra u n a s er ie de ten ta cion es

qu e t ien en s u or igen en la filt ra ción de u n a s er ie de redu ccion es

pos it ivis ta s en el m étodo cu a lita t ivo.

La m á s gen era liza da de ella s fu e la cos tu m bre de a p roba r o

des a p roba r la teor ía des de los res u lta dos em pír icos de la in ves t iga ción .

Con res pecto a es to, s eñ a la m os dos s itu a cion es con creta s . Pr im era m en te,

el a p roba r o des a p roba r con ba s e en u n a s er ie de cr iter ios determ in a dos ,

es u n a opera ción bá s ica del pos it ivis m o en don de la s h ipótes is s e

a p ru eba n o s e rech a za n a pa r t ir de la exper im en ta ción .

En s egu n do lu ga r , obs erva m os u n a cla ra vin cu la ción en tre es to y la

creen cia exten d ida de qu e la con s tru cción de con ocim ien to s e rea liza a

pa r t ir de la p rá ct ica . Un a pos ición d ia léct ica s os t ien e por el con tra r io qu e

en el ejercicio de la a bs t ra cción , s e a p reh en de la rea lida d con creta

(Mon ta ñ o:1998).

En otro orden de cos a s , el ejercicio de u n a in ves t iga ción cu a lita t iva

de cor te h erm en éu t ico-d ia léct ico requ iere qu e s e determ in en la s

Page 246: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

225 es tru ctu ra s rela cion a les , a s í com o la in ten cion a lida d m ed ia n te la cu a l la s

pers on a s a ctú a n y perciben el m u n do.

Es a qu í don de s e p res en ta ot ra de la s ten ta cion es , la cu a l s e

con s t itu ye a pa r t ir del a fá n de s os ten er y defen der u n s u b jet ivis m o a

u lt ra n za , con lo qu e s e podr ía in cu rr ir en el er ror de u t iliza r la p rodu cción

s u b jet iva pa ra eviden cia r determ in a da s rela cion es ca u s a les y n o pa ra

t ra s cen der la s (la cu a l con s is te ta m bién en u n a redu cción pos it ivis ta ).

En es te s en t ido con s idera m os com o u n a cier to, la form a en qu e

lleva m os a ca bo es te t ra ba jo, ya qu e a l cu m plir con la s d is pos icion es a n tes

m en cion a da s , t ra ta m os de n o ca er en lo qu e Bou rd ieu (1996) den om in a

com o “h a cer u n repor te del repor te de otros ”.

Page 247: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

CCAAPPIITTUULLOO VVIIIIII

LLAA MMEEJJ OORR FFOORRMMAA DDEE DDEECCIIRR ,, EESS HHAACCEERR

La m ejor form a de decir,

es hacer.

Page 248: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

José Martí

Page 249: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

226

VIII. LA MEJ OR FORMA DE DECIR, ES HACER

Com o fru to fin a l de n u es tro t ra ba jo, qu erem os p la n tea r u n a s er ie de

recom en da cion es a toda s a qu ella s pers on a s qu e por s u t ra ba jo o es tu d io,

des een en u n fu tu ro en tra r a la vida cot id ia n a de los y la s m igra n tes

n ica ra gü en s es .

La s s igu ien tes recom en da cion es s on p rodu cto de u n p roces o en el

cu a l fu im os con ocien do la rea lida d y el a m bien te en el qu e n os in s er ta m os ,

pero s ob re todo, es el p rodu cto de u n p roces o en el cu a l n os fu im os

con ocien do a n os otros m is m os .

1 . Para la Inve s t igac ión

a) A los y las inves tigad oras s ociales que tengan in terés en el tem a

A toda s a qu ella s pers on a s qu e des een in ves t iga r s ob re el tem a de

los y la s m igra n tes n ica ra gü en s es en Cos ta Rica , qu erem os s eñ a la r les qu e

a l h a cer lo in cu rs ion a rá n n eces a r ia m en te en lo qu e s e refiere a l p roces o

m ed ia n te el cu a l s e con s tru ye la iden t ida d .

Exis ten en es te s en t ido va r ios a s pectos en los qu e es n eces a r io

p rofu n d iza r , ya qu e s e en con tra ron fu era de los a lca n ces de es ta

in ves t iga ción .

Es n eces a r io qu e s e lleve a ca bo u n a in ves t iga ción s obre cóm o s e

con s tru ye la iden t ida d cu ltu ra l en Cos ta Rica , y da r le u n pa r t icu la r én fa s is

a la form a en qu e los y la s cos ta r r icen s es crea n im á gen es n ega t iva s y

con figu ra n la xen ofob ia y la d is cr im in a ción .

Es p recis o qu e s e p rofu n d ice en el es tu d io de la s pa u ta s de

in ter rela ción form a l en la pob la ción n ica ra gü en s e, pa r t icu la rm en te en lo

qu e res pecta a l t ra ba jo con ju n to de ella con otra s orga n iza cion es ta les

com o: es cu ela s , colegios , igles ia s , en tre ot ra s .

Por s u geren cia de los y la s m is m a s pa r t icipa n tes de es te es tu d io,

exis te la gra n n eces ida d de qu e s e in ves t igu e cóm o los y la s a doles cen tes

Page 250: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

227

m igra n tes es tá n con s tru yen do s u iden t ida d y cóm o es to

a fecta rá / con d icion a rá el p roces o de des ter r itor ia liza ción de la s iden t ida des

n a cion a les .

Ha s ta el m om en to, n o exis te n in gu n a in ves t iga ción qu e a borde la

form a en qu e s e percibe y s e lleva n a ca bo los p roces os de m igra ción ,

con s tru cción y des ter r itor ia liza ción de la iden t ida d des de Nica ra gu a . En

es te pu n to en pa r t icu la r , exis te u n gra n va cío, ya qu e n o podem os olvida r

qu e es te es u n a s u n to b in a cion a l.

Fin a lm en te otro pu n to qu e podr ía s er a s u m ido por ot ros y ot ra s

in ves t iga dora s es el corres pon d ien te a l p la n tea do a l in icio en la

in ter roga n te n ú m ero s eis , la cu a l con s t itu ye en s í m is m a u n s egu n do

p rob lem a de in ves t iga ción : ¿Cu á l es el pos ib le pu n to de a r t icu la ción en tre

el a poyo in s t itu cion a l y la s polít ica s pú b lica s pa ra la con s olida ción de

es t ra tegia s orga n iza t iva s con m igra n tes n ica ra gü en s es ?

b) A la Es cuela d e Trabajo S ocial

Sobre la in ves t iga ción cu a lita t iva

En el t ra n s cu rs o de la p res en te in ves t iga ción , pu d im os con s ta ta r qu e

en u n in icio n o con tá ba m os con el con ocim ien to s u ficien te n i con la

form a ción a decu a da pa ra a fron ta r u n p roces o de in ves t iga ción . An tes b ien ,

p res en ta m os u n a s er ie de deficien cia s qu e pa recieron a gra va rs e con

n u es tra decis ión de s eleccion a r u n en foqu e cu a lita t ivo.

Bá s ica m en te podem os s eñ a la r dos t ipos de d ificu lta des s ob re la s cu a les

la Es cu ela deber ía tom a r m ed ida s a l res pecto y qu e s on a n u es tra

con s idera ción , ca u s a s de es ta s itu a ción .

��Dificu lta des ep is tem ológica s .

La Es cu ela deber ía revis a r qu é ocu rre con el p roces o peda gógico en los

cu rs os de ep is tem ología , ya qu e des de n u es tra con s idera ción , es a qu í

don de s e con cen tra la m a yor ca u s a del p rob lem a , da do los va cíos qu e

a r ra s t ra m os la m a yor ía de es tu d ia n tes en es ta á rea .

Page 251: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

228

Pa ra cu a n do com en za m os a des a r rolla r n u es tro p roces o cu a lita t ivo,

in cu rr im os en u n a s er ie s is tem á t ica de im precis ion es técn ico-teór ico-

con cep tu a les . La p r im era eviden cia de ello la obs erva m os en el u s o de u n a

s er ie de térm in os ta les com o: “da tos ”, “reflejo”, “u n ida d de es tu d io”,

“ver ifica ción ”, en tre ot ros ; los cu a les n o corres pon den en u n a in ves t iga ción

de es te t ipo.

Pos ter iorm en te es tos va cíos ep is tem ológicos n os llevó a en fren ta r

p rob lem a s en lo qu e res pecta a l m a n ejo de a por tes teór icos de d ivers a

p roceden cia , ya qu e n os en fren ta m os a u n a pos ib le in con gru en cia : el

rea liza r u n eclect icis m o s in m a yor cr iter io ep is tem ológico, con el r ies go de

ca er en u n a yu xta pos ición de a u tores qu e en a lgu n os ca s os podr ía n ten er

s er ia s d ivergen cia s ep is tem ológica s .

La com bin a ción de la s dos a n ter iores a s í com o la d ificu lta d de lleva r a

bu en térm in o la pa r te técn ico-m etodológica , n os llevó in icia lm en te a

rea liza r u n m a yor a por te (en ca n t ida d de pá gin a s ) en lo qu e res pecta a la s

pa r tes con cep tu a l y con textu a l, la s cu a les ten ía n u n a es ca s a vin cu la ción

con el a n á lis is qu e p reten d ia m os a lca n za r .

��Dificu lta des gn os eológica s

Al rea liza r es te es tu d io pu d im os perca ta rn os de qu e exis t ía en n os otros

u n p redom in io de u n a ra cion a lida d técn ico-in s t ru m en ta l. Un a vez

fin a liza do, con corda m os con lo expres a do por la etn óloga Ma r ta Pa rdo

(1995), en el s en t ido de qu e la a p lica ción de técn ica s cu a lita t iva s n o

im plica por s í m is m a , la rea liza ción de u n a in ves t iga ción cu a lita t iva .

Es te es qu em a m en ta l n os d ificu lta a los y la s es tu d ia n tes s u pera r la

rela ción u n id ireccion a l de s u jeto in ves t iga dor Î ob jeto in ves t iga do (SÎO),

con lo cu a l podr ía m os ca er fá cilm en te en redu ccion es pos it ivis ta s a n ivel

m etodológico.

Por ot ra pa r te, obs erva m os en n os otros es qu em a s m en ta les u n ta n to

r ígidos y lin ea les qu e n os im ped ía n obs erva r la s rea lida des en form a

Page 252: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

229

circu la r , d in á m ica y d ia léct ica , a s í com o el es ta b lecer la s in tercon exion es

con la s pa r tes y el todo.

Neces a r ia m en te pa ra in icia r u n ca m bio de m en ta lida d debe em peza rs e

por la form a ción a ca dém ica . Es pecífica m en te con s idera m os qu e a la s y los

es tu d ia n tes n os s er ía de gra n ben eficio u n a rea decu a ción de la exigen cia ,

de m a n era qu e logrem os s er coh eren tes en tre lo qu e decim os y lo qu e

h a cem os .

En cu a n to a la s h a b ilida des pa ra percib ir la rea lida d de u n a m a n era n o

ta n lin ea l s er ía bu en o qu e los y la s docen tes con s idera s en otros a por tes

fu era de la s cien cia s s ocia les pa ra la recon s tru cción de es ta n u eva

m en ta lida d cu a lita t iva . En es te s en t ido, s er ía u n a bu en a idea res ca ta r

es fu erzos del ca m po a r t ís t ico y pa r t icu la rm en te de la litera tu ra .

Debem os recorda r qu e en u n s in fin de ca s os el a r te h a a n teced ido a la

cien cia y por lo ta n to, con s idera m os qu e pa ra a qu ellos y a qu ella s

es tu d ia n tes qu e p reten d iés em os s er h erm en éu t ico-d ia léct icos ,

fen om en ólogos , etn ógra fos o en fin cu a lita t ivos , deber ía m os leer p r im ero

a lgu n o de es tos cu a tro lib ros :

¾�Hom bre d e Maíz de Migu el An gel As tu r ia s , en el cu a l s e des peda za la

n oción lin ea l del t iem po cron ológico.

¾�Cien Años d e S oled ad de Ga br iel Ga rcía Má rqu ez, en el qu e el a u tor

des cr ibe con m a es tr ía la circu la r ida d de los a con tecim ien tos de toda la

n ovela .

¾�La Ins oportable leved ad d el S er de Milá n Ku n dera , en don de s e

es ta b lecen con pa r t icu la r gen ia lida d u n a s er ie de in tercon exion es en tre la s

rea lida des de los s u jetos , a s í com o ta m bién s u s in ten cion a lida des s on

determ in a da s y rein terp reta da s con s ta n tem en te.

¾�Ray uela de J u lio Cor ta za r , en el cu a l el a u tor dem u es tra com o la

rea lida d n o a gota s u lectu ra en u n a form a lin ea l, n i s iqu iera en u n

docu m en to.

Page 253: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

230

Sobre los Tra ba jos Fin a les de Gra du a ción (TFG)

A pes a r de qu e en el ca p ítu lo III des cr ib im os el p roces o lleva do en el

TFG com o “torm en tos o”, es ta m os con s cien tes de qu e la m a yor pa r te de

p rob lem a s qu e vivim os (y qu e creem os qu e viven la m a yor ía de

es tu d ia n tes ) du ra n te el p roces o de d is eñ o del a n tep royecto de

in ves t iga ción , n o t ien en s u or igen en el cu rs o, s in o com o ya lo

m en cion á ba m os a n ter iorm en te en los n iveles bá s icos de n u es tra ca r rera .

Pa ra u n m ejor a p rovech a m ien to de la opor tu n ida d b r in da da por es te

cu rs o, con s idera r ía m os im por ta n te qu e la Es cu ela des a r rolla s e u n a a ct itu d

de in terés por pa r te de los y la s es tu d ia n tes h a cia la in ves t iga ción .

Pa ra ello, s er ía bu en o qu e los y la s es tu d ia n tes fu era n con s tru yen do s u

a n tep royecto de in ves t iga ción des de el cu a r to n ivel o in clu s ive des de el

tercero, pa r t icu la rm en te a lo qu e res pecta a revis ion es b ib liográ fica s y

con s tru cción del es ta do de la cu es t ión , de m a n era qu e, s e va ya n da n do los

p r im eros a cerca m ien tos a la tem á t ica de in ves t iga ción , a s í com o el

a pa s ion a m ien to por la m is m a (es ta ú lt im a con d ición n eces a r ia pa ra u n

bu en t ra ba jo).

Pa ra lleva r a ca bo es ta recom en da ción n o es in d is pen s a b le rea liza r u n a

reform a cu rr icu la r , deb ido a qu e és ta s e pu ede des a rrolla r per fecta m en te a

pa r t ir de los p rodu ctos s olicita dos pa ra los d ivers os cu rs os de p regra do.

2 . Para la in t e rve nc ión

a) Des d e nues tra experiencia m etod ológica

La pu es ta en p rá ct ica de u n p roces o de in ves t iga ción cu a lita t iva n os

llevó a p la n tea r u n a s er ie de con clu s ion es pa ra la a cción ba s a da s en s u s

ca ra cter ís t ica s m etodológica s .

Al es tu d ia r la form a en qu e u s u a lm en te s e in tervien e con la s pers on a s a

n ivel de polít ica s s ocia les pu d im os obs erva r qu e u n a de la s p r in cipa les

lim ita n tes qu e t ien en és ta s , ra d ica en qu e n o pa r ten de lo qu e la gen te

Page 254: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

231

p ien s a , s ien te y percibe s ob re s í m is m a y s ob re la s s itu a cion es

con d icion a n tes del a m bien te.

En es te s en t ido, creem os qu e el éxito de u n a polít ica s ocia l es ta r ía

ga ra n t iza da en la m ed ida en qu e és ta logre pa r t ir de u n a rela ción de

m u tu o res peto en tre los a gen tes extern os in terven tores y la pob la cion es

m eta .

As í m is m o, el éxito de la in terven ción ten dr ía m a yores pos ib ilida des s i

s e con s idera ra n la s form a s t ra d icion a les y pa r t icu la res de orga n iza ción y

vin cu la ción com u n a les s in im pos ición de es t ru ctu ra s orga n iza cion a les

dem a s ia do form a les .

La s pos ib ilida des de u n a in terven ción de or ien ta ción cu a lita t iva

pu eden s er retom a da s en p roces os ta les com o la eva lu a ción , en la cu a l

u n a or ien ta ción h erm en éu t ica -d ia léct ica a yu da r ía a rom per con el

es qu em a t ra d icion a l de eva lu a dor Î eva lu a do, y es ta b lecer ía por el

con tra r io, u n a rela ción en tre s u jetos qu e n o s e ver ía m ed ia da por fa ctores

a m en a za n tes qu e u s u a lm en te d ificu lta n los p roces os de in ves t iga ción

eva lu a t iva .

As í m is m o, es ta or ien ta ción m etodológica pos ib ilita r ía u n a

com pren s ión in tegra l del con texto polít ico en el cu a l s e des a r rolla n y

ejercen la s rela cion es de poder . En es te s en t ido, los res u lta dos qu e s e

ten dr ía n de es ta h ipotét ica in ves t iga ción eva lu a t iva ten dr ía n u n a m a yor

con fia b ilida d y va lidez.

b) Des d e la realid ad d e los y las m igran tes n icaragüens es

Al fin a liza r es ta in ves t iga ción rea liza m os u n ejercicio de

a u tocu es t ion a m ien to en el cu a l n os p regu n ta m os : “¿Pa ra qu é s irve es ta

in ves t iga ción ?”.

La d is cu s ión en torn o a es ta p regu n ta n os llevó a rep la n tea r la , deb ido a

qu e en es tos térm in os a lu de a u n a percepción em in en tem en te

Page 255: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

232

pra gm a tis ta , en la cu a l la ra zón de s er de n u es tro es fu erzo s e m ide en

rela ción a s u u t ilida d .

Al res pecto, la p regu n ta a decu a da s er ía ¿Por qu é es im por ta n te es ta

in ves t iga ción ? o en form a m á s con creta ¿Por qu é es ta in ves t iga ción es

im por ta n te pa ra la pob la ción n ica ra gü en s e y la s ONG qu e in tervien en con

ella ?

La res pu es ta a és ta , la h a lla m os en el t ipo de h a lla zgos qu e logra m os

a lca n za r , los cu a les es tá n rela cion a dos con u n á m bito qu e h a b ía s ido poco

a borda do a n ter iorm en te y qu e es pa r te es en cia l pa ra el des a r rollo de u n a

a decu a da in terven ción . Nos refer im os a l recon ocim ien to de la cot id ia n ida d

de la pob la ción n ica ra gü en s e u n a vez qu e s e h a es ta b iliza do, a s í com o a

s u s form a s pa r t icu la res de in ter rela ción y es ta b lecim ien to de vín cu los

form a les e in form a les .

An te todo es p recis o res ca ta r qu e pa ra u n a a decu a da in terven ción ,

s er ía de s u m a u t ilida d con s idera r la ver t igin os a efica cia de los p roces os

com u n ica cion a les de la s redes de m igra n tes , a s í com o la legit im ida d qu e

h a n a lca n za do los es ca s os gru pos form a les com u n a les de n ica ra gü en s es ,

los cu a les con s t itu yen u n excelen te es cen a r io o p la ta form a pa ra la

in terven ción con es ta pob la ción .

Des de lo qu e n os otros in ves t iga m os , iden t ifica m os dos á rea s en la s

cu a les s e pu ede in terven ir .

Los p royectos p rodu ct ivos

En el des a r rollo de es ta in ves t iga ción obs erva m os cóm o los p royectos

n o s e con s t itu yen en u n a a decu a da p la ta form a pa ra la ca lida d de vida .

An te es to, con s idera m os qu e la s ONG deben va lora r los a lca n ces de es ta .

Un a bu en a a ltern a t iva pa ra poder cu m plir con la fu n cion a lida d

p rodu ct iva podr ía s er , des de n u es tra óp t ica , in d ividu a liza r es ta a ltern a t iva ,

o s ea qu e los p royectos s ea n u n ipers on a les . Es to a yu da r ía en tre ot ra s

cos a s , a equ ilib ra r la com pos ición orgá n ica del ca p ita l, d is m in u yen do el

ca p ita l va r ia b le.

Page 256: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

233

Del m is m o m odo, la ONG deber ía h a cer u n én fa s is en la u b ica ción

de pu n tos de dem a n da pa ra los in s u m os p rodu cidos .

La a ct iva ción de vín cu los y redes

De a cu erdo con lo p la n tea do por Os va ldo Sa idón (1995), la fu n ción

de u n a o u n in terven tor es la de a ct iva r y for ta lecer los vín cu los ya

exis ten tes en ella .

En es te s en t ido y s in olvida r n u es tros p r in cipa les h a lla zgos ,

con s idera m os qu e u n a a decu a da in terven ción con la pob la ción m igra n te

n ica ra gü en s e en Cos ta Rica , debe or ien ta rs e en m a ter ia de derech os

h u m a n os y pa r t icu la rm en te cen tra rs e en el com ba te y d is cu s ión del

fen óm en o de la xen ofob ia . La ra zón de es to ra d ica p r in cipa lm en te en dos

s itu a cion es : es el p rob lem a s en t ido en form a m á s con creta por es ta

pob la ción , y con s t itu ye u n im por ta n te eje de n u clea ción , ya qu e ten em os

qu e con s idera r qu e el p r in cipa l m ot ivo pa ra la a gru pa ción es la bú s qu eda

de p rotección .

Nos otros p la n tea m os dos d im en s ion es a pa r t ir de la s cu a les deber ía

t ra ba ja rs e. La p r im era de ella s corres pon de a la s com u n ida des con a lta

p res en cia de n ica ra gü en s es . En ella s debe p rop icia rs e es pa cios pa ra el

en cu en tro en tre t icos y n ica s a pa r t ir de los vín cu los in form a les qu e s e

es ta b lecen en torn o a orga n iza cion es ta les com o: igles ia s , cen tros

edu ca t ivos u otra s orga n iza cion es com u n a les .

Por m ed io de es tos vín cu los deben con s tru irs e redes qu e perm ita n

p roces os com u n ica t ivos en los cu a les s e con s tru ya n m u tu a m en te n u eva s

im á gen es del ot ro. Es to pu ede s er logra do a pa r t ir de la rea liza ción de

a ct ivida des s ociocu ltu ra les en el ca m po a r t ís t ico, ga s t ron óm ico, cívico,

folk lór ico, en tre ot ra s , de m a n era qu e s e gen ere a b ier ta m en te el

in terca m bio y la u t iliza ción de los es pa cios pú b licos .

La s egu n da d im en s ión de es ta es t ra tegia s e u b ica en el p la n o de la s

orga n iza cion es gu bern a m en ta les y n o gu bern a m en ta les . Aqu í s e debe

for ta lecer la red in s t itu cion a l ya exis ten te, de m a n era qu e en el Foro de

Page 257: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

234

Migra n tes , qu e es el es pa cio en el cu a l s e con s t itu ye es ta red , s e

t ra s cien da la m era d is cu s ión y es ta b lecim ien to de d irectr ices pa ra

im p lem en ta r en form a con ju n ta , es t ra tegia s de in terven ción .

En el ca s o pa r t icu la r de la s ONG, es ta s deber ía n m a n eja r la

pos ib ilida d de t ra ba ja r en form a con ju n ta , de m a n era qu e s u s

in terven cion es n o s e vu elva n fra gm en ta r ia s y ten ga n a s í m a yores a lca n ces

en cu a n to a cober tu ra e im pa cto.

Es tos vín cu los de in terca m bio deben exten ders e a ot ros círcu los de

m a n era qu e s e en cu en tren p rofes ion a les , es tu d ia n tes y docen tes qu e

rea licen es fu erzos con ju n tos en la in ves t iga ción , la d is cu s ión , la

in terven ción y el a com pa ñ a m ien to en los p roces os com u n a les .

Podem os obs erva r qu e es ta es t ra tegia , ta n to por la form a en qu e es tá

p la n tea da , com o por la s es t ru ctu ra s h a cia la s cu a les s e d ir ige, y la

ca n t ida d y va r ieda d de a ctores qu e in tervien en , im p lica la s a t is fa cción de

u n a n eces ida d ra d ica l, la cu a l s ola m en te podrá s er con s egu ida con u n a

m a yor pa r t icipa ción ta n to de n ica ra gü en s es com o de cos ta r r icen s es .

Page 258: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

235

BIBLIOGRAFIA

Acu ñ a G,. Gu illerm o y Oliva res F., Ed ith . “Los h ilos in vis ib les del

m ovim ien to: elem en tos qu e ca ra ter iza n la s recien tes m igra cion es en tre Nica ra gu a y Cos ta Rica ”. En : Diálogo Ce nt roam e ric ano , a gos to de 1999 , No 40 . Cos ta Rica .

Alva ren ga Ven u tolo, Pa tr icia . Conflic t iva c onvive nc ia, lo s n ic aragüe ns e s

e n Cos t a Ric a . Cu a dern o de Cien cia s Socia les No.101 . Cos ta Rica : FLACSO, ju n io 1997 .

Ba ca lin i, Gera rdo; Ferra r is , Su s a n a y Ma ra n o, Ga br iela . “Cen tros

edu ca t ivos pa ra la p rodu cción tota l”. En : Da ba s , Elia n a : Re de s Soc iale s e l Le nguaje de lo s Vínc ulos . Bu en os Aires : Ed itor ia l Pa idós , 1996 .

Ba ld i, Ca r lo Ma gn o y Oba n do, Er icka . La Condic ión Soc io laboral de l

Migrant e Nic aragüe ns e e n e l Se c t or Cons t ruc c ión . Tes is de gra do Tra ba jo Socia l. Un ivers ida d de Cos ta Rica . 1998 .

Ba yo Ma rga leff, J os é. Pe rc e pc ión , De s arro llo Cogn it ivo y Art e s Vis uale s .

Ba rcelon a , Es pa ñ a . Ed itor ia l ANTROPHOS, 1987 . Ber tu celli, S y otra s . “Cen tros de a ten ción com u n a l com o p la ta form a pa ra

la in terven ción en redes ”. En : Da ba s , Elia n a : Re de s Soc iale s e l Le nguaje de lo s Vínc ulos . Bu en os Aires : Ed itor ia l Pa idós , 1996 .

Bou rd ieu , Pier re. Cos as Dic has . Ba rcelon a : Ed itor ia l Ged is a , 1996 . Bris s on , Ma rys e. Migrac ione s . . .¿ Alt e rnat iva in s ó lit a? . Sa n J os é: DEI,

1997 . Bu r in , Da vid y Ka r l, Is tva n . “Redes y econ om ía s ocia l. Ha cia u n a form a

de in s erción y des a r rollo en la econ om ía ”. En : Da ba s , Elia n a : Re de s Soc iale s e l Le nguaje de lo s Vínc ulos . , Bu en os Aires : Ed itor ia l Pa idós , 1996 .

Bu s telo, Edu a rdo y Min u jin , Alber to. “La Po lít ic a Soc ial Es quiva”.

Con feren cia In tern a cion a l s ob re pobreza y exclu s ión s ocia l. Sa n J os é: FLACSO, 1997 .

Ca lvo,Neys s a y Va rga s Otto. "In docu m en ta dos a h oga n h os p ita les ." En : El

He raldo , 13 de s et iem bre de 1996 . Sa n J os é, Cos ta Rica .

Page 259: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

236

Ca m pos , Nid ia y ot ra s . De s fas e e n t re la form ulac ión y la aplic ac ión de las po lít ic as e n m at e ria laboral de l re fugiado e n Cos t a Ric a. Un ivers ida d de Cos ta Rica : Tes is pa ra op ta r por el t ítu lo de Licen cia tu ra en Tra ba jo Socia l, 1985 .

Ca ra zo, Rodr igo. “Pobres a llá , pobres a qu í. Derech os Hu m a n os de los

des a r ra iga dos en Cos ta Rica ”. En : Me m oria de l Foro re gional s obre De re c hos Hum anos , Re fugiados y Migrac ione s e n Am é ric a Ce nt ral. 2 8 oc t ubre de 1 9 9 6 . Sa n J os é: Orga n iza ción In tern a cion a l pa ra la s Migra cion es (OIM), 1997 .

Ca s a fra n co Roldá n , Ma r ía V. “Rea s en ta m ien to e in tegra ción de pob la ción

en Cen troa m ér ica : la ges t ión de la s d iferen cia s ”. En : Diálogo Ce nt roam e ric ano , a gos to de 1999 , No 40 . Cos ta Rica .

Ca s tel, Rober to. “¿Qu é Sign ifica es ta r Protegido?”. En : Da ba s , Elia n a :

Re de s Soc iale s e l Le nguaje de lo s Vínc ulos . Bu en os Aires : Ed itor ia l Pa idós , 1996 .

CELADE. Sit uac ión De m ográfic a de Ce nt roam é ric a. Pon en cia

pres en ta da en Sem in a r io In tern a cion a l s ob re la Pob la ción del Is tm o Cen troa m er ica n o en Sa n J os é, Cos ta Rica , del 19 a l 21 de octu b re de 1995 . Sa n t ia go, Ch ile: CELADE, 1995 .

Cla ra m on t Ga rro, Ca rm en y otra . De re c ho de Ext ranje ría y Po lít ic a

Migrat oria. Un ivers ida d de Cos ta Rica : Tes is pa ra op ta r por el t ítu lo de Licen cia tu ra en Derech o, 1984 .

Com is ión de Derech os Hu m a n os en Cen troa m ér ica . Ent re la c al y la

are na; Cuart o in form e s obre las Proc uradurías de De re c hos Hum anos . Sa n J os é, 1997 .

Ch a cón , Gu illerm o. Re de s s oc iale s , part ic ipac ión popular y Trabajo

Soc ial. Un ivers ida d de Cos ta Rica , Es cu ela de Tra ba jo Socia l, 1998 . Del Va lle, Edga r . Marc o J urídic o -Po lít ic o de lo s Migrant e s de lo s País e s

de la Re gión Ce nt roam e ric ana. Un ivers ida d de Cos ta Rica : Tes is pa ra op ta r por el gra do de Licen cia tu ra en Derech o, 1994 .

Dilth ey, Wilh em . El m undo h is t óric o . México: Fon do de Cu ltu ra

Econ óm ica , 1963 . Dirección de Migra ción y Extra n jer ía . Le y Ge ne ral de Migrac ión y

Ext ranje ría. Sa n J os é: Im pren ta Na cion a l, 1994 .

Page 260: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

237

Es coba r , Agu s t ín . Migrac ión y de s arro llo e n Ce nt ro y Nort e am é ric a. Ele m e nt os para una dis c us ión . OIM, CEPAL. s .a

Fern á n dez, Sa n dra . “La red com o a ltern a t iva de des a r rollo com u n ita r io”.

En : Da ba s Elia n a y Na jm a n ovich , Den is s e (com p). Re de s Soc iale s e l Le nguaje de lo s Vínc ulos . Argen t in a : Ed itor ia l Pa idós ,1996 .

Flórez, Ra fa el. Hac ia una Pe dagogía de l Conoc im ie nt o . Bogotá : McGra w-

Hill, 1994 . Folles da l, Degfin n . “Fen om en ología ”. En : Ca r teret te, Edwa rd y Fr iedm a n ,

Morton . Manual de pe rc e pc ión . México: Ed itor ia l Tr illa s , 1982 . Fou ca u lt , Mich el. Un diálogo s obre e l pode r y o t ras c onve rs ac ione s .

Ma drid : Alia n za Ed itor ia l, 1981 . Fra n k lin , Gregor io. “Diez pos tu la dos pa ra pen s a r u n a es t ra tegia de

s ob reviven cia a n ivel de la s redes s ocia les ”. En : Da ba s , Elia n a : Re de s Soc iale s e l Le nguaje de lo s Vínc ulos . Bu en os Aires : Ed itor ia l Pa idós , 1996 .

Ga lla rdo, Helio. Habit ar la Tie rra. Colom bia : Vien to Su r Pu b lica cion es ,

1997 . Ga rcía , Alfon s o y Gu zm á n , Gilber t . Es t udio de las Condic ione s de Vida

de los Migrant e s Nic aragüe ns e s e n las Finc as Banane ras para orie n t ar las Po lít ic as e n Salud. Un ivers ida d de Cos ta Rica : Tes is pa ra op ta r por el gra do de Ma es tr ía en Sa lu d Pú b lica , 1998 .

Ga rcía , Ern es to. “Crece tem or de in m igra n tes n ica s en Cos ta Rica ”. En : La

Pre ns a. Nica ra gu a . (S .f.). Docu m en to con s u lta do en la Orga n iza ción In tern a cion a l pa ra la s Migra cion es .

Ga rcía Ca n clin i, Nés tor . Cons um idore s y Ciudadanos : Conflic t os

Mult ic ult urale s de la Globalizac ión . México: Ed itor ia l Gr ija lbo, 1996 .

Ga rcía Ca n clin i, Nés tor . Cult uras h íbridas . Es t rat e gias para e n t rar y

s alir de la m ode rn idad. México: Ed itor ia l Gr ija lbo, 1990 . Ga rcía Roch a Is a bel y ot ros . Eje rc ic io de lo s de re c hos e c onóm ic os ,

s oc iale s , c ult urale s de la poblac ión m igrant e n ic aragüe ns e . El c as o de la Re gión Chorot e ga. Un ivers ida d de Cos ta Rica : Tes is pa ra op ta r por el gra do de Licen cia tu ra en Tra ba jo Socia l, 2000 .

Page 261: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

238

Green wood Arroyo, Ma r jor ie y Ru iz Opor ta , Ros a r io. Migrant e s irre gulare s , e s t rat e gias de s obre vive nc ia y de re c hos hum anos : un e s t udio de c as os . Un ivers ida d de Cos ta Rica : Tes is pa ra op ta r por el gra do de Licen cia tu ra en Tra ba jo Socia l,1995 .

Gu rd iá n , Alicia . “Algu n a s n ota s s ob re la in ves t iga ción cu a lita t iva en la s

cien cia s s ocia les . En : La inve s t igac ión Cualit at iva y s u aport e a la Inve s t igac ión Soc ial. Un ivers ida d de Cos ta Rica , 1995 .

Heller , Agn es . Una re vis ión de la t e oría de las ne c e s idade s . Ba rcelon a :

Edicion es Pa idós , 1996 . Heller , Agn es . Soc io logía de la vida c o t idiana. Ba rcelon a : Ed icion es

Pen ín s u la , 1987 . Hern á n dez, Lin o. "Los Tra ba ja dores Migra n tes Ilega les ." En : La Pre ns a , 1 -

04 -98 , pa g 11 -A. Nica ra gu a , 1998 . I.I.D.H.: Exodos e n Am é ric a Lat ina: La Migrac ión por Vio le nc ia e n

Ce nt roam é ric a 1 9 8 0 -1 9 9 0 . Volú m en No 7 , Servicio Ed itor ia l del In s t itu to In tera m er ica n o de Derech os Hu m a n os , 1992 .

La ga rde, Ma rcela . Ide nt idad y s ubje t ividad fe m e n ina. Mem oria s del

cu rs o im pa r t ido. Ma n a gu a : Pu n tos de En cu en tro, 1992 . La ga rde, Ma rcela . “Gén ero en el des a r rollo”. En : Re vis t a Horizont e s

Coope rat ivos , No . 6 . Sa n J os é: Cen tro de Es tu d ios y Ca pa cita ción Coopera t iva , 1994 .

La n u za , Ma gda . “El n u evo p recio de los n ica s en Cos ta Rica ”. En : El

Nue vo Diario . 3 -06 -98 , pa g 8 . Nica ra gu a . 1998 . Ma r t í, Sa lva dor . Nic aragua 1 9 9 0 -1 9 9 6 : Hac ia qué t ipo de de m oc rac ia? .

Ba rcelon a : In s t itu to de Cien cia s Polít ica s y Socia les , 1997 . Ma r t ín ez, Migu el. El Com port am ie nt o Hum ano: Nue vos m é t odos de

inve s t igac ión . México: Ed itor ia l Tr illa s , 1994 . Ma r t ín ez N, Rober to. “Má s a llá del in d ividu a lis m o y del com u n ita r is m o”.

En : Da ba s , Elia n a : Re de s Soc iale s e l Le nguaje de lo s Vínc ulos . Bu en os Aires : Ed itor ia l Pa idós ,1996 .

Ma x-Neef, Ma n fred . El De s arro llo a Es c ala Hum ana Una Opc ión para

e l Fut uro . Ch ile: CEPAUR y Fu n da ción Da g Ha m s m a rs k jold , 1986 .

Page 262: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

239

Mes a Na cion a l PARin AC. Re c opilac ión de doc um e nt os re fe re nt e s a la s it uac ión de lo s De re c hos Hum anos de las pe rs onas m igrant e s e n Cos t a Ric a. Sa n J os é, 1996-1997 .

Min is ter io de Econ om ía , In du s tr ia y Com ercio. Tablas de in form ac ión de

lo s t rabajadore s inm igrant e s . Indic adore s c uant it at ivos de la e nc ue s t a de Propós it os Múlt iple s . Sa n J os é: Min is ter io de Econ om ía , In du s tr ia y Com ercio. J u lio 1997 .

Min is ter io de Tra ba jo y Segu r ida d Socia l. As pe c t os m igrat orios , e nc ue s t a

Nac ional de Hogare s J ulio 1 9 9 7 . Sa n J os é: Dirección de Pla n ifica ción , J u n io 1998 .

Mon a s ta , Loren zo. Upala: c ondic ione s de vida y de re c hos hum anos .

Orga n iza ción In tern a cion a l pa ra la s Migra cion es (OIM). 1997 Mon ta ñ o, Ca r los . La nat urale za de l s e rvic io s oc ial. Un e ns ayo s obre s u

gé ne s is , s u e s pe c ific idad y s u re produc c ión . Río de J a n eiro: Cor tez Ed itora , 1998 .

Mon ta ñ o, Ca r los . A Mic roe m pre s a na e ra da globalizaç o . Sã o Pa u lo:

Cor tez Ed itora , 1995 . Mora les , Abela rdo. Migrac ione s y t e jidos t e rrit oriale s e n t re Nic aragua y

Cos t a Ric a. Sa n J os é: FLACSO, 1997 . Mu ñ oz J im én ez, Krys ia . Los re fugiados e n Cos t a Ric a e n proc e s o

c onyunt ural-polít ic o pe ríodo 1 9 7 8 -1 9 8 4 . Un ivers ida d de Cos ta Rica : Tes is pa ra op ta r por el gra do de Licen cia tu ra en Cien cia s Polít ica s , 1985 .

Os or io, Ma n u el. Dic c ionario de Cie nc ias J urídic as , Po lít ic as y Soc iale s .

Sa n J os é: Ed itor ia l Helis ta , 1980 . Pa km a n , Ma rcelo “Redes : u n a m etá fora pa ra p rá ct ica de in terven ción

s ocia l”. En : Da ba s , Elia n a : Re de s Soc iale s e l Le nguaje de lo s Vínc ulos . Bu en os Aires : Ed itor ia l Pa idós , 1996 .

Pa rdo, Ma r ta . “Cien cia , etn ogra fía y poder”. En : La inve s t igac ión

c ualit at iva y s u aport e a la inve s t igac ión s oc ial. Un ivers ida d de Cos ta Rica : Reflexion es Metodológica s , 1995 .

Pa rra Va rga s , Ma r io. Las in frac c ione s Pe nale s de la le y Ge ne ral de

Migrac ión y Ext ranje ría. Su proble m át ic a Pe nal y Cons e c ue nc ias Laborale s . Un ivers ida d de Cos ta Rica : Tes is pa ra op ta r por el gra do de Licen cia tu ra en Derech o, 1993 .

Page 263: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

240

Pa s tora l Socia l-Cá rita s de Cos ta Rica . Bolet ín In form a t ivo: Som os la Pas t oral Soc ial Cárit as de Cos t a Ric a. Sa n J os é: Pa s tora l Socia l-Cá r ita s , 1998 .

Pa s tora l Socia l-Cá r ita s de Cos ta Rica . Plan ific ac ión e s t rat é gic a

part ic ipat iva. Sa n J os é: Pa s tora l Socia l-Cá r ita s , 1998 . Pera za Colla do, J os é An ton io: Migrat ion , he alt h and hum an righ t s .

Migrat ion and s oc ioe c onom ic profile . Orga n iza ción In tern a cion a l pa ra la s Migra cion es (OIM). Mon ogra fía . 1997

Perceva l, J os e Ma r ía . Nac ionalis m os , xe nofobia y rac is m o e n la

c om unic ac ión . Una pe rs pe c t iva h is t óric a. Es pa ñ a : Ed icion es Pa idós , 1995 .

Qu irós , Edda . Se nt ir, pe ns ar y e n fre nt ar la vio le nc ia in t rafam iliar.

Núm e ro 1 . Sa n J os é: Cen tro Na cion a l pa ra el des a r rollo de la Mu jer y la Fa m ilia (CMF) y el Des pa ch o de la Pr im era Da m a de la Repú b lica . 1997 .

Ra va zzola , Ma r ía Cr is t in a . “La s m u jeres y la s redes s ocia les . Un a m ira da

s obre la s redes s ocia les ten ien do en cu en ta la s d iferen cia s de gén ero”. En : Re de s . El le nguaje de lo s vínc ulos . Bu en os Aires : Ed itor ia l Pa idós , 1995 .

Ra m írez Za m ora , Ca r los Lu is . “El pa t io de los n iñ os ”. En : Pe riódic o La

Nac ión . 23-09-1999 . pa g.15 . Cos ta Rica , 1999 . Ren zi, Ma Ros a y Kru ijt , Dirk . Los nue vos pobre s . Sa n J os é: FLACSO,

1997 .

Rodr ígu ez Mu rillo, Ma r ía Lou rdes . Es t rat e gias de Sobre vive nc ia de m e nore s re fugiados n ic aragüe ns e s no ac om pañados por s us fam ilias . Un ivers ida d de Cos ta Rica : Tes is pa ra op ta r por el gra do de Licen cia tu ra en Tra ba jo Socia l, 1987 .

Ru iz Arce, J oh n n y. Aport e a la Inve s t igac ión de las Migrac ione s

Laborale s e n Cos t a Ric a. Sa n J os é: Min is ter io de Tra ba jo y Segu r ida d Socia l, 1998 .

Ru iz, J os é y Is p izú a , An ton ia . La De s c odific ac ión de la Vida Cot idiana.

Mé t odos de inve s t igac ión Cualit at iva. Bilba o: Un ivers ida d de Deu s to, 1989 .

Page 264: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

241

Sa idón , Os va ldo. “Redes . Pen s a r de otro m odo”. En : Da ba s , Elia n a : Re de s Soc iale s e l Le nguaje de lo s Vínc ulos . Bu en os Aires : Ed itor ia l Pa idós , 1996 .

Sa m a n dú , Lu is y Pereira , Rober to: Los Nic aragüe ns e s e n Cos t a Ric a:

e n foque de una proble m át ic a. Sa n J os é: Con s ejer ía en Proyectos pa ra Refu gia dos La t in a m er ica n os , 1996 .

Sola n o, Ma r io Alber to. “Apor tes de la s ociología clá s ica a la com pren s ión

de la violen cia es t ru ctu ra l.” En : Re vis t a Re fle x ione s , No . 3 5 . Un ivers ida d de Cos ta Rica , 1996 .

Sos a Rober to: “Nota s s ob re m igra ción in tern a cion a l en Nica ra gu a en la

déca da del 80 y p r in cip ios del 90”. En : La Migrac ión In t e rnac ional, s u im pac t o e n Ce nt roam é ric a. Sa n J os é: IDESPO,1992 .

Sp r in th a ll, Norm a n y otros . Ps ic o logía de la e duc ac ión . Ma drid : Ed itor ia l

McGra w-Hill, 1996 . Ta ylor , S y Bogda n , R. In t roduc c ión a lo s Mé t odos Cualit at ivos de

Inve s t igac ión . La Bús que da de Sign ific ados . Argen t in a : Ed itor ia l Pa idós , 1990 .

Tercero, Ma r ía Lou rdes . “Des es pera ción por des em pleo los lleva a em igra r

a u n pa ís h os t il: E l ca lva r io de los n ica s en el rein o de los t icos ”. En : El Nue vo Diario . 30 -05-98 , pa g 8 . Nica ra gu a . 1998 .

Torres , Ma n u el. "Ticos in s is ten en Ca n je." En : El Nue vo Diario . 10 -03-98 ,

pa g 1 -12 . Nica ra gu a , 1998 . Va lverde, J os é Ma n u el. “Globa liza ción e In tegra ción de la Pob la ción

Migra n te”. En : Diálogo Ce nt roam e ric ano , a gos to de 1999 , No 40 . Cos ta Rica .

Va rela , Iva n n ia . "Orden a n n o a ten der a n ica s en Hos p ita les ." En : La

Re públic a , 1995 . Cos ta Rica . Va rga s Ma dr iga l, Os ca r . La re gulac ión de las m igrac ione s laborale s : una

ne c e s idad pe re nt oria . Sa n J os é, 1996 . Vela s qu ez Flores , Ra fa el. “La s Migra cion es in tern a cion a les : fu tu ro in cier to

de la pob la ción m u n d ia l”. Revis ta : Re lac ione s In t e rnac ionale s . México, No 67 , ju lio-s et , 1995 .

Page 265: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

242

Villa r rea l Mon toya , An a Lu cía . Re lac ione s de pode r: m uje re s e n la e nc ruc ijada e n t re t rabajo produc t ivo y t rabajo re produc t ivo . Un ivers ida d de Cos ta Rica : Tes is pa ra op ta r por el gra do de Ma gis ter Scien ta e en Sociología . Un ivers ida d de Cos ta Rica , 1999 .

Won g, Fa br icio y Liza n o, Norm a n . La Tarje t a de Trabajo Es t ac ional:

in s t rum e nt o re gulador de las m igrac ione s laborale s . Un ivers ida d de Cos ta Rica : Tes is pa ra op ta r por el gra do de Licen cia tu ra en Derech o. Un ivers ida d de Cos ta Rica , 1998 .

ENTREVISTAS

* Sr . Abela rdo Mora les . In ves t iga dor de FLACSO. 1999 .

* Sr . Rica rdo Cordero As es or de la Orga n iza ción In tern a cion a l pa ra la s Migra cion es . OIM. 1999 .

* Ms c. Alber to Cor tés . Politólogo y Docen te de la Un ivers ida d de Cos ta

Rica . 1999 . * Licda . Son ia As torga . Tra ba ja dora Socia l de EL PRODUCTOR R.L.

2000-2001 * Licda . Gu is elle Rodr ígu ez, Coord in a dora de Cá r ita s en Liber ia ,

Gu a n a ca s te. 2000-2001

Page 266: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

ANEXOS

An e xo # 1

1 . Guía para De s arro llo de e n t re vis t a grupal a profundidad.

Pa ra la técn ica de los gru pos foca les , s e p roced ió a iden t ifica r t res

ejes a pa r t ir de los cu a les s e h a n de des a r rolla r , los cu a les en m a rca n a s u

vez la s t res gra n des á rea s de in ves t iga ción y s u s res pect iva s ca tegor ía s

p relim in a res .

En tre los ejes iden t ifica dos s e en cu en tra n los s igu ien tes :

1 . La Organ iz ación Nicaragüens e. E l cu a l con t ien e a la s redes y los

fa ctores s ocio-cu ltu ra les .

2 . El Proces o Prod uctivo. Qu e con lleva la percepción de la efect ivida d y los

fa ctores qu e la s d ificu lta n o con s olida n . Ca ra cter ís t ica s de la u n ida d

p rodu ct iva s .

3 . El Apoy o d e las ONG.

La gu ía qu e s e p res en ta a con t in u a ción p res en ta pa ra ca da s es ión los

pu n tos qu e s e des a r rolla ron y pa r t ir de los cu a les s e con vers a ron en ca da

s es ión .

SESION 1 .

• His tor ia del Proyecto.

• Rela cion es qu e s e es ta b lecen en torn o a él.

• Los gru pos de Nica ra gü en s es .

SESION 2 .

• Efect ivida d del Proyecto en la Ca lida d de Vida .

• Obs tá cu los y p rob lem a s pa ra t ra ba ja r .

SESION 3 .

• Apoyo en el p roces o.

• Apoyo a los n ica ra gü en s es .

Page 267: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

An e xo # 2

Guía de Obs e rvac ión .

PERCEPCION DE LA ACTITUD DE

LAS Y LOS ACTORES

IMPRESIONES PRELIMINARES

¿ QUÉ SENTÍ?

Page 268: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

An e xo # 3

Guías de an ális is

GUIA # 1 : XENOFOBIA

-Exp lica cion es :

“n os lo h em os ga n a do”

a ct itu d d is cr im in a tor ia del t ico

-viven cia cot id ia n a

con viven cia com u n a l

in s t itu cion a liza da

-efecto s ob re la con form a ción de redes

Acceso a derechos: Empleo, atención

Medios de comunicación

Page 269: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

GUIA # 2 : GENERO

-Cóm o perciben ella s qu e los h om bre a s u m en :

• Su p rop ia pa r t icipa ción

• La pa r t icipa ción de ella s

-cóm o a s u m en ella s s u p rop ia pa r t icipa ción :

• Des m oviliza da s

• Sen t irs e ú t iles

-gru po com o es pa cio pa ra

• recon ocer s u s itu a ción de gén ero

• s u pera r la xen ofob ia

-p rá ct ica de libera ción

• rom per vín cu los de depen den cia

Realización

Vínculo con solidaridad

Page 270: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

GUIA # 3 : LA FAMILIA

-com o obs tá cu lo:

� dob le jorn a da pa ra la s m u jeres des va lor iza da s

� s u ped ita da a la cola bora ción del cón yu ge

-com o ven ta ja :

� la fa m ilia com o exten s ión pa r te de la red

� es pa cio pa ra la in tegra ción

� cola bora ción in d is pen s a b le

GUIA # 4 : LA AUTOES TIMA

Con exion es con :

• Xen ofob ia

• Ca pa cita ción

• Gén ero

• Los qu e n o pa r t icipa n

Page 271: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

GUIA # 5 : LOS TICOS Y LOS NICAS

-a u topercepción de los n ica s :

� com o n ica ra gü en s es

� com o m igra n tes

� los qu e n o pa r t icipa n “n o h a y p la ta ”

“n os u t iliza n ”

“s olo qu ieren qu e les den ”

“egoís ta s ”

“in d ividu a lis ta s ”

-percepción s obre los t icos :

� com o t icos

� ch oqu e con s u s va lores

� con d icion a m ien to zon a l

Page 272: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

GUIA # 6 : ES PACIO PARA LA LEGITIMACION Y S OCIALIZACION

-Es pa cio pa ra la legit im a ción com o pers on a s a n te los t icos :

perder el m iedo

-es pa cio pa ra a p reh en der la cu ltu ra

-con s tru cción y recon s tru cción de redes

con form a ción � m ixta

�fa cilida d pa ra el con ta cto

�n o h a y a n teceden tes

�vín cu los religios os

-es pa cio pa ra el in terca m bio �in form a ción

�viven cia s

�ejercicio de la s olida r ida d

Page 273: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

GUIA # 7 : LA DOCUMENTACION

- a cces o a opor tu n ida des

�obs tá cu lo n o ten er la

�n o es in d is pen s a b le

- ONG fa cilita dora (con exión con ca pa cita ción ) - Eje de n u clea ción (con exión con con form a ción )

- Actitu d pos ter ior a l p roces o (con exión con los qu e n o pa r t icipa n )

GUIA # 8 : LA CAPACITACION - Rela ción ca pa cita ción docu m en ta ción - Ca pa cita ción pa ra el p roces o p rodu ct ivo - ONG ca pa cita dora

Page 274: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

GUIA # 9 : PERCEPCION S OBRE LA ONG -ven ta ja s com pa ra t iva s con otra s orga n iza cion es -s egu im ien to des a r rollo depen den cia a l a gen te extern o

-a cces o a recu rs os ca ren cia (con texto) econ óm ico-fin a n ciero in form a ción -ca pa cita ción ges t ión de s ervicios

lega l con ten ción edu ca ción

- recom en da cion es pa ra el m ejora m ien to GUIA # 1 0 : LO PRODUCTIVO -Tra s cen den cia de la fu n cion a lida d in s t ru m en ta l

-el a u tocon s u m o

-recon ocim ien to de la d in á m ica p rodu ct iva com o requ is ito

Page 275: LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA ... · bajo todas las facultades, son escasos debido a que implican el enfrentaminiento con un sentimiento que generalmente

An e xo #4

Es que m a para e l de s arro llo de las s e s ion e s de re vive n c ia s e gún c on t e n ido de lo s c írc ulos

5 4 6

7

8 9 10 11

2

1 3