Laminas

10
Jorge Luis Graterol C.I.N ° 14.750.644 SAIA A SISTEMA DE IDENTIFICACION Y SITIO DEL SUCESO

Transcript of Laminas

Page 1: Laminas

Jorge Luis GraterolC.I.N° 14.750.644

SAIA A

SISTEMA DE IDENTIFICACION Y SITIO DEL SUCESO

Page 2: Laminas

SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS

DACTILOSCOPIA: Disciplinas que estudia las huellas digitales.

Latentes: se requieren químicos especiales.

Visibles: se detectan a simple vista

Determinar el Sexo por Huella

Las Mujeres: en su mayoría caminan en línea recta

Posible edad por la Huella

Adolescentes: hacen lospasos en forma de V, en laadultez los pasos tienden sermas rectos y en la vejes: lapisada es al ras del suelopareciera de suela lisa por elarrastre de los pies.

Papiloscopia: Ciencia que estudia la morfología papilar.

Ppios Científicos en que se basa:

Diseño que se forma en el individuo entre el 4 y 5 mes de gestación no modifica

Las figuras se mantiene inclusive luego de la muerte

No hay huella parecida a otra

Page 3: Laminas

LAS CRESTAS PAPILARES:

TOMA DE IMPRESIÓN DIGITO PULGAR

DACTILOGRAMAS EN CONDICIONES NORMALES

DACTILOGRAMAS CON CALLOSIDADES

DACTILOGRAMAS AFECTADOS POR ESTIGMAS

PROFESIONALES:

DACTILOGRAMAS QUE PRESENTAN ALTERACIONES DE ORIGEN PATOLÓGICOS:

El sujeto lava las manos antes de tomar las huellas.

Se debe pasar una piedra pome hasta eliminar lavar y tomar muestra.

Obreros Industriales o deConstrucción se puede usar la pomeo cepillo dependiendo el caso.

Se evalúa y la experiencia determinara el paso a seguir.

Son los relieves epidérmicos que aparecen visibles en las palmas de las manos y en las plantas de los pies

Dejados en la superficie por contacto con sustancias liquidas.

RASTROS POR IMPREGNACIÓN

RASTROS POR SUSTRACCIÓN

Son las huellas sobre polvo no tienen gran valor

RASTRO POR DEPOSITO

Pulverulento de cualquier sustancia.

LEVANTAMIENTODE

HUELLAS

Page 4: Laminas

IDENTIFICACION CADAVERES

Estudio de los órganos

dentarios, cavidad bucal

CADAVERES PREVIOS A LA RIGIDEZ: los tejidos conservan su

elasticidad, se pueden tomar las huellas con

los métodos mencionados anteriormente.

RIGIDEZ CADAVERICA: Se trata de flexionar las extremidades hasta llegar a los dedos y poder tomar la muestra.

CADAVERES CON COMIENZOS DE PUTREFACCION-: Se limpia

con agua y jabón con cuidado de no dañar el tejido.

CADAVERES QUEMADOS: se

Quiebra el dedo y se toma la muestra

Es el estudio que se

hace de segmentos corporales, osamentas y fragmentos óseos

Page 5: Laminas

LOFOSCOPIA: Estudio de los dibujos lineales de las manos, pies…

PELMATOSCOPIA: Estudia los dibujos de los pies.

MICROLOFOSCOPIA: Estudio microscópico de las impresiones papilares.

PALATOSCOPIA: Estudia la rugosidades palatinas nunca cambia.

QUEILOSCOPIA: Estudia los Pliegues de los labios.

Page 6: Laminas

LUGAR DE LOS HECHOS: Donde se

comete el hecho.

LUGAR DEL HALLAZGO: sitio

donde se encuentran indicios del hecho mas no se comete el hecho allí.

LUGAR DE ENLACE: medio que

transporta un indicio de un lugar a otro.

SITIO DEL SUCESO

LUGAR CERRADO: Casa. Habitación. Bodegas.

LUGAR PUBLICO CERRADO: Bancos. Escuelas. C. Comercial.

CLASIFICACIÓN

LUGAR ABIERTOS: VIAS. CARETERAS. PARQUES…

LUGAR MIXTO: Porque a pesar de estar delimitado por el hombre esta al aire libre se combinan ejemplo: patio de la casa.

PROTECCION DEL SITIO DELSUCESO: De gran importancia para mantener la escena lo mas limpia posible para la recolección de

evidencias.

Page 7: Laminas

ESCENA DEL CRIMEN

Artículo 28 LOCICPC:La recepción, por parte de un funcionario dependiente de un órgano de Seguridad Ciudadana, de la noticia sobre la comisión de un hecho punible ocasionará el traslado sin demoras de una comisión de dicho órgano hacia el lugar donde ocurrieron los hechos. Una vez en el sido realizarán las acciones necesarias para la protección de la escenay las evidencias, así como, para garantizar la identificación de las personas que pudieran brindar información, que contribuya con la investigación hasta tanto se hagan presentes los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes asumirán la investigación criminal.

Es el punto de partida

de la Investigación.

Hallamos la mayoría de las Evidencias.

lugar donde se cometió un hecho delictivo.

Se debe Resguardar.

INGRESAN: Investigador. Criminalista. Ministerio P. Fotógrafo Forense. Medico Forense. Téc. Planímetros. Dibujantes Forense.

Análisis del Sitio: SISTEMA SIG-SAG: En

Sitios Cerrados Lorecorreré paso a paso deun extremo a otro y vamarcando cada evidencia.

SISTEMA EN ESTANCOCUADRADO OCUADRÍCULA: En sitioscerrados y abiertos sedivide cuadriculadamentey se va examinando cadacuadro y marcando lasevidencias.

Análisis del Sitio: SISTEMA DE ESCUADRA TRASVERSAL:

En sitios abiertos y de grandes extensionesse colocan cuadrillas en cada división ycuando se consigue una evidencia todosparan marcan y analizan y luego continúan.

Análisis del Sitio: SISTEMA ESPIRAL:

comienza en un puntofocal del interior y se vanmoviendo hacia fuera encírculos cada vez masamplios.

SISTEMA RADIAL: sehace en sitios cerradoscon divisiones y se marcala primera evidencia y seva desarrollando enmovimientos giratorios.

Page 8: Laminas

LEVANTAMIENTO

DESCRIPTIVO: Se realiza uninforme pormenorizado dellugar.

FOTOGRAFIAS: Se hacenimágenes o videos de la escena. GENERAL O PANORAMICO:

tomas amplias abarcandomayor espacio.

LEVANTAMIENTO DEDETALLE: tomas a cadaevidencia y indico…

TOPOGRAFICO: Geografía delsitio. PLANIMETRICAS: Se realiza un

plano del sitio tratandodescribir el suceso.

Altimetría; determina laaltitud, si fue alto diagonal..

MED IOS

DE

COMI S I ON

E v i d e n c i a s

Page 9: Laminas
Page 10: Laminas

ANALISIS DEL CASO TOMANDO EN CUENTA LOS TEMAS ANTES MENCIONADOS.

Podemos comenzar el análisis: asegurando que hay unhecho delictivo ya que encontramos un cadáver enestado leve de rigidez; el cual podemos identificar a travésde la dactiloscopia mediante la impresión digito pulgar.

El Sitio del suceso: no se puede en estos momentosdeterminar con exactitud puesto que según las versionesde los testigos el lugar de los hechos es una casa la cual seencuentra totalmente destrozada por presunto robo y ellugar del hallazgo de un cadáver a pocos metros de lamisma, viendo a simple vista que surge un lugar de enlaceentre la casa y el terreno donde se encuentra el cadáver.

También podemos describir el lugar como mixto ya que encontramos un sitio cerrado queseria la casa y un terreno a pocos metros al aire libre que podríamos denominar publicoabierto, en cuanto a la escena que observamos en la fotografía se ve los agentes policialesresguardando el sitio, se puede utilizar el sistema de escuadra trasversal en el terreno y enla casa y un sistema radial ya que según lo expuesto por la dueña la casa esta toda revuelta yhabría que revisar minuciosamente toda la casa; se debe usar la técnica de topográficotanto planimetría como altimetría ya que se encontraron disparos, así como también ladactiloscopia ya que se encuentra evidencias visibles como son los cartuchos de la escopetay pudieran existir evidencias latentes por la descripción del hecho, en el levantamiento delhecho se utilizaran la fotografía tanto panorámica como detallada.