Las Bitcoins Sólo Una Quimera Más

7
Las bitcoins: ¿Sólo una quimera más? En la aclamada película española El concursante, dirigida en 2007 por Rodrigo Cortés, se destaca una escena particular. Martín Circo, el personaje principal, acude a Edmundo, un economista retirado, requiriendo de su ayuda para poder solventar un problema económico que lo aqueja. Edmundo, retirado de la economía, y despotricando de ella, le explica en una famosa escena cómo funcionan los bancos. Hace hincapié en los intereses, la forma en que estos gradualmente acaban con el capital del que realiza un préstamo y cómo esto lo puede llevar a la ruina. Esta escena ejemplifica un deseo que ha pervivido desde la creación de los bancos: la abolición de los mismos. El agobio constante por posibles embargos, pérdidas escandalosas y deudas que nunca acaban ha ido calando en las personas del común la esperanza de un mundo en el que las entidades bancarias sean algo del pasado. Desde la antigüedad se sentía sienta repulsión por los empleos que sirvieron de precursores para el sistema bancario. El recaudador de impuestos en el Imperio Romano se veía como un personaje detestable, usurero y tramposo. En la Italia del Renacimiento, los banqueros eran los hombres más poderosos en la sociedad, los cuales, sintiendo como pecaminoso el albergar grandes cantidades de dinero, solían redimirse invirtiendo en obras de arte sacras. Este idealismo por un mundo sin bancos se conserva hasta hoy día. Y esto no extraña al entender invenciones como las

description

Las Bitcoins Sólo Una Quimera Más

Transcript of Las Bitcoins Sólo Una Quimera Más

Las bitcoins: Slo una quimera ms?

En la aclamada pelcula espaola El concursante, dirigida en 2007 por Rodrigo Corts, se destaca una escena particular. Martn Circo, el personaje principal, acude a Edmundo, un economista retirado, requiriendo de su ayuda para poder solventar un problema econmico que lo aqueja. Edmundo, retirado de la economa, y despotricando de ella, le explica en una famosa escena cmo funcionan los bancos. Hace hincapi en los intereses, la forma en que estos gradualmente acaban con el capital del que realiza un prstamo y cmo esto lo puede llevar a la ruina. Esta escena ejemplifica un deseo que ha pervivido desde la creacin de los bancos: la abolicin de los mismos. El agobio constante por posibles embargos, prdidas escandalosas y deudas que nunca acaban ha ido calando en las personas del comn la esperanza de un mundo en el que las entidades bancarias sean algo del pasado. Desde la antigedad se senta sienta repulsin por los empleos que sirvieron de precursores para el sistema bancario. El recaudador de impuestos en el Imperio Romano se vea como un personaje detestable, usurero y tramposo. En la Italia del Renacimiento, los banqueros eran los hombres ms poderosos en la sociedad, los cuales, sintiendo como pecaminoso el albergar grandes cantidades de dinero, solan redimirse invirtiendo en obras de arte sacras. Este idealismo por un mundo sin bancos se conserva hasta hoy da. Y esto no extraa al entender invenciones como las bitcoins, las llamadas monedas del futuro, creadas por un misterioso personaje conocido bajo el seudnimo de Satoshi Nakamoto, desligadas del accionar de los bancos.Para hablar de las bitcoins debemos primeo hablar de criptografa. Segn Fernandez (2004), la criptografa es la disciplina que realiza el estudio de cdigos que no se ven a simple vista, a los cuales tambin los llaman cdigos cifrados. Estos cdigos han existido desde miles de aos. Los mismos jeroglficos de los egipcios, as como la escritura cuneiforme de los babilonios utilizaba procesos crpticos. De igual forma que el Cifrario del emperador Julio Csar, el altbash hebreo, o el famoso cdigo Morse. Sin embargo, el lenguaje cifrado que se utiliza en las bitcoins es mucho ms complejo. Se le ha denominado criptografa asimtrica o criptografa de clave pblica. Simons (1992) menciona que son los mtodos criptogrficos en los que, a diferencia de una criptografa simtrica que usa los mismos dgitos privados para tanto el remitente como el remisor, se utiliza una clave pblica, compartida ante el escrutinio general por parte del remitente, para enviar un mensaje que est protegido por la clave privada del remisor. En esta clase de lenguaje cifrado, existen dos modalidades de uso: El cifrado de clave pblica, que ya se explic, y las firmas digitales. Las firmas digitales son bsicamente un mensaje firmado con la clave privada del remitente que es posible de ser confirmado por todo el que tenga la posibilidad de acceder a la clave pblica del remitente, lo que indica que el remitente tena acceso a la clave privada (y por ende, es posible que sea la persona relacionada a la clave pblica utilizada) y el fragmento del mensaje que no se ha manejado. Es decir, la firma digital funciona como una marca indeleble en el mensaje, que confirma la identidad del remitente, y el remisor puede detectarlo con otra marca, totalmente pblica, que el remitente le ensea al remisor. Esta modalidad, de hecho, es la que utilizan las bitcoins.

Las bitcoins son entonces direcciones que se derivan de una firma o una llave pblica, que a su vez tienen llaves privadas, las cuales sirven para que un usuario pueda autorizar un pago, un envo de bitcoins. Cuando un usuario X enva bitcoins a un usuario Y, el usuario X acepta perder un nmero concreto de bitcoins, acompandoles con la llave pblica de Y y firmando la combinacin en que resulta con su llave privada. (Debido al uso de la criptografa asimtrica, la llave privada es imposible de ser adivinada de la firma que de ella proviene). Todo esta informacin es posible de ser trasmitida por toda la red peer to peer en forma de una transferencia de bitcoins totalmente nueva. Por esto mismo, las dems computadores adscritas a la misma red de la comprueban el nmero de bitcoins que se estn teniendo en cuenta y qu tan autnticas son las firmas criptogrficas, antes de que la transaccin se pueda validar.

La red Bitcoin crea y comercializa un conjunto de nuevos bitcoins alrededor de seis veces por hora, a quien est ejecutando el software para formar bitcoins (software de minera). Se hace una analoga con la extraccin de metales preciosos en minas, por lo que a los creadores de nuevas bitcoins se les conoce como mineros. Tambin se pueden formar grupos de mineros, en la forma de clsteres de computadores, para entre todos formar nuevas bitcoins.

Adems de lo anterior, las bitcoins se caracterizan por ser una divisa o una moneda descentralizada. Al no existir slo un lugar o pas donde se concentre la divisa, las bitcoins no pueden ser controladas por ninguna autoridad. Es sta entonces la idea que ms entusiasma a los usuarios de las bitcoins, pues todo se realiza de forma directa e irreversible, sin las intermediaciones de entidades bancarias o financieras. Sin embargo, en pases como Colombia, las monedas digitales como las bitcoins no se ven con el mayor de los agrados, y por el contrario se satanizan.

En Colombia se pueden pagar con bitcoins las entradas al Teatro Matacandela en Medelln, a un hostal en Bucaramanga y a algunos bares en Bogot, entre otros establecimientos menciona un artculo de la revista Portafolio sobre la llegada y el impacto de las bitcoins en el terreno colombiano. Y desde aos anteriores han ido aumentando los negocios que permiten utilizar bitcoins como forma de pago. Un crecimiento que se vio truncado por las medidas estatales sobre el tema. En Marzo de 2014, la Superintendencia Financiera de Colombia prohibi rotundamente el uso de las divisas digitales como las bitcoins puesto que aseguraban que stas no eran un activo que tenga equivalencia con la moneda legal colombiana. Este ente regulador insisti, como mencion el peridico El Espectador en una nota sobre el tema, que, al no ser respaldadas por un banco central, el valor de las bitcoins puede caer estrepitosamente. Ser tan voltil en el mercado es algo sumamente riesgoso para la Superintendencia Financiera, as como la facilidad con la que se prestara para las actividades fraudulentas, como el lavado de activos. Por ello lo que haga tanto hincapi en reprochar su uso.

Y la controversia no se detiene, pues los hechos demuestran que s es una moneda en extremo fluctuante. En el artculo publicado por la revista Portafolio citado anteriormente se exhiben las problemticas que aquejan a las bitcoins, como el haber llegado a principios de 2014 a los 1200$ dlares para luego desplomarse en 350$, as como la poca popularidad que ha recibido (Matt OBrien, redactor econmico de The Washington Post menciona que carece de valor inherente pues slo se usa para comprar estupefacientes), y el colapso de los prstamos en bitcoins que muchos mineros pidieron para poder llevar a cabo sus labores de minera virtual.

Frente a esto queda entonces la duda si en realidad las bitcoins puedan ser una solucin viable para los problemas econmicos que en la actualidad aquejan a la gran mayora de personas, o es simplemente una quimera ms por acabar con los bancos que diariamente agobian al pobre y enriquecen ms al rico. Slo queda esperar, y que el futuro despeje las dudas que en este momento empaan el porvenir de esta criptodivisa.

BIBLIOGRAFA

Fernndez, S. (2004). La criptografa clsica. Revista Sigma. Bilbao, Espaa. G. J. Simmons, (1992). A survey of Information Authentication. Contemporary Cryptology, The science of information integrity, ed. GJ Simmons, IEEE Press, New York. Moreno, F, (2013). El bitcoin, la moneda del futuro. Elbitcoin.org. Madrid, Espaa. Medina, E, (2015). La moneda virtual bitcoin se derrumba y cunde el pnico. Revista Portafolio. Tomado el 14 de mayo de 2015 en: http://www.saberespractico.com/apa/como-citar-un-articulo-de-periodico-impreso-en-apa/ Elespectador.com. (2014). Alerta por Bitcoin en Colombia. Peridico El Espectador. Tomado el 14 de mayo de 2015 en: http://www.elespectador.com/noticias/economia/alerta-bitcoin-colombia-articulo-483080