Lago Alajuela: fuente de vida para el canal

download Lago Alajuela: fuente de vida para el canal

of 5

Transcript of Lago Alajuela: fuente de vida para el canal

  • 7/23/2019 Lago Alajuela: fuente de vida para el canal

    1/5

    Lago Alajuela

    Hallazgo arqueolgicoEdith Castillo [email protected]

    Daniel Ortega, representante de adro!al, pro"incia de Coln, # su hermanoo$ser"an los restos encontrados en una cue"a del %rea. &eg'n Ortega, elhallazgo (ue reportado hace unos tres meses.El )nstituto *acional de Cultura +)*AC in(orm a#er del hallazgo de unnue"o sitio arqueolgico, donde se encontraron alrededor de - /urnas(unerarias0 de la 1poca precolom$ina.El hallazgo /es signi2cati"o0, coment el director de 3atrimonio Histrico del)*AC, Carlos 4itzgerald, porque anteriormente no se ha$5a encontrado unacantidad semejante de piezas.Adem%s, es la primera "ez que se encuentran piezas arqueolgicas en lasinmediaciones del Lago Alajuela, en la zona monta!osa del adro!al,

    corregimiento de *ue"o &an 6uan, pro"incia de Coln.El (uncionario resalt que las e"idencias m%s antiguas de la ocupacinhumana del istmo de 3anam%, hace unos -7 mil a!os, aparecieron en lacuenca del r5o Chagres.&eg'n los (uncionarios del )*AC, las piezas encontradas datan de hace unosmil a!os, lo que, desde el punto de "ista arqueolgico, es historia reciente./Es una $uena coleccin. 8n $uen hallazgo que nos ha$la de un %rea queconocemos relati"amente poco0, se!al 4itzgerald.&eg'n el )*AC, aunque el lugar #a ha sido /huaqueado0, ha# su2cientespedazos reconoci$les como para e"aluar de qu1 se trata. *o se encontraronhuesos en el lugar del hallazgo./9o calculo que ha# de -7 a - urnas (unerarias que son unas "asijas

    grandes de cuello alto # $oca ancha: son o$jetos prehisp%nicosresguardados en un complicado sistema de cue"as0, e;plic el director de3atrimonio Histrico.Dentro de las cue"as se localizaron centros ceremoniales, o$jetos talladosen piedra, restos de utensilios utilizados en la "ida cotidiana # "asijas(unerarias.&o$re este hallazgo el representante de *ue"o &an 6uan, Daniel Ortega,coment que hace m%s de tres meses un morador del lugar dio la "oz dealerta, pero ninguna autoridad le prest importancia.En "ista de ello, Ortega decidi llamar al )*AC para ad"ertirle de la situacin# a#er se presentaron (uncionarios al lugar.Ortega supone que el lugar ha sido saqueado, porque est% di(erente a cmose encontr originalmente. Asegur que las /urnas (unerarias0 ten5anhuesos adentro.Las cue"a mide unos -

  • 7/23/2019 Lago Alajuela: fuente de vida para el canal

    2/5

    =ecursos histricos # arqueolgicosLa e;istencia # a>oramiento de depsitos de (oramin5(eros petri2cados enlas inmediaciones del Lago Alajuela, se!alan los "estigios de la e"olucingeolgica del istmo centroamericano en el ioceno edio, por lo que el3*CH de$e incorporar dicha tem%tica # la de los recursos arqueolgicos alos programas de proteccin, in"estigacin # educacin am$iental.&in em$argo, dichas potencialidades #?o (uncin del 3*CH actualmente noest% inserta en la gestin que realiza el %rea protegida.3or otro lado, la (uncin transitista que desarroll el )stmo de 3anam% desde

    la 1poca colonial, se encuentra re>ejada en los numerosos "estigioshistricos encontrados en el 3*CH, re(erentes al Camino =eal que conecta$alos po$lados de *om$re de Dios # 3orto$elo en el Cari$e, con la ciudad de3anam% en el Oc1ano 3ac52co.=esulta sumamente atracti"o e instructi"o para el "isitante al %reaprotegida, el impacto "isual # tangi$le producido por la presencia de tramosintactos de la calzada de piedra de El Camino =eal, presentes tanto en el%rea de sel"a como en las inmediaciones del lago Alajuela.La majestuosidad del 3uente del =e# localizado so$re los estri$os del caucedel r5o oquern # la e;istencia del patio de mulas en las (aldas del Cerrorujas en el r5o Longu1, reclaman la incorporacin de dichos "aloreshistricos a las acciones de proteccin, control, interpretacin # educacinam$iental en el 3*CH.

    am$i1n resulta mu# rele"ante la e;istencia de numerosas e"idencias depiezas # tamos del antiguo (errocarril utilizado en los inicios del siglo BBpara la e;traccin del mineral de manganeso, en el sector de La L5nea, locual se potencializa para incluirlo dentro de los atracti"os que se puedeno(recer dentro de un adecuado programa de manejo de "isitantes. +ermapa *o. .=ecursos esc1nicos # paisaj5sticosLas peculiares caracter5sticas $io(5sicas del 3*CH, encla"ado en una cadenamonta!osa que "ierte las aguas de sus caudalosos r5os hacia las costas delar Cari$e # el Oc1ano 3ac52co, inclu#endo un ecosistema ltico de grandes

    dimensiones, proporciona los elementos naturales que con(orman losrecursos esc1nicos # paisaj5sticos del %rea protegida.En este sentido, ca$e destacar la presencia de una a$undante # a$igarradasuper2cie $oscosa poco e;plorada, la cual puede ser di"isada e interpretadadesde di"ersos puntos estrat1gicos del parque nacional.Los $osques ri$ere!os de la cuenca alta # media de los r5os presentes en el3*CH, mantienen una compleja >ora siempre "erde, desde la cual tam$i1nse pueden hacer a"istamientos de a"es # e(ectuarse o$ser"aciones dehuellas # e"idencias de los singulares mam5(eros que interact'an en la zona.3or otro lado, las aguas del Lago Alajuela o(recen el escenario ideal # seguropara admirar el paisaje natural, inclu#endo la caracter5stica >ora lacustre,las (ormaciones eda(olgicas de los llamados /pampones0 # las costas de

    origen calc%reas $iseladas por las olas # el "iento, lo que potencializa una

  • 7/23/2019 Lago Alajuela: fuente de vida para el canal

    3/5

    ordenada "isitacin a las %reas lacustre del 3*CH, con 2nes tur5sticos,recreacionales # educati"os.=ecreacin # urismoLos recursos naturales so$resalientes de la zona litoral lacustre del 3arque*acional Chagres, as5 como las $ellezas esc1nicas naturales de las ri$erasde los r5os Chagres, oquern, )ndio # 3equen5, han propiciado un desarrollotur5stico espont%neo, no plani2cado, que se est% realizando a tra"1s de unosdiez operadores tur5sticos.La ma#or parte de dicha acti"idad se e(ect'a en asocio con los cuatropo$lados ind5genas, situados en los m%rgenes de los r5os Chagres # 3equen5,en donde se realizan e;hi$iciones de la cultura Em$er%, a tra"1s de las"estimentas autctonas, las "i"iendas adaptadas al $osque h'medotropical, las danzas ceremoniales, las mascotas de la (auna local, losconocimientos etno$ot%nicos # la con(eccin # "enta de artesan5as.Actualmente, la ma#or parte de los ingresos de las re(eridas comunidadesind5genas dependen de la prestacin de ser"icios a los "isitantes #?oempresas tur5sticas, en t1rmino del pago por el transporte >u"ial, la estad5a

    en las comunidades, la "enta de artesan5as # el recorrido por los senderosnaturales.&in em$argo, la pro$lem%tica encontrada estri$a en que no e;iste unarelacin directa # e(ecti"a entre la administracin del 3arque *acionalChagres # los operadores tur5sticos, de manera de poder esta$lecer unaprogramacin de las "isitas a los po$lados ind5genas, atendiendo a lacapacidad de carga esta$lecida para dichas %reas de uso intensi"o.)gualmente, el aumento en la demanda de artesan5as ind5genas por partedel incremento del turismo, est%n pro"ocando una ma#or e;traccin deespecies nati"as, tales como la 3alma agua, la 3alma 6ira # otras especies"egetales tintreas # te;tiles, lo cual est% poniendo en peligro la e;istenciade importantes po$laciones de la >ora local # por ende, a(ectando la

    integridad del $osque ri$ere!o.En consecuencia, la pro$lem%tica planteada sugiere adentrarse en unprograma de manejo de "isitantes que posi$ilite el control de la "isitacintur5stica por parte de la administracin del 3arque *acional Chagres,coordinando las acti"idades de los operadores tur5sticos dentro del 3*CH,apo#ando la de2nicin de la capacidad de carga de los sitios "isitados,dise!ando # adecuando los senderos de interpretacin natural utilizados porlos ind5genas, promo"iendo la transmisin de los conocimientosetno$ot%nicos a los j"enes ind5genas e induciendo la "isitacin a otraszonas de inter1s tur5stico, tales como el $osque seco del Campo Chagres, lacuenca media del r5o oquern # las cuencas altas de los r5os Chagres # &an

    Crist$al.)gualmente, ha$r% que de2nir nue"as %reas en que se puedan aplicarsistemas nati"os de produccin, cnsonos con el manejo am$iental de las%reas circun"ecinas a los lugares po$lados ind5genas, a 2n de garantizarlesla produccin de los alimentos $%sicos, e"itarles la p1rdida de la etnicidadcultural # la dependencia total de los ingresos por turismo, as5 comotam$i1n in"olucrarlos en los programas de manejo sil"icultural, asociados ala recuperacin de las po$laciones de la 3alma agua # la 3alma 6ira en los$osques ri$ere!os.F4uenteG A*A*C8&A)D.77

  • 7/23/2019 Lago Alajuela: fuente de vida para el canal

    4/5

    Las re(erencias completas que complementan este escrito pueden sero$tenidas en el documento original que reposa en la Autoridad *acional delAm$iente.

    3LA9A E*ADO8no de los sitios (a"oritos para sur(ear en 3anam%, pero per(ecta tam$i1npara los no sur(eros, enao parece estar poni1ndose m%s popular de lo quele con"iene.

    enao est% en la costa sur de la 3en5nsula de Azuero, a I

  • 7/23/2019 Lago Alajuela: fuente de vida para el canal

    5/5

    puerto de al$oa en la ciudad de 3anam% . Los $uques cruzan por de$ajodel 3uente de las Am1ricas , que une *orte # &ur Am1rica .

    A partir de 77ores. &e recomiendan prism%ticos para "erlas esclusas de 3edro iguel en la distancia. A partir de 7-7, la admisinpara los adultos en el centro de "isitantes cuesta < dlares EE.88. +terrazade o$ser"acin o +incluido el apo#o a e;posiciones # espect%culos de"ideo, con tasas m%s $ajas para los ni!os # la tercera edad. =esidentespaname!os son admitidos de (orma gratuita. isualizacin de una operacinde tr%nsito en el centro puede tomar m%s de I7 minutos. 8na tienda de

    regalos en la planta $aja "ende mercanc5a relacionada. El centro cierra a las-G77.