Las Culturas Del Trabajo en Madrid, 1500-1650

download Las Culturas Del Trabajo en Madrid, 1500-1650

of 853

description

y

Transcript of Las Culturas Del Trabajo en Madrid, 1500-1650

  • UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

    FACULTAD DE GEOGRAFA E HISTORIA

    Departamento de Historia Moderna

    LAS CULTURAS DEL TRABAJO EN MADRID, 1500-1650: FAMILIA, OCIO Y SOCIABILIDAD EN EL

    ARTESANADO PREINDUSTRIAL

    MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR

    Juan Carlos Zofo Llorente

    Bajo la direccin del Doctor:

    Alfredo Alvar Ezquerra

    Madrid, 2002

    ISBN: 84-669-1989-9

  • JUAN CARLOS ZOFO LLORENTE

    LAS CULTURAS DEL

    TRABAJO EN MADRID

    1500-1650

    FAMILIA, OFICIO Y SOCIABILIDAD EN EL

    ARTESANADO PREINDUSTRIAL

    Tesis Doctoral dirigida por el Dr. D. Alfredo Alvar Ezquerra Departamento de Historia Moderna

    Universidad Complutense de Madrid Diciembre de 2001

  • LAS CULTURAS DEL TRABAJO EN MADRID, 1500-1650

    FAMILIA, OFICIO Y SOCIABILIDAD EN EL ARTESANADO PREINDUSTRIAL

    NDICE

    INTRODUCCIN.......................................................................................................................................... 1

    I FUENTES, MTODO E HISTORIA DEL TRABAJO ......................................................................... 21

    1 Protocolos notariales e historiografa.................................................................................................... 24

    1.1 nfasis y silencios en los protocolos notariales .............................................................................. 24

    1.2 Rasgos institucionales del notariado............................................................................................... 29

    1.3 Escribanos e identidades colectivas ................................................................................................ 35

    1.4 Explotacin de las escrituras notariales .......................................................................................... 38

    1.5 Ms all de la informatizacin documental. Los actores ................................................................ 46

    2 Otras fuentes para la historia del trabajo en Madrid............................................................................. 50

    2.1 Tribunales y artesanos .................................................................................................................... 50

    2.2 Gobernantes y gobernados.............................................................................................................. 55

    2.3 Fiscalidad, distribucin de la riqueza y estructura social................................................................ 60

    3 Un marco local de referencia para la comparacin............................................................................... 61

    II LA INDUSTRIA MADRILEA, 1500-1650.......................................................................................... 67

    1 Urbanizacin e industria ........................................................................................................................ 69

    1.1 Madrid en la urbanizacin castellana del siglo XVI ....................................................................... 76

    1.2 Los orgenes medievales de la manufactura madrilea................................................................... 83

    1.3 La tradicin medieval de la industria madrilea de la Edad Moderna............................................ 85

    1.4 La tradicin cortesana de la industria madrilea anterior a 1561.................................................... 95

    2 Corte estable y corporaciones de oficio ............................................................................................... 101

    2.1 La manufactura en el Madrid cortesano........................................................................................ 104

    2.2 Una produccin enfocada al lujo .................................................................................................. 114

    2.3 El gran taller urbano. Una morfologa de la organizacin de la produccin artesana local ...... 118

    2.4 Relaciones laborales en el lugar de trabajo: de la concentracin a la subcontratacin ................. 124

    III LAS CORPORACIONES ARTESANALES...................................................................................... 131

    1 Los artesanos madrileos; entre la Corte y la Villa............................................................................. 137

    1.1 La competencia jurisdiccional entre la Villa y la Corte ................................................................ 139

  • 1.2 La poltica formal de los artesanos ................................................................................................141

    1.3 Poltica artesanal en el poder local?.............................................................................................147

    1.4 Las corporaciones de oficio en el contexto poltico de la Edad Moderna .....................................154

    1.5 La economa, la Corte y la adquisicin de estatus: la aristocracia artesanal .................................160

    1.6 Lenguaje y ceremonial: la fijacin de la identidad social..............................................................173

    1.7 Las corporaciones en la definicin de los espacios jurisdiccionales .............................................181

    2 La formacin de las corporaciones de oficio ........................................................................................190

    2.1 El proceso de constitucin y la identidad corporativa: la arena del derecho .................................190

    2.2 La dicotoma ideolgica de las instituciones de gobierno sobre las corporaciones: republicanismo y

    necesidad .............................................................................................................................................194

    2.3 Dos lecturas de un mismo proceso: fragmentacin y unificacin .................................................201

    2.4 Coyuntura y negociacin en el proceso de corporativizacin: silleros y gorreros.........................204

    2.5 La construccin de una alteridad cultural del trabajo: libertad y vileza. Una interpretacin social de

    la estructuracin corporativa ...............................................................................................................212

    3 La evolucin de las corporaciones artesanales durante la Edad Moderna ..........................................222

    3.1 Una lectura dinmica de los reglamentos gremiales......................................................................224

    3.2 Sastres y roperos. La codificacin de las relaciones laborales ......................................................227

    3.3 La diferenciacin a travs del trabajo. Hbitos sociales y pautas culturales..................................231

    3.4 La codificacin de los aspectos sociales a travs de las ordenanzas..............................................234

    3.4.1 Evolucin morfolgica de las ordenanzas: de la simplicidad a la complejidad .....................234

    3.4.2 Discurso normativo y relaciones de trabajo ...........................................................................236

    3.5 La reglamentacin de las profesiones madrileas .........................................................................242

    3.5.1 La reglamentacin de las profesiones madrileas..................................................................243

    3.5.2 Comparaciones inevitables: el contexto gremial castellano...................................................247

    3.5.3 De la regulacin tcnica a la institucionalizacin del oficio: la identidad corporativa ..........249

    4 Los atributos corporativos ....................................................................................................................256

    4.1 El examen en el contexto corporativo ...........................................................................................256

    4.1.1 Calidades de los aspirantes Un criterio objetivo? ................................................................257

    4.1.2 Examen y destreza: una relacin sociocultural ....................................................................260

    4.1.3 En los mrgenes del sistema gremial .....................................................................................268

    4.1.4 Los exmenes en el contexto madrileo ................................................................................272

    4.1.4.a Barreras sociales.............................................................................................................273

    4.1.4.b Criterios de adscripcin: la naturaleza del oficial ..........................................................276

    4.1.4.c Geografa de la inmigracin artesanal ............................................................................282

    4.2 La defensa de lo local. La proyeccin corporativa madrilea en el exterior .................................288

    4.3 La propiedad de la destreza ...........................................................................................................292

    4.3.1 La defensa de la destreza .......................................................................................................294

    4.3.2 Las implicaciones sociales de la destreza ..............................................................................299

    4.3 Las visitas: instrumento de control o demostracin ritual? ......................................................302

  • 4.4 Trabajo y socializacin: los aprendices ........................................................................................ 308

    4.4.1 Pautas de movilidad geogrfica ............................................................................................ 311

    4.4.2 El mercado de trabajo de los aprendices madrileos............................................................. 316

    4.4.3 Aprendices y redes de relaciones .......................................................................................... 318

    4.4.4 El modelo de aprendizaje en un ncleo industrial de Castilla: Segovia en 1586 .................. 323

    5 El poder autnomo de las corporaciones ............................................................................................. 329

    5.1 Fiscalidad y milicia....................................................................................................................... 330

    5.2 Ceremonial.................................................................................................................................... 334

    6 La historiografa gremial y del mundo del trabajo .............................................................................. 339

    6.1 El hecho gremial: nacimiento, desarrollo y crisis ......................................................................... 344

    6.2 Liberalismo, marxismo, catolicismo y fascismo........................................................................... 351

    6.3 Del positivismo al institucionalismo............................................................................................. 357

    6.4 La renovacin de la historiografa econmica y social y el mundo del trabajo ............................ 361

    6.5 La nueva historia del trabajo y su repercusin en la historiografa espaola................................ 365

    7 Los gremios en el contexto del periodo preindustrial: una nueva dimensin de su racionalidad........ 367

    7.1 Lugar de mercado y economa de mercado .................................................................................. 368

    7.2 Los espacios de produccin: una arena de confrontacin y negociacin...................................... 372

    7.2.1 El terreno del derecho: los conflictos en la confeccin......................................................... 373

    7.2.2 El taller sartorial.................................................................................................................... 376

    7.3 Segmentacin y especializacin ................................................................................................... 379

    7.3.1 El lujo y la economa diferida. ....................................................................................... 381

    7.3.2 Descentralizacin, complementariedad y jerarqua en la confeccin.................................... 385

    7.3.3 El precario equilibrio entre las deudas y el mantenimiento de la clientela ........................... 389

    7.4 El casus belli en el enfrentamiento de los oficios: los espacios de produccin ............................ 393

    7.4.1 Repercusin de la moda sobre los oficios de la confeccin .................................................. 394

    7.4.2 Segmentacin y mercado orientado ...................................................................................... 398

    8 Oficio y corporacin............................................................................................................................. 402

    8.1 La difusa especializacin de los oficios........................................................................................ 402

    8.2 Una lectura jerrquica de las corporaciones de oficio .................................................................. 407

    8.2.1 La complejidad social del marco institucional ...................................................................... 408

    8.2.1.a Un ejemplo de jerarquizacin interna: los sombrereros................................................. 409

    8.3 Relaciones laborales: los sastres ................................................................................................... 415

    8.3.1 Maestros contra maestros...................................................................................................... 416

    8.3.2 La corporacin territorio de conflicto ................................................................................... 418

    9 Conflictividad ....................................................................................................................................... 423

    IV LA CONSTRUCCIN DE IDENTIDADES: LOS CURTIDORES ................................................ 435

    1 El negocio del curtido........................................................................................................................... 439

  • 1.1 Planteamientos previos. Antropologa econmica y economa institucional.................................439

    1.2 Estructura de las empresas del curtido...........................................................................................442

    1.3 Costes de produccin en el curtido................................................................................................445

    1.4 El lugar de trabajo: la centralidad de las teneras ..........................................................................448

    1.4.1 El mantenimiento de las teneras ...........................................................................................448

    1.4.2 Localizacin de las teneras ...................................................................................................450

    1.5 Propiedad y tenencia de las teneras ..............................................................................................454

    1.6 Una lectura sociolgica de la produccin de la industria del cuero madrilea ..............................460

    1.7 Oficio, familia y herencia de la propiedad de las teneras .............................................................463

    1.8 Explotacin de los negocios ..........................................................................................................467

    1.9 Estructura laboral del oficio de curtidor ........................................................................................478

    1.9.1 Aprendices .............................................................................................................................479

    1.9.2 La indefinicin del lenguaje laboral: los oficiales .................................................................482

    1.9.3 Ncleo y periferia de la fuerza de trabajo ..............................................................................487

    1.10 Lugar de trabajo, jerarqua laboral y relaciones con profesiones afines ......................................492

    1.9.1 Las relaciones entre los zurradores y los curtidores...............................................................493

    1.11 La corporacin se hace explcita: los maestros. La estructura social de los curtidores ...............502

    2 El poder de los curtidores para articular el mercado de los productos subsidiarios del cuero ...........506

    2.1 Lo que se compra: mordientes.......................................................................................................506

    2.2 Los que se vende: lana de las teneras para la industria paera rural regional...............................511

    2.3 Industriales y comerciantes ...........................................................................................................514

    3 La economa institucionalizada.............................................................................................................522

    3.1 Relaciones entre obligados y curtidores ........................................................................................523

    3.2 La zona de aprovisionamiento de corambre de los curtidores .......................................................527

    3.2.1 Las tablas de la ciudad ...........................................................................................................527

    3.2.2 Las carniceras de los pueblos................................................................................................539

    3.2.3 Las escarpias del Rastro.........................................................................................................542

    3.3 Mecanismos compensatorios en la distribucin de la corambre....................................................545

    3.4 La lucha por el control de la materia prima ...................................................................................547

    3.5 Prcticas redistributivas entre los zapateros ..................................................................................557

    3.6 Las luchas entre los agentes del sector de la piel. Espacios de negociacin y conflicto................562

    3.7 El sistema de reparto de corambre: la estabilizacin institucional de la economa .......................566

    3.8 Materia prima y acabado de productos: las relaciones entre los curtidores y zapateros ................574

    3.9 Redistribucin del cuero curtido....................................................................................................575

    4 Familia y redes de relacin en el oficio: de lo econmico a lo social ..................................................580

    4.1 Mercado matrimonial ....................................................................................................................580

    4.2 Redes de solidaridad en el funcionamiento del oficio. Esperas y ejecuciones por deudas.........586

    4.3 Una estrategia precavida para la capitalizacin de los negocios: las compaas familiares ..........591

    4.4 La red de crdito en el sector de la piel: entre el beneficio y la solidaridad ..................................594

  • 4.4.1 La circulacin del crdito en el curtido: dominantes y dominados ....................................... 596

    4.4.2 La posicin central del curtidor en la red de crdito social: censos, obligaciones y prstamos

    informales ...................................................................................................................................... 605

    4.4.2.a Censos ........................................................................................................................... 607

    4.4.2.b Obligaciones.................................................................................................................. 609

    4.4.2.c Prstamos informales..................................................................................................... 613

    4.4.3 Una nica red de crdito ....................................................................................................... 616

    5 Estructuracin social de los curtidores ................................................................................................ 623

    5.1 Familias, clientelas, estamentos y artesanos urbanos.................................................................... 629

    5.2 Mundos sociales urbanos, mundos demogrficos? ..................................................................... 635

    5.2.1 La estructura demogrfica de la clase artesanal .................................................................... 639

    5.2.2 El hogar artesanal.................................................................................................................. 641

    5.2.3 La formacin de la familia artesanal ..................................................................................... 651

    5.2.3.a Marco terico y metodolgico....................................................................................... 652

    5.2.3.b Las arras ........................................................................................................................ 654

    5.2.3.c La dote ........................................................................................................................... 657

    5.2.4 El matrimonio en los procesos de cambio social: un mbito acotado en los extremos y abierto

    en el interior ................................................................................................................................... 659

    5.3 Comunidad o comunidades de trabajadores? .............................................................................. 663

    5.4 El sistema hereditario igualitario de las familias artesanas........................................................... 666

    5.5 La tradicin endogmica del oficio del curtido: siglo XVI........................................................... 670

    5.6 La dinmica generacional en los curtidores.................................................................................. 679

    5.7 La familia curtidora ...................................................................................................................... 687

    5.7.1 El matrimonio ....................................................................................................................... 688

    5.7.2 La dote .................................................................................................................................. 691

    5.8 El ciclo de vida del curtidor: la insercin en el mundo laboral..................................................... 698

    5.9 La disponibilidad de los medios de produccin un elemento estructurante del oficio.................. 705

    6 Trayectorias individuales ..................................................................................................................... 708

    6.1 Los Aguado: la ascensin precavida............................................................................................. 713

    6.2 Los Salazar: el ascenso fulgurante................................................................................................ 726

    6.3 Los Salazar modestos: la lealtad a una profesin.......................................................................... 735

    6.4 Los Daz: la tradicin artesanal..................................................................................................... 741

    7 La recomposicin de las redes artesanales: actores e instituciones .................................................... 751

    7.1 El espacio social de los curtidores: la comunidad local ................................................................ 755

    7.2 La parroquia: San Justo y Pastor................................................................................................... 758

    7.3 El espacio de identidad: San Milln.............................................................................................. 761

    CONCLUSIONES...................................................................................................................................... 769

    FUENTES MANUSCRITAS..................................................................................................................... 781

  • BIBLIOGRAFA.........................................................................................................................................787

    APNDICE..................................................................................................................................................835

  • NDICE DE TABLAS, GRFICOS, FIGURAS Y MAPAS

    Figura 1.1: Estructura de la base de datos Artesano. 43Grfico 2.1: Bienes aportados con la dote, Madrid, 1505-1529 94Grfico 2.2: Bienes aportados con la dote entre los artesanos, Madrid, 1505-1529 95Grfico 2.3: Poblacin laboral de Madrid, 1625 116Grfico 2.4: Pirmide de edad de los oficios industriales de Madrid en 1646 (maestros)... 126Grfico 2.5: Pirmide de edad de los oficios industriales de Madrid en 1646 (oficiales)... 128Grfico 2.6: Pirmide de edad de los doradores y espaderos de Madrid en 1646 129Tabla 3.1: Estructura del capital del taller de Andrs de Jan, sombrerero. 206Tabla 3.2: Ordenanzas de oficio de Madrid, 1539-1654... 244Tabla 3.3: Temas abordados en los captulos de las ordenanzas de las corporaciones de oficio

    de Madrid, 1500-1654...

    246Tabla 3.4: Temas abordados en los captulos de las ordenanzas de las corporaciones de oficio

    de Madrid y Castilla, 1500-1650..

    247Grfico 3.1: Origen de maestros examinados, 1643-49. 278Grfico 3.2: Exmenes aos 1643-49 (datos absolutos) 278Grfico 3.3: Origen de maestros examinados, 1643-47. 279Tabla 3.5: Edad de acceso a la maestra, 1643-49. 280Grfico 3.4: Origen de los nuevos maestros, 1643-49... 282Grfico 3.5: Origen de los tejedores de lienzos, de paos, cardadores y peinadores

    examinados, 1556-1616

    284Grfico 3.6: Origen de examinados, 1556-1596 285Grfico 3.7: Origen geogrfico de los examinados, 1556-1596 285Mapa 3.1: Origen de los aprendices segn provincia 312Mapa 3.2: Origen de los aprendices por ciudades. 313Tabla 3.6: Origen geogrfico de los aprendices. 314Mapa 3.3: Origen de los aprendices de la provincia de Madrid 315Tabla 3.7: Entrada, duracin y salida del aprendizaje... 316Tabla 3.8: Origen de los aprendices asentados por curadores... 317Grfico 3.8: Duracin de los aprendizajes por oficios.. 319Tabla 3.9: Duracin del aprendizaje por sectores.. 320Tabla 3.10: Origen de los aprendices asentados con zapateros, plateros y

    sastres.

    321Tabla 3.11: Aprendices de Segovia, 1586.. 325Tabla 3.12: Aprendizajes de Segovia segn oficios, 1586 325Grfico 3.9: Evolucin del gremio de sastres, 1625-1657 387Grfico 3.10: El sector de la confeccin madrileo en 1625... 387Grfico 3.11: Estructura laboral de los talleres de sombrereros, 1625. 411Tabla 3.13: Donativo ofrecido por los sombrereros, 1625 411Grfico 3.12: Donativo ofrecido por el sector de la confeccin, 1625. 412Tabla 3.14 A: Donativo ofrecido por el sector de la confeccin, 1625 413Tabla 3.14 B: Donativo ofrecido por el sector de la confeccin, 1615 413Tabla 3.15: Elecciones de cargos en la corporacin de sastres, 1561-1600. 420Tabla 3.16: Distribucin del nmero de mandatos entre los cargos de la corporacin de

    sastres, 1561-1600.

    420Tabla 4.1: Arrendamientos de teneras... 460

  • Tabla 4.2: Repartimiento del Soldado de curtidores, 1646... 491Tabla 4.3: Repartimiento de la alcabala entre los curtidores en 1592.. 503Tabla 4.4 A: Donativo ofrecido al Rey por los curtidores en 1625.. 504Tabla 4.4 B: Donativo ofrecido al Rey por los curtidores en 1625.. 505Tabla 4.5: Repartimiento del Soldado de 1649.. 505Tabla 4.6: Obligaciones de alzar corambre del matadero de la Villa de 1566. 528Tabla 4.7: Obligaciones de alzar corambre de los mataderos de Villa y Corte de 1585.. 529Tabla 4.8: Obligaciones de alzar corambre de los mataderos de Villa y Corte de 1603.. 529Tabla 4.9: Obligaciones de alzar corambre de los mataderos de Villa y Corte de 1616/17 532Tabla 4.10: Obligaciones de alzar corambre de los mataderos de Villa y Corte de 1618/19.. 533Figura 4.1: Distribucin de los cueros de las tablas de la Corte de 1616/17 534Figura 4.2: Distribucin de los cueros de las tablas de la Villa de 1616/17. 534Figura 4.3: Distribucin de los pellejos de las tablas de la Corte de 1616/17.. 535Figura 4.4: Distribucin de los pellejos de las tablas de la Villa de 1616/17.. 535Figura 4.5: Distribucin de corambre de las tablas de la Corte de 1618/19. 537Figura 4.6: Distribucin de corambre de las tablas de la Villa de 1618/19.. 537Tabla 4.11: Compras de corambre en las carniceras de la Tierra de Madrid, 1616 540Grfico 4.1: Donativo ofrecido por el sector de la piel, 1625... 554Tabla 4.12: Donativo ofrecido por el sector de la piel, 1625 (por tramos contributivos) 555Tabla 4.13: Donativo ofrecido por el sector de la piel, 1625 555Grfico 4.2: Distribucin de los impuestos entre los zapateros, 1592-1625 556Tabla 4.14: Nmero de hijos por matrimonio entre los artesanos de Madrid en el momento de

    testar, 1550-1650...

    643Tabla 4.15: Edad del maestro al tener su primer hijo, 1646.. 644Grfico 4.3: Porcentaje de bienes en las dotes... 658Tabla 4.16: Dotes de artesanos, 1556-1626... 661Tabla 4.17: Otorgantes de dotes. 664Tabla 4.18: Receptores de las herencias. 668Tabla 4.19: Curtidores repartidos en la alcabala del primer trimestre de 1592 684Tabla 4.20: Curtidores repartidos en el Donativo de 1625 686Tabla 4.21: Curtidores en el repartimiento del soldado de 1649.. 686Figura 4.7: Familia Torres-Martn.. 695Tabla 4.22: Exmenes de curtidores entre 1646 y 1650 699Figura 4.8: Familia Aguado 715Figura 4.9: Familia Salazar A. 731Figura 4.10: Familia Salazar B... 736Figura 4.11: Familia Daz... 744Tabla 4.23: Albaceas testamentarios de artesanos, 1550-1650. 753Tabla 4.24: Albaceas testamentarios de los curtidores, 1550-1650.. 754Tabla 4.25: Cofradas de las que son miembros los curtidores. 763Tabla 4.26: Lugar de enterramiento de los curtidores... 765

  • INTRODUCCIN

    La etapa artesana de la historia del trabajo en la sociedad occidental emerge

    como fenmeno nico e irrepetible; algunos aspectos de su faceta econmica an

    persisten pero sus implicaciones sociales y culturales quedaron definitivamente

    arrinconadas durante la transicin de la sociedad preindustrial a la industrial, sin que

    por ello puedan pasarse por alto las profundas influencias que la cultura artesanal

    ejerci en la formacin de la clase obrera1. El propsito de esta investigacin es

    rescatar del pasado a los trabajadores de la industria de la primera mitad de la Edad

    Moderna y conocer cmo dieron forma social a las relaciones que emanaban de su

    mbito de actuacin.

    Lugar de investigacin

    Madrid, es la localidad donde se enmarca la investigacin, el loci del trabajo de

    campo, el lugar de donde provienen las peticiones, las ltimas voluntades, las

    escrituras que han conservado parte de las transacciones econmicas y sociales en las

    que intervinieron los artesanos y sus mujeres, y los recuentos fiscales en los que se les

    incluy. No profundizar, de momento, en las implicaciones tericas y metodolgicas

    resultantes de la cuestin del formato geogrfico que se ha dado a la investigacin, un

    tema que creo debera estar superado, pero que cierta historiografa se empea una y

    otra vez en no desterrar, fomentando la confusin, al asimilar lo grande con lo

    holstico y lo abstracto y lo pequeo con lo particular y lo fenomenolgico. Mi

    posicin sobre el tema se har explcita ms adelante, por ahora, baste sealar la crucial

    importancia que se ha dado al mbito geogrfico de anlisis, nicamente como medio

    1 Un sugerente anlisis sobre la persistencia de la artesana en la economa capitalista, como una forma especfica del concepto ms amplio de produccin domstica Encarnacin Aguilar Criado, Los procesos productivos artesanales: Una aproximacin terica, Sociologa del Trabajo, 24 (1995), pp. 39-74.

  • Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 2

    instrumental ni siquiera utilizar de momento el trmino metodologa para captar en

    la medida de lo posible, dada la naturaleza de las fuentes manejadas, los

    comportamientos y valores de los artesanos, as como las representaciones simblicas

    en que se traducen.

    En realidad, la eleccin del campo de trabajo podra haber sido totalmente

    aleatoria y no por ello hubiera trascendido a las generalizaciones que aqu sern hechas.

    Mi intencin ha sido formular y jerarquizar los criterios y cualidades bsicas, por lo

    que tienen de fundamental, que configuraron socialmente a los artesanos en la primera

    parte de la Edad Moderna. Desde luego que Segovia, Cuenca o Burgos, por poner

    algunos casos, se hubieran adaptado mejor que Madrid al equilibrio que debe de haber

    entre formato, mtodo y produccin de resultados, sin embargo, se perderan otras

    muchas facetas y matices que hacen de Madrid un escaparate nico y privilegiado de la

    dinmica social: primero, por la vitalidad de los procesos que se dieron en la

    transformacin de las estructuras sociales urbanas y, segundo, por la convivencia de

    dos mundos opuestos en un mismo espacio: el cortesano y el villano. Es cierto que se

    daba una funcionalidad simbitica entre artesanos y comerciantes, desde su rol de

    productores y distribuidores de bienes y servicios, por un lado, y cortesanos, desde su

    rol de consumidores, por otro, sin embargo, las interacciones sociales y culturales entre

    ambos grupos estn apenas esbozadas. Es ms, dado que las relaciones sociales de las

    clases populares se mantenan en un crculo de sociabilidad y de trabajo esencialmente

    local, la bsqueda de informacin sobre los artesanos se ha acomodado a esa exigencia

    y ha necesitado de un descenso en el punto de vista analtico con el fin de obtener un

    mayor refinamiento explicativo. Se podra llegar al extremo de despojar a cualquier

    documento que atae a un artesano de todo su valor fenomenolgico para advertir en

    l todos y cada uno de los rasgos intrnsecos de una cultura definida por la experiencia

    sociocultural de los artesanos. El contexto delimita de tal modo la produccin textual,

    cualquiera que sea la forma que adquiere, que la condiciona y carga de significado

    social.

    Cronologa

    Acotado el mbito geogrfico resulta preceptivo hacer lo mismo con el

    cronolgico. Un siglo y medio dan para obtener una visin diacrnica de los procesos

    de cambio histrico que afectan a los grupos sociales, ms an si nos enfrentamos a

    etapas con un cierto dinamismo como la que abarca el estudio: de principios del siglo

  • Introduccin: Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 3

    XVI a mediados del XVII. Desde el punto de vista del acontecer poltico, los cambios

    estn perfectamente fijados, de hecho, en ocasiones, parece que solamente recaen sobre

    ellos los vectores del movimiento histrico. Tambin la evolucin econmica y

    demogrfica dan pie a concretar periodos de crecimiento, estancamiento y retroceso.

    En cambio, los procesos sociales, y no digamos los culturales, son ms esquivos a la

    percepcin del tiempo histrico, quizs porque resulta imposible aislarlos o

    cuantificarlos debidamente.

    Madrid pas de ser una simple villa castellana, eso s con una poblacin

    mediana y con voto en Cortes, a sede de la Corte del mayor Imperio que nunca haba

    existido. El desquicie de su vida cotidiana fue tal que los ritmos que acompasaron el

    discurrir de la villa cortesana se desvincularon en gran medida de los seguidos por el

    resto de Castilla. El aluvin de inmigrantes no acab nunca, si bien se fren desde la

    dcada de los aos 20 del siglo XVII para sumirse en un largo periodo de

    hibernacin. Desde este punto de vista, la decisin de Felipe II de trasladar sus

    casas y aparatos de gobierno hay que considerarla como una autntica revolucin para

    los designios futuros de Madrid. Atrs quedaron los antagonismos banderizos de la

    Baja Edad Media y el firme apoyo madrileo a las Comunidades, para desde 1561

    sellar sus destinos a los de la Corte. Para los artesanos, este cambio no signific tanto

    una transformacin radical de su orientacin productiva, puesto que ya tenan cierta

    tradicin en la elaboracin de artculos suntuarios, como una potenciacin de la

    industria cortesana frente a la local. Desde el punto de vista econmico, Madrid se

    convirti en un centro comercial y bancario de primer orden, en definitiva, en una

    ciudad de servicios. Sin embargo, aunque la industria quedaba relegada ante la

    envergadura de esas actividades, no por ello debe soslayarse la importancia cuantitativa

    y cualitativa que alcanzaron ciertos oficios dedicados a la fbrica de artculos de

    consumo inmediato, a los cuales los artesanos trasladaban un alto valor aadido con su

    trabajo y pericia.

    Economa preindustrial

    Ms que las caractersticas particulares del sector secundario madrileo, creo

    importante resaltar el contexto econmico general que surgi en el siglo XVI que

    influy en todos los rdenes de la vida econmica urbana. Si durante la Edad Media la

    divisin social del trabajo en los ncleos urbanos fue producto de la paulatina

  • Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 4

    especializacin productiva2, en el siglo XVI se asisti a un desarrollo de los factores

    econmicos que afectaban a la produccin. Un capitalismo floreciente iba imponiendo

    una articulacin compleja de los mercados, de las formas de produccin y de las

    relaciones laborales. Y estas nuevas condiciones se desplegaron dentro de un

    determinado contexto social y cultural; algo que se ha olvidado con demasiada

    frecuencia. Amparada en su potente tradicin cientifista, la economa ha ejercido un

    dominio incontestable sobre el resto de las disciplinas sociales. Lo que dota de

    atractivo al mtodo de trabajo de los economistas es que est muy cerca del que se

    utiliza en las ciencias naturales. La facilidad para aislar variables que pudieran

    perturbar el anlisis individual, racional y maximizador, central en su mtodo, que en

    principio se pude considerar una virtud, se vuelve contraproducente cuando se proyecta

    a los estudios de las sociedades histricas. La sociologa, la antropologa o la historia

    fueron incapaces, hasta no hace muchos aos, de despojarse de un sustrato econmico

    que las asfixiaba.

    En este sentido, las ltimas dcadas han significado un cambio cualitativo en las

    relaciones entre las disciplinas sociales. El acercamiento multidisciplinar ha

    enriquecido el estudio de los fenmenos sociales y, en contrapartida, ha disgregado su

    unidad de anlisis. Un reflejo de esta situacin ha sido la potenciacin de las

    aproximaciones culturalistas y antropolgicas a los fenmenos sociales y econmicos.

    De hecho, los mismos economistas han vertido grandes dudas sobre la validez de los

    anlisis econmicos que no tienen en cuenta las tensiones que se producen en un

    mercado mediatizado por las instituciones3. Para la historiografa del trabajo las

    repercusiones de este nuevo equilibrio de fuerzas entre las disciplinas sociales han sido

    transcendentales. La visin antropolgica ha desarticulado, a la vez que enriquecido,

    las explicaciones basadas en la causalidad directa entre la economa y las relaciones

    2 Penelope J. Corfield y Derek Keene, eds., Work in Towns 850-1850, Leicester University, 1990. 3 Entre los ms destacados economistas institucionales se encuentran Ronald Coase, James Buchanan o Oliver Williamson. Una introduccin a esta corriente, Thrinn Eggertsson, El comportamiento econmico y las instituciones, Madrid, 1995. Su aplicacin a la historia econmica es conocida a travs del trabajo de Douglass C. North, Estructura y cambio en la historia econmica, Madrid, 1994 [1 edicin en ingls de 1981] y Douglass C. North y Robert P. Thomas, El nacimiento del mundo occidental. Una nueva historia econmica (900-1700), Madrid, 1990 [1 edicin en ingls de 1973]. Puntos de contacto entre la economa institucional y la antropologa substantivista, Douglass C. North, Markets and Other Allocation Systems in History: The Challenge of Karl Polanyi, Journal of European Economic History, 6 (1977), pp. 703-716.

  • Introduccin: Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 5

    sociales4. Pero, igualmente, en el terreno estrictamente econmico de la historiografa,

    las interpretaciones sociales y culturales han entrado a formar parte de su discurso

    habitual. Las tipologas sociales creadas por la antropologa econmica, matizadas por

    los mismos antroplogos, han pasado a pertenecer tambin al acervo conceptual de los

    historiadores. Los sistemas basados en la reciprocidad, en la redistribucin y en el

    mercado, y las formas integradas que la mayora de las veces adopta el sistema

    dominante, tienen un buen campo de aplicacin en las sociedades preindustriales5. En

    la Europa Moderna el mercado se dilua por la mediacin de unas instituciones con un

    marcado carcter social, ms an en el marco urbano donde la penetracin de las

    relaciones de intercambio plenamente capitalistas se enfrentaba a fuertes resistencias.

    En la urbe preindustrial convivan los tres sistemas sociales: la reciprocidad, la

    distribucin y el mercado, cada uno integrado en sus propias instituciones con distinto

    grado de formalizacin. Las variables econmicas resultantes de la concurrencia de los

    agentes econmicos en el mercado urbano no se imponan, sin embargo, sobre las

    instituciones sociales urbanas. El mercado suministraba una preciosa informacin para

    la actuacin de las instituciones sociales. La mediacin comenzaba desde la cspide de

    la pirmide institucional de la ciudad, encarnada en el Ayuntamiento, hasta extenderse

    por todos los rincones de la sociedad que se enfrentaban al difcil equilibrio entre

    maximizacin econmica y estabilidad social. Tendremos ocasin de desentraar todo

    esta compleja relacin de fuerzas a travs del anlisis detallado del sector de la

    industria de transformacin de la piel madrilea. Este anlisis se enfocar desde la

    posicin crucial que ocupaban los curtidores en el proceso de elaboracin de la piel. La

    constitucin social del oficio se produca dentro de un proceso continuo de asuncin

    del contexto heredado, mediado por la experiencia y la costumbre, y de reelaboracin y

    nueva objetivacin. Las instituciones se escalonaban gradualmente, comenzando en el

    mbito mercantil con un sistema de distribucin de la materia prima y terminando en el

    social con un sistema de reciprocidad desarrollado en torno al crdito. Entremedias

    4 La influencia de la antropologa y la cultura en la historiografa sobre el trabajo, Patrick Joyce, The historical meanings of work: an introduction, en Patrick Joyce, The historical meanings of work, Cambridge University, 1987, pp. 3-99; Richard Biernacki, The Fabrication of Labor. Germany and Britain, 1640-1914, California University, 1995. 5 Karl Polanyi, Conrad M. Arensberg y Harry W. Pearson, El lugar de la economa en la sociedad, en Comercio y mercado en los imperios antiguos, Barcelona, 1976. Una aplicacin desde la antropologa social, Jos L. Garca Garca, Prcticas paternalistas. Un estudio antropolgico sobre los mineros asturianos, Barcelona, 1996, pp. 153-189.

  • Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 6

    giraba un complejo sistema de crdito y de mediaciones sociales de los elementos ms

    carismticos del grupo.

    Historia, sociologa y antropologa

    Acotado y justificado el marco geogrfico y cronolgico del objeto de estudio,

    las siguientes pginas estarn dedicadas a ofrecer una descripcin de la investigacin.

    Este trabajo es un punto de convergencia multidisciplinar, si bien su principal

    influencia viene dada por la sociologa6. En realidad, no se ha tratado de aplicar los

    mtodos de la sociologa histrica comparada, que gusta de largas periodizaciones y

    enormes objetos de anlisis centrados en los estados, sino que, ms bien, la

    investigacin toma ciertos prstamos tericos de la sociologa y metodolgicos de la

    antropologa social, en la forma de abordar la recogida y tratamiento de los datos

    empricos y de situarlos en un discurso narrativo. No es, por tanto, la vertiente cultural

    de la antropologa la que ms ha interesado a la hora de interpretar los datos, sino una

    visin estrechamente enraizada en la sociologa, hasta el punto que resulta difcil

    distinguir el objeto de una y otra, y son ms bien cuestiones de mtodo las que las

    diferencian7. La propuesta metodolgica estara, pues, muy cerca de la antropologa

    social en su forma de tratar el estudio de las sociedades actuales, sin entrar a valorar las

    serias limitaciones que el historiador tiene al no poder realizar un trabajo de campo con

    informantes8. La lectura de los datos ser realizada a partir del contexto, nica forma de

    llegar al verdadero significado de los comportamientos que se nos presentan en su

    forma pura e inmediata9. Desde estos presupuestos, toma sentido el tipo de espacio

    elegido grande, mediano o pequeo sobre el que se lleva a cabo la investigacin.

    6 La relacin entre la sociologa y la historia, Ignacio Atienza Hernndez, Introduccin: Una relaciones tormentosas: Sociologa e Historia, Revista Internacional de Sociologa, 45, 1 (1987), pp. 7-23; Valentina Fernndez Vargas, Valor y significado de la historia social, Revista Internacional de Sociologa, 30, 1-2 (1972), pp. 35-55; Santos Juli, Historia social/sociologa histrica, Madrid, 1989; Julin Casanovas, La Historia Social y los historiadores. Cenicienta o princesa?, Barcelona, 1991. Dos muestras de la concrecin de esas relaciones a nivel de publicaciones especializadas; una desde la historiografa, Dos dcadas de Historia Social, Historia Social, 10 (1991); otras desde la sociologa, Jorge Ura, Sociologa e Historia. Una dcada de historia social en Sociologa del Trabajo, Sociologa del Trabajo, 31 (1997), pp. 149-178; y los cuatro congresos celebrados por la Asociacin de Historia Social. 7 J. E. Goldthorpe, Introduccin a la sociologa, Madrid, 1990, pp. 48-62 y sobre el trabajo de campo en la antropologa social y la sociologa pp. 68-75, [traduccin de la tercera edicin inglesa de 1982; la 1 edicin en ingls de 1968]. 8 Intentos en esta lnea ya se han dado, Blanca Morell Peguero, El Archivo de Protocolos como fuente etnolgica, en Miguel Rivera, ed., Antropologa de Espaa y Amrica, Madrid, 1977, pp. 887-900 y Contribucin etnogrfica del Archivo de Protocolos. Sistematizacin de fuentes para una etnologa de Sevilla, Universidad de Sevilla, 1981. 9 Julian A. PittRivers, Contexto y modelo, en Tres ensayos de antropologa estructural, Barcelona, 1973.

  • Introduccin: Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 7

    Para el estudio de las clases populares de la Edad Moderna conviene centralizar el

    estudio en un territorio fsico delimitado en funcin de los contactos ms inmediatos

    que concita la sociabilidad. El marco local ana las dos caractersticas bsicas que debe

    tener el sujeto objeto de estudio: un espacio tangible y un espacio relacional, adems de

    carecer de rgidas connotaciones conceptuales. As pues, la investigacin recorre un

    trayecto desde lo ms general a lo ms particular. La recogida de datos empricos nunca

    rebasa estos lmites marcados por la necesidad de aprehender las acciones cotidianas de

    los artesanos madrileos. Un contexto que, sobre todo, viene determinado por las

    relaciones que emanan del lugar de trabajo y se extienden a la sociabilidad vecinal,

    aspectos que, como se ver, se entrecruzan permanentemente.

    Las corporaciones constituyen el lugar institucional que homogeneiza y da

    consistencia a la diversidad de culturas emanadas del lugar de trabajo. La pertinencia

    de su anlisis no parece que deba ser discutida siempre y cuando se haga desde una

    perspectiva ms abierta de lo que ha venido siendo habitual en la historiografa hasta

    hace relativamente poco tiempo. Si el tratamiento recibido por las corporaciones de

    oficio por parte de investigadores americanos y europeos, en particular de italianos y

    franceses, ha sido muy fructfero desde el punto de vista conceptual y metodolgico,

    las aportaciones de espaoles casi no han existido. An se mantiene entre la

    historiografa nacional un cierto pudor y rechazo hacia un tema al que siempre se ha

    mirado con profunda desconfianza ante una propensin innata de las ideologas a

    apropirselo como instrumento de accin poltica.

    Divisin de la investigacin

    La investigacin contiene dos partes fundamentales (corporaciones y estructura

    social de los curtidores) antecedidas por dos captulos secundarios pero necesarios para

    aclarar la explicacin posterior (fuentes, metodologa y teora y la industria madrilea).

    En el primero se hacen explcitos los fundamentos tericos, metodolgicos y

    documentales que apoyan la investigacin. En segundo, se caracteriza a Madrid dentro

    del entramado urbano del siglo XVI y se describe la evolucin de su industria desde sus

    antecedentes medievales hasta la conformacin definitiva en el siglo XVII, un captulo

    que no hubiera sido necesario en otros ncleos urbanos mejor estudiados. Para

    desgracia de los que se acercaban hasta hace relativamente poco a la historia madrilea

    modernista su historiografa ha vivido sumida entre la nostalgia y la hagiografa.

    Afortunadamente, desde la aparicin del libro de Alfredo Alvar sobre la demografa y

  • Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 8

    la sociedad de Madrid de la segunda mitad del siglo XVI, lo que conocemos va siendo

    cada vez ms y de mayor calidad desde cualquier ngulo que se mire. Sobre la industria

    exista un vaco entre finales de la Edad Media y el siglo XVII, periodos tratados

    respectivamente por Toms Pual y Jos Nieto, que se ha tenido que subsanar con

    material de archivo. Como se adivinar no se ha tratado de profundizar excesivamente

    sobre este tema, sino simplemente de contextualizar y conceptualizar con mayor

    precisin la economa del sector secundario local.

    La segunda parte, que contiene el ncleo principal de la investigacin, se divide,

    a su vez, en dos. La primera trata de la evolucin y estructuracin de las corporaciones

    madrileas. De una nula tradicin gremial en los albores de la Edad Moderna, los

    oficios de Madrid pasaron a tener una configuracin jurdica y social acabada. La

    corporacin era sea de identidad de los trabajadores, as como el centro de la cultura

    social, econmica y poltica de los artesanos. Los valores que sustentaba iban ms all

    del hecho mismo de la agremiacin para difundirse por todos los colectivos de

    trabajadores, estuvieran o no estructurados. La institucin social corporativa

    funcionaba como instrumento mediador entre el ser social de los artesanos y el resto de

    los grupos sociales que habitaban la ciudad. Supona un autntico filtro de la

    comunicacin entre el espacio social restringido de los artesanos y las esferas de poder

    local y central. Los atributos gremiales, instrumentos de control social y referencia para

    los artesanos sern analizados desde una ptica abierta. Siendo, como creemos una

    institucin de carcter esencialmente social, los medios de que dispona el oficio

    institucionalizado para imponer lmites a la prctica econmica cobran todo su sentido

    con una lectura social y culturalista. Los exmenes eran algo ms que un obstculo al

    ingreso de los oficiales, la destreza iba ms all de una cualidad indispensable para el

    ejercicio de la actividad y el lugar de trabajo no era slo una simple unidad de

    produccin. Los artesanos se encontraban y relacionaban dentro de un lugar social,

    espacio tangible y inmediato que marcaba las pautas su comportamiento, pero en su

    proyeccin hacia el exterior de la comunidad la corporacin era el elemento de

    referencia y de definicin de la cultura artesanal.

    La ltima parte del trabajo se centrar en uno de los grupos ms carismticos de

    las profesiones madrileas de la Alta Edad Moderna, con unos antecedentes anteriores

    a la llegada de la Corte: los curtidores. Las mltiples relaciones sociales y econmicas

    que generaba este reducido y estable, social y numricamente, grupo de profesionales

  • Introduccin: Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 9

    del cuero dar pie a profundizar con detalle en su estructura social, su cultura de

    trabajo, su relacin con los oficios del sector y su preponderante papel en el espacio

    social local de los artesanos.

    Corporaciones de oficio

    La constitucin sociolgica de los artesanos madrileos descansaba sobre dos

    pilares: su modo de relacionarse con el exterior y su forma de vivir, experimentar,

    interiorizar y redefinir lo cercano y cotidiano. Grupo de referencia y grupo de

    pertenencia contribuyeron a conformar su identidad cultural pero tambin cimentaron

    su situacin de clase sobre una desigualdad en la disposicin de bienes y servicios10.

    Sin ser un proceso global ni lineal, la fundacin y consolidacin de los cuerpos

    jurdicos que agrupaban a los trabajadores de los oficios locales se produjo desde la

    segunda mitad del siglo XVI hasta mediados del siglo XVII, y en algunos casos an

    ms tarde. Los gremios deben ser entendidos como el vnculo de unin e instrumento

    mediador entre los artesanos y las instancias de gobierno. Esta institucin econmica

    pero, sobre todo social, funcionaba como una estructura estructurante de las

    identidades artesanales, que pona a disposicin de los laborantes unas seas de

    referencia precisas en su relacin con el resto de los grupos sociales urbanos. A travs

    de ellos, el trabajo se organiza socialmente. Sus competencias abarcaban un campo

    amplio, desde las relaciones laborales al propio derecho al trabajo, pero eran, adems,

    por antonomasia, el espacio de negociacin y conflicto, responsables de una prctica

    que encierra elementos de control social a travs de instrumentos de polica hasta

    otros ms metafricos y simblicos, que permiten a los trabajadores construir sus seas

    de alteridad frente a otros colectivos y su encuadramiento en un discurso ciudadano del

    que son firmes valedores.

    La polmica ha envuelto a las corporaciones de oficio desde su mismo

    nacimiento hasta ms all de su desaparicin. De los gremios se han hecho todo tipo de

    lecturas e interpretaciones. Lo primero que viene a la mente a la hora de hablar de estas

    instituciones es su componente econmico por encima del tratamiento que se le dar en

    esta investigacin: su naturaleza profunda y fundamentalmente social. La definicin de

    Bonassie, entre otras tantas que se podran traer a colacin, puede ser representativa de

    10 Max Weber, Economa y sociedad. Esbozo de sociologa comprensiva, Mxico, 1983, pp. 242-246 [1 edicin en alemn de 1922].

  • Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 10

    esta tendencia economicista: agrupacin econmica de derecho cuasipblico que

    somete a sus miembros a una disciplina colectiva para el ejercicio de su profesin11.

    Se parte de una fusin absoluta entre actividad profesional y gremio, lo cual conlleva

    una lectura esttica no slo de la institucin sino tambin del propio oficio. Una vez

    que el proceso de corporativizacin se ha completado, los mrgenes de accin, tanto de

    sus miembros como de los forneos que pretenden ejercerlo, quedan sometidos a

    estrictas reglas y normas. Los oficios se constituyen, paradjicamente, en

    compartimentos estancos, celosos de la defensa de unos privilegios que se interpretan

    en trminos de escasez: los derechos y privilegios de un oficio son conquistados a costa

    de los otros, pero a la vez todos quedan unidos por unos criterios de funcionamiento y

    organizacin interna, donde son pocas las disparidades en las normas por las que se

    guan.

    Con la antropologa y la sociologa de referencia, Iradiel, uno de los ms

    solventes historiadores espaoles sobre los artesanos, invitaba, hace unos aos, a

    realizar una lectura contextual de las corporaciones, de acuerdo a su sentido

    etimolgico de cuerpo, [como] un proceso de consolidacin institucional y la

    conquista de espacios polticos en sintona con la existencia de otros cuerpos sociales

    reconocidos12. La explicacin e interpretacin de esa institucionalizacin toma una

    centralidad absoluta en el asociacionismo artesanal. Dentro de la sociologa, la

    interpretacin del proceso de institucionalizacin oscila entre dos posturas extremas: el

    objetivismo y subjetivismo. La primera estara encarnada en la tradicin colectiva

    durkheimiana y funcionalista parsoniana que contemplan la realidad social en

    trminos de funciones y recompensas, y donde los comportamientos normativos se

    interpretan como entes encaminados a dotar de estabilidad al sistema social. La

    segunda tendra sus ms significativos representantes en los seguidores del

    individualismo metodolgico, que otorgan una atencin preferente a las motivaciones y

    conductas individuales y analizan las decisiones en trminos de maximizacin de

    objetivos. Siguiendo estas dos posturas, las corporaciones de oficio, como entidades

    institucionales formales, seran para los unos una organizacin fundamental dentro del

    11 Pierre Bonnassie, La organizacin del trabajo en Barcelona a fines del siglo XV, Barcelona, 1975, p. 31. 12 Paulino Iradiel, Corporaciones de oficio, accin poltica y sociedad civil en Valencia, en Cofradas, gremios y solidaridades en la Europa Medieval. XIX Semana de Estudios Medievales, Estella92, Pamplona, 1993, pp. 253-284, esp. pp. 258-259, siguiendo las ideas de P. MichaudQuantin, Universitas. Expressions

  • Introduccin: Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 11

    sistema social para encuadrar, controlar y estabilizar a los artesanos urbanos; para los

    otros, el mbito de concrecin de los objetivos de los artesanos.

    Entre ambas posturas, las teoras conductistas explican el proceso de

    institucionalizacin a partir de la tendencia humana a restringir al mximo sus opciones

    a la hora de elegir, de modo que enfrentarse a nuevas situaciones no requiera una toma

    de decisiones constante. El individuo desplaza a la institucin parte de sus decisiones y

    sta, a su vez, le proporciona las referencias que necesita sobre el resto de los

    miembros13. En esta explicacin los gremios no son entes sociales con una lgica

    externa a la accin de los artesanos que los componen; interpretacin que, por otra

    parte, sera difcil de compatibilizar con los continuos enfrentamientos intergremiales y

    los cada vez ms frecuentes conflictos y tensiones endoprofesionales. Las

    corporaciones de oficio comparten dos referencias del mundo social, una externa que

    pone a disposicin de los artesanos unas formas sociales explcitas y objetivas

    condicionadas por las formas heredadas y que constrien la relacin de los artesanos

    con la realidad social; y otra interna, que concede un amplio margen de libertad a la

    accin transformadora de los actores sociales, a su capacidad para apropiarse,

    inventarse, construir o renovar su propia identidad institucional y sus relaciones con los

    espacios sociales, culturales y polticos ajenos. Desde nuestro punto de vista, la

    historicidad es un concepto fundamental en el anlisis de las corporaciones

    profesionales. De hecho, se podra decir que los gremios fueron unas instituciones

    hegemnicas del mundo occidental. Respondan a la nueva articulacin poltica de las

    fuerzas sociales que se produjo en la Edad Moderna y a la necesaria estabilizacin de la

    clase artesanal, a la vez que reforzaban unas seas de identidad sociales y culturales

    salidas de las diversas culturas del trabajo existentes en el mundo urbano. Pero la

    historicidad tambin se refiere al poder transformador que posee la accin individual y

    colectiva. A una accin consciente de los miembros del oficio relacionada con los

    procesos que tienen lugar en la prctica de las relaciones sociales cotidianas de los

    artesanos. Espacios mediados por el contexto y construidos a partir de una realidad

    du mouvument communauteire dans le moyen Age latin, Pars, 1970 y A. Vauchez, Les cofrries au Moyen Age: esquisse dun bilan historiographique, Revue Historique, 558 (1986), p. 471. 13 Peter L. Berger y Thomas Luckmann, La construccin social de la realidad, Madrid, 1968, citado en Rafael Feito Alonso, Estructura social contempornea. Las clases sociales en los pases industrializados, Madrid, 1997, p. 16. Frente al constructivismo estructuralista de Pierre Bourdieu, estos autores ponen a los individuos y sus interacciones en el centro de la explicacin sociolgica, en lo que se ha llamado un constructivismo fenomenolgico, Philippe Corcuff, Las nuevas sociologas, Madrid, 1998, pp. 52-57.

  • Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 12

    social preestablecida pero susceptible de ser reconstruida por la accin individual y

    colectiva que tiene en la cotidianidad de las prcticas y hbitos sociales los referentes

    para el cambio. Referentes exteriores y homogeneidades interiores que estn en un

    continuo proceso de valoracin y crtica, de deconstruccin de la realidad social

    heredada para luego, mediados por las experiencias y costumbres de la clase social, ser

    reconstruidos nuevamente.

    De ah que la aparente unidad de criterios que gua el nacimiento de las

    corporaciones profesionales esconda motivaciones relacionadas con la defensa u

    optimizacin de ciertos sectores del oficio que no pueden ser explicadas ms que por la

    diferente composicin social de la profesin, lo que desmonta el mito igualitario del

    gremialismo. A la vez, las confrontaciones intergremiales, que fueron vistas por lo

    liberales como la demostracin ms palpable de la ineficacia de los gremios, deben ser

    explicadas a partir de una lgica consecuente con los equilibrios sociales y la

    contextualizacion de los factores que intervenan en el conflicto.

    Ideologa y trabajo

    El trabajo ha sido una de esas escasas ideas universales y permanentes que en

    todos los sistemas sociales y econmicos histricos se ha tratado de formular, de

    manera ms o menos explcita, en trminos ideolgicos. En el periodo medieval se

    consider el trabajo como una virtud cristiana que fomentaba la obediencia y, por tanto,

    se le reserv un papel decisivo para la justificacin de la desigualdad estamental14. En

    la etapa capitalista se le despoj de cualquier connotacin religiosa para, con el

    liberalismo, elevarle a la categora de fuente de todo valor y, con el marxismo,

    evidenciar el potencial alienador que posea, cuando la lectura se hizo en trminos de

    explotacin15. Las ms recientes y avaladas teoras sobre el trabajo, como la teora del

    consentimiento, consideran fundamental este ltimo aspecto para la reproduccin del

    sistema social, de modo que orientan la ideologa hacia la interiorizacin a travs del

    proceso de socializacin proponiendo dos ideas motrices: la obligacin de trabajar

    extendida a todo el mundo y el derecho universal al trabajo16. El proceso de trabajo se

    considera esencial para los objetivos del capital, en su doble formato, como lugar de

    14 Cristina Segura Griao, Culturas del trabajo, en Santiago Castillo, coor., El trabajo a travs de la historia, Madrid, 1996, pp. 69-77. 15 Peter Anthony, The Ideology of Work, Londres, 1976.

  • Introduccin: Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 13

    produccin de mercancas para vender en el mercado y como forma de conciencia de

    los trabajadores, que se identifican con los objetivos de la empresa y legitiman el

    control del proceso de trabajo y de sus resultados finales. Esta situacin ideal y poco

    onerosa para el capital est, sin embargo, lejos de alcanzarse sin el recurso a la

    coercin.

    Lugar de trabajo

    El lugar de trabajo es el espacio donde se dan cita las tensiones entre capital y

    trabajo, donde se produce conflicto y consentimiento, y donde se crea valor y

    conciencia. Al final de la argumentacin se llega a los planteamientos iniciales del

    significado concedido a la polarizacin de las relaciones sociales en dos clases

    fundamentales. Sin embargo, la capacidad explicativa en trminos de clase resulta del

    todo insuficiente cuando se intenta extrapolar a otros momentos histricos

    formaciones sociales distintos a los que concibi Marx. Una genealoga de los

    principios estructurantes de las relaciones sociales debe basarse en un esquema gradual

    de tres universos culturales distintos: la cultura tnica, la cultura de gnero y la cultura

    de trabajo. Esta ltima resulta esencial porque se genera a partir del proceso de

    produccin, central como se ha visto en la configuracin de las clases sociales, y

    porque posee un capital comprensivo de las prcticas diferenciadas que, en la sociedad

    actual y en la preindustrial, mal se conjugan con una conciencia de clase comn y

    universal a todos los trabajadores. Las culturas del trabajo se definen como conjunto

    de conocimientos tericosprcticos, comportamientos, percepciones, actitudes y

    valores que los individuos adquieren y construyen a partir de su insercin en los

    procesos de trabajo y/o de la interiorizacin de la ideologa sobre el trabajo, todo lo

    cual modula su interaccin social ms all de su prctica laboral concreta y orienta su

    especfica cosmovisin como miembros de un colectivo determinado17. El poder

    explicativo de tal concepto se fundamenta en la centralidad que concede a las

    relaciones de produccin y al lugar de trabajo para comprender otros espacios sociales;

    su flexibilidad para dar sentido a la fragmentacin social y a la diversidad de

    16 Michael Burawoy, El consentimiento en la produccin, Madrid, 1989; las aportaciones de Burawoy son recogidas en Patrick Joyce, The historical meanings, pp. 6-10. 17 Pablo Palenzuela, Las culturas del trabajo: Una aproximacin antropolgica, Sociologa del Trabajo, 24 (1995), pp. 3-28, cit. p. 13. Isidoro Moreno Navarro, Identidades y rituales, en Joan Prat, Ubaldo Martnez, Jess Contreras e Isidoro Moreno, comps., Antropologa de los pueblos de Espaa, Madrid, 1991, pp. 600-636, sobre culturas del trabajo pp. 617-620.

  • Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 14

    comportamientos de los artesanos, al dinamismo de las relaciones sociales y su

    representacin cultural.

    El lugar de trabajo se nos presenta como elemento central en la configuracin de

    la identidad artesanal. A partir de l se construyen los espacios tangibles e inmediatos,

    por ejemplo, el lugar de residencia, segn un cierto criterio de demarcacin profesional,

    de relaciones de trabajo, de jerarqua; y los menos tangibles y mediatos que tejen la tela

    de araa formada por las reciprocidades, lealtades y solidaridades que se extienden ms

    all de l y que alcanzan la vecindad, la amistad y el parentesco. Las culturas del

    trabajo se modelan en el taller y se ramifican en la cotidianidad de las relaciones

    sociales. Los lugares de sociabilidad trascienden el marco institucional del gremio para

    situarse entre los elementos definidores de una cierta cultura social de los artesanos.

    Son las prcticas surgidas de la actividad laboral las que muestran mayor fortaleza a la

    hora de canalizar las formas de convivencia de los artesanos. El ser catlico, el ser

    sbdito, el ser ciudadano, que contribuyen a construir la religiosidad, la lealtad

    territorial y la convivencia de los artesanos, quedan tamizados por las culturas del

    trabajo, alrededor de unas interacciones difciles de discernir en su graduacin18.

    Estratificacin social preindustrial

    A pesar de la fragmentacin social e institucional que caracteriz a los artesanos

    urbanos en la Edad Moderna es posible llegar a un cierto consenso sobre su

    categorizacin social. Al igual que en nuestra moderna sociedad, la preindustrial parte

    de un acceso desigual al estatus; la diferencia fundamental reside en que en nuestros

    das el discurso hegemnico de la igualdad social no es ms que una mera metfora

    legitimadora del orden social, mientras que en el Antiguo Rgimen el privilegio tena

    un marcado carcter jurdico. La estamentalidad de esa sociedad no se discute, la

    divisin tripartita y funcional de la sociedad no se cuestionar hasta ms adelante

    cuando le llegue el turno de accin a la clase burguesa. Sin embargo, la jerarqua social

    en el interior del tercer estado es una realidad objetivable y contrastada que requiere

    una conceptualizacin ms all de una mera y simple estratificacin ocupacional. En

    primera instancia, los constreimientos jurdicos no son operativos para la asignacin

    de estatus dentro de este colectivo social, as es que este proceso se har segn unos

    valores objetivos y jerarquizados en funcin de la riqueza y la dedicacin profesional, y

  • Introduccin: Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 15

    otros secundarios producidos por la alteridad confesional, el gnero, la procedencia e

    insercin en las comunidades locales. La posesin o no de los medios de produccin, el

    criterio ms decisivo en la objetivacin de clase de la sociedad contempornea, an con

    las diversas lecturas que puedan darse, no tiene los mismos efectos estructurantes en

    una sociedad con un grado de desarrollo de las fuerzas productivas an escaso, como es

    el caso de la Moderna. Ante las dificultades de construir un concepto sobre aspectos

    objetivos del conjunto social que componen los medianos habitantes de las ciudades,

    hasta ahora se ha optado por una definicin que atiende ms a lo que no son que a lo

    que son19.

    Las clases medias

    En cierta forma, las dificultades para encajar a los artesanos en un mapa de

    clases recuerdan a las que existen para encuadrar a la burguesa media en la sociedad

    actual20. Su lugar en una estructura de clases chocara con ciertas situaciones

    contradictorias. As, si su detentacin de los medios de produccin les pondra al lado

    de la burguesa, tal posicin de clase no estara en consonancia con su poder en la

    sociedad. No olvidemos que el periodo moderno se inscribe en la fase de profundo

    cambio en las estructuras sociales. Sin embargo, las continuidades respecto al periodo

    medieval seguiran siendo tambin muchas. Tanto bajo la denominacin de

    feudalismo tardo o como de capitalismo primitivo, la etapa que abarca el siglo

    XVI y XVII, se defina por su componente rural, las relaciones vasallticas basadas en

    la lealtad y la fidelidad, el ordenamiento social formulado jurdicamente, la asignacin

    de recursos que descansaba en la coaccin poltica y no en el mercado. Estas

    caractersticas del modo de produccin feudal continuaron vigentes en la Edad

    Moderna pero se diluyeron paulatinamente hasta llegar a perder todo su significado en

    ciertos espacios sociales.

    18 Jaime Contreras, Procesos culturales hegemnicos: de religin y religiosidad en la Espaa del Antiguo Rgimen, Historia Social, 35 (1999), pp. 3-22. 19 James S. Amelang, The Flight of Icarus. Artisans Autobiography in Early Modern Europe, Stanford University, 1998, pp. 22-28; Clara E. Lida, Qu son las clases populares? Los modelos europeos frente al caso espaol, Historia Social, 27 (1997), pp. 3-21. El mismo Thompson considero til la utilizacin del trmino clase para la sociedad preindustrial a falta de otro ms apropiado, Edward P. Thompson, La sociedad inglesa del siglo XVIII: Lucha de clases sin clases?, en Tradicin, revuelta y consciencia de clase. Estudios sobre la crisis de la sociedad preindustrial, 19893, pp. 13-61 [artculo publicado originalmente en Social History, III, 2 (1978)]. 20 La literatura sociolgica sobre la clase media es vasta y de gran calidad; un par de ejemplos bastarn para ilustrar este punto; Erik O. Wright, Clases, Madrid, 1994; Anthony Giddens, La estructura de clases en las sociedades avanzadas, Madrid, 1996 [1 edicin en ingls de 1973].

  • Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 16

    Delimitar las difusas fronteras entre los grupos siempre es una tarea complicada,

    aunque ms lo es hacerlo en la etapa histrica de la temprana Modernidad. En cierta

    forma, esto no hace sino reflejar el dinamismo de los procesos que afectaban a los

    grupos sociales cuando intentamos, desde la perspectiva histrica, aprehender tales

    agregados humanos de forma abstracta. Los artesanos, como pecheros, se integran entre

    las clases populares y en un hbitat definido por su carcter urbano. Como tales

    pecheros urbanos forman parte de lo que en Castilla se denominaba el comn. Su

    relacin con los medios de produccin, aunque no es siempre clara, es principalmente

    de posesin, si bien tal propiedad relacional no tiene la capacidad de estructuracin que

    posee en una sociedad industrial. Desde el punto de vista de la riqueza, forman un

    grupo de medianos, ciertamente insertos en una jerarqua que les divide y estratifica.

    De modo que los artesanos se podran definir como un grupo, capa o estrato medio

    urbano comprendido dentro de unos lmites imprecisos tanto por su extremo superior,

    donde se situaran los mercaderes, los abogados o los curas beneficiados de las

    parroquias, como por su extremo inferior, que abarca un amplio espectro de

    trabajadores asalariados y sirvientes. Pero este tipo de clasificaciones se basa en

    elementos puramente contingentes que dibujan esquemas graduales de estratificacin

    funcionales pero con poco poder explicativo. Los conceptos weberianos de clase,

    clase social y grupos de estatus resultan, en cambio, operativos para la situacin

    histrica que se contempla en la sociedad urbana preindustrial. Por un lado, a travs de

    los tipos de propiedad que pueden emplearse como medio de pago y las cualidades

    negociables en el mercado, permiten establecer, en palabras de Giddens, una

    concepcin pluralista de las clases. Solamente la asuncin de la conciencia de ocupar

    una situacin de clase comn da forma a una clase social. Frente al concepto de clase,

    que se basa en el mercado, el estatus toma su valoracin respecto al consumo, a un

    estilo de vida21. Desde este punto de vista las clases sociales pueden multiplicarse

    hasta el infinito con lo que se restara mucho al poder explicativo a largo plazo que

    contiene el concepto de clase. El artesanado preindustrial, como veremos para el caso

    madrileo, quedaba definido por su posicin de clase, por aquellas constricciones

    econmicas, jurdicas, ocupacionales, de relacin con los medios de produccin; pero

    tambin como actores sociales, provistos de mecanismos sociales y culturales, los

    artesanos eran capaces de construirse un espacio social. Entre las elecciones subjetivas

    21 Anthony Giddens, La estructura de clases, pp. 44-57 y 87-90.

  • Introduccin: Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 17

    que el artesano era capaz de generar como agente de accin social y las constricciones

    objetivas de la estructura social que le encuadraban en una posicin de clase, mediaba

    la experiencia, entendida como el complejo dispositivo mental colectivo, heredado,

    compartido y reelaborado de forma continua atendiendo al contexto histrico.

    El artesanado estaba dividido por varios criterios. Uno, el ms conocido, era el

    escalafn gremial, que separaba a los miembros del oficio en aprendices, oficiales y

    maestros. Otro vena dado por principios meramente mercantiles que desdibujaban y,

    en muchos casos, diluan las relaciones laborales corporativas. El mundo laboral de la

    Edad Moderna forma una especie de microcosmos de las contradicciones que surgen en

    la sociedad estamental. El privilegio choca con las recompensas sociales que nacen de

    las relaciones mercantiles. La resolucin de tal conflicto vendra tras una larga espera,

    pero la investigacin se detendr en el momento inicial. En una coyuntura donde, dado

    al atraso de la estructuracin corporativa de los oficios madrileos, coincide, por una

    parte, la definicin corporativa del escalafn laboral artesanal y, por otra, el desarrollo

    de unas relaciones de trabajo competitivas y mercantilizadas. El objetivo de la

    investigacin ser definir la clase media artesanal donde estn englobados los maestros

    y, para este objetivo, tendrn que evaluarse las relaciones de este colectivo dentro del

    contexto laboral de la industria madrilea, donde los matices en las posiciones

    laborales sern una de las claves explicativas.

    Agradecimientos

    Deca un entrevistado de una encuesta sociolgica sobre las culturas del trabajo

    que la fbrica se haba apoderado de l: las relaciones que emanaban del lugar de

    trabajo coincidan con sus amistades y su forma de consumir ocio segua los

    derroteros marcados por la fbrica. Algo similar le ocurre al historiador que pasa largas

    jornadas entre legajos y protocolos: el archivo se apropia de su tiempo. Por fortuna,

    en mi caso, he contado con unos excepcionales compaeros para hacer de esa situacin

    un momento agradable y enriquecedor. Por el archivo de protocolos, lugar de trabajo,

    de encuentro y sociabilidad, pasaron jvenes historiadores con los que compart trabajo

    y ocio, a partes iguales o quizs no tan iguales: de ngel, Luis, Luca, Juan Carlos,

    Jos Luis, Mara Luz, Juan Luis, y un largo etctera me qued con su compaerismo y

    amistad. La rutina del archivo fue posible superarla con la buena disposicin de su

    personal. De las espordicas visitas a Simancas siempre me llev un grato recuerdo,

    gracias a la gentileza de Isabel, Julia y Diego.

  • Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 18

    Ha sido todo un lujo poder trabajar contando con la amistad, sabidura y

    predisposicin del grupo de investigacin del Consejo: Mara, Leonor, Paco Tosete,

    Josito y Manuel han sido compaeros fabulosos. Cristina Aragn estuvo con nosotros

    desde el principio al final, aunque hace unos aos la vida le llev a hacer las Italias.

    El entusiasmo lo puso Isabella desde que lleg de Roma y no ha querido volver; la

    objetividad Elena y la disposicin Pablo. Teresa, compaera de andanzas y visiones

    tericas, metodolgicas y documentales, siempre tuvo tiempo para compartir buenos y

    malos ratos; afortunadamente tuvimos a Los Gatos como un local insustituible para

    soportar nuestras conversaciones. Isabella, Elena y Teresa leyeron el borrador de la

    tesis y su consejo ha sido de gran ayuda. Tambin lo hizo Jos Nieto. El encuentro con

    l fue providencial; por fin, alguien con quien hablar de gremios, artesanos y trabajo!

    pero, por encima de todo, alguien con quien compartir experiencias y aprender. A l y a

    Victoria no puedo ms que estarles profundamente agradecido por haberme ganado,

    espero, su amistad.

    Aunque parezca extrao, a uno, despus de aos de historiar, an le quedan

    buenos amigos fuera del oficio. A ellos quiero expresar mi agradecimiento, pues de

    mi amistad es algo de lo que son sobradamente conscientes. Alfonso tuvo ser posible!

    la mala suerte de encontrarse en el sitio y en el momento menos indicado. Su ayuda con

    la base de datos y con todo lo referente a la informtica fue insustituible: espero que

    sta haya sido la parte menos onerosa de nuestra relacin. A Csar y a Ana les debo

    mucho ms que una sincera amistad.

    Mis valores, mejores o peores, acertados o equivocados, me fueron inculcados y

    alimentados por mis padres. Slo con su ayuda he podido enfrentarme al da a da. Mi

    experiencia y mi consciencia es la suya y su capacidad de lucha y solidaridad estn,

    para mi desgracia, fuera de mi alcance. Mis hermanos y familia extensa siempre

    estuvieron atentos a mi trabajo y me dispensaron mucha ms atencin y apoyo de la

    que yo les he podido prestar.

    Me honra haber tenido a Alfredo Alvar, primero como profesor, luego como

    director de tesis y de proyectos de investigacin, y ahora como amigo. A su lado he

    aprendido el oficio de historiador, algo que si he conseguido slo fue posible gracias a

    la confianza que deposit en m desde un principio. l ha sido el impulsor y alma de un

    equipo de investigacin que ha contado con la inestimable ayuda financiera para su

    continuidad de la Comunidad de Madrid.

  • Introduccin: Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 19

    A Mari Luz no puedo decirle gran cosa, es demasiado el tiempo que ha estado a

    mi lado con poco que ofrecerle a cambio, slo ella sabe lo que supone compartir sin

    esperar; esta investigacin no es ma sino suya.

    La realizacin de esta tesis ha contado con la ayuda de la Fundacin de Caja

    Madrid.

  • I FUENTES, MTODO E HISTORIA DEL TRABAJO

    Las exigencias acadmicas y sectoriales de la disciplina histrica han tenido, en

    un pasado no muy lejano, un peso enorme sobre la forma de afrontar la investigacin.

    En la presente aproximacin al mundo del trabajo preindustrial se propone una

    formulacin difusa de los vnculos entre teora, mtodo y fuentes, dentro de unas

    relaciones constantes y flexibles, sin que cada una de las partes deje de gozar de una

    esfera de independencia, sin la cual sera difcil controlar el proceso de investigacin.

    El historiador tiene frente a s en el presente un cmulo de opciones tcnicas y

    programticas cuya eleccin conducir por unos cauces ms o menos restringidos los

    resultados de la investigacin. Estas restricciones no son en absoluto una limitacin,

    sino parte del mtodo de trabajo que debe guiar la investigacin. Al historiador se le

    ofrecen multitud de mtodos donde elegir lase prosopografa, microhistoria,

    cuantitivismo, cualitivismo, contextualismo, contrafactualismo, networkismo,

    culturalismo. Ante tal avalancha, es lgico que la desorientacin campe a sus

    anchas entre la comunidad historiogrfica. En el periodo que vivimos de escepticismos

    y relativismos, alejados de las seguridades del ambiente comn que refleja la sociedad

    capitalista globalizada, el mtodo ha llegado a suplantar a la teora, como un elemento

    ms de la sustitucin de la ideologa por el pensamiento dbil. La consciencia, por

    supuesto, no siempre late en el trasfondo intelectual de los historiadores. Para bien o

    para mal, as la prctica lo viene demostrando, somos parte de la consciencia colectiva

    de la sociedad ms, que formadores de ella. Sin embargo, en el fondo slo cabe hablar

    de un falso o inconsciente desinters terico1.

    1 Jos A. Piqueras, El abuso del mtodo, un asalto a la teora, en Santiago Castillo, coord., La historia social en Espaa. Actas del I Congreso de la Asociacin de Historia Social, Zaragoza, 1991, pp. 87-110 y

  • Las culturas del trabajo en Madrid, 1500-1650 22

    La alternativa que se propone en estas pginas es una teora difusa y relativa. El

    instrumental metodolgico ser claramente diverso, a veces manejado de forma

    eclctica, consustancialmente ligado a las fuentes documentales utilizadas. De esta

    forma se reconocen explcitamente las limitaciones de las grandes teoras

    omnicomprensivas, algo que, de cualquier manera, no podra ser de otro modo cuando

    casi todos los especialistas lo han reconocido ya2.

    Tampoco se debe confundir. La propuesta no reside en una vuelta a la

    utilizacin mitificante de las fuentes documentales como una realidad histrica segura

    e incontrovertible. Y es que sobre ella ha recado la mayor parte del peso

    argumentativo del discurso histrico y, sin embargo, es la parte de la investigacin

    histrica que anda ms necesitada de una reflexin crtica y epistemolgica. La

    influencia de la lingstica ha sido sumamente fructfera sobre el campo de la crtica

    documental, y su influencia sobre las fuentes, una vez despojado de su ms salvaje

    posicionamiento nihilista y provocador, igualmente beneficiosa3.

    Raramente ha sido ms provechoso un debate como el abierto con esta visin

    crtica de las fuentes, arrinconadas desde antiguo como un elemento dcil y amable. Si

    bien apartadas del acervo historiogrfico y tratadas con sumo desprecio como parte

    integrante de todo aquel que quisiera presentar sus credenciales en el mundo de la

    investigacin histrica, las lneas propuestas por el positivismo e historicismo

    decimonnico no han sido en realidad tan marginadas, segn se desprende del

    exquisito tratamiento que ha recibido la fuente documental. As, del positivismo, tantas

    veces vilipendiado por otras razones, permanece su gran desafo: procurar a los

    Francisco Fernndez Buey, La ilusin del mtodo. Ideas para un racionalismo bien temperado, Barcelona, 1991. 2 Charles Tilly, Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes, Madrid, 1991, sobre la influencia de las grandes corrientes sociolgicas sobre la prctica de la sociologa histrica. Una valoracin de las teoras sociolgicas clsicas, Jeffrey C. Alexander, La centralidad de los clsicos, en Anthony Giddens, Jonathan Turner et al., La teora social, hoy, Madrid, 1990, pp. 22-80. 3 James S. Amelang, The Flight of Icarus, pp. 12-16. El debate generado por la provocadora nota de La