Lacelula biologia

37

Transcript of Lacelula biologia

Page 1: Lacelula biologia

PRIMER SEMESTRE2014

Trabajo de Investigacioacuten

ESTUDIANTE

Priscilla Elizabeth Ojeda Flor

AacuteREA

Salud

ASIGNATURA

Biologiacutea

PARALELO

V 02

EL ORO ndash MACHALA

2014

LA CEacuteLULA

La biologiacutea estudia las ceacutelulas en funcioacuten de su constitucioacuten molecular y la forma en que cooperan entre siacute

para constituir organismos muy complejos como el ser humano Para poder comprender coacutemo funciona

el cuerpo humano sano coacutemo se desarrolla y envejece y queacute falla en caso de enfermedad es imprescindible

conocer las ceacutelulas que lo constituyen

La ceacutelula es una unidad miacutenima de un organismo capaz de actuar de manera autoacutenoma Todos los

organismos vivos estaacuten formados por ceacutelulas y en general se acepta que ninguacuten organismo es un ser vivo si

no consta al menos de una ceacutelula Algunos organismos microscoacutepicos como bacterias y protozoos son

ceacutelulas uacutenicas mientras que los animales y plantas estaacuten formados por muchos millones de ceacutelulas

organizadas en tejidos y oacuterganos Aunque los virus y los extractos acelulares realizan muchas de

las funciones propias de la ceacutelula viva carecen de vida independiente capacidad de crecimiento

y reproduccioacuten propias de las ceacutelulas y por tanto no se consideran seres vivos

Caracteriacutesticas generales de las ceacutelulas

Hay ceacutelulas de formas y tamantildeos muy variados Algunas de las ceacutelulas bacterianas maacutes pequentildeas tienen

forma ciliacutendrica de menos de una micra o microm (1 microm es igual a una milloneacutesima de metro) de longitud En el

extremo opuesto se encuentran las ceacutelulas nerviosas corpuacutesculos de forma compleja con numerosas

prolongaciones delgadas que pueden alcanzar varios metros de longitud (las del cuello de la jirafa constituyen

un ejemplo espectacular) Casi todas las ceacutelulas vegetales tienen entre 20 y 30 microm de longitud forma

poligonal y pared celular riacutegida Las ceacutelulas de los tejidos animales suelen ser compactas entre 10 y 20 microm de

diaacutemetro y con una membrana superficial deformable y casi siempre muy plegada

Pese a las muchas diferencias de aspecto y funcioacuten todas las ceacutelulas estaacuten envueltas en una membrana mdash

llamada membrana plasmaacuteticamdash que encierra una sustancia rica en agua llamada citoplasma En el interior de

las ceacutelulas tienen lugar numerosas reacciones quiacutemicas que les permiten crecer producir energiacutea y eliminar

residuos El conjunto de estas reacciones se llama metabolismo (teacutermino que proviene de una palabra griega

que significa cambio) Todas las ceacutelulas contienen informacioacuten hereditaria codificada en moleacuteculas de aacutecido

desoxirribonucleico (ADN) esta informacioacuten dirige la actividad de la ceacutelula y asegura la reproduccioacuten y el paso

de los caracteres a la descendencia Estas y otras numerosas similitudes (entre ellas muchas moleacuteculas

ideacutenticas o casi ideacutenticas) demuestran que hay una relacioacuten evolutiva entre las ceacutelulas actuales y las primeras

que aparecieron sobre la Tierra

En los organismos vivos no hay nada que contradiga las leyes de la quiacutemica y la fiacutesica La quiacutemica de los

seres vivos objeto de estudio de la bioquiacutemica estaacute dominada por compuestos de carbono y se caracteriza

por reacciones acaecidas en solucioacuten acuosa y en un intervalo de temperaturas pequentildeo La quiacutemica de los

organismos vivientes es muy compleja maacutes que la de cualquier otro sistema quiacutemico conocido Estaacute

dominada y coordinada por poliacutemeros de gran tamantildeo moleacuteculas formadas por encadenamiento de

subunidades quiacutemicas las propiedades uacutenicas de estos compuestos permiten a ceacutelulas y organismos crecer y

reproducirse Los tipos principales de macromoleacuteculas son las proteiacutenas formadas por cadenas lineales de

aminoaacutecidos los aacutecidos nucleicos ADN y ARN formados por bases nucleotiacutedicas y los polisacaacuteridos

formados por subunidades de azuacutecares

Entre las ceacutelulas Procarioacuteticas y Eucarioacuteticas hay diferencias fundamentales en cuanto a

tamantildeo y organizacioacuten interna Las procarioacuteticas que comprenden bacterias y cianobacterias (antes llamadas

algas verdeazuladas) son ceacutelulas pequentildeas entre 1 y 5 microm de diaacutemetro y de estructura sencilla el material

geneacutetico (ADN) estaacute concentrado en una regioacuten pero no hay ninguna membrana que separe esta regioacuten del

resto de la ceacutelula Las ceacutelulas eucarioacuteticas que forman todos los demaacutes organismos vivos incluidos

protozoos plantas hongos y animales son mucho mayores (entre 10 y 50 microm de longitud) y tienen el material

geneacutetico envuelto por una membrana que forma un oacutergano esfeacuterico conspicuo llamado nuacutecleo De hecho el

teacutermino eucarioacutetico deriva del griego lsquonuacutecleo verdaderorsquo mientras que procarioacutetico significa lsquoantes del nuacutecleorsquo

Las ceacutelulas procariotas son pequentildeas y menos complejas que las eucariotas Contienen ribosomas pero carecen de sistemas de endomembranas (esto es organelos delimitados por membranas bioloacutegicas como puede ser el nuacutecleo celular) Por ello poseen el material geneacutetico en el citosol Por lo general podriacutea decirse que los procariotas carecen de cito esqueleto Las ceacutelulas procariotas se clasifican en arqueas y bacterias

Los procariontes u organismos procariotas son aquellos microorganismos que estaacuten constituidos por ceacutelulas procariotas es decir ceacutelulas que presentan un ADN libre en el citoplasma ya que no hay nuacutecleo celular Han recibido diversas denominaciones tales como bacterias moacuteneras y esquizoacutefitos dependiendo de los autores y los sistemas de clasificacioacuten Otros teacuterminos usados fueron Mychota Protophyta y Procaryotae Actualmente la mayoriacutea considera que en realidad se trata de 2 dominios diferentes Bacteria y Archaea y minoritariamente se considera que forma un imperio denominado Prokaryota Los procariontes son unicelulares salvo algunos casos como las mixobacterias algunas de las cuales tienen etapas multicelulares en su ciclo de vida1 En otros casos crean grandes colonias como en las cianobacterias Prokaryota viene del griego p-(pro-) antes de + a (cariot) nuez o almendra como referencia a la carencia del nuacutecleo celular2 Los procariontes se caracterizan por tener componentes intracelulares hidrosolubles (proteiacutenas ADN y meta bolitos solubles en agua) por lo que no presentan nuacutecleo celular mitocondrias ni otros orgaacutenulos pues todo el organismo estaacute delimitado por la membrana celular en lugar de separarse en diferentes compartimentos celulares

NUTRICIOacuteN La nutricioacuten puede ser autoacutetrofa (quimiosiacutentesis o fotosiacutentesis) o heteroacutetrofa (saproacutefita paraacutesita o simbioacutetica) En cuanto al metabolismo los organismos pueden ser anaerobiosestrictos o facultativos o aerobio

REPRODUCCIOacuteN

Se da de dos maneras reproduccioacuten asexual o conjugacioacuten

Reproduccioacuten asexual por biparticioacuten o fisioacuten binaria es la forma maacutes sencilla y raacutepida

en organismos unicelulares cada ceacutelula se parte en dos previa divisioacuten del material

geneacutetico y posterior divisioacuten de citoplasma (citocinesis)

Reproduccioacuten parasexual para obtener variabilidad y adaptarse a diferentes ambientes

entre las bacterias puedes ocurrir intercambio de ADN como la conjugacioacuten la transducioacuten

y la transformacioacuten

Conjugacioacuten Proceso que ocurre cuando una bacteria hace contacto con otra

usando un hilo llamado PILI En el momento en el que los citoplasmas estaacuten

conectados el individuo donante (considerado como masculino) transfiere parte de su

ADN a otro receptor (considerado como femenino) que lo incorpora (a traveacutes del PILI)

a su dotacioacuten geneacutetica mediante recombinacioacuten y lo transmite a su vez al

reproducirse

Transduccioacuten En este proceso un agente transmisor que generalmente es un virus

lleva fragmentos de ADN de una bacteria parasitada a otra nueva receptora de tal

forma que el ADN de la Bacteria parasitada se integra al ADN de la nueva bacteria

Transformacioacuten Una bacteria puede introducir en su interior fragmentos de ADN que

estaacuten libres en el medio Estos pueden provenir del rompimiento o degradacioacuten de

otras bacterias a su alrededor

La estructura celular procariota baacutesica tiene los siguientes componentes

ESTRUCTURA DE LA CELULA PROCARIOTA

Membrana plasmaacutetica

Pared celular (excepto en micoplasmas y termoplasmatos)

Citoplasma

Nucleoide

Ribosomas

Operones

Adicionalmente tambieacuten puede haber

Flagelo(s)

Membrana externa (en bacterias Gram negativas)

Periplasma

Caacutepsula

Pili o fimbrias

Glicocaacutelix

Formacioacuten de esporas

Plaacutesmidos

Mesosomas

Vacuolas Gaseosas

Carboxisoma

Granulos de azufre

Inclusiones Lipidas

Granulos de polisacaacuteridos

Endosporas

1MENBRANA PLASTICA Estaacute formada al igual que en las ceacutelulas eucariotas

a excepcioacuten de las arqueobacterias por una bicapa

de liacutepidos con proteiacutenas pero maacutes fluida y

permeable por no tener colesterol Asociadas a la

membrana se encuentran muchas enzimas como

las que intervienen en los procesos de utilizacioacuten

del oxiacutegeno Cuando las bacterias realizan

la respiracioacuten celular necesitan aumentar la

superficie de su membrana por lo que presentan

invaginaciones hacia el interior los mesosomas En

las ceacutelulas procarioacuteticas fotosinteacuteticas hay

invaginaciones asociadas a la presencia de las

moleacuteculas que aprovechan la luz son los llamados

cromatoacuteforos que se utilizan para llevar a cabo

la fotosiacutentesis y se componen de pigmentos de

bacterioclorofila y carotenoides

2PARED CELULAR En la mayoriacutea de estas ceacutelulas una pared celular

riacutegida permeable rodea por fuera a la membrana

plasmaacutetica ayudando a mantener la forma de la

ceacutelula y a resistir la presioacuten interna que puede

causar la entrada de agua por osmosis En las

bacterias maacutes tiacutepicas la pared tiene como

compuesto representativo un peptidoglucano como

la muerina La estructura y composicioacuten de la

pared se utiliza para identificar bacterias Un meacutetodo muy utilizado en la Tincioacuten de Gram

Gram + La pared es muy ancha y esta formada por numerosas capas de peptidoglicano reforzadas por

moleacuteculas de aacutecido teicoico (compuesto complejo que incluye azucares fosfatos y animoaacutecidos)

Gram - Es maacutes estrecha y compleja ya que hay una sola capa de peptidoglicano y por fuera de ella hay una

bicapa lipiacutedica que forma una membrana externa muy permeable pues posee numerosas porinas proteiacutenas

que forman amplios canales acuosos

Membranas de Gram + y Gram -

Fuera de la pared suele haber una capa pegajosa o Glicocaacutelix con polisacaacuteridos proteiacutenas o mezclas de

ambos compuestos Cuando tiene una estructura muy organizada y estaacute unida firmemente a la pared se llama

Caacutepsula Estos materiales ayudan a las bacterias a adherirse a diferentes superficies (dientes ceacutelulas rocas

etc) y las hacen maacutes virulentas al protegerlas a modo de coraza del ataque de otras ceacutelulas

3CITOPLASMA

Esta limitado por la membrana citoplasmaacutetica y en el se encuentran las inclusiones celulares En un principio considerado una solucioacuten homogeacutenea de proteiacutenas los meacutetodos de fraccionamiento acoplados a los estudios bioquiacutemicos y de microscopiacutea electroacutenica mostraron la complejidad del sistema En realidad esta atravesado por numerosas membranas que lo compartimentalizan si bien esta compartimentalizacioacuten no es tan desarrollada como en eucariotasSi se homogeneizan ceacutelulas bacterianas y luego se las centrifuga a 100000 g se separa en el fondo del tubo de centrifuga una fraccioacuten particulada que contiene los ribosomas y las membranas con los aacutecidos nucleicos y una fraccioacuten soluble que contiene proteiacutenas y los aacutecidos ribonucleicos solubles ( tARN y mARN)

4NULEOIDE

Al contrario que los eucariotas los procariotas no poseen una membrana que englobe al nuacutecleo El material nuclear en una bacteria ocupa la zona central de la ceacutelula y parece estar unido a los mesosomas Este material nuclear llamado nucleoide estaacute formado por un uacutenico cromosoma circular Tambieacuten pueden existir plaacutesmidos que son elementos extracromosoacutemicos compuestos de DNA

5RIBOSOMAS

Los ribosomas son las estructuras celulares donde se sintetizan las proteiacutenas Se encuentran en el citoplasma bacteriano y al microscopio electroacutenico se presentan como partiacuteculas de unos 16 x 18 nm Un ribosomas de E coli es una ribonucleoproteina con una masa de 2700 kd un diametro aproximado de 200 Aring Los 20000 ribosomas de una ceacutelula bacteriana constituyen cerca de una cuarte parte de todo su volumen Los ribosomas no disociados tienen una velocidad de sedimentacioacuten en una ultra centriacutefuga de 70 S Los ribosomas pueden disociarse en una subunidad grande (50S) y una subunidad pequentildea (30S)que unidas forman el ribosoma 70 S

6OPERONES

El ADN procariota se organiza en paquetes coherentes denominados OPERONES en los cuales se

encuentran los genes para funciones interrelacionadas El modelo operoacuten de la regulacioacuten de los genes procariotas fue propuesto en 1961 por Francois Jacob y Jacques Monod El fenoacutemeno que inspiroacute la idea fue el de la induccioacuten enzimaacutetica La transcripcioacuten se detiene colocando un obstaacuteculo entre el promotor y los genes estructurales ese obstaacuteculo es eloperador (una secuencia corta de ADN)

Un operoacuten consiste en un operador controla el acceso de la ARN polimerasa al promotor

un promotor donde la ARN polimerasa reconoce el sitio de inicio de la transcripcioacuten

un gen regulador controla el tiempo y velocidad de transcripcioacuten de otros genes

un gen estructural codifican las enzimas relacionadas o las proteiacutenas estructurales

7FLAGELOS Los flagelos son apeacutendices moacuteviles de longitud diversa que permiten el movimiento en medios liacutequidos Estos apeacutendices no tienen ninguna semejanza estructural con los flagelos en ceacutelulas eucariota aunque se denominen de igual forma La fuerza motriz que desarrolla se obtiene mediante un movimiento circular en ambos sentidos a partir de la energiacutea obtenida de una bomba de protonesSe trata de apeacutendices largos y finos libres por un extremo y fijados a la ceacutelula por el otro en distintas posiciones a uno o a ambos extremos de la ceacutelula (flagelacioacuten polar) o en distintas posiciones alrededor de la superficie celular (flagelacioacuten periacutetrica) Tambieacuten es posible observar un penacho de flagelos en uno de los extremos de la ceacutelula que reciben el nombre de lofoacutetricos El flagelo bacteriano estaacute formado por unas 50 proteiacutenas desde la flagelina a proteiacutenas que intervienen en el ensamblaje o en la interaccioacuten con las envueltas externas de la ceacutelula o las proteiacutenas que participan en los procesos quimiotaacutecticos La regulacioacuten geacutenica de este sistema estaacute mediada por un sistema de regulacioacuten en el que destaca el operoacuten flhD activador de los genes estructurales y fliA que codifica un factor necesario para la expresioacuten de los operones fliC (flagelina) motA y tar (proteiacutenas relacionadas con la respuesta quimiotaacutectica)

8PERIPLASMA El espacio periplaacutesmico procariota es un compartimento subcelular que contiene proteiacutenas esenciales para la cataacutelisis de los ciclos biogeoquiacutemicos y para la adaptabilidad bacteriana al medio ambiente

9CAPSULA Capa externa a la pared celular (tambieacuten es una capa mucilaginosa) Estaacute compuesta por una sustancia gelatinosa que se observa con tincioacuten negativa aunque su composicioacuten variacutea seguacuten el tipo de microorganismos Formada tambieacuten por polisacaacuteridos (las externas fijan cierto microorganismo patoacutegeno a tejidos especiacuteficos) Su presencia estaacute relacionada con la patogeneidad y hace mucho maacutes difiacutecil la accioacuten de las ceacutelulas fagociacuteticas del sistema inmunoloacutegico Algunas bacterias desarrollan el glicocalix cuando viven en medio de sacarosa formando dextranos y estos dextranos son los responsables de las caries Ademaacutes favorecen la resistencia a componentes antibacterianos

10PILIO O FIMBRIAS

Las fimbrias o pili (en singular pilus) son apeacutendices en forma

de vellosidades unidos a las ceacutelulas bacterianas de forma muy parecida a los flagelos pero son considerablemente maacutes cortas y delgadas (ver figura 4-5) Como los flagelos las fimbrias estaacuten compuestas por una proteiacutena (llamada pulina) dispuesta helicoidalmente alrededor de un nuacutecleo central Las fimbrias pueden presentarse en los extremos de la ceacutelula bacteriana o estar uniformemente distribuidas sobre toda la superficie Pueden darse desde unas pocas a varios cientos de fimbrias por ceacutelula (figura 4-8) Muchas bacterias gramnegativas poseen fimbrias Las ceacutelulas cucarioacuteticas no las poseen

Hay fimbrias de dos tipos con funciones diferentes El primer tipo las fimbrias comunes permiten a la ceacutelula adherirse a las superficies incluyendo las de otras ceacutelulas Esta funcioacuten es similar a la del glucocaacutelix Las fimbrias presentes en la bacteria Neisseria gonorrhoeae el

agente causal de la gonorrea ayudan al microorganismo a colonizar las mucosas Una vez que ha tenido lugar la colonizacioacuten la bacteria es capaz de producir la enfermedad Cuando las fimbrias estaacuten ausentes (a causa de una mutacioacuten geneacutetica) no puede tener lugar la colonizacioacuten y no se produce la enfermedad

Un segundo tipo de fimbria llamadas pelos (o pili) sexuales facilitan la unioacuten de las ceacutelulas bacterianas previa a la transferencia de DNA desde una ceacutelula a la otra

11GLICOCALIX

Glucocaacutelix es un teacutermino general empleado para referirse a las sustancias que rodean a las ceacutelulas bacterianas (tambieacuten puede hablarse simplemente de pojiacutemeros extracelulares) El glucocaacutelix es un

poliacutemero gelatinoso compuesto de polisacaacuteridos de polipeacuteptidos o de ambos Su complejidad quiacutemica variacutea ampliamente entre las distintas especies bacterianas El material del glucocaacutelix es viscoso (pegajoso) y en su mayoriacutea se forma en el interior de la ceacutelulas para ser excretado a la superficie Si esta sustancia estaacute organizada y firmemente unida a la pared celular el glucocaacutelix se denomina caacutepsula

La presencia de caacutepsula puede determinarse mediante una tincioacuten negativa como el meacutetodo de la tinta china mencionado en el capiacutetulo 3 (ver figura 3-10a y laacutemina A-5) Si el material estaacute sin organizar y soacutelo deacutebilmente adherido a la pared celular el glucocaacutelix se describe como una capa mucilaginosa

Las caacutepsulas son un importante mecanismo de virulencia (la medida en la que un patoacutegeno produce enfermedad) en algunas especies Las caacutepsulas protegen a menudo a las bacterias patoacutegenas de la fagocitosis por ceacutelulas del hueacutesped La fagocitosis que se trata en el capiacutetulo 15 es un proceso por el cual algunas ceacutelulas blancas sanguiacuteneas engloban y destruyen a los microbios (ver figura 15-8) Streptococcus pneumoniae produce neumoniacutea cuando sus ceacutelulas estaacuten protegidas por una caacutepsula de polisacaacuterido Las cepas no capsuladas de Spneumoniae son faacutecilmente fagocitadas y no causan la enfermedad Bacillus anthracis produce una caacutepsula de aacutecido D-glutaacutemico Se recordaraacute del capitulo 2 que las formas D de los aminoaacutecidos son poco corrientes Como B anthracis es causa del carbunco soacutelo cuando presenta caacutepsula parece que eacutesta le protege de la fagocitosis

Otra funcioacuten del glucocaacutelix pegajoso es la adhesioacuten de la bacteria sobre distintas superficies con el fin de sobrevivir en su ambiente natural Mediante la adhesividad las bacterias pueden fijarse a superficies tan diversas como las rocas de un torrente de aguas raacutepidas las raiacuteces de las plantas los dientes y tejidos humanos e incluso a otras bacterias Streptococcus mutansuna importante causa de caries dental se adhiere a la superficie del diente mediante un glucocaacutelix La caacutepsula de Klebsiella pneumoniae previene la fagocitosis y permite a esta bacteria adherirse y colonizar el tracto respiratorio

S mutans puede utilizar su caacutepsula como fuente de nutrientes cuando su reserva de energiacutea es escasa degradaacutendola y empleando sus azuacutecares El glucocaacutelix puede proteger a la ceacutelula de la deshidratacioacuten Ademaacutes su viscosidad puede inhibir el alojamiento de nutrientes de la ceacutelula

12PLASMIDOS Son fragmentos de ADN pequentildeos que aportan resistencia frente a antibioacuteticos y permiten la formacioacuten de fimbrias para el intercambio o recombinacioacuten geneacutetica entre bacterias

13MESOSOMA Prolongaciones de la membrana plasmaacutetica hacia el interior del citoplasma en forma de rulo (abierto no forma compartimentos) y donde se acumula gran cantidad de corpuacutesculos respiratorios adheridos a ella Su funcioacuten es muy parecida a lo que se realiza en la mitocondria de los eucariotas zona relacionada con la respiracioacuten

INCLUSIONES

Dentro del citoplasma de las ceacutelulas procarioacuteticas (y eucarioacuteticas) se encuentran varios tipos de depoacutesitos de reserva conocidos como inclusiones Algunas inclusiones son comunes a una amplia variedad de bacterias mientras que otras estaacuten limitadas a un pequentildeo numero de especies y sirven por lo tanto como un criterio para la identificacioacuten Entre las inclusiones bacterianas maacutes notables se encuentran las siguientes

14VACUOLA GASEOSA Son cavidades huecas que se encuentran en muchos procariotas acuaacuteticos incluyendo cianobacterias bacterias fotosinteacuteticas anoxigeacutenicas y halobacterias Cada vacuola estaacute formada por filas de varias vesiacuteculas gaseosas individuales que son cilindros huecos cubiertos por proteiacutenas La funcioacuten de las vacuolas de gas es mantener la flotabilidad de modo que las ceacutelulas puedan permanecer en el agua a la profundidad adecuada para recibir suficiente cantidad de oxiacutegeno luz y nutrientes

15CARBOXISOMA Son inclusiones polieacutedricas o exagonales que contienen la enzima ribulosa-l 5-difosfato carboxilasa Las bacterias que utilizan dioacutexido de carbono como uacutenica fuente de carbono necesitan esta enzima para la fotosiacutentesis Entre las bacterias que contienen carboxisomas se encuentran las bacterias nitrificantes las cianobacterias y las bacterias del azufre

16GRANULOS DE AZUFRE Ciertas bacterias conocidas como acutebacterias del azufreordf que pertenecen al geacutenero Thiobacillus obtienen

energiacutea al oxidar azufre y compuestos de azufre Estas bacterias pueden depositar graacutenulos de azufre en el

interior de la ceacutelula donde le sirven como reserva de energiacutea

17INCLUSIONES LIacutePIDAS Las inclusiones lipiacutedicas aparecen en varias especies de Mycobacierium Bacillus Azotobacter Spirillum y

otros geacuteneros Un liacutepido hallado corrientemente como material de reserva y exclusivo de las bacterias es el

poliacutemero de aacutecido poli-szlig-hidroxi-butiacuterico Las inclusiones lipiacutedicas se ponen de manifiesto utilizando colorantes

liposolubles como los colorantes de Sudaacuten

18GRANULOS DE POLISACARIDOS Estas inclusiones estaacuten formadas tiacutepicamente por glucoacutegeno y almidoacuten y puede demostrarse su presencia al

tratar las ceacutelulas con yodo En presencia de yodo los graacutenulos de glucoacutegeno aparecen marroacuten rojizo y azules

los de almidoacuten

19ENDOSPORAS Cuando se han agotado los nutrientes esenciales o cuando no disponen de agua algunas bacterias gram-

positivas como las pertenecientes a los geacuteneros Clostridium y Bacillus forman ceacutelulas especializadas

acutelatentesordf llamadas endosporas Las endosporas excusivas de las bacterias son cuerpos deshidratados con

una gruesa pared o capas adicionales Se forman en elinterior de la membrana celular y son liberadas al

medio ambiente donde pueden sobrevivir a temperaturas extremadas falta de agua y exposicioacuten a muchos

compuestos toacutexicos y radiaciones

20CLOROSOMAS Son vesiacuteculas oblongas situadas por debajo de la membrana citoplaacutesmica que contienen los pigmentos

antena de las bacterias fotosinteacuteticas verdes (antigua familia Chlorobiaceae) Son invisibles a microscopiacutea

oacuteptica miden 100-150 nm de longitud y unos 50 nm de anchura estando rodeadas de una monocapa de

proteiacutenas Se disponen por debajo de la membrana citoplaacutesmica sin estar en continuidad con ella aunque en

muchos casos aparecen conectadas a traveacutes de un peduacutenculo de naturaleza no lipiacutedica

21MAGNETOSOMAS Son orgaacutenulos sensores del campo magneacutetico terrestre que aparecen en ciertas bacterias acuaacuteticas

flageladas microaeroacutefilas o anaerobias (p ej en Aquaspirillum magnetotacticum) Consisten en cristales

homogeacuteneos de magnetita (Fe3O4) de formas cubo-octaeacutedricas o de prisma hexagonal delimitados por una

envuelta proteiacutenica Los diversos cristales suelen disponerse en filas paralelas al eje longitudinal de la

bacteria o en otras agrupaciones regulares de varios unidades hasta varias decenas

22GRANULOS DE RESERVA Son acuacutemulos de sustancias orgaacutenicas o inorgaacutenicas rodeadas o no de una envuelta limitante de naturaleza

proteiacutenica que se originan dentro del citoplasma bajo determinadas condiciones de crecimiento Constituyen

reservas de fuentes de C o N (inclusiones orgaacutenicas) y de P o S (inclusiones inorgaacutenicas)

23TILACOIDES Son un sistema de membranas conceacutentricas que aparecen en cianobacterias La estructura de la membrana

es una bicapa lipiacutedica normal (tipo membrana plasmaacutetica) Es el uacutenico orgaacutenulo que tiene bicapa lipiacutedica

24GRAM NEGATIVAS Se denominan bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que no se tintildeen de azul oscuro o violeta por la

tincioacuten de Gram de ahiacute el nombre de Gram-negativas o tambieacuten gramnegativas Esta caracteriacutestica estaacute

iacutentimamente ligada a la estructura de la envoltura celular por lo que refleja un tipo natural de organizacioacuten

bacteriana Son uno de los principales grupos de bacterias

25GRAM-POSITIVAS Comprende la membrana citoplasmaacutetica y una pared celular compuesta por una gruesa capa de

peptidoglicano que rodea a la anterior La pared celular se une a la membrana citoplasmaacutetica mediante

moleacuteculas de aacutecido lipoteicoico La capa de peptidoglicano confiere una gran resistencia a estas bacterias y es

la responsable de retener el tinte durante la tincioacuten de Gram A diferencia de las Gram-negativas estas

bacterias no presentan una segunda membrana lipiacutedica externa

26TRANSPOSONES Los transposones son elementos geneacuteticos movibles que se encuentran presentes en

los procariontes (aunque tambieacuten en las ceacutelulas eucariontes) El descubrimiento de los transposones se lo

debemos a Barbara McClintock Los transposones son fragmentos de ADN que se mueven de una

localizacioacuten a otra del cromosoma Esta transposicioacuten es catalizada por una enzima llamada transposasa El

gen de la transposasa esta incluido dentro del mismo transposoacuten Los transposones al ser elementos moacuteviles

dentro del genoma pueden provocar mutaciones al insertarse en nuevas regiones del ADN

Se llama ceacutelula eucariota mdashdel griego eu lsquobienrsquo o lsquonormalrsquo y karyon lsquonuezrsquo o lsquonuacutecleorsquo a todas las ceacutelulas con

un nuacutecleo celulardelimitado dentro de una doble capa lipiacutedica la envoltura nuclear la cual es porosa y

contiene su material hereditario fundamentalmente su informacioacuten geneacutetica

Las ceacutelulas eucariotas son las que tienen nuacutecleo definido (poseen nuacutecleo verdadero) gracias a una membrana

nuclear al contrario de las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear por lo que el material

geneacutetico se encuentra disperso en ellas (en sucitoplasma) por lo cual es perceptible solo al microscopio

electroacutenico A los organismos formados por ceacutelulas eucariotas se les denomina eucariontes

La alternativa a la organizacioacuten eucarioacutetica de la ceacutelula la ofrece la llamada ceacutelula procariota En estas ceacutelulas

el material hereditario se encuentra en una regioacuten especiacutefica denominada nucleoide no aislada por

membranas en el seno del citoplasma Las ceacutelulas eucariotas no cuentan con un compartimento alrededor de

la membrana plasmaacutetica (periplasma) como el que tienen las ceacutelulas procariotas

El paso de procariotas a eucariotas significoacute el gran salto en complejidad de la vida y uno de los maacutes

importantes de su evolucioacuten Sin este paso sin la complejidad que adquirieron las ceacutelulas eucariotas no

habriacutean sido posibles ulteriores pasos como la aparicioacuten de los seres pluricelulares La vida probablemente

se habriacutea limitado a constituirse en un conglomerado de bacterias De hecho los cinco reinos restantes

proceden de ese salto cualitativo El eacutexito de estas ceacutelulas eucariotas posibilitoacute las posteriores radiaciones

adaptativas de la vida que han desembocado en la gran variedad de especies que existe en la actualidad

Las ceacutelulas eucariotas presentan un citoplasma organizado en compartimentos con orgaacutenulos

(semimembranosos) separados o interconectados limitados por membranas bioloacutegicas que tienen la misma

naturaleza que la membrana plasmaacutetica El nuacutecleo es el maacutes notable y caracteriacutestico de los compartimentos

en que se divide el protoplasma es decir la parte activa de la ceacutelula En el nuacutecleo se encuentra el material

geneacutetico en forma de cromosomas Desde este se da toda la informacioacuten necesaria para que se lleve a cabo

todos los procesos tanto intracelulares como fuera de la ceacutelula es decir en el organismo en siacute

En el protoplasma distinguimos tres componentes principales a saber la membrana plasmaacutetica el nuacutecleo y

el citoplasma constituido por todo lo demaacutes Las ceacutelulas eucariotas estaacuten dotadas en su citoplasma de

un citoesqueleto complejo muy estructurado y dinaacutemico formado por microtuacutebulos y diversos

filamentos proteicos Ademaacutes puede haberpared celular que es lo tiacutepico

de plantas hongos y protistas pluricelulares o alguacuten otro tipo de recubrimiento externo al protoplasma

El origen de los eucariontes es un complejo proceso que tiene un origen procariota Si bien hay varias teoriacuteas

que explican este proceso seguacuten la mayoriacutea de estudios se produjo por endosimbiosis entre varios

organismos procariotas en donde el ancestro principal protoeucariota es de tipo arqueano y

las mitocondrias y cloroplastos son de origenbacteriano Es discutible la incorporacioacuten de otros organismos

procariotas La teoriacutea maacutes difundida al respecto es la Endosimbiosis seriada postulada por Lynn Margulis

Caracteriacutestica Procariota Eucariota

Tamantildeo celular (diaacutemetro tiacutepico)15 02ndash20 microm 10ndash100 microm

Nuacutecleo celular No Siacute

ADN circular lineal

Cromosomas uno

(el nucleoid

e)

muacuteltiples cada uno con

dos cromaacutetidas centroacutem

eroy teloacutemeros

Ploidiacutea haploide diploide

en gametos haploide y

en otros

casospoliploide o

con alternancia

Tamantildeo del genoma (en millones de pares de

bases)

05 ndash 10 16 22 ndash 150000 17

Fraccioacuten de ADN no codificante del genoma18 12 aprox 98 aprox

Nucleolo No Siacute

Reproduccioacuten asexual por fisioacuten

binaria

por mitosis esporulacioacuten

propaacutegulo y otros

mecanismos

Reproduccioacuten sexual No frecuente es

por meiosis

Transferencia geneacutetica horizontal Siacute No salvo en casos

de endosimbiosis

Multicelularidad solo

en mixobact

erias

comuacuten

Composicioacuten de la pared celular glicopeacuteptido

s

celulosa (plantas)

quitina (hongos)

Capa S Siacute No

Esteroles y esfingoliacutepidos en la membrana

celular

No Siacute

Poros nucleares y proteiacutenas para el transporte

trans-membranal

No Siacute

Orgaacutenulos membranosos como mitocondrias lis

osomasperoxisomas plastos retiacuteculo

endoplasmaacutetico y aparato de golgi

No Siacute

Citoesqueleto simple de

proteiacutenas

estructurale

s

complejo

de microtuacutebulos microfil

amentos yfilamentos

intermedios

Proteiacutenas estructurales MreB FtsZ

ParM

MamK etc

actinas tubulinas Arp2

Arp3 etc

Ciclosis No Siacute

Localizacioacuten de enzimas y pigmentos en

repliegues

de

lamembrana

plasmaacutetica

en

los orgaacutenulos membrano

sos

Vesiacutecula de gas Siacute No

ARN mensajero policistroacutenic

o

monocistroacutenico en la

mayoriacutea19

Intrones y exones en el ARNm No Mayormente

Espliceosoma para la maduracioacuten

del ARNm por corte y empalmecon adicioacuten de

caperuza y poli-A

No Siacute

Ribosoma 70S 80S

ARNr en la subunidad menor 16S 18S

ARNr en la subunidad mayor 5S 23S 5S 58S 28S

Operones Siacute No

Plaacutesmidos Siacute raros

Transcripcioacuten (siacutentesis de ARN)

y traduccioacuten (siacutentesis proteica)20

Simultaacuteneas

(estaacuten

acopladas)

Independientes la

transcripcioacuten en el

nuacutecleo y la traduccioacuten en

el citoplasma

Flagelo simple

insertado en

la

membrana y

con

movimiento

rotatorio

complejo filamentoso

insertado en el

citoesqueleto y con

movimiento flagelar

helicoidal y ciliar

ondulatorio

Tipos de metabolismo muy variado dos principales

Fagocitosis pinocitosis y exocitosis No Siacute

Sistemas de sentildealizacioacuten celular como la

maquinaria quinasa-

fosfatasa para fosforilacioacuten y desfosforilacioacuten

No Siacute

Origen LUCA por a

biogeacutenesis

LECA por eucariogeacutenesi

s

Antiguumledad seguacuten la evidencia foacutesil 3450 Ma21 1400 Ma22

Ejemplos bacterias ar

queas

animales plantas hongo

s protozoos algas

Existen diversos tipos de ceacutelulas eucariotas entre las que destacan las ceacutelulas de animales y

plantas Los hongos y muchos protistas tienen sin embargo algunas diferencias

substanciales

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 2: Lacelula biologia

LA CEacuteLULA

La biologiacutea estudia las ceacutelulas en funcioacuten de su constitucioacuten molecular y la forma en que cooperan entre siacute

para constituir organismos muy complejos como el ser humano Para poder comprender coacutemo funciona

el cuerpo humano sano coacutemo se desarrolla y envejece y queacute falla en caso de enfermedad es imprescindible

conocer las ceacutelulas que lo constituyen

La ceacutelula es una unidad miacutenima de un organismo capaz de actuar de manera autoacutenoma Todos los

organismos vivos estaacuten formados por ceacutelulas y en general se acepta que ninguacuten organismo es un ser vivo si

no consta al menos de una ceacutelula Algunos organismos microscoacutepicos como bacterias y protozoos son

ceacutelulas uacutenicas mientras que los animales y plantas estaacuten formados por muchos millones de ceacutelulas

organizadas en tejidos y oacuterganos Aunque los virus y los extractos acelulares realizan muchas de

las funciones propias de la ceacutelula viva carecen de vida independiente capacidad de crecimiento

y reproduccioacuten propias de las ceacutelulas y por tanto no se consideran seres vivos

Caracteriacutesticas generales de las ceacutelulas

Hay ceacutelulas de formas y tamantildeos muy variados Algunas de las ceacutelulas bacterianas maacutes pequentildeas tienen

forma ciliacutendrica de menos de una micra o microm (1 microm es igual a una milloneacutesima de metro) de longitud En el

extremo opuesto se encuentran las ceacutelulas nerviosas corpuacutesculos de forma compleja con numerosas

prolongaciones delgadas que pueden alcanzar varios metros de longitud (las del cuello de la jirafa constituyen

un ejemplo espectacular) Casi todas las ceacutelulas vegetales tienen entre 20 y 30 microm de longitud forma

poligonal y pared celular riacutegida Las ceacutelulas de los tejidos animales suelen ser compactas entre 10 y 20 microm de

diaacutemetro y con una membrana superficial deformable y casi siempre muy plegada

Pese a las muchas diferencias de aspecto y funcioacuten todas las ceacutelulas estaacuten envueltas en una membrana mdash

llamada membrana plasmaacuteticamdash que encierra una sustancia rica en agua llamada citoplasma En el interior de

las ceacutelulas tienen lugar numerosas reacciones quiacutemicas que les permiten crecer producir energiacutea y eliminar

residuos El conjunto de estas reacciones se llama metabolismo (teacutermino que proviene de una palabra griega

que significa cambio) Todas las ceacutelulas contienen informacioacuten hereditaria codificada en moleacuteculas de aacutecido

desoxirribonucleico (ADN) esta informacioacuten dirige la actividad de la ceacutelula y asegura la reproduccioacuten y el paso

de los caracteres a la descendencia Estas y otras numerosas similitudes (entre ellas muchas moleacuteculas

ideacutenticas o casi ideacutenticas) demuestran que hay una relacioacuten evolutiva entre las ceacutelulas actuales y las primeras

que aparecieron sobre la Tierra

En los organismos vivos no hay nada que contradiga las leyes de la quiacutemica y la fiacutesica La quiacutemica de los

seres vivos objeto de estudio de la bioquiacutemica estaacute dominada por compuestos de carbono y se caracteriza

por reacciones acaecidas en solucioacuten acuosa y en un intervalo de temperaturas pequentildeo La quiacutemica de los

organismos vivientes es muy compleja maacutes que la de cualquier otro sistema quiacutemico conocido Estaacute

dominada y coordinada por poliacutemeros de gran tamantildeo moleacuteculas formadas por encadenamiento de

subunidades quiacutemicas las propiedades uacutenicas de estos compuestos permiten a ceacutelulas y organismos crecer y

reproducirse Los tipos principales de macromoleacuteculas son las proteiacutenas formadas por cadenas lineales de

aminoaacutecidos los aacutecidos nucleicos ADN y ARN formados por bases nucleotiacutedicas y los polisacaacuteridos

formados por subunidades de azuacutecares

Entre las ceacutelulas Procarioacuteticas y Eucarioacuteticas hay diferencias fundamentales en cuanto a

tamantildeo y organizacioacuten interna Las procarioacuteticas que comprenden bacterias y cianobacterias (antes llamadas

algas verdeazuladas) son ceacutelulas pequentildeas entre 1 y 5 microm de diaacutemetro y de estructura sencilla el material

geneacutetico (ADN) estaacute concentrado en una regioacuten pero no hay ninguna membrana que separe esta regioacuten del

resto de la ceacutelula Las ceacutelulas eucarioacuteticas que forman todos los demaacutes organismos vivos incluidos

protozoos plantas hongos y animales son mucho mayores (entre 10 y 50 microm de longitud) y tienen el material

geneacutetico envuelto por una membrana que forma un oacutergano esfeacuterico conspicuo llamado nuacutecleo De hecho el

teacutermino eucarioacutetico deriva del griego lsquonuacutecleo verdaderorsquo mientras que procarioacutetico significa lsquoantes del nuacutecleorsquo

Las ceacutelulas procariotas son pequentildeas y menos complejas que las eucariotas Contienen ribosomas pero carecen de sistemas de endomembranas (esto es organelos delimitados por membranas bioloacutegicas como puede ser el nuacutecleo celular) Por ello poseen el material geneacutetico en el citosol Por lo general podriacutea decirse que los procariotas carecen de cito esqueleto Las ceacutelulas procariotas se clasifican en arqueas y bacterias

Los procariontes u organismos procariotas son aquellos microorganismos que estaacuten constituidos por ceacutelulas procariotas es decir ceacutelulas que presentan un ADN libre en el citoplasma ya que no hay nuacutecleo celular Han recibido diversas denominaciones tales como bacterias moacuteneras y esquizoacutefitos dependiendo de los autores y los sistemas de clasificacioacuten Otros teacuterminos usados fueron Mychota Protophyta y Procaryotae Actualmente la mayoriacutea considera que en realidad se trata de 2 dominios diferentes Bacteria y Archaea y minoritariamente se considera que forma un imperio denominado Prokaryota Los procariontes son unicelulares salvo algunos casos como las mixobacterias algunas de las cuales tienen etapas multicelulares en su ciclo de vida1 En otros casos crean grandes colonias como en las cianobacterias Prokaryota viene del griego p-(pro-) antes de + a (cariot) nuez o almendra como referencia a la carencia del nuacutecleo celular2 Los procariontes se caracterizan por tener componentes intracelulares hidrosolubles (proteiacutenas ADN y meta bolitos solubles en agua) por lo que no presentan nuacutecleo celular mitocondrias ni otros orgaacutenulos pues todo el organismo estaacute delimitado por la membrana celular en lugar de separarse en diferentes compartimentos celulares

NUTRICIOacuteN La nutricioacuten puede ser autoacutetrofa (quimiosiacutentesis o fotosiacutentesis) o heteroacutetrofa (saproacutefita paraacutesita o simbioacutetica) En cuanto al metabolismo los organismos pueden ser anaerobiosestrictos o facultativos o aerobio

REPRODUCCIOacuteN

Se da de dos maneras reproduccioacuten asexual o conjugacioacuten

Reproduccioacuten asexual por biparticioacuten o fisioacuten binaria es la forma maacutes sencilla y raacutepida

en organismos unicelulares cada ceacutelula se parte en dos previa divisioacuten del material

geneacutetico y posterior divisioacuten de citoplasma (citocinesis)

Reproduccioacuten parasexual para obtener variabilidad y adaptarse a diferentes ambientes

entre las bacterias puedes ocurrir intercambio de ADN como la conjugacioacuten la transducioacuten

y la transformacioacuten

Conjugacioacuten Proceso que ocurre cuando una bacteria hace contacto con otra

usando un hilo llamado PILI En el momento en el que los citoplasmas estaacuten

conectados el individuo donante (considerado como masculino) transfiere parte de su

ADN a otro receptor (considerado como femenino) que lo incorpora (a traveacutes del PILI)

a su dotacioacuten geneacutetica mediante recombinacioacuten y lo transmite a su vez al

reproducirse

Transduccioacuten En este proceso un agente transmisor que generalmente es un virus

lleva fragmentos de ADN de una bacteria parasitada a otra nueva receptora de tal

forma que el ADN de la Bacteria parasitada se integra al ADN de la nueva bacteria

Transformacioacuten Una bacteria puede introducir en su interior fragmentos de ADN que

estaacuten libres en el medio Estos pueden provenir del rompimiento o degradacioacuten de

otras bacterias a su alrededor

La estructura celular procariota baacutesica tiene los siguientes componentes

ESTRUCTURA DE LA CELULA PROCARIOTA

Membrana plasmaacutetica

Pared celular (excepto en micoplasmas y termoplasmatos)

Citoplasma

Nucleoide

Ribosomas

Operones

Adicionalmente tambieacuten puede haber

Flagelo(s)

Membrana externa (en bacterias Gram negativas)

Periplasma

Caacutepsula

Pili o fimbrias

Glicocaacutelix

Formacioacuten de esporas

Plaacutesmidos

Mesosomas

Vacuolas Gaseosas

Carboxisoma

Granulos de azufre

Inclusiones Lipidas

Granulos de polisacaacuteridos

Endosporas

1MENBRANA PLASTICA Estaacute formada al igual que en las ceacutelulas eucariotas

a excepcioacuten de las arqueobacterias por una bicapa

de liacutepidos con proteiacutenas pero maacutes fluida y

permeable por no tener colesterol Asociadas a la

membrana se encuentran muchas enzimas como

las que intervienen en los procesos de utilizacioacuten

del oxiacutegeno Cuando las bacterias realizan

la respiracioacuten celular necesitan aumentar la

superficie de su membrana por lo que presentan

invaginaciones hacia el interior los mesosomas En

las ceacutelulas procarioacuteticas fotosinteacuteticas hay

invaginaciones asociadas a la presencia de las

moleacuteculas que aprovechan la luz son los llamados

cromatoacuteforos que se utilizan para llevar a cabo

la fotosiacutentesis y se componen de pigmentos de

bacterioclorofila y carotenoides

2PARED CELULAR En la mayoriacutea de estas ceacutelulas una pared celular

riacutegida permeable rodea por fuera a la membrana

plasmaacutetica ayudando a mantener la forma de la

ceacutelula y a resistir la presioacuten interna que puede

causar la entrada de agua por osmosis En las

bacterias maacutes tiacutepicas la pared tiene como

compuesto representativo un peptidoglucano como

la muerina La estructura y composicioacuten de la

pared se utiliza para identificar bacterias Un meacutetodo muy utilizado en la Tincioacuten de Gram

Gram + La pared es muy ancha y esta formada por numerosas capas de peptidoglicano reforzadas por

moleacuteculas de aacutecido teicoico (compuesto complejo que incluye azucares fosfatos y animoaacutecidos)

Gram - Es maacutes estrecha y compleja ya que hay una sola capa de peptidoglicano y por fuera de ella hay una

bicapa lipiacutedica que forma una membrana externa muy permeable pues posee numerosas porinas proteiacutenas

que forman amplios canales acuosos

Membranas de Gram + y Gram -

Fuera de la pared suele haber una capa pegajosa o Glicocaacutelix con polisacaacuteridos proteiacutenas o mezclas de

ambos compuestos Cuando tiene una estructura muy organizada y estaacute unida firmemente a la pared se llama

Caacutepsula Estos materiales ayudan a las bacterias a adherirse a diferentes superficies (dientes ceacutelulas rocas

etc) y las hacen maacutes virulentas al protegerlas a modo de coraza del ataque de otras ceacutelulas

3CITOPLASMA

Esta limitado por la membrana citoplasmaacutetica y en el se encuentran las inclusiones celulares En un principio considerado una solucioacuten homogeacutenea de proteiacutenas los meacutetodos de fraccionamiento acoplados a los estudios bioquiacutemicos y de microscopiacutea electroacutenica mostraron la complejidad del sistema En realidad esta atravesado por numerosas membranas que lo compartimentalizan si bien esta compartimentalizacioacuten no es tan desarrollada como en eucariotasSi se homogeneizan ceacutelulas bacterianas y luego se las centrifuga a 100000 g se separa en el fondo del tubo de centrifuga una fraccioacuten particulada que contiene los ribosomas y las membranas con los aacutecidos nucleicos y una fraccioacuten soluble que contiene proteiacutenas y los aacutecidos ribonucleicos solubles ( tARN y mARN)

4NULEOIDE

Al contrario que los eucariotas los procariotas no poseen una membrana que englobe al nuacutecleo El material nuclear en una bacteria ocupa la zona central de la ceacutelula y parece estar unido a los mesosomas Este material nuclear llamado nucleoide estaacute formado por un uacutenico cromosoma circular Tambieacuten pueden existir plaacutesmidos que son elementos extracromosoacutemicos compuestos de DNA

5RIBOSOMAS

Los ribosomas son las estructuras celulares donde se sintetizan las proteiacutenas Se encuentran en el citoplasma bacteriano y al microscopio electroacutenico se presentan como partiacuteculas de unos 16 x 18 nm Un ribosomas de E coli es una ribonucleoproteina con una masa de 2700 kd un diametro aproximado de 200 Aring Los 20000 ribosomas de una ceacutelula bacteriana constituyen cerca de una cuarte parte de todo su volumen Los ribosomas no disociados tienen una velocidad de sedimentacioacuten en una ultra centriacutefuga de 70 S Los ribosomas pueden disociarse en una subunidad grande (50S) y una subunidad pequentildea (30S)que unidas forman el ribosoma 70 S

6OPERONES

El ADN procariota se organiza en paquetes coherentes denominados OPERONES en los cuales se

encuentran los genes para funciones interrelacionadas El modelo operoacuten de la regulacioacuten de los genes procariotas fue propuesto en 1961 por Francois Jacob y Jacques Monod El fenoacutemeno que inspiroacute la idea fue el de la induccioacuten enzimaacutetica La transcripcioacuten se detiene colocando un obstaacuteculo entre el promotor y los genes estructurales ese obstaacuteculo es eloperador (una secuencia corta de ADN)

Un operoacuten consiste en un operador controla el acceso de la ARN polimerasa al promotor

un promotor donde la ARN polimerasa reconoce el sitio de inicio de la transcripcioacuten

un gen regulador controla el tiempo y velocidad de transcripcioacuten de otros genes

un gen estructural codifican las enzimas relacionadas o las proteiacutenas estructurales

7FLAGELOS Los flagelos son apeacutendices moacuteviles de longitud diversa que permiten el movimiento en medios liacutequidos Estos apeacutendices no tienen ninguna semejanza estructural con los flagelos en ceacutelulas eucariota aunque se denominen de igual forma La fuerza motriz que desarrolla se obtiene mediante un movimiento circular en ambos sentidos a partir de la energiacutea obtenida de una bomba de protonesSe trata de apeacutendices largos y finos libres por un extremo y fijados a la ceacutelula por el otro en distintas posiciones a uno o a ambos extremos de la ceacutelula (flagelacioacuten polar) o en distintas posiciones alrededor de la superficie celular (flagelacioacuten periacutetrica) Tambieacuten es posible observar un penacho de flagelos en uno de los extremos de la ceacutelula que reciben el nombre de lofoacutetricos El flagelo bacteriano estaacute formado por unas 50 proteiacutenas desde la flagelina a proteiacutenas que intervienen en el ensamblaje o en la interaccioacuten con las envueltas externas de la ceacutelula o las proteiacutenas que participan en los procesos quimiotaacutecticos La regulacioacuten geacutenica de este sistema estaacute mediada por un sistema de regulacioacuten en el que destaca el operoacuten flhD activador de los genes estructurales y fliA que codifica un factor necesario para la expresioacuten de los operones fliC (flagelina) motA y tar (proteiacutenas relacionadas con la respuesta quimiotaacutectica)

8PERIPLASMA El espacio periplaacutesmico procariota es un compartimento subcelular que contiene proteiacutenas esenciales para la cataacutelisis de los ciclos biogeoquiacutemicos y para la adaptabilidad bacteriana al medio ambiente

9CAPSULA Capa externa a la pared celular (tambieacuten es una capa mucilaginosa) Estaacute compuesta por una sustancia gelatinosa que se observa con tincioacuten negativa aunque su composicioacuten variacutea seguacuten el tipo de microorganismos Formada tambieacuten por polisacaacuteridos (las externas fijan cierto microorganismo patoacutegeno a tejidos especiacuteficos) Su presencia estaacute relacionada con la patogeneidad y hace mucho maacutes difiacutecil la accioacuten de las ceacutelulas fagociacuteticas del sistema inmunoloacutegico Algunas bacterias desarrollan el glicocalix cuando viven en medio de sacarosa formando dextranos y estos dextranos son los responsables de las caries Ademaacutes favorecen la resistencia a componentes antibacterianos

10PILIO O FIMBRIAS

Las fimbrias o pili (en singular pilus) son apeacutendices en forma

de vellosidades unidos a las ceacutelulas bacterianas de forma muy parecida a los flagelos pero son considerablemente maacutes cortas y delgadas (ver figura 4-5) Como los flagelos las fimbrias estaacuten compuestas por una proteiacutena (llamada pulina) dispuesta helicoidalmente alrededor de un nuacutecleo central Las fimbrias pueden presentarse en los extremos de la ceacutelula bacteriana o estar uniformemente distribuidas sobre toda la superficie Pueden darse desde unas pocas a varios cientos de fimbrias por ceacutelula (figura 4-8) Muchas bacterias gramnegativas poseen fimbrias Las ceacutelulas cucarioacuteticas no las poseen

Hay fimbrias de dos tipos con funciones diferentes El primer tipo las fimbrias comunes permiten a la ceacutelula adherirse a las superficies incluyendo las de otras ceacutelulas Esta funcioacuten es similar a la del glucocaacutelix Las fimbrias presentes en la bacteria Neisseria gonorrhoeae el

agente causal de la gonorrea ayudan al microorganismo a colonizar las mucosas Una vez que ha tenido lugar la colonizacioacuten la bacteria es capaz de producir la enfermedad Cuando las fimbrias estaacuten ausentes (a causa de una mutacioacuten geneacutetica) no puede tener lugar la colonizacioacuten y no se produce la enfermedad

Un segundo tipo de fimbria llamadas pelos (o pili) sexuales facilitan la unioacuten de las ceacutelulas bacterianas previa a la transferencia de DNA desde una ceacutelula a la otra

11GLICOCALIX

Glucocaacutelix es un teacutermino general empleado para referirse a las sustancias que rodean a las ceacutelulas bacterianas (tambieacuten puede hablarse simplemente de pojiacutemeros extracelulares) El glucocaacutelix es un

poliacutemero gelatinoso compuesto de polisacaacuteridos de polipeacuteptidos o de ambos Su complejidad quiacutemica variacutea ampliamente entre las distintas especies bacterianas El material del glucocaacutelix es viscoso (pegajoso) y en su mayoriacutea se forma en el interior de la ceacutelulas para ser excretado a la superficie Si esta sustancia estaacute organizada y firmemente unida a la pared celular el glucocaacutelix se denomina caacutepsula

La presencia de caacutepsula puede determinarse mediante una tincioacuten negativa como el meacutetodo de la tinta china mencionado en el capiacutetulo 3 (ver figura 3-10a y laacutemina A-5) Si el material estaacute sin organizar y soacutelo deacutebilmente adherido a la pared celular el glucocaacutelix se describe como una capa mucilaginosa

Las caacutepsulas son un importante mecanismo de virulencia (la medida en la que un patoacutegeno produce enfermedad) en algunas especies Las caacutepsulas protegen a menudo a las bacterias patoacutegenas de la fagocitosis por ceacutelulas del hueacutesped La fagocitosis que se trata en el capiacutetulo 15 es un proceso por el cual algunas ceacutelulas blancas sanguiacuteneas engloban y destruyen a los microbios (ver figura 15-8) Streptococcus pneumoniae produce neumoniacutea cuando sus ceacutelulas estaacuten protegidas por una caacutepsula de polisacaacuterido Las cepas no capsuladas de Spneumoniae son faacutecilmente fagocitadas y no causan la enfermedad Bacillus anthracis produce una caacutepsula de aacutecido D-glutaacutemico Se recordaraacute del capitulo 2 que las formas D de los aminoaacutecidos son poco corrientes Como B anthracis es causa del carbunco soacutelo cuando presenta caacutepsula parece que eacutesta le protege de la fagocitosis

Otra funcioacuten del glucocaacutelix pegajoso es la adhesioacuten de la bacteria sobre distintas superficies con el fin de sobrevivir en su ambiente natural Mediante la adhesividad las bacterias pueden fijarse a superficies tan diversas como las rocas de un torrente de aguas raacutepidas las raiacuteces de las plantas los dientes y tejidos humanos e incluso a otras bacterias Streptococcus mutansuna importante causa de caries dental se adhiere a la superficie del diente mediante un glucocaacutelix La caacutepsula de Klebsiella pneumoniae previene la fagocitosis y permite a esta bacteria adherirse y colonizar el tracto respiratorio

S mutans puede utilizar su caacutepsula como fuente de nutrientes cuando su reserva de energiacutea es escasa degradaacutendola y empleando sus azuacutecares El glucocaacutelix puede proteger a la ceacutelula de la deshidratacioacuten Ademaacutes su viscosidad puede inhibir el alojamiento de nutrientes de la ceacutelula

12PLASMIDOS Son fragmentos de ADN pequentildeos que aportan resistencia frente a antibioacuteticos y permiten la formacioacuten de fimbrias para el intercambio o recombinacioacuten geneacutetica entre bacterias

13MESOSOMA Prolongaciones de la membrana plasmaacutetica hacia el interior del citoplasma en forma de rulo (abierto no forma compartimentos) y donde se acumula gran cantidad de corpuacutesculos respiratorios adheridos a ella Su funcioacuten es muy parecida a lo que se realiza en la mitocondria de los eucariotas zona relacionada con la respiracioacuten

INCLUSIONES

Dentro del citoplasma de las ceacutelulas procarioacuteticas (y eucarioacuteticas) se encuentran varios tipos de depoacutesitos de reserva conocidos como inclusiones Algunas inclusiones son comunes a una amplia variedad de bacterias mientras que otras estaacuten limitadas a un pequentildeo numero de especies y sirven por lo tanto como un criterio para la identificacioacuten Entre las inclusiones bacterianas maacutes notables se encuentran las siguientes

14VACUOLA GASEOSA Son cavidades huecas que se encuentran en muchos procariotas acuaacuteticos incluyendo cianobacterias bacterias fotosinteacuteticas anoxigeacutenicas y halobacterias Cada vacuola estaacute formada por filas de varias vesiacuteculas gaseosas individuales que son cilindros huecos cubiertos por proteiacutenas La funcioacuten de las vacuolas de gas es mantener la flotabilidad de modo que las ceacutelulas puedan permanecer en el agua a la profundidad adecuada para recibir suficiente cantidad de oxiacutegeno luz y nutrientes

15CARBOXISOMA Son inclusiones polieacutedricas o exagonales que contienen la enzima ribulosa-l 5-difosfato carboxilasa Las bacterias que utilizan dioacutexido de carbono como uacutenica fuente de carbono necesitan esta enzima para la fotosiacutentesis Entre las bacterias que contienen carboxisomas se encuentran las bacterias nitrificantes las cianobacterias y las bacterias del azufre

16GRANULOS DE AZUFRE Ciertas bacterias conocidas como acutebacterias del azufreordf que pertenecen al geacutenero Thiobacillus obtienen

energiacutea al oxidar azufre y compuestos de azufre Estas bacterias pueden depositar graacutenulos de azufre en el

interior de la ceacutelula donde le sirven como reserva de energiacutea

17INCLUSIONES LIacutePIDAS Las inclusiones lipiacutedicas aparecen en varias especies de Mycobacierium Bacillus Azotobacter Spirillum y

otros geacuteneros Un liacutepido hallado corrientemente como material de reserva y exclusivo de las bacterias es el

poliacutemero de aacutecido poli-szlig-hidroxi-butiacuterico Las inclusiones lipiacutedicas se ponen de manifiesto utilizando colorantes

liposolubles como los colorantes de Sudaacuten

18GRANULOS DE POLISACARIDOS Estas inclusiones estaacuten formadas tiacutepicamente por glucoacutegeno y almidoacuten y puede demostrarse su presencia al

tratar las ceacutelulas con yodo En presencia de yodo los graacutenulos de glucoacutegeno aparecen marroacuten rojizo y azules

los de almidoacuten

19ENDOSPORAS Cuando se han agotado los nutrientes esenciales o cuando no disponen de agua algunas bacterias gram-

positivas como las pertenecientes a los geacuteneros Clostridium y Bacillus forman ceacutelulas especializadas

acutelatentesordf llamadas endosporas Las endosporas excusivas de las bacterias son cuerpos deshidratados con

una gruesa pared o capas adicionales Se forman en elinterior de la membrana celular y son liberadas al

medio ambiente donde pueden sobrevivir a temperaturas extremadas falta de agua y exposicioacuten a muchos

compuestos toacutexicos y radiaciones

20CLOROSOMAS Son vesiacuteculas oblongas situadas por debajo de la membrana citoplaacutesmica que contienen los pigmentos

antena de las bacterias fotosinteacuteticas verdes (antigua familia Chlorobiaceae) Son invisibles a microscopiacutea

oacuteptica miden 100-150 nm de longitud y unos 50 nm de anchura estando rodeadas de una monocapa de

proteiacutenas Se disponen por debajo de la membrana citoplaacutesmica sin estar en continuidad con ella aunque en

muchos casos aparecen conectadas a traveacutes de un peduacutenculo de naturaleza no lipiacutedica

21MAGNETOSOMAS Son orgaacutenulos sensores del campo magneacutetico terrestre que aparecen en ciertas bacterias acuaacuteticas

flageladas microaeroacutefilas o anaerobias (p ej en Aquaspirillum magnetotacticum) Consisten en cristales

homogeacuteneos de magnetita (Fe3O4) de formas cubo-octaeacutedricas o de prisma hexagonal delimitados por una

envuelta proteiacutenica Los diversos cristales suelen disponerse en filas paralelas al eje longitudinal de la

bacteria o en otras agrupaciones regulares de varios unidades hasta varias decenas

22GRANULOS DE RESERVA Son acuacutemulos de sustancias orgaacutenicas o inorgaacutenicas rodeadas o no de una envuelta limitante de naturaleza

proteiacutenica que se originan dentro del citoplasma bajo determinadas condiciones de crecimiento Constituyen

reservas de fuentes de C o N (inclusiones orgaacutenicas) y de P o S (inclusiones inorgaacutenicas)

23TILACOIDES Son un sistema de membranas conceacutentricas que aparecen en cianobacterias La estructura de la membrana

es una bicapa lipiacutedica normal (tipo membrana plasmaacutetica) Es el uacutenico orgaacutenulo que tiene bicapa lipiacutedica

24GRAM NEGATIVAS Se denominan bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que no se tintildeen de azul oscuro o violeta por la

tincioacuten de Gram de ahiacute el nombre de Gram-negativas o tambieacuten gramnegativas Esta caracteriacutestica estaacute

iacutentimamente ligada a la estructura de la envoltura celular por lo que refleja un tipo natural de organizacioacuten

bacteriana Son uno de los principales grupos de bacterias

25GRAM-POSITIVAS Comprende la membrana citoplasmaacutetica y una pared celular compuesta por una gruesa capa de

peptidoglicano que rodea a la anterior La pared celular se une a la membrana citoplasmaacutetica mediante

moleacuteculas de aacutecido lipoteicoico La capa de peptidoglicano confiere una gran resistencia a estas bacterias y es

la responsable de retener el tinte durante la tincioacuten de Gram A diferencia de las Gram-negativas estas

bacterias no presentan una segunda membrana lipiacutedica externa

26TRANSPOSONES Los transposones son elementos geneacuteticos movibles que se encuentran presentes en

los procariontes (aunque tambieacuten en las ceacutelulas eucariontes) El descubrimiento de los transposones se lo

debemos a Barbara McClintock Los transposones son fragmentos de ADN que se mueven de una

localizacioacuten a otra del cromosoma Esta transposicioacuten es catalizada por una enzima llamada transposasa El

gen de la transposasa esta incluido dentro del mismo transposoacuten Los transposones al ser elementos moacuteviles

dentro del genoma pueden provocar mutaciones al insertarse en nuevas regiones del ADN

Se llama ceacutelula eucariota mdashdel griego eu lsquobienrsquo o lsquonormalrsquo y karyon lsquonuezrsquo o lsquonuacutecleorsquo a todas las ceacutelulas con

un nuacutecleo celulardelimitado dentro de una doble capa lipiacutedica la envoltura nuclear la cual es porosa y

contiene su material hereditario fundamentalmente su informacioacuten geneacutetica

Las ceacutelulas eucariotas son las que tienen nuacutecleo definido (poseen nuacutecleo verdadero) gracias a una membrana

nuclear al contrario de las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear por lo que el material

geneacutetico se encuentra disperso en ellas (en sucitoplasma) por lo cual es perceptible solo al microscopio

electroacutenico A los organismos formados por ceacutelulas eucariotas se les denomina eucariontes

La alternativa a la organizacioacuten eucarioacutetica de la ceacutelula la ofrece la llamada ceacutelula procariota En estas ceacutelulas

el material hereditario se encuentra en una regioacuten especiacutefica denominada nucleoide no aislada por

membranas en el seno del citoplasma Las ceacutelulas eucariotas no cuentan con un compartimento alrededor de

la membrana plasmaacutetica (periplasma) como el que tienen las ceacutelulas procariotas

El paso de procariotas a eucariotas significoacute el gran salto en complejidad de la vida y uno de los maacutes

importantes de su evolucioacuten Sin este paso sin la complejidad que adquirieron las ceacutelulas eucariotas no

habriacutean sido posibles ulteriores pasos como la aparicioacuten de los seres pluricelulares La vida probablemente

se habriacutea limitado a constituirse en un conglomerado de bacterias De hecho los cinco reinos restantes

proceden de ese salto cualitativo El eacutexito de estas ceacutelulas eucariotas posibilitoacute las posteriores radiaciones

adaptativas de la vida que han desembocado en la gran variedad de especies que existe en la actualidad

Las ceacutelulas eucariotas presentan un citoplasma organizado en compartimentos con orgaacutenulos

(semimembranosos) separados o interconectados limitados por membranas bioloacutegicas que tienen la misma

naturaleza que la membrana plasmaacutetica El nuacutecleo es el maacutes notable y caracteriacutestico de los compartimentos

en que se divide el protoplasma es decir la parte activa de la ceacutelula En el nuacutecleo se encuentra el material

geneacutetico en forma de cromosomas Desde este se da toda la informacioacuten necesaria para que se lleve a cabo

todos los procesos tanto intracelulares como fuera de la ceacutelula es decir en el organismo en siacute

En el protoplasma distinguimos tres componentes principales a saber la membrana plasmaacutetica el nuacutecleo y

el citoplasma constituido por todo lo demaacutes Las ceacutelulas eucariotas estaacuten dotadas en su citoplasma de

un citoesqueleto complejo muy estructurado y dinaacutemico formado por microtuacutebulos y diversos

filamentos proteicos Ademaacutes puede haberpared celular que es lo tiacutepico

de plantas hongos y protistas pluricelulares o alguacuten otro tipo de recubrimiento externo al protoplasma

El origen de los eucariontes es un complejo proceso que tiene un origen procariota Si bien hay varias teoriacuteas

que explican este proceso seguacuten la mayoriacutea de estudios se produjo por endosimbiosis entre varios

organismos procariotas en donde el ancestro principal protoeucariota es de tipo arqueano y

las mitocondrias y cloroplastos son de origenbacteriano Es discutible la incorporacioacuten de otros organismos

procariotas La teoriacutea maacutes difundida al respecto es la Endosimbiosis seriada postulada por Lynn Margulis

Caracteriacutestica Procariota Eucariota

Tamantildeo celular (diaacutemetro tiacutepico)15 02ndash20 microm 10ndash100 microm

Nuacutecleo celular No Siacute

ADN circular lineal

Cromosomas uno

(el nucleoid

e)

muacuteltiples cada uno con

dos cromaacutetidas centroacutem

eroy teloacutemeros

Ploidiacutea haploide diploide

en gametos haploide y

en otros

casospoliploide o

con alternancia

Tamantildeo del genoma (en millones de pares de

bases)

05 ndash 10 16 22 ndash 150000 17

Fraccioacuten de ADN no codificante del genoma18 12 aprox 98 aprox

Nucleolo No Siacute

Reproduccioacuten asexual por fisioacuten

binaria

por mitosis esporulacioacuten

propaacutegulo y otros

mecanismos

Reproduccioacuten sexual No frecuente es

por meiosis

Transferencia geneacutetica horizontal Siacute No salvo en casos

de endosimbiosis

Multicelularidad solo

en mixobact

erias

comuacuten

Composicioacuten de la pared celular glicopeacuteptido

s

celulosa (plantas)

quitina (hongos)

Capa S Siacute No

Esteroles y esfingoliacutepidos en la membrana

celular

No Siacute

Poros nucleares y proteiacutenas para el transporte

trans-membranal

No Siacute

Orgaacutenulos membranosos como mitocondrias lis

osomasperoxisomas plastos retiacuteculo

endoplasmaacutetico y aparato de golgi

No Siacute

Citoesqueleto simple de

proteiacutenas

estructurale

s

complejo

de microtuacutebulos microfil

amentos yfilamentos

intermedios

Proteiacutenas estructurales MreB FtsZ

ParM

MamK etc

actinas tubulinas Arp2

Arp3 etc

Ciclosis No Siacute

Localizacioacuten de enzimas y pigmentos en

repliegues

de

lamembrana

plasmaacutetica

en

los orgaacutenulos membrano

sos

Vesiacutecula de gas Siacute No

ARN mensajero policistroacutenic

o

monocistroacutenico en la

mayoriacutea19

Intrones y exones en el ARNm No Mayormente

Espliceosoma para la maduracioacuten

del ARNm por corte y empalmecon adicioacuten de

caperuza y poli-A

No Siacute

Ribosoma 70S 80S

ARNr en la subunidad menor 16S 18S

ARNr en la subunidad mayor 5S 23S 5S 58S 28S

Operones Siacute No

Plaacutesmidos Siacute raros

Transcripcioacuten (siacutentesis de ARN)

y traduccioacuten (siacutentesis proteica)20

Simultaacuteneas

(estaacuten

acopladas)

Independientes la

transcripcioacuten en el

nuacutecleo y la traduccioacuten en

el citoplasma

Flagelo simple

insertado en

la

membrana y

con

movimiento

rotatorio

complejo filamentoso

insertado en el

citoesqueleto y con

movimiento flagelar

helicoidal y ciliar

ondulatorio

Tipos de metabolismo muy variado dos principales

Fagocitosis pinocitosis y exocitosis No Siacute

Sistemas de sentildealizacioacuten celular como la

maquinaria quinasa-

fosfatasa para fosforilacioacuten y desfosforilacioacuten

No Siacute

Origen LUCA por a

biogeacutenesis

LECA por eucariogeacutenesi

s

Antiguumledad seguacuten la evidencia foacutesil 3450 Ma21 1400 Ma22

Ejemplos bacterias ar

queas

animales plantas hongo

s protozoos algas

Existen diversos tipos de ceacutelulas eucariotas entre las que destacan las ceacutelulas de animales y

plantas Los hongos y muchos protistas tienen sin embargo algunas diferencias

substanciales

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 3: Lacelula biologia

aminoaacutecidos los aacutecidos nucleicos ADN y ARN formados por bases nucleotiacutedicas y los polisacaacuteridos

formados por subunidades de azuacutecares

Entre las ceacutelulas Procarioacuteticas y Eucarioacuteticas hay diferencias fundamentales en cuanto a

tamantildeo y organizacioacuten interna Las procarioacuteticas que comprenden bacterias y cianobacterias (antes llamadas

algas verdeazuladas) son ceacutelulas pequentildeas entre 1 y 5 microm de diaacutemetro y de estructura sencilla el material

geneacutetico (ADN) estaacute concentrado en una regioacuten pero no hay ninguna membrana que separe esta regioacuten del

resto de la ceacutelula Las ceacutelulas eucarioacuteticas que forman todos los demaacutes organismos vivos incluidos

protozoos plantas hongos y animales son mucho mayores (entre 10 y 50 microm de longitud) y tienen el material

geneacutetico envuelto por una membrana que forma un oacutergano esfeacuterico conspicuo llamado nuacutecleo De hecho el

teacutermino eucarioacutetico deriva del griego lsquonuacutecleo verdaderorsquo mientras que procarioacutetico significa lsquoantes del nuacutecleorsquo

Las ceacutelulas procariotas son pequentildeas y menos complejas que las eucariotas Contienen ribosomas pero carecen de sistemas de endomembranas (esto es organelos delimitados por membranas bioloacutegicas como puede ser el nuacutecleo celular) Por ello poseen el material geneacutetico en el citosol Por lo general podriacutea decirse que los procariotas carecen de cito esqueleto Las ceacutelulas procariotas se clasifican en arqueas y bacterias

Los procariontes u organismos procariotas son aquellos microorganismos que estaacuten constituidos por ceacutelulas procariotas es decir ceacutelulas que presentan un ADN libre en el citoplasma ya que no hay nuacutecleo celular Han recibido diversas denominaciones tales como bacterias moacuteneras y esquizoacutefitos dependiendo de los autores y los sistemas de clasificacioacuten Otros teacuterminos usados fueron Mychota Protophyta y Procaryotae Actualmente la mayoriacutea considera que en realidad se trata de 2 dominios diferentes Bacteria y Archaea y minoritariamente se considera que forma un imperio denominado Prokaryota Los procariontes son unicelulares salvo algunos casos como las mixobacterias algunas de las cuales tienen etapas multicelulares en su ciclo de vida1 En otros casos crean grandes colonias como en las cianobacterias Prokaryota viene del griego p-(pro-) antes de + a (cariot) nuez o almendra como referencia a la carencia del nuacutecleo celular2 Los procariontes se caracterizan por tener componentes intracelulares hidrosolubles (proteiacutenas ADN y meta bolitos solubles en agua) por lo que no presentan nuacutecleo celular mitocondrias ni otros orgaacutenulos pues todo el organismo estaacute delimitado por la membrana celular en lugar de separarse en diferentes compartimentos celulares

NUTRICIOacuteN La nutricioacuten puede ser autoacutetrofa (quimiosiacutentesis o fotosiacutentesis) o heteroacutetrofa (saproacutefita paraacutesita o simbioacutetica) En cuanto al metabolismo los organismos pueden ser anaerobiosestrictos o facultativos o aerobio

REPRODUCCIOacuteN

Se da de dos maneras reproduccioacuten asexual o conjugacioacuten

Reproduccioacuten asexual por biparticioacuten o fisioacuten binaria es la forma maacutes sencilla y raacutepida

en organismos unicelulares cada ceacutelula se parte en dos previa divisioacuten del material

geneacutetico y posterior divisioacuten de citoplasma (citocinesis)

Reproduccioacuten parasexual para obtener variabilidad y adaptarse a diferentes ambientes

entre las bacterias puedes ocurrir intercambio de ADN como la conjugacioacuten la transducioacuten

y la transformacioacuten

Conjugacioacuten Proceso que ocurre cuando una bacteria hace contacto con otra

usando un hilo llamado PILI En el momento en el que los citoplasmas estaacuten

conectados el individuo donante (considerado como masculino) transfiere parte de su

ADN a otro receptor (considerado como femenino) que lo incorpora (a traveacutes del PILI)

a su dotacioacuten geneacutetica mediante recombinacioacuten y lo transmite a su vez al

reproducirse

Transduccioacuten En este proceso un agente transmisor que generalmente es un virus

lleva fragmentos de ADN de una bacteria parasitada a otra nueva receptora de tal

forma que el ADN de la Bacteria parasitada se integra al ADN de la nueva bacteria

Transformacioacuten Una bacteria puede introducir en su interior fragmentos de ADN que

estaacuten libres en el medio Estos pueden provenir del rompimiento o degradacioacuten de

otras bacterias a su alrededor

La estructura celular procariota baacutesica tiene los siguientes componentes

ESTRUCTURA DE LA CELULA PROCARIOTA

Membrana plasmaacutetica

Pared celular (excepto en micoplasmas y termoplasmatos)

Citoplasma

Nucleoide

Ribosomas

Operones

Adicionalmente tambieacuten puede haber

Flagelo(s)

Membrana externa (en bacterias Gram negativas)

Periplasma

Caacutepsula

Pili o fimbrias

Glicocaacutelix

Formacioacuten de esporas

Plaacutesmidos

Mesosomas

Vacuolas Gaseosas

Carboxisoma

Granulos de azufre

Inclusiones Lipidas

Granulos de polisacaacuteridos

Endosporas

1MENBRANA PLASTICA Estaacute formada al igual que en las ceacutelulas eucariotas

a excepcioacuten de las arqueobacterias por una bicapa

de liacutepidos con proteiacutenas pero maacutes fluida y

permeable por no tener colesterol Asociadas a la

membrana se encuentran muchas enzimas como

las que intervienen en los procesos de utilizacioacuten

del oxiacutegeno Cuando las bacterias realizan

la respiracioacuten celular necesitan aumentar la

superficie de su membrana por lo que presentan

invaginaciones hacia el interior los mesosomas En

las ceacutelulas procarioacuteticas fotosinteacuteticas hay

invaginaciones asociadas a la presencia de las

moleacuteculas que aprovechan la luz son los llamados

cromatoacuteforos que se utilizan para llevar a cabo

la fotosiacutentesis y se componen de pigmentos de

bacterioclorofila y carotenoides

2PARED CELULAR En la mayoriacutea de estas ceacutelulas una pared celular

riacutegida permeable rodea por fuera a la membrana

plasmaacutetica ayudando a mantener la forma de la

ceacutelula y a resistir la presioacuten interna que puede

causar la entrada de agua por osmosis En las

bacterias maacutes tiacutepicas la pared tiene como

compuesto representativo un peptidoglucano como

la muerina La estructura y composicioacuten de la

pared se utiliza para identificar bacterias Un meacutetodo muy utilizado en la Tincioacuten de Gram

Gram + La pared es muy ancha y esta formada por numerosas capas de peptidoglicano reforzadas por

moleacuteculas de aacutecido teicoico (compuesto complejo que incluye azucares fosfatos y animoaacutecidos)

Gram - Es maacutes estrecha y compleja ya que hay una sola capa de peptidoglicano y por fuera de ella hay una

bicapa lipiacutedica que forma una membrana externa muy permeable pues posee numerosas porinas proteiacutenas

que forman amplios canales acuosos

Membranas de Gram + y Gram -

Fuera de la pared suele haber una capa pegajosa o Glicocaacutelix con polisacaacuteridos proteiacutenas o mezclas de

ambos compuestos Cuando tiene una estructura muy organizada y estaacute unida firmemente a la pared se llama

Caacutepsula Estos materiales ayudan a las bacterias a adherirse a diferentes superficies (dientes ceacutelulas rocas

etc) y las hacen maacutes virulentas al protegerlas a modo de coraza del ataque de otras ceacutelulas

3CITOPLASMA

Esta limitado por la membrana citoplasmaacutetica y en el se encuentran las inclusiones celulares En un principio considerado una solucioacuten homogeacutenea de proteiacutenas los meacutetodos de fraccionamiento acoplados a los estudios bioquiacutemicos y de microscopiacutea electroacutenica mostraron la complejidad del sistema En realidad esta atravesado por numerosas membranas que lo compartimentalizan si bien esta compartimentalizacioacuten no es tan desarrollada como en eucariotasSi se homogeneizan ceacutelulas bacterianas y luego se las centrifuga a 100000 g se separa en el fondo del tubo de centrifuga una fraccioacuten particulada que contiene los ribosomas y las membranas con los aacutecidos nucleicos y una fraccioacuten soluble que contiene proteiacutenas y los aacutecidos ribonucleicos solubles ( tARN y mARN)

4NULEOIDE

Al contrario que los eucariotas los procariotas no poseen una membrana que englobe al nuacutecleo El material nuclear en una bacteria ocupa la zona central de la ceacutelula y parece estar unido a los mesosomas Este material nuclear llamado nucleoide estaacute formado por un uacutenico cromosoma circular Tambieacuten pueden existir plaacutesmidos que son elementos extracromosoacutemicos compuestos de DNA

5RIBOSOMAS

Los ribosomas son las estructuras celulares donde se sintetizan las proteiacutenas Se encuentran en el citoplasma bacteriano y al microscopio electroacutenico se presentan como partiacuteculas de unos 16 x 18 nm Un ribosomas de E coli es una ribonucleoproteina con una masa de 2700 kd un diametro aproximado de 200 Aring Los 20000 ribosomas de una ceacutelula bacteriana constituyen cerca de una cuarte parte de todo su volumen Los ribosomas no disociados tienen una velocidad de sedimentacioacuten en una ultra centriacutefuga de 70 S Los ribosomas pueden disociarse en una subunidad grande (50S) y una subunidad pequentildea (30S)que unidas forman el ribosoma 70 S

6OPERONES

El ADN procariota se organiza en paquetes coherentes denominados OPERONES en los cuales se

encuentran los genes para funciones interrelacionadas El modelo operoacuten de la regulacioacuten de los genes procariotas fue propuesto en 1961 por Francois Jacob y Jacques Monod El fenoacutemeno que inspiroacute la idea fue el de la induccioacuten enzimaacutetica La transcripcioacuten se detiene colocando un obstaacuteculo entre el promotor y los genes estructurales ese obstaacuteculo es eloperador (una secuencia corta de ADN)

Un operoacuten consiste en un operador controla el acceso de la ARN polimerasa al promotor

un promotor donde la ARN polimerasa reconoce el sitio de inicio de la transcripcioacuten

un gen regulador controla el tiempo y velocidad de transcripcioacuten de otros genes

un gen estructural codifican las enzimas relacionadas o las proteiacutenas estructurales

7FLAGELOS Los flagelos son apeacutendices moacuteviles de longitud diversa que permiten el movimiento en medios liacutequidos Estos apeacutendices no tienen ninguna semejanza estructural con los flagelos en ceacutelulas eucariota aunque se denominen de igual forma La fuerza motriz que desarrolla se obtiene mediante un movimiento circular en ambos sentidos a partir de la energiacutea obtenida de una bomba de protonesSe trata de apeacutendices largos y finos libres por un extremo y fijados a la ceacutelula por el otro en distintas posiciones a uno o a ambos extremos de la ceacutelula (flagelacioacuten polar) o en distintas posiciones alrededor de la superficie celular (flagelacioacuten periacutetrica) Tambieacuten es posible observar un penacho de flagelos en uno de los extremos de la ceacutelula que reciben el nombre de lofoacutetricos El flagelo bacteriano estaacute formado por unas 50 proteiacutenas desde la flagelina a proteiacutenas que intervienen en el ensamblaje o en la interaccioacuten con las envueltas externas de la ceacutelula o las proteiacutenas que participan en los procesos quimiotaacutecticos La regulacioacuten geacutenica de este sistema estaacute mediada por un sistema de regulacioacuten en el que destaca el operoacuten flhD activador de los genes estructurales y fliA que codifica un factor necesario para la expresioacuten de los operones fliC (flagelina) motA y tar (proteiacutenas relacionadas con la respuesta quimiotaacutectica)

8PERIPLASMA El espacio periplaacutesmico procariota es un compartimento subcelular que contiene proteiacutenas esenciales para la cataacutelisis de los ciclos biogeoquiacutemicos y para la adaptabilidad bacteriana al medio ambiente

9CAPSULA Capa externa a la pared celular (tambieacuten es una capa mucilaginosa) Estaacute compuesta por una sustancia gelatinosa que se observa con tincioacuten negativa aunque su composicioacuten variacutea seguacuten el tipo de microorganismos Formada tambieacuten por polisacaacuteridos (las externas fijan cierto microorganismo patoacutegeno a tejidos especiacuteficos) Su presencia estaacute relacionada con la patogeneidad y hace mucho maacutes difiacutecil la accioacuten de las ceacutelulas fagociacuteticas del sistema inmunoloacutegico Algunas bacterias desarrollan el glicocalix cuando viven en medio de sacarosa formando dextranos y estos dextranos son los responsables de las caries Ademaacutes favorecen la resistencia a componentes antibacterianos

10PILIO O FIMBRIAS

Las fimbrias o pili (en singular pilus) son apeacutendices en forma

de vellosidades unidos a las ceacutelulas bacterianas de forma muy parecida a los flagelos pero son considerablemente maacutes cortas y delgadas (ver figura 4-5) Como los flagelos las fimbrias estaacuten compuestas por una proteiacutena (llamada pulina) dispuesta helicoidalmente alrededor de un nuacutecleo central Las fimbrias pueden presentarse en los extremos de la ceacutelula bacteriana o estar uniformemente distribuidas sobre toda la superficie Pueden darse desde unas pocas a varios cientos de fimbrias por ceacutelula (figura 4-8) Muchas bacterias gramnegativas poseen fimbrias Las ceacutelulas cucarioacuteticas no las poseen

Hay fimbrias de dos tipos con funciones diferentes El primer tipo las fimbrias comunes permiten a la ceacutelula adherirse a las superficies incluyendo las de otras ceacutelulas Esta funcioacuten es similar a la del glucocaacutelix Las fimbrias presentes en la bacteria Neisseria gonorrhoeae el

agente causal de la gonorrea ayudan al microorganismo a colonizar las mucosas Una vez que ha tenido lugar la colonizacioacuten la bacteria es capaz de producir la enfermedad Cuando las fimbrias estaacuten ausentes (a causa de una mutacioacuten geneacutetica) no puede tener lugar la colonizacioacuten y no se produce la enfermedad

Un segundo tipo de fimbria llamadas pelos (o pili) sexuales facilitan la unioacuten de las ceacutelulas bacterianas previa a la transferencia de DNA desde una ceacutelula a la otra

11GLICOCALIX

Glucocaacutelix es un teacutermino general empleado para referirse a las sustancias que rodean a las ceacutelulas bacterianas (tambieacuten puede hablarse simplemente de pojiacutemeros extracelulares) El glucocaacutelix es un

poliacutemero gelatinoso compuesto de polisacaacuteridos de polipeacuteptidos o de ambos Su complejidad quiacutemica variacutea ampliamente entre las distintas especies bacterianas El material del glucocaacutelix es viscoso (pegajoso) y en su mayoriacutea se forma en el interior de la ceacutelulas para ser excretado a la superficie Si esta sustancia estaacute organizada y firmemente unida a la pared celular el glucocaacutelix se denomina caacutepsula

La presencia de caacutepsula puede determinarse mediante una tincioacuten negativa como el meacutetodo de la tinta china mencionado en el capiacutetulo 3 (ver figura 3-10a y laacutemina A-5) Si el material estaacute sin organizar y soacutelo deacutebilmente adherido a la pared celular el glucocaacutelix se describe como una capa mucilaginosa

Las caacutepsulas son un importante mecanismo de virulencia (la medida en la que un patoacutegeno produce enfermedad) en algunas especies Las caacutepsulas protegen a menudo a las bacterias patoacutegenas de la fagocitosis por ceacutelulas del hueacutesped La fagocitosis que se trata en el capiacutetulo 15 es un proceso por el cual algunas ceacutelulas blancas sanguiacuteneas engloban y destruyen a los microbios (ver figura 15-8) Streptococcus pneumoniae produce neumoniacutea cuando sus ceacutelulas estaacuten protegidas por una caacutepsula de polisacaacuterido Las cepas no capsuladas de Spneumoniae son faacutecilmente fagocitadas y no causan la enfermedad Bacillus anthracis produce una caacutepsula de aacutecido D-glutaacutemico Se recordaraacute del capitulo 2 que las formas D de los aminoaacutecidos son poco corrientes Como B anthracis es causa del carbunco soacutelo cuando presenta caacutepsula parece que eacutesta le protege de la fagocitosis

Otra funcioacuten del glucocaacutelix pegajoso es la adhesioacuten de la bacteria sobre distintas superficies con el fin de sobrevivir en su ambiente natural Mediante la adhesividad las bacterias pueden fijarse a superficies tan diversas como las rocas de un torrente de aguas raacutepidas las raiacuteces de las plantas los dientes y tejidos humanos e incluso a otras bacterias Streptococcus mutansuna importante causa de caries dental se adhiere a la superficie del diente mediante un glucocaacutelix La caacutepsula de Klebsiella pneumoniae previene la fagocitosis y permite a esta bacteria adherirse y colonizar el tracto respiratorio

S mutans puede utilizar su caacutepsula como fuente de nutrientes cuando su reserva de energiacutea es escasa degradaacutendola y empleando sus azuacutecares El glucocaacutelix puede proteger a la ceacutelula de la deshidratacioacuten Ademaacutes su viscosidad puede inhibir el alojamiento de nutrientes de la ceacutelula

12PLASMIDOS Son fragmentos de ADN pequentildeos que aportan resistencia frente a antibioacuteticos y permiten la formacioacuten de fimbrias para el intercambio o recombinacioacuten geneacutetica entre bacterias

13MESOSOMA Prolongaciones de la membrana plasmaacutetica hacia el interior del citoplasma en forma de rulo (abierto no forma compartimentos) y donde se acumula gran cantidad de corpuacutesculos respiratorios adheridos a ella Su funcioacuten es muy parecida a lo que se realiza en la mitocondria de los eucariotas zona relacionada con la respiracioacuten

INCLUSIONES

Dentro del citoplasma de las ceacutelulas procarioacuteticas (y eucarioacuteticas) se encuentran varios tipos de depoacutesitos de reserva conocidos como inclusiones Algunas inclusiones son comunes a una amplia variedad de bacterias mientras que otras estaacuten limitadas a un pequentildeo numero de especies y sirven por lo tanto como un criterio para la identificacioacuten Entre las inclusiones bacterianas maacutes notables se encuentran las siguientes

14VACUOLA GASEOSA Son cavidades huecas que se encuentran en muchos procariotas acuaacuteticos incluyendo cianobacterias bacterias fotosinteacuteticas anoxigeacutenicas y halobacterias Cada vacuola estaacute formada por filas de varias vesiacuteculas gaseosas individuales que son cilindros huecos cubiertos por proteiacutenas La funcioacuten de las vacuolas de gas es mantener la flotabilidad de modo que las ceacutelulas puedan permanecer en el agua a la profundidad adecuada para recibir suficiente cantidad de oxiacutegeno luz y nutrientes

15CARBOXISOMA Son inclusiones polieacutedricas o exagonales que contienen la enzima ribulosa-l 5-difosfato carboxilasa Las bacterias que utilizan dioacutexido de carbono como uacutenica fuente de carbono necesitan esta enzima para la fotosiacutentesis Entre las bacterias que contienen carboxisomas se encuentran las bacterias nitrificantes las cianobacterias y las bacterias del azufre

16GRANULOS DE AZUFRE Ciertas bacterias conocidas como acutebacterias del azufreordf que pertenecen al geacutenero Thiobacillus obtienen

energiacutea al oxidar azufre y compuestos de azufre Estas bacterias pueden depositar graacutenulos de azufre en el

interior de la ceacutelula donde le sirven como reserva de energiacutea

17INCLUSIONES LIacutePIDAS Las inclusiones lipiacutedicas aparecen en varias especies de Mycobacierium Bacillus Azotobacter Spirillum y

otros geacuteneros Un liacutepido hallado corrientemente como material de reserva y exclusivo de las bacterias es el

poliacutemero de aacutecido poli-szlig-hidroxi-butiacuterico Las inclusiones lipiacutedicas se ponen de manifiesto utilizando colorantes

liposolubles como los colorantes de Sudaacuten

18GRANULOS DE POLISACARIDOS Estas inclusiones estaacuten formadas tiacutepicamente por glucoacutegeno y almidoacuten y puede demostrarse su presencia al

tratar las ceacutelulas con yodo En presencia de yodo los graacutenulos de glucoacutegeno aparecen marroacuten rojizo y azules

los de almidoacuten

19ENDOSPORAS Cuando se han agotado los nutrientes esenciales o cuando no disponen de agua algunas bacterias gram-

positivas como las pertenecientes a los geacuteneros Clostridium y Bacillus forman ceacutelulas especializadas

acutelatentesordf llamadas endosporas Las endosporas excusivas de las bacterias son cuerpos deshidratados con

una gruesa pared o capas adicionales Se forman en elinterior de la membrana celular y son liberadas al

medio ambiente donde pueden sobrevivir a temperaturas extremadas falta de agua y exposicioacuten a muchos

compuestos toacutexicos y radiaciones

20CLOROSOMAS Son vesiacuteculas oblongas situadas por debajo de la membrana citoplaacutesmica que contienen los pigmentos

antena de las bacterias fotosinteacuteticas verdes (antigua familia Chlorobiaceae) Son invisibles a microscopiacutea

oacuteptica miden 100-150 nm de longitud y unos 50 nm de anchura estando rodeadas de una monocapa de

proteiacutenas Se disponen por debajo de la membrana citoplaacutesmica sin estar en continuidad con ella aunque en

muchos casos aparecen conectadas a traveacutes de un peduacutenculo de naturaleza no lipiacutedica

21MAGNETOSOMAS Son orgaacutenulos sensores del campo magneacutetico terrestre que aparecen en ciertas bacterias acuaacuteticas

flageladas microaeroacutefilas o anaerobias (p ej en Aquaspirillum magnetotacticum) Consisten en cristales

homogeacuteneos de magnetita (Fe3O4) de formas cubo-octaeacutedricas o de prisma hexagonal delimitados por una

envuelta proteiacutenica Los diversos cristales suelen disponerse en filas paralelas al eje longitudinal de la

bacteria o en otras agrupaciones regulares de varios unidades hasta varias decenas

22GRANULOS DE RESERVA Son acuacutemulos de sustancias orgaacutenicas o inorgaacutenicas rodeadas o no de una envuelta limitante de naturaleza

proteiacutenica que se originan dentro del citoplasma bajo determinadas condiciones de crecimiento Constituyen

reservas de fuentes de C o N (inclusiones orgaacutenicas) y de P o S (inclusiones inorgaacutenicas)

23TILACOIDES Son un sistema de membranas conceacutentricas que aparecen en cianobacterias La estructura de la membrana

es una bicapa lipiacutedica normal (tipo membrana plasmaacutetica) Es el uacutenico orgaacutenulo que tiene bicapa lipiacutedica

24GRAM NEGATIVAS Se denominan bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que no se tintildeen de azul oscuro o violeta por la

tincioacuten de Gram de ahiacute el nombre de Gram-negativas o tambieacuten gramnegativas Esta caracteriacutestica estaacute

iacutentimamente ligada a la estructura de la envoltura celular por lo que refleja un tipo natural de organizacioacuten

bacteriana Son uno de los principales grupos de bacterias

25GRAM-POSITIVAS Comprende la membrana citoplasmaacutetica y una pared celular compuesta por una gruesa capa de

peptidoglicano que rodea a la anterior La pared celular se une a la membrana citoplasmaacutetica mediante

moleacuteculas de aacutecido lipoteicoico La capa de peptidoglicano confiere una gran resistencia a estas bacterias y es

la responsable de retener el tinte durante la tincioacuten de Gram A diferencia de las Gram-negativas estas

bacterias no presentan una segunda membrana lipiacutedica externa

26TRANSPOSONES Los transposones son elementos geneacuteticos movibles que se encuentran presentes en

los procariontes (aunque tambieacuten en las ceacutelulas eucariontes) El descubrimiento de los transposones se lo

debemos a Barbara McClintock Los transposones son fragmentos de ADN que se mueven de una

localizacioacuten a otra del cromosoma Esta transposicioacuten es catalizada por una enzima llamada transposasa El

gen de la transposasa esta incluido dentro del mismo transposoacuten Los transposones al ser elementos moacuteviles

dentro del genoma pueden provocar mutaciones al insertarse en nuevas regiones del ADN

Se llama ceacutelula eucariota mdashdel griego eu lsquobienrsquo o lsquonormalrsquo y karyon lsquonuezrsquo o lsquonuacutecleorsquo a todas las ceacutelulas con

un nuacutecleo celulardelimitado dentro de una doble capa lipiacutedica la envoltura nuclear la cual es porosa y

contiene su material hereditario fundamentalmente su informacioacuten geneacutetica

Las ceacutelulas eucariotas son las que tienen nuacutecleo definido (poseen nuacutecleo verdadero) gracias a una membrana

nuclear al contrario de las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear por lo que el material

geneacutetico se encuentra disperso en ellas (en sucitoplasma) por lo cual es perceptible solo al microscopio

electroacutenico A los organismos formados por ceacutelulas eucariotas se les denomina eucariontes

La alternativa a la organizacioacuten eucarioacutetica de la ceacutelula la ofrece la llamada ceacutelula procariota En estas ceacutelulas

el material hereditario se encuentra en una regioacuten especiacutefica denominada nucleoide no aislada por

membranas en el seno del citoplasma Las ceacutelulas eucariotas no cuentan con un compartimento alrededor de

la membrana plasmaacutetica (periplasma) como el que tienen las ceacutelulas procariotas

El paso de procariotas a eucariotas significoacute el gran salto en complejidad de la vida y uno de los maacutes

importantes de su evolucioacuten Sin este paso sin la complejidad que adquirieron las ceacutelulas eucariotas no

habriacutean sido posibles ulteriores pasos como la aparicioacuten de los seres pluricelulares La vida probablemente

se habriacutea limitado a constituirse en un conglomerado de bacterias De hecho los cinco reinos restantes

proceden de ese salto cualitativo El eacutexito de estas ceacutelulas eucariotas posibilitoacute las posteriores radiaciones

adaptativas de la vida que han desembocado en la gran variedad de especies que existe en la actualidad

Las ceacutelulas eucariotas presentan un citoplasma organizado en compartimentos con orgaacutenulos

(semimembranosos) separados o interconectados limitados por membranas bioloacutegicas que tienen la misma

naturaleza que la membrana plasmaacutetica El nuacutecleo es el maacutes notable y caracteriacutestico de los compartimentos

en que se divide el protoplasma es decir la parte activa de la ceacutelula En el nuacutecleo se encuentra el material

geneacutetico en forma de cromosomas Desde este se da toda la informacioacuten necesaria para que se lleve a cabo

todos los procesos tanto intracelulares como fuera de la ceacutelula es decir en el organismo en siacute

En el protoplasma distinguimos tres componentes principales a saber la membrana plasmaacutetica el nuacutecleo y

el citoplasma constituido por todo lo demaacutes Las ceacutelulas eucariotas estaacuten dotadas en su citoplasma de

un citoesqueleto complejo muy estructurado y dinaacutemico formado por microtuacutebulos y diversos

filamentos proteicos Ademaacutes puede haberpared celular que es lo tiacutepico

de plantas hongos y protistas pluricelulares o alguacuten otro tipo de recubrimiento externo al protoplasma

El origen de los eucariontes es un complejo proceso que tiene un origen procariota Si bien hay varias teoriacuteas

que explican este proceso seguacuten la mayoriacutea de estudios se produjo por endosimbiosis entre varios

organismos procariotas en donde el ancestro principal protoeucariota es de tipo arqueano y

las mitocondrias y cloroplastos son de origenbacteriano Es discutible la incorporacioacuten de otros organismos

procariotas La teoriacutea maacutes difundida al respecto es la Endosimbiosis seriada postulada por Lynn Margulis

Caracteriacutestica Procariota Eucariota

Tamantildeo celular (diaacutemetro tiacutepico)15 02ndash20 microm 10ndash100 microm

Nuacutecleo celular No Siacute

ADN circular lineal

Cromosomas uno

(el nucleoid

e)

muacuteltiples cada uno con

dos cromaacutetidas centroacutem

eroy teloacutemeros

Ploidiacutea haploide diploide

en gametos haploide y

en otros

casospoliploide o

con alternancia

Tamantildeo del genoma (en millones de pares de

bases)

05 ndash 10 16 22 ndash 150000 17

Fraccioacuten de ADN no codificante del genoma18 12 aprox 98 aprox

Nucleolo No Siacute

Reproduccioacuten asexual por fisioacuten

binaria

por mitosis esporulacioacuten

propaacutegulo y otros

mecanismos

Reproduccioacuten sexual No frecuente es

por meiosis

Transferencia geneacutetica horizontal Siacute No salvo en casos

de endosimbiosis

Multicelularidad solo

en mixobact

erias

comuacuten

Composicioacuten de la pared celular glicopeacuteptido

s

celulosa (plantas)

quitina (hongos)

Capa S Siacute No

Esteroles y esfingoliacutepidos en la membrana

celular

No Siacute

Poros nucleares y proteiacutenas para el transporte

trans-membranal

No Siacute

Orgaacutenulos membranosos como mitocondrias lis

osomasperoxisomas plastos retiacuteculo

endoplasmaacutetico y aparato de golgi

No Siacute

Citoesqueleto simple de

proteiacutenas

estructurale

s

complejo

de microtuacutebulos microfil

amentos yfilamentos

intermedios

Proteiacutenas estructurales MreB FtsZ

ParM

MamK etc

actinas tubulinas Arp2

Arp3 etc

Ciclosis No Siacute

Localizacioacuten de enzimas y pigmentos en

repliegues

de

lamembrana

plasmaacutetica

en

los orgaacutenulos membrano

sos

Vesiacutecula de gas Siacute No

ARN mensajero policistroacutenic

o

monocistroacutenico en la

mayoriacutea19

Intrones y exones en el ARNm No Mayormente

Espliceosoma para la maduracioacuten

del ARNm por corte y empalmecon adicioacuten de

caperuza y poli-A

No Siacute

Ribosoma 70S 80S

ARNr en la subunidad menor 16S 18S

ARNr en la subunidad mayor 5S 23S 5S 58S 28S

Operones Siacute No

Plaacutesmidos Siacute raros

Transcripcioacuten (siacutentesis de ARN)

y traduccioacuten (siacutentesis proteica)20

Simultaacuteneas

(estaacuten

acopladas)

Independientes la

transcripcioacuten en el

nuacutecleo y la traduccioacuten en

el citoplasma

Flagelo simple

insertado en

la

membrana y

con

movimiento

rotatorio

complejo filamentoso

insertado en el

citoesqueleto y con

movimiento flagelar

helicoidal y ciliar

ondulatorio

Tipos de metabolismo muy variado dos principales

Fagocitosis pinocitosis y exocitosis No Siacute

Sistemas de sentildealizacioacuten celular como la

maquinaria quinasa-

fosfatasa para fosforilacioacuten y desfosforilacioacuten

No Siacute

Origen LUCA por a

biogeacutenesis

LECA por eucariogeacutenesi

s

Antiguumledad seguacuten la evidencia foacutesil 3450 Ma21 1400 Ma22

Ejemplos bacterias ar

queas

animales plantas hongo

s protozoos algas

Existen diversos tipos de ceacutelulas eucariotas entre las que destacan las ceacutelulas de animales y

plantas Los hongos y muchos protistas tienen sin embargo algunas diferencias

substanciales

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 4: Lacelula biologia

Las ceacutelulas procariotas son pequentildeas y menos complejas que las eucariotas Contienen ribosomas pero carecen de sistemas de endomembranas (esto es organelos delimitados por membranas bioloacutegicas como puede ser el nuacutecleo celular) Por ello poseen el material geneacutetico en el citosol Por lo general podriacutea decirse que los procariotas carecen de cito esqueleto Las ceacutelulas procariotas se clasifican en arqueas y bacterias

Los procariontes u organismos procariotas son aquellos microorganismos que estaacuten constituidos por ceacutelulas procariotas es decir ceacutelulas que presentan un ADN libre en el citoplasma ya que no hay nuacutecleo celular Han recibido diversas denominaciones tales como bacterias moacuteneras y esquizoacutefitos dependiendo de los autores y los sistemas de clasificacioacuten Otros teacuterminos usados fueron Mychota Protophyta y Procaryotae Actualmente la mayoriacutea considera que en realidad se trata de 2 dominios diferentes Bacteria y Archaea y minoritariamente se considera que forma un imperio denominado Prokaryota Los procariontes son unicelulares salvo algunos casos como las mixobacterias algunas de las cuales tienen etapas multicelulares en su ciclo de vida1 En otros casos crean grandes colonias como en las cianobacterias Prokaryota viene del griego p-(pro-) antes de + a (cariot) nuez o almendra como referencia a la carencia del nuacutecleo celular2 Los procariontes se caracterizan por tener componentes intracelulares hidrosolubles (proteiacutenas ADN y meta bolitos solubles en agua) por lo que no presentan nuacutecleo celular mitocondrias ni otros orgaacutenulos pues todo el organismo estaacute delimitado por la membrana celular en lugar de separarse en diferentes compartimentos celulares

NUTRICIOacuteN La nutricioacuten puede ser autoacutetrofa (quimiosiacutentesis o fotosiacutentesis) o heteroacutetrofa (saproacutefita paraacutesita o simbioacutetica) En cuanto al metabolismo los organismos pueden ser anaerobiosestrictos o facultativos o aerobio

REPRODUCCIOacuteN

Se da de dos maneras reproduccioacuten asexual o conjugacioacuten

Reproduccioacuten asexual por biparticioacuten o fisioacuten binaria es la forma maacutes sencilla y raacutepida

en organismos unicelulares cada ceacutelula se parte en dos previa divisioacuten del material

geneacutetico y posterior divisioacuten de citoplasma (citocinesis)

Reproduccioacuten parasexual para obtener variabilidad y adaptarse a diferentes ambientes

entre las bacterias puedes ocurrir intercambio de ADN como la conjugacioacuten la transducioacuten

y la transformacioacuten

Conjugacioacuten Proceso que ocurre cuando una bacteria hace contacto con otra

usando un hilo llamado PILI En el momento en el que los citoplasmas estaacuten

conectados el individuo donante (considerado como masculino) transfiere parte de su

ADN a otro receptor (considerado como femenino) que lo incorpora (a traveacutes del PILI)

a su dotacioacuten geneacutetica mediante recombinacioacuten y lo transmite a su vez al

reproducirse

Transduccioacuten En este proceso un agente transmisor que generalmente es un virus

lleva fragmentos de ADN de una bacteria parasitada a otra nueva receptora de tal

forma que el ADN de la Bacteria parasitada se integra al ADN de la nueva bacteria

Transformacioacuten Una bacteria puede introducir en su interior fragmentos de ADN que

estaacuten libres en el medio Estos pueden provenir del rompimiento o degradacioacuten de

otras bacterias a su alrededor

La estructura celular procariota baacutesica tiene los siguientes componentes

ESTRUCTURA DE LA CELULA PROCARIOTA

Membrana plasmaacutetica

Pared celular (excepto en micoplasmas y termoplasmatos)

Citoplasma

Nucleoide

Ribosomas

Operones

Adicionalmente tambieacuten puede haber

Flagelo(s)

Membrana externa (en bacterias Gram negativas)

Periplasma

Caacutepsula

Pili o fimbrias

Glicocaacutelix

Formacioacuten de esporas

Plaacutesmidos

Mesosomas

Vacuolas Gaseosas

Carboxisoma

Granulos de azufre

Inclusiones Lipidas

Granulos de polisacaacuteridos

Endosporas

1MENBRANA PLASTICA Estaacute formada al igual que en las ceacutelulas eucariotas

a excepcioacuten de las arqueobacterias por una bicapa

de liacutepidos con proteiacutenas pero maacutes fluida y

permeable por no tener colesterol Asociadas a la

membrana se encuentran muchas enzimas como

las que intervienen en los procesos de utilizacioacuten

del oxiacutegeno Cuando las bacterias realizan

la respiracioacuten celular necesitan aumentar la

superficie de su membrana por lo que presentan

invaginaciones hacia el interior los mesosomas En

las ceacutelulas procarioacuteticas fotosinteacuteticas hay

invaginaciones asociadas a la presencia de las

moleacuteculas que aprovechan la luz son los llamados

cromatoacuteforos que se utilizan para llevar a cabo

la fotosiacutentesis y se componen de pigmentos de

bacterioclorofila y carotenoides

2PARED CELULAR En la mayoriacutea de estas ceacutelulas una pared celular

riacutegida permeable rodea por fuera a la membrana

plasmaacutetica ayudando a mantener la forma de la

ceacutelula y a resistir la presioacuten interna que puede

causar la entrada de agua por osmosis En las

bacterias maacutes tiacutepicas la pared tiene como

compuesto representativo un peptidoglucano como

la muerina La estructura y composicioacuten de la

pared se utiliza para identificar bacterias Un meacutetodo muy utilizado en la Tincioacuten de Gram

Gram + La pared es muy ancha y esta formada por numerosas capas de peptidoglicano reforzadas por

moleacuteculas de aacutecido teicoico (compuesto complejo que incluye azucares fosfatos y animoaacutecidos)

Gram - Es maacutes estrecha y compleja ya que hay una sola capa de peptidoglicano y por fuera de ella hay una

bicapa lipiacutedica que forma una membrana externa muy permeable pues posee numerosas porinas proteiacutenas

que forman amplios canales acuosos

Membranas de Gram + y Gram -

Fuera de la pared suele haber una capa pegajosa o Glicocaacutelix con polisacaacuteridos proteiacutenas o mezclas de

ambos compuestos Cuando tiene una estructura muy organizada y estaacute unida firmemente a la pared se llama

Caacutepsula Estos materiales ayudan a las bacterias a adherirse a diferentes superficies (dientes ceacutelulas rocas

etc) y las hacen maacutes virulentas al protegerlas a modo de coraza del ataque de otras ceacutelulas

3CITOPLASMA

Esta limitado por la membrana citoplasmaacutetica y en el se encuentran las inclusiones celulares En un principio considerado una solucioacuten homogeacutenea de proteiacutenas los meacutetodos de fraccionamiento acoplados a los estudios bioquiacutemicos y de microscopiacutea electroacutenica mostraron la complejidad del sistema En realidad esta atravesado por numerosas membranas que lo compartimentalizan si bien esta compartimentalizacioacuten no es tan desarrollada como en eucariotasSi se homogeneizan ceacutelulas bacterianas y luego se las centrifuga a 100000 g se separa en el fondo del tubo de centrifuga una fraccioacuten particulada que contiene los ribosomas y las membranas con los aacutecidos nucleicos y una fraccioacuten soluble que contiene proteiacutenas y los aacutecidos ribonucleicos solubles ( tARN y mARN)

4NULEOIDE

Al contrario que los eucariotas los procariotas no poseen una membrana que englobe al nuacutecleo El material nuclear en una bacteria ocupa la zona central de la ceacutelula y parece estar unido a los mesosomas Este material nuclear llamado nucleoide estaacute formado por un uacutenico cromosoma circular Tambieacuten pueden existir plaacutesmidos que son elementos extracromosoacutemicos compuestos de DNA

5RIBOSOMAS

Los ribosomas son las estructuras celulares donde se sintetizan las proteiacutenas Se encuentran en el citoplasma bacteriano y al microscopio electroacutenico se presentan como partiacuteculas de unos 16 x 18 nm Un ribosomas de E coli es una ribonucleoproteina con una masa de 2700 kd un diametro aproximado de 200 Aring Los 20000 ribosomas de una ceacutelula bacteriana constituyen cerca de una cuarte parte de todo su volumen Los ribosomas no disociados tienen una velocidad de sedimentacioacuten en una ultra centriacutefuga de 70 S Los ribosomas pueden disociarse en una subunidad grande (50S) y una subunidad pequentildea (30S)que unidas forman el ribosoma 70 S

6OPERONES

El ADN procariota se organiza en paquetes coherentes denominados OPERONES en los cuales se

encuentran los genes para funciones interrelacionadas El modelo operoacuten de la regulacioacuten de los genes procariotas fue propuesto en 1961 por Francois Jacob y Jacques Monod El fenoacutemeno que inspiroacute la idea fue el de la induccioacuten enzimaacutetica La transcripcioacuten se detiene colocando un obstaacuteculo entre el promotor y los genes estructurales ese obstaacuteculo es eloperador (una secuencia corta de ADN)

Un operoacuten consiste en un operador controla el acceso de la ARN polimerasa al promotor

un promotor donde la ARN polimerasa reconoce el sitio de inicio de la transcripcioacuten

un gen regulador controla el tiempo y velocidad de transcripcioacuten de otros genes

un gen estructural codifican las enzimas relacionadas o las proteiacutenas estructurales

7FLAGELOS Los flagelos son apeacutendices moacuteviles de longitud diversa que permiten el movimiento en medios liacutequidos Estos apeacutendices no tienen ninguna semejanza estructural con los flagelos en ceacutelulas eucariota aunque se denominen de igual forma La fuerza motriz que desarrolla se obtiene mediante un movimiento circular en ambos sentidos a partir de la energiacutea obtenida de una bomba de protonesSe trata de apeacutendices largos y finos libres por un extremo y fijados a la ceacutelula por el otro en distintas posiciones a uno o a ambos extremos de la ceacutelula (flagelacioacuten polar) o en distintas posiciones alrededor de la superficie celular (flagelacioacuten periacutetrica) Tambieacuten es posible observar un penacho de flagelos en uno de los extremos de la ceacutelula que reciben el nombre de lofoacutetricos El flagelo bacteriano estaacute formado por unas 50 proteiacutenas desde la flagelina a proteiacutenas que intervienen en el ensamblaje o en la interaccioacuten con las envueltas externas de la ceacutelula o las proteiacutenas que participan en los procesos quimiotaacutecticos La regulacioacuten geacutenica de este sistema estaacute mediada por un sistema de regulacioacuten en el que destaca el operoacuten flhD activador de los genes estructurales y fliA que codifica un factor necesario para la expresioacuten de los operones fliC (flagelina) motA y tar (proteiacutenas relacionadas con la respuesta quimiotaacutectica)

8PERIPLASMA El espacio periplaacutesmico procariota es un compartimento subcelular que contiene proteiacutenas esenciales para la cataacutelisis de los ciclos biogeoquiacutemicos y para la adaptabilidad bacteriana al medio ambiente

9CAPSULA Capa externa a la pared celular (tambieacuten es una capa mucilaginosa) Estaacute compuesta por una sustancia gelatinosa que se observa con tincioacuten negativa aunque su composicioacuten variacutea seguacuten el tipo de microorganismos Formada tambieacuten por polisacaacuteridos (las externas fijan cierto microorganismo patoacutegeno a tejidos especiacuteficos) Su presencia estaacute relacionada con la patogeneidad y hace mucho maacutes difiacutecil la accioacuten de las ceacutelulas fagociacuteticas del sistema inmunoloacutegico Algunas bacterias desarrollan el glicocalix cuando viven en medio de sacarosa formando dextranos y estos dextranos son los responsables de las caries Ademaacutes favorecen la resistencia a componentes antibacterianos

10PILIO O FIMBRIAS

Las fimbrias o pili (en singular pilus) son apeacutendices en forma

de vellosidades unidos a las ceacutelulas bacterianas de forma muy parecida a los flagelos pero son considerablemente maacutes cortas y delgadas (ver figura 4-5) Como los flagelos las fimbrias estaacuten compuestas por una proteiacutena (llamada pulina) dispuesta helicoidalmente alrededor de un nuacutecleo central Las fimbrias pueden presentarse en los extremos de la ceacutelula bacteriana o estar uniformemente distribuidas sobre toda la superficie Pueden darse desde unas pocas a varios cientos de fimbrias por ceacutelula (figura 4-8) Muchas bacterias gramnegativas poseen fimbrias Las ceacutelulas cucarioacuteticas no las poseen

Hay fimbrias de dos tipos con funciones diferentes El primer tipo las fimbrias comunes permiten a la ceacutelula adherirse a las superficies incluyendo las de otras ceacutelulas Esta funcioacuten es similar a la del glucocaacutelix Las fimbrias presentes en la bacteria Neisseria gonorrhoeae el

agente causal de la gonorrea ayudan al microorganismo a colonizar las mucosas Una vez que ha tenido lugar la colonizacioacuten la bacteria es capaz de producir la enfermedad Cuando las fimbrias estaacuten ausentes (a causa de una mutacioacuten geneacutetica) no puede tener lugar la colonizacioacuten y no se produce la enfermedad

Un segundo tipo de fimbria llamadas pelos (o pili) sexuales facilitan la unioacuten de las ceacutelulas bacterianas previa a la transferencia de DNA desde una ceacutelula a la otra

11GLICOCALIX

Glucocaacutelix es un teacutermino general empleado para referirse a las sustancias que rodean a las ceacutelulas bacterianas (tambieacuten puede hablarse simplemente de pojiacutemeros extracelulares) El glucocaacutelix es un

poliacutemero gelatinoso compuesto de polisacaacuteridos de polipeacuteptidos o de ambos Su complejidad quiacutemica variacutea ampliamente entre las distintas especies bacterianas El material del glucocaacutelix es viscoso (pegajoso) y en su mayoriacutea se forma en el interior de la ceacutelulas para ser excretado a la superficie Si esta sustancia estaacute organizada y firmemente unida a la pared celular el glucocaacutelix se denomina caacutepsula

La presencia de caacutepsula puede determinarse mediante una tincioacuten negativa como el meacutetodo de la tinta china mencionado en el capiacutetulo 3 (ver figura 3-10a y laacutemina A-5) Si el material estaacute sin organizar y soacutelo deacutebilmente adherido a la pared celular el glucocaacutelix se describe como una capa mucilaginosa

Las caacutepsulas son un importante mecanismo de virulencia (la medida en la que un patoacutegeno produce enfermedad) en algunas especies Las caacutepsulas protegen a menudo a las bacterias patoacutegenas de la fagocitosis por ceacutelulas del hueacutesped La fagocitosis que se trata en el capiacutetulo 15 es un proceso por el cual algunas ceacutelulas blancas sanguiacuteneas engloban y destruyen a los microbios (ver figura 15-8) Streptococcus pneumoniae produce neumoniacutea cuando sus ceacutelulas estaacuten protegidas por una caacutepsula de polisacaacuterido Las cepas no capsuladas de Spneumoniae son faacutecilmente fagocitadas y no causan la enfermedad Bacillus anthracis produce una caacutepsula de aacutecido D-glutaacutemico Se recordaraacute del capitulo 2 que las formas D de los aminoaacutecidos son poco corrientes Como B anthracis es causa del carbunco soacutelo cuando presenta caacutepsula parece que eacutesta le protege de la fagocitosis

Otra funcioacuten del glucocaacutelix pegajoso es la adhesioacuten de la bacteria sobre distintas superficies con el fin de sobrevivir en su ambiente natural Mediante la adhesividad las bacterias pueden fijarse a superficies tan diversas como las rocas de un torrente de aguas raacutepidas las raiacuteces de las plantas los dientes y tejidos humanos e incluso a otras bacterias Streptococcus mutansuna importante causa de caries dental se adhiere a la superficie del diente mediante un glucocaacutelix La caacutepsula de Klebsiella pneumoniae previene la fagocitosis y permite a esta bacteria adherirse y colonizar el tracto respiratorio

S mutans puede utilizar su caacutepsula como fuente de nutrientes cuando su reserva de energiacutea es escasa degradaacutendola y empleando sus azuacutecares El glucocaacutelix puede proteger a la ceacutelula de la deshidratacioacuten Ademaacutes su viscosidad puede inhibir el alojamiento de nutrientes de la ceacutelula

12PLASMIDOS Son fragmentos de ADN pequentildeos que aportan resistencia frente a antibioacuteticos y permiten la formacioacuten de fimbrias para el intercambio o recombinacioacuten geneacutetica entre bacterias

13MESOSOMA Prolongaciones de la membrana plasmaacutetica hacia el interior del citoplasma en forma de rulo (abierto no forma compartimentos) y donde se acumula gran cantidad de corpuacutesculos respiratorios adheridos a ella Su funcioacuten es muy parecida a lo que se realiza en la mitocondria de los eucariotas zona relacionada con la respiracioacuten

INCLUSIONES

Dentro del citoplasma de las ceacutelulas procarioacuteticas (y eucarioacuteticas) se encuentran varios tipos de depoacutesitos de reserva conocidos como inclusiones Algunas inclusiones son comunes a una amplia variedad de bacterias mientras que otras estaacuten limitadas a un pequentildeo numero de especies y sirven por lo tanto como un criterio para la identificacioacuten Entre las inclusiones bacterianas maacutes notables se encuentran las siguientes

14VACUOLA GASEOSA Son cavidades huecas que se encuentran en muchos procariotas acuaacuteticos incluyendo cianobacterias bacterias fotosinteacuteticas anoxigeacutenicas y halobacterias Cada vacuola estaacute formada por filas de varias vesiacuteculas gaseosas individuales que son cilindros huecos cubiertos por proteiacutenas La funcioacuten de las vacuolas de gas es mantener la flotabilidad de modo que las ceacutelulas puedan permanecer en el agua a la profundidad adecuada para recibir suficiente cantidad de oxiacutegeno luz y nutrientes

15CARBOXISOMA Son inclusiones polieacutedricas o exagonales que contienen la enzima ribulosa-l 5-difosfato carboxilasa Las bacterias que utilizan dioacutexido de carbono como uacutenica fuente de carbono necesitan esta enzima para la fotosiacutentesis Entre las bacterias que contienen carboxisomas se encuentran las bacterias nitrificantes las cianobacterias y las bacterias del azufre

16GRANULOS DE AZUFRE Ciertas bacterias conocidas como acutebacterias del azufreordf que pertenecen al geacutenero Thiobacillus obtienen

energiacutea al oxidar azufre y compuestos de azufre Estas bacterias pueden depositar graacutenulos de azufre en el

interior de la ceacutelula donde le sirven como reserva de energiacutea

17INCLUSIONES LIacutePIDAS Las inclusiones lipiacutedicas aparecen en varias especies de Mycobacierium Bacillus Azotobacter Spirillum y

otros geacuteneros Un liacutepido hallado corrientemente como material de reserva y exclusivo de las bacterias es el

poliacutemero de aacutecido poli-szlig-hidroxi-butiacuterico Las inclusiones lipiacutedicas se ponen de manifiesto utilizando colorantes

liposolubles como los colorantes de Sudaacuten

18GRANULOS DE POLISACARIDOS Estas inclusiones estaacuten formadas tiacutepicamente por glucoacutegeno y almidoacuten y puede demostrarse su presencia al

tratar las ceacutelulas con yodo En presencia de yodo los graacutenulos de glucoacutegeno aparecen marroacuten rojizo y azules

los de almidoacuten

19ENDOSPORAS Cuando se han agotado los nutrientes esenciales o cuando no disponen de agua algunas bacterias gram-

positivas como las pertenecientes a los geacuteneros Clostridium y Bacillus forman ceacutelulas especializadas

acutelatentesordf llamadas endosporas Las endosporas excusivas de las bacterias son cuerpos deshidratados con

una gruesa pared o capas adicionales Se forman en elinterior de la membrana celular y son liberadas al

medio ambiente donde pueden sobrevivir a temperaturas extremadas falta de agua y exposicioacuten a muchos

compuestos toacutexicos y radiaciones

20CLOROSOMAS Son vesiacuteculas oblongas situadas por debajo de la membrana citoplaacutesmica que contienen los pigmentos

antena de las bacterias fotosinteacuteticas verdes (antigua familia Chlorobiaceae) Son invisibles a microscopiacutea

oacuteptica miden 100-150 nm de longitud y unos 50 nm de anchura estando rodeadas de una monocapa de

proteiacutenas Se disponen por debajo de la membrana citoplaacutesmica sin estar en continuidad con ella aunque en

muchos casos aparecen conectadas a traveacutes de un peduacutenculo de naturaleza no lipiacutedica

21MAGNETOSOMAS Son orgaacutenulos sensores del campo magneacutetico terrestre que aparecen en ciertas bacterias acuaacuteticas

flageladas microaeroacutefilas o anaerobias (p ej en Aquaspirillum magnetotacticum) Consisten en cristales

homogeacuteneos de magnetita (Fe3O4) de formas cubo-octaeacutedricas o de prisma hexagonal delimitados por una

envuelta proteiacutenica Los diversos cristales suelen disponerse en filas paralelas al eje longitudinal de la

bacteria o en otras agrupaciones regulares de varios unidades hasta varias decenas

22GRANULOS DE RESERVA Son acuacutemulos de sustancias orgaacutenicas o inorgaacutenicas rodeadas o no de una envuelta limitante de naturaleza

proteiacutenica que se originan dentro del citoplasma bajo determinadas condiciones de crecimiento Constituyen

reservas de fuentes de C o N (inclusiones orgaacutenicas) y de P o S (inclusiones inorgaacutenicas)

23TILACOIDES Son un sistema de membranas conceacutentricas que aparecen en cianobacterias La estructura de la membrana

es una bicapa lipiacutedica normal (tipo membrana plasmaacutetica) Es el uacutenico orgaacutenulo que tiene bicapa lipiacutedica

24GRAM NEGATIVAS Se denominan bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que no se tintildeen de azul oscuro o violeta por la

tincioacuten de Gram de ahiacute el nombre de Gram-negativas o tambieacuten gramnegativas Esta caracteriacutestica estaacute

iacutentimamente ligada a la estructura de la envoltura celular por lo que refleja un tipo natural de organizacioacuten

bacteriana Son uno de los principales grupos de bacterias

25GRAM-POSITIVAS Comprende la membrana citoplasmaacutetica y una pared celular compuesta por una gruesa capa de

peptidoglicano que rodea a la anterior La pared celular se une a la membrana citoplasmaacutetica mediante

moleacuteculas de aacutecido lipoteicoico La capa de peptidoglicano confiere una gran resistencia a estas bacterias y es

la responsable de retener el tinte durante la tincioacuten de Gram A diferencia de las Gram-negativas estas

bacterias no presentan una segunda membrana lipiacutedica externa

26TRANSPOSONES Los transposones son elementos geneacuteticos movibles que se encuentran presentes en

los procariontes (aunque tambieacuten en las ceacutelulas eucariontes) El descubrimiento de los transposones se lo

debemos a Barbara McClintock Los transposones son fragmentos de ADN que se mueven de una

localizacioacuten a otra del cromosoma Esta transposicioacuten es catalizada por una enzima llamada transposasa El

gen de la transposasa esta incluido dentro del mismo transposoacuten Los transposones al ser elementos moacuteviles

dentro del genoma pueden provocar mutaciones al insertarse en nuevas regiones del ADN

Se llama ceacutelula eucariota mdashdel griego eu lsquobienrsquo o lsquonormalrsquo y karyon lsquonuezrsquo o lsquonuacutecleorsquo a todas las ceacutelulas con

un nuacutecleo celulardelimitado dentro de una doble capa lipiacutedica la envoltura nuclear la cual es porosa y

contiene su material hereditario fundamentalmente su informacioacuten geneacutetica

Las ceacutelulas eucariotas son las que tienen nuacutecleo definido (poseen nuacutecleo verdadero) gracias a una membrana

nuclear al contrario de las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear por lo que el material

geneacutetico se encuentra disperso en ellas (en sucitoplasma) por lo cual es perceptible solo al microscopio

electroacutenico A los organismos formados por ceacutelulas eucariotas se les denomina eucariontes

La alternativa a la organizacioacuten eucarioacutetica de la ceacutelula la ofrece la llamada ceacutelula procariota En estas ceacutelulas

el material hereditario se encuentra en una regioacuten especiacutefica denominada nucleoide no aislada por

membranas en el seno del citoplasma Las ceacutelulas eucariotas no cuentan con un compartimento alrededor de

la membrana plasmaacutetica (periplasma) como el que tienen las ceacutelulas procariotas

El paso de procariotas a eucariotas significoacute el gran salto en complejidad de la vida y uno de los maacutes

importantes de su evolucioacuten Sin este paso sin la complejidad que adquirieron las ceacutelulas eucariotas no

habriacutean sido posibles ulteriores pasos como la aparicioacuten de los seres pluricelulares La vida probablemente

se habriacutea limitado a constituirse en un conglomerado de bacterias De hecho los cinco reinos restantes

proceden de ese salto cualitativo El eacutexito de estas ceacutelulas eucariotas posibilitoacute las posteriores radiaciones

adaptativas de la vida que han desembocado en la gran variedad de especies que existe en la actualidad

Las ceacutelulas eucariotas presentan un citoplasma organizado en compartimentos con orgaacutenulos

(semimembranosos) separados o interconectados limitados por membranas bioloacutegicas que tienen la misma

naturaleza que la membrana plasmaacutetica El nuacutecleo es el maacutes notable y caracteriacutestico de los compartimentos

en que se divide el protoplasma es decir la parte activa de la ceacutelula En el nuacutecleo se encuentra el material

geneacutetico en forma de cromosomas Desde este se da toda la informacioacuten necesaria para que se lleve a cabo

todos los procesos tanto intracelulares como fuera de la ceacutelula es decir en el organismo en siacute

En el protoplasma distinguimos tres componentes principales a saber la membrana plasmaacutetica el nuacutecleo y

el citoplasma constituido por todo lo demaacutes Las ceacutelulas eucariotas estaacuten dotadas en su citoplasma de

un citoesqueleto complejo muy estructurado y dinaacutemico formado por microtuacutebulos y diversos

filamentos proteicos Ademaacutes puede haberpared celular que es lo tiacutepico

de plantas hongos y protistas pluricelulares o alguacuten otro tipo de recubrimiento externo al protoplasma

El origen de los eucariontes es un complejo proceso que tiene un origen procariota Si bien hay varias teoriacuteas

que explican este proceso seguacuten la mayoriacutea de estudios se produjo por endosimbiosis entre varios

organismos procariotas en donde el ancestro principal protoeucariota es de tipo arqueano y

las mitocondrias y cloroplastos son de origenbacteriano Es discutible la incorporacioacuten de otros organismos

procariotas La teoriacutea maacutes difundida al respecto es la Endosimbiosis seriada postulada por Lynn Margulis

Caracteriacutestica Procariota Eucariota

Tamantildeo celular (diaacutemetro tiacutepico)15 02ndash20 microm 10ndash100 microm

Nuacutecleo celular No Siacute

ADN circular lineal

Cromosomas uno

(el nucleoid

e)

muacuteltiples cada uno con

dos cromaacutetidas centroacutem

eroy teloacutemeros

Ploidiacutea haploide diploide

en gametos haploide y

en otros

casospoliploide o

con alternancia

Tamantildeo del genoma (en millones de pares de

bases)

05 ndash 10 16 22 ndash 150000 17

Fraccioacuten de ADN no codificante del genoma18 12 aprox 98 aprox

Nucleolo No Siacute

Reproduccioacuten asexual por fisioacuten

binaria

por mitosis esporulacioacuten

propaacutegulo y otros

mecanismos

Reproduccioacuten sexual No frecuente es

por meiosis

Transferencia geneacutetica horizontal Siacute No salvo en casos

de endosimbiosis

Multicelularidad solo

en mixobact

erias

comuacuten

Composicioacuten de la pared celular glicopeacuteptido

s

celulosa (plantas)

quitina (hongos)

Capa S Siacute No

Esteroles y esfingoliacutepidos en la membrana

celular

No Siacute

Poros nucleares y proteiacutenas para el transporte

trans-membranal

No Siacute

Orgaacutenulos membranosos como mitocondrias lis

osomasperoxisomas plastos retiacuteculo

endoplasmaacutetico y aparato de golgi

No Siacute

Citoesqueleto simple de

proteiacutenas

estructurale

s

complejo

de microtuacutebulos microfil

amentos yfilamentos

intermedios

Proteiacutenas estructurales MreB FtsZ

ParM

MamK etc

actinas tubulinas Arp2

Arp3 etc

Ciclosis No Siacute

Localizacioacuten de enzimas y pigmentos en

repliegues

de

lamembrana

plasmaacutetica

en

los orgaacutenulos membrano

sos

Vesiacutecula de gas Siacute No

ARN mensajero policistroacutenic

o

monocistroacutenico en la

mayoriacutea19

Intrones y exones en el ARNm No Mayormente

Espliceosoma para la maduracioacuten

del ARNm por corte y empalmecon adicioacuten de

caperuza y poli-A

No Siacute

Ribosoma 70S 80S

ARNr en la subunidad menor 16S 18S

ARNr en la subunidad mayor 5S 23S 5S 58S 28S

Operones Siacute No

Plaacutesmidos Siacute raros

Transcripcioacuten (siacutentesis de ARN)

y traduccioacuten (siacutentesis proteica)20

Simultaacuteneas

(estaacuten

acopladas)

Independientes la

transcripcioacuten en el

nuacutecleo y la traduccioacuten en

el citoplasma

Flagelo simple

insertado en

la

membrana y

con

movimiento

rotatorio

complejo filamentoso

insertado en el

citoesqueleto y con

movimiento flagelar

helicoidal y ciliar

ondulatorio

Tipos de metabolismo muy variado dos principales

Fagocitosis pinocitosis y exocitosis No Siacute

Sistemas de sentildealizacioacuten celular como la

maquinaria quinasa-

fosfatasa para fosforilacioacuten y desfosforilacioacuten

No Siacute

Origen LUCA por a

biogeacutenesis

LECA por eucariogeacutenesi

s

Antiguumledad seguacuten la evidencia foacutesil 3450 Ma21 1400 Ma22

Ejemplos bacterias ar

queas

animales plantas hongo

s protozoos algas

Existen diversos tipos de ceacutelulas eucariotas entre las que destacan las ceacutelulas de animales y

plantas Los hongos y muchos protistas tienen sin embargo algunas diferencias

substanciales

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 5: Lacelula biologia

NUTRICIOacuteN La nutricioacuten puede ser autoacutetrofa (quimiosiacutentesis o fotosiacutentesis) o heteroacutetrofa (saproacutefita paraacutesita o simbioacutetica) En cuanto al metabolismo los organismos pueden ser anaerobiosestrictos o facultativos o aerobio

REPRODUCCIOacuteN

Se da de dos maneras reproduccioacuten asexual o conjugacioacuten

Reproduccioacuten asexual por biparticioacuten o fisioacuten binaria es la forma maacutes sencilla y raacutepida

en organismos unicelulares cada ceacutelula se parte en dos previa divisioacuten del material

geneacutetico y posterior divisioacuten de citoplasma (citocinesis)

Reproduccioacuten parasexual para obtener variabilidad y adaptarse a diferentes ambientes

entre las bacterias puedes ocurrir intercambio de ADN como la conjugacioacuten la transducioacuten

y la transformacioacuten

Conjugacioacuten Proceso que ocurre cuando una bacteria hace contacto con otra

usando un hilo llamado PILI En el momento en el que los citoplasmas estaacuten

conectados el individuo donante (considerado como masculino) transfiere parte de su

ADN a otro receptor (considerado como femenino) que lo incorpora (a traveacutes del PILI)

a su dotacioacuten geneacutetica mediante recombinacioacuten y lo transmite a su vez al

reproducirse

Transduccioacuten En este proceso un agente transmisor que generalmente es un virus

lleva fragmentos de ADN de una bacteria parasitada a otra nueva receptora de tal

forma que el ADN de la Bacteria parasitada se integra al ADN de la nueva bacteria

Transformacioacuten Una bacteria puede introducir en su interior fragmentos de ADN que

estaacuten libres en el medio Estos pueden provenir del rompimiento o degradacioacuten de

otras bacterias a su alrededor

La estructura celular procariota baacutesica tiene los siguientes componentes

ESTRUCTURA DE LA CELULA PROCARIOTA

Membrana plasmaacutetica

Pared celular (excepto en micoplasmas y termoplasmatos)

Citoplasma

Nucleoide

Ribosomas

Operones

Adicionalmente tambieacuten puede haber

Flagelo(s)

Membrana externa (en bacterias Gram negativas)

Periplasma

Caacutepsula

Pili o fimbrias

Glicocaacutelix

Formacioacuten de esporas

Plaacutesmidos

Mesosomas

Vacuolas Gaseosas

Carboxisoma

Granulos de azufre

Inclusiones Lipidas

Granulos de polisacaacuteridos

Endosporas

1MENBRANA PLASTICA Estaacute formada al igual que en las ceacutelulas eucariotas

a excepcioacuten de las arqueobacterias por una bicapa

de liacutepidos con proteiacutenas pero maacutes fluida y

permeable por no tener colesterol Asociadas a la

membrana se encuentran muchas enzimas como

las que intervienen en los procesos de utilizacioacuten

del oxiacutegeno Cuando las bacterias realizan

la respiracioacuten celular necesitan aumentar la

superficie de su membrana por lo que presentan

invaginaciones hacia el interior los mesosomas En

las ceacutelulas procarioacuteticas fotosinteacuteticas hay

invaginaciones asociadas a la presencia de las

moleacuteculas que aprovechan la luz son los llamados

cromatoacuteforos que se utilizan para llevar a cabo

la fotosiacutentesis y se componen de pigmentos de

bacterioclorofila y carotenoides

2PARED CELULAR En la mayoriacutea de estas ceacutelulas una pared celular

riacutegida permeable rodea por fuera a la membrana

plasmaacutetica ayudando a mantener la forma de la

ceacutelula y a resistir la presioacuten interna que puede

causar la entrada de agua por osmosis En las

bacterias maacutes tiacutepicas la pared tiene como

compuesto representativo un peptidoglucano como

la muerina La estructura y composicioacuten de la

pared se utiliza para identificar bacterias Un meacutetodo muy utilizado en la Tincioacuten de Gram

Gram + La pared es muy ancha y esta formada por numerosas capas de peptidoglicano reforzadas por

moleacuteculas de aacutecido teicoico (compuesto complejo que incluye azucares fosfatos y animoaacutecidos)

Gram - Es maacutes estrecha y compleja ya que hay una sola capa de peptidoglicano y por fuera de ella hay una

bicapa lipiacutedica que forma una membrana externa muy permeable pues posee numerosas porinas proteiacutenas

que forman amplios canales acuosos

Membranas de Gram + y Gram -

Fuera de la pared suele haber una capa pegajosa o Glicocaacutelix con polisacaacuteridos proteiacutenas o mezclas de

ambos compuestos Cuando tiene una estructura muy organizada y estaacute unida firmemente a la pared se llama

Caacutepsula Estos materiales ayudan a las bacterias a adherirse a diferentes superficies (dientes ceacutelulas rocas

etc) y las hacen maacutes virulentas al protegerlas a modo de coraza del ataque de otras ceacutelulas

3CITOPLASMA

Esta limitado por la membrana citoplasmaacutetica y en el se encuentran las inclusiones celulares En un principio considerado una solucioacuten homogeacutenea de proteiacutenas los meacutetodos de fraccionamiento acoplados a los estudios bioquiacutemicos y de microscopiacutea electroacutenica mostraron la complejidad del sistema En realidad esta atravesado por numerosas membranas que lo compartimentalizan si bien esta compartimentalizacioacuten no es tan desarrollada como en eucariotasSi se homogeneizan ceacutelulas bacterianas y luego se las centrifuga a 100000 g se separa en el fondo del tubo de centrifuga una fraccioacuten particulada que contiene los ribosomas y las membranas con los aacutecidos nucleicos y una fraccioacuten soluble que contiene proteiacutenas y los aacutecidos ribonucleicos solubles ( tARN y mARN)

4NULEOIDE

Al contrario que los eucariotas los procariotas no poseen una membrana que englobe al nuacutecleo El material nuclear en una bacteria ocupa la zona central de la ceacutelula y parece estar unido a los mesosomas Este material nuclear llamado nucleoide estaacute formado por un uacutenico cromosoma circular Tambieacuten pueden existir plaacutesmidos que son elementos extracromosoacutemicos compuestos de DNA

5RIBOSOMAS

Los ribosomas son las estructuras celulares donde se sintetizan las proteiacutenas Se encuentran en el citoplasma bacteriano y al microscopio electroacutenico se presentan como partiacuteculas de unos 16 x 18 nm Un ribosomas de E coli es una ribonucleoproteina con una masa de 2700 kd un diametro aproximado de 200 Aring Los 20000 ribosomas de una ceacutelula bacteriana constituyen cerca de una cuarte parte de todo su volumen Los ribosomas no disociados tienen una velocidad de sedimentacioacuten en una ultra centriacutefuga de 70 S Los ribosomas pueden disociarse en una subunidad grande (50S) y una subunidad pequentildea (30S)que unidas forman el ribosoma 70 S

6OPERONES

El ADN procariota se organiza en paquetes coherentes denominados OPERONES en los cuales se

encuentran los genes para funciones interrelacionadas El modelo operoacuten de la regulacioacuten de los genes procariotas fue propuesto en 1961 por Francois Jacob y Jacques Monod El fenoacutemeno que inspiroacute la idea fue el de la induccioacuten enzimaacutetica La transcripcioacuten se detiene colocando un obstaacuteculo entre el promotor y los genes estructurales ese obstaacuteculo es eloperador (una secuencia corta de ADN)

Un operoacuten consiste en un operador controla el acceso de la ARN polimerasa al promotor

un promotor donde la ARN polimerasa reconoce el sitio de inicio de la transcripcioacuten

un gen regulador controla el tiempo y velocidad de transcripcioacuten de otros genes

un gen estructural codifican las enzimas relacionadas o las proteiacutenas estructurales

7FLAGELOS Los flagelos son apeacutendices moacuteviles de longitud diversa que permiten el movimiento en medios liacutequidos Estos apeacutendices no tienen ninguna semejanza estructural con los flagelos en ceacutelulas eucariota aunque se denominen de igual forma La fuerza motriz que desarrolla se obtiene mediante un movimiento circular en ambos sentidos a partir de la energiacutea obtenida de una bomba de protonesSe trata de apeacutendices largos y finos libres por un extremo y fijados a la ceacutelula por el otro en distintas posiciones a uno o a ambos extremos de la ceacutelula (flagelacioacuten polar) o en distintas posiciones alrededor de la superficie celular (flagelacioacuten periacutetrica) Tambieacuten es posible observar un penacho de flagelos en uno de los extremos de la ceacutelula que reciben el nombre de lofoacutetricos El flagelo bacteriano estaacute formado por unas 50 proteiacutenas desde la flagelina a proteiacutenas que intervienen en el ensamblaje o en la interaccioacuten con las envueltas externas de la ceacutelula o las proteiacutenas que participan en los procesos quimiotaacutecticos La regulacioacuten geacutenica de este sistema estaacute mediada por un sistema de regulacioacuten en el que destaca el operoacuten flhD activador de los genes estructurales y fliA que codifica un factor necesario para la expresioacuten de los operones fliC (flagelina) motA y tar (proteiacutenas relacionadas con la respuesta quimiotaacutectica)

8PERIPLASMA El espacio periplaacutesmico procariota es un compartimento subcelular que contiene proteiacutenas esenciales para la cataacutelisis de los ciclos biogeoquiacutemicos y para la adaptabilidad bacteriana al medio ambiente

9CAPSULA Capa externa a la pared celular (tambieacuten es una capa mucilaginosa) Estaacute compuesta por una sustancia gelatinosa que se observa con tincioacuten negativa aunque su composicioacuten variacutea seguacuten el tipo de microorganismos Formada tambieacuten por polisacaacuteridos (las externas fijan cierto microorganismo patoacutegeno a tejidos especiacuteficos) Su presencia estaacute relacionada con la patogeneidad y hace mucho maacutes difiacutecil la accioacuten de las ceacutelulas fagociacuteticas del sistema inmunoloacutegico Algunas bacterias desarrollan el glicocalix cuando viven en medio de sacarosa formando dextranos y estos dextranos son los responsables de las caries Ademaacutes favorecen la resistencia a componentes antibacterianos

10PILIO O FIMBRIAS

Las fimbrias o pili (en singular pilus) son apeacutendices en forma

de vellosidades unidos a las ceacutelulas bacterianas de forma muy parecida a los flagelos pero son considerablemente maacutes cortas y delgadas (ver figura 4-5) Como los flagelos las fimbrias estaacuten compuestas por una proteiacutena (llamada pulina) dispuesta helicoidalmente alrededor de un nuacutecleo central Las fimbrias pueden presentarse en los extremos de la ceacutelula bacteriana o estar uniformemente distribuidas sobre toda la superficie Pueden darse desde unas pocas a varios cientos de fimbrias por ceacutelula (figura 4-8) Muchas bacterias gramnegativas poseen fimbrias Las ceacutelulas cucarioacuteticas no las poseen

Hay fimbrias de dos tipos con funciones diferentes El primer tipo las fimbrias comunes permiten a la ceacutelula adherirse a las superficies incluyendo las de otras ceacutelulas Esta funcioacuten es similar a la del glucocaacutelix Las fimbrias presentes en la bacteria Neisseria gonorrhoeae el

agente causal de la gonorrea ayudan al microorganismo a colonizar las mucosas Una vez que ha tenido lugar la colonizacioacuten la bacteria es capaz de producir la enfermedad Cuando las fimbrias estaacuten ausentes (a causa de una mutacioacuten geneacutetica) no puede tener lugar la colonizacioacuten y no se produce la enfermedad

Un segundo tipo de fimbria llamadas pelos (o pili) sexuales facilitan la unioacuten de las ceacutelulas bacterianas previa a la transferencia de DNA desde una ceacutelula a la otra

11GLICOCALIX

Glucocaacutelix es un teacutermino general empleado para referirse a las sustancias que rodean a las ceacutelulas bacterianas (tambieacuten puede hablarse simplemente de pojiacutemeros extracelulares) El glucocaacutelix es un

poliacutemero gelatinoso compuesto de polisacaacuteridos de polipeacuteptidos o de ambos Su complejidad quiacutemica variacutea ampliamente entre las distintas especies bacterianas El material del glucocaacutelix es viscoso (pegajoso) y en su mayoriacutea se forma en el interior de la ceacutelulas para ser excretado a la superficie Si esta sustancia estaacute organizada y firmemente unida a la pared celular el glucocaacutelix se denomina caacutepsula

La presencia de caacutepsula puede determinarse mediante una tincioacuten negativa como el meacutetodo de la tinta china mencionado en el capiacutetulo 3 (ver figura 3-10a y laacutemina A-5) Si el material estaacute sin organizar y soacutelo deacutebilmente adherido a la pared celular el glucocaacutelix se describe como una capa mucilaginosa

Las caacutepsulas son un importante mecanismo de virulencia (la medida en la que un patoacutegeno produce enfermedad) en algunas especies Las caacutepsulas protegen a menudo a las bacterias patoacutegenas de la fagocitosis por ceacutelulas del hueacutesped La fagocitosis que se trata en el capiacutetulo 15 es un proceso por el cual algunas ceacutelulas blancas sanguiacuteneas engloban y destruyen a los microbios (ver figura 15-8) Streptococcus pneumoniae produce neumoniacutea cuando sus ceacutelulas estaacuten protegidas por una caacutepsula de polisacaacuterido Las cepas no capsuladas de Spneumoniae son faacutecilmente fagocitadas y no causan la enfermedad Bacillus anthracis produce una caacutepsula de aacutecido D-glutaacutemico Se recordaraacute del capitulo 2 que las formas D de los aminoaacutecidos son poco corrientes Como B anthracis es causa del carbunco soacutelo cuando presenta caacutepsula parece que eacutesta le protege de la fagocitosis

Otra funcioacuten del glucocaacutelix pegajoso es la adhesioacuten de la bacteria sobre distintas superficies con el fin de sobrevivir en su ambiente natural Mediante la adhesividad las bacterias pueden fijarse a superficies tan diversas como las rocas de un torrente de aguas raacutepidas las raiacuteces de las plantas los dientes y tejidos humanos e incluso a otras bacterias Streptococcus mutansuna importante causa de caries dental se adhiere a la superficie del diente mediante un glucocaacutelix La caacutepsula de Klebsiella pneumoniae previene la fagocitosis y permite a esta bacteria adherirse y colonizar el tracto respiratorio

S mutans puede utilizar su caacutepsula como fuente de nutrientes cuando su reserva de energiacutea es escasa degradaacutendola y empleando sus azuacutecares El glucocaacutelix puede proteger a la ceacutelula de la deshidratacioacuten Ademaacutes su viscosidad puede inhibir el alojamiento de nutrientes de la ceacutelula

12PLASMIDOS Son fragmentos de ADN pequentildeos que aportan resistencia frente a antibioacuteticos y permiten la formacioacuten de fimbrias para el intercambio o recombinacioacuten geneacutetica entre bacterias

13MESOSOMA Prolongaciones de la membrana plasmaacutetica hacia el interior del citoplasma en forma de rulo (abierto no forma compartimentos) y donde se acumula gran cantidad de corpuacutesculos respiratorios adheridos a ella Su funcioacuten es muy parecida a lo que se realiza en la mitocondria de los eucariotas zona relacionada con la respiracioacuten

INCLUSIONES

Dentro del citoplasma de las ceacutelulas procarioacuteticas (y eucarioacuteticas) se encuentran varios tipos de depoacutesitos de reserva conocidos como inclusiones Algunas inclusiones son comunes a una amplia variedad de bacterias mientras que otras estaacuten limitadas a un pequentildeo numero de especies y sirven por lo tanto como un criterio para la identificacioacuten Entre las inclusiones bacterianas maacutes notables se encuentran las siguientes

14VACUOLA GASEOSA Son cavidades huecas que se encuentran en muchos procariotas acuaacuteticos incluyendo cianobacterias bacterias fotosinteacuteticas anoxigeacutenicas y halobacterias Cada vacuola estaacute formada por filas de varias vesiacuteculas gaseosas individuales que son cilindros huecos cubiertos por proteiacutenas La funcioacuten de las vacuolas de gas es mantener la flotabilidad de modo que las ceacutelulas puedan permanecer en el agua a la profundidad adecuada para recibir suficiente cantidad de oxiacutegeno luz y nutrientes

15CARBOXISOMA Son inclusiones polieacutedricas o exagonales que contienen la enzima ribulosa-l 5-difosfato carboxilasa Las bacterias que utilizan dioacutexido de carbono como uacutenica fuente de carbono necesitan esta enzima para la fotosiacutentesis Entre las bacterias que contienen carboxisomas se encuentran las bacterias nitrificantes las cianobacterias y las bacterias del azufre

16GRANULOS DE AZUFRE Ciertas bacterias conocidas como acutebacterias del azufreordf que pertenecen al geacutenero Thiobacillus obtienen

energiacutea al oxidar azufre y compuestos de azufre Estas bacterias pueden depositar graacutenulos de azufre en el

interior de la ceacutelula donde le sirven como reserva de energiacutea

17INCLUSIONES LIacutePIDAS Las inclusiones lipiacutedicas aparecen en varias especies de Mycobacierium Bacillus Azotobacter Spirillum y

otros geacuteneros Un liacutepido hallado corrientemente como material de reserva y exclusivo de las bacterias es el

poliacutemero de aacutecido poli-szlig-hidroxi-butiacuterico Las inclusiones lipiacutedicas se ponen de manifiesto utilizando colorantes

liposolubles como los colorantes de Sudaacuten

18GRANULOS DE POLISACARIDOS Estas inclusiones estaacuten formadas tiacutepicamente por glucoacutegeno y almidoacuten y puede demostrarse su presencia al

tratar las ceacutelulas con yodo En presencia de yodo los graacutenulos de glucoacutegeno aparecen marroacuten rojizo y azules

los de almidoacuten

19ENDOSPORAS Cuando se han agotado los nutrientes esenciales o cuando no disponen de agua algunas bacterias gram-

positivas como las pertenecientes a los geacuteneros Clostridium y Bacillus forman ceacutelulas especializadas

acutelatentesordf llamadas endosporas Las endosporas excusivas de las bacterias son cuerpos deshidratados con

una gruesa pared o capas adicionales Se forman en elinterior de la membrana celular y son liberadas al

medio ambiente donde pueden sobrevivir a temperaturas extremadas falta de agua y exposicioacuten a muchos

compuestos toacutexicos y radiaciones

20CLOROSOMAS Son vesiacuteculas oblongas situadas por debajo de la membrana citoplaacutesmica que contienen los pigmentos

antena de las bacterias fotosinteacuteticas verdes (antigua familia Chlorobiaceae) Son invisibles a microscopiacutea

oacuteptica miden 100-150 nm de longitud y unos 50 nm de anchura estando rodeadas de una monocapa de

proteiacutenas Se disponen por debajo de la membrana citoplaacutesmica sin estar en continuidad con ella aunque en

muchos casos aparecen conectadas a traveacutes de un peduacutenculo de naturaleza no lipiacutedica

21MAGNETOSOMAS Son orgaacutenulos sensores del campo magneacutetico terrestre que aparecen en ciertas bacterias acuaacuteticas

flageladas microaeroacutefilas o anaerobias (p ej en Aquaspirillum magnetotacticum) Consisten en cristales

homogeacuteneos de magnetita (Fe3O4) de formas cubo-octaeacutedricas o de prisma hexagonal delimitados por una

envuelta proteiacutenica Los diversos cristales suelen disponerse en filas paralelas al eje longitudinal de la

bacteria o en otras agrupaciones regulares de varios unidades hasta varias decenas

22GRANULOS DE RESERVA Son acuacutemulos de sustancias orgaacutenicas o inorgaacutenicas rodeadas o no de una envuelta limitante de naturaleza

proteiacutenica que se originan dentro del citoplasma bajo determinadas condiciones de crecimiento Constituyen

reservas de fuentes de C o N (inclusiones orgaacutenicas) y de P o S (inclusiones inorgaacutenicas)

23TILACOIDES Son un sistema de membranas conceacutentricas que aparecen en cianobacterias La estructura de la membrana

es una bicapa lipiacutedica normal (tipo membrana plasmaacutetica) Es el uacutenico orgaacutenulo que tiene bicapa lipiacutedica

24GRAM NEGATIVAS Se denominan bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que no se tintildeen de azul oscuro o violeta por la

tincioacuten de Gram de ahiacute el nombre de Gram-negativas o tambieacuten gramnegativas Esta caracteriacutestica estaacute

iacutentimamente ligada a la estructura de la envoltura celular por lo que refleja un tipo natural de organizacioacuten

bacteriana Son uno de los principales grupos de bacterias

25GRAM-POSITIVAS Comprende la membrana citoplasmaacutetica y una pared celular compuesta por una gruesa capa de

peptidoglicano que rodea a la anterior La pared celular se une a la membrana citoplasmaacutetica mediante

moleacuteculas de aacutecido lipoteicoico La capa de peptidoglicano confiere una gran resistencia a estas bacterias y es

la responsable de retener el tinte durante la tincioacuten de Gram A diferencia de las Gram-negativas estas

bacterias no presentan una segunda membrana lipiacutedica externa

26TRANSPOSONES Los transposones son elementos geneacuteticos movibles que se encuentran presentes en

los procariontes (aunque tambieacuten en las ceacutelulas eucariontes) El descubrimiento de los transposones se lo

debemos a Barbara McClintock Los transposones son fragmentos de ADN que se mueven de una

localizacioacuten a otra del cromosoma Esta transposicioacuten es catalizada por una enzima llamada transposasa El

gen de la transposasa esta incluido dentro del mismo transposoacuten Los transposones al ser elementos moacuteviles

dentro del genoma pueden provocar mutaciones al insertarse en nuevas regiones del ADN

Se llama ceacutelula eucariota mdashdel griego eu lsquobienrsquo o lsquonormalrsquo y karyon lsquonuezrsquo o lsquonuacutecleorsquo a todas las ceacutelulas con

un nuacutecleo celulardelimitado dentro de una doble capa lipiacutedica la envoltura nuclear la cual es porosa y

contiene su material hereditario fundamentalmente su informacioacuten geneacutetica

Las ceacutelulas eucariotas son las que tienen nuacutecleo definido (poseen nuacutecleo verdadero) gracias a una membrana

nuclear al contrario de las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear por lo que el material

geneacutetico se encuentra disperso en ellas (en sucitoplasma) por lo cual es perceptible solo al microscopio

electroacutenico A los organismos formados por ceacutelulas eucariotas se les denomina eucariontes

La alternativa a la organizacioacuten eucarioacutetica de la ceacutelula la ofrece la llamada ceacutelula procariota En estas ceacutelulas

el material hereditario se encuentra en una regioacuten especiacutefica denominada nucleoide no aislada por

membranas en el seno del citoplasma Las ceacutelulas eucariotas no cuentan con un compartimento alrededor de

la membrana plasmaacutetica (periplasma) como el que tienen las ceacutelulas procariotas

El paso de procariotas a eucariotas significoacute el gran salto en complejidad de la vida y uno de los maacutes

importantes de su evolucioacuten Sin este paso sin la complejidad que adquirieron las ceacutelulas eucariotas no

habriacutean sido posibles ulteriores pasos como la aparicioacuten de los seres pluricelulares La vida probablemente

se habriacutea limitado a constituirse en un conglomerado de bacterias De hecho los cinco reinos restantes

proceden de ese salto cualitativo El eacutexito de estas ceacutelulas eucariotas posibilitoacute las posteriores radiaciones

adaptativas de la vida que han desembocado en la gran variedad de especies que existe en la actualidad

Las ceacutelulas eucariotas presentan un citoplasma organizado en compartimentos con orgaacutenulos

(semimembranosos) separados o interconectados limitados por membranas bioloacutegicas que tienen la misma

naturaleza que la membrana plasmaacutetica El nuacutecleo es el maacutes notable y caracteriacutestico de los compartimentos

en que se divide el protoplasma es decir la parte activa de la ceacutelula En el nuacutecleo se encuentra el material

geneacutetico en forma de cromosomas Desde este se da toda la informacioacuten necesaria para que se lleve a cabo

todos los procesos tanto intracelulares como fuera de la ceacutelula es decir en el organismo en siacute

En el protoplasma distinguimos tres componentes principales a saber la membrana plasmaacutetica el nuacutecleo y

el citoplasma constituido por todo lo demaacutes Las ceacutelulas eucariotas estaacuten dotadas en su citoplasma de

un citoesqueleto complejo muy estructurado y dinaacutemico formado por microtuacutebulos y diversos

filamentos proteicos Ademaacutes puede haberpared celular que es lo tiacutepico

de plantas hongos y protistas pluricelulares o alguacuten otro tipo de recubrimiento externo al protoplasma

El origen de los eucariontes es un complejo proceso que tiene un origen procariota Si bien hay varias teoriacuteas

que explican este proceso seguacuten la mayoriacutea de estudios se produjo por endosimbiosis entre varios

organismos procariotas en donde el ancestro principal protoeucariota es de tipo arqueano y

las mitocondrias y cloroplastos son de origenbacteriano Es discutible la incorporacioacuten de otros organismos

procariotas La teoriacutea maacutes difundida al respecto es la Endosimbiosis seriada postulada por Lynn Margulis

Caracteriacutestica Procariota Eucariota

Tamantildeo celular (diaacutemetro tiacutepico)15 02ndash20 microm 10ndash100 microm

Nuacutecleo celular No Siacute

ADN circular lineal

Cromosomas uno

(el nucleoid

e)

muacuteltiples cada uno con

dos cromaacutetidas centroacutem

eroy teloacutemeros

Ploidiacutea haploide diploide

en gametos haploide y

en otros

casospoliploide o

con alternancia

Tamantildeo del genoma (en millones de pares de

bases)

05 ndash 10 16 22 ndash 150000 17

Fraccioacuten de ADN no codificante del genoma18 12 aprox 98 aprox

Nucleolo No Siacute

Reproduccioacuten asexual por fisioacuten

binaria

por mitosis esporulacioacuten

propaacutegulo y otros

mecanismos

Reproduccioacuten sexual No frecuente es

por meiosis

Transferencia geneacutetica horizontal Siacute No salvo en casos

de endosimbiosis

Multicelularidad solo

en mixobact

erias

comuacuten

Composicioacuten de la pared celular glicopeacuteptido

s

celulosa (plantas)

quitina (hongos)

Capa S Siacute No

Esteroles y esfingoliacutepidos en la membrana

celular

No Siacute

Poros nucleares y proteiacutenas para el transporte

trans-membranal

No Siacute

Orgaacutenulos membranosos como mitocondrias lis

osomasperoxisomas plastos retiacuteculo

endoplasmaacutetico y aparato de golgi

No Siacute

Citoesqueleto simple de

proteiacutenas

estructurale

s

complejo

de microtuacutebulos microfil

amentos yfilamentos

intermedios

Proteiacutenas estructurales MreB FtsZ

ParM

MamK etc

actinas tubulinas Arp2

Arp3 etc

Ciclosis No Siacute

Localizacioacuten de enzimas y pigmentos en

repliegues

de

lamembrana

plasmaacutetica

en

los orgaacutenulos membrano

sos

Vesiacutecula de gas Siacute No

ARN mensajero policistroacutenic

o

monocistroacutenico en la

mayoriacutea19

Intrones y exones en el ARNm No Mayormente

Espliceosoma para la maduracioacuten

del ARNm por corte y empalmecon adicioacuten de

caperuza y poli-A

No Siacute

Ribosoma 70S 80S

ARNr en la subunidad menor 16S 18S

ARNr en la subunidad mayor 5S 23S 5S 58S 28S

Operones Siacute No

Plaacutesmidos Siacute raros

Transcripcioacuten (siacutentesis de ARN)

y traduccioacuten (siacutentesis proteica)20

Simultaacuteneas

(estaacuten

acopladas)

Independientes la

transcripcioacuten en el

nuacutecleo y la traduccioacuten en

el citoplasma

Flagelo simple

insertado en

la

membrana y

con

movimiento

rotatorio

complejo filamentoso

insertado en el

citoesqueleto y con

movimiento flagelar

helicoidal y ciliar

ondulatorio

Tipos de metabolismo muy variado dos principales

Fagocitosis pinocitosis y exocitosis No Siacute

Sistemas de sentildealizacioacuten celular como la

maquinaria quinasa-

fosfatasa para fosforilacioacuten y desfosforilacioacuten

No Siacute

Origen LUCA por a

biogeacutenesis

LECA por eucariogeacutenesi

s

Antiguumledad seguacuten la evidencia foacutesil 3450 Ma21 1400 Ma22

Ejemplos bacterias ar

queas

animales plantas hongo

s protozoos algas

Existen diversos tipos de ceacutelulas eucariotas entre las que destacan las ceacutelulas de animales y

plantas Los hongos y muchos protistas tienen sin embargo algunas diferencias

substanciales

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 6: Lacelula biologia

Flagelo(s)

Membrana externa (en bacterias Gram negativas)

Periplasma

Caacutepsula

Pili o fimbrias

Glicocaacutelix

Formacioacuten de esporas

Plaacutesmidos

Mesosomas

Vacuolas Gaseosas

Carboxisoma

Granulos de azufre

Inclusiones Lipidas

Granulos de polisacaacuteridos

Endosporas

1MENBRANA PLASTICA Estaacute formada al igual que en las ceacutelulas eucariotas

a excepcioacuten de las arqueobacterias por una bicapa

de liacutepidos con proteiacutenas pero maacutes fluida y

permeable por no tener colesterol Asociadas a la

membrana se encuentran muchas enzimas como

las que intervienen en los procesos de utilizacioacuten

del oxiacutegeno Cuando las bacterias realizan

la respiracioacuten celular necesitan aumentar la

superficie de su membrana por lo que presentan

invaginaciones hacia el interior los mesosomas En

las ceacutelulas procarioacuteticas fotosinteacuteticas hay

invaginaciones asociadas a la presencia de las

moleacuteculas que aprovechan la luz son los llamados

cromatoacuteforos que se utilizan para llevar a cabo

la fotosiacutentesis y se componen de pigmentos de

bacterioclorofila y carotenoides

2PARED CELULAR En la mayoriacutea de estas ceacutelulas una pared celular

riacutegida permeable rodea por fuera a la membrana

plasmaacutetica ayudando a mantener la forma de la

ceacutelula y a resistir la presioacuten interna que puede

causar la entrada de agua por osmosis En las

bacterias maacutes tiacutepicas la pared tiene como

compuesto representativo un peptidoglucano como

la muerina La estructura y composicioacuten de la

pared se utiliza para identificar bacterias Un meacutetodo muy utilizado en la Tincioacuten de Gram

Gram + La pared es muy ancha y esta formada por numerosas capas de peptidoglicano reforzadas por

moleacuteculas de aacutecido teicoico (compuesto complejo que incluye azucares fosfatos y animoaacutecidos)

Gram - Es maacutes estrecha y compleja ya que hay una sola capa de peptidoglicano y por fuera de ella hay una

bicapa lipiacutedica que forma una membrana externa muy permeable pues posee numerosas porinas proteiacutenas

que forman amplios canales acuosos

Membranas de Gram + y Gram -

Fuera de la pared suele haber una capa pegajosa o Glicocaacutelix con polisacaacuteridos proteiacutenas o mezclas de

ambos compuestos Cuando tiene una estructura muy organizada y estaacute unida firmemente a la pared se llama

Caacutepsula Estos materiales ayudan a las bacterias a adherirse a diferentes superficies (dientes ceacutelulas rocas

etc) y las hacen maacutes virulentas al protegerlas a modo de coraza del ataque de otras ceacutelulas

3CITOPLASMA

Esta limitado por la membrana citoplasmaacutetica y en el se encuentran las inclusiones celulares En un principio considerado una solucioacuten homogeacutenea de proteiacutenas los meacutetodos de fraccionamiento acoplados a los estudios bioquiacutemicos y de microscopiacutea electroacutenica mostraron la complejidad del sistema En realidad esta atravesado por numerosas membranas que lo compartimentalizan si bien esta compartimentalizacioacuten no es tan desarrollada como en eucariotasSi se homogeneizan ceacutelulas bacterianas y luego se las centrifuga a 100000 g se separa en el fondo del tubo de centrifuga una fraccioacuten particulada que contiene los ribosomas y las membranas con los aacutecidos nucleicos y una fraccioacuten soluble que contiene proteiacutenas y los aacutecidos ribonucleicos solubles ( tARN y mARN)

4NULEOIDE

Al contrario que los eucariotas los procariotas no poseen una membrana que englobe al nuacutecleo El material nuclear en una bacteria ocupa la zona central de la ceacutelula y parece estar unido a los mesosomas Este material nuclear llamado nucleoide estaacute formado por un uacutenico cromosoma circular Tambieacuten pueden existir plaacutesmidos que son elementos extracromosoacutemicos compuestos de DNA

5RIBOSOMAS

Los ribosomas son las estructuras celulares donde se sintetizan las proteiacutenas Se encuentran en el citoplasma bacteriano y al microscopio electroacutenico se presentan como partiacuteculas de unos 16 x 18 nm Un ribosomas de E coli es una ribonucleoproteina con una masa de 2700 kd un diametro aproximado de 200 Aring Los 20000 ribosomas de una ceacutelula bacteriana constituyen cerca de una cuarte parte de todo su volumen Los ribosomas no disociados tienen una velocidad de sedimentacioacuten en una ultra centriacutefuga de 70 S Los ribosomas pueden disociarse en una subunidad grande (50S) y una subunidad pequentildea (30S)que unidas forman el ribosoma 70 S

6OPERONES

El ADN procariota se organiza en paquetes coherentes denominados OPERONES en los cuales se

encuentran los genes para funciones interrelacionadas El modelo operoacuten de la regulacioacuten de los genes procariotas fue propuesto en 1961 por Francois Jacob y Jacques Monod El fenoacutemeno que inspiroacute la idea fue el de la induccioacuten enzimaacutetica La transcripcioacuten se detiene colocando un obstaacuteculo entre el promotor y los genes estructurales ese obstaacuteculo es eloperador (una secuencia corta de ADN)

Un operoacuten consiste en un operador controla el acceso de la ARN polimerasa al promotor

un promotor donde la ARN polimerasa reconoce el sitio de inicio de la transcripcioacuten

un gen regulador controla el tiempo y velocidad de transcripcioacuten de otros genes

un gen estructural codifican las enzimas relacionadas o las proteiacutenas estructurales

7FLAGELOS Los flagelos son apeacutendices moacuteviles de longitud diversa que permiten el movimiento en medios liacutequidos Estos apeacutendices no tienen ninguna semejanza estructural con los flagelos en ceacutelulas eucariota aunque se denominen de igual forma La fuerza motriz que desarrolla se obtiene mediante un movimiento circular en ambos sentidos a partir de la energiacutea obtenida de una bomba de protonesSe trata de apeacutendices largos y finos libres por un extremo y fijados a la ceacutelula por el otro en distintas posiciones a uno o a ambos extremos de la ceacutelula (flagelacioacuten polar) o en distintas posiciones alrededor de la superficie celular (flagelacioacuten periacutetrica) Tambieacuten es posible observar un penacho de flagelos en uno de los extremos de la ceacutelula que reciben el nombre de lofoacutetricos El flagelo bacteriano estaacute formado por unas 50 proteiacutenas desde la flagelina a proteiacutenas que intervienen en el ensamblaje o en la interaccioacuten con las envueltas externas de la ceacutelula o las proteiacutenas que participan en los procesos quimiotaacutecticos La regulacioacuten geacutenica de este sistema estaacute mediada por un sistema de regulacioacuten en el que destaca el operoacuten flhD activador de los genes estructurales y fliA que codifica un factor necesario para la expresioacuten de los operones fliC (flagelina) motA y tar (proteiacutenas relacionadas con la respuesta quimiotaacutectica)

8PERIPLASMA El espacio periplaacutesmico procariota es un compartimento subcelular que contiene proteiacutenas esenciales para la cataacutelisis de los ciclos biogeoquiacutemicos y para la adaptabilidad bacteriana al medio ambiente

9CAPSULA Capa externa a la pared celular (tambieacuten es una capa mucilaginosa) Estaacute compuesta por una sustancia gelatinosa que se observa con tincioacuten negativa aunque su composicioacuten variacutea seguacuten el tipo de microorganismos Formada tambieacuten por polisacaacuteridos (las externas fijan cierto microorganismo patoacutegeno a tejidos especiacuteficos) Su presencia estaacute relacionada con la patogeneidad y hace mucho maacutes difiacutecil la accioacuten de las ceacutelulas fagociacuteticas del sistema inmunoloacutegico Algunas bacterias desarrollan el glicocalix cuando viven en medio de sacarosa formando dextranos y estos dextranos son los responsables de las caries Ademaacutes favorecen la resistencia a componentes antibacterianos

10PILIO O FIMBRIAS

Las fimbrias o pili (en singular pilus) son apeacutendices en forma

de vellosidades unidos a las ceacutelulas bacterianas de forma muy parecida a los flagelos pero son considerablemente maacutes cortas y delgadas (ver figura 4-5) Como los flagelos las fimbrias estaacuten compuestas por una proteiacutena (llamada pulina) dispuesta helicoidalmente alrededor de un nuacutecleo central Las fimbrias pueden presentarse en los extremos de la ceacutelula bacteriana o estar uniformemente distribuidas sobre toda la superficie Pueden darse desde unas pocas a varios cientos de fimbrias por ceacutelula (figura 4-8) Muchas bacterias gramnegativas poseen fimbrias Las ceacutelulas cucarioacuteticas no las poseen

Hay fimbrias de dos tipos con funciones diferentes El primer tipo las fimbrias comunes permiten a la ceacutelula adherirse a las superficies incluyendo las de otras ceacutelulas Esta funcioacuten es similar a la del glucocaacutelix Las fimbrias presentes en la bacteria Neisseria gonorrhoeae el

agente causal de la gonorrea ayudan al microorganismo a colonizar las mucosas Una vez que ha tenido lugar la colonizacioacuten la bacteria es capaz de producir la enfermedad Cuando las fimbrias estaacuten ausentes (a causa de una mutacioacuten geneacutetica) no puede tener lugar la colonizacioacuten y no se produce la enfermedad

Un segundo tipo de fimbria llamadas pelos (o pili) sexuales facilitan la unioacuten de las ceacutelulas bacterianas previa a la transferencia de DNA desde una ceacutelula a la otra

11GLICOCALIX

Glucocaacutelix es un teacutermino general empleado para referirse a las sustancias que rodean a las ceacutelulas bacterianas (tambieacuten puede hablarse simplemente de pojiacutemeros extracelulares) El glucocaacutelix es un

poliacutemero gelatinoso compuesto de polisacaacuteridos de polipeacuteptidos o de ambos Su complejidad quiacutemica variacutea ampliamente entre las distintas especies bacterianas El material del glucocaacutelix es viscoso (pegajoso) y en su mayoriacutea se forma en el interior de la ceacutelulas para ser excretado a la superficie Si esta sustancia estaacute organizada y firmemente unida a la pared celular el glucocaacutelix se denomina caacutepsula

La presencia de caacutepsula puede determinarse mediante una tincioacuten negativa como el meacutetodo de la tinta china mencionado en el capiacutetulo 3 (ver figura 3-10a y laacutemina A-5) Si el material estaacute sin organizar y soacutelo deacutebilmente adherido a la pared celular el glucocaacutelix se describe como una capa mucilaginosa

Las caacutepsulas son un importante mecanismo de virulencia (la medida en la que un patoacutegeno produce enfermedad) en algunas especies Las caacutepsulas protegen a menudo a las bacterias patoacutegenas de la fagocitosis por ceacutelulas del hueacutesped La fagocitosis que se trata en el capiacutetulo 15 es un proceso por el cual algunas ceacutelulas blancas sanguiacuteneas engloban y destruyen a los microbios (ver figura 15-8) Streptococcus pneumoniae produce neumoniacutea cuando sus ceacutelulas estaacuten protegidas por una caacutepsula de polisacaacuterido Las cepas no capsuladas de Spneumoniae son faacutecilmente fagocitadas y no causan la enfermedad Bacillus anthracis produce una caacutepsula de aacutecido D-glutaacutemico Se recordaraacute del capitulo 2 que las formas D de los aminoaacutecidos son poco corrientes Como B anthracis es causa del carbunco soacutelo cuando presenta caacutepsula parece que eacutesta le protege de la fagocitosis

Otra funcioacuten del glucocaacutelix pegajoso es la adhesioacuten de la bacteria sobre distintas superficies con el fin de sobrevivir en su ambiente natural Mediante la adhesividad las bacterias pueden fijarse a superficies tan diversas como las rocas de un torrente de aguas raacutepidas las raiacuteces de las plantas los dientes y tejidos humanos e incluso a otras bacterias Streptococcus mutansuna importante causa de caries dental se adhiere a la superficie del diente mediante un glucocaacutelix La caacutepsula de Klebsiella pneumoniae previene la fagocitosis y permite a esta bacteria adherirse y colonizar el tracto respiratorio

S mutans puede utilizar su caacutepsula como fuente de nutrientes cuando su reserva de energiacutea es escasa degradaacutendola y empleando sus azuacutecares El glucocaacutelix puede proteger a la ceacutelula de la deshidratacioacuten Ademaacutes su viscosidad puede inhibir el alojamiento de nutrientes de la ceacutelula

12PLASMIDOS Son fragmentos de ADN pequentildeos que aportan resistencia frente a antibioacuteticos y permiten la formacioacuten de fimbrias para el intercambio o recombinacioacuten geneacutetica entre bacterias

13MESOSOMA Prolongaciones de la membrana plasmaacutetica hacia el interior del citoplasma en forma de rulo (abierto no forma compartimentos) y donde se acumula gran cantidad de corpuacutesculos respiratorios adheridos a ella Su funcioacuten es muy parecida a lo que se realiza en la mitocondria de los eucariotas zona relacionada con la respiracioacuten

INCLUSIONES

Dentro del citoplasma de las ceacutelulas procarioacuteticas (y eucarioacuteticas) se encuentran varios tipos de depoacutesitos de reserva conocidos como inclusiones Algunas inclusiones son comunes a una amplia variedad de bacterias mientras que otras estaacuten limitadas a un pequentildeo numero de especies y sirven por lo tanto como un criterio para la identificacioacuten Entre las inclusiones bacterianas maacutes notables se encuentran las siguientes

14VACUOLA GASEOSA Son cavidades huecas que se encuentran en muchos procariotas acuaacuteticos incluyendo cianobacterias bacterias fotosinteacuteticas anoxigeacutenicas y halobacterias Cada vacuola estaacute formada por filas de varias vesiacuteculas gaseosas individuales que son cilindros huecos cubiertos por proteiacutenas La funcioacuten de las vacuolas de gas es mantener la flotabilidad de modo que las ceacutelulas puedan permanecer en el agua a la profundidad adecuada para recibir suficiente cantidad de oxiacutegeno luz y nutrientes

15CARBOXISOMA Son inclusiones polieacutedricas o exagonales que contienen la enzima ribulosa-l 5-difosfato carboxilasa Las bacterias que utilizan dioacutexido de carbono como uacutenica fuente de carbono necesitan esta enzima para la fotosiacutentesis Entre las bacterias que contienen carboxisomas se encuentran las bacterias nitrificantes las cianobacterias y las bacterias del azufre

16GRANULOS DE AZUFRE Ciertas bacterias conocidas como acutebacterias del azufreordf que pertenecen al geacutenero Thiobacillus obtienen

energiacutea al oxidar azufre y compuestos de azufre Estas bacterias pueden depositar graacutenulos de azufre en el

interior de la ceacutelula donde le sirven como reserva de energiacutea

17INCLUSIONES LIacutePIDAS Las inclusiones lipiacutedicas aparecen en varias especies de Mycobacierium Bacillus Azotobacter Spirillum y

otros geacuteneros Un liacutepido hallado corrientemente como material de reserva y exclusivo de las bacterias es el

poliacutemero de aacutecido poli-szlig-hidroxi-butiacuterico Las inclusiones lipiacutedicas se ponen de manifiesto utilizando colorantes

liposolubles como los colorantes de Sudaacuten

18GRANULOS DE POLISACARIDOS Estas inclusiones estaacuten formadas tiacutepicamente por glucoacutegeno y almidoacuten y puede demostrarse su presencia al

tratar las ceacutelulas con yodo En presencia de yodo los graacutenulos de glucoacutegeno aparecen marroacuten rojizo y azules

los de almidoacuten

19ENDOSPORAS Cuando se han agotado los nutrientes esenciales o cuando no disponen de agua algunas bacterias gram-

positivas como las pertenecientes a los geacuteneros Clostridium y Bacillus forman ceacutelulas especializadas

acutelatentesordf llamadas endosporas Las endosporas excusivas de las bacterias son cuerpos deshidratados con

una gruesa pared o capas adicionales Se forman en elinterior de la membrana celular y son liberadas al

medio ambiente donde pueden sobrevivir a temperaturas extremadas falta de agua y exposicioacuten a muchos

compuestos toacutexicos y radiaciones

20CLOROSOMAS Son vesiacuteculas oblongas situadas por debajo de la membrana citoplaacutesmica que contienen los pigmentos

antena de las bacterias fotosinteacuteticas verdes (antigua familia Chlorobiaceae) Son invisibles a microscopiacutea

oacuteptica miden 100-150 nm de longitud y unos 50 nm de anchura estando rodeadas de una monocapa de

proteiacutenas Se disponen por debajo de la membrana citoplaacutesmica sin estar en continuidad con ella aunque en

muchos casos aparecen conectadas a traveacutes de un peduacutenculo de naturaleza no lipiacutedica

21MAGNETOSOMAS Son orgaacutenulos sensores del campo magneacutetico terrestre que aparecen en ciertas bacterias acuaacuteticas

flageladas microaeroacutefilas o anaerobias (p ej en Aquaspirillum magnetotacticum) Consisten en cristales

homogeacuteneos de magnetita (Fe3O4) de formas cubo-octaeacutedricas o de prisma hexagonal delimitados por una

envuelta proteiacutenica Los diversos cristales suelen disponerse en filas paralelas al eje longitudinal de la

bacteria o en otras agrupaciones regulares de varios unidades hasta varias decenas

22GRANULOS DE RESERVA Son acuacutemulos de sustancias orgaacutenicas o inorgaacutenicas rodeadas o no de una envuelta limitante de naturaleza

proteiacutenica que se originan dentro del citoplasma bajo determinadas condiciones de crecimiento Constituyen

reservas de fuentes de C o N (inclusiones orgaacutenicas) y de P o S (inclusiones inorgaacutenicas)

23TILACOIDES Son un sistema de membranas conceacutentricas que aparecen en cianobacterias La estructura de la membrana

es una bicapa lipiacutedica normal (tipo membrana plasmaacutetica) Es el uacutenico orgaacutenulo que tiene bicapa lipiacutedica

24GRAM NEGATIVAS Se denominan bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que no se tintildeen de azul oscuro o violeta por la

tincioacuten de Gram de ahiacute el nombre de Gram-negativas o tambieacuten gramnegativas Esta caracteriacutestica estaacute

iacutentimamente ligada a la estructura de la envoltura celular por lo que refleja un tipo natural de organizacioacuten

bacteriana Son uno de los principales grupos de bacterias

25GRAM-POSITIVAS Comprende la membrana citoplasmaacutetica y una pared celular compuesta por una gruesa capa de

peptidoglicano que rodea a la anterior La pared celular se une a la membrana citoplasmaacutetica mediante

moleacuteculas de aacutecido lipoteicoico La capa de peptidoglicano confiere una gran resistencia a estas bacterias y es

la responsable de retener el tinte durante la tincioacuten de Gram A diferencia de las Gram-negativas estas

bacterias no presentan una segunda membrana lipiacutedica externa

26TRANSPOSONES Los transposones son elementos geneacuteticos movibles que se encuentran presentes en

los procariontes (aunque tambieacuten en las ceacutelulas eucariontes) El descubrimiento de los transposones se lo

debemos a Barbara McClintock Los transposones son fragmentos de ADN que se mueven de una

localizacioacuten a otra del cromosoma Esta transposicioacuten es catalizada por una enzima llamada transposasa El

gen de la transposasa esta incluido dentro del mismo transposoacuten Los transposones al ser elementos moacuteviles

dentro del genoma pueden provocar mutaciones al insertarse en nuevas regiones del ADN

Se llama ceacutelula eucariota mdashdel griego eu lsquobienrsquo o lsquonormalrsquo y karyon lsquonuezrsquo o lsquonuacutecleorsquo a todas las ceacutelulas con

un nuacutecleo celulardelimitado dentro de una doble capa lipiacutedica la envoltura nuclear la cual es porosa y

contiene su material hereditario fundamentalmente su informacioacuten geneacutetica

Las ceacutelulas eucariotas son las que tienen nuacutecleo definido (poseen nuacutecleo verdadero) gracias a una membrana

nuclear al contrario de las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear por lo que el material

geneacutetico se encuentra disperso en ellas (en sucitoplasma) por lo cual es perceptible solo al microscopio

electroacutenico A los organismos formados por ceacutelulas eucariotas se les denomina eucariontes

La alternativa a la organizacioacuten eucarioacutetica de la ceacutelula la ofrece la llamada ceacutelula procariota En estas ceacutelulas

el material hereditario se encuentra en una regioacuten especiacutefica denominada nucleoide no aislada por

membranas en el seno del citoplasma Las ceacutelulas eucariotas no cuentan con un compartimento alrededor de

la membrana plasmaacutetica (periplasma) como el que tienen las ceacutelulas procariotas

El paso de procariotas a eucariotas significoacute el gran salto en complejidad de la vida y uno de los maacutes

importantes de su evolucioacuten Sin este paso sin la complejidad que adquirieron las ceacutelulas eucariotas no

habriacutean sido posibles ulteriores pasos como la aparicioacuten de los seres pluricelulares La vida probablemente

se habriacutea limitado a constituirse en un conglomerado de bacterias De hecho los cinco reinos restantes

proceden de ese salto cualitativo El eacutexito de estas ceacutelulas eucariotas posibilitoacute las posteriores radiaciones

adaptativas de la vida que han desembocado en la gran variedad de especies que existe en la actualidad

Las ceacutelulas eucariotas presentan un citoplasma organizado en compartimentos con orgaacutenulos

(semimembranosos) separados o interconectados limitados por membranas bioloacutegicas que tienen la misma

naturaleza que la membrana plasmaacutetica El nuacutecleo es el maacutes notable y caracteriacutestico de los compartimentos

en que se divide el protoplasma es decir la parte activa de la ceacutelula En el nuacutecleo se encuentra el material

geneacutetico en forma de cromosomas Desde este se da toda la informacioacuten necesaria para que se lleve a cabo

todos los procesos tanto intracelulares como fuera de la ceacutelula es decir en el organismo en siacute

En el protoplasma distinguimos tres componentes principales a saber la membrana plasmaacutetica el nuacutecleo y

el citoplasma constituido por todo lo demaacutes Las ceacutelulas eucariotas estaacuten dotadas en su citoplasma de

un citoesqueleto complejo muy estructurado y dinaacutemico formado por microtuacutebulos y diversos

filamentos proteicos Ademaacutes puede haberpared celular que es lo tiacutepico

de plantas hongos y protistas pluricelulares o alguacuten otro tipo de recubrimiento externo al protoplasma

El origen de los eucariontes es un complejo proceso que tiene un origen procariota Si bien hay varias teoriacuteas

que explican este proceso seguacuten la mayoriacutea de estudios se produjo por endosimbiosis entre varios

organismos procariotas en donde el ancestro principal protoeucariota es de tipo arqueano y

las mitocondrias y cloroplastos son de origenbacteriano Es discutible la incorporacioacuten de otros organismos

procariotas La teoriacutea maacutes difundida al respecto es la Endosimbiosis seriada postulada por Lynn Margulis

Caracteriacutestica Procariota Eucariota

Tamantildeo celular (diaacutemetro tiacutepico)15 02ndash20 microm 10ndash100 microm

Nuacutecleo celular No Siacute

ADN circular lineal

Cromosomas uno

(el nucleoid

e)

muacuteltiples cada uno con

dos cromaacutetidas centroacutem

eroy teloacutemeros

Ploidiacutea haploide diploide

en gametos haploide y

en otros

casospoliploide o

con alternancia

Tamantildeo del genoma (en millones de pares de

bases)

05 ndash 10 16 22 ndash 150000 17

Fraccioacuten de ADN no codificante del genoma18 12 aprox 98 aprox

Nucleolo No Siacute

Reproduccioacuten asexual por fisioacuten

binaria

por mitosis esporulacioacuten

propaacutegulo y otros

mecanismos

Reproduccioacuten sexual No frecuente es

por meiosis

Transferencia geneacutetica horizontal Siacute No salvo en casos

de endosimbiosis

Multicelularidad solo

en mixobact

erias

comuacuten

Composicioacuten de la pared celular glicopeacuteptido

s

celulosa (plantas)

quitina (hongos)

Capa S Siacute No

Esteroles y esfingoliacutepidos en la membrana

celular

No Siacute

Poros nucleares y proteiacutenas para el transporte

trans-membranal

No Siacute

Orgaacutenulos membranosos como mitocondrias lis

osomasperoxisomas plastos retiacuteculo

endoplasmaacutetico y aparato de golgi

No Siacute

Citoesqueleto simple de

proteiacutenas

estructurale

s

complejo

de microtuacutebulos microfil

amentos yfilamentos

intermedios

Proteiacutenas estructurales MreB FtsZ

ParM

MamK etc

actinas tubulinas Arp2

Arp3 etc

Ciclosis No Siacute

Localizacioacuten de enzimas y pigmentos en

repliegues

de

lamembrana

plasmaacutetica

en

los orgaacutenulos membrano

sos

Vesiacutecula de gas Siacute No

ARN mensajero policistroacutenic

o

monocistroacutenico en la

mayoriacutea19

Intrones y exones en el ARNm No Mayormente

Espliceosoma para la maduracioacuten

del ARNm por corte y empalmecon adicioacuten de

caperuza y poli-A

No Siacute

Ribosoma 70S 80S

ARNr en la subunidad menor 16S 18S

ARNr en la subunidad mayor 5S 23S 5S 58S 28S

Operones Siacute No

Plaacutesmidos Siacute raros

Transcripcioacuten (siacutentesis de ARN)

y traduccioacuten (siacutentesis proteica)20

Simultaacuteneas

(estaacuten

acopladas)

Independientes la

transcripcioacuten en el

nuacutecleo y la traduccioacuten en

el citoplasma

Flagelo simple

insertado en

la

membrana y

con

movimiento

rotatorio

complejo filamentoso

insertado en el

citoesqueleto y con

movimiento flagelar

helicoidal y ciliar

ondulatorio

Tipos de metabolismo muy variado dos principales

Fagocitosis pinocitosis y exocitosis No Siacute

Sistemas de sentildealizacioacuten celular como la

maquinaria quinasa-

fosfatasa para fosforilacioacuten y desfosforilacioacuten

No Siacute

Origen LUCA por a

biogeacutenesis

LECA por eucariogeacutenesi

s

Antiguumledad seguacuten la evidencia foacutesil 3450 Ma21 1400 Ma22

Ejemplos bacterias ar

queas

animales plantas hongo

s protozoos algas

Existen diversos tipos de ceacutelulas eucariotas entre las que destacan las ceacutelulas de animales y

plantas Los hongos y muchos protistas tienen sin embargo algunas diferencias

substanciales

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 7: Lacelula biologia

pared se utiliza para identificar bacterias Un meacutetodo muy utilizado en la Tincioacuten de Gram

Gram + La pared es muy ancha y esta formada por numerosas capas de peptidoglicano reforzadas por

moleacuteculas de aacutecido teicoico (compuesto complejo que incluye azucares fosfatos y animoaacutecidos)

Gram - Es maacutes estrecha y compleja ya que hay una sola capa de peptidoglicano y por fuera de ella hay una

bicapa lipiacutedica que forma una membrana externa muy permeable pues posee numerosas porinas proteiacutenas

que forman amplios canales acuosos

Membranas de Gram + y Gram -

Fuera de la pared suele haber una capa pegajosa o Glicocaacutelix con polisacaacuteridos proteiacutenas o mezclas de

ambos compuestos Cuando tiene una estructura muy organizada y estaacute unida firmemente a la pared se llama

Caacutepsula Estos materiales ayudan a las bacterias a adherirse a diferentes superficies (dientes ceacutelulas rocas

etc) y las hacen maacutes virulentas al protegerlas a modo de coraza del ataque de otras ceacutelulas

3CITOPLASMA

Esta limitado por la membrana citoplasmaacutetica y en el se encuentran las inclusiones celulares En un principio considerado una solucioacuten homogeacutenea de proteiacutenas los meacutetodos de fraccionamiento acoplados a los estudios bioquiacutemicos y de microscopiacutea electroacutenica mostraron la complejidad del sistema En realidad esta atravesado por numerosas membranas que lo compartimentalizan si bien esta compartimentalizacioacuten no es tan desarrollada como en eucariotasSi se homogeneizan ceacutelulas bacterianas y luego se las centrifuga a 100000 g se separa en el fondo del tubo de centrifuga una fraccioacuten particulada que contiene los ribosomas y las membranas con los aacutecidos nucleicos y una fraccioacuten soluble que contiene proteiacutenas y los aacutecidos ribonucleicos solubles ( tARN y mARN)

4NULEOIDE

Al contrario que los eucariotas los procariotas no poseen una membrana que englobe al nuacutecleo El material nuclear en una bacteria ocupa la zona central de la ceacutelula y parece estar unido a los mesosomas Este material nuclear llamado nucleoide estaacute formado por un uacutenico cromosoma circular Tambieacuten pueden existir plaacutesmidos que son elementos extracromosoacutemicos compuestos de DNA

5RIBOSOMAS

Los ribosomas son las estructuras celulares donde se sintetizan las proteiacutenas Se encuentran en el citoplasma bacteriano y al microscopio electroacutenico se presentan como partiacuteculas de unos 16 x 18 nm Un ribosomas de E coli es una ribonucleoproteina con una masa de 2700 kd un diametro aproximado de 200 Aring Los 20000 ribosomas de una ceacutelula bacteriana constituyen cerca de una cuarte parte de todo su volumen Los ribosomas no disociados tienen una velocidad de sedimentacioacuten en una ultra centriacutefuga de 70 S Los ribosomas pueden disociarse en una subunidad grande (50S) y una subunidad pequentildea (30S)que unidas forman el ribosoma 70 S

6OPERONES

El ADN procariota se organiza en paquetes coherentes denominados OPERONES en los cuales se

encuentran los genes para funciones interrelacionadas El modelo operoacuten de la regulacioacuten de los genes procariotas fue propuesto en 1961 por Francois Jacob y Jacques Monod El fenoacutemeno que inspiroacute la idea fue el de la induccioacuten enzimaacutetica La transcripcioacuten se detiene colocando un obstaacuteculo entre el promotor y los genes estructurales ese obstaacuteculo es eloperador (una secuencia corta de ADN)

Un operoacuten consiste en un operador controla el acceso de la ARN polimerasa al promotor

un promotor donde la ARN polimerasa reconoce el sitio de inicio de la transcripcioacuten

un gen regulador controla el tiempo y velocidad de transcripcioacuten de otros genes

un gen estructural codifican las enzimas relacionadas o las proteiacutenas estructurales

7FLAGELOS Los flagelos son apeacutendices moacuteviles de longitud diversa que permiten el movimiento en medios liacutequidos Estos apeacutendices no tienen ninguna semejanza estructural con los flagelos en ceacutelulas eucariota aunque se denominen de igual forma La fuerza motriz que desarrolla se obtiene mediante un movimiento circular en ambos sentidos a partir de la energiacutea obtenida de una bomba de protonesSe trata de apeacutendices largos y finos libres por un extremo y fijados a la ceacutelula por el otro en distintas posiciones a uno o a ambos extremos de la ceacutelula (flagelacioacuten polar) o en distintas posiciones alrededor de la superficie celular (flagelacioacuten periacutetrica) Tambieacuten es posible observar un penacho de flagelos en uno de los extremos de la ceacutelula que reciben el nombre de lofoacutetricos El flagelo bacteriano estaacute formado por unas 50 proteiacutenas desde la flagelina a proteiacutenas que intervienen en el ensamblaje o en la interaccioacuten con las envueltas externas de la ceacutelula o las proteiacutenas que participan en los procesos quimiotaacutecticos La regulacioacuten geacutenica de este sistema estaacute mediada por un sistema de regulacioacuten en el que destaca el operoacuten flhD activador de los genes estructurales y fliA que codifica un factor necesario para la expresioacuten de los operones fliC (flagelina) motA y tar (proteiacutenas relacionadas con la respuesta quimiotaacutectica)

8PERIPLASMA El espacio periplaacutesmico procariota es un compartimento subcelular que contiene proteiacutenas esenciales para la cataacutelisis de los ciclos biogeoquiacutemicos y para la adaptabilidad bacteriana al medio ambiente

9CAPSULA Capa externa a la pared celular (tambieacuten es una capa mucilaginosa) Estaacute compuesta por una sustancia gelatinosa que se observa con tincioacuten negativa aunque su composicioacuten variacutea seguacuten el tipo de microorganismos Formada tambieacuten por polisacaacuteridos (las externas fijan cierto microorganismo patoacutegeno a tejidos especiacuteficos) Su presencia estaacute relacionada con la patogeneidad y hace mucho maacutes difiacutecil la accioacuten de las ceacutelulas fagociacuteticas del sistema inmunoloacutegico Algunas bacterias desarrollan el glicocalix cuando viven en medio de sacarosa formando dextranos y estos dextranos son los responsables de las caries Ademaacutes favorecen la resistencia a componentes antibacterianos

10PILIO O FIMBRIAS

Las fimbrias o pili (en singular pilus) son apeacutendices en forma

de vellosidades unidos a las ceacutelulas bacterianas de forma muy parecida a los flagelos pero son considerablemente maacutes cortas y delgadas (ver figura 4-5) Como los flagelos las fimbrias estaacuten compuestas por una proteiacutena (llamada pulina) dispuesta helicoidalmente alrededor de un nuacutecleo central Las fimbrias pueden presentarse en los extremos de la ceacutelula bacteriana o estar uniformemente distribuidas sobre toda la superficie Pueden darse desde unas pocas a varios cientos de fimbrias por ceacutelula (figura 4-8) Muchas bacterias gramnegativas poseen fimbrias Las ceacutelulas cucarioacuteticas no las poseen

Hay fimbrias de dos tipos con funciones diferentes El primer tipo las fimbrias comunes permiten a la ceacutelula adherirse a las superficies incluyendo las de otras ceacutelulas Esta funcioacuten es similar a la del glucocaacutelix Las fimbrias presentes en la bacteria Neisseria gonorrhoeae el

agente causal de la gonorrea ayudan al microorganismo a colonizar las mucosas Una vez que ha tenido lugar la colonizacioacuten la bacteria es capaz de producir la enfermedad Cuando las fimbrias estaacuten ausentes (a causa de una mutacioacuten geneacutetica) no puede tener lugar la colonizacioacuten y no se produce la enfermedad

Un segundo tipo de fimbria llamadas pelos (o pili) sexuales facilitan la unioacuten de las ceacutelulas bacterianas previa a la transferencia de DNA desde una ceacutelula a la otra

11GLICOCALIX

Glucocaacutelix es un teacutermino general empleado para referirse a las sustancias que rodean a las ceacutelulas bacterianas (tambieacuten puede hablarse simplemente de pojiacutemeros extracelulares) El glucocaacutelix es un

poliacutemero gelatinoso compuesto de polisacaacuteridos de polipeacuteptidos o de ambos Su complejidad quiacutemica variacutea ampliamente entre las distintas especies bacterianas El material del glucocaacutelix es viscoso (pegajoso) y en su mayoriacutea se forma en el interior de la ceacutelulas para ser excretado a la superficie Si esta sustancia estaacute organizada y firmemente unida a la pared celular el glucocaacutelix se denomina caacutepsula

La presencia de caacutepsula puede determinarse mediante una tincioacuten negativa como el meacutetodo de la tinta china mencionado en el capiacutetulo 3 (ver figura 3-10a y laacutemina A-5) Si el material estaacute sin organizar y soacutelo deacutebilmente adherido a la pared celular el glucocaacutelix se describe como una capa mucilaginosa

Las caacutepsulas son un importante mecanismo de virulencia (la medida en la que un patoacutegeno produce enfermedad) en algunas especies Las caacutepsulas protegen a menudo a las bacterias patoacutegenas de la fagocitosis por ceacutelulas del hueacutesped La fagocitosis que se trata en el capiacutetulo 15 es un proceso por el cual algunas ceacutelulas blancas sanguiacuteneas engloban y destruyen a los microbios (ver figura 15-8) Streptococcus pneumoniae produce neumoniacutea cuando sus ceacutelulas estaacuten protegidas por una caacutepsula de polisacaacuterido Las cepas no capsuladas de Spneumoniae son faacutecilmente fagocitadas y no causan la enfermedad Bacillus anthracis produce una caacutepsula de aacutecido D-glutaacutemico Se recordaraacute del capitulo 2 que las formas D de los aminoaacutecidos son poco corrientes Como B anthracis es causa del carbunco soacutelo cuando presenta caacutepsula parece que eacutesta le protege de la fagocitosis

Otra funcioacuten del glucocaacutelix pegajoso es la adhesioacuten de la bacteria sobre distintas superficies con el fin de sobrevivir en su ambiente natural Mediante la adhesividad las bacterias pueden fijarse a superficies tan diversas como las rocas de un torrente de aguas raacutepidas las raiacuteces de las plantas los dientes y tejidos humanos e incluso a otras bacterias Streptococcus mutansuna importante causa de caries dental se adhiere a la superficie del diente mediante un glucocaacutelix La caacutepsula de Klebsiella pneumoniae previene la fagocitosis y permite a esta bacteria adherirse y colonizar el tracto respiratorio

S mutans puede utilizar su caacutepsula como fuente de nutrientes cuando su reserva de energiacutea es escasa degradaacutendola y empleando sus azuacutecares El glucocaacutelix puede proteger a la ceacutelula de la deshidratacioacuten Ademaacutes su viscosidad puede inhibir el alojamiento de nutrientes de la ceacutelula

12PLASMIDOS Son fragmentos de ADN pequentildeos que aportan resistencia frente a antibioacuteticos y permiten la formacioacuten de fimbrias para el intercambio o recombinacioacuten geneacutetica entre bacterias

13MESOSOMA Prolongaciones de la membrana plasmaacutetica hacia el interior del citoplasma en forma de rulo (abierto no forma compartimentos) y donde se acumula gran cantidad de corpuacutesculos respiratorios adheridos a ella Su funcioacuten es muy parecida a lo que se realiza en la mitocondria de los eucariotas zona relacionada con la respiracioacuten

INCLUSIONES

Dentro del citoplasma de las ceacutelulas procarioacuteticas (y eucarioacuteticas) se encuentran varios tipos de depoacutesitos de reserva conocidos como inclusiones Algunas inclusiones son comunes a una amplia variedad de bacterias mientras que otras estaacuten limitadas a un pequentildeo numero de especies y sirven por lo tanto como un criterio para la identificacioacuten Entre las inclusiones bacterianas maacutes notables se encuentran las siguientes

14VACUOLA GASEOSA Son cavidades huecas que se encuentran en muchos procariotas acuaacuteticos incluyendo cianobacterias bacterias fotosinteacuteticas anoxigeacutenicas y halobacterias Cada vacuola estaacute formada por filas de varias vesiacuteculas gaseosas individuales que son cilindros huecos cubiertos por proteiacutenas La funcioacuten de las vacuolas de gas es mantener la flotabilidad de modo que las ceacutelulas puedan permanecer en el agua a la profundidad adecuada para recibir suficiente cantidad de oxiacutegeno luz y nutrientes

15CARBOXISOMA Son inclusiones polieacutedricas o exagonales que contienen la enzima ribulosa-l 5-difosfato carboxilasa Las bacterias que utilizan dioacutexido de carbono como uacutenica fuente de carbono necesitan esta enzima para la fotosiacutentesis Entre las bacterias que contienen carboxisomas se encuentran las bacterias nitrificantes las cianobacterias y las bacterias del azufre

16GRANULOS DE AZUFRE Ciertas bacterias conocidas como acutebacterias del azufreordf que pertenecen al geacutenero Thiobacillus obtienen

energiacutea al oxidar azufre y compuestos de azufre Estas bacterias pueden depositar graacutenulos de azufre en el

interior de la ceacutelula donde le sirven como reserva de energiacutea

17INCLUSIONES LIacutePIDAS Las inclusiones lipiacutedicas aparecen en varias especies de Mycobacierium Bacillus Azotobacter Spirillum y

otros geacuteneros Un liacutepido hallado corrientemente como material de reserva y exclusivo de las bacterias es el

poliacutemero de aacutecido poli-szlig-hidroxi-butiacuterico Las inclusiones lipiacutedicas se ponen de manifiesto utilizando colorantes

liposolubles como los colorantes de Sudaacuten

18GRANULOS DE POLISACARIDOS Estas inclusiones estaacuten formadas tiacutepicamente por glucoacutegeno y almidoacuten y puede demostrarse su presencia al

tratar las ceacutelulas con yodo En presencia de yodo los graacutenulos de glucoacutegeno aparecen marroacuten rojizo y azules

los de almidoacuten

19ENDOSPORAS Cuando se han agotado los nutrientes esenciales o cuando no disponen de agua algunas bacterias gram-

positivas como las pertenecientes a los geacuteneros Clostridium y Bacillus forman ceacutelulas especializadas

acutelatentesordf llamadas endosporas Las endosporas excusivas de las bacterias son cuerpos deshidratados con

una gruesa pared o capas adicionales Se forman en elinterior de la membrana celular y son liberadas al

medio ambiente donde pueden sobrevivir a temperaturas extremadas falta de agua y exposicioacuten a muchos

compuestos toacutexicos y radiaciones

20CLOROSOMAS Son vesiacuteculas oblongas situadas por debajo de la membrana citoplaacutesmica que contienen los pigmentos

antena de las bacterias fotosinteacuteticas verdes (antigua familia Chlorobiaceae) Son invisibles a microscopiacutea

oacuteptica miden 100-150 nm de longitud y unos 50 nm de anchura estando rodeadas de una monocapa de

proteiacutenas Se disponen por debajo de la membrana citoplaacutesmica sin estar en continuidad con ella aunque en

muchos casos aparecen conectadas a traveacutes de un peduacutenculo de naturaleza no lipiacutedica

21MAGNETOSOMAS Son orgaacutenulos sensores del campo magneacutetico terrestre que aparecen en ciertas bacterias acuaacuteticas

flageladas microaeroacutefilas o anaerobias (p ej en Aquaspirillum magnetotacticum) Consisten en cristales

homogeacuteneos de magnetita (Fe3O4) de formas cubo-octaeacutedricas o de prisma hexagonal delimitados por una

envuelta proteiacutenica Los diversos cristales suelen disponerse en filas paralelas al eje longitudinal de la

bacteria o en otras agrupaciones regulares de varios unidades hasta varias decenas

22GRANULOS DE RESERVA Son acuacutemulos de sustancias orgaacutenicas o inorgaacutenicas rodeadas o no de una envuelta limitante de naturaleza

proteiacutenica que se originan dentro del citoplasma bajo determinadas condiciones de crecimiento Constituyen

reservas de fuentes de C o N (inclusiones orgaacutenicas) y de P o S (inclusiones inorgaacutenicas)

23TILACOIDES Son un sistema de membranas conceacutentricas que aparecen en cianobacterias La estructura de la membrana

es una bicapa lipiacutedica normal (tipo membrana plasmaacutetica) Es el uacutenico orgaacutenulo que tiene bicapa lipiacutedica

24GRAM NEGATIVAS Se denominan bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que no se tintildeen de azul oscuro o violeta por la

tincioacuten de Gram de ahiacute el nombre de Gram-negativas o tambieacuten gramnegativas Esta caracteriacutestica estaacute

iacutentimamente ligada a la estructura de la envoltura celular por lo que refleja un tipo natural de organizacioacuten

bacteriana Son uno de los principales grupos de bacterias

25GRAM-POSITIVAS Comprende la membrana citoplasmaacutetica y una pared celular compuesta por una gruesa capa de

peptidoglicano que rodea a la anterior La pared celular se une a la membrana citoplasmaacutetica mediante

moleacuteculas de aacutecido lipoteicoico La capa de peptidoglicano confiere una gran resistencia a estas bacterias y es

la responsable de retener el tinte durante la tincioacuten de Gram A diferencia de las Gram-negativas estas

bacterias no presentan una segunda membrana lipiacutedica externa

26TRANSPOSONES Los transposones son elementos geneacuteticos movibles que se encuentran presentes en

los procariontes (aunque tambieacuten en las ceacutelulas eucariontes) El descubrimiento de los transposones se lo

debemos a Barbara McClintock Los transposones son fragmentos de ADN que se mueven de una

localizacioacuten a otra del cromosoma Esta transposicioacuten es catalizada por una enzima llamada transposasa El

gen de la transposasa esta incluido dentro del mismo transposoacuten Los transposones al ser elementos moacuteviles

dentro del genoma pueden provocar mutaciones al insertarse en nuevas regiones del ADN

Se llama ceacutelula eucariota mdashdel griego eu lsquobienrsquo o lsquonormalrsquo y karyon lsquonuezrsquo o lsquonuacutecleorsquo a todas las ceacutelulas con

un nuacutecleo celulardelimitado dentro de una doble capa lipiacutedica la envoltura nuclear la cual es porosa y

contiene su material hereditario fundamentalmente su informacioacuten geneacutetica

Las ceacutelulas eucariotas son las que tienen nuacutecleo definido (poseen nuacutecleo verdadero) gracias a una membrana

nuclear al contrario de las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear por lo que el material

geneacutetico se encuentra disperso en ellas (en sucitoplasma) por lo cual es perceptible solo al microscopio

electroacutenico A los organismos formados por ceacutelulas eucariotas se les denomina eucariontes

La alternativa a la organizacioacuten eucarioacutetica de la ceacutelula la ofrece la llamada ceacutelula procariota En estas ceacutelulas

el material hereditario se encuentra en una regioacuten especiacutefica denominada nucleoide no aislada por

membranas en el seno del citoplasma Las ceacutelulas eucariotas no cuentan con un compartimento alrededor de

la membrana plasmaacutetica (periplasma) como el que tienen las ceacutelulas procariotas

El paso de procariotas a eucariotas significoacute el gran salto en complejidad de la vida y uno de los maacutes

importantes de su evolucioacuten Sin este paso sin la complejidad que adquirieron las ceacutelulas eucariotas no

habriacutean sido posibles ulteriores pasos como la aparicioacuten de los seres pluricelulares La vida probablemente

se habriacutea limitado a constituirse en un conglomerado de bacterias De hecho los cinco reinos restantes

proceden de ese salto cualitativo El eacutexito de estas ceacutelulas eucariotas posibilitoacute las posteriores radiaciones

adaptativas de la vida que han desembocado en la gran variedad de especies que existe en la actualidad

Las ceacutelulas eucariotas presentan un citoplasma organizado en compartimentos con orgaacutenulos

(semimembranosos) separados o interconectados limitados por membranas bioloacutegicas que tienen la misma

naturaleza que la membrana plasmaacutetica El nuacutecleo es el maacutes notable y caracteriacutestico de los compartimentos

en que se divide el protoplasma es decir la parte activa de la ceacutelula En el nuacutecleo se encuentra el material

geneacutetico en forma de cromosomas Desde este se da toda la informacioacuten necesaria para que se lleve a cabo

todos los procesos tanto intracelulares como fuera de la ceacutelula es decir en el organismo en siacute

En el protoplasma distinguimos tres componentes principales a saber la membrana plasmaacutetica el nuacutecleo y

el citoplasma constituido por todo lo demaacutes Las ceacutelulas eucariotas estaacuten dotadas en su citoplasma de

un citoesqueleto complejo muy estructurado y dinaacutemico formado por microtuacutebulos y diversos

filamentos proteicos Ademaacutes puede haberpared celular que es lo tiacutepico

de plantas hongos y protistas pluricelulares o alguacuten otro tipo de recubrimiento externo al protoplasma

El origen de los eucariontes es un complejo proceso que tiene un origen procariota Si bien hay varias teoriacuteas

que explican este proceso seguacuten la mayoriacutea de estudios se produjo por endosimbiosis entre varios

organismos procariotas en donde el ancestro principal protoeucariota es de tipo arqueano y

las mitocondrias y cloroplastos son de origenbacteriano Es discutible la incorporacioacuten de otros organismos

procariotas La teoriacutea maacutes difundida al respecto es la Endosimbiosis seriada postulada por Lynn Margulis

Caracteriacutestica Procariota Eucariota

Tamantildeo celular (diaacutemetro tiacutepico)15 02ndash20 microm 10ndash100 microm

Nuacutecleo celular No Siacute

ADN circular lineal

Cromosomas uno

(el nucleoid

e)

muacuteltiples cada uno con

dos cromaacutetidas centroacutem

eroy teloacutemeros

Ploidiacutea haploide diploide

en gametos haploide y

en otros

casospoliploide o

con alternancia

Tamantildeo del genoma (en millones de pares de

bases)

05 ndash 10 16 22 ndash 150000 17

Fraccioacuten de ADN no codificante del genoma18 12 aprox 98 aprox

Nucleolo No Siacute

Reproduccioacuten asexual por fisioacuten

binaria

por mitosis esporulacioacuten

propaacutegulo y otros

mecanismos

Reproduccioacuten sexual No frecuente es

por meiosis

Transferencia geneacutetica horizontal Siacute No salvo en casos

de endosimbiosis

Multicelularidad solo

en mixobact

erias

comuacuten

Composicioacuten de la pared celular glicopeacuteptido

s

celulosa (plantas)

quitina (hongos)

Capa S Siacute No

Esteroles y esfingoliacutepidos en la membrana

celular

No Siacute

Poros nucleares y proteiacutenas para el transporte

trans-membranal

No Siacute

Orgaacutenulos membranosos como mitocondrias lis

osomasperoxisomas plastos retiacuteculo

endoplasmaacutetico y aparato de golgi

No Siacute

Citoesqueleto simple de

proteiacutenas

estructurale

s

complejo

de microtuacutebulos microfil

amentos yfilamentos

intermedios

Proteiacutenas estructurales MreB FtsZ

ParM

MamK etc

actinas tubulinas Arp2

Arp3 etc

Ciclosis No Siacute

Localizacioacuten de enzimas y pigmentos en

repliegues

de

lamembrana

plasmaacutetica

en

los orgaacutenulos membrano

sos

Vesiacutecula de gas Siacute No

ARN mensajero policistroacutenic

o

monocistroacutenico en la

mayoriacutea19

Intrones y exones en el ARNm No Mayormente

Espliceosoma para la maduracioacuten

del ARNm por corte y empalmecon adicioacuten de

caperuza y poli-A

No Siacute

Ribosoma 70S 80S

ARNr en la subunidad menor 16S 18S

ARNr en la subunidad mayor 5S 23S 5S 58S 28S

Operones Siacute No

Plaacutesmidos Siacute raros

Transcripcioacuten (siacutentesis de ARN)

y traduccioacuten (siacutentesis proteica)20

Simultaacuteneas

(estaacuten

acopladas)

Independientes la

transcripcioacuten en el

nuacutecleo y la traduccioacuten en

el citoplasma

Flagelo simple

insertado en

la

membrana y

con

movimiento

rotatorio

complejo filamentoso

insertado en el

citoesqueleto y con

movimiento flagelar

helicoidal y ciliar

ondulatorio

Tipos de metabolismo muy variado dos principales

Fagocitosis pinocitosis y exocitosis No Siacute

Sistemas de sentildealizacioacuten celular como la

maquinaria quinasa-

fosfatasa para fosforilacioacuten y desfosforilacioacuten

No Siacute

Origen LUCA por a

biogeacutenesis

LECA por eucariogeacutenesi

s

Antiguumledad seguacuten la evidencia foacutesil 3450 Ma21 1400 Ma22

Ejemplos bacterias ar

queas

animales plantas hongo

s protozoos algas

Existen diversos tipos de ceacutelulas eucariotas entre las que destacan las ceacutelulas de animales y

plantas Los hongos y muchos protistas tienen sin embargo algunas diferencias

substanciales

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 8: Lacelula biologia

un promotor donde la ARN polimerasa reconoce el sitio de inicio de la transcripcioacuten

un gen regulador controla el tiempo y velocidad de transcripcioacuten de otros genes

un gen estructural codifican las enzimas relacionadas o las proteiacutenas estructurales

7FLAGELOS Los flagelos son apeacutendices moacuteviles de longitud diversa que permiten el movimiento en medios liacutequidos Estos apeacutendices no tienen ninguna semejanza estructural con los flagelos en ceacutelulas eucariota aunque se denominen de igual forma La fuerza motriz que desarrolla se obtiene mediante un movimiento circular en ambos sentidos a partir de la energiacutea obtenida de una bomba de protonesSe trata de apeacutendices largos y finos libres por un extremo y fijados a la ceacutelula por el otro en distintas posiciones a uno o a ambos extremos de la ceacutelula (flagelacioacuten polar) o en distintas posiciones alrededor de la superficie celular (flagelacioacuten periacutetrica) Tambieacuten es posible observar un penacho de flagelos en uno de los extremos de la ceacutelula que reciben el nombre de lofoacutetricos El flagelo bacteriano estaacute formado por unas 50 proteiacutenas desde la flagelina a proteiacutenas que intervienen en el ensamblaje o en la interaccioacuten con las envueltas externas de la ceacutelula o las proteiacutenas que participan en los procesos quimiotaacutecticos La regulacioacuten geacutenica de este sistema estaacute mediada por un sistema de regulacioacuten en el que destaca el operoacuten flhD activador de los genes estructurales y fliA que codifica un factor necesario para la expresioacuten de los operones fliC (flagelina) motA y tar (proteiacutenas relacionadas con la respuesta quimiotaacutectica)

8PERIPLASMA El espacio periplaacutesmico procariota es un compartimento subcelular que contiene proteiacutenas esenciales para la cataacutelisis de los ciclos biogeoquiacutemicos y para la adaptabilidad bacteriana al medio ambiente

9CAPSULA Capa externa a la pared celular (tambieacuten es una capa mucilaginosa) Estaacute compuesta por una sustancia gelatinosa que se observa con tincioacuten negativa aunque su composicioacuten variacutea seguacuten el tipo de microorganismos Formada tambieacuten por polisacaacuteridos (las externas fijan cierto microorganismo patoacutegeno a tejidos especiacuteficos) Su presencia estaacute relacionada con la patogeneidad y hace mucho maacutes difiacutecil la accioacuten de las ceacutelulas fagociacuteticas del sistema inmunoloacutegico Algunas bacterias desarrollan el glicocalix cuando viven en medio de sacarosa formando dextranos y estos dextranos son los responsables de las caries Ademaacutes favorecen la resistencia a componentes antibacterianos

10PILIO O FIMBRIAS

Las fimbrias o pili (en singular pilus) son apeacutendices en forma

de vellosidades unidos a las ceacutelulas bacterianas de forma muy parecida a los flagelos pero son considerablemente maacutes cortas y delgadas (ver figura 4-5) Como los flagelos las fimbrias estaacuten compuestas por una proteiacutena (llamada pulina) dispuesta helicoidalmente alrededor de un nuacutecleo central Las fimbrias pueden presentarse en los extremos de la ceacutelula bacteriana o estar uniformemente distribuidas sobre toda la superficie Pueden darse desde unas pocas a varios cientos de fimbrias por ceacutelula (figura 4-8) Muchas bacterias gramnegativas poseen fimbrias Las ceacutelulas cucarioacuteticas no las poseen

Hay fimbrias de dos tipos con funciones diferentes El primer tipo las fimbrias comunes permiten a la ceacutelula adherirse a las superficies incluyendo las de otras ceacutelulas Esta funcioacuten es similar a la del glucocaacutelix Las fimbrias presentes en la bacteria Neisseria gonorrhoeae el

agente causal de la gonorrea ayudan al microorganismo a colonizar las mucosas Una vez que ha tenido lugar la colonizacioacuten la bacteria es capaz de producir la enfermedad Cuando las fimbrias estaacuten ausentes (a causa de una mutacioacuten geneacutetica) no puede tener lugar la colonizacioacuten y no se produce la enfermedad

Un segundo tipo de fimbria llamadas pelos (o pili) sexuales facilitan la unioacuten de las ceacutelulas bacterianas previa a la transferencia de DNA desde una ceacutelula a la otra

11GLICOCALIX

Glucocaacutelix es un teacutermino general empleado para referirse a las sustancias que rodean a las ceacutelulas bacterianas (tambieacuten puede hablarse simplemente de pojiacutemeros extracelulares) El glucocaacutelix es un

poliacutemero gelatinoso compuesto de polisacaacuteridos de polipeacuteptidos o de ambos Su complejidad quiacutemica variacutea ampliamente entre las distintas especies bacterianas El material del glucocaacutelix es viscoso (pegajoso) y en su mayoriacutea se forma en el interior de la ceacutelulas para ser excretado a la superficie Si esta sustancia estaacute organizada y firmemente unida a la pared celular el glucocaacutelix se denomina caacutepsula

La presencia de caacutepsula puede determinarse mediante una tincioacuten negativa como el meacutetodo de la tinta china mencionado en el capiacutetulo 3 (ver figura 3-10a y laacutemina A-5) Si el material estaacute sin organizar y soacutelo deacutebilmente adherido a la pared celular el glucocaacutelix se describe como una capa mucilaginosa

Las caacutepsulas son un importante mecanismo de virulencia (la medida en la que un patoacutegeno produce enfermedad) en algunas especies Las caacutepsulas protegen a menudo a las bacterias patoacutegenas de la fagocitosis por ceacutelulas del hueacutesped La fagocitosis que se trata en el capiacutetulo 15 es un proceso por el cual algunas ceacutelulas blancas sanguiacuteneas engloban y destruyen a los microbios (ver figura 15-8) Streptococcus pneumoniae produce neumoniacutea cuando sus ceacutelulas estaacuten protegidas por una caacutepsula de polisacaacuterido Las cepas no capsuladas de Spneumoniae son faacutecilmente fagocitadas y no causan la enfermedad Bacillus anthracis produce una caacutepsula de aacutecido D-glutaacutemico Se recordaraacute del capitulo 2 que las formas D de los aminoaacutecidos son poco corrientes Como B anthracis es causa del carbunco soacutelo cuando presenta caacutepsula parece que eacutesta le protege de la fagocitosis

Otra funcioacuten del glucocaacutelix pegajoso es la adhesioacuten de la bacteria sobre distintas superficies con el fin de sobrevivir en su ambiente natural Mediante la adhesividad las bacterias pueden fijarse a superficies tan diversas como las rocas de un torrente de aguas raacutepidas las raiacuteces de las plantas los dientes y tejidos humanos e incluso a otras bacterias Streptococcus mutansuna importante causa de caries dental se adhiere a la superficie del diente mediante un glucocaacutelix La caacutepsula de Klebsiella pneumoniae previene la fagocitosis y permite a esta bacteria adherirse y colonizar el tracto respiratorio

S mutans puede utilizar su caacutepsula como fuente de nutrientes cuando su reserva de energiacutea es escasa degradaacutendola y empleando sus azuacutecares El glucocaacutelix puede proteger a la ceacutelula de la deshidratacioacuten Ademaacutes su viscosidad puede inhibir el alojamiento de nutrientes de la ceacutelula

12PLASMIDOS Son fragmentos de ADN pequentildeos que aportan resistencia frente a antibioacuteticos y permiten la formacioacuten de fimbrias para el intercambio o recombinacioacuten geneacutetica entre bacterias

13MESOSOMA Prolongaciones de la membrana plasmaacutetica hacia el interior del citoplasma en forma de rulo (abierto no forma compartimentos) y donde se acumula gran cantidad de corpuacutesculos respiratorios adheridos a ella Su funcioacuten es muy parecida a lo que se realiza en la mitocondria de los eucariotas zona relacionada con la respiracioacuten

INCLUSIONES

Dentro del citoplasma de las ceacutelulas procarioacuteticas (y eucarioacuteticas) se encuentran varios tipos de depoacutesitos de reserva conocidos como inclusiones Algunas inclusiones son comunes a una amplia variedad de bacterias mientras que otras estaacuten limitadas a un pequentildeo numero de especies y sirven por lo tanto como un criterio para la identificacioacuten Entre las inclusiones bacterianas maacutes notables se encuentran las siguientes

14VACUOLA GASEOSA Son cavidades huecas que se encuentran en muchos procariotas acuaacuteticos incluyendo cianobacterias bacterias fotosinteacuteticas anoxigeacutenicas y halobacterias Cada vacuola estaacute formada por filas de varias vesiacuteculas gaseosas individuales que son cilindros huecos cubiertos por proteiacutenas La funcioacuten de las vacuolas de gas es mantener la flotabilidad de modo que las ceacutelulas puedan permanecer en el agua a la profundidad adecuada para recibir suficiente cantidad de oxiacutegeno luz y nutrientes

15CARBOXISOMA Son inclusiones polieacutedricas o exagonales que contienen la enzima ribulosa-l 5-difosfato carboxilasa Las bacterias que utilizan dioacutexido de carbono como uacutenica fuente de carbono necesitan esta enzima para la fotosiacutentesis Entre las bacterias que contienen carboxisomas se encuentran las bacterias nitrificantes las cianobacterias y las bacterias del azufre

16GRANULOS DE AZUFRE Ciertas bacterias conocidas como acutebacterias del azufreordf que pertenecen al geacutenero Thiobacillus obtienen

energiacutea al oxidar azufre y compuestos de azufre Estas bacterias pueden depositar graacutenulos de azufre en el

interior de la ceacutelula donde le sirven como reserva de energiacutea

17INCLUSIONES LIacutePIDAS Las inclusiones lipiacutedicas aparecen en varias especies de Mycobacierium Bacillus Azotobacter Spirillum y

otros geacuteneros Un liacutepido hallado corrientemente como material de reserva y exclusivo de las bacterias es el

poliacutemero de aacutecido poli-szlig-hidroxi-butiacuterico Las inclusiones lipiacutedicas se ponen de manifiesto utilizando colorantes

liposolubles como los colorantes de Sudaacuten

18GRANULOS DE POLISACARIDOS Estas inclusiones estaacuten formadas tiacutepicamente por glucoacutegeno y almidoacuten y puede demostrarse su presencia al

tratar las ceacutelulas con yodo En presencia de yodo los graacutenulos de glucoacutegeno aparecen marroacuten rojizo y azules

los de almidoacuten

19ENDOSPORAS Cuando se han agotado los nutrientes esenciales o cuando no disponen de agua algunas bacterias gram-

positivas como las pertenecientes a los geacuteneros Clostridium y Bacillus forman ceacutelulas especializadas

acutelatentesordf llamadas endosporas Las endosporas excusivas de las bacterias son cuerpos deshidratados con

una gruesa pared o capas adicionales Se forman en elinterior de la membrana celular y son liberadas al

medio ambiente donde pueden sobrevivir a temperaturas extremadas falta de agua y exposicioacuten a muchos

compuestos toacutexicos y radiaciones

20CLOROSOMAS Son vesiacuteculas oblongas situadas por debajo de la membrana citoplaacutesmica que contienen los pigmentos

antena de las bacterias fotosinteacuteticas verdes (antigua familia Chlorobiaceae) Son invisibles a microscopiacutea

oacuteptica miden 100-150 nm de longitud y unos 50 nm de anchura estando rodeadas de una monocapa de

proteiacutenas Se disponen por debajo de la membrana citoplaacutesmica sin estar en continuidad con ella aunque en

muchos casos aparecen conectadas a traveacutes de un peduacutenculo de naturaleza no lipiacutedica

21MAGNETOSOMAS Son orgaacutenulos sensores del campo magneacutetico terrestre que aparecen en ciertas bacterias acuaacuteticas

flageladas microaeroacutefilas o anaerobias (p ej en Aquaspirillum magnetotacticum) Consisten en cristales

homogeacuteneos de magnetita (Fe3O4) de formas cubo-octaeacutedricas o de prisma hexagonal delimitados por una

envuelta proteiacutenica Los diversos cristales suelen disponerse en filas paralelas al eje longitudinal de la

bacteria o en otras agrupaciones regulares de varios unidades hasta varias decenas

22GRANULOS DE RESERVA Son acuacutemulos de sustancias orgaacutenicas o inorgaacutenicas rodeadas o no de una envuelta limitante de naturaleza

proteiacutenica que se originan dentro del citoplasma bajo determinadas condiciones de crecimiento Constituyen

reservas de fuentes de C o N (inclusiones orgaacutenicas) y de P o S (inclusiones inorgaacutenicas)

23TILACOIDES Son un sistema de membranas conceacutentricas que aparecen en cianobacterias La estructura de la membrana

es una bicapa lipiacutedica normal (tipo membrana plasmaacutetica) Es el uacutenico orgaacutenulo que tiene bicapa lipiacutedica

24GRAM NEGATIVAS Se denominan bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que no se tintildeen de azul oscuro o violeta por la

tincioacuten de Gram de ahiacute el nombre de Gram-negativas o tambieacuten gramnegativas Esta caracteriacutestica estaacute

iacutentimamente ligada a la estructura de la envoltura celular por lo que refleja un tipo natural de organizacioacuten

bacteriana Son uno de los principales grupos de bacterias

25GRAM-POSITIVAS Comprende la membrana citoplasmaacutetica y una pared celular compuesta por una gruesa capa de

peptidoglicano que rodea a la anterior La pared celular se une a la membrana citoplasmaacutetica mediante

moleacuteculas de aacutecido lipoteicoico La capa de peptidoglicano confiere una gran resistencia a estas bacterias y es

la responsable de retener el tinte durante la tincioacuten de Gram A diferencia de las Gram-negativas estas

bacterias no presentan una segunda membrana lipiacutedica externa

26TRANSPOSONES Los transposones son elementos geneacuteticos movibles que se encuentran presentes en

los procariontes (aunque tambieacuten en las ceacutelulas eucariontes) El descubrimiento de los transposones se lo

debemos a Barbara McClintock Los transposones son fragmentos de ADN que se mueven de una

localizacioacuten a otra del cromosoma Esta transposicioacuten es catalizada por una enzima llamada transposasa El

gen de la transposasa esta incluido dentro del mismo transposoacuten Los transposones al ser elementos moacuteviles

dentro del genoma pueden provocar mutaciones al insertarse en nuevas regiones del ADN

Se llama ceacutelula eucariota mdashdel griego eu lsquobienrsquo o lsquonormalrsquo y karyon lsquonuezrsquo o lsquonuacutecleorsquo a todas las ceacutelulas con

un nuacutecleo celulardelimitado dentro de una doble capa lipiacutedica la envoltura nuclear la cual es porosa y

contiene su material hereditario fundamentalmente su informacioacuten geneacutetica

Las ceacutelulas eucariotas son las que tienen nuacutecleo definido (poseen nuacutecleo verdadero) gracias a una membrana

nuclear al contrario de las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear por lo que el material

geneacutetico se encuentra disperso en ellas (en sucitoplasma) por lo cual es perceptible solo al microscopio

electroacutenico A los organismos formados por ceacutelulas eucariotas se les denomina eucariontes

La alternativa a la organizacioacuten eucarioacutetica de la ceacutelula la ofrece la llamada ceacutelula procariota En estas ceacutelulas

el material hereditario se encuentra en una regioacuten especiacutefica denominada nucleoide no aislada por

membranas en el seno del citoplasma Las ceacutelulas eucariotas no cuentan con un compartimento alrededor de

la membrana plasmaacutetica (periplasma) como el que tienen las ceacutelulas procariotas

El paso de procariotas a eucariotas significoacute el gran salto en complejidad de la vida y uno de los maacutes

importantes de su evolucioacuten Sin este paso sin la complejidad que adquirieron las ceacutelulas eucariotas no

habriacutean sido posibles ulteriores pasos como la aparicioacuten de los seres pluricelulares La vida probablemente

se habriacutea limitado a constituirse en un conglomerado de bacterias De hecho los cinco reinos restantes

proceden de ese salto cualitativo El eacutexito de estas ceacutelulas eucariotas posibilitoacute las posteriores radiaciones

adaptativas de la vida que han desembocado en la gran variedad de especies que existe en la actualidad

Las ceacutelulas eucariotas presentan un citoplasma organizado en compartimentos con orgaacutenulos

(semimembranosos) separados o interconectados limitados por membranas bioloacutegicas que tienen la misma

naturaleza que la membrana plasmaacutetica El nuacutecleo es el maacutes notable y caracteriacutestico de los compartimentos

en que se divide el protoplasma es decir la parte activa de la ceacutelula En el nuacutecleo se encuentra el material

geneacutetico en forma de cromosomas Desde este se da toda la informacioacuten necesaria para que se lleve a cabo

todos los procesos tanto intracelulares como fuera de la ceacutelula es decir en el organismo en siacute

En el protoplasma distinguimos tres componentes principales a saber la membrana plasmaacutetica el nuacutecleo y

el citoplasma constituido por todo lo demaacutes Las ceacutelulas eucariotas estaacuten dotadas en su citoplasma de

un citoesqueleto complejo muy estructurado y dinaacutemico formado por microtuacutebulos y diversos

filamentos proteicos Ademaacutes puede haberpared celular que es lo tiacutepico

de plantas hongos y protistas pluricelulares o alguacuten otro tipo de recubrimiento externo al protoplasma

El origen de los eucariontes es un complejo proceso que tiene un origen procariota Si bien hay varias teoriacuteas

que explican este proceso seguacuten la mayoriacutea de estudios se produjo por endosimbiosis entre varios

organismos procariotas en donde el ancestro principal protoeucariota es de tipo arqueano y

las mitocondrias y cloroplastos son de origenbacteriano Es discutible la incorporacioacuten de otros organismos

procariotas La teoriacutea maacutes difundida al respecto es la Endosimbiosis seriada postulada por Lynn Margulis

Caracteriacutestica Procariota Eucariota

Tamantildeo celular (diaacutemetro tiacutepico)15 02ndash20 microm 10ndash100 microm

Nuacutecleo celular No Siacute

ADN circular lineal

Cromosomas uno

(el nucleoid

e)

muacuteltiples cada uno con

dos cromaacutetidas centroacutem

eroy teloacutemeros

Ploidiacutea haploide diploide

en gametos haploide y

en otros

casospoliploide o

con alternancia

Tamantildeo del genoma (en millones de pares de

bases)

05 ndash 10 16 22 ndash 150000 17

Fraccioacuten de ADN no codificante del genoma18 12 aprox 98 aprox

Nucleolo No Siacute

Reproduccioacuten asexual por fisioacuten

binaria

por mitosis esporulacioacuten

propaacutegulo y otros

mecanismos

Reproduccioacuten sexual No frecuente es

por meiosis

Transferencia geneacutetica horizontal Siacute No salvo en casos

de endosimbiosis

Multicelularidad solo

en mixobact

erias

comuacuten

Composicioacuten de la pared celular glicopeacuteptido

s

celulosa (plantas)

quitina (hongos)

Capa S Siacute No

Esteroles y esfingoliacutepidos en la membrana

celular

No Siacute

Poros nucleares y proteiacutenas para el transporte

trans-membranal

No Siacute

Orgaacutenulos membranosos como mitocondrias lis

osomasperoxisomas plastos retiacuteculo

endoplasmaacutetico y aparato de golgi

No Siacute

Citoesqueleto simple de

proteiacutenas

estructurale

s

complejo

de microtuacutebulos microfil

amentos yfilamentos

intermedios

Proteiacutenas estructurales MreB FtsZ

ParM

MamK etc

actinas tubulinas Arp2

Arp3 etc

Ciclosis No Siacute

Localizacioacuten de enzimas y pigmentos en

repliegues

de

lamembrana

plasmaacutetica

en

los orgaacutenulos membrano

sos

Vesiacutecula de gas Siacute No

ARN mensajero policistroacutenic

o

monocistroacutenico en la

mayoriacutea19

Intrones y exones en el ARNm No Mayormente

Espliceosoma para la maduracioacuten

del ARNm por corte y empalmecon adicioacuten de

caperuza y poli-A

No Siacute

Ribosoma 70S 80S

ARNr en la subunidad menor 16S 18S

ARNr en la subunidad mayor 5S 23S 5S 58S 28S

Operones Siacute No

Plaacutesmidos Siacute raros

Transcripcioacuten (siacutentesis de ARN)

y traduccioacuten (siacutentesis proteica)20

Simultaacuteneas

(estaacuten

acopladas)

Independientes la

transcripcioacuten en el

nuacutecleo y la traduccioacuten en

el citoplasma

Flagelo simple

insertado en

la

membrana y

con

movimiento

rotatorio

complejo filamentoso

insertado en el

citoesqueleto y con

movimiento flagelar

helicoidal y ciliar

ondulatorio

Tipos de metabolismo muy variado dos principales

Fagocitosis pinocitosis y exocitosis No Siacute

Sistemas de sentildealizacioacuten celular como la

maquinaria quinasa-

fosfatasa para fosforilacioacuten y desfosforilacioacuten

No Siacute

Origen LUCA por a

biogeacutenesis

LECA por eucariogeacutenesi

s

Antiguumledad seguacuten la evidencia foacutesil 3450 Ma21 1400 Ma22

Ejemplos bacterias ar

queas

animales plantas hongo

s protozoos algas

Existen diversos tipos de ceacutelulas eucariotas entre las que destacan las ceacutelulas de animales y

plantas Los hongos y muchos protistas tienen sin embargo algunas diferencias

substanciales

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 9: Lacelula biologia

agente causal de la gonorrea ayudan al microorganismo a colonizar las mucosas Una vez que ha tenido lugar la colonizacioacuten la bacteria es capaz de producir la enfermedad Cuando las fimbrias estaacuten ausentes (a causa de una mutacioacuten geneacutetica) no puede tener lugar la colonizacioacuten y no se produce la enfermedad

Un segundo tipo de fimbria llamadas pelos (o pili) sexuales facilitan la unioacuten de las ceacutelulas bacterianas previa a la transferencia de DNA desde una ceacutelula a la otra

11GLICOCALIX

Glucocaacutelix es un teacutermino general empleado para referirse a las sustancias que rodean a las ceacutelulas bacterianas (tambieacuten puede hablarse simplemente de pojiacutemeros extracelulares) El glucocaacutelix es un

poliacutemero gelatinoso compuesto de polisacaacuteridos de polipeacuteptidos o de ambos Su complejidad quiacutemica variacutea ampliamente entre las distintas especies bacterianas El material del glucocaacutelix es viscoso (pegajoso) y en su mayoriacutea se forma en el interior de la ceacutelulas para ser excretado a la superficie Si esta sustancia estaacute organizada y firmemente unida a la pared celular el glucocaacutelix se denomina caacutepsula

La presencia de caacutepsula puede determinarse mediante una tincioacuten negativa como el meacutetodo de la tinta china mencionado en el capiacutetulo 3 (ver figura 3-10a y laacutemina A-5) Si el material estaacute sin organizar y soacutelo deacutebilmente adherido a la pared celular el glucocaacutelix se describe como una capa mucilaginosa

Las caacutepsulas son un importante mecanismo de virulencia (la medida en la que un patoacutegeno produce enfermedad) en algunas especies Las caacutepsulas protegen a menudo a las bacterias patoacutegenas de la fagocitosis por ceacutelulas del hueacutesped La fagocitosis que se trata en el capiacutetulo 15 es un proceso por el cual algunas ceacutelulas blancas sanguiacuteneas engloban y destruyen a los microbios (ver figura 15-8) Streptococcus pneumoniae produce neumoniacutea cuando sus ceacutelulas estaacuten protegidas por una caacutepsula de polisacaacuterido Las cepas no capsuladas de Spneumoniae son faacutecilmente fagocitadas y no causan la enfermedad Bacillus anthracis produce una caacutepsula de aacutecido D-glutaacutemico Se recordaraacute del capitulo 2 que las formas D de los aminoaacutecidos son poco corrientes Como B anthracis es causa del carbunco soacutelo cuando presenta caacutepsula parece que eacutesta le protege de la fagocitosis

Otra funcioacuten del glucocaacutelix pegajoso es la adhesioacuten de la bacteria sobre distintas superficies con el fin de sobrevivir en su ambiente natural Mediante la adhesividad las bacterias pueden fijarse a superficies tan diversas como las rocas de un torrente de aguas raacutepidas las raiacuteces de las plantas los dientes y tejidos humanos e incluso a otras bacterias Streptococcus mutansuna importante causa de caries dental se adhiere a la superficie del diente mediante un glucocaacutelix La caacutepsula de Klebsiella pneumoniae previene la fagocitosis y permite a esta bacteria adherirse y colonizar el tracto respiratorio

S mutans puede utilizar su caacutepsula como fuente de nutrientes cuando su reserva de energiacutea es escasa degradaacutendola y empleando sus azuacutecares El glucocaacutelix puede proteger a la ceacutelula de la deshidratacioacuten Ademaacutes su viscosidad puede inhibir el alojamiento de nutrientes de la ceacutelula

12PLASMIDOS Son fragmentos de ADN pequentildeos que aportan resistencia frente a antibioacuteticos y permiten la formacioacuten de fimbrias para el intercambio o recombinacioacuten geneacutetica entre bacterias

13MESOSOMA Prolongaciones de la membrana plasmaacutetica hacia el interior del citoplasma en forma de rulo (abierto no forma compartimentos) y donde se acumula gran cantidad de corpuacutesculos respiratorios adheridos a ella Su funcioacuten es muy parecida a lo que se realiza en la mitocondria de los eucariotas zona relacionada con la respiracioacuten

INCLUSIONES

Dentro del citoplasma de las ceacutelulas procarioacuteticas (y eucarioacuteticas) se encuentran varios tipos de depoacutesitos de reserva conocidos como inclusiones Algunas inclusiones son comunes a una amplia variedad de bacterias mientras que otras estaacuten limitadas a un pequentildeo numero de especies y sirven por lo tanto como un criterio para la identificacioacuten Entre las inclusiones bacterianas maacutes notables se encuentran las siguientes

14VACUOLA GASEOSA Son cavidades huecas que se encuentran en muchos procariotas acuaacuteticos incluyendo cianobacterias bacterias fotosinteacuteticas anoxigeacutenicas y halobacterias Cada vacuola estaacute formada por filas de varias vesiacuteculas gaseosas individuales que son cilindros huecos cubiertos por proteiacutenas La funcioacuten de las vacuolas de gas es mantener la flotabilidad de modo que las ceacutelulas puedan permanecer en el agua a la profundidad adecuada para recibir suficiente cantidad de oxiacutegeno luz y nutrientes

15CARBOXISOMA Son inclusiones polieacutedricas o exagonales que contienen la enzima ribulosa-l 5-difosfato carboxilasa Las bacterias que utilizan dioacutexido de carbono como uacutenica fuente de carbono necesitan esta enzima para la fotosiacutentesis Entre las bacterias que contienen carboxisomas se encuentran las bacterias nitrificantes las cianobacterias y las bacterias del azufre

16GRANULOS DE AZUFRE Ciertas bacterias conocidas como acutebacterias del azufreordf que pertenecen al geacutenero Thiobacillus obtienen

energiacutea al oxidar azufre y compuestos de azufre Estas bacterias pueden depositar graacutenulos de azufre en el

interior de la ceacutelula donde le sirven como reserva de energiacutea

17INCLUSIONES LIacutePIDAS Las inclusiones lipiacutedicas aparecen en varias especies de Mycobacierium Bacillus Azotobacter Spirillum y

otros geacuteneros Un liacutepido hallado corrientemente como material de reserva y exclusivo de las bacterias es el

poliacutemero de aacutecido poli-szlig-hidroxi-butiacuterico Las inclusiones lipiacutedicas se ponen de manifiesto utilizando colorantes

liposolubles como los colorantes de Sudaacuten

18GRANULOS DE POLISACARIDOS Estas inclusiones estaacuten formadas tiacutepicamente por glucoacutegeno y almidoacuten y puede demostrarse su presencia al

tratar las ceacutelulas con yodo En presencia de yodo los graacutenulos de glucoacutegeno aparecen marroacuten rojizo y azules

los de almidoacuten

19ENDOSPORAS Cuando se han agotado los nutrientes esenciales o cuando no disponen de agua algunas bacterias gram-

positivas como las pertenecientes a los geacuteneros Clostridium y Bacillus forman ceacutelulas especializadas

acutelatentesordf llamadas endosporas Las endosporas excusivas de las bacterias son cuerpos deshidratados con

una gruesa pared o capas adicionales Se forman en elinterior de la membrana celular y son liberadas al

medio ambiente donde pueden sobrevivir a temperaturas extremadas falta de agua y exposicioacuten a muchos

compuestos toacutexicos y radiaciones

20CLOROSOMAS Son vesiacuteculas oblongas situadas por debajo de la membrana citoplaacutesmica que contienen los pigmentos

antena de las bacterias fotosinteacuteticas verdes (antigua familia Chlorobiaceae) Son invisibles a microscopiacutea

oacuteptica miden 100-150 nm de longitud y unos 50 nm de anchura estando rodeadas de una monocapa de

proteiacutenas Se disponen por debajo de la membrana citoplaacutesmica sin estar en continuidad con ella aunque en

muchos casos aparecen conectadas a traveacutes de un peduacutenculo de naturaleza no lipiacutedica

21MAGNETOSOMAS Son orgaacutenulos sensores del campo magneacutetico terrestre que aparecen en ciertas bacterias acuaacuteticas

flageladas microaeroacutefilas o anaerobias (p ej en Aquaspirillum magnetotacticum) Consisten en cristales

homogeacuteneos de magnetita (Fe3O4) de formas cubo-octaeacutedricas o de prisma hexagonal delimitados por una

envuelta proteiacutenica Los diversos cristales suelen disponerse en filas paralelas al eje longitudinal de la

bacteria o en otras agrupaciones regulares de varios unidades hasta varias decenas

22GRANULOS DE RESERVA Son acuacutemulos de sustancias orgaacutenicas o inorgaacutenicas rodeadas o no de una envuelta limitante de naturaleza

proteiacutenica que se originan dentro del citoplasma bajo determinadas condiciones de crecimiento Constituyen

reservas de fuentes de C o N (inclusiones orgaacutenicas) y de P o S (inclusiones inorgaacutenicas)

23TILACOIDES Son un sistema de membranas conceacutentricas que aparecen en cianobacterias La estructura de la membrana

es una bicapa lipiacutedica normal (tipo membrana plasmaacutetica) Es el uacutenico orgaacutenulo que tiene bicapa lipiacutedica

24GRAM NEGATIVAS Se denominan bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que no se tintildeen de azul oscuro o violeta por la

tincioacuten de Gram de ahiacute el nombre de Gram-negativas o tambieacuten gramnegativas Esta caracteriacutestica estaacute

iacutentimamente ligada a la estructura de la envoltura celular por lo que refleja un tipo natural de organizacioacuten

bacteriana Son uno de los principales grupos de bacterias

25GRAM-POSITIVAS Comprende la membrana citoplasmaacutetica y una pared celular compuesta por una gruesa capa de

peptidoglicano que rodea a la anterior La pared celular se une a la membrana citoplasmaacutetica mediante

moleacuteculas de aacutecido lipoteicoico La capa de peptidoglicano confiere una gran resistencia a estas bacterias y es

la responsable de retener el tinte durante la tincioacuten de Gram A diferencia de las Gram-negativas estas

bacterias no presentan una segunda membrana lipiacutedica externa

26TRANSPOSONES Los transposones son elementos geneacuteticos movibles que se encuentran presentes en

los procariontes (aunque tambieacuten en las ceacutelulas eucariontes) El descubrimiento de los transposones se lo

debemos a Barbara McClintock Los transposones son fragmentos de ADN que se mueven de una

localizacioacuten a otra del cromosoma Esta transposicioacuten es catalizada por una enzima llamada transposasa El

gen de la transposasa esta incluido dentro del mismo transposoacuten Los transposones al ser elementos moacuteviles

dentro del genoma pueden provocar mutaciones al insertarse en nuevas regiones del ADN

Se llama ceacutelula eucariota mdashdel griego eu lsquobienrsquo o lsquonormalrsquo y karyon lsquonuezrsquo o lsquonuacutecleorsquo a todas las ceacutelulas con

un nuacutecleo celulardelimitado dentro de una doble capa lipiacutedica la envoltura nuclear la cual es porosa y

contiene su material hereditario fundamentalmente su informacioacuten geneacutetica

Las ceacutelulas eucariotas son las que tienen nuacutecleo definido (poseen nuacutecleo verdadero) gracias a una membrana

nuclear al contrario de las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear por lo que el material

geneacutetico se encuentra disperso en ellas (en sucitoplasma) por lo cual es perceptible solo al microscopio

electroacutenico A los organismos formados por ceacutelulas eucariotas se les denomina eucariontes

La alternativa a la organizacioacuten eucarioacutetica de la ceacutelula la ofrece la llamada ceacutelula procariota En estas ceacutelulas

el material hereditario se encuentra en una regioacuten especiacutefica denominada nucleoide no aislada por

membranas en el seno del citoplasma Las ceacutelulas eucariotas no cuentan con un compartimento alrededor de

la membrana plasmaacutetica (periplasma) como el que tienen las ceacutelulas procariotas

El paso de procariotas a eucariotas significoacute el gran salto en complejidad de la vida y uno de los maacutes

importantes de su evolucioacuten Sin este paso sin la complejidad que adquirieron las ceacutelulas eucariotas no

habriacutean sido posibles ulteriores pasos como la aparicioacuten de los seres pluricelulares La vida probablemente

se habriacutea limitado a constituirse en un conglomerado de bacterias De hecho los cinco reinos restantes

proceden de ese salto cualitativo El eacutexito de estas ceacutelulas eucariotas posibilitoacute las posteriores radiaciones

adaptativas de la vida que han desembocado en la gran variedad de especies que existe en la actualidad

Las ceacutelulas eucariotas presentan un citoplasma organizado en compartimentos con orgaacutenulos

(semimembranosos) separados o interconectados limitados por membranas bioloacutegicas que tienen la misma

naturaleza que la membrana plasmaacutetica El nuacutecleo es el maacutes notable y caracteriacutestico de los compartimentos

en que se divide el protoplasma es decir la parte activa de la ceacutelula En el nuacutecleo se encuentra el material

geneacutetico en forma de cromosomas Desde este se da toda la informacioacuten necesaria para que se lleve a cabo

todos los procesos tanto intracelulares como fuera de la ceacutelula es decir en el organismo en siacute

En el protoplasma distinguimos tres componentes principales a saber la membrana plasmaacutetica el nuacutecleo y

el citoplasma constituido por todo lo demaacutes Las ceacutelulas eucariotas estaacuten dotadas en su citoplasma de

un citoesqueleto complejo muy estructurado y dinaacutemico formado por microtuacutebulos y diversos

filamentos proteicos Ademaacutes puede haberpared celular que es lo tiacutepico

de plantas hongos y protistas pluricelulares o alguacuten otro tipo de recubrimiento externo al protoplasma

El origen de los eucariontes es un complejo proceso que tiene un origen procariota Si bien hay varias teoriacuteas

que explican este proceso seguacuten la mayoriacutea de estudios se produjo por endosimbiosis entre varios

organismos procariotas en donde el ancestro principal protoeucariota es de tipo arqueano y

las mitocondrias y cloroplastos son de origenbacteriano Es discutible la incorporacioacuten de otros organismos

procariotas La teoriacutea maacutes difundida al respecto es la Endosimbiosis seriada postulada por Lynn Margulis

Caracteriacutestica Procariota Eucariota

Tamantildeo celular (diaacutemetro tiacutepico)15 02ndash20 microm 10ndash100 microm

Nuacutecleo celular No Siacute

ADN circular lineal

Cromosomas uno

(el nucleoid

e)

muacuteltiples cada uno con

dos cromaacutetidas centroacutem

eroy teloacutemeros

Ploidiacutea haploide diploide

en gametos haploide y

en otros

casospoliploide o

con alternancia

Tamantildeo del genoma (en millones de pares de

bases)

05 ndash 10 16 22 ndash 150000 17

Fraccioacuten de ADN no codificante del genoma18 12 aprox 98 aprox

Nucleolo No Siacute

Reproduccioacuten asexual por fisioacuten

binaria

por mitosis esporulacioacuten

propaacutegulo y otros

mecanismos

Reproduccioacuten sexual No frecuente es

por meiosis

Transferencia geneacutetica horizontal Siacute No salvo en casos

de endosimbiosis

Multicelularidad solo

en mixobact

erias

comuacuten

Composicioacuten de la pared celular glicopeacuteptido

s

celulosa (plantas)

quitina (hongos)

Capa S Siacute No

Esteroles y esfingoliacutepidos en la membrana

celular

No Siacute

Poros nucleares y proteiacutenas para el transporte

trans-membranal

No Siacute

Orgaacutenulos membranosos como mitocondrias lis

osomasperoxisomas plastos retiacuteculo

endoplasmaacutetico y aparato de golgi

No Siacute

Citoesqueleto simple de

proteiacutenas

estructurale

s

complejo

de microtuacutebulos microfil

amentos yfilamentos

intermedios

Proteiacutenas estructurales MreB FtsZ

ParM

MamK etc

actinas tubulinas Arp2

Arp3 etc

Ciclosis No Siacute

Localizacioacuten de enzimas y pigmentos en

repliegues

de

lamembrana

plasmaacutetica

en

los orgaacutenulos membrano

sos

Vesiacutecula de gas Siacute No

ARN mensajero policistroacutenic

o

monocistroacutenico en la

mayoriacutea19

Intrones y exones en el ARNm No Mayormente

Espliceosoma para la maduracioacuten

del ARNm por corte y empalmecon adicioacuten de

caperuza y poli-A

No Siacute

Ribosoma 70S 80S

ARNr en la subunidad menor 16S 18S

ARNr en la subunidad mayor 5S 23S 5S 58S 28S

Operones Siacute No

Plaacutesmidos Siacute raros

Transcripcioacuten (siacutentesis de ARN)

y traduccioacuten (siacutentesis proteica)20

Simultaacuteneas

(estaacuten

acopladas)

Independientes la

transcripcioacuten en el

nuacutecleo y la traduccioacuten en

el citoplasma

Flagelo simple

insertado en

la

membrana y

con

movimiento

rotatorio

complejo filamentoso

insertado en el

citoesqueleto y con

movimiento flagelar

helicoidal y ciliar

ondulatorio

Tipos de metabolismo muy variado dos principales

Fagocitosis pinocitosis y exocitosis No Siacute

Sistemas de sentildealizacioacuten celular como la

maquinaria quinasa-

fosfatasa para fosforilacioacuten y desfosforilacioacuten

No Siacute

Origen LUCA por a

biogeacutenesis

LECA por eucariogeacutenesi

s

Antiguumledad seguacuten la evidencia foacutesil 3450 Ma21 1400 Ma22

Ejemplos bacterias ar

queas

animales plantas hongo

s protozoos algas

Existen diversos tipos de ceacutelulas eucariotas entre las que destacan las ceacutelulas de animales y

plantas Los hongos y muchos protistas tienen sin embargo algunas diferencias

substanciales

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 10: Lacelula biologia

Dentro del citoplasma de las ceacutelulas procarioacuteticas (y eucarioacuteticas) se encuentran varios tipos de depoacutesitos de reserva conocidos como inclusiones Algunas inclusiones son comunes a una amplia variedad de bacterias mientras que otras estaacuten limitadas a un pequentildeo numero de especies y sirven por lo tanto como un criterio para la identificacioacuten Entre las inclusiones bacterianas maacutes notables se encuentran las siguientes

14VACUOLA GASEOSA Son cavidades huecas que se encuentran en muchos procariotas acuaacuteticos incluyendo cianobacterias bacterias fotosinteacuteticas anoxigeacutenicas y halobacterias Cada vacuola estaacute formada por filas de varias vesiacuteculas gaseosas individuales que son cilindros huecos cubiertos por proteiacutenas La funcioacuten de las vacuolas de gas es mantener la flotabilidad de modo que las ceacutelulas puedan permanecer en el agua a la profundidad adecuada para recibir suficiente cantidad de oxiacutegeno luz y nutrientes

15CARBOXISOMA Son inclusiones polieacutedricas o exagonales que contienen la enzima ribulosa-l 5-difosfato carboxilasa Las bacterias que utilizan dioacutexido de carbono como uacutenica fuente de carbono necesitan esta enzima para la fotosiacutentesis Entre las bacterias que contienen carboxisomas se encuentran las bacterias nitrificantes las cianobacterias y las bacterias del azufre

16GRANULOS DE AZUFRE Ciertas bacterias conocidas como acutebacterias del azufreordf que pertenecen al geacutenero Thiobacillus obtienen

energiacutea al oxidar azufre y compuestos de azufre Estas bacterias pueden depositar graacutenulos de azufre en el

interior de la ceacutelula donde le sirven como reserva de energiacutea

17INCLUSIONES LIacutePIDAS Las inclusiones lipiacutedicas aparecen en varias especies de Mycobacierium Bacillus Azotobacter Spirillum y

otros geacuteneros Un liacutepido hallado corrientemente como material de reserva y exclusivo de las bacterias es el

poliacutemero de aacutecido poli-szlig-hidroxi-butiacuterico Las inclusiones lipiacutedicas se ponen de manifiesto utilizando colorantes

liposolubles como los colorantes de Sudaacuten

18GRANULOS DE POLISACARIDOS Estas inclusiones estaacuten formadas tiacutepicamente por glucoacutegeno y almidoacuten y puede demostrarse su presencia al

tratar las ceacutelulas con yodo En presencia de yodo los graacutenulos de glucoacutegeno aparecen marroacuten rojizo y azules

los de almidoacuten

19ENDOSPORAS Cuando se han agotado los nutrientes esenciales o cuando no disponen de agua algunas bacterias gram-

positivas como las pertenecientes a los geacuteneros Clostridium y Bacillus forman ceacutelulas especializadas

acutelatentesordf llamadas endosporas Las endosporas excusivas de las bacterias son cuerpos deshidratados con

una gruesa pared o capas adicionales Se forman en elinterior de la membrana celular y son liberadas al

medio ambiente donde pueden sobrevivir a temperaturas extremadas falta de agua y exposicioacuten a muchos

compuestos toacutexicos y radiaciones

20CLOROSOMAS Son vesiacuteculas oblongas situadas por debajo de la membrana citoplaacutesmica que contienen los pigmentos

antena de las bacterias fotosinteacuteticas verdes (antigua familia Chlorobiaceae) Son invisibles a microscopiacutea

oacuteptica miden 100-150 nm de longitud y unos 50 nm de anchura estando rodeadas de una monocapa de

proteiacutenas Se disponen por debajo de la membrana citoplaacutesmica sin estar en continuidad con ella aunque en

muchos casos aparecen conectadas a traveacutes de un peduacutenculo de naturaleza no lipiacutedica

21MAGNETOSOMAS Son orgaacutenulos sensores del campo magneacutetico terrestre que aparecen en ciertas bacterias acuaacuteticas

flageladas microaeroacutefilas o anaerobias (p ej en Aquaspirillum magnetotacticum) Consisten en cristales

homogeacuteneos de magnetita (Fe3O4) de formas cubo-octaeacutedricas o de prisma hexagonal delimitados por una

envuelta proteiacutenica Los diversos cristales suelen disponerse en filas paralelas al eje longitudinal de la

bacteria o en otras agrupaciones regulares de varios unidades hasta varias decenas

22GRANULOS DE RESERVA Son acuacutemulos de sustancias orgaacutenicas o inorgaacutenicas rodeadas o no de una envuelta limitante de naturaleza

proteiacutenica que se originan dentro del citoplasma bajo determinadas condiciones de crecimiento Constituyen

reservas de fuentes de C o N (inclusiones orgaacutenicas) y de P o S (inclusiones inorgaacutenicas)

23TILACOIDES Son un sistema de membranas conceacutentricas que aparecen en cianobacterias La estructura de la membrana

es una bicapa lipiacutedica normal (tipo membrana plasmaacutetica) Es el uacutenico orgaacutenulo que tiene bicapa lipiacutedica

24GRAM NEGATIVAS Se denominan bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que no se tintildeen de azul oscuro o violeta por la

tincioacuten de Gram de ahiacute el nombre de Gram-negativas o tambieacuten gramnegativas Esta caracteriacutestica estaacute

iacutentimamente ligada a la estructura de la envoltura celular por lo que refleja un tipo natural de organizacioacuten

bacteriana Son uno de los principales grupos de bacterias

25GRAM-POSITIVAS Comprende la membrana citoplasmaacutetica y una pared celular compuesta por una gruesa capa de

peptidoglicano que rodea a la anterior La pared celular se une a la membrana citoplasmaacutetica mediante

moleacuteculas de aacutecido lipoteicoico La capa de peptidoglicano confiere una gran resistencia a estas bacterias y es

la responsable de retener el tinte durante la tincioacuten de Gram A diferencia de las Gram-negativas estas

bacterias no presentan una segunda membrana lipiacutedica externa

26TRANSPOSONES Los transposones son elementos geneacuteticos movibles que se encuentran presentes en

los procariontes (aunque tambieacuten en las ceacutelulas eucariontes) El descubrimiento de los transposones se lo

debemos a Barbara McClintock Los transposones son fragmentos de ADN que se mueven de una

localizacioacuten a otra del cromosoma Esta transposicioacuten es catalizada por una enzima llamada transposasa El

gen de la transposasa esta incluido dentro del mismo transposoacuten Los transposones al ser elementos moacuteviles

dentro del genoma pueden provocar mutaciones al insertarse en nuevas regiones del ADN

Se llama ceacutelula eucariota mdashdel griego eu lsquobienrsquo o lsquonormalrsquo y karyon lsquonuezrsquo o lsquonuacutecleorsquo a todas las ceacutelulas con

un nuacutecleo celulardelimitado dentro de una doble capa lipiacutedica la envoltura nuclear la cual es porosa y

contiene su material hereditario fundamentalmente su informacioacuten geneacutetica

Las ceacutelulas eucariotas son las que tienen nuacutecleo definido (poseen nuacutecleo verdadero) gracias a una membrana

nuclear al contrario de las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear por lo que el material

geneacutetico se encuentra disperso en ellas (en sucitoplasma) por lo cual es perceptible solo al microscopio

electroacutenico A los organismos formados por ceacutelulas eucariotas se les denomina eucariontes

La alternativa a la organizacioacuten eucarioacutetica de la ceacutelula la ofrece la llamada ceacutelula procariota En estas ceacutelulas

el material hereditario se encuentra en una regioacuten especiacutefica denominada nucleoide no aislada por

membranas en el seno del citoplasma Las ceacutelulas eucariotas no cuentan con un compartimento alrededor de

la membrana plasmaacutetica (periplasma) como el que tienen las ceacutelulas procariotas

El paso de procariotas a eucariotas significoacute el gran salto en complejidad de la vida y uno de los maacutes

importantes de su evolucioacuten Sin este paso sin la complejidad que adquirieron las ceacutelulas eucariotas no

habriacutean sido posibles ulteriores pasos como la aparicioacuten de los seres pluricelulares La vida probablemente

se habriacutea limitado a constituirse en un conglomerado de bacterias De hecho los cinco reinos restantes

proceden de ese salto cualitativo El eacutexito de estas ceacutelulas eucariotas posibilitoacute las posteriores radiaciones

adaptativas de la vida que han desembocado en la gran variedad de especies que existe en la actualidad

Las ceacutelulas eucariotas presentan un citoplasma organizado en compartimentos con orgaacutenulos

(semimembranosos) separados o interconectados limitados por membranas bioloacutegicas que tienen la misma

naturaleza que la membrana plasmaacutetica El nuacutecleo es el maacutes notable y caracteriacutestico de los compartimentos

en que se divide el protoplasma es decir la parte activa de la ceacutelula En el nuacutecleo se encuentra el material

geneacutetico en forma de cromosomas Desde este se da toda la informacioacuten necesaria para que se lleve a cabo

todos los procesos tanto intracelulares como fuera de la ceacutelula es decir en el organismo en siacute

En el protoplasma distinguimos tres componentes principales a saber la membrana plasmaacutetica el nuacutecleo y

el citoplasma constituido por todo lo demaacutes Las ceacutelulas eucariotas estaacuten dotadas en su citoplasma de

un citoesqueleto complejo muy estructurado y dinaacutemico formado por microtuacutebulos y diversos

filamentos proteicos Ademaacutes puede haberpared celular que es lo tiacutepico

de plantas hongos y protistas pluricelulares o alguacuten otro tipo de recubrimiento externo al protoplasma

El origen de los eucariontes es un complejo proceso que tiene un origen procariota Si bien hay varias teoriacuteas

que explican este proceso seguacuten la mayoriacutea de estudios se produjo por endosimbiosis entre varios

organismos procariotas en donde el ancestro principal protoeucariota es de tipo arqueano y

las mitocondrias y cloroplastos son de origenbacteriano Es discutible la incorporacioacuten de otros organismos

procariotas La teoriacutea maacutes difundida al respecto es la Endosimbiosis seriada postulada por Lynn Margulis

Caracteriacutestica Procariota Eucariota

Tamantildeo celular (diaacutemetro tiacutepico)15 02ndash20 microm 10ndash100 microm

Nuacutecleo celular No Siacute

ADN circular lineal

Cromosomas uno

(el nucleoid

e)

muacuteltiples cada uno con

dos cromaacutetidas centroacutem

eroy teloacutemeros

Ploidiacutea haploide diploide

en gametos haploide y

en otros

casospoliploide o

con alternancia

Tamantildeo del genoma (en millones de pares de

bases)

05 ndash 10 16 22 ndash 150000 17

Fraccioacuten de ADN no codificante del genoma18 12 aprox 98 aprox

Nucleolo No Siacute

Reproduccioacuten asexual por fisioacuten

binaria

por mitosis esporulacioacuten

propaacutegulo y otros

mecanismos

Reproduccioacuten sexual No frecuente es

por meiosis

Transferencia geneacutetica horizontal Siacute No salvo en casos

de endosimbiosis

Multicelularidad solo

en mixobact

erias

comuacuten

Composicioacuten de la pared celular glicopeacuteptido

s

celulosa (plantas)

quitina (hongos)

Capa S Siacute No

Esteroles y esfingoliacutepidos en la membrana

celular

No Siacute

Poros nucleares y proteiacutenas para el transporte

trans-membranal

No Siacute

Orgaacutenulos membranosos como mitocondrias lis

osomasperoxisomas plastos retiacuteculo

endoplasmaacutetico y aparato de golgi

No Siacute

Citoesqueleto simple de

proteiacutenas

estructurale

s

complejo

de microtuacutebulos microfil

amentos yfilamentos

intermedios

Proteiacutenas estructurales MreB FtsZ

ParM

MamK etc

actinas tubulinas Arp2

Arp3 etc

Ciclosis No Siacute

Localizacioacuten de enzimas y pigmentos en

repliegues

de

lamembrana

plasmaacutetica

en

los orgaacutenulos membrano

sos

Vesiacutecula de gas Siacute No

ARN mensajero policistroacutenic

o

monocistroacutenico en la

mayoriacutea19

Intrones y exones en el ARNm No Mayormente

Espliceosoma para la maduracioacuten

del ARNm por corte y empalmecon adicioacuten de

caperuza y poli-A

No Siacute

Ribosoma 70S 80S

ARNr en la subunidad menor 16S 18S

ARNr en la subunidad mayor 5S 23S 5S 58S 28S

Operones Siacute No

Plaacutesmidos Siacute raros

Transcripcioacuten (siacutentesis de ARN)

y traduccioacuten (siacutentesis proteica)20

Simultaacuteneas

(estaacuten

acopladas)

Independientes la

transcripcioacuten en el

nuacutecleo y la traduccioacuten en

el citoplasma

Flagelo simple

insertado en

la

membrana y

con

movimiento

rotatorio

complejo filamentoso

insertado en el

citoesqueleto y con

movimiento flagelar

helicoidal y ciliar

ondulatorio

Tipos de metabolismo muy variado dos principales

Fagocitosis pinocitosis y exocitosis No Siacute

Sistemas de sentildealizacioacuten celular como la

maquinaria quinasa-

fosfatasa para fosforilacioacuten y desfosforilacioacuten

No Siacute

Origen LUCA por a

biogeacutenesis

LECA por eucariogeacutenesi

s

Antiguumledad seguacuten la evidencia foacutesil 3450 Ma21 1400 Ma22

Ejemplos bacterias ar

queas

animales plantas hongo

s protozoos algas

Existen diversos tipos de ceacutelulas eucariotas entre las que destacan las ceacutelulas de animales y

plantas Los hongos y muchos protistas tienen sin embargo algunas diferencias

substanciales

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 11: Lacelula biologia

21MAGNETOSOMAS Son orgaacutenulos sensores del campo magneacutetico terrestre que aparecen en ciertas bacterias acuaacuteticas

flageladas microaeroacutefilas o anaerobias (p ej en Aquaspirillum magnetotacticum) Consisten en cristales

homogeacuteneos de magnetita (Fe3O4) de formas cubo-octaeacutedricas o de prisma hexagonal delimitados por una

envuelta proteiacutenica Los diversos cristales suelen disponerse en filas paralelas al eje longitudinal de la

bacteria o en otras agrupaciones regulares de varios unidades hasta varias decenas

22GRANULOS DE RESERVA Son acuacutemulos de sustancias orgaacutenicas o inorgaacutenicas rodeadas o no de una envuelta limitante de naturaleza

proteiacutenica que se originan dentro del citoplasma bajo determinadas condiciones de crecimiento Constituyen

reservas de fuentes de C o N (inclusiones orgaacutenicas) y de P o S (inclusiones inorgaacutenicas)

23TILACOIDES Son un sistema de membranas conceacutentricas que aparecen en cianobacterias La estructura de la membrana

es una bicapa lipiacutedica normal (tipo membrana plasmaacutetica) Es el uacutenico orgaacutenulo que tiene bicapa lipiacutedica

24GRAM NEGATIVAS Se denominan bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que no se tintildeen de azul oscuro o violeta por la

tincioacuten de Gram de ahiacute el nombre de Gram-negativas o tambieacuten gramnegativas Esta caracteriacutestica estaacute

iacutentimamente ligada a la estructura de la envoltura celular por lo que refleja un tipo natural de organizacioacuten

bacteriana Son uno de los principales grupos de bacterias

25GRAM-POSITIVAS Comprende la membrana citoplasmaacutetica y una pared celular compuesta por una gruesa capa de

peptidoglicano que rodea a la anterior La pared celular se une a la membrana citoplasmaacutetica mediante

moleacuteculas de aacutecido lipoteicoico La capa de peptidoglicano confiere una gran resistencia a estas bacterias y es

la responsable de retener el tinte durante la tincioacuten de Gram A diferencia de las Gram-negativas estas

bacterias no presentan una segunda membrana lipiacutedica externa

26TRANSPOSONES Los transposones son elementos geneacuteticos movibles que se encuentran presentes en

los procariontes (aunque tambieacuten en las ceacutelulas eucariontes) El descubrimiento de los transposones se lo

debemos a Barbara McClintock Los transposones son fragmentos de ADN que se mueven de una

localizacioacuten a otra del cromosoma Esta transposicioacuten es catalizada por una enzima llamada transposasa El

gen de la transposasa esta incluido dentro del mismo transposoacuten Los transposones al ser elementos moacuteviles

dentro del genoma pueden provocar mutaciones al insertarse en nuevas regiones del ADN

Se llama ceacutelula eucariota mdashdel griego eu lsquobienrsquo o lsquonormalrsquo y karyon lsquonuezrsquo o lsquonuacutecleorsquo a todas las ceacutelulas con

un nuacutecleo celulardelimitado dentro de una doble capa lipiacutedica la envoltura nuclear la cual es porosa y

contiene su material hereditario fundamentalmente su informacioacuten geneacutetica

Las ceacutelulas eucariotas son las que tienen nuacutecleo definido (poseen nuacutecleo verdadero) gracias a una membrana

nuclear al contrario de las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear por lo que el material

geneacutetico se encuentra disperso en ellas (en sucitoplasma) por lo cual es perceptible solo al microscopio

electroacutenico A los organismos formados por ceacutelulas eucariotas se les denomina eucariontes

La alternativa a la organizacioacuten eucarioacutetica de la ceacutelula la ofrece la llamada ceacutelula procariota En estas ceacutelulas

el material hereditario se encuentra en una regioacuten especiacutefica denominada nucleoide no aislada por

membranas en el seno del citoplasma Las ceacutelulas eucariotas no cuentan con un compartimento alrededor de

la membrana plasmaacutetica (periplasma) como el que tienen las ceacutelulas procariotas

El paso de procariotas a eucariotas significoacute el gran salto en complejidad de la vida y uno de los maacutes

importantes de su evolucioacuten Sin este paso sin la complejidad que adquirieron las ceacutelulas eucariotas no

habriacutean sido posibles ulteriores pasos como la aparicioacuten de los seres pluricelulares La vida probablemente

se habriacutea limitado a constituirse en un conglomerado de bacterias De hecho los cinco reinos restantes

proceden de ese salto cualitativo El eacutexito de estas ceacutelulas eucariotas posibilitoacute las posteriores radiaciones

adaptativas de la vida que han desembocado en la gran variedad de especies que existe en la actualidad

Las ceacutelulas eucariotas presentan un citoplasma organizado en compartimentos con orgaacutenulos

(semimembranosos) separados o interconectados limitados por membranas bioloacutegicas que tienen la misma

naturaleza que la membrana plasmaacutetica El nuacutecleo es el maacutes notable y caracteriacutestico de los compartimentos

en que se divide el protoplasma es decir la parte activa de la ceacutelula En el nuacutecleo se encuentra el material

geneacutetico en forma de cromosomas Desde este se da toda la informacioacuten necesaria para que se lleve a cabo

todos los procesos tanto intracelulares como fuera de la ceacutelula es decir en el organismo en siacute

En el protoplasma distinguimos tres componentes principales a saber la membrana plasmaacutetica el nuacutecleo y

el citoplasma constituido por todo lo demaacutes Las ceacutelulas eucariotas estaacuten dotadas en su citoplasma de

un citoesqueleto complejo muy estructurado y dinaacutemico formado por microtuacutebulos y diversos

filamentos proteicos Ademaacutes puede haberpared celular que es lo tiacutepico

de plantas hongos y protistas pluricelulares o alguacuten otro tipo de recubrimiento externo al protoplasma

El origen de los eucariontes es un complejo proceso que tiene un origen procariota Si bien hay varias teoriacuteas

que explican este proceso seguacuten la mayoriacutea de estudios se produjo por endosimbiosis entre varios

organismos procariotas en donde el ancestro principal protoeucariota es de tipo arqueano y

las mitocondrias y cloroplastos son de origenbacteriano Es discutible la incorporacioacuten de otros organismos

procariotas La teoriacutea maacutes difundida al respecto es la Endosimbiosis seriada postulada por Lynn Margulis

Caracteriacutestica Procariota Eucariota

Tamantildeo celular (diaacutemetro tiacutepico)15 02ndash20 microm 10ndash100 microm

Nuacutecleo celular No Siacute

ADN circular lineal

Cromosomas uno

(el nucleoid

e)

muacuteltiples cada uno con

dos cromaacutetidas centroacutem

eroy teloacutemeros

Ploidiacutea haploide diploide

en gametos haploide y

en otros

casospoliploide o

con alternancia

Tamantildeo del genoma (en millones de pares de

bases)

05 ndash 10 16 22 ndash 150000 17

Fraccioacuten de ADN no codificante del genoma18 12 aprox 98 aprox

Nucleolo No Siacute

Reproduccioacuten asexual por fisioacuten

binaria

por mitosis esporulacioacuten

propaacutegulo y otros

mecanismos

Reproduccioacuten sexual No frecuente es

por meiosis

Transferencia geneacutetica horizontal Siacute No salvo en casos

de endosimbiosis

Multicelularidad solo

en mixobact

erias

comuacuten

Composicioacuten de la pared celular glicopeacuteptido

s

celulosa (plantas)

quitina (hongos)

Capa S Siacute No

Esteroles y esfingoliacutepidos en la membrana

celular

No Siacute

Poros nucleares y proteiacutenas para el transporte

trans-membranal

No Siacute

Orgaacutenulos membranosos como mitocondrias lis

osomasperoxisomas plastos retiacuteculo

endoplasmaacutetico y aparato de golgi

No Siacute

Citoesqueleto simple de

proteiacutenas

estructurale

s

complejo

de microtuacutebulos microfil

amentos yfilamentos

intermedios

Proteiacutenas estructurales MreB FtsZ

ParM

MamK etc

actinas tubulinas Arp2

Arp3 etc

Ciclosis No Siacute

Localizacioacuten de enzimas y pigmentos en

repliegues

de

lamembrana

plasmaacutetica

en

los orgaacutenulos membrano

sos

Vesiacutecula de gas Siacute No

ARN mensajero policistroacutenic

o

monocistroacutenico en la

mayoriacutea19

Intrones y exones en el ARNm No Mayormente

Espliceosoma para la maduracioacuten

del ARNm por corte y empalmecon adicioacuten de

caperuza y poli-A

No Siacute

Ribosoma 70S 80S

ARNr en la subunidad menor 16S 18S

ARNr en la subunidad mayor 5S 23S 5S 58S 28S

Operones Siacute No

Plaacutesmidos Siacute raros

Transcripcioacuten (siacutentesis de ARN)

y traduccioacuten (siacutentesis proteica)20

Simultaacuteneas

(estaacuten

acopladas)

Independientes la

transcripcioacuten en el

nuacutecleo y la traduccioacuten en

el citoplasma

Flagelo simple

insertado en

la

membrana y

con

movimiento

rotatorio

complejo filamentoso

insertado en el

citoesqueleto y con

movimiento flagelar

helicoidal y ciliar

ondulatorio

Tipos de metabolismo muy variado dos principales

Fagocitosis pinocitosis y exocitosis No Siacute

Sistemas de sentildealizacioacuten celular como la

maquinaria quinasa-

fosfatasa para fosforilacioacuten y desfosforilacioacuten

No Siacute

Origen LUCA por a

biogeacutenesis

LECA por eucariogeacutenesi

s

Antiguumledad seguacuten la evidencia foacutesil 3450 Ma21 1400 Ma22

Ejemplos bacterias ar

queas

animales plantas hongo

s protozoos algas

Existen diversos tipos de ceacutelulas eucariotas entre las que destacan las ceacutelulas de animales y

plantas Los hongos y muchos protistas tienen sin embargo algunas diferencias

substanciales

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 12: Lacelula biologia

Se llama ceacutelula eucariota mdashdel griego eu lsquobienrsquo o lsquonormalrsquo y karyon lsquonuezrsquo o lsquonuacutecleorsquo a todas las ceacutelulas con

un nuacutecleo celulardelimitado dentro de una doble capa lipiacutedica la envoltura nuclear la cual es porosa y

contiene su material hereditario fundamentalmente su informacioacuten geneacutetica

Las ceacutelulas eucariotas son las que tienen nuacutecleo definido (poseen nuacutecleo verdadero) gracias a una membrana

nuclear al contrario de las procariotas que carecen de dicha membrana nuclear por lo que el material

geneacutetico se encuentra disperso en ellas (en sucitoplasma) por lo cual es perceptible solo al microscopio

electroacutenico A los organismos formados por ceacutelulas eucariotas se les denomina eucariontes

La alternativa a la organizacioacuten eucarioacutetica de la ceacutelula la ofrece la llamada ceacutelula procariota En estas ceacutelulas

el material hereditario se encuentra en una regioacuten especiacutefica denominada nucleoide no aislada por

membranas en el seno del citoplasma Las ceacutelulas eucariotas no cuentan con un compartimento alrededor de

la membrana plasmaacutetica (periplasma) como el que tienen las ceacutelulas procariotas

El paso de procariotas a eucariotas significoacute el gran salto en complejidad de la vida y uno de los maacutes

importantes de su evolucioacuten Sin este paso sin la complejidad que adquirieron las ceacutelulas eucariotas no

habriacutean sido posibles ulteriores pasos como la aparicioacuten de los seres pluricelulares La vida probablemente

se habriacutea limitado a constituirse en un conglomerado de bacterias De hecho los cinco reinos restantes

proceden de ese salto cualitativo El eacutexito de estas ceacutelulas eucariotas posibilitoacute las posteriores radiaciones

adaptativas de la vida que han desembocado en la gran variedad de especies que existe en la actualidad

Las ceacutelulas eucariotas presentan un citoplasma organizado en compartimentos con orgaacutenulos

(semimembranosos) separados o interconectados limitados por membranas bioloacutegicas que tienen la misma

naturaleza que la membrana plasmaacutetica El nuacutecleo es el maacutes notable y caracteriacutestico de los compartimentos

en que se divide el protoplasma es decir la parte activa de la ceacutelula En el nuacutecleo se encuentra el material

geneacutetico en forma de cromosomas Desde este se da toda la informacioacuten necesaria para que se lleve a cabo

todos los procesos tanto intracelulares como fuera de la ceacutelula es decir en el organismo en siacute

En el protoplasma distinguimos tres componentes principales a saber la membrana plasmaacutetica el nuacutecleo y

el citoplasma constituido por todo lo demaacutes Las ceacutelulas eucariotas estaacuten dotadas en su citoplasma de

un citoesqueleto complejo muy estructurado y dinaacutemico formado por microtuacutebulos y diversos

filamentos proteicos Ademaacutes puede haberpared celular que es lo tiacutepico

de plantas hongos y protistas pluricelulares o alguacuten otro tipo de recubrimiento externo al protoplasma

El origen de los eucariontes es un complejo proceso que tiene un origen procariota Si bien hay varias teoriacuteas

que explican este proceso seguacuten la mayoriacutea de estudios se produjo por endosimbiosis entre varios

organismos procariotas en donde el ancestro principal protoeucariota es de tipo arqueano y

las mitocondrias y cloroplastos son de origenbacteriano Es discutible la incorporacioacuten de otros organismos

procariotas La teoriacutea maacutes difundida al respecto es la Endosimbiosis seriada postulada por Lynn Margulis

Caracteriacutestica Procariota Eucariota

Tamantildeo celular (diaacutemetro tiacutepico)15 02ndash20 microm 10ndash100 microm

Nuacutecleo celular No Siacute

ADN circular lineal

Cromosomas uno

(el nucleoid

e)

muacuteltiples cada uno con

dos cromaacutetidas centroacutem

eroy teloacutemeros

Ploidiacutea haploide diploide

en gametos haploide y

en otros

casospoliploide o

con alternancia

Tamantildeo del genoma (en millones de pares de

bases)

05 ndash 10 16 22 ndash 150000 17

Fraccioacuten de ADN no codificante del genoma18 12 aprox 98 aprox

Nucleolo No Siacute

Reproduccioacuten asexual por fisioacuten

binaria

por mitosis esporulacioacuten

propaacutegulo y otros

mecanismos

Reproduccioacuten sexual No frecuente es

por meiosis

Transferencia geneacutetica horizontal Siacute No salvo en casos

de endosimbiosis

Multicelularidad solo

en mixobact

erias

comuacuten

Composicioacuten de la pared celular glicopeacuteptido

s

celulosa (plantas)

quitina (hongos)

Capa S Siacute No

Esteroles y esfingoliacutepidos en la membrana

celular

No Siacute

Poros nucleares y proteiacutenas para el transporte

trans-membranal

No Siacute

Orgaacutenulos membranosos como mitocondrias lis

osomasperoxisomas plastos retiacuteculo

endoplasmaacutetico y aparato de golgi

No Siacute

Citoesqueleto simple de

proteiacutenas

estructurale

s

complejo

de microtuacutebulos microfil

amentos yfilamentos

intermedios

Proteiacutenas estructurales MreB FtsZ

ParM

MamK etc

actinas tubulinas Arp2

Arp3 etc

Ciclosis No Siacute

Localizacioacuten de enzimas y pigmentos en

repliegues

de

lamembrana

plasmaacutetica

en

los orgaacutenulos membrano

sos

Vesiacutecula de gas Siacute No

ARN mensajero policistroacutenic

o

monocistroacutenico en la

mayoriacutea19

Intrones y exones en el ARNm No Mayormente

Espliceosoma para la maduracioacuten

del ARNm por corte y empalmecon adicioacuten de

caperuza y poli-A

No Siacute

Ribosoma 70S 80S

ARNr en la subunidad menor 16S 18S

ARNr en la subunidad mayor 5S 23S 5S 58S 28S

Operones Siacute No

Plaacutesmidos Siacute raros

Transcripcioacuten (siacutentesis de ARN)

y traduccioacuten (siacutentesis proteica)20

Simultaacuteneas

(estaacuten

acopladas)

Independientes la

transcripcioacuten en el

nuacutecleo y la traduccioacuten en

el citoplasma

Flagelo simple

insertado en

la

membrana y

con

movimiento

rotatorio

complejo filamentoso

insertado en el

citoesqueleto y con

movimiento flagelar

helicoidal y ciliar

ondulatorio

Tipos de metabolismo muy variado dos principales

Fagocitosis pinocitosis y exocitosis No Siacute

Sistemas de sentildealizacioacuten celular como la

maquinaria quinasa-

fosfatasa para fosforilacioacuten y desfosforilacioacuten

No Siacute

Origen LUCA por a

biogeacutenesis

LECA por eucariogeacutenesi

s

Antiguumledad seguacuten la evidencia foacutesil 3450 Ma21 1400 Ma22

Ejemplos bacterias ar

queas

animales plantas hongo

s protozoos algas

Existen diversos tipos de ceacutelulas eucariotas entre las que destacan las ceacutelulas de animales y

plantas Los hongos y muchos protistas tienen sin embargo algunas diferencias

substanciales

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 13: Lacelula biologia

Caracteriacutestica Procariota Eucariota

Tamantildeo celular (diaacutemetro tiacutepico)15 02ndash20 microm 10ndash100 microm

Nuacutecleo celular No Siacute

ADN circular lineal

Cromosomas uno

(el nucleoid

e)

muacuteltiples cada uno con

dos cromaacutetidas centroacutem

eroy teloacutemeros

Ploidiacutea haploide diploide

en gametos haploide y

en otros

casospoliploide o

con alternancia

Tamantildeo del genoma (en millones de pares de

bases)

05 ndash 10 16 22 ndash 150000 17

Fraccioacuten de ADN no codificante del genoma18 12 aprox 98 aprox

Nucleolo No Siacute

Reproduccioacuten asexual por fisioacuten

binaria

por mitosis esporulacioacuten

propaacutegulo y otros

mecanismos

Reproduccioacuten sexual No frecuente es

por meiosis

Transferencia geneacutetica horizontal Siacute No salvo en casos

de endosimbiosis

Multicelularidad solo

en mixobact

erias

comuacuten

Composicioacuten de la pared celular glicopeacuteptido

s

celulosa (plantas)

quitina (hongos)

Capa S Siacute No

Esteroles y esfingoliacutepidos en la membrana

celular

No Siacute

Poros nucleares y proteiacutenas para el transporte

trans-membranal

No Siacute

Orgaacutenulos membranosos como mitocondrias lis

osomasperoxisomas plastos retiacuteculo

endoplasmaacutetico y aparato de golgi

No Siacute

Citoesqueleto simple de

proteiacutenas

estructurale

s

complejo

de microtuacutebulos microfil

amentos yfilamentos

intermedios

Proteiacutenas estructurales MreB FtsZ

ParM

MamK etc

actinas tubulinas Arp2

Arp3 etc

Ciclosis No Siacute

Localizacioacuten de enzimas y pigmentos en

repliegues

de

lamembrana

plasmaacutetica

en

los orgaacutenulos membrano

sos

Vesiacutecula de gas Siacute No

ARN mensajero policistroacutenic

o

monocistroacutenico en la

mayoriacutea19

Intrones y exones en el ARNm No Mayormente

Espliceosoma para la maduracioacuten

del ARNm por corte y empalmecon adicioacuten de

caperuza y poli-A

No Siacute

Ribosoma 70S 80S

ARNr en la subunidad menor 16S 18S

ARNr en la subunidad mayor 5S 23S 5S 58S 28S

Operones Siacute No

Plaacutesmidos Siacute raros

Transcripcioacuten (siacutentesis de ARN)

y traduccioacuten (siacutentesis proteica)20

Simultaacuteneas

(estaacuten

acopladas)

Independientes la

transcripcioacuten en el

nuacutecleo y la traduccioacuten en

el citoplasma

Flagelo simple

insertado en

la

membrana y

con

movimiento

rotatorio

complejo filamentoso

insertado en el

citoesqueleto y con

movimiento flagelar

helicoidal y ciliar

ondulatorio

Tipos de metabolismo muy variado dos principales

Fagocitosis pinocitosis y exocitosis No Siacute

Sistemas de sentildealizacioacuten celular como la

maquinaria quinasa-

fosfatasa para fosforilacioacuten y desfosforilacioacuten

No Siacute

Origen LUCA por a

biogeacutenesis

LECA por eucariogeacutenesi

s

Antiguumledad seguacuten la evidencia foacutesil 3450 Ma21 1400 Ma22

Ejemplos bacterias ar

queas

animales plantas hongo

s protozoos algas

Existen diversos tipos de ceacutelulas eucariotas entre las que destacan las ceacutelulas de animales y

plantas Los hongos y muchos protistas tienen sin embargo algunas diferencias

substanciales

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 14: Lacelula biologia

Transferencia geneacutetica horizontal Siacute No salvo en casos

de endosimbiosis

Multicelularidad solo

en mixobact

erias

comuacuten

Composicioacuten de la pared celular glicopeacuteptido

s

celulosa (plantas)

quitina (hongos)

Capa S Siacute No

Esteroles y esfingoliacutepidos en la membrana

celular

No Siacute

Poros nucleares y proteiacutenas para el transporte

trans-membranal

No Siacute

Orgaacutenulos membranosos como mitocondrias lis

osomasperoxisomas plastos retiacuteculo

endoplasmaacutetico y aparato de golgi

No Siacute

Citoesqueleto simple de

proteiacutenas

estructurale

s

complejo

de microtuacutebulos microfil

amentos yfilamentos

intermedios

Proteiacutenas estructurales MreB FtsZ

ParM

MamK etc

actinas tubulinas Arp2

Arp3 etc

Ciclosis No Siacute

Localizacioacuten de enzimas y pigmentos en

repliegues

de

lamembrana

plasmaacutetica

en

los orgaacutenulos membrano

sos

Vesiacutecula de gas Siacute No

ARN mensajero policistroacutenic

o

monocistroacutenico en la

mayoriacutea19

Intrones y exones en el ARNm No Mayormente

Espliceosoma para la maduracioacuten

del ARNm por corte y empalmecon adicioacuten de

caperuza y poli-A

No Siacute

Ribosoma 70S 80S

ARNr en la subunidad menor 16S 18S

ARNr en la subunidad mayor 5S 23S 5S 58S 28S

Operones Siacute No

Plaacutesmidos Siacute raros

Transcripcioacuten (siacutentesis de ARN)

y traduccioacuten (siacutentesis proteica)20

Simultaacuteneas

(estaacuten

acopladas)

Independientes la

transcripcioacuten en el

nuacutecleo y la traduccioacuten en

el citoplasma

Flagelo simple

insertado en

la

membrana y

con

movimiento

rotatorio

complejo filamentoso

insertado en el

citoesqueleto y con

movimiento flagelar

helicoidal y ciliar

ondulatorio

Tipos de metabolismo muy variado dos principales

Fagocitosis pinocitosis y exocitosis No Siacute

Sistemas de sentildealizacioacuten celular como la

maquinaria quinasa-

fosfatasa para fosforilacioacuten y desfosforilacioacuten

No Siacute

Origen LUCA por a

biogeacutenesis

LECA por eucariogeacutenesi

s

Antiguumledad seguacuten la evidencia foacutesil 3450 Ma21 1400 Ma22

Ejemplos bacterias ar

queas

animales plantas hongo

s protozoos algas

Existen diversos tipos de ceacutelulas eucariotas entre las que destacan las ceacutelulas de animales y

plantas Los hongos y muchos protistas tienen sin embargo algunas diferencias

substanciales

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 15: Lacelula biologia

Localizacioacuten de enzimas y pigmentos en

repliegues

de

lamembrana

plasmaacutetica

en

los orgaacutenulos membrano

sos

Vesiacutecula de gas Siacute No

ARN mensajero policistroacutenic

o

monocistroacutenico en la

mayoriacutea19

Intrones y exones en el ARNm No Mayormente

Espliceosoma para la maduracioacuten

del ARNm por corte y empalmecon adicioacuten de

caperuza y poli-A

No Siacute

Ribosoma 70S 80S

ARNr en la subunidad menor 16S 18S

ARNr en la subunidad mayor 5S 23S 5S 58S 28S

Operones Siacute No

Plaacutesmidos Siacute raros

Transcripcioacuten (siacutentesis de ARN)

y traduccioacuten (siacutentesis proteica)20

Simultaacuteneas

(estaacuten

acopladas)

Independientes la

transcripcioacuten en el

nuacutecleo y la traduccioacuten en

el citoplasma

Flagelo simple

insertado en

la

membrana y

con

movimiento

rotatorio

complejo filamentoso

insertado en el

citoesqueleto y con

movimiento flagelar

helicoidal y ciliar

ondulatorio

Tipos de metabolismo muy variado dos principales

Fagocitosis pinocitosis y exocitosis No Siacute

Sistemas de sentildealizacioacuten celular como la

maquinaria quinasa-

fosfatasa para fosforilacioacuten y desfosforilacioacuten

No Siacute

Origen LUCA por a

biogeacutenesis

LECA por eucariogeacutenesi

s

Antiguumledad seguacuten la evidencia foacutesil 3450 Ma21 1400 Ma22

Ejemplos bacterias ar

queas

animales plantas hongo

s protozoos algas

Existen diversos tipos de ceacutelulas eucariotas entre las que destacan las ceacutelulas de animales y

plantas Los hongos y muchos protistas tienen sin embargo algunas diferencias

substanciales

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 16: Lacelula biologia

Flagelo simple

insertado en

la

membrana y

con

movimiento

rotatorio

complejo filamentoso

insertado en el

citoesqueleto y con

movimiento flagelar

helicoidal y ciliar

ondulatorio

Tipos de metabolismo muy variado dos principales

Fagocitosis pinocitosis y exocitosis No Siacute

Sistemas de sentildealizacioacuten celular como la

maquinaria quinasa-

fosfatasa para fosforilacioacuten y desfosforilacioacuten

No Siacute

Origen LUCA por a

biogeacutenesis

LECA por eucariogeacutenesi

s

Antiguumledad seguacuten la evidencia foacutesil 3450 Ma21 1400 Ma22

Ejemplos bacterias ar

queas

animales plantas hongo

s protozoos algas

Existen diversos tipos de ceacutelulas eucariotas entre las que destacan las ceacutelulas de animales y

plantas Los hongos y muchos protistas tienen sin embargo algunas diferencias

substanciales

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 17: Lacelula biologia

Las ceacutelulas animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las ceacutelulas vegetales en que

carecen de paredes celulares y de cloroplastos y poseen centriolos y vacuolas maacutes pequentildeas y

generalmente maacutes abundantes Debido a la carencia de pared celular riacutegida las ceacutelulas animales pueden

adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MICROFILAMENTO

FIBRAS INTERMEDIAL

PEROXISOMA

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

CITOPLASMA

CENRTRIOLO

RIBOSOMA

APARATO DE GOLGI

FILAMENTOS INTERMEDIOS

MENBRANA PASMOTICA

CITOESQUELETO

CROMATIDA

FOSFATO

ADN

MENBRANA NUCLEAR

VESICULA DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO

MITOCONDRIA

CILIOS

GLUCOGENO

POROS NUCLEARES

CRESTA MITOCONDRIAL

ARN

MICROTUBULOS

El retiacuteculo endoplasmaacutetico tiene apariencia de una red interconectada de sistema endomembranoso (tubos

aplanados y saacuteculos comunicados entre siacute) que intervienen en funciones relacionadas con la siacutentesis proteica

metabolismo de liacutepidos y algunos esteroides asiacute como el transporte intracelular Se encuentra en la ceacutelula

animal y vegetal pero no en la ceacutelula procariota

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 18: Lacelula biologia

Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos tales como agua o enzimas

aunque en algunos casos puede contener soacutelidos

El oacutergano maacutes conspicuo en casi todas las ceacutelulas animales y vegetales es el nuacutecleo estaacute rodeado de forma

caracteriacutestica por una membrana es esfeacuterico y mide unas 5 microm de diaacutemetro Dentro del nuacutecleo las moleacuteculas

de DNA y proteiacutenas estaacuten organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares ideacutenticos

Los microfilamentos son finas fibras de proteiacutenas globulares de 3 a 7 nm de diaacutemetro Los microfilamentos

forman parte del citoesqueleto y estaacuten compuestos predominantemente de una proteiacutena contraacutectil llamada

actina

Las fibras intermedias tienen un tamantildeo que estaacute entre el de los microtuacutebulos y el de los microfilamentos

Poseen un diaacutemetro de 7 nm a 10 nm Estaacuten formadas por proteinas fibrosas de esructura muy estable la

cuaacutel es muy parecida a la del colaacutegeno y son muy abundantes en las ceacutelulas sometidas a esfuerzos

mecaacutenicos como parte de las que forman el tejido conjuntivo

Los peroxisomas son orgaacutenulos citoplasmaacuteticos muy comunes en forma de vesiacuteculas que contienen oxidasas

y catalasas Estas enzimas cumplen funciones de detoxificacioacuten celular

El retiacuteculo endoplasmaacutetico liso es un orgaacutenulo celular formado por cisternas tubos aplanados y saacuteculos membranosos

que forman un sistema de tuberiacuteas que participa en el transporte celular en la siacutentesis de liacutepidos

Masa viscosa transparente y elaacutestica que envuelve al nuacutecleo celular limitada por una envoltura muy fina

llamada membrana plasmaacutetica Su funcioacuten es albergar los orgaacutenulos celulares y contribuir al movimiento de

este

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 19: Lacelula biologia

Pequentildeos cuerpos huecos y ciliacutendricos de color oscuro Se ubican proacuteximos al nuacutecleo celular y se encuentran

presentes en algunas ceacutelulas animales como vegetales importantes en la divisioacuten celular Su funcioacuten es la

formacioacuten y organizacioacuten de los filamentos que constituyen el huso acromaacutetico

Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteiacutenas y aacutecido ribonucleico (ARN) que se encuentran

en el citoplasma en las mitocondrias en el retiacuteculo endoplasmaacutetico y en los cloroplastos Son un complejo

molecular encargado de sintetizar proteiacutenas a partir de la informacioacuten geneacutetica que les llega del ADN transcrita

en forma de ARN mensajero

Son saacuteculos aplanados y apilados uno encima del otro se encargan de completar la siacutentesis (fabricacioacuten) de

proteiacutenas provenientes del retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso funciona como un empaquetador de sustancias

ya que las envuelve en vesiacuteculas

Los filamentos intermedios son componentes del cito esqueleto formados por agrupaciones de proteiacutenas

fibrosas Su nombre deriva de su diaacutemetro de 10 nm menor que el de los microtuacutebulos de 24 nm pero

mayor que el de los microfilamentos de 7 nm Son ubicuos en las ceacutelulas animales

La membrana plasmaacutetica es una bicapa lipiacutedica que delimita todas las ceacutelulas Es una estructura laminada

formada por fosfoliacutepidos glicoliacutepidos y proteiacutenas que rodea limita da forma y contribuye a mantener el

equilibrio entre el interior y el exterior de las ceacutelulas

Es un entramado tridimensional de proteiacutenas que provee soporte interno en las ceacutelulas organiza las

estructuras internas de la misma e interviene en los fenoacutemenos de transporte traacutefico y divisioacuten celular

La cromaacutetida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado unida a su cromaacutetida

hermana por el centroacutemero es decir la cromaacutetida es toda la parte a la derecha o a la izquierda del centroacutemero

del cromosoma

La glucosa-6-fosfato (tambieacuten conocida como eacutester de Robison) es una moleacutecula de glucosa fosforilada en el

carbono 6 Es un compuesto muy comuacuten en las ceacutelulas ya que la gran mayoriacutea de glucosa que entra en la

ceacutelula termina siendo fosforilada y convertida en glucosa-6-fosfato

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 20: Lacelula biologia

En ambas ceacutelulas inicialmente el ADN se encuentra en el nuacutecleo siempre y cuando las ceacutelulas sean

eucariotas

La envoltura nuclear membrana nuclear o carioteca es una capa porosa (con doble unidad de membrana

lipiacutedica) que delimita al nuacutecleo la estructura caracteriacutestica de las ceacutelulas eucariotas

Vesiacutecula asociada al aparato de Golgi usualmente en los bordes de las cisternas Su funcioacuten consiste en

procesar las proteiacutenas que recibe del retiacuteculo endoplaacutesmico rugoso mientras viaja a traveacutes de las cisternas del

aparato de Golgi preparaacutendolas para englobarlas en un vesiacutecula secretora y para enviarlas a los lisosomas

El retiacuteculo endoplasmaacutetico rugoso estaacute formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran

distribuidos por todo el citoplasma de la ceacutelula

Las mitocondrias son orgaacutenulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de

la energiacutea necesaria para la actividad celular

Son microtuacutebulos que forman la parte central llamada axonema

La estructura interna de cilios y flagelos es muy similar Tanto unos como otros presentan dos zonas

diferenciadas

Que se localiza bajo la superficie celular constituyendo la raiacutez del cilio o flagelo tiene una estructura ideacutentica

a la de los centriolos es decir se trata de un cilindro hueco cuyas paredes estaacuten formadas por nueve tripletes

de microtuacutebulo

Que se proyecta fuera de la ceacutelula estaacute rodeado de membrana e interiormente presenta nueve pares de

microtuacutebulos perifeacutericos y un par de microtuacutebulos centrales

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 21: Lacelula biologia

Es un polisacaacuterido de reserva energeacutetica formado por cadenas ramificadas de glucosa es insoluble en agua

Abunda en el hiacutegado y en menor cantidad en los muacutesculos

Son grandes complejos de proteiacutenas que atraviesan la envoltura nuclear la cual es una doble membrana que

rodea al nuacutecleo celular permiten el transporte de moleacuteculas solubles en agua a traveacutes de la envoltura nuclear

Las Crestas Mitocondriales son PUENTES o TABIQUES incompletos provenientes de la invaginacioacuten de la

membrana interna de las mitocondrias La funcioacuten de la cadena oxidativa es transportar protones y electrones

por una serie de COENZIMAS

Es la moleacutecula que usan las ceacutelulas para poder convertir la informacioacuten geneacutetica que estaacute en el ADN a

proteiacutenas

Son un componente del citoesqueleto que tiene un papel organizador interno crucial en todas las ceacutelulas

eucariotas y a algunas tambieacuten les permiten moverse Los microtuacutebulos tienen numerosas funciones como

establecer la disposicioacuten espacial de determinados orgaacutenulos formar un sistema de raiacuteles mediante el cual se

pueden transportar vesiacuteculas o macromoleacuteculas entre compartimentos celulares son imprescindibles para la

divisioacuten celular puesto que forman el huso mitoacutetico y son esenciales para la estructura y funcioacuten de los cilios y

de los flagelos

Las moleacuteculas que se incorporan por endocitosis cuyo destino es la degradacioacuten seraacuten conducidas hasta los

lisosomas Metchnikoff y sus colaboradores articularon a finales del siglo XIX la idea de que el material

fagocitado era digerido en compartimentos intracelulares acidificados Estos compartimentos fueron

denominados lisosomas y aparecen en todas las ceacutelulas eucariotas Son corpuacutesculos generalmente esfeacutericos

de dimensiones variables con una unidad de membrana Su pH interno es aacutecido en torno a 5y es en ese

valor donde las enzimas lisosomales muestran su maacutexima actividad por lo que se llaman hidrolasas aacutecidas

Se han encontrado aproximadamente 40 tipos de enzimas lisosomales que degradan proteiacutenas (proteasas)

liacutepidos (lipasas) sacaacuteridos (glucosidasas) y nucleoacutetidos (nucleasas)

El hialoplasma constituye el medio interno de la ceacutelula En eacutel se encuentran inmersos el nuacutecleo y todos los

orgaacutenulos celulares Se compone de una fraccioacuten soluble el citosol y un complejo entramado molecular

el citoesqueleto

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 22: Lacelula biologia

El citosol es una disolucioacuten acuosa compleja que incluye una gran variedad de solutos algunos de ellos de

tamantildeo molecular otros de tamantildeo coloidal El componente principal es el agua que representa en torno al

85 del citosol Los solutos son proteiacutenas (la mayoriacutea de ellas con funcioacuten enzimaacutetica) sillares

estructurales para la construccioacuten de macromoleacuteculas (aminoaacutecidos monosacaacuteridos nucleoacutetidos

etc) intermediarios metaboacutelicos de bajo peso molecular e iones inorgaacutenicos El citosol es el lugar en el que

transcurre la mayor parte de las reacciones quiacutemicas que tienen lugar en la ceacutelula Se ha dicho con razoacuten que

el citosol es una encrucijada metaboacutelica puesto que muchas rutas del metabolismo (secuencias ordenadas de

reacciones quiacutemicas) confluyen en este lugar de la ceacutelula o bien divergen a partir de eacutel hacia diferentes

orgaacutenulos

Las punteaduras son zonas delgadas de la pared formadas soacutelo por laacutemina media y una pared primaria muy

fina que permiten el paso a su traveacutes de agua y todo tipo de sustancias disueltas

Los plasmodesmos son conductos citoplasmaacuteticos muy finos que comunican ceacutelulas vecinas la membrana

de ambas ceacutelulas se continuacutea a traveacutes del plasmodesmo

Estaacuten presentes en todas las ceacutelulas eucariotas aunque son especialmente abundantes en las ceacutelulas

musculares Estaacuten formados por la polimerizacioacuten de una proteiacutena globular la actina que da lugar a

filamentos helicoidales de unos 6 nm de grosor

Es un orgaacutenulo no membranario que aparece exclusivamente en las ceacutelulas animales

En estas ceacutelulas el centrosoma estaacute localizado cerca del nuacutecleo y en eacutel se distinguen tres partes

Estaacute formado por un par decentriolos estructuras con forma de cilindros huecos cuyas paredes estaacuten

constituidas pornueve tripletes de microtuacutebulos

Se denomina tambieacuten centrosfera Es una zona del citosol amorfa y transparente que rodea al diplosoma

Se trata de una serie de microtuacutebulos que se proyectan radialmente a partir del material pericentriolar

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 23: Lacelula biologia

La membrana mitocondrial externa tiene una composicioacuten muy similar a la de otras membranas celulares en

particular a la de las membranas del retiacuteculo endoplasmaacutetico Es una membrana muy permeable y por lo tanto

poco selectiva A consecuencia de ello el espacio intermembrana tiene una composicioacuten muy semejante a la

del citosol

La membrana mitocondrial interna constituye una barrera altamente selectiva debido a su relativa

impermeabilidad contiene proteiacutenas especiacuteficas encargadas de transportar diferentes solutos a su traveacutes La

composicioacuten lipiacutedica de la membrana mitocondrial interna es similar a la de otras membranas celulares pero

no incluye colesterol La ausencia de colesterol tambieacuten es caracteriacutestica de la membrana bacteriana

La matriz mitocondrial gracias a la relativa impermeabilidad de la membrana mitocondrial interna tiene una

composicioacuten quiacutemica sustancialmente diferente de la del citosol Incluye una gran variedad de solutos

moleculares e ioacutenicos pero sus rasgos diferenciales maacutes relevantes son la presencia de ribosomas y de

moleacuteculas de DNA Los ribosomas de la matriz mitocondrial denominados mitorribosomas son maacutes

pequentildeos que los del hialoplasma y guardan un gran parecido con los que se encuentran en las ceacutelulas

procariotas en ellos se sintetizan algunas de las proteiacutenas mitocondriales

Muchas proteiacutenas de la membrana poseen cadenas de oligosacaridos que sobresalen en el espacio

extracelular Si la porcioacuten de carbohidrato de la moleacutecula es menos que la porcioacuten proteica la moleacutecula se

designa glucoproteiacutena si la porcioacuten de carbohidrato es mayor que la proteiacutena de la moleacutecula se designa

proteoglucano Los oligosacaacuteridos son moleacuteculas constituidas por la unioacuten de dos a nueve monosacaacuteridos

ciacuteclicos mediante enlaces de tipo glucosiacutedico El enlace glucosiacutedico es un enlace covalente que se establece

entre grupos alcohol de dos monosacaacuteridos con desprendimiento de una moleacutecula de agua

Son proyecciones digitiformes de la superficie celular aunque en la mayoriacutea de los epitelios se pueden

observar pequentildeas vellosidades estando muy desarrolladas en ceacutelulas con funciones o especializaciones

absorbentes del intestino delgado Las formas se mantienen gracias a la existencia de un haz central de

filamentos de actina que recorre cada vellosidad y que ademaacutes estaacuten fijados a la corteza de actina En las

ceacutelulas epiteliales del intestino delgado este haz central tambieacuten se encuentra fijado a la red de actina de las

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 24: Lacelula biologia

uniones adherentes que se establecen entre las ceacutelulas adyacentes La membrana celular que recubre las

microvellosidades contiene glicoproteinas y enzimas especiacuteficas de la superficie celular implicadas en los

procesos de absorcioacuten Dicha membrana se observa al ME como una cubierta borrosa

Son variaciones de las microvellosidades pero mucho maacutes largas y a pesar de su nombre no tienen nada

que ver con los cilios Se encuentran en ceacutelulas epiteliales que revisten los epidiacutedimos y son los sensores de

las ceacutelulas ciliadas cocleares

Son invaginaciones profundas de la superficie basal de las ceacutelulas Son especialmente prominentes en ceacutelulas

implicadas en el transporte de fluidos o iones y con gran frecuencia estaacuten asociados con altas

concentraciones de mitocondrias que son las encargadas de proporcionar energiacutea para dicho transporte La

presencia de pliegues basales y mitocondrias confiere un aspecto estriado al citoplasma basal dando lugar al

termino de clas epiteliales estriadas

Son zonas riacutegidas de la membrana apical que soacutelo se observan en el tracto urinario Pueden quedar

replegadas en el interior de la ceacutelula cuando la vejiga urinaria estaacute vaciacutea y desplegarse para incrementar la

superficie luminal de la ceacutelula cuando esta estaacute llena

Se describieron hace unos 50 antildeos por P Palade gracias imaacutegenes de microscopiacutea electroacutenica Son unos

pequentildeas invaginaciones en la membrana plasmaacutetica (45-80 nm) presentes en la mayoriacutea de las ceacutelulas

eucariotas que posteriormente se transforman en vesiacuteculas Su membrana se caracteriza por poseer una

proteiacutena llamada caveolina ademaacutes de proteiacutenas perifeacutericas ancladas a glicosilfosfatidil-inositoles

esfingoliacutepidos (esfingomielina y glicoesfingoliacutepidos) y colesterol La propia existencia de caveolina hace que

las ceacutelulas formen caveolas

Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteiacutenas integrales y liacutepidos de la membrana plasmaacutetica

asiacute como macromoleacuteculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm incluyendo algunos virus

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 25: Lacelula biologia

Una ceacutelula vegetal es un tipo de ceacutelula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las animales A

menudo es descrita con los rasgos de una ceacutelula del pareacutenquima asimilador de una planta vascular Pero sus

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 26: Lacelula biologia

caracteriacutesticas no pueden generalizarse al resto de las ceacutelulas de una planta meristemaacuteticas o adultas y

menos auacuten a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales

Las ceacutelulas adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes convergentes con las de otros

organismosseacutesiles fijos al sustrato o pasivos propios del plancton de alimentacioacuten osmoacutetrofa por absorcioacuten

como es el caso de los hongos pseudohongos y de muchas algas Esos rasgos comunes se han desarrollado

independientemente a partir de protistas unicelulares fagoacutetrofos desnudos (sin pared celular) Todos los

eucariontes osmoacutetrofos tienden a basar su solidez sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad en

la turgencia que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensioacuten en combinacioacuten

con la presioacuten osmoacutetica del protoplasma la ceacutelula viva Asiacute las paredes celulares son comunes a

los hongos y protistas de modo de vida equivalente que se alimentan porabsorcioacuten osmoacutetica de sustancias

orgaacutenicas y a las plantas y algas que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosiacutentesis Y

tambieacuten cabe agregar que no tienen centriolos en su interior ya que estos solo se presentan en las ceacutelulas

animales

Tanto las ceacutelulas de las plantas como las de los animales son eucarioacuteticas (tienen un nuacutecleo delimitado por

una membrana) sin embargo presentan algunas diferencias

Las ceacutelulas vegetales presentan una pared celular celuloacutesica riacutegida que evita cambios de forma y

posicioacuten

Las ceacutelulas vegetales contienen plastidios estructuras rodeadas por una membrana que sintetizan y

almacenan alimentos Los maacutes comunes son los cloroplastos

Casi todas las ceacutelulas vegetales poseen vacuolas que tienen la funcioacuten de transportar y almacenar

nutrientes agua y productos de desecho

Las ceacutelulas vegetales complejas carecen de ciertos organelos como los centriolos y

los lisosomas

El tipo de nutricioacuten de las ceacutelulas vegetales se llama fotosiacutentesis o alimentacioacuten autoacutetrofa ya que sintetiza su

propio alimento mediante la luz solar el agua y los minerales que absorbe de la tierra y el anhiacutedrido carboacutenico

que toman del aire La fotosiacutentesis la realizan de la siguiente forma toman 6CO2 las combinan con 6H2O +

luz y transforman la materia inorgaacutenica en glucosa (6H12O6) y desprenden 6 O2 (oxiacutegeno) Este tipo de

alimentacioacuten tiene lugar en los cloroplastos

Las ceacutelulas vegetales somaacuteticas o formadoras del cuerpo se reproducen por Mitosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide o 2n se originan 2 ceacutelulas hijas Diploides cada una de ellas contiene la misma cantidad de

ADN o juego cromosoacutemico que la ceacutelula madre La Mitosis en vegetales es de tipo Anastral porque las fibras

del huso mitoacutetico la forman los propios microtuacutebulos del citosol y no el Aacutester o Centro celular( organelo propio

de ceacutelulas animales)

Las ceacutelulas germinales en vegetales ( Anterozoides y Ooacutesfera) se dividen por Meiosis a partir de 1 ceacutelula

madre Diploide se originan 4 ceacutelulas hijas Haploides o n cada una de ellas contiene la mitad de ADN o juego

cromosoacutemico que la ceacutelula progenitora

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 27: Lacelula biologia

Las Gameta masculina en vegetales superiores( traqueofitas faneroacutegamas) se encuentran en el Androceo y la

gameta femenina ( Ooacutesfera) se encuentra en el Gineceo

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 28: Lacelula biologia

Presenta 2 Membranas que separa el material hereditario del citoplasma y lo protege de

posibles agresiones La Envoltura Nuclear se llama Carioteca Dentro del Nuacutecleo se

encuentran los Cromosomas que lleven en su interior al ADN que contiene toda la

informacioacuten geneacutetica para ser transmitida a sus ceacutelulas hijas Tambieacuten se encuentra el ARNm

que lleva la informacioacuten dada por el ADN al Citoplasma donde se encuentran los otros tipos

de ARN Ribosoacutemico y el de Transferencia

Participa en la Siacutentesis de las subunidades de los Ribosomas

Contienen y controlan el uso del ADN quien codifica la informacioacuten necesaria para construir una ceacutelula y

controlar la actividad celular Se encuentran dentro del Nuacutecleo celular

Que tiene adosados Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Que no presenta Ribosomas y su funcioacuten es realizar la Siacutentesis de Liacutepidos

Formado por diferentes cisternas donde se modifican proteiacutenas y liacutepidos antildeadiendo los gluacutecidos necesarios

para su buen funcionamiento

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 29: Lacelula biologia

Poseen una membrana protectora llamada Tonoplasto y es muy grande y a veces uacutenica en Ceacutelulas Vegetales

Acumula gran cantidad de agua desechos y sales como Drusas Rafidios y Cistolitos

Son Organelos membranosos que soacutelo estaacuten presentes en las plantas y en las algas Entre los Plastidios se

encuentran Los Amiloplastos (Acumulan gran cantidad de Almidoacuten) Leucoplastos (Plastidos incoloros)

Carotenoides (Plastidios que poseen Carotenos) Cromoplastos (Plastidios de colores desde amarillo hasta

naranja) Proteinoplastos (Acumulan proteiacutenas) Elaioplastos (Almacenan aceites y grasas)

(Vesiacuteculas de degradacioacuten) Estaacuten provistos de Membrana y son Bolsas o vesiacuteculas de enzimas hidroliacuteticas

que intervienen en la degradacioacuten de polisacaacuteridos liacutepidos y proteiacutenas Realizan la funcioacuten de la Digestioacuten

celular Son escasos en Ceacutelulas Vegetales

Posee doble membrana en donde la membrana externa es lisa y la interna forma repliegues que no se tocan

entre siacute y realizan la Respiracioacuten Celular con liberacioacuten de grandes cantidades de ATP

Propios de Ceacutelulas Vegetales Poseen doble membrana Interna y Externa y realizan la Fotosiacutentesis a traveacutes

de un Pigmento propio en este Organelo llamado Clorofila

Consta de una bicapa formada por moleacuteculas de fosfoliacutepidos y colesterol que orientan sus colas hidrofoacutebicas

hacia adentro en el centro de esta bicapa se encuentran proteiacutenas globulares Su funcioacuten es la Permeabilidad

Selectiva con transporte Activo y Pasivo

Organelo propio de ceacutelulas vegetales y cumple la funcioacuten de proteccioacuten de la Membrana Plasmaacutetica y por el

cual ingresan las sustancias a traveacutes de sus plasmodesmos o comunicaciones intercelulares Se compone de

Celulosa Hemicelulosa y Sustancias Peacutecticas

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 30: Lacelula biologia

Se encuentra en ceacutelulas joacutevenes y aacutereas en activo crecimiento por ser relativamente fina y flexible en parte

por presencia de sustancias peacutepticas y por la disposicioacuten desordenada de las microfibrillas de celulosa Las

ceacutelulas que poseen este tipo de pared tienen la capacidad de volver a dividirse por mitosis desdiferenciacioacuten

Ciertas zonas de la pared son maacutes delgadas formando campos primarios de puntuaciones donde

plasmodesmos comunican dos ceacutelulas contiguas

Aparece sobre las paredes primarias hacia el interior de la ceacutelula se forma cuando la ceacutelula ha detenido su

crecimiento y elongacioacuten Se la encuentra en ceacutelulas asociadas al sosteacuten y conduccioacuten el protoplasma de

estas ceacutelulas generalmente muere a la madurez

Estaacute formada por sustancias peacutepticas y es difiacutecil de observar con microscopio oacuteptico es la capa que mantiene

unidas las ceacutelulas Algunos tejidos como el pareacutenquima de algunos frutos(manzana) son particularmente ricos

en sustancias peacutecticas por lo que son usadas como espesantes para preparar jaleas y mermeladas

Otra caracteriacutestica de las ceacutelulas vegetales es la presencia de puentes citoplasmaacuteticos

denominados plasmodesmos usualmente de 40 nm de diaacutemetro Eacutestos permiten la circulacioacuten del agua y

solutos entre las ceacutelulas

Al aumentar de tamantildeo una ceacutelula la pared aumenta de espesor salvo en algunas zonas donde permanece delgada contituyendo estos zonas donde son abundantes los plasmodesmos

Son zonas donde no hay depoacutesito de pared secundaria quedando las paredes primarias maacutes delgadas Dependiendo del espesor de las paredes pueden formarse verdaderos canales que se corresponden entre ceacutelulas adyacentes Las puntuaciones pueden ser simples o areoladas cuando tienen un reborde (ver tejidos)

No estaacuten rodeados por membrana y se encargan de realizar la Siacutentesis de Proteiacutenas

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 31: Lacelula biologia

Es un gel que sostiene a los organelos celulares y no posee membrana y produce la Ciclosis o movimiento

citoplasmaacutetico

Intervienen en la degradacioacuten del Peroacutexido de Hidroacutegeno (agua oxigenada)

Intervienen en la formacioacuten del citoesqueleto celular y las fibras del Huso Mitoacutetico que participan en la

divisioacuten celular

Membrana vacuolar

Parte liacutequida del citoplasma

Estructura molecular membranosa que permite fotosiacutentesis

Su funcioacuten principal es la produccioacuten y almacenamiento de importantes compuestos

quiacutemicos usados por la ceacutelula Usualmente contienen pigmentos utilizados en la

fotosiacutentesis aunque el tipo de pigmento presente puede variar determinando el color de

la ceacutelula

Son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas

Es el conjunto de ADN histonas y proteiacutenas no

histoacutenicas que se encuentra en el nuacutecleo de las

ceacutelulas eucariotas y que constituye el cromosoma

eucarioacutetico La cromatina (ADN)

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 32: Lacelula biologia

Son pares de ceacutelulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente a la vez que se

encargan de regular la transpiracioacuten Cada estoma estaacute constituido por un par de ceacutelulas de forma arrintildeonada

llamadas ceacutelulas oclusivas poseen nuacutecleo y orgaacutenulos celulares como cloroplastos Entre las dos ceacutelulas

oclusivas hay un pequentildeo orificio llamado ostiacuteolo El estoma puede estar rodeado de ceacutelulas anexas cuya

cantidad y disposicioacuten determina el tipo de aparato

estomaacutetico anomociacuteticoparaciacutetico diaciacutetico anisociacutetico tetraciacutetico etc

Los aminoplastos son plastos que acumulan gran cantidad de almidoacuten Su funcioacuten es de reserva

energeacutetica ya que el almidoacuten por hidroacutelisi se transforma en glucosa que la ceacutelula aprovecha para

obtener energia Los amiloplastos se encuentran en ceacutelulas vegetales en nuacutemero variable Su

forma es ovalada y su color oscuro (casi negro)

Realiza la fotosiacutentesis en hojas y tallo verdes El pareacutenquima en empalizada estaacute formado por ceacutelulas alargadas ubicadas debajo del tejido epideacutermico de las hojas El pareacutenquima esponjoso o lagunosose encuentra debajo del pareacutenquima en empalizada y se especializa ademaacutes de la fotosiacutentesis en el intercambio gaseoso

Las ceacutelulas del coleacutenquima constituyen el tejido de sosteacuten de plantas joacutevenes y herbaacuteceas Son ceacutelulas vivas a la madurez poseen paredes primarias maacutes ensanchadas en algunas zonas De acuerdo a la forma de las ceacutelulas y la ubicacioacuten del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de coleacutenquima angular tangencial y lacunar Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas de Dicotiledoacuteneas especialmente en rincones angulares de los tallos

Las ceacutelulas del esclereacutenquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas secundarias al igual que las del coleacutenquima sirven de soporte a la planta Son ceacutelulas muertas a la madurez incapaces de dividirse Se diferencian dos tipos de ceacutelulas fibras y esclereidas

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 33: Lacelula biologia

Es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Su funcioacuten es la conduccioacuten de agua y minerales

desde la raiacutez hasta las hojas Entre las ceacutelulas que forman este tejido complejo se diferencian

Son las maacutes primitivas de los dos tipos de ceacutelulas se encuentran en las Gimnospermas plantas vasculares

antiguas son ceacutelulas largas y ahusadas imperforadas es decir sus paredes terminales conectan filas de

ceacutelulas

Aparecen en las Angiospermas el amplio grupo vegetal de maacutes reciente evolucioacuten son ceacutelulas cortas anchas de paredes secundarias gruesas se diferencian de las traqueidas por ser elementos perforados sus paredes terminales pueden estar totalmente perforadas (placa de perforacioacuten simple) o estar dividida por barras (placa de perforacioacuten escalariforme) o formar una red (placa de perforacioacuten reticulada)

Polimero que se encuentra incrustado en la pared celular secundaria de las ceacutelulas de las plantas lentildeosas Ayuda a robustecer y endurecer las paredesQuiacutemicamente es muy complicada sus monoacutemeros son variados y derivan principalmente del fenilpropano Producto final del metabolismo que a la muerte de la planta es degradado lentamente por hongos y bacterias por ello forma la parte principal de la materia orgaacutenica del suelo Sustancia orgaacutenica o mezcla de sustancias de elevado contenido de carbono Asociada con la celulosa en las paredes de muchas ceacutelulas

Las celulas vegetales poseen un citoesqueleto muy bien organizado con Microtuacutebulos filamentos de actina y filamentos intermedios La funcioacuten maacutes relevante que cumplen es la de formar los husos acromaacuteticos o mitoacuteticos en el momento de la mitosis Estos huso constituiacutedos por los filamentos del citoesqueleto son los homoacutelogos a los constituiacutedos a partir de los centriacuteolos en la ceacutelula animal

httpwwwinfovisualinfo01001_eshtml

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lqP8xz2

httpwwwmonografiascomtrabajos96celula-y-sus-componentescelula-y-sus-

componentesshtmlcelulaseuaixzz38lq2qE1L

httpwwwbiologiaeduarplantascell_vegetalhtmPuntuacioacuten

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 34: Lacelula biologia

httpwwwetitudelacomprofesoresrmacelula04f7af9d5f0eaff0104f7af9d5f0eb1003indexhtml

Page 35: Lacelula biologia