Lactancia

22
1.5 10 pasos para una lactancia exitosa

Transcript of Lactancia

Page 1: Lactancia

1.5 10 pasos para una lactancia exitosa

Page 2: Lactancia

El Programa Hospital Amigo delNiño y de la madre

• 1.Transformar hospitales y servicios de maternidad mediante la implementación de los “Diez Pasos”.

• 2.Terminar con la práctica de distribución gratuita o a bajo costo de suministros de sucedáneos para la leche materna a las salas de maternidad y hospitales.

Page 3: Lactancia

Propósitos

• Contribuir a la provisión de una nutrición adecuada y segura para los lactantes mediante

Protección y promoción de la lactancia

Page 4: Lactancia

QUE ES LACTANCIA MATERNA...

La lactancia materna o natural es la alimentación del niño durante los primeros meses de su vida, cuando se realiza exclusivamente mamando del pecho de su

madre.

Page 5: Lactancia

1.-Disponer de una política por escrito relativa a la lactancia natural que sistémicamente sea del conocimiento de todo el personal de atención de salud

10 pasos para una lactancia

exitosa

La prohibición institucional para

aceptar suministros

gratuitos

Ayudar a las mujeres con VIH

positivo, para ayudarla a tomar

una decisión sobre su lactancia

Page 6: Lactancia

2.-Capacitar a todo el personal sanitario de forma que estén en condiciones de implementar la política

• Ventajas de la lactancia• Riesgos de la lactancia

artificial• Mecanismo de la

lactancia y succión• Cómo ayudar a las

madres a iniciar y mantener la lactancia

Page 7: Lactancia

3.- informar a las embarazadas de los beneficios que ofrece la lactancia natural y la forma de ponerla en practica

* Beneficios de la lactancia• Inicio temprano

** Importancia del alojamiento conjunto (si hubiera nuevo concepto)• Importancia de la lactancia a

demanda• Importancia de la lactancia

exclusiva

*** Como asegurar la leche suficiente• Riesgos de la alimentación

artificial y uso de biberones, chupones, etc.)

*Tiene anticuerpos que ayudan a evitar que su bebé se enferme.

**Para favorecer el contacto de madre e hijo y su lazo sea mas fuerte

***Comenzar la lactancia la primera hora después del parto Amamantar de día y de noche Asegurarse que su bebe succione correctamente

Page 8: Lactancia

4. Ayudar a las madres a iniciar la lactancia durante la media hora después del parto

• Nueva interpretación del Paso 4 en los Criterios Globales de la IHAN (2006):

• “ Colocar a los recién nacidos en contacto piel a piel con sus madres inmediatamente después del parto por lo menos por una hora y alentar a las madres a reconocer cuándo sus bebés están listos para amamantar, ofrecer ayuda si es necesario.”

Page 9: Lactancia

Inicio temprano de la lactancia para el recién nacido normal

¿Por que?

• Incremento en la duración de lactancia

• Permitir el contacto piel a piel para calentar y colonizar al bebé con los organismos maternos

• Provee de calostro como la primera vacuna del bebé

Liquido que está lleno de grasas, proteínas y anticuerpos que protegen al bebé de infecciones y activan su sistema inmunitario

Page 10: Lactancia

¿Cómo?• Mantener a la madre

y el bebé juntos• Colocar al bebé en

el pecho de la madre

• Permitir que el bebé succione cuando esté listo

• No apurar ni interrumpir el proceso

Page 11: Lactancia

5. Mostrar a las madres cómo amamantar y cómo mantener la lactancia, aún en caso de separarse de sus

bebés.

Técnicas de amamantamiento 1.- Agarrar el pezón para una lactancia adecuada 2.-Posición de la madre y el bebe 3.-Succion

Resultados de mal agarre -pezones adoloridos-grietas en el pezon -bebe insatisfecho-disminución de la producción de leche -el bebe no gana peso

Page 12: Lactancia

Exprimir la leche materna por que sus senos este llenos y produzca dolor

Page 13: Lactancia

6. No dar a los recién nacidos otro alimento o líquido que no sea leche materna a no ser que esté

médicamente indicado

• Impacto de la suplementación con formula de rutina

Producción de leche tardía o producción reducida

Disminución de la cantidad de leche removida de

los pechos

Disminución de la frecuencia o efectividad de la succión

Page 14: Lactancia

Hay excepciones donde el RN necesita otro líquidos

• Razones médicas aceptables para la suplementación o substitución Condiciones en el bebé:

• aquellos con:• Galactosemia clásica, necesitan

fórmula libre de galactosa• Fenilcetonuria, requieren fórmula

libre de fenialanina

pueden recibir otrosalimentos por período breve incluyen: -Aquellos con muy bajo peso al nacer (menos de 1500 g) -Muy prematuros (menos de 32 semanas de gestación)- Recién nacidos con riesgo de hipoglucemia

Page 15: Lactancia

Condición Materna :• Madres con infección por VIH deben evitar LM

Madres que podrían requerir evitar la lactancia

temporalmente incluyen:• Aquellas con enfermedad grave, Ej.

Septicemia• Herpes Simplex Tipo I• Medicación materna: psicoterapéuticos

sedativos, antiepilépticos, opioides. Suspender LM durante quimioterapia citotóxica

Condición Materna (continúa): Madres con otras afecciones no tienen contraindicación de LM, aunque presentan condiciones médicas preocupantes Absceso mamario Hepatitis B Hepatitis C Mastitis Tuberculosis

Page 16: Lactancia

7. Se practica el alojamiento conjunto — se permite que las madres y sus bebés permanezcan juntos las 24 horas del día.

¿Por qué?• Reduce costos• Requiere equipamiento

mínimo• No requiere personal

adicional• Reduce la infección• Ayuda a iniciar y

mantener la lactancia• Facilita el proceso de

apego

Page 17: Lactancia

8. Alentar la lactancia a demanda.

Lactancia a demanda:

Amamantar cuando el bebé o la madre quiere, sin restricciones en la duración o frecuencia de la succión

Los RN lactan como mínimo de 10 a 20 veces cada 24 hrs.

Page 18: Lactancia

¿Por qué?• Pasaje temprano del

meconio• Bajada de leche se inicia

antes• Volumen de ingesta de

leche mayor en el dia 3• Menor incidencia de

ictericia

Page 19: Lactancia

9. No damos, biberones ni chupones (llamados chupones de distracción) a bebés que están

amamantando.

Succión permanente

Trastornos digestivos

Deformidad en el

paladar

Genera una mordida

incorrecta

Retarda la salida de dientes

Mala higiene ENFERMEDADES DIARREICAS

Mal preparado de la formula MAL NUTRICION

Page 20: Lactancia

Como alternativa al chupón

Gotero

cucharillaJeringa

Page 21: Lactancia

10. Auspiciamos la formación de grupos de apoyo a la lactancia y referimos a las madres a estos grupo a su

alta.

• Clases de grupos de apoyo en lactancia para madres

Tradicional

familia extendida

dulas definidas

culturalmente

mujeres de la comunidad

Moderno, no tradicional

Auto formado

Por madres Profesionales de la salud

A través del gob.

Redes de grupo por

pais

Parteras capacitadas

Page 22: Lactancia

Biblografia

• Hospital de alta especialidad de la mujer, modulo de lactancia materna