Laminas de la RSE presentación

8

Click here to load reader

description

La Responsabilidad Social Empresarial en el Grupo Diamante

Transcript of Laminas de la RSE presentación

Page 1: Laminas de la RSE presentación
Page 2: Laminas de la RSE presentación

PROBLEMA Síntomas

• Vialidad en mal estado, Inseguridad

• Falta de rayado y señalización vial.

Síntomas

• Falta de brocales (aceras)

• Deficiencia del alumbrado público

Síntomas

• Las áreas verdes toman el área peatonal

• Zonas llenas de basura

Causas

• Pocas políticas gubernamentales

• Falta de participación del empresariado

Causas

• Inexistencia de un gremio organizado

• Inexistencia de legislación que regule la materia

Consecuencias

• Vialidad intransitable

• Imposibilidad de transeúntes de caminar a salvo

Consecuencias

• Contaminación ambiental

• Altos niveles de inseguridad

Apatía

Preocupación

Social

Desinformación

Contribución

con el desarrollo

Preocupación

Medio

Ambiental

Integración de

las empresas en

un gremio

Page 3: Laminas de la RSE presentación

Describir la Gestión de la Responsabilidad Social

Empresarial del Grupo Diamante, Ubicado en la

Zona Industrial de Paramillo en San Cristóbal,

Estado Táchira.

Conocer el grado de información de las empresas del

Grupo Diamante acerca de la responsabilidad social

empresarial.

Diagnosticar la gestión de la responsabilidad social

empresarial del Grupo Diamante.

Establecer la presencia de la responsabilidad social

empresarial en el diseño organizacional del Grupo

Diamante.

Determinar los beneficios del cumplimiento de la

responsabilidad social empresarial para el Grupo

Diamante.

Page 4: Laminas de la RSE presentación

Antecedentes: estudios previos de la investigación

La Gestión Empresarial

La Empresa Como Agente de Desarrollo

La Responsabilidad Social Empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial y la sociedad

La Responsabilidad Social Empresarial en el Diseño Organizacional

Page 5: Laminas de la RSE presentación

Paradigma Cuantitativo o Positivista

plantea un estudio que establece una

relación con el sujeto – objeto de la investigación

implica; seguimiento al comportamiento

de la gestión de responsabilidad

social de la empresa

estudia un fenómeno observable

las variables son susceptibles a

medición

explica efectos, pretendiendo mostrar

el sentido y lo predominante de las

variables

Advierte considerablemente los aspectos más relevantes de la

problemática

Page 6: Laminas de la RSE presentación

Cuantifica la magnitud del fenómeno

Describe el fenómeno o proceso

Caracteriza globalmente el objeto de estudio

Se desarrolla en la realidad en que ocurren los hechos

Enriquece un campo especifico del conocimiento

Page 7: Laminas de la RSE presentación

GRUPO DIAMANTE

EMPRESA GERENCIAPERSONAL

ADMINISTRATIVO

PERSONAL

OBRERO

CARFLEX 1 4 20

ESTACIÓN DE

SERVICIO PARAMILLO

1 2 10

DIAMANTE - EXPRESS 1 2 8

SERTECA DIAMANTE 1 2 6

CONSTRUCTORA

DIAMANTE

4 4 34

Sub - Total 8 14 78

TOTAL GENERAL 100

Fuente: Empresas del Grupo Diamante

Page 8: Laminas de la RSE presentación

Referencias

Balbo J. (2005). Guía Práctica para la Investigación sin traumas. Venezuela: FEUNET.

Bernal, C. (2006). Metodología de la Investigación para Administración, Economía, Humanidades

y Ciencias Sociales. Tercera Edición, Pearson Educación de México S.A. de C.V.

Naucalpan – Estado de México

Escribano, A. (2004). Aprender a Enseñar Fundamentos de Didáctica General. Segunda Edición.

España. Ediciones de Universidad de Castilla.

González, N. y Ángeles, M. (2006). Intervención Cualitativa Como Estrategia de Conocimiento,

Intervención y Trabajo de las Políticas de Salud. Primera Edición. Universidad

Autónoma del Estado de México.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. Quinta

Edición. MC Graw-Hill / Interamericana Editores, S.A. DE C.V. México D.F.

Hurtado, I. y Toro, J. (2007). Paradigmas y Métodos de Investigación en Tiempos de Cambio.

Editorial CEC, S.A. Venezuela.

Icart, M., Fuentelsaz, C. y Pulpòn, A. (2006). Elaboración y Presentación de un Proyecto de

Investigación y una Tesina. Publicaciones y Ediciones de la Universidad de Barcelona.

España.

Montenegro, M. y López, L. (2006). Interrelación de la Investigación y la Docencia en el

Programa de Derecho. Universidad Cooperativa de Colombia. Primera Edición