Laguna de Alvarado 3

download Laguna de Alvarado 3

of 22

description

Alvarado Veracruz

Transcript of Laguna de Alvarado 3

Presentacin de PowerPoint

Laguna y estuario de Alvarado

Instituto Politcnico Nacional

Escuela Nacional de Ciencias Biolgicas

Ingeniera en Sistemas Ambientales

Integrantes: Celestino Hernndez KarenMarilyNatalia

Geologa e Hidrologa

6AM1

8-Junio- 2015Localizada en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Limita al norte con Boca del Rio, Este: Golfo de Mxico y municipios de Lerdo de Tejada y Tlacotalpan; Oeste: Ignacio de la Llave, Tlalixcoyan, Medelln y Boca del Rio; Sur: Tlacotalpan, Acula, Ixmatlauacan e Ignacio de la Llave.

Los lmites geogrficos de Alvarado son:

Fue fundada por Pedro de Alvarado 1518

Atlizintla junto al agua abundante

culturas como laOlmeca,TotonacayAzteca

Ubicada a 10 msnm

Regado por los ros Papaloapan y Blanco, siendo tributarios del complejo lagunar de Alvarado, constituido de Norte a Sur, por las Lagunas Camaronera, Buen Pas, Alvarado y Tlalixcoyan.

LAGUNAS COSTERAS

Cuerpos de agua situados a lo largo del litoral, mantienen comunicacin permanente con el mar, adems, tienen una entrada continua de agua dulce proveniente de los ros.

Funciones:

Proteccin , reproduccin y alimento para organismos que viven en el mar.

Son eutrficas, gran cantidad de nutrientes.

Asociada a una profusa vegetacin que conforman los humedales, como la sumergida

Sistema ecolgico donde hay sobretasa de energa.

Proteccin contra fenmenos y estabilizadores de microclimas.

Los humedales reducen el impacto de las olas y corrientes marinas, equilibrando la lnea costera, y controlan las tasas de sedimentacin.

Trampas de carbono con gran cantidad de m.o

Clima

Clido- hmedo, temperatura mayor a 18 C.

Temperatura anual de 25.23C, lluvias en verano y poca oscilacin trmica. lluvias de Julio a Octubre

nortes Octubre a Febrero.

Primavera de marzo a Junio

Mayo: clido y poco lluvioso

Junio-Octubre clido- lluvioso debido a la influencia del monzn del Golfo

Monzn: viento estacional que se produce por el desplazamiento del cinturn ecuatorial. En veranos los vientos soplan de sur a norte cargados de lluvias. El invierno son vientos del interior que vienen secos y fros.

Hidrologa

Son aguas salobres, provenientes del mar y de los ros por medio de la marea.

La entrada de agua dulce trae consigo importantes cantidades de sales nutritivas bsicas cono el P y N, que junto con la luz y el CO2, son fundamentales para la produccin primaria y as mantener la salud del sistema acutico.

Uso del suelo

Tipo Gleysol, acumulacin y estancamiento de agua en poca de lluvias, en la capa saturada se observan colores azulosos grises que al secarse presentan manchas rojas, son poco susceptibles a erosin. Se destina al sector agropecuario

Diversidad ambiental

Pesca

Es la principal actividad de Alvarado, ya que es uno de los principales proveedores de productos pesqueros para el consumo nacional e internacional.

PoblacinGeologa:Tipos de suelo

http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/manglares/doctos/caracterizacion/GM53_Sistema_Lagunar_de_Alvarado_veracruz_caracterizacion.pdfhttp://www.conabio.gob.mx/gap/images/1/1b/60_Sistema_Lagunar_Alvarado.pdf

http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM30veracruz/municipios/30011a.html

http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/9654/1/08VEGETACION.pdf

http://www1.inecol.edu.mx/costasustentable/esp/pdfs/VOLI/SECCIONII/LagunasCosterasDeMexico.pdf

http://digaohm.semar.gob.mx/cuestionarios/cnarioAlvarado.pdfBibliografa: