Las Conjunciones

6
Las conjunciones. Las conjunciones son palabras que no tienen variaciones en su empleo, aunque cumplen en las oraciones la función de relacionar algunos de sus elementos, haciendo que toda la oración adquiera un sentido expresivo completo. Clasificación de las Conjunciones En español, las conjunciones se clasifican en propias e impropias: - Conjunciones propias: son las que unen oraciones o elementos del mismo nivel sintáctico, grupo nominal o adjetivo, como son las conjunciones coordinantes o coordinativas: y, ni, pero, sino...: «Luis caminaba triste y pensativo». - Conjunciones impropias: son las que enlazan a distinto nivel sintáctico oraciones dependientes: las locuciones o partículas subordinantes cómo, cuándo, que, porque, para que... Las conjunciones subordinantes degradan la oración en que se insertan y la transponen funcionalmente a una unidad de rango inferior que cumple alguna de las funciones propias del sustantivo, del adjetivo o del adverbio: «Dijo que vendría». «Lo hizo porque quiso»

description

Conjunto de ejercicios espirituales

Transcript of Las Conjunciones

Las conjunciones. Las conjunciones son palabras que no tienen variaciones en su empleo, aunque cumplen en las oraciones la funcin de relacionar algunos de sus elementos, haciendo que toda la oracin adquiera un sentido expresivo completo.Clasificacin de las Conjunciones En espaol, las conjunciones se clasifican enpropiaseimpropias: Conjunciones propias: son las que unen oraciones o elementos del mismo nivel sintctico, grupo nominal o adjetivo, como son las conjunciones coordinantes o coordinativas:y,ni,pero,sino...: Luis caminaba tristeypensativo. Conjunciones impropias:son las que enlazan a distinto nivel sintctico oraciones dependientes: las locuciones o partculas subordinantescmo,cundo,que,porque,para que... Las conjunciones subordinantes degradan la oracin en que se insertan y la transponen funcionalmente a una unidad de rango inferior que cumple alguna de las funciones propias del sustantivo, deladjetivo o deladverbio: Dijoquevendra. Lo hizoporquequiso Las conjunciones, segn los distintos tipos de relaciones o enlaces oracionales que presentan, se clasifican en:1. Conjunciones coordinantes. Unen elementos funcionalmente equivalentes, es decir, elementos con la misma funcin, sean sustantivos, adjetivos, sujetos, complementos circunstanciales, proposiciones, etc.. En el caso de que unan proposiciones, no se establece entre ellas una relacin especialmente significativa. Copulativas: unen los componentes de una oracin: y (e), ni Adversativas: presentan opciones excluyentes o contrapuestas: mas, pero, aunque, sin embargo, sino, no obstante, empero. Disyuntivas: al unir las oraciones o las palabras, expresan una eleccin entre opciones: o (u). Explicativas: o (u), esto es, es decir, o sea.

2 Conjunciones completivas. Son las que nos sirven para unir los diferentes elementos que componen las oraciones complejas. Atencin: este trmino tiene un significado que no coincide con la mayora de los libros de texto. Ser visto con detenimiento ms adelante. Oraciones complejas son aquellas en que existe una proposicin que depende de un elemento de la oracin en que se integran. (Debemos recordar aqu que los pronombres relativos y los relativo-adverbiales introducen proposiciones subordinadas adjetivas y circunstanciales de lugar, tiempo y modo).Introducen una proposicin subordinada sustantiva. Las conjunciones completivas son muy pocas: Si introducen una proposicin enunciativa, la conjuncin es(el) que. Ej:Elas dicequeir de vacaciones a Mxico.El quevenga tu hermanono me preocupa. Si introduce una proposicin interrogativa total, la conjuncin essi. Ej:Elas preguntsiiran de vacaciones a Mxico.Siapruebas o suspendesme importa sobremanera.

3 Conjunciones subordinantes. Son las que utilizamos para relacionar estrechamente dos o ms oraciones simples. Con ellas se expresanrelaciones lgicas, como la condicin, la causa, la consecuencia, la concesin, la comparacin y la finalidad. Habr, pues, conjunciones condicionales, causales, consecutivas, concesivas, comparativas y finales. Veremos slo las ms usuales, teniendo en cuenta que hay que distinguir entre conjunciones ( una sola palabra ) y locuciones conjuntivas ( dos o ms palabras ). Condicionales: si, a condicin de que, con tal de que, como. Causales: porque, pues, como, puesto que, dado que, pues que, ya que Consecutivas: tan, tal, tanto...que; luego, conque, as pues Concesivas: aunque, a pesar de que, aun cuando, si bien, etc Comparativas: ms... que, tan ... como, menos ...que. Finales: para que, a que, a fin de que, con objeto de, con la intencin de que, etc.

ClasesSignificadosFormas

CopulativasDan idea de suma o acumulaciny, e, ni

AdversativasDan idea de contraposicinmas, pero, sino, sino que

DisyuntivasDan idea de opcino, u

CausalesEstablecen relacin de causaporque , pues, puesto que

CondicionalesExpresan una condicinsi, con tal que, siempre que

ConcesivasIndican dificultad que no impideaunque, si bien, as, por lo tanto

ComparativasRelacionan comparandocomo, tal como

ConsecutivasExpresan una consecuenciatan, tanto que, as que

TemporalesDan idea de tiempocuando, antes que

FinalesIndican una finalidadpara que, a fin de que

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del poder Popular para la EducacinUnidad Educativa Integral Maestro Flix AdamLos Chaguaramos Caracas

Profesora EstudianteCarmen Elena Roa Alexandra Cadenas

Enero 2012