LANZAGRANADAS MÚLTIPLE DE 40 MM MGL

13
LANZAGRANADAS MÚLTIPLE DE 40 MM MGL Generalidades El MGL de 40 mm es un lanzagranadas liviano, semiautomático que se dispara apoyado en el hombro, para uso de infantería. Utiliza la ampliamente conocida familia de granadas de 40 mm de baja velocidad. El arma esta basada en el principio de un revolver con cilindro que tiene capacidad para 6 granadas, que es accionado por un resorte, y es activado por un pistón de gas. El lanzagranadas de 40 mm esta acondicionado con un aparato de puntería de ojo ocluido (APOO), lo que significa que el arma se dispara con ambos ojos abiertos. La mira opera bajo condiciones de luz muy malas, siempre y cuando el blanco se pueda ver. La adquisición del lanzador de 40mm. MGL para el apoyo de las diferentes operaciones y la importancia que implica su conocimiento, requiere a fin de que se de un empleo adecuado y se eviten daños de material. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Peso descargado 5,3 Kg. Peso cargado 6,5 Kg. Longitud culata doblada 566 mm. Longitud abierta 788 mm. 224 Alcance mínimo 30 mts. Alcance máximo 375mts. Calibre 40 x 46 mm. Cadencia de fuego: tan rápido como se accione el disparador. Funcionamiento: semiautomático por acción de gases. Capacidad de cilindro: 6 granadas. Distancia mínima de seguridad entrenamiento: 100mts. Distancia mínima de seguridad operación: 30 mts.

Transcript of LANZAGRANADAS MÚLTIPLE DE 40 MM MGL

Page 1: LANZAGRANADAS MÚLTIPLE DE 40 MM MGL

LANZAGRANADAS MÚLTIPLE DE 40 MM MGL Generalidades El MGL de 40 mm es un lanzagranadas liviano, semiautomático que se dispara apoyado en el hombro, para uso de infantería. Utiliza la ampliamente conocida familia de granadas de 40 mm de baja velocidad. El arma esta basada en el principio de un revolver con cilindro que tiene capacidad para 6 granadas, que es accionado por un resorte, y es activado por un pistón de gas. El lanzagranadas de 40 mm esta acondicionado con un aparato de puntería de ojo ocluido (APOO), lo que significa que el arma se dispara con ambos ojos abiertos. La mira opera bajo condiciones de luz muy malas, siempre y cuando el blanco se pueda ver. La adquisición del lanzador de 40mm. MGL para el apoyo de las diferentes operaciones y la importancia que implica su conocimiento, requiere a fin de que se de un empleo adecuado y se eviten daños de material. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Peso descargado 5,3 Kg. Peso cargado 6,5 Kg. Longitud culata doblada 566 mm. Longitud abierta 788 mm. 224 Alcance mínimo 30 mts. Alcance máximo 375mts. Calibre 40 x 46 mm. Cadencia de fuego: tan rápido como se accione el disparador. Funcionamiento: semiautomático por acción de gases. Capacidad de cilindro: 6 granadas. Distancia mínima de seguridad entrenamiento: 100mts. Distancia mínima de seguridad operación: 30 mts. CARACTERÍSTICAS TÁCTICAS. Fácil mimetismo. Fácil transporte. Fácil empleo. CONJUNTOS Y SUBCONJUNTOS DEL MGL DE 40 MM. El MGL esta dividido en cinco conjuntos principales: 1. Conjunto del cañón y estructura delantera. 2. Conjunto del mecanismo del disparador y estructura trasera. 3. Conjunto del cilindro. 4. Conjunto de la mira. 5. Conjunto de la culata 225 EMPLEO. a. Contra fortificaciones. b. Contra trinchera. c. Contra columnas a pie. d. Contra columnas motorizadas.

Page 2: LANZAGRANADAS MÚLTIPLE DE 40 MM MGL

MUNICION. El lanzador MGL puede ser empleado con varios tipos de munición estándar de 40mm., así: a. Munición explosiva: M-433. b. Munición fumígena: M-675, M-715, M-716. c. Munición incendiaria. e. Munición de practica: M-781. f. Munición iluminante: M-661, M-662. g. Munición lacrimógena: M-674. Actualmente los lanzagranadas fueron dotados con munición de 40 mm. Tipo M-433 de dotación de impacto. 226 MODO DE EMPLEO. El arma esta lista para ser operada cuando el cilindro esta pretensionado y el seguro esta en la posición de disparar. La pretensión del cilindro puede ser obtenida presionando el pasador manual del disparador hacia abajo y haciendo girar el cilindro en sentido contra el reloj hasta que este pare. Suelte el pasador manual del disparador para mantener el cilindro bajo tensión. Cuando se acciona el disparador, éste se corre de su posición de seguro para permitir el libre movimiento del martillo. La posición de seguro es para evitar el movimiento del martillo hacia delante en caso de que el arma se caiga accidentalmente. El disparador mueve el martillo hacia atrás y comprime un resorte en la parte posterior del martillo. Simultáneamente, el pasador de alineación se mueve hacia adelante para asegurar el cilindro en posición. Esta acción asegura que la recamara de la granada esta alineada con el cañón. Cuando el disparador este casi completamente retraído, el fiador suelta el martillo y lleva el percutor hacia adelante, el percutor hace detonar el fulminante que enciende el propulsor. El proyectil de la granada es expulsado entonces por entre el cañón por los gases de propulsión en expansión. El gas que esta en el cañón detrás del proyectil actua contra el embolo de gas, a medida que el embolo de gas se mueve hacia arriba un pasador de resorte conectado al embolo quita el seguro del plato divisor. El plato divisor esta conectado a la guía de una palanca acodada la cual actúa como seguro sobre el centro para mantener el plato divisor en su posición mas elevada. El cilindro accionado por un resorte gira en sentido contra reloj cuando se mira desde el extremo del cañón. El próximo pasador divisor en el cilindro actúa contra la leva del plato divisor y lo mueve hacia atrás para alcanzar el mismo pasador índice y esto asegura el cilindro. La próxima granada queda entonces alineada con el cañón y el arma queda lista para un segundo disparo. El MGL puede ser disparado en cualquiera de las posiciones ya sea de pie, sentado, arrodillado o tendido. Antes de colocar las granadas dentro del cilindro, con la ayuda del disparador manual, se debe girar el cilindro hacia la izquierda hasta que el tope llegue a su límite. Después de colocar las granadas, se cierra el lanzador y se procede a hacer puntería sobre el objetivo.

Page 3: LANZAGRANADAS MÚLTIPLE DE 40 MM MGL

227 El lanzador tiene el seguro que puede operarse por el lado derecho e izquierdo. En la posición (F) las granadas pueden dispararse en forma semiautomática, en la posición (S) el martillo queda bloqueado y no se puede disparar. DESARME Y ARME AUTORIZADO Las únicas partes que el usuario puede desarmar y armar son: - El embolo de gas. - Cubierta del mecanismo divisor. El embolo de gas. Para quitar el embolo de gas, coloque la mira en elevación cero. 228 Rótese el embolo en sentido contrario al reloj y levántese fuera del marco delantero Cubierta del mecanismo divisor. Sáque del marco delantero la cubierta del mecanismo divisor, deslizándola hacia arriba. MODO DE APUNTAR EL LANZADOR MGL. Antes de apuntar recuerde que la mira debe estar ajustada en la distancia correcta. La puntería con esta mira es un tanto diferente a la puntería con miras convencionales, ya que se hace con los ojos abiertos. Con un ojo se observa el blanco, y con el otro al mismo tiempo se observa por dentro de la mira superior, colocando el extremo superior de la barra vertical roja sobre el blanco. Una vez que la parte superior de la barra roja de la mira esté alineada con el blanco, la línea de la mira óptica corresponderá aproximadamente con la línea central del cañón. La escala de elevación estará ahora sincronizada con la trayectoria del proyectil y podrá así efectuarse el disparo. La mira es ADEG (ARMASON OCCLUDED EYE GUNSINGT), un punto reflectivo de color rojo, permite apuntar el arma con los dos ojos abiertos. 229 FALLAS INTERRUPCIONES, CAUSAS Y ACCION INMEDIATA. INTERRUPCION POSIBLE CAUSA ACCION INMEDIATA El disparador no funciona. Seguro en “S” Cilindro no esta cerrado completamente. Cilindro sin girar Poner el seguro en “F” Cerrar el cilindro. Girar el cilindro. El disparador actúa pero el cartucho no da

Page 4: LANZAGRANADAS MÚLTIPLE DE 40 MM MGL

fuego. El cilindro no avanza Munición defectuosa. Percutor o mecanismo del disparador defectuoso Cilindro sin girar Fulminante estalla en el orificio del percutor Mecanismo divisor o embolo de gas atascado. Resorte principal defectuoso Seguir ejercicio de disparo retardado Enviar al armero Girar el cilindro Seguir ejercicios de seguridad y limpiar orificio del percutor. Operar presionando liberar manual y limpiar después de disparar. Enviar al armero si continua defectuoso. ASEO Y MANTENIMIENTO. El lanzador MGL es tratado de fábrica con una película de lubricante seco, por lo que requiere únicamente para aseo una película ligera de aceite para aseo de armamento. 230 A fin de poder mantener el lanzador en óptimas condiciones de funcionamiento y conservación, se debe tener en cuenta el siguiente procedimiento de mantenimiento, para cada uno de los casos que a continuación se relacionan. CUADRO DE MANTENIMIENTO ELEMENTO DIARIAMENTE POSTERIOR AL DISPARO ANTES DEL DISPARO LIMPIAR ACEITA R LIMPIA R SECA R ACEITA R AJUSTA R LIMPIAR

Page 5: LANZAGRANADAS MÚLTIPLE DE 40 MM MGL

ACEITA R CAÑON X X X X X X RECAMARAS X X X X X X ORIFICIO GASES X X X X X X X CAJON DE MECANISMOS X X X X X PUNTO DE MIRA X X X X ESTRUCTURA X X a. Embolo de gas. - Para quitar embolo de gas, colóquese la mira en elevación cero. - Rótese el embolo en sentido contrario al reloj y levántese fuera del marco delantero. - Rótese el embolo en sentido contrario al reloj y levántese fuera del marco delantero. - Límpiese suavemente el embolo con franela de algodón, cepillo y aceite - Límpiese también el orificio del embolo con el cepillo que se suministra. b. Mecanismo Divisor. - Saque del marco delantero la cubierta del mecanismo divisor, deslizando hacia arriba. - Limpie suavemente el mecanismo divisor con franela de algodón y aceite. - coloque de nuevo el embolo del gas y la cubierta, en orden inverso al desmonte. 231 c. Mecanismo del disparo. Esta localizado en la parte posterior del arma. Su objetivo es que haya una detonación controlada del fulminante de la granada. El usuario no debe abrir el mecanismo de disparo para limpiarlo. Ocasionalmente, se le puede dejar caer una gota de aceite al eje del disparador volteando el MGL con la parte superior hacia abajo para obtener acceso al mecanismo del disparador. d. Cañón y recamara. Esta fijado a la parte anterior del arma. Su objetivo es albergar varios componentes esenciales. 232 El cañón y las recamaras se limpian al mismo tiempo. Rotar completamente el cilindro y abrir el marco posterior, apoyando el MGL en el piso o sobre una superficie plana. Utilizando el cepillo de bronce / nylon sobre la varilla de limpieza y limpiar el cañón. Oprimir el disparador manual para permitir que cada recamara se limpie. Para darle una limpieza al cañón, se debe dar una capa ligera de aceite en las superficies internas del cañón.

Page 6: LANZAGRANADAS MÚLTIPLE DE 40 MM MGL

NOTA: una cierta cantidad de deposito de aluminio de los proyectiles en el cañón es aceptable, ya que éste no puede ser retirado por métodos convencionales. Se ha comprobado que la cantidad de deposito de aluminio no llegara a un punto en el que tenga un efecto perjudicial sobre el desempeño del arma. 233 e. Mira. La mira esta localizada sobre el ensamblaje de lanzamiento. El objetivo de la mira es apuntar el arma. La mira es un aparato de puntería de ojo oblicuo (APOO). la mira fue diseñada para apuntarle al blanco con ambos ojos abiertos. Los platos de alcance están fabricados de acero y están graduados desde 0 mts hasta 375m en incrementos de 25m. La chapa de montaje esta fabricada en acero y se atornilla al ensamblaje de lanzamiento. La mira APOO puede ser utilizada con muy poca luz, siempre y cuando el objetivo pueda ser visto. La barrar roja vertical que se refleja, representa la estatura promedio de un hombre a 200 m, por lo tanto se puede utilizar para hacer una estimación aproximada de la distancia. La mira solamente debe ser limpiada con un trapo suave. Se debe tener mucho cuidado para no dañar o rayar el lente. 234 f. Demás partes del arma. El resto del arma debe ser limpiado con un trapo suave. No sumergir el arma en disolventes ya que esto le quitara la lubricación del mecanismo interno. g. Mira en céreo - Ajustar la mira óptica. - Sujetar el arma firmemente hacia arriba. - Apuntar con la mira en céreo a un blanco distante. - Los ajustes finales se harán durante la prueba de disparo. PRECAUCIONES. a. Con el fin de evitar daños innecesarios al mecanismo divisor del lanzador, se requiere evitar al máximo, accionar el disparador manual (jugar con el), por cuanto su continuo uso ocasiona rupturas a este mecanismo. b. Reportar los defectos o daños que se presenten. c. Verificar el equipo para que esté siempre completo. d. No usar ninguna clase de disolventes para limpieza como son: tiner, gasolina, etc. VARIOS DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA MGL. El sistema de arma que se ofrece puede describirse de la siguiente manera. Es esencial tener en cuenta que el MGL fue desarrollado para ser usado por. - Fuerzas Especiales.

Page 7: LANZAGRANADAS MÚLTIPLE DE 40 MM MGL

- Fuerza de despliegue rápido. - Infantería. - Fuerzas policiales. 235 Las mayores ventajas funcionales del MGL son: - Capacidad de seis disparos. - Capacidad de rápido despliegue. - Alta movilidad si lo instala sobre un vehículo. - Alta cadencia de tiro. - Efecto letal óptimo. - Facilidad de operación. - Mira OEG de precisión. - Baja fuerza de retroceso. - Flexibilidad de aplicaciones tácticas. PLAN DE APOYO Reparación, mantenimiento y partes de cambio. Se recomienda los siguientes niveles de reparación: - Reparaciones de primer escalón. - Reparaciones de segundo escalón. - Reparaciones de quinto escalón. ENSAMBLAJE DEL CILINDRO. El conjunto del cilindro esta localizado en el centro del arma. El objetivo de este conjunto es el de albergar las seis granadas. El cilindro de aluminio es de aproximadamente 100 mm de largo y su diámetro exterior es de 135mm. El cilindro ha sido diseñado para obtener seis granadas. El cilindro se mantiene en su posición dentro del ensamble por medio de un cojinete extractor que se atornilla al ensamblaje. El resto del mecanismo del cilindro se mantiene en su lugar por medio del pasador central que se atornilla a la manija del disparador. 236 ENSAMBLAJE DE LOS MECANISMOS DE DISPARO Y ESTRUCTURA TRASERA El conjunto del mecanismo de disparo y la estructura trasera están localizados en la parte posterior del arma. El objetivo de este conjunto es que haya una detonación controlada del fulminante de la granada. El conjunto del mecanismo del disparador y la estructura trasera se compone de los siguientes elementos: 1. Empuñadura. 2. Estructura trasera. 3. Mecanismos del disparador. 4. Mecanismo del martillo. 5. Percutor. 6. Cojinete del percutor. 7. Arandela de fricción. 8. Espaciador. 9. Seguro. La empuñadura esta fabricada en nylon y esta sujeta a la estructura trasera por

Page 8: LANZAGRANADAS MÚLTIPLE DE 40 MM MGL

medio de un tornillo. La estructura trasera esta fabricada en acero y sirve de alojamiento para el mecanismo de disparo. El conjunto del mecanismo del disparador esta fabricado en acero y sus principales componente son el ensamblaje del disparador, el ensamble del martillo, el percutor y el seguro. El ensamblaje del martillo esta fabricado en acero y consiste de palanca acodada guía, resorte, martillo y pasador de alineación. 237 La función de la empuñadura es brindar un agarre firme para estabilizar el arma durante la puntería y el disparo. El marco trasero pivotea alrededor de un eje que esta fijo en el ensamble de lanzamiento, el percutor esta localizado en la parte anterior del marco trasero. El mecanismo del disparador esta sujeto a la parte inferior del marco trasero. Cuando el disparador se acciona, este se desencaja de la hendidura del martillo. La hendidura es para evitar el rebote del martillo en el caso de que el arma se deje caer accidentalmente. El fiador del disparador hace rotar el martillo hacia atrás y comprime un resorte localizado en una barra de sonda que esta fijada por detrás del martillo. Simultáneamente el pasador de alineación es impulsado hacia delante por el martillo para asegurar el cilindro en posición. Esta acción asegura que la recamara de la granada esta alineada con el cañón cuando el disparador esta casi completamente retraído, el fiador se suelta el martillo golpea el percutor llevándolo hacia delante. El percutor hace detonar el fulminante que enciende el propulsor. La granada, entonces es lanzada por entre el cañón por los gases en expansión del propulsor encendido. CULATA Se encuentra en la parte posterior. Su objetivo es proporcionar una plataforma estabilizadora cuando se esta disparando el arma desde el hombro. 238 EJERCICIO DE TIRO Mantener el arma apuntada en dirección al blanco. Oprimir el disparador tres veces sucesivamente. Esperar 30 segundos manteniendo el arma aun apuntada hacia el blanco. Empujar el disparador manual. Apuntar nuevamente y disparar Retirar el tiro errado a la mayor brevedad posible y colocarlo en un lugar seguro. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD. - Colocar el seguro en posición de “seguro”. - El cañón mirando hacia el frente. - Halar la manija disparadora hacia el frente. - Abrir el manco anterior - Inspeccionar las recamaras - Empujar la manija disparadora para remover las fundas y/o cartuchos. - Cerrar el tambor - Anunciar “arma segura”.