Las Distorsiones Mentales de Las Tortugas Nija Mutantes

download Las Distorsiones Mentales de Las Tortugas Nija Mutantes

of 2

Transcript of Las Distorsiones Mentales de Las Tortugas Nija Mutantes

  • 8/18/2019 Las Distorsiones Mentales de Las Tortugas Nija Mutantes

    1/2

    Las distorsiones mentales de las tortugas nija mutantes

    La conducta humana puede ser descrita por medio de tres elementos:

    pensamiento, sentimiento y acción. Estos componentes no actúan de forma

    separada, sino que están ínterrela cionados íntimamente, y si se altera uno sealteran los demás. Lo que tú opines de un suceso dependerá de cómo te

    impacte afectivamente y desencadenará una reacción u otra.

    El ser humano eperimenta distorsiones no sólo perceptivas, sino tam!i"n

    cognitivas. Las distorsiones cognitivas son malos há!itos de pensamiento por

    los que interpretamos de forma irreal la realidad. #lgunas de las más comunes

    son:

    $ %ensamiento dicotómico &todo o nada': consiste en ver todas las cosas como!lancas o negras, verdaderas o falsas, sin tener en cuenta que estos t"rminos

    son los etremos de un continuo. %or ejemplo: () me dan la !eca de estudios o

    arruino mi futuro*. (+i no

    esta!leco una rutina diaria, todo será caótico*, +i utiliamos esta forma de

    pensamiento, con epectativas ilógicas y con pretensiones de o!tener a!solu$

    tos inalcana!les, caemos en continuas frustraciones.

     Razonamiento emocional: se basa en creer que las cosas son como uno las siente.Algunas personas razonan así: "Me siento un inútil..., por tanto, soy un inútil". Ocurre cuando

    las acciones son regidas por las emociones y no por el pensamiento. Es recomendable no

    vivir en una montaña rusa emocional.

    - «Deberías»: hay deberes que son sanos porque dotan de sentido a nuestra existencia y

    son flexibles, otros nos exigen cosas imposibles y merecen ser rechazados: «Debería ser

    siempre competente», «nunca debería tener miedo o cometer errores».

    Poblar nuestro psiquismo a través de nuestros diálogos internos, de estos imperativos

    absolutistas, sólo genera desengaños. Procura cambiar los «debería» por «me gustaría». No

    son tan exigentes y te sentirás mejor.

    - Personalización: verse a sí mismo como culpable de algún suceso desagradable o

    desafortunado cuando uno no es responsable de él. Una madre que se siente culpable de

    la muerte de su hijo en accidente de coche, porque ella le invitó ese día a comer, comete

    esta distorsión.

  • 8/18/2019 Las Distorsiones Mentales de Las Tortugas Nija Mutantes

    2/2

    Procura distinguir entre influencia y control. Un médico puede influir, pero no controlar

    totalmente el comportamiento de un paciente, cuya conducta será responsabilidad suya.

    - Magnificación o minimización; esta trampa del pensamiento consiste en aumentar de

    forma desproporcionada las cosas o reducirlas demasiado. Algunos manifican sus

    perfecciones, otros sus imperfecciones y errores, exagerando su importancia, convirtiendocualquier hecho negativo en una pesadilla.

    - Evasión de control: muchas personas admiten que ellas no tienen control sobre sus

    vidas. Dicen que es el destino, los hados o determinadas fuerzas externas quienes nos

    manipulan.

    Este pensamiento fatalista, «somos como marionetas», genera pasividad, ya que no hay

    una motivación para actuar y olvida que cada persona es responsable de su bienestar.

    - Etiquetación: consiste en catalogar de forma rígida yu simplista a los demás o a uno mismo.

    Poner «pegatinas» a otros provoca hostilidad porque se sienten cosifica-dos. Y etiquetarnos a

    nosotros mismos es un tremendo error, porque nuestro ser es dinámico y cambiante. Nos

    parecemos más a un río que a una estatua.