Lanacion.com.Ar-Cárceles en 15 Años Se Duplicó La Cantidad de Presos en El País

download Lanacion.com.Ar-Cárceles en 15 Años Se Duplicó La Cantidad de Presos en El País

of 4

Transcript of Lanacion.com.Ar-Cárceles en 15 Años Se Duplicó La Cantidad de Presos en El País

  • 7/25/2019 Lanacion.com.Ar-Crceles en 15 Aos Se Duplic La Cantidad de Presos en El Pas

    1/4

    Crceles: en 15 aos se duplic la cantidad de

    presos en el pas

    www.lanacion.com.ar/1865052-carceles-en-15-anos-se-duplico-la-cantidad-de-presos-en-el-pais

    Se pas de 34.000 a 69.000 reclusos entre 1999 y 2014; denuncian graves situaciones dehacinamiento y violencia, sobre todo en las prisiones bonaerenses

    Un preso camina por el patio de la Unidad 48, en San Martn.Foto:Sebastin Rodeiro

    La cantidad de personas detenidas en crceles argentinas ha ido aumentando considerablemente enlos ltimos aos. De 34.040 detenidos en 1999 se pas a 69.060 en 2014, segn las ltimas cifrasproporcionadas por el Sistema Nacional de Estadsticas sobre Ejecucin de la Pena (Sneep),publicado por el Ministerio de Justicia de la Nacin.

    Esto quiere decir que en los ltimos 15 aos prcticamente se duplic la cantidad de presos en elpas.

    Para varios organismos defensores de los derechos humanos, este aumento ha trado aparejados el

    hacinamiento en las prisiones y un deterioro de las condiciones de vida de los presos, incluidas lasmuertes violentas, sobre todo en la provincia de Buenos Aires.

    En un sistema en el que ms de la mitad de los reclusos no tiene condena firme, la reciente evasinde los hermanos Lanatta y de Vctor Schillaci, tres de los cuatro acusados por el triple crimen deGeneral Rodrguez, encendi las alarmas sobre el estado real de las crceles y la iniciativa de lapoltica penitenciaria para cumplir el mandato constitucional de resocializar a los reclusos. Adems,puso en duda la capacidad de las autoridades y guardiacrceles tanto para controlar que se cumplanlas condiciones de detencin como para evitar disturbios y fugas. Como public LA NACION dasatrs, en los ltimos tres aos se escaparon de prisiones y alcaidas bonaerenses 1198 detenidos.

    En el pas hay ms de 250 crceles. De los 69.060 reclusos totales, 10.424 estn distribuidos en las34 prisiones federales, mientras que los penales bonaerenses alojan a unos 31.200.

    stas son las cifras de la ltima publicacin del Sistema Nacional de Estadsticas sobre Ejecucin dela Pena (Sneep), de 2014. El resto de la poblacin penitenciaria est detenida en unidades de las

    http://www.lanacion.com.ar/1865052-carceles-en-15-anos-se-duplico-la-cantidad-de-presos-en-el-paishttp://www.lanacion.com.ar/1865052-carceles-en-15-anos-se-duplico-la-cantidad-de-presos-en-el-pais
  • 7/25/2019 Lanacion.com.Ar-Crceles en 15 Aos Se Duplic La Cantidad de Presos en El Pas

    2/4

  • 7/25/2019 Lanacion.com.Ar-Crceles en 15 Aos Se Duplic La Cantidad de Presos en El Pas

    3/4

    alimentacin de los internos debera ser adecuada, segn clima, edad, actividades, cantidad decaloras. Debe ser variada e incluir alimentos frescos, frutas y verduras", explica a LA NACION el juezGustavo Hornos, titular del Sistema Interinstitucional de Control de Crceles.

    Irregularidades

    Sin embargo, inspecciones realizadas por ese organismo durante 2015 detectaron variasirregularidades en algunos penales, como la falta de higiene en las cocinas y comida en mal estado.

    Segn el informe del Sneep 2014, publicado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de laNacin, el 48% de los presos de todo el pas (unos 32.900) no participa de ningn programa educativodentro de las crceles. En los penales que dependen del SPF, ese porcentaje es de apenas el 14%.

    Un 17% de los presos cursa estudios correspondientes al EGB, mientras que un 15% cursa el nivelcorrespondiente al Polimodal. Slo 1139 presos (1,6%) cursan carreras universitarias o terciarias.

    El 68,64% de los presos ingresaron a la crcel con la primaria completa. Un 23% tena el secundariocompleto y slo un 1,9% haba cursado el ciclo terciario o universitario.

    Un estudio realizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y laProcuracin Penitenciaria de la Nacin (PPN) revel que de los 132 egresados que tena el programaen 2013, un 84 % "no volvi a ser encontrado culpable de cometer nuevos hechos ilcitos". Es decirque, segn destaca el informe, "ocho de cada 10 graduados del programa no han vuelto a sercondenados".

    En cuanto al trabajo, establecido como derecho para los presos en la ley de ejecucin penal, slo el38,84% (26.572) del total de los detenidos en el pas realizan trabajos remunerados y, dentro de esegrupo, apenas 9311 presos (el 15%) trabajan hasta 40 horas semanales. Para alcanzar el salariomnimo vital y mvil un preso debe trabajar unas 200 horas mensuales.

    Del sueldo de un interno se retiene un porcentaje para un fondo de reserva, que es del 30% delingreso mensual. Este dinero debe ser depositado en una cuenta de una institucin bancaria oficial yle ser entregado al salir de prisin. Tambin, un 25% para "costear los gastos que el preso cause enel establecimiento", descuento que la Corte Suprema de Justicia declar inconstitucional.

    Radiografa de las unidades penitenciarias

    48 %

    Condena firme

    Del total de personas detenidas, la mayora est procesada, slo el 48 por ciento tiene una condenafirme

    6 %

    Extranjeros

    De los 69.000 presos alojados en crceles argentinas la minora, un 6 por ciento, es de nacionalidadextranjera

    9759

    Penitenciarios

    El Servicio Penitenciario Federal (SPF) cuenta con 9759 agentes, de los cuales 7118 son de sexo

  • 7/25/2019 Lanacion.com.Ar-Crceles en 15 Aos Se Duplic La Cantidad de Presos en El Pas

    4/4

    masculino. El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) tiene 19.422 agentes penitenciarios

    1198

    Fugas

    Desde 2013 a la actualidad se fugaron 1198 presos de alcaidas y crceles del SPB. Del total, 27internos lograron escapar de crceles de alta seguridad. Otros 366 convictos huyeron de penales de

    rgimens semiabiertos

    Ms sobre Crceles en la Argentina

    http://www.lanacion.com.ar/carceles-en-la-argentina-t52116