Lacuradelasalvacion

3
Alias alumno: Orlando Tutor: Carmen Paola Araneda troncoso La cura de la salvación. La plaga se ha propagado rápidamente por todo el país. Ya no solo es una o dos personas, sino que son miles las cuales han sufrido el contagio de esta. Primero comienza con fallas en la respiración haciéndola mucho más lenta e imperceptible. La siguen temblores por todo el cuerpo y finalmente, se queda completamente paralizado. Las personas no pueden ver, no pueden moverse o hablar, pero si pueden escuchar y pensar, culminando con la muerte. La plaga comenzó hace más o menos un año. La primera niña en sufrir dicha enfermedad se llamaba Fernanda, la cual comenzó a sufrir dichos síntomas y fue propagando el virus a los que se encontraban cerca de ella. Tras los pasos de los meses, ella falleció. Los médicos y científicos han intentado encontrarle remedio, pero aún no obtienen resultados positivos. Al igual que Carla y yo (Orlando). Somos doctores, en busca de una explicación, en busca de una cura, en busca de salvar al mundo de la atrocidad que está ocurriendo. Hemos viajado hacia todas partes de Latinoamérica, como por ejemplo Argentina, Brasil, Perú y por supuesto, hemos recorrido todo nuestro país Chile buscando plantas e hierbas, para tratar de buscar alguna solución. Pero aún nada. ¿Cómo solucionar una enfermedad nunca antes vista?, ¿Cómo poder encontrar alguna cura con tanta presión encima de nosotros?, podría ser que en algunos días, tal vez horas, o quizás minutos, nosotros también estemos completamente paralizados por aquella plaga. Últimamente hemos traído diversos vegetales al complejo para poder estudiarlos y ver si pueden aportar en algo para contraatacar la peligrosa epidemia. Plantas y flores como Agrillos, Amapolas, Bálsamos, Orquídeas, Dragonarios, etc. —Ojala podamos encontrar algo positivo ahora, se nos acaba el tiempo. —Dice Carla con tono de desesperación. No le respondo y me mantengo callado, de todos modos no sabría que decirle. Puedo notar el grado de desesperación, ese grado de miedo que con cada letra dice "no quiero ser yo la próxima", quería decirle que yo tampoco, pero sé que antes de caer paralizado, yo encontraré una cura. Tenemos el futuro del país en nuestras manos. Comienzo a mezclar esencias de las plantas, junto con otros químicos y otros elementos necesarios. - - - - -- - - - Han pasado días y aún no hemos encontrado nada. Carla y yo decidimos tomar salas de investigación por separados, ya que vimos que no lográbamos estar juntos en la misma sin comenzar a discutir. Cada uno quería hacer una mezcla diferente a la del otro. No la he visto en uno o dos días. Los mismos días que yo no he salido de esta sala buscando alguna solución a la plaga. Salgo de mi sala de investigación y me dirijo hacia la de ella para ver si ha tenido alguna mejoría en 1 / 3

description

cuento muuyyy bueno

Transcript of Lacuradelasalvacion

Page 1: Lacuradelasalvacion

Alias alumno: Orlando Tutor: Carmen Paola Araneda troncoso

La cura de la salvación.

La plaga se ha propagado rápidamente por todo el país. Ya no solo es una o dos personas, sinoque son miles las cuales han sufrido el contagio de esta.Primero comienza con fallas en la respiración haciéndola mucho más lenta e imperceptible. Lasiguen temblores por todo el cuerpo y finalmente, se queda completamente paralizado. Laspersonas no pueden ver, no pueden moverse o hablar, pero si pueden escuchar y pensar,culminando con la muerte.La plaga comenzó hace más o menos un año. La primera niña en sufrir dicha enfermedad sellamaba Fernanda, la cual comenzó a sufrir dichos síntomas y fue propagando el virus a los que seencontraban cerca de ella. Tras los pasos de los meses, ella falleció.Los médicos y científicos han intentado encontrarle remedio, pero aún no obtienen resultadospositivos. Al igual que Carla y yo (Orlando). Somos doctores, en busca de una explicación, en buscade una cura, en busca de salvar al mundo de la atrocidad que está ocurriendo.Hemos viajado hacia todas partes de Latinoamérica, como por ejemplo Argentina, Brasil, Perú y porsupuesto, hemos recorrido todo nuestro país Chile buscando plantas e hierbas, para tratar debuscar alguna solución. Pero aún nada.¿Cómo solucionar una enfermedad nunca antes vista?, ¿Cómo poder encontrar alguna cura contanta presión encima de nosotros?, podría ser que en algunos días, tal vez horas, o quizás minutos,nosotros también estemos completamente paralizados por aquella plaga.Últimamente hemos traído diversos vegetales al complejo para poder estudiarlos y ver si puedenaportar en algo para contraatacar la peligrosa epidemia. Plantas y flores como Agrillos, Amapolas,Bálsamos, Orquídeas, Dragonarios, etc.—Ojala podamos encontrar algo positivo ahora, se nos acaba el tiempo. —Dice Carla con tono dedesesperación.No le respondo y me mantengo callado, de todos modos no sabría que decirle. Puedo notar el gradode desesperación, ese grado de miedo que con cada letra dice "no quiero ser yo la próxima", queríadecirle que yo tampoco, pero sé que antes de caer paralizado, yo encontraré una cura. Tenemos elfuturo del país en nuestras manos.Comienzo a mezclar esencias de las plantas, junto con otros químicos y otros elementosnecesarios.- - - - -- - - -Han pasado días y aún no hemos encontrado nada.Carla y yo decidimos tomar salas de investigación por separados, ya que vimos que no lográbamosestar juntos en la misma sin comenzar a discutir. Cada uno quería hacer una mezcla diferente a ladel otro.No la he visto en uno o dos días. Los mismos días que yo no he salido de esta sala buscandoalguna solución a la plaga.Salgo de mi sala de investigación y me dirijo hacia la de ella para ver si ha tenido alguna mejoría en

1 / 3

Page 2: Lacuradelasalvacion

Alias alumno: Orlando Tutor: Carmen Paola Araneda troncoso

la búsqueda de la cura. Pero cuando entro me paralizo inmediatamente, mis pensamientos quedanen blanco y mi respiración se hace más fuerte.Carla está tirada en el suelo.Me acerco a ella para tomar sus signos vitales, pero es lo que me temía. La enfermedad se haapoderado de su cuerpo y ahora esta inerte, observo este detenidamente para ver si no poseealgún otro extraño síntoma. Para asegurarme de que la enfermedad no ha mutado o algo así. Perolo que finalmente me encuentro es una flor dibujada en su mano. Una Orquídea blanca.Al principio no comprendo porque se la dibujo, pero luego todo me queda absolutamente claro. Tanclaro como el agua que bebo cada día, tan claro como la luz que ilumina la noche. Ella encontró lacura.Comienzo a revisar sus notas en sus cuadernos, y veo las fórmulas que utilizo. También veo comomezcló cada esencia y cada químico.Corro hacia mi laboratorio a hacer lo mismo que ella había hecho. Tengo que darme prisa, porqueestuve en contacto con un cuerpo con la plaga, además no llevaba guantes o mascarilla.Empiezo a mezclar los químicos que estaban anotados en las hojas, y también la esencia de laorquídea blanca.Tengo la esperanza de que lo lograre gracias a Carla. Ya no habrán más muertes, ya no habrágente paralizada en la calles. La gente no tendrá más miedo de salir de sus casas por temor acontagiarse.- - - - - - - -Me tomó un día completo terminar la formula. No dejo de imaginarme a Carla encontrando la cura,pero luego sintiendo los síntomas y por la desesperación de no poder ir a contarme, tuvo quedibujar la flor en su mano y esperar a que yo la encontrara.Comienzo a correr hacia donde está el cuerpo inerte de Carla. Con una jeringa tomo un poco de lacura, se la inyecto en el cuello y luego aprieto el embolo.El color de su cara vuelve a tomar un tono normal, su respiración comienza a aparecer y su bocacomienza a temblar. Dio resultado. La cura funciona.A los 10 minutos Carla puede ver y hablar.—Lo conseguiste, creaste la cura. —Dice Carla con una sonrisa en la cara.—Lo hiciste tú, yo solo seguí tus instrucciones. —Le sonrió.—No, lo hiciste tú, yo nunca pude terminar la formula, pero tú sí.— ¿Sabes lo que eso significa? —Le pregunto.—No más muertes.Ambos nos damos una sonrisa de alegría y triunfo.Espero hasta que Carla pueda levantarse, luego sin dudarlo vamos corriendo hacia el hospital máscercano de nuestra ciudad. Si vamos a salvar al país hay que hacerlo desde ahora. No hay tiempoque perder.- - - -- - - -Luego de 7 meses de haber encontrado la cura, toda la gente estuvo a salvo. Toda la gente fuesanada y la plaga dejo de existir.

2 / 3

Page 3: Lacuradelasalvacion

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

3 / 3