LALA

download LALA

of 13

description

LALA

Transcript of LALA

INTRODUCCIN AL SOFTWARE SIG, VISUALIZACIN DE LAS REPRESENTACIONES DE LA INFORMACIN GEOGRFICA Y RELACIONES TOPOLGICASUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA- SEDE BOGOTLAURA NATALIA SIABATO ORTIZ

INTRODUCCINEl presente informe describe las herramientas bsicas del SIG en este caso se trabaj con ArcMap; tambin muestra caractersticas de diferentes capas de informacin cartogrficas con sus respectivas relaciones topolgicas, estas fueron examinadas y comparadas para poder tener claras sus diferencias.

OBJETIVOS Introducir y habituarse con la interfaz del Software SIG ArcMap, presentar la forma de organizacin de la informacin geogrfica y visualizar capas vector y raster; explorar la informacin tabular relacionada a los elementos y realizar bsquedas bsicas.

METODOLOGIAPara la realizacin de este informe se cont con el sistema de informacin geogrfica ArcGIS y los materiales adjuntados por el profesor a cargo de la materia TIG (Tecnologas de la Informacin Geogrfica), tambin se cont con el programa de Paint para obtener resultados ms claros con el fin de una mayor claridad en el uso de estos sistemas.

RESULTADOS Es pertinente hablar sobre las SIG (sistemas de la informacin geogrfica) para contextualizar las mentes de los lectores: las SIG son un conjunto de herramientas informticas que permiten gestionar, organizar, analizar informacin geogrfica en mltiples campos desde la economa hasta las ciencias agrarias, una de las definiciones ms extendida es las propuesta por el departamento del medio ambiente (DoE) que dice: Conjunto integrado de medios y mtodos informticos, capaz de recoger, verificar, almacenar, gestionar, actualizar, manipular, recuperar, transformar, analizar, mostrar y transferir datos espacialmente referidos a la Tierra. Como ya hemos comentado, este informe se realiz con la ayuda del software ArcGIS el cual es un conjunto de productos de software en el campo de los Sistemas de Informacin Geogrfica o SIG (https://es.wikipedia.org/wiki/ArcGIS), A continuacin veremos las herramientas principales del software ArcMap:

Ahora veremos seis diferentes capas de informacin cartogrficas:1) En este primer anlisis podemos observar una capa de tipo shapefiles vectorial, con un tipo de geometra de forma punto, cuenta con representacin en tabla. Es una capa poblacional de Colombia. El cuadro verde seleccionado con la herramienta Identificar fue utilizado para obtener informacin de los puntos encerrados, tambin se observa el cuadro del lado derecho que contiene la tabla de atributos de la capa.

La tabla de atributos de la capas es muy til ya que por medio de esta podemos seleccionar los sitios (puntos) que necesitemos, en el siguiente ejemplo tomamos los atributos del 2 al 9, los cuales se ven reflejados en puntos del mismo color en este caso azul cielo.2) Esta segunda capa es una representacin poligonal sobre poblaciones del DANE 2012, tambin encontramos su correspondiente tabla de atributos a la derecha y en el cuadro izquierdo utilizamos la herramienta identificar, y los atributos que se muestran son del rectngulo color azul de la imagen.

Al igual que la primera capa, la tabla de atributos permite un amplio manejo de los datos seleccionados. Este ejemplo sobre salta a Bogot Y Medelln con una lneas gruesa las cueles fueron seleccionados en dicha tabla.

Aqu podemos evidenciar las reglas topogrficas; estas zonas son Funza y Mosquera, existe una conectividad entre Funza (derecha) y Mosquera (izquierda), estas no se estn superponiendo cumpliendo una de las principales reglas topolgicas.

3) la siguiente capa es de tipo vectorial y es la representacin de los ros de Colombia, al igual que las anteriores se muestra su respectiva tabla de atributos (derecha) y en el cuadro de la herramienta identificar datos sobre el rio magdalena.

A continuacin se seleccion todo el rio Magdalena por medio de la tabla de atributos.

3) Este ltimo shape vectorial es una representacin de varios polgonos. Los polgonos comparten bordes y vrtices, cada nodo est rodeado de alternancia de arcos y polgonos. Cuadro derecho: tabla de atributos, cuadro izquierdo correspondiente a la herramienta identificar.

Zona seleccionada por medio de la tabla de atributos.

Tambin en las capas podemos jugar con los datos en este caso se demarco las etiquetas de los polgonos de color rojo, por medio de propiedades de capa.

Este es el resultado de todas las capas superpuesta, de estas se pueden sacar variedades de informacin para el usuarios de estos SIG.

Ahora veremos 2 capas Raster, entindase por capa Raster a un tipo de datos de imagen digital representada en redes, se centra en las propiedades del espacio ms que en la precisin de la localizacin. Fracciona el espacio en celdas donde cada una de ellas simboliza un valor nico.

Estas imgenes de satlite pueden estar superpuestas ya que se complementan igual que las vector, en las opciones de herramientas de propiedades de capas podemos cambiar los colores para diferentes propsitos, este tipo de capas son muy eficientes ya que su estructura de datos es simple, su procesamiento de datos es eficaz.

Finalmente se concluye que tanto las capas vector como las raster son herramientas base muy til para cualquier rama de investigacin que incluya el lugar y que existen softwares que procesan esta informacin de muchas maneras, el enfoque que se les quiera dar dependen del usuario de SIG.

BIBLIOGRAFIA http://help.arcgis.com/es/arcgisdesktop/10.0/help/index.html#//001t000000sp000000 https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_informaci%C3%B3n_geogr%C3%A1fica http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Limpieza_y_normalizaci%C3%B3n_de_datos_catastrales