Las enfermedades causadas por los hongos se llaman micosis

3
Las enfermedades causadas por los hongos se llaman micosis. La piel es el órgano más grande del cuerpo en cuanto a extensión, cubre todos los órganos internos y tiene varias funciones importantes como ser el sentido del tacto y parte del sistema excretor, pero como está expuesta completamente a los elementos ambientales, varios factores pueden afectarla, lastimarla y exponerla a no funcionar bien. Una de las causas más frecuentes de consulta médica sobre la piel, es la relacionada con los hongos, que si bien son microorganismos que se alojan y desarrollan de forma natural en el organismo, no todos son útiles y pueden multiplicarse rápidamente en áreas húmedas y cálidas del cuerpo y causar infecciones diversas según el tipo de hongo llamadas micosis. Las micosis son mucho más frecuentes de lo que uno se puede imaginar y son muy molestas, desagradables, contagiosas y algunas de ellas graves y muchas veces resistentes a los tratamientos. Las micosis superficiales o externas son las más frecuentes y menos graves. Producen infecciones en el cuero cabelludo, las

Transcript of Las enfermedades causadas por los hongos se llaman micosis

Page 1: Las enfermedades causadas por los hongos se llaman micosis

Las enfermedades causadas por los hongos se

llaman micosis.

La piel es el órgano más grande del cuerpo en cuanto a

extensión, cubre todos los órganos internos y tiene varias

funciones importantes como ser el sentido del tacto y parte

del sistema excretor, pero como está expuesta completamente

a los elementos ambientales, varios factores pueden afectarla,

lastimarla y exponerla a no funcionar bien.

Una de las causas más frecuentes de consulta médica sobre la

piel, es la relacionada con los hongos, que si bien son

microorganismos que se alojan y desarrollan de forma natural

en el organismo, no todos son útiles y pueden multiplicarse

rápidamente en áreas húmedas y cálidas del cuerpo y causar

infecciones diversas según el tipo de hongo llamadas micosis.

Las micosis son mucho más frecuentes de lo que uno se

puede imaginar y son muy molestas, desagradables,

contagiosas y algunas de ellas graves y muchas veces

resistentes a los tratamientos.

Las micosis superficiales o externas son las más frecuentes y

menos graves. Producen infecciones en el cuero cabelludo, las

Page 2: Las enfermedades causadas por los hongos se llaman micosis

uñas, la piel o las mucosas y se trasmiten casi siempre por

contacto con una persona infectada.

Suelen desarrollarse en la piel, sobre todo en el área de

pliegues y aunque afectan a todo tipo de personas y en todas

las edades, los diabéticos, obesos, mujeres embarazadas y los

bebés suelen ser de los más afectados ya que la dermatitis del

pañal, es ocasionada por hongos.

Otras regiones que afectan los hongos son el pelo y las uñas.

Los contagios más frecuentes se dan en los baños (regaderas)

públicos y por compartir ropa y objetos de uso personal con

personas que padecen micosis. También se agudizan por falta

adecuada de higiene personal, lesiones en piel y uñas o

cuando se usa calzado muy apretado y cerrado.

Los hongos que afectan con mayor frecuencia son

principalmente de dos tipos:

- Los de tipo levadura, que son los causantes de

enfermedades como la candidiasis, que tiene diversas formas

de manifestarse según el área afectada, como enfermedad de

Page 3: Las enfermedades causadas por los hongos se llaman micosis

trasmisión sexual o como muguet oral que afecta las mucosas

de la boca.

- Los de tipo moho, que son los que ocasionan dermatofitosis

o tiñas, que se presentan en áreas cálidas y húmedas de la piel

y son muy contagiosas. Entre las más frecuentes están: el pie

de atleta o tineapedis; En las ingles o área genital, el eczema

marginado de Hebel; En áreas descubiertas, el herpes

circinado; En el cuero cabelludo, la tiña tonsurante y la

tineacapitis.