Las Criadas

6
LOS GRUPOS Corporación Caja Negra Hasta hoy son 12 años de su creación y durante siete tuvimos abierta nuestra sala al público como un espacio alternativo para el disfrute de las distintas expresiones del arte: música, danza, fotografía, pintura y teatro. Orientada principalmente a la investigación y experimentación en todos los campos, esta cualidad nos ha situado en un lugar destacado entre el público que busca esta clase de expresiones no convencionales en el arte, siempre apoyados en y por artistas con experiencia demostrada y también con una formación académica reconocida. Sin duda el rigor en la selección y el estilo variado de la programación han hecho que se tenga un flujo importante y permanente de espectadores de todas las edades y diferentes estratos sociales. Otro aspecto a destacar es la constancia de la programación, pues estábamos seguros que esa permanencia influye en la seguridad para afluencia del espectador de cada día. Con un grupo de egresados de la Universidad de Antioquia realizó su primer proyecto, la adaptación de la novela de Fernando Molano, “Un beso de Dick”, con representaciones en Medellín y Bogotá; en el mes de noviembre de 2006 estrenó la obra basada en el texto de Peter Shaffer, “Equus”; en el mes de febrero de 2007 estrenó la puesta en escena de la obra de teatro “La vida es sueño”, original de Pedro Calderón de la Barca; En 2008 realizó el montaje de la obra de teatro “El sueño de una noche de verano” de William Shakespeare; en 2009 reestreno de la obra “Martillo”, original de Rodrigo García; en 2010 remontaje de “La Sangre más transparente” de Henry Díaz. En el 2011 se comienza a trabajar en un ciclo de montajes de la autora Sarah Kane, comenzando ese año con la obra “Crave” en coproducción con el Departamento de Teatro de la Universidad de Antioquia. En el 2012 se estrenó la obra “Amor de Fedra”, y en 2013 se trabajó en el montaje de una

description

Las criadas

Transcript of Las Criadas

LOS GruposCorporacin Caja NegraHasta hoy son 12 aos de su creacin y durante siete tuvimos abierta nuestra sala al pblico como un espacio alternativo para el disfrute de las distintas expresiones del arte: msica, danza, fotografa, pintura y teatro.Orientada principalmente a la investigacin y experimentacin en todos los campos, esta cualidad nos ha situado en un lugar destacado entre el pblico que busca esta clase de expresiones no convencionales en el arte, siempre apoyados en y por artistas con experiencia demostrada y tambin con una formacin acadmica reconocida.Sin duda el rigor en la seleccin y el estilo variado de la programacin han hecho que se tenga un flujo importante y permanente de espectadores de todas las edades y diferentes estratos sociales.Otro aspecto a destacar es la constancia de la programacin, pues estbamos seguros que esa permanencia influye en la seguridad para afluencia del espectador de cada da.Con un grupo de egresados de la Universidad de Antioquia realiz su primer proyecto, la adaptacin de la novela de Fernando Molano, Un beso de Dick, con representaciones en Medelln y Bogot; en el mes de noviembre de 2006 estren la obra basada en el texto de Peter Shaffer, Equus; en el mes de febrero de 2007 estren la puesta en escena de la obra de teatro La vida es sueo, original de Pedro Caldern de la Barca; En 2008 realiz el montaje de la obra de teatro El sueo de una noche de verano de William Shakespeare; en 2009 reestreno de la obra Martillo, original de Rodrigo Garca; en 2010 remontaje de La Sangre ms transparente de Henry Daz.En el 2011 se comienza a trabajar en un ciclo de montajes de la autora Sarah Kane, comenzando ese ao con la obra Crave en coproduccin con el Departamento de Teatro de la Universidad de Antioquia. En el 2012 se estren la obra Amor de Fedra, y en 2013 se trabaj en el montaje de una nueva obra 4,48 Psicosis con la participacin de Elkin Holgun como director invitado en el montaje.

Teatro de Itinerancias

Teatro de Itinerancias surge de la necesidad de algunos actores profesionales de la ciudad de Medelln dedicados a las artes escnicas, a experimentar e investigar sobre el espacio escnico propuestas que permitan una ruptura y desarrollen una comunicacin sensible- potica con los espectadores. Busca una visin esttica y un intercambio cultural dentro del mbito escnico.Para nosotros la vida es una itinerancia donde siempre estamos de viaje. Itinerantes de un lugar a otro, de un pensamiento a otro, de una cultura a otra. Somos ItineranciasTeatro de Itinerancias fue creado en el ao 2013. Y ha participado en temporadas teatrales dentro de la ciudad y desarrollado una gira en el exterior.

En la actualidad hemos establecido una alianza Entre Corporacion Caja Negra y Teatro de Itinerancias para el montaje de la obra Las Criadas del escritor francs Jean Genet, Prxima a estrenarse.

LA OBRA

Este montaje ha sido concebido desde la perspectiva del trabajo del actor como eje fundamental de la puesta en escena. Se busca hacer nfasis en su cuerpo y voz como instrumentos bsicos de expresin, sustentado principalmente en sus sentidos con el fin de lograr una actuacin ms orgnica y visceral, que controlada, logra crear una base de sinceridad que provoca un efecto de verdad y como consecuencia comunicacin real y efectiva con los espectadores.

EL AUTOR

Jean Genet- (Pars, 1910-1986)

Narrador, ensayista y dramaturgo; como novelista, logr que escenas erticas y con frecuencia, obscenas se convirtieran en una visin potica del mundo, y como dramaturgo fue un precursor del teatro de vanguardia, en especial de la corriente del absurdo.

Hijo de una prostituta y padre desconocido, Genet es abandonado por su madre en un hospicio y entregado a una familia de campesinos quienes lo cran. A la edad de 10 aos es acusado de un robo que no cometi y es internado en una correccional. A partir de este momento decide hacerse ladrn como un acto de rebelda contra la sociedad que lo haba calificado como tal. A los diecisis aos, se alista en la legin extranjera de donde fue expulsado por ser visto cometiendo actos ilcitos (homosexualismo y pederastia). A partir de ese momento se dedica al contrabando, a la prostitucin y al robo por varios pases de Europa.

Es encarcelado y escribe su primera obra en la crcel (El condenado a muerte -1942) donde narra su larga experiencia como delincuente y como prisionero. Durante muchos aos pasa la vida entrando y saliendo de prisin. Cuando lleva ms de diez condenas, es sentenciado a cadena perpetua. Ya para este momento, haba escrito muchas de sus obras, que se caracterizan por ser sumamente autobiogrficas, entre las que destaca Nuestra Seora de las Flores -1944, donde Genet relata su vida en los bajos fondos y sus experiencias como chapero.

Ya para esta poca contaba con un prestigio literario y sus amigos entre los que se contaba el filsofo Jean Paul Sartre y el escritor e intelectual Jean Cocteau, solicitaron al presidente de Francia su indulto y excarcelacin. Finalmente sta le fue concedida en 1948.

EL DIRECTORJos Fernando Velsquez R.El Director, pedagogo y Actor de teatro Jos Fernando Velsquez Ramrez, fue uno de los maestros fundadores del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes y lder del movimiento cultural de la ciudad.Durante sus 45 aos de carrera artstica, ha dirigido cuarenta obras teatrales y ha actuado en diecinueve espectculos escnicos. Sumado a lo anterior, ha participado en diversos proyectos audiovisuales que lo han hecho merecedor de dos reconocimientos otorgados por la Universidad de Antioquia.Con sus obras teatrales y su propuesta pedaggica de formacin de actores, ha participado en diversos certmenes internacionales, tales como: XII Festival Drama del Siglo de Oro, El Paso, Texas (U.S.A.); Encuentro de escuelas de teatro en el International Theaterschool Festival Amsterdam (Holanda); Intercambio acadmico en la Academia Nacional de Arte Dramtico Silvio Damico de Roma (Italia); Festival Project Istropolitana 2000, Bratislava (Slovakia).

PARTICIPANTES ActoresRenaud BailletJuan Camilo lvarezJairo BedoyaTcnico de Iluminacin y SonidoDirectorJos Fernando Velsquez R.Duracin: 75 minREQUERIMIENTOS TCNICOS Equipo bsico de iluminacin Sistema de amplificacin de sonido Video Beam (En caso de ser necesario podemos facilitarlo)