Las 6 redes más peligrosas cinthia raquel arellano lopez

8
Las 6 redes más peligrosas Maestra: Guadalupe Elizabeth Pérez carillo Grupo y grado: 1 E Alexia Abigail rosales ríos Cinthia Raquel Arellano López Alondra lizeth limón achutigui Abel González valadez

Transcript of Las 6 redes más peligrosas cinthia raquel arellano lopez

Page 1: Las 6 redes más peligrosas cinthia raquel arellano lopez

Las 6 redes más peligrosas

Maestra: Guadalupe Elizabeth Pérez carillo

Grupo y grado: 1 E

Alexia Abigail rosales ríos

Cinthia Raquel Arellano López

Alondra lizeth limón achutigui

Abel González valadez

Page 2: Las 6 redes más peligrosas cinthia raquel arellano lopez

De acuerdo con el equipo de investigación de WatchGuard, proveedor de soluciones de

seguridad para entornos corporativos, el mayor crecimiento de las amenazas en los entornos

corporativos está en las aplicaciones para social media, basadas en web.

El que sean los medios donde se incrementan exponencialmente las vulnerabilidades, obedece

a factores como que las redes sociales generan una cultura de confianza, dado que queda

entendido que lo que una persona expone en ellas queda “entre amigos”. Sin embargo, las

redes sociales no cuentan con la forma de identificar que todos y cada uno de sus miembros

son quienes dicen ser. Es decir, las redes sociales tienen múltiples vulnerabilidades técnicas

que podrían redundar en ataques de inyección SQL o XSS (cross-site scripting).

Por otro lado, la alta popularidad de ciertos sitios (como Facebook o YouTube) convierte a

estas redes sociales en la atracción de los hackers y delincuentes cibernéticos, quienes

siempre están en busca de obtener un mayor retorno de inversión de sus ataques.

1.- Facebook: Tiene más de 500 millones de usuarios, así como una aplicación API abierta cuestionable, lo que la convierte en terreno fértil de ataque.

Page 3: Las 6 redes más peligrosas cinthia raquel arellano lopez

2.- Twitter: La opción de acortar URL ha sido aprovechada por hackers para esconder links maliciosos que circulan a través de la enorme red de usuarios de Twitter. Asimismo, se sabe de vulnerabilidades relacionadas con la API que han permitido incluso la propagación de gusanos por esta vía.

3.- YouTube: Como se trata del sitio de videos más popular, YouTube no se ha librado de la creatividad de los ciberdelincuentes, que han creado páginas web maliciosas enmascaradas como páginas de video de este portal. Los hackers usan también la sección de comentarios para llenarla de links maliciosos.

4.- LinkedIn: Por su perfil más orientado a los negocios y la presentación profesional de sus usuarios, LinkedIn ha sido un blanco sumamente atractivo para el robo de identidad, pues es común que los miembros de esta red social se vean en la necesidad de publicar información personal (e incluso catalogada como confidencial) en aras de concursar en puestos de trabajo, información que aprovechan los ciberdelincuentes.

5.- 4chan: Este mural de imágenes y comentarios ha sido el centro de ataques web atribuidos a “anonymous”, que es el único nombre de usuario que todos los usuarios de esta red pueden obtener. Muchos hackers difunden su malware a través de los foros de 4chan.

6.- Chatroulette: Finalmente, está esta red, que permite a los usuarios con webcam, conectarse y chatear con gente al azar. La naturaleza de este sistema webcam anónimo le convierte en un objetivo potencial para los depredadores de Internet.

Page 4: Las 6 redes más peligrosas cinthia raquel arellano lopez

Las redes sociales son utilizadas en el mundo por que puedes estar comunicado con personas de otros países también sirven para saber información que puedas

Page 5: Las 6 redes más peligrosas cinthia raquel arellano lopez

necesitar para la vida cotidiana pero también pueden ser muy peligrosas debido a que aceptas a personas que ni siquiera conoces y son utilizadas para hacer bromas entre otras tantas cosas.

Para que sirve el facebook?es un medio para mantenerse comunicado con otras personas. Es como dicen, parecido a Hi5, MySpace... mucha gente lo compara mas con MySpace, pero la verdad no les veo nada de parecido. Por ejemplo, en MySpace tenes la opcion de ponerle fondo a tu pagina, hacerla mas personal añadiendole musica, etcc.. En cambio, Facebook, siempre mantienes el mismo fondo, es como mas ordenada. Ahora con lo de las Aplicaciones puedes personalizarla un poco mas pero no tanto como MySpace. Lo que me gusta es que en Facebook es mas facil encontrar a tus amigos porque tu usuario es tu nombre, es mas privado (tu eliges si entrar a una network y las personas que quieres que te contacten a traves del facebook). Para mi, la mejor funcion de Facebook son las fotos, hasta ahora no he visto que tenga limites para poner tus fotos (conozco a personas que tienen mas de 90 albums de fotos ), puedes "taggear" a la gente que tienes en tu facebook en las fotos.. y asi otras personas te pueden verte en la red. Puedes crear grupos de lo que quieras, puedes crear eventos para invitar a tus amigos... Aunque claro habra quien diga que mas que privacidad, por facebook todo el mundo se entera de tu vida, pero como ya te dije tu eliges que tipo de privacidad quieres tener y las personas que puedan accesar.

Page 6: Las 6 redes más peligrosas cinthia raquel arellano lopez

Para que sirve youtube?

es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.[4] En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet.

YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido (aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.

Para que sirve twitter?

Twitter es un servicio gratuito de red social que permite a los usuarios enviar y recibir “mini- mensajes”, conocidos como Twitts.

Los Twitts consisten en un simple texto y links, de no mas de 140 caracteres. Luego de enviado el mensaje este se visualiza en el perfil de usuario y tambien en los perfiles de sus amigos conocidos como “seguidores”.