Las Nuevas Ideas en Europa en El Siglo Xviii

2
LAS NUEVAS IDEAS EN EUROPA EN EL SIGLO XVIII En esta época se desarrolló en Europa, principalmente en Inglaterra y Francia, una corriente cultural llamada Ilustración. Los ilustrados creían que la razón era la base del conocimiento, y que la tolerancia y la libertad de pensamiento garantizaban el progreso. Algunos de los pensadores más importantes del siglo XVIII fueron John Locke (que aunque vivió y desarrolló sus ideas en el siglo XVII, éstas repercutieron en el XVIII), Montesquieu, Jean Jacques Rousseau, Voltaire y Adam Smith. Promovieron ideas contrarias a las que defendía la monarquía. Las más importantes fueron: Derecho a la libertad: todas las personas nacen libres. Igualdad ante la ley: todas las personas son iguales ante la ley y por lo tanto deben tener los mismos derechos. Separación de poderes: el poder no puede estar concentrado en una sola persona sino repartido entre tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Soberanía popular: el pueblo es dueño de la autoridad suprema. Derecho a la rebelión: el pueblo puede revelarse si el rey abusa de ese poder. Libertad de comercio: se puede comerciar según los propios intereses y no por imposición de los gobiernos. Ciencias Sociales 5; Editorial Santillana. LAS NUEVAS IDEAS EN EUROPA EN EL SIGLO XVIII En esta época se desarrolló en Europa, principalmente en Inglaterra y Francia, una corriente cultural llamada Ilustración. Los ilustrados creían que la razón era la base del conocimiento, y que la tolerancia y la libertad de pensamiento garantizaban el progreso. Algunos de los pensadores más importantes del siglo XVIII fueron John Locke (que aunque vivió y desarrolló sus ideas en el siglo XVII, éstas repercutieron en el XVIII), Montesquieu, Jean Jacques Rousseau, Voltaire y Adam Smith. Promovieron ideas contrarias a las que defendía la monarquía. Las más importantes fueron: Derecho a la libertad: todas las personas nacen libres. Igualdad ante la ley: todas las personas son iguales ante la ley y por lo tanto deben tener los mismos derechos. Separación de poderes: el poder no puede estar concentrado en una sola persona sino repartido entre tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Soberanía popular: el pueblo es dueño de la autoridad suprema. Derecho a la rebelión: el pueblo puede revelarse si el rey abusa de ese poder. Libertad de comercio: se puede comerciar según los propios intereses y no por imposición de los gobiernos. Ciencias Sociales 5; Editorial Santillana. LAS NUEVAS IDEAS EN EUROPA EN EL SIGLO XVIII En esta época se desarrolló en Europa, principalmente en Inglaterra y Francia, una corriente cultural llamada Ilustración. Los ilustrados creían que la razón era la base del conocimiento, y que la tolerancia y la libertad de pensamiento garantizaban el progreso. Algunos de los pensadores más importantes del siglo XVIII fueron John Locke (que aunque vivió y desarrolló sus ideas en el siglo XVII, éstas repercutieron en el XVIII), Montesquieu, Jean Jacques Rousseau, Voltaire y Adam Smith. Promovieron ideas contrarias a las que defendía la monarquía. Las más importantes fueron: Derecho a la libertad: todas las personas nacen libres. Igualdad ante la ley: todas las personas son iguales ante la ley y por lo tanto deben tener los mismos derechos.

description

historia nuevas ideas

Transcript of Las Nuevas Ideas en Europa en El Siglo Xviii

LAS NUEVAS IDEAS EN EUROPA EN EL SIGLO XVIIIEn esta poca se desarroll en Europa, principalmente en Inglaterra y Francia, una corriente cultural llamada Ilustracin. Los ilustrados crean que la razn era la base del conocimiento, y que la tolerancia y la libertad de pensamiento garantizaban el progreso.

Algunos de los pensadores ms importantes del siglo XVIII fueron John Locke (que aunque vivi y desarroll sus ideas en el siglo XVII, stas repercutieron en el XVIII), Montesquieu, Jean Jacques Rousseau, Voltaire y Adam Smith.

Promovieron ideas contrarias a las que defenda la monarqua. Las ms importantes fueron:

Derecho a la libertad: todas las personas nacen libres.

Igualdad ante la ley: todas las personas son iguales ante la ley y por lo tanto deben tener los mismos derechos.

Separacin de poderes: el poder no puede estar concentrado en una sola persona sino repartido entre tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Soberana popular: el pueblo es dueo de la autoridad suprema. Derecho a la rebelin: el pueblo puede revelarse si el rey abusa de ese poder. Libertad de comercio: se puede comerciar segn los propios intereses y no por imposicin de los gobiernos.

Ciencias Sociales 5; Editorial Santillana.

LAS NUEVAS IDEAS EN EUROPA EN EL SIGLO XVIII

En esta poca se desarroll en Europa, principalmente en Inglaterra y Francia, una corriente cultural llamada Ilustracin. Los ilustrados crean que la razn era la base del conocimiento, y que la tolerancia y la libertad de pensamiento garantizaban el progreso.

Algunos de los pensadores ms importantes del siglo XVIII fueron John Locke (que aunque vivi y desarroll sus ideas en el siglo XVII, stas repercutieron en el XVIII), Montesquieu, Jean Jacques Rousseau, Voltaire y Adam Smith.

Promovieron ideas contrarias a las que defenda la monarqua. Las ms importantes fueron:

Derecho a la libertad: todas las personas nacen libres.

Igualdad ante la ley: todas las personas son iguales ante la ley y por lo tanto deben tener los mismos derechos.

Separacin de poderes: el poder no puede estar concentrado en una sola persona sino repartido entre tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Soberana popular: el pueblo es dueo de la autoridad suprema.

Derecho a la rebelin: el pueblo puede revelarse si el rey abusa de ese poder.

Libertad de comercio: se puede comerciar segn los propios intereses y no por imposicin de los gobiernos.

Ciencias Sociales 5; Editorial Santillana.

LAS NUEVAS IDEAS EN EUROPA EN EL SIGLO XVIII

En esta poca se desarroll en Europa, principalmente en Inglaterra y Francia, una corriente cultural llamada Ilustracin. Los ilustrados crean que la razn era la base del conocimiento, y que la tolerancia y la libertad de pensamiento garantizaban el progreso.

Algunos de los pensadores ms importantes del siglo XVIII fueron John Locke (que aunque vivi y desarroll sus ideas en el siglo XVII, stas repercutieron en el XVIII), Montesquieu, Jean Jacques Rousseau, Voltaire y Adam Smith.

Promovieron ideas contrarias a las que defenda la monarqua. Las ms importantes fueron:

Derecho a la libertad: todas las personas nacen libres.

Igualdad ante la ley: todas las personas son iguales ante la ley y por lo tanto deben tener los mismos derechos.

Separacin de poderes: el poder no puede estar concentrado en una sola persona sino repartido entre tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Soberana popular: el pueblo es dueo de la autoridad suprema.

Derecho a la rebelin: el pueblo puede revelarse si el rey abusa de ese poder.

Libertad de comercio: se puede comerciar segn los propios intereses y no por imposicin de los gobiernos.

Ciencias Sociales 5; Editorial Santillana.